Results for ' fenómeno saturado'

976 found
Order:
  1.  12
    Fenômeno Saturado e Experiência Do Sagrado: Revendo Uma Noção de Jean-Luc Marion.Marco Heleno Barreto - 2022 - Síntese Revista de Filosofia 49 (154):265.
    Neste trabalho a noção de fenômeno saturado, proposta por Jean-Luc Marion, é apresentada criticamente e revista. Apoiando-se nas objeções levantadas por L.B. Puntel, que têm um impacto considerável sobre o projeto de Marion de pensar Deus exclusivamente de um ponto de vista fenomenológico, o autor revê o fenômeno saturado através de um retorno à sua fonte primeira: a terceira Crítica de Kant. Desta forma, a natureza simbólica desse fenômeno fica enfatizada, assim como sua constituição estrutural pela imaginação analógica. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  35
    Jesucristo como fenómeno saturado. Un acercamiento fenomenológico al Evangelio de Juan a partir del pensamiento de Jean-Luc Marion.Manuel Porcel Moreno & Ianire Angulo Ordorika - 2021 - Perseitas 10:495-526.
    El presente artículo pretende mostrar cómo la descripción fenomenológica que el filósofo francés Jean-Luc Marion hace del fenómeno saturado encaja con precisión en la cristología característica del cuarto Evangelio. A partir del pensamiento de este autor, concluiremos que Jesucristo, como manifestación visible del Dios invisible, concentra en sí las cuatro paradojas fenoménicas, apareciendo también según el relato joánico como una “paradoja de paradojas” o como un “fenómeno saturado por excelencia”.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El totalitarismo de Hannah Arendt en la perspectiva del fenomeno saturado.Héctor Godino - 2011 - Princípios 18 (30):341-374.
    Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabela normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} En este trabajo se analiza la concepción del totalitarismo de Hannah Arendt a partir de la novedosa perspectiva aportada por Jean-Luc Marion con su teoría del fenómeno saturado. Para esto se comienza profundizando en las características específicas de este tipo de fenómenos y las consecuencias que acarrea, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    ¿Racismo o una modalidad de biologicismo? Un fenómeno saturado de relaciones.Juan Manuel Zeballos - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 33:487-519.
    La intención de este artículo es proponer un término más adecuado para la nominación de las prácticas racistas y brindar una perspectiva analítica netamente relacional mediante la determinación y sistematización de las articulaciones intervinientes. Se trata de un trabajo de discusión teórica construido a partir de tres problemas, a saber: ¿cómo denominar un fenómeno social (racismo) que parte de una noción (razas humanas) carente de sustento biológico?, ¿qué relaciones comprende? y ¿a qué se debe su permanencia? Son tres las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    Reseña. Roggero, Jorge Luis ed. El fenómeno saturado. La excedencia de la donación en la fenomenología de Jean-Luc Marion. Buenos Aires: SB editorial, 2020. [REVIEW]Alberto Fernando Roldán - 2021 - Franciscanum 63 (175):1-4.
    Reseña Roggero, Jorge Luis ed. El fenómeno saturado. La excedencia de la donación en la fenomenología de Jean-Luc Marion. Buenos Aires: SB editorial, 2020.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  39
    La noción de "fenómeno" en la fenomenología de Jean-Luc Marion.Jorge Luis Roggero - 2020 - Dianoia 65 (84):167-189.
    Resumen Me propongo aclarar la noción de “fenómeno” de Jean-Luc Marion y su relación con la categoría de “fenómeno saturado”. Para ello discutiré las interpretaciones de algunos comentaristas que advierten tensiones entre la primera y la segunda tópica del fenómeno.I aim to clarify Jean-Luc Marion’s notion of “phenomenon” and its relationship with the category of “saturated phenomenon”. To this end I discuss the interpretations of some commentators who point out tensions between the first and the second (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  7.  15
    El fenómeno de la apelación.Patricio Mena Malet - 2015 - Co-herencia 12 (23):107-137.
    El presente artículo busca interrogar al fenómeno de la apelación. Para ello, se examinará el vínculo entre fenomenología y apelación preguntándonos qué es preciso entender por la máxima husserliana que conmina a un retorno a las cosas mismas; en segundo lugar, intentaremos dilucidar cómo la obediencia crítica a la consigna fenomenológica ha supuesto una recomprensión de fenómeno al punto de transformar la consigna husserliana en un verdadero “retorno de las cosas mismas”. Finalmente, nos proponemos interrogar la apelación del (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  8.  2
    Lo intolerable (mandato) y lo imposible (anuncio): Nota sobre el sacrificio de la metafísica a partir de J.-L. Marion.Alicia Mingo - 2024 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 23 (2):385-408.
    Nuestra aproximación al fenómeno saturado en J.-L. Marion se realizará mediante los ejemplos de mandato y anuncio que se dan en el ámbito de la revelación. Con ellos justamente se pretende llamar la atención sobre la necesidad de una fenomenología de la donación que abarque lo que desde nuestra comprensión humana se rechaza como intolerable, e incluso imposible, atendiendo sin embargo a fenómenos saturados que no se limitarían a un determinado ámbito, como algunas críticas parecen sugerir cuando se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  18
    El discernimiento hermenéutico en Jean-Luc Marion.Ezequiel Daniel Murga - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):455-470.
    El concepto de los fenómenos saturados y su posterior desarrollo y evolución en la obra de Marion han suscitado la discusión por el problema de la hermenéutica. En esta discusión surge la necesidad de un discernimiento hermenéutico de los fenómenos y la posibilidad de clarificar criterios para este, abriendo el debate a una ética de la fenomenalidad. Para esto proponemos revisar la obra de Marion para encontrar los elementos que nos puedan ayudar en este camino.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  17
    L’adonné (el adonado) según Marion: el sujeto que se recibe de lo dado.Mario Di Giacomo - 2023 - Studium Filosofía y Teología 26 (51):25-53.
    En este artículo se analiza la noción de fenómeno saturado en el pensamiento de Marion, pero, ante todo, y relacionado con dicho fenómeno, el tipo de sujeto que corresponde a la afectación saturante. La discusión se centra en la superación de la figura del Yo trascendental, y de la Modernidad en general, para dar lugar a un sujeto disminuido, a una diminutio ipseitatis, debida fundamentalmente a una iniciativa que, alega Marion, no proviene tanto del sujeto afectado, cuanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11. Más que un fenómeno tecnológico. Internet: un motor de creación de metáforas.Javier Bustamante Donas - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (959):16-22.
    El hombre humaniza al mundo, le inyecta, lo impregna de su propia sustancia ideal y cabe imaginar, que un día de entre los días, allá en los fondos del tiempo, llegue a estar ese terrible mundo exterior tan saturado de hombre, que puedan nuestros descendientes caminar por él como mentalmente caminamos hoy por nuestra intimidad (�) cabe imaginar que el mundo, sin dejar de serlo, llegue a convertirse en algo así como un alma materializada, y como en �La Tempestad (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  25
    Del exceso óptico a la mirada cautiva: La imagen pictórica como “visible saturado” en la fenomenología Del ídolo de Jean-Luc Marion.Jaime Llorente - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 11:185.
    El propósito del presente artículo es mostrar el modo en el cual la hermenéutica del ídolo de Jean-Luc Marion, es decir, su fenomenología de la imagen pictórica, supone un paso adelante en la consideración de la teoría fenomenológica de la intuición. Las nociones de “admiración”, “detención de la mirada” o “mostración de lo invisto” cumplen, en este sentido, la función de poner de manifiesto cómo el cuadro logra mostrarse como un elemento visible en cuyo interior tiene lugar el acontecimiento de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  1
    En demasía: Exceso y fondo, esplendor y abismo. Apuntes sobre la relevancia de la fenomenología de la donación de J.-L. Marion para la experiencia interior en G. Bataille. [REVIEW]César Moreno-Márquez - 2024 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 23 (2):409-433.
    El artículo aborda la fenomenología de la donación de Marion, especialmente por lo que se refiere a la crítica a la metafísica implícita en la defensa de la relevancia del fenómeno saturado, a fin de vislumbrar que aquella fenomenología no restringe su validez a aquella que podría concederle una experiencia en el horizonte de acontecimientos extraordinarios y, en concreto, de fe religiosa, lo que favorecería pensar que la donación tiene un alcance solo parcial y restringido (en el contexto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Fenomenicidad y donación. De la convergencia entre ambas a la trascendencia en lo dado.Urbano Ferrer - 2024 - Investigaciones Fenomenológicas 21:59-77.
    Estudiamos los hitos principales por los que ha pasado la voz fenómeno desde que la fenomenología husserliana lo tematizara. Husserl pone como condición al fenómeno la mención identificadora antecedente. Pero se plantea la posibilidad de que la donación intuitiva sobrepase la mención: es el caso de los fenómenos saturados, reivindicados por J-L Marion. Una nueva brecha se abre al fenómeno cuando se trata del rostro ajeno, en que el fenómeno se convierte en manifestación nunca concluida: su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  61
    Jean-Luc Marion: escribir la ausencia. El “giro teológico” como porvenir de la filosofía.Stéphane Vínolo - 2012 - Escritos 20 (45):275-304.
    De los filósofos acusados de “giro teológico”, Jean-Luc Marion es posiblemente el que mejor ha seguido la iniciativa heideggeriana de una fenomenología radical: una fenomenología de lo inaparente. Lo ha hecho al introducir en la fenomenalidad los llamados “fenómenos saturados”, lo que lo ha puesto en el centro del debate. Contra sus críticos, este ensayo muestra que esta ampliación de la fenomenalidad no proviene prioritariamente de una voluntad teológica, sino de una necesidad de liberar la fenomenalidad del paradigma de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  29
    Reducción fenomenológica y figuras de la excedencia.Roberto J. Walton - 2008 - Tópicos 16:169-187.
    After Husserl and Heidegger, phenomenology has attempted to push the reduction beyond the reference of objects to the performances effected by consciousness, or of beings to Being. First, a new level of the reduction comes forth in M. Henry's radical reduction of appearing to the appearing of appearing, and leads to the disclosure of a dimension in which no horizons are to be fulfilled because the superabundance of life holds sway. Secondly, according to H. Rombach, the phenomena decribed in the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  17.  25
    Dionisio Areopagita y el giro teológico de la fenomenología.Carlos Arboleda Mora - 2010 - Pensamiento y Cultura 13 (2):181-193.
    Este artículo estudia la posibilidad de que la fenomenología haya dado el giro teológico al haber buscado en Dionisio Areopagita una salida al problema de la ontoteología. Tanto Lévinas como Henry y Marion se acercaron al proceso de la mística dionisiana para encontrar un camino , una ontología , y un encuentro con el fenómeno saturado.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  29
    ¿Qué más da? - La estética en Jean-Luc Marion.Stéphane Vinolo - 2017 - Escritos 25 (54):197-220.
    En este artículo se desea mostrar la distinción que Jean-Luc Marion realiza entre fenómenos de derecho común y fenómenos saturados, se refleja de manera paradigmática su concepción de arte al presentar el ídolo como una modalidad saturada de los fenómenos; a su vez se presenta la diferencia entre los objetos construidos o los fenómenos constituidos por un sujeto que son presentados como principio y fundamento. Desde aquí se considera la pintura como una experiencia fenoménica de anamorfosis, donde la mirada del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  19.  6
    La salida del nihilismo como superación de la metafísica en Jean-Luc Marion.Antonio Paredes Gascón - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-18.
    El presente artículo quiere contribuir al debate suscitado en torno al papel que juega en la fenomenología de Jean-Luc Marion el “adonado” en la experiencia del fenómeno saturado, considerado a partir del fenómeno de amor. Pensar si la función del “adonado” es activa ya en la “donación” o solamente en el paso a la “manifestación” tiene consecuencias fundamentales para comprender mejor la pretensión de Marion de superar la metafísica y su más devastadora consecuencia: el nihilismo que nos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  15
    Lenguajes del exceso en la nouvelle phénoménologie française : Jean-Luc Marion y Claude Romano.Matías Ignacio Pizzi - 2023 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 56 (1):83-103.
    El presente trabajo se propone analizar el problema del lenguaje en dos pensadores de la _nouvelle phénoménologie_ francesa: Jean-Luc Marion y Claude Romano. Intentamos mostrar que la novedad de esta tradición consiste en mostrar que el lenguaje propio de la fenomenología puede ser explorado desde una dimensión no-predicativa. Para esto, proponemos agrupar estas propuestas bajo la noción de “lenguajes del exceso”. En relación a Marion, agruparemos sus diversas formulaciones sobre este tema bajo la idea de lo que denominaremos como “lenguaje (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  30
    Donación en la transformación. El nóema en Jean-Luc Marion.Antonio Paredes Gascón - 2020 - Areté. Revista de Filosofía 32 (1):137-171.
    Intentamos aquí el estudio del tratamiento que tiene en Jean-Luc Marion el nóema y, por extensión, la correlación nóesis-nóema, fundamental en la comprensión del “fenómeno saturado”. Con ese fin, retrocedemos a la consideración de tal correlación en Husserl, para saber, en última instancia, su justificación, y, también, comprender el sentido que esta tiene en la obra del padre de la fenomenología. Además, descubrimos el cambio operado en esa estructura por el avance de Lévinas y la “contra-intencionalidad” del Otro (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Dios: “¿Ser O Don?”.Carlos Arboleda Mora - 2009 - Escritos 17 (38):14-53.
    Este artículo recoge las críticas que se han hecho a la metafísica y a la teología respecto al concepto de Dios. Indica algunos filósofos que han aceptado acríticamente dichos ataques a la ontoteología o concepción de Dios, y señala otros (Lévinas, Marion) que buscan vías de salida. Estas vías de salida son la fenomenología de la donación, entendiendo a Dios como fenómeno saturado que se da a un yo pasivo (no al yo constituyente moderno), donación que supera la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  16
    La estética kantiana como paradigma de la fenomenología de la donación de Jean-Luc Marion.Stéphane Vinolo - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (12):516-535.
    La fenomenología de la donación de Jean-Luc Marion presenta, en tanto que fenomenología, raíces husserlianas y heideggerianas incontestables. No obstante, es de recordar que los dos conceptos fundamentales de esta fenomenología -el don y la saturación de los fenómenos- provienen de Kant, y más precisamente de su estética. Mediante un análisis de la estética kantiana, el autor muestra el legado kantiano de la fenomenología de la donación estableciendo un vínculo entre el fenómeno de revelación -o saturación de la saturación- (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    La hermenéutica del mal: Un acercamiento fenomenológico entre Paul Ricoeur, Emmanuel Lévinas y Jean-Luc Marion.Guillermo Santiago Salinas - 2022 - Investigaciones Fenomenológicas 19:189-222.
    El problema del mal es uno de los desafíos más arduos y complejos para la filosofía de todo tiempo y lugar. La experiencia del dolor, tan presente en la vida humana, comporta una verdadera incógnita también para la fenomenología. Considerando su carácter misterioso, sobre este respecto se han pronunciado autores diversos y, entre ellos, los fenomenólogos Paul Ricoeur, Emmanuel Lévinas y Jean-Luc Marion. Atendiendo a rasgos prioritarios de la nouvelle phénoménologie, presentamos una aproximación al análisis hermenéutico que dichos autores realizan (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  18
    Pensar a Dios desde las mediaciones del rostro y la carne según la fenomenología de Jean-Luc Marion.Alberto F. Roldán - 2021 - Enfoques 33 (1):65-85.
    En el presente trabajo, se analiza el modo en que Jean-Luc Marion propone en su fenomenología tomar en cuenta el rostro del prójimo y la carne como mediaciones para pensar a Dios desde lo humano. En primer lugar, el autor se refiere a una cuestión de los “fenómenos saturados”. Luego, analiza el tema del rostro del prójimo como fenómeno saturado. En tercer lugar, expone el tema de la carne, como otro fenómeno saturado. El trabajo finaliza con (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  19
    Raturer la théorie mimétique : Marion au-delà de Girard.Stéphane Vinolo - 2018 - Universitas Philosophica 35 (71):201-231.
    The mimetic theory forged by René Girard is completely closed by its own violence. Given that human violence was contained for centuries, by the victimary mechanism, its deconstruction by the Cross has unleashed a complete and total violence, leading us to the possibility of a real Apocalypse. We show here that this closure is based on a metaphysical view of desire, guiding us from the objet to the being of the model. Since Girard is always confined into metaphysics by his (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    Alberto Sucasas, Shoah. El campo fuera de campo. Cine y pensamiento en Claude Lanzmann, Encuadre Shangrila, Madrid, 2018, 459 pp. [REVIEW]Mauricio Pilatowsky Braverman - 2020 - Dianoia 65 (84):201-207.
    Resumen Me propongo aclarar la noción de “fenómeno” de Jean-Luc Marion y su relación con la categoría de “fenómeno saturado”. Para ello discutiré las interpretaciones de algunos comentaristas que advierten tensiones entre la primera y la segunda tópica del fenómeno.I aim to clarify Jean-Luc Marion’s notion of “phenomenon” and its relationship with the category of “saturated phenomenon”. To this end I discuss the interpretations of some commentators who point out tensions between the first and the second (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  18
    Jorge Ornelas, Armando Cíntora y Paola Hernández (compiladores), Trabajando en el laboratorio de la mente. Naturaleza y alcance de los experimentos mentales, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades-Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí, 2018, 254 pp. [REVIEW]Álvaro Andrés Sáenz Alfonso - 2020 - Dianoia 65 (84):194-201.
    Resumen Me propongo aclarar la noción de “fenómeno” de Jean-Luc Marion y su relación con la categoría de “fenómeno saturado”. Para ello discutiré las interpretaciones de algunos comentaristas que advierten tensiones entre la primera y la segunda tópica del fenómeno.I aim to clarify Jean-Luc Marion’s notion of “phenomenon” and its relationship with the category of “saturated phenomenon”. To this end I discuss the interpretations of some commentators who point out tensions between the first and the second (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    María Noel Lapoujade, L’Imagination esthétique. Le regard de Vermeer, Eme, Lovaina, 2017, 357 pp. [REVIEW]Mónica Uribe Flores - 2020 - Dianoia 65 (84):191-194.
    Resumen Me propongo aclarar la noción de “fenómeno” de Jean-Luc Marion y su relación con la categoría de “fenómeno saturado”. Para ello discutiré las interpretaciones de algunos comentaristas que advierten tensiones entre la primera y la segunda tópica del fenómeno.I aim to clarify Jean-Luc Marion’s notion of “phenomenon” and its relationship with the category of “saturated phenomenon”. To this end I discuss the interpretations of some commentators who point out tensions between the first and the second (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  2
    Fenómeno de la Mirada.Francisca Hill - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 123:87-104.
    En fenomenología generalmente se habla de dos aproximaciones al abordar el fenómeno de la intersubjetividad: la aproximación cartesiana o neohegeliana ¾representada por Sartre¾; y la aproximación ontológico-social ¾representada por el Mitsein heideggeriano. Merleau-Ponty es conocido por seguir una corriente fuertemente influenciada por Heidegger, influencia que se extiende también en el área de la intersubjetividad. Pero, a pesar de la preponderancia heideggeriana, Merleau-Ponty integra aspectos importantes de la teoría intersubjetiva sartreana a su filosofía. En base a ello, cabe preguntarse, ¿cómo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  1
    Fenómeno vs. Fenomenicidade.Emanuele Mariani - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 123:49-74.
    Será que a fenomenologia nos permite abrir uma via privilegiada para a compreensão dos fenómenos? Basta, no entanto, um olhar sobre a história filosófica do conceito de «fenómeno» para nos vermos confrontados com resultados complexos, nem sempre fáceis de apreender. Só precisamos de dois: as definições do que é o «fenómeno» diferem consideravelmente tanto dentro como fora da tradição fenomenológica; a compreensão fenomenológica dos fenómenos foi objeto, desde Husserl em particular, de várias objecções por parte dos interlocutores diretos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  54
    (1 other version)Fenômeno e corporalidade em Leibniz.Luis César Guimarães Oliva - 2005 - Doispontos 2 (1).
    O problema da corporalidade em Leibniz se vincula necessariamente à discussão sobre o estatuto da matéria em uma Metafísica cuja base são as mônadas imateriais. Veremos que, neste contexto, o material deverá ser fenomênico, mas nem por isso ilusório. O objetivo deste trabalho é mostrar como o campo fenomênico, cujo caso exemplar é o corpo, pode ganhar um suporte metafísico e racionalmente justificado, constituindo o que Leibniz chama de fenômenos bem fundados. Para tal, deverá ser feito um exame cuidadoso da (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  5
    El fenómeno de la conversión.José Oroz - 1987 - Augustinus 32 (125-128):5-8.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  77
    Datos, fenómenos y representación: sobre el estructuralismo empirista de van Fraassen.José Luis Rolleri - 2015 - Ideas Y Valores 64 (157):137-149.
    En este escrito se analizan ciertos conceptos del estructuralismo empirista de Bas van Fraassen, en particular, el de representación, para intentar una crítica a su posición con respecto al vínculo entre los modelos de las teorías y, en última instancia, el mundo físico por medio de los modelos de datos, a los cuales van Fraassen les adjudica el papel de representantes de los fenómenos. Al final se delinea, a muy grandes rasgos, una alternativa conceptualista.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  38
    Fenómenos y creencias en Aristóteles. Una interpretación sobre el rol metodológico de las éndoxa en la ciencia natural.Fabián Mié - 2013 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 46:211-234.
    Me propongo ofrecer una interpretación unificada de la metodología aristotélica y mostrar que ella se integra en un empirismo híbrido en el cual se combina la doble naturaleza de los phainomena , hechos observacionales y creencias comunes. Polemizaré con la lectura coherentista de la prueba dialéctica de consistencia que se expresa en EN VII 1, y trataré de aclarar qué uso hace Aristóteles de aquella doble fuente de sus investigaciones en algunos textos de ciencia natural ( Ph . IV 4).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  36.  18
    El fenómeno de la huida y su fundamento metafísico en Ética Nicomáquea IX, 4.Christian Ivanoff-Sabogal - 2024 - Revista de Filosofía (Madrid) 49 (1):9-26.
    Esta investigación tiene por objetivo indagar el fenómeno de la huida (φυγή, fuga) tal como aparece en el libro IX, capítulo 4 de la Ética Nicomáquea de Aristóteles. La finalidad temática principal estriba en sacar a la luz que tanto su fundamentación teorética última, así como también su fundamento intrínseco radican en el principio metafísico del acto y potencia. Sobre la base de este principio metafísico mostramos que el “sí mismo” del cual el vicioso vive dividido en la huida (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    O Fenômeno da Captura e a Independência Das Agências Reguladoras No Brasil.Vitor Gabriel Garnica & Marlene Kempfer - 2020 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 5 (2):43.
    A pesquisa desenvolve o tema das agências reguladoras que são órgãos públicos submetidos a um regime jurídico especial. Este indica a independência de sua composição e de atuação como condição de legalidade e de legitimidade. Aponta-se o fenômeno da captura, que poderá ocorrer naqueles dois momentos, como sendo uma forma de corrupção a desestabilizar o modelo das agências implementado no Brasil a partir de 1997. O percurso dos estudos considera método qualitativo a partir da doutrina e da legislação em vigor.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Del fenómeno a la esencia. La vía fenomenológica en Metafísica IV 6.Samuel Linares Pérez - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    En este trabajo interpretaremos un pasaje de la Metafísica de Aristóteles, 1011a17-1011b, enmarcado en la defensa del Principio de No Contradicción y en la crítica de las posiciones relativistas que lo niegan. Nuestra lectura es que Aristóteles arguye que la adecuada descripción de “lo que aparece a alguien”, i.e., los fenómenos, conduce a la afirmación del Principio. Basándonos en la conexión del Principio con la ousía que proponen numerosos intérpretes, creemos que Aristóteles sugiere, aunque sin desarrollarla, una “vía fenomenológica” para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Il fenomeno religioso.E. Rignano - 1910 - Scientia 4 (7):104.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    Fenomeno umano e ambiente divino: il problema del male in Teilhard de Chardin.Roberto Bagnulo - 2001 - Firenze: Clinamen.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  34
    La significación del fenómeno amoroso en el pensamiento de Martin Heidegger.Dante Eugenio Klocker - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):217.
    Se ha señalado con frecuencia el escaso tratamiento de Heidegger acerca del amor. Se busca recuperar y articular algunas alusiones importantes. Cabe distinguir tres registros temáticos: como modo de “encontrarse”, como “actitud” con los otros y como rasgo del “ser mismo”. Se intenta no solo comprender el fenómeno amoroso en el pensamiento heideggeriano, sino mostrar la incidencia que habría tenido en la interpretación de otras cuestiones y, sobre todo, en el asunto central sobre el sen-tido del Ser.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Il "fenomeno del fenomeno" nell' "Opus postumum" di Kant.Vittorio Mathieu - 1958 - Filosofia 9 (1):57.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. (1 other version)Datos, fenómenos y constructos teóricos - Un enfoque representacional (Data, Phenomena and Theoretical Constructs - A Representational Account).Thomas Mormann - 1998 - Theoria 13 (1):61-87.
    En la estructura de una teoría se han distinguido tradicionalmente dos niveles conceptual y metodológicamente distintos: el nivel empirico y el teórico. Sostenemos que este enfoque de! doble nivel es incompleto y que conduce además a distorsiones, tanto en la comprensión filosofíca de las teorías como en la de su uso en la praxis científica. En este artículo se diseña un nuevo enfoque, segun el cual las teorías se conciben como estructuras representacionales tripartitas, que comprenden tres niveles conceptual y metodológicamente (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  44.  20
    Fenómeno e Infinito.Marc Richir, Diego Ulises Alonso Pérez & Francisco Javier Parra Bernal - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 119:225-261.
    En el presente texto Richir plantea la posibilidad de ampliar las meditaciones lévinasianas sobre la ética a una interpretación más profunda aún del fenómeno radical de la ipseidad y del fenómeno en cuanto tal. Atraviesa el recorrido, en De otro modo que ser, desde la recurrencia del sí-mismo hasta la sustitución, la ética de la ipseidad lévinasiana, el Decir y su profetismo radical. Richir se pregunta si este profetismo ético y anárquico no encierra una tautología simbólica fundamental, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  55
    O fenômeno religioso entre os jovens nas tribos urbanas: uma análise da relação cultura e religião na Comunidade Caverna de Adulão, Belo Horizonte, MG.Flávio Lages Rodrigues - 2018 - Horizonte 16 (50):941-943.
    In the contemporary times, we observe that the called post-modern culture enabled the youth culture to do the own constructions and choices, including religion. This research tried to understand how occurred the cultural and religious construction of youth urban tribes, here represented for headbangers from Caverna de Adulão Community. In this community, the rock was used as an instrument of socialization among the youth. The hypothesis of this research consists in observing that the religious practicing can be affected for cultural (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  17
    El fenómeno religioso entendido desde la apertura a la trascendencia: ¿posibilidad o límite? Una mirada crítica desde el pensamiento de Charles Taylor.Ignacio Sepúlveda del Río - 2016 - Pensamiento 72 (271):335-353.
    Hay diversas maneras de entender y definir la religión. El filósofo canadiense Charles Taylor —quien se ha ocupado del fenómeno religioso en los últimos años— la ha intentado definir desde la trascendencia. El problema de esta definición es que no está exenta de críticas: la primera de ellas plantea que la religión propone ideales humanos demasiado altos, tales como el ascetismo, la mortificación o la renuncia a los fines humanos ordinarios. La segunda crítica, por su parte, pone el acento (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  28
    Datos, fenómenos y teorías.Germán Guerrero Pino - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 45:9-32.
    El presente escrito se propone presentar el modelo de tres niveles del conocimiento científico (datos, fenómenos y teorías) desde los recientes resultados de la filosofía de la ciencia obtenidos por dos perspectivas filosóficas particulares: el nuevo experimentalismo y el enfoque semántico de las teorías. Para ello contrasta los planteamientos principales de estas dos perspectivas con el modelo de dos niveles del conocimiento científico (observación y teoría) del positivismo lógico, que dominó el panorama de la filosofía de la ciencia en las (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. (1 other version)Il fenomeno della guerra e l'idea della pace.G. Del Vecchio - 1911 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 71 (1):330-332.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  20
    O fenômeno da idolatria: um diálogo teológico e filosófico.Jair Inácio Tauchen - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 64 (3):e34599.
    A pesquisa apresenta o fenômeno da “idolatria” através de um diálogo interdisciplinar entre teologia e a filosofia. O aporte conceitual examina a idolatria enquanto expressão da divindade que oprime e exige a imolação de sacrifícios humanos. O problema consiste em saber se a idolatria acontece somente através do culto aos ídolos ou pode se desenvolver mesmo sem imagens? A idolatria consiste em qualquer realidade divinizada pelo homem. Ela constitui-se ao substituir o divino por algo que a represente. Enfim, a idolatria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  64
    El fenómeno de la percepción en Aristóteles y Merleau-Ponty.Diego Honorato - 2018 - Ideas Y Valores 67 (166):13-48.
    Se realiza un estudio comparativo del problema de la percepción en Aristóteles y Maurice Merleau-Ponty, considerando el marco antropológico en el que se inscriben sus propuestas. Se establecen sus posibles puntos de contacto y sus diferencias más importantes. Se presta especial atención al vínculo entre el acto senso-perceptual yel movimiento, así como al problema de la conciencia perceptual y a la cuestión de la actualidad común entre el sentiente y el sensible.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 976