Results for 'legislación penal colombiana'

983 found
Order:
  1.  17
    Nociones generales y contexto histórico del derecho penal colombiano. Estudio de las codificaciones penales de 1890 hasta el 2000.Cristian David Ibarra Sánchez & Ángel Emiro Páez Moreno - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (3):205-215.
    El presente trabajo de investigación tiene como objeto el estudio de la legislación penal en la República de Colombia desde 1890 hasta la actualidad con la ley 599 de 2000, este último conocido como el vigente Código Penal. Lo anterior, conforme a la siguiente pregunta problémica ¿se ha dado un desarrollo oportuno de la legislación penal colombiana que otorgue soluciones fehacientes a las necesidades de una política criminal sólida desde sus inicios hasta la actualidad? (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    Las transformaciones de la legislación penal.Sustantiva Mexicana - 2008 - In Ricardo Franco Guzmán (ed.), Homenaje a Ricardo Franco Guzmán: 50 años de vida académica. México, D.F.: Instituto Nacional de Ciencias Penales. pp. 389.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    Revisión a los Cambios Introducidos a la Legislación Aduanera Colombiana que generan inseguridad jurídica.Gloria Nelly Madrid Arias - 2021 - Ratio Juris 16 (33):521-548.
    La internacionalización de las economías exige de los gobiernos el fortalecimiento de las relaciones comerciales con otros países en todo el planeta. Las herramientas más utilizadas en las últimas décadas han sido los tratados de libre comercio que, además de la desgravación total o parcial y progresiva, implican cambios en las condiciones internas relativas a la normatividad aplicada, con el ánimo de facilitar las relaciones de comercio, la búsqueda de un lenguaje aduanero común, así como la estandarización de las operaciones (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Lo justo y lo sublime: ética, derechos fundamentales y justicia premial. Interpretación Ius-filosófica desde Aristóteles.Jesus Enrrique Caldera Ynfante - 2023 - In Derecho Penal y Criminología. Bogotá: Revista Derecho Penal y Criminología. pp. 13-32.
    Resumen: La investigación analiza el concepto de justicia en el contexto de la justicia premial consagrada en la legislación colombiana. El presente artículo, que hace parte de una investigación de mayor alcance, realiza primeramente un análisis del concepto de justicia en sentido filosófico, para luego analizar el concepto de justicia premial. Finalmente, se intercepta el concepto de justicia premial con el concepto más general de justicia, a partir de las nociones de paranomos y pleonektès de Aristóteles. Se concluye (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La ley meramente penal y la legislacion eclesiastica.S. Castillo - 1943 - Ciencia Tomista 64:26-45.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    Concepción relacional del peritaje: experticia del perito en la ley penal y procesal colombiana (1873-1980).María Alejandra Puerta Olaya - 2023 - Humanitas Hodie 5 (2):H52a1.
    El peritaje es un medio de prueba. Desde la historiografía, se ha estudiado como referente de la monopolización que la mirada médica ejerció desde aproximadamente 1930 en el proceso judicial. Desde entonces, el peritaje se ha concebido como medicalizado. Si bien esto explica el proceso mediante el cual el conocimiento médico se inserta en los procesos penales, no agota la comprensión del peritaje, puesto que deja por fuera la reflexión sobre otros conocimientos que se involucran en el informe pericial. Para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  39
    Dosis personal de drogas: inconsistencias técnico-científicas en la legislación y la jurisprudencia colombiana.Jairo Alfonso Téllez Mosquera & Juan Camilo Bedoya Chavarriaga - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    Con la promulgación de la Ley 30 de 1986, se incluyó el concepto del consumo de la dosis personal de drogas. La Corte Constitucional, mediante sentencia C-221 de 1994, resolvió la demanda de constitucionalidad presentada por el ciudadano Alexandre Sochandamandou, ratificando el concepto de “dosis personal de consumo de drogas”, y despenalizando el mismo. En este artículo se plantea el desconocimiento de la legislación y la jurisprudencia acerca de la opinión técnico-científica en cuanto a esta temática, que originó diversas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  31
    El pensamiento penal de Michel Foucault.Edison Carrasco Jiménez - 2007 - Polis 18.
    La reflexión en materia penal ha sido centrada, específicamente, en ciertos discursos considerados “oficiales”, entre los que se consideran los pensamientos ilustrados. Desde ahí arrancan las concepciones modernas acerca del sistema penal europeo, y en gran parte, las legislaciones actuales sobre la materia en el mundo occidental. Sin embargo, no todo el pensamiento penal tiene por canónicas las consideraciones penales ilustradas ni las concepciones clásicas sobre el derecho penal. El presente artículo tiene por finalidad exponer un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    Derechos humanos y régimen de garantías en la legislación mosaica.Edison Carrasco Jiménez - 2007 - Polis 17.
    Muchos entienden el tema de los derechos humanos y de las garantías como una conquista de las sociedades modernas, una manera de pensar ligada a la Ilustración y a los movimientos que surgieron bajo el seno de la Revolución Francesa. Por ende, se ve en las civilizaciones antiguas una especie de época no evolucionada sobre estas materias, una época en que la barbarie y la sinrazón parecieran hablar más que la cordura. Sin embargo, existieron civilizaciones antiguas que nada envidiarían a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  23
    Principios rectores del proceso penal acusatorio.Jaime Garcés Velásquez - 2007 - Ratio Juris 1 (2):11-15.
    De entrada, es importante resaltar dos aspectos fundamentales, a efectos de que me quedenentendibles estos supuestos que van a reglar el C.P.P. en el nuevo sistema acusatorio. Partamosde la base de que el nuevo sistema acusatorio deja intactos una serie de principios rectores que se consagran aún en todos los sistemas procesales anteriores, y que postulados como el de la DIGNIDAD HUMANA, LA COSA JUZGADA, EL JUEZ NATURAL, la DOBLE INSTANCIA, etc., que ustedes estudiaron en su cátedra de Procedimiento Pena, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    Responsabilidad Médica Penal por omisión en situaciones de emergencia de salud.José Luis Arroyave Pico & Sergio Hernando Castillo Galvis - 2023 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 4 (8):e230128.
    El artículo aborda la responsabilidad médica penal por omisión en situaciones de emergencia de salud, debido a las dudas que aún existen sobre el accionar médico en estas circunstancias y las posibles consecuencias jurídicas por negligencia, impericia e imprudencia. La responsabilidad médica incluye la obligación moral de responder de los propios actos y reparar o indemnizar las consecuencias perjudiciales para terceros. Se identifican las falencias en las normativas ecuatorianas con relación al actuar médico en situaciones de emergencia de salud (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  21
    La ley penal y la autoridad de la dogmática.Manrique María Laura & Navarro - 2017 - Revus. Journal for Constitutional Theory and Philosophy of Law / Revija Za Ustavno Teorijo in Filozofijo Prava 31.
    El trabajo pretende mostrar que la expansión de la dogmática, sobre todo en el discurso penal, representa un desafío al legislador y cuál es el precio que debemos pagar por ello. La dogmática, al igual que la legislación, necesita ofrecer al juez pautas precisas que sirvan para delimitar las decisiones correctas y, en ese mismo sentido, identificar a las que se consideran arbitrarias. Sólo bajo este supuesto la dogmática contribuye a lograr decisiones más previsibles. La dificultad radica en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. ¿Cuándo el arrepentimiento puede disminuir el castigo penal?Manuel Francisco Serrano - 2023 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho (50):165-188.
    En la literatura jurídico penal, el arrepentimiento cobra relevancia en un lugar específico: la condena, más precisamente, en la determinación de la pena del sujeto que ha sido encontrado responsable por la comisión de un delito y que, a su vez, se encuentra arrepentido por su accionar. Desde la concepción comunicativa del castigo, en este trabajo contestaré las siguientes preguntas: ¿El arrepentimiento significa un menor reproche penal o es indiferente para la determinación de la pena? en caso de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  42
    La interpretación jurídica en la legislación venezolana.Cristian Rojas & Marco Galetta - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 40:205-211.
    The objective of our research is to examine the diverse methods of judicial interpretation, taking off from that established in Article 4 of the Venezuelan Civil Code. We attempt to explain what and how to interpret using the exegetic method of interpretation through an exhaustive analysis of the article, in agreement with Article 22 of the Penal Process Organic Code. Emphasis is placed on the classical methods of legal interpretation: grammatical, logical-systematic, and historical-comparative, among others.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    Con su música en otra parte: músicos europeos en la Orquesta Sinfónica de Antioquia, entre 1949 y 1952.Alejandra Isaza Velásquez - 2024 - Escritos 32 (68):1-17.
    En este artículo se presenta un análisis cualitativo preliminar de los contratos laborales firmados entre cuatro músicos de Europa del este y la dirección de la Orquesta Sinfónica de Antioquia en 1949, mientras dichos músicos estaban en los campos de refugiados europeos donde los sobrevivientes de la guerra fueron congregados para su atención y rehabilitación. Con este análisis se pretende problematizar la inserción de estos personajes como agentes de modernización cultural en Medellín, haciendo énfasis en las condiciones políticas y socioculturales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    Prohibicionismo, grupos sociales “a riesgo” y autoritarismo institucional. La censura social hacia los “microtraficantes”.Paolo Scalia - 2005 - Polis 11.
    La introducción de la figura jurídica del “microtraficante” en la legislación penal chilena provoca un aumento de la violencia institucional, a nivel simbólico y material, hacia los sectores marginales de la población. ¿Cuáles tópicos, “lugares comunes”, fundamentan el cambio legislativo? Los conceptos “droga” y “drogadicto’’, entre otros, se configuran adentro del “espacio retórico prohibicionista”, cerrado entre los horizontes políticos de la criminalización y/o medicalización. Por eso el autor argumenta sobre la necesidad de abrir el “espacio retórico prohibicionista”, promoviendo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    El ejercicio de la jurisdicción universal desde América Latina. Reflexiones al hilo de la guerra en Ucrania.Chema Suárez Serrano - 2024 - Araucaria 26 (57).
    El ejercicio de la jurisdicción universal permite a los estados cubrir la falta de competencia de la Corte Penal Internacional para la persecución de los crímenes que se están cometiendo en el contexto de la guerra en Ucrania y, en general, en cualquier lugar del mundo. Pero dos años después de la invasión de Rusia en el este del país y diez desde la ocupación del sur, las iniciativas en este sentido han partido desde estados europeos, entre la escasa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La prueba testimonial y la epistemología del testimonio.Andrés Páez - 2014 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 40:95-118.
    Durante los últimos años, el problema de cómo justificar aquellas creencias que se originan en testimonios ha ocupado un lugar central en la epistemología. Sin embargo, muy pocas de esas reflexiones son conocidas en el derecho probatorio. En el presente ensayo analizo la prueba testimonial a la luz de estas reflexiones con el fin de poner de manifiesto los supuestos epistemológicos de algunos principios procesales. En concreto, analizo la legislación colombiana y la estadounidense en el marco de la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  19.  21
    Principio de precaución: desafíos y escenarios de debate.Iván Vargas-Chaves & Gloria Amparo Rodriguez (eds.) - 2017 - Bogotá: Editorial Universidad del Rosario.
    Casi todo lo que nos rodea implica riesgos de algún tipo, aunque no obstante es la cultura del riesgo la que ha coadyuvado al progreso y el desarrollo de la sociedad. El principio de precaución que no es ajeno a esta realidad, responde a la incertidumbre del riesgo, sin limitarse a expresar una actitud subjetiva del miedo. Es, un medio eficaz para la protección, en todo momento y de manera oportuna, de los recursos naturales, para así alcanzar el fin de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20.  57
    El estatus jurídico del límite mínimo del marco punitivo.Manuel Serrano - 2024 - Revista Quaestio Iuris 17 (1):74-103.
    En la literatura jurídica existe un acuerdo generalizado en que los topes máximos de la pena establecidos la legislación son un límite infranqueable por los jueces. Sin embargo, al abordar el límite mínimo los desacuerdos comienzan a surgir. El objetivo del presente trabajo será el de defender que los mínimos penales, si bien son vinculantes para los jueces, pueden ser dejados de lado cuando las circunstancias particulares del caso lo ameriten. El método empleado será análisis conceptual, más precisamente, al (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  17
    Falta de disposiciones jurídicas que regulen el aspecto probatorio en materia de tránsito.Teodoro Javier Cárdenas Parra & Andrea Lisseth Durán Ramírez - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240141.
    En el ámbito del derecho procesal penal, particularmente en el contexto del tránsito, existe una carencia de disposiciones legales que regulen el aspecto probatorio para demostrar infracciones por parte de las autoridades competentes. Específicamente, la falta de regulación sobre el uso de fotografías o videos como evidencia dificulta el proceso de aplicación de la ley, ya que ni el COIP ni la LOTTTSV ni sus reglamentos abordan adecuadamente cómo deben obtenerse pruebas mediante medios digitales. Esta laguna normativa plantea interrogantes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  25
    La tarea de reconocer el multiculturalismo colombiano.Edgar Antonio López - 2009 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 30 (100):97-116.
    Desde que la Constitución de 1991 estableció que Colombia es un país multi-étnico y pluri-cultural se constata un creciente interés en algunos sectores académicos y políticos por la cuestión del multiculturalismo. Esta investigación describe la historia del desconocimiento de la pluralidad cultural en Colombia y examina la tensión actual vivida por el Estado colombiano, que en su tarea de procurar la libertad y la igualdad de los ciudadanos debe buscar a la vez el reconocimiento de los derechos colectivos. La experiencia (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Necesidad de aplicar la suspensión condicional del procedimiento en delitos de bagatela, garantizando los principios de celeridad y economía procesal.Enrique Alexander Samaniego Paguay & Enrique Eugenio Pozo Cabrera - 2025 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 6 (11):e250184.
    En el presente trabajo de investigación se realizó un estudio de la institución jurídica de denominada Suspensión Condicional del Procedimiento, sus antecedentes, beneficios y condiciones para su aplicación en delitos considerados de bagatela cuya pena no exceda los cinco años de prisión. De igual manera, se estableció que, al estar prevista en el Código Orgánico Integral Penal, vulnera los principios de: celeridad, economía procesal y mínima intervención penal, dentro de un proceso penal, en razón de que dicha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Medidas alternativas a la privación de libertad: enfoques desde el Trabajo Social.Viviana Rodríguez Infante - 2005 - Aposta 21:2.
    Este trabajo se enmarca dentro del análisis de las acciones alternativas a la privación de libertad en adolescentes infractores a la ley penal. Intenta buscar soluciones que eviten la cárcel para quienes cometan pequeños delitos, opción que puede disminuir el índice de reincidencias. El objetivo es promover, desde el Trabajo Social, una doble reflexión: primero, analizando críticamente el concepto de delito, su definición en las diversas corrientes ideológicas y su aplicación en la legislación argentina; y segundo, la importancia (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  18
    El peritaje médico legal por mala práctica médica. Enfoque de la realidad ecuatoriana.Edwin Gabriel Díaz Loor & Juan Carlos Pérez Ycaza - 2023 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 4 (8):e230126.
    Las denuncias por responsabilidad médica en Ecuador se incrementaron en la última década a raíz de la penalización de la mala práctica profesional establecida en el Código Orgánico Integral Penal; la investigación es compleja y el peritaje médico legal se convierte en una pieza fundamental en el conflicto. Aquí analizamos 10 informes periciales de casos de mala práctica médica en Ecuador, se analiza la legislación ecuatoriana y revisión de la literatura referente al tema. Se identificó la falta de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. ¿PUEDE HABLARSE DE JUSTICIA EN CASOS DE REDUCCIÓN DE PENAS POR PREACUERDOS? SOBRE EL CONCEPTO DE JUSTICIA EN LA JUSTICIA PREMIAL. ANÁLISIS FILOSÓFICO DESDE HABERMAS, DWORKIN Y ALEXY.Jesus Enrrique Caldera Ynfante - 2021 - In Innovación en la docencia e investigación de las Ciencias Jurídicas, Económicas y Empresariales. Madrid: Dykinson. pp. 206-236.
    Con la presente ponencia, analizamos el instituto de justicia procesal denominado justicia premial a la luz de lo establecido en la Ley 906 de 2004 colombiana, haciendo énfasis en la situación del capturado en flagrancia, regulado en el artículo 301 de la misma Ley, y del artículo 57 de la Ley 1453 de 2011. Seguidamente, analizamos esta institución procesal, a la luz del concepto de racionalidad dialógica de Habermas, para luego discutir dicho concepto con la idea del discurso práctico (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  21
    La trata de seres humanos en España. Análisis crítico de la normativa española y propuestas para una mayor protección de la víctima.Serena Alonso García - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 34:39-74.
    Este trabajo tiene por objeto exponer la problemática de la trata de seres humanos en España, mostrando cómo algunos de los elementos que están presentes en la normativa y los planes de actuación, no resultan adecuados a la hora de afrontar este fenómeno desde una perspectiva de respeto a los derechos humanos de las víctimas. Para ello, tras la definición del concepto y su diferenciación con figuras afines, se procederá a hacer un repaso por las exigencias que derivan de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  18
    (1 other version)Tabla de contenido.Acta Colombiana de Psicología - 2021 - Acta Colombiana de Psicología 25 (1).
    ISSN:1909-9711 Misión La Revista Acta Colombiana de Psicología publica hallazgos originales de las investigaciones en Psicología y de esta disciplina en diálogo con otras, con el propósito de divulgarlas a la comunidad universitaria y a todas las personas interesadas en conocer sus nuevos avances y aplicaciones a distintos campos y necesidades de la sociedad contemporánea.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    Justificación de Una dogmática.JuRÍdiCo-PenaL en MéXiCo - 2008 - In Ricardo Franco Guzmán (ed.), Homenaje a Ricardo Franco Guzmán: 50 años de vida académica. México, D.F.: Instituto Nacional de Ciencias Penales.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    The Ethics of Punishment.William Temple & Howard League for Penal Reform - 1930 - Howard League for Penal Reform.
  31. Help seeking behaviour of abused older women (Cases of Austria, Belgium, Finland, Lithuania and Portugal).Ilona Tamutienė, Liesbeth De Donder, Bridget Penale, Gert Lang, Minna-Liisa Luoma & Jose Ferreira-Alves - 2014 - Filosofija. Sociologija 24 (4).
    This article based on a recent European study examines the subjective consequences of abuse against older women and their help seeking behavior. In 2010, survey data concerning experiences of abuse in domestic settings were collected from 2,880 older women across five European countries (Austria, Belgium, Finland, Lithuania, and Portugal). The results of the study indicated that overall 30.1% of older women reported at least one experience of abuse in the past year. Less than half of the victims talked about it (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    Legislación y Neoconstitucionalismo.Alfonso García Figueroa - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:311-332.
    Este artículo explora las mutuas relaciones entre teoría del Derecho y teoría de la legislación en la actualidad. A partir de la constatación de tres exigencias recurrentes —mayor atención a la legislación por parte de una teoría del Derecho tradicionalmente centrada en la adjudicación, desarrollo de una teoría de la argumentación específ ica para el ámbito de la legislación y mayor relevancia del control ético de la legislación— se subrayarán los presupuestos positivistas que inspiran la teoría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  23
    Penal Theories and Institutions : Lectures at the Collège de France, 1971-1972.Michel Foucault - 2019 - Springer Verlag.
    “What characterizes the act of justice is not resort to a court and to judges; it is not the intervention of magistrates. What characterizes the juridical act, the process or the procedure in the broad sense, is the regulated development of a dispute. And the intervention of judges, their opinion or decision, is only ever an episode in this development. What defines the juridical order is the way in which one confronts one another, the way in which one struggles. The (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   13 citations  
  34.  44
    Retributivism, Penal Censure, and Life Imprisonment without Parole.Netanel Dagan & Julian V. Roberts - 2019 - Criminal Justice Ethics 38 (1):1-18.
    This article advances a censure-based case against sentences of life imprisonment without the possibility of parole. Our argument justifies a retributive “second look” assessment of long-term prison sentences. The article focuses on the censuring element of long-term prison sentences while reconceptualizing penal censure as a dynamic and responsive concept. By doing so, the article explores the significance of the prisoner’s life after sentencing (largely ignored by retributivists) and promotes a more nuanced approach to censure-based proportionality. Policy-makers may welcome this (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  35. Not Penal Substitution but Vicarious Punishment.Mark C. Murphy - 2009 - Faith and Philosophy 26 (3):253-273.
    The penal substitution account of the Atonement fails for conceptual reasons: punishment is expressive action, condemning the party punished, and so is not transferable from a guilty to an innocent party. But there is a relative to the penal substitution view, the vicarious punishment account, that is neither conceptually nor morally objectionable. On this view, the guilty person’s punishment consists in the suffering of an innocent to whom he or she bears a special relationship. Sinful humanity is punished (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  36.  33
    The Penalization of Non-Communicating UN Global Compact’s Companies by Investors and Its Implications for This Initiative’s Effectiveness.Estefania Amer - 2018 - Business and Society 57 (2):255-291.
    Companies that have joined the United Nations Global Compact are required to submit a Communication on Progress, which is an environmental, social, and governance report, to the UNGC every year. If they fail to do so, they are marked and listed as non-communicating on the UNGC website. Using the event study methodology, this study shows that a company that fails to report to the UNGC is penalized in the financial markets with an average cumulative abnormal return of −1.6% over a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37.  33
    Penal Substitutionism, Divine Justice, and the Existence of God.J. Angelo Corlett & Nathan Huffine - 2021 - Philosophy and Theology 33 (1):69-93.
    Professor William Lane Craig argues that a particular set of concerns about the Christian doctrine of penal substitution (namely, that Jesus of Nazareth was sacrificed for the sins of humanity) can be satisfied. This article provides rebuttals to said replies in an attempt to render plausible the claim that God exists to the extent that God is perfectly just, and that divine justice requires, among other things, that God never engage in the harming of innocents, consistent with any doctrine (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La legislación electoral en el Distrito Federal.Pablo Becerra - 1999 - Polis 98.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  80
    La legislación pontifical sobre los alimentos empleados en la práctica cultual romana: un modelo de gestión documental.José Delgado Delgado - 2004 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 9:15-32.
    Estudio literario de las cuatro versiones árabes de esta crónica redactada originalmente en griego. Se analiza la disposición del original mostrada por todas las versiones, la naturaleza literaria de las diferentes versiones árabes, la lectura histórico-teológica y los recursos literarios empleados por el autor.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  38
    Derecho penal del enemigo: fundamentos, potencial de sentido y límites de vigencia.Miguel Polaino-Orts - 2009 - Barcelona: Bosch.
    SECCIÓN PRIMERAMétodo, Historia, FundamentosCAPÍTULO I. Un ejemplo literario de Derecho penal del enemigoI. El capítulo cervantino de los galeotes como fundamento epistemológicodel Derecho penal del enemigoII. Las enseñanzas penales del pasaje cervantino.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  70
    Salud reproductiva, legislación y opciones de maternidad ed. by María Isabel Núñez Paz.Arleen Salles - 2017 - International Journal of Feminist Approaches to Bioethics 10 (1):248-251.
    Salud reproductiva, legislación y opciones de maternidad brings together articles by fourteen Spanish scholars of law, philosophy, psychology, bioethics, and aesthetics that focus on a central and pressing issue within feminist thought: traditional conceptions of motherhood and how they shape people’s understanding of reproduction, reproductive choices, and women’s agency. The volume includes essays with diverse theoretical and methodological approaches. The organizing thesis is that a fruitful investigation of the issues surrounding reproduction and particularly abortion must challenge the fixed and (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Ação Penal 937: o foro por prerrogativa de função e a judicialização da política.Gabriela Mafra & Claudio Ladeira de Oliveira - 2019 - Cadernos PET-Filosofia (Parana) 17 (2).
    Tem-se como temática central a atuação do poder judiciário no Brasil, em especial, do Supremo Tribunal Federal em relação ao fenômeno da judicialização da política. Por meio do estudo de processo judicial, a Ação Penal 937 no Supremo Tribunal Federal, procura-se constatar o movimento ativista de juízes que ganha forçano Brasil e no mundo, desde o fim da segunda guerra mundial. Tal prática, que se justifica na efetivação de direitos humanos e utiliza a retórica neoconstitucionalista, fere a separação de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    Voluntades anticipadas, revisión histórica, legislación y perspectivas en la relación clínica.Jorge Augusto Moncaleano Sáenz & Martha Patricia Rodríguez Sánchez - 2024 - Medicina y Ética 35 (4):1194-1261.
    Esta revisión narrativa aborda la evolución histórica y legal de las voluntades anticipadas a nivel global y local desde su surgimiento. Parte del principio de autonomía en la bioética moderna y su relación con la vulnerabilidad del paciente, así como la consideración de la muerte por parte de los profesionales de la salud. Destaca el papel esencial del documento de voluntades anticipadas como una herramienta valiosa en la relación médico paciente-familia, siendo fundamental para comprender la perspectiva del paciente. Se define (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  20
    Législation pénale à l’époque stalinienne en Pologne—analyse jurilinguistique.Piotr Pieprzyca - 2022 - International Journal for the Semiotics of Law - Revue Internationale de Sémiotique Juridique 35 (4):1551-1566.
    L’article aborde la problématique des actes normatifs de droit pénal adoptés en Pologne dans les années 1944–1956. L’auteur essaie de répondre à la question : comment le régime politique et l’idéologie stalinienne ont-ils influencé la manière de rédiger les textes juridiques de cette branche du droit lors des plus grandes répressions par le pouvoir d’après-guerre en Pologne? À partir de 1944, le droit pénal a été adapté aux besoins des autorités communistes, contrôlées par l’Union soviétique. Dans la période analysée, on (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  66
    Is penal substitution unjust?William Lane Craig - 2018 - International Journal for Philosophy of Religion 83 (3):231-244.
    Penal substitution in a theological context is the doctrine that God inflicted upon Christ the suffering which we deserved as the punishment for our sins, as a result of which we no longer deserve punishment. Ever since the time of Faustus Socinus, the doctrine has faced formidable, and some would say insuperable, philosophical challenges. Critics of penal substitution frequently assert that God’s punishing Christ in our place would be an injustice on God’s part. For it is an axiom (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Derecho penal parte especial. Libro de estudio (Coordinadora).Romina Rekers - 2014 - Córdoba, Argentina: Editorial Advocatus.
    Derecho penal parte especial - Libro de estudio.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    Derecho penal Y exclusión social: La legitimidad Del castigo Del excluido.Javier Cigüela Sola Cigüela Sola - 2015 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 43:129-150.
    El problema de la exclusión social –situación de quienes encuentran cerrado el acceso a los bienes y servicios que permiten un básico desarrollo de la personalidad– constituye un desafío para la legitimidad del sistema social y las normas penales. Principalmente porque ello supone que en una misma sociedad hay individuos con estatus de persona –ciudadanos “normales”, incluidos– y otros que, por estar privados de los derechos asociados al estatus, están total o parcialmente excluidos del mismo. De cara a evitar su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  97
    Is Penal Substitution Unsatisfactory?William Lane Craig - 2019 - Philosophia Christi 21 (1):153-166.
    It might be objected to penal substitutionary theories that punishing Christ could not possibly meet the demands of divine retributive justice. For punishing another person for my crimes would not serve to remove my guilt. The Anglo-American system of justice, in fact, does countenance and even endorse cases in which a substitute satisfies the demands of retributive justice. Moreover, Christ’s being divinely and voluntarily appointed to act not merely as our substitute but as our representative enables him to serve (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Penalizing public disobedience.Kimberley Brownlee - 2008 - Ethics 118 (4):711-716.
  50. La legislación de la Orden de los Hermanos Menores tras la Unión Leonina: Inquietudes, progresos, interrogantes.R. Mailleux - 1998 - Verdad y Vida 56 (222):215-236.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 983