Results for 'procesamiento'

76 found
Order:
  1.  25
    Procesamiento léxico-semántico en el envejecimiento e influencias sociodemográficas: una mirada actual.Carlos Rojas Zepeda & Bernardo Riffo Ocares - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (1):3-11.
    Although language processing seems to resist age advancement, linguistic changes in aging are the reflection of systematic decline in cognitive and energy resources. However, aging does not affect language in a global way, being predominant a marked deterioration of production versus a relative maintenance of comprehension at various levels. This review provides updated information on the changes occurring in linguistic aging, focusing on lexical-semantic processing and the role of sociodemographic factors such as education, socioeconomic status and gender; In addition, a (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  19
    Procesamiento de la contabilidad nominal en cuatro pacientes anglófonos con afasia.Lucas Jesús Martínez Almagro & Lidia Taillefer - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (2):1-12.
    Esta investigación indaga sobre el procesamiento de la contabilidad nominal. De hecho, añade más evidencia a favor de una posible influencia del número semántico en el procesamiento de los sustantivos incontables en cuatro pacientes diagnosticadas con afasia de Broca, siendo su lengua materna es el inglés. Esto sugiere que el procesamiento de estos sustantivos sería un híbrido tanto sintáctico como semántico. Además, corrobora al igual que estudios previos, un déficit específico en la gramática de los sustantivos incontables.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    Procesamiento de la información lingüística y lenguaje del pensamiento.Mariela Destéfano - 2018 - Tópicos 36:20-38.
    En la psicología cognitiva del procesamiento de la información el lenguaje puede entenderse como un sistema de la mente/cerebro en el cual los outputs resultan de la aplicación de ciertas operaciones sobre representaciones a partir de ciertos inputs. En este trabajo quisiera argumentar contra la idea de que el lenguaje del pensamiento es el formato de las representaciones del procesamiento de la información lingüística. Primero, evaluaré los “argumentos del regreso” con los que se ha intentado sostener la tesis (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    Procesamiento del lenguaje y semántica informacional.Mariela Destéfano - 2019 - Praxis Filosófica 48:153-174.
    Según Fodor el procesamiento de la información lingüística operaría sobre representaciones del lenguaje del pensamiento. ¿Podría entenderse el contenido de estas representaciones en términos de la semántica informacional propuesta por Fodor? El autor parece sostener que sí, pero en este trabajo quisiera mostrar que el contenido de estas representaciones no podría ser informacional. Las razones se relacionan con las dificultades de adoptar un tipo de semántica externalista (como la informacional) para el caso de las representaciones de los sistemas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Localización Cerebral del Procesamiento Semántico.Paula Álvarez Merino, Carmen Requena & Francisco Salto - 2019 - Revista de Neurologí 69:1-10.
    Objetivo. Verificar si el procesamiento semántico de estímulos visuales complejos, como la repetición, la identidad, el orden y la doble incongruencia, es recursivo o computable. Sujetos y métodos. Veintisiete universitarios respondieron a un paradigma adaptado N400 con cinco condiciones, cada una con 80 tareas, mientras se registraba su actividad cerebral con un gorro de 64 electrodos. Resultados. Dos ventanas temporales de 400 a 550 ms y de 550 a 800 ms se analizaron mediante un contraste ANOVA del factor condición (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  45
    Procesamiento de oraciones ecuacionales en español: Efectos de la edad, memoria operativa, complejidad sintáctica Y Una carga de memoria concurrente.Mónica Véliz de Vos, Bernardo Riffo, José Luis Salas-Herrera & Rubén Roa-Ureta - 2018 - Alpha (Osorno) 46:175-197.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Procesamiento de imágenes de resonancia magnética utilizando técnicas de morfología matemática.Jorge D. Mendiola Santibáñez - 2006 - Episteme 2 (7).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  32
    Sintaxis Dinámica: un modelo de procesamiento sintáctico-semántico.Nicolás Saavedra - 2015 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 25 (1):87-97.
    Se presentan los aspectos básicos de un modelo de procesamiento sintáctico-semántico denominado Sintaxis Dinámica. Para cumplir con este objetivo, presentamos definiciones e ilustraciones de los componentes esenciales del metalenguaje, y ejemplificamos este modelamiento dinámico presentando el proceso sintáctico completo de composición del significado de una oración simple. Finalmente, se señalan sucintamente algunas características prominentes del modelo.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Atención y procesamiento emocional en personas con trastorno bipolar.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Ana García-Blanco (a,b), Manuel Perea (a) y Ladislao Salmerón (a) (a) ERI-Lectura, Universitat de València, España (b) Servicio de Psiquiatría, … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La importancia del procesamiento de la causalidad en la comprensión del discurso oral espontáneo.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Jazmín Cevasco y Paul van den Broek Universidad de Buenos Aires y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  20
    Desarrollo de la velocidad de procesamiento cognitivo a través de herramientas musicales: Una revisión documental.Ruth Alonso Jartín & Damián Saúl Posse Robles - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-17.
    El ánimo de esta investigación es la de valorar a través de la revisión documental, uno de los aspectos fundamentales para el aprendizaje y el desarrollo de destrezas musicales como es la velocidad de procesamiento (VP). Además, se aborda la estimulación cognitiva (EC) y la atención, como elementos propios del ser humano, que proporcionan aprendizajes significativos. Por otro lado, y para la consecución de contenidos musicales, se establece una relación de procedimientos para la secuenciación docente y a modo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  40
    Reconocimiento de emociones empleando procesamiento digital de la señal de voz.Mauricio Morales Pérez, Julián David Echeverry Correa & Alvaro Angel Orozco Gutiérrez - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  17
    Una ruta dual en el procesamiento morfológico: evidencia de los neologismos en la afasia sensorial.Josaphat Enrique Guillén Escamilla - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (1):41-53.
    Since several years ago, there is a debate about morphological processing. We have two different perspectives, one simple and another dual. The key difference is that latter accepts the existence of specific rules to morphological processing, while that simple one postulates that there is not rules because all complex morphologically words are stored in mental lexicon. In this paper, our goal is to analyze the neologisms created by four sensorial aphasic speakers to determine if constructions follow specific morphological rules or (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  23
    La Guía de Ejercicio en el ámbito de la economía: niveles de procesamiento y artefactos multisemióticos.Mónica Lya Mallegas Pavez - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (2):265-278.
    The aim of this research is to describe the levels of cognitive system processing that are present in the genre Worksheets of the academic discourse in economics as multimodal discourse. It was worked with a corpus of 68 Worksheets. This research is based on a qualitative paradigm, it has a non-Experimental design and it is an explorative and descriptive study. The data analysis shows that the Analysis and Knowledge Utilization are the levels of processing most worked in the Worksheets, both (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  20
    Temporalidad Y relaciones de inclusión: El procesamiento de la regla condicional en la tarea de selección Y sus dificultades.Miguel López Astorga - 2011 - Alpha (Osorno) 32:215-234.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Sistema informático para el almacenamiento, procesamiento y recuperación de datos jurídicos.Eugenio Urdaneta - 2000 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (3):115-134.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El sistema de neuronas espejo y el procesamiento facial de las emociones: El caso del miedo.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Aníbal Monasterio Astobiza y Jesús Ezquerro Martínez Institute for Logic, Cognition, Language, and Information, Universidad del País Vasco, España Desde … Read More →.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    Principios cognitivos y pragmáticos del procesamiento y la comprensión.Francisco J. Ruiz de Mendoza Ibáñez - 2004 - Arbor 177 (697):1-28.
    En Lingüística Cognitiva se sostiene como fundamental lo que Lakoff (1990) ha denominado el compromiso cognitivo, según el cual el lingüista debe incorporar en su descripción cuantas categorías empíricas, procedentes de las ciencias cognitivas, sea posible. Sin embargo, este compromiso, llevado a su extremo lógico, puede llegar a dejar en un segundo plano el potencial explicativo de las propias herramientas de análisis puramente lingüístico. En este trabajo se explora el problema de la comprensión lingüística del lenguaje (especialmente el figurado) mediante (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  40
    ¿Existen Reglas Adaptativas en la Mente Humana? Una revisión crítica de las teorías cognitivas evolutivas por medio del enfoque de la perfección del condicional.Miguel López - 2011 - Cinta de Moebio 41:123-143.
    La teoría de los contratos sociales es un enfoque cognitivo que apareció décadas atrás y que defiende que la mente humana se encuentra dotada con sistemas neurocognitivos evolutivos. Estos sistemas regulan diferentes situaciones sociales, por ejemplo, los intercambios y las negociaciones, y nos permiten detectar infractores de reglas o individuos que no cumplen acuerdos. En este trabajo, revisamos críticamente las tesis de este enfoque a partir de los argumentos lingüísticos de Moldovan sobre la perfección del condicional. Nuestra conclusión apunta a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  20.  19
    Reconocimiento visual del patrón de articulación de palabras en español. Un estudio conductual.Pedro Alfaro-Faccio, María Francisca Alonso-Sánchez & Vannia Olivares-Morales - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (1).
    Diversas evidencias parecen indicar que, durante la comprensión oral, el procesamiento del habla se realiza a partir de la información verbal auditiva y de la información viso-gestual proveniente del interlocutor. En este marco, se evaluó el tiempo y la precisión de respuestas de sujetos oyentes en una tarea de lectura labial con el patrón acústico suprimido. En ella, 25 participantes adultos, sin diagnóstico de patologías lingüísticas o cognitivas ni discapacidad auditiva o visual, debían distinguir si estaban frente a una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    Pensar y procesar. Una crítica a los sistemas democráticos basados en la inteligencia artificial desde el reconocimiento, el compromiso y la justicia.Bárbara Urban - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:190-200.
    Este artículo propone una doble reflexión sobre las diferencias cognitivas entre humanos y máquinas desde la ética. En primer lugar, se tratará de diferenciar entre pensamiento humano y procesamiento máquina mediante métodos etimológicos, semánticos y comparativos que revelarán por qué no es posible atribuir capacidades pensantes a las inteligencias artificiales. Por otra parte, estos términos se relacionarán con la praxis de la democracia representativa a través de varios ejemplos. Este análisis se basa en tres pilares: la necesidad del reconocimiento (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  17
    Etificación, la transformación digital de lo moral.Patrici Calvo - 2019 - Kriterion: Journal of Philosophy 60 (144):671-688.
    RESUMEN Actualmente, la convergencia de tres ámbitos de aplicación tecnológica -Big Data, Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas- permite hiperconectivizar, algoritmizar y dataficar los distintos ámbitos de actividad humana para optimizar sus procesos productivos, comunicativos, asistenciales y/o relacionales, y, con ello, aumentar su eficiencia, eficacia y sostenibilidad. El éxito cosechado en sectores como el industrial o el retail y las enormes expectativas que abre su implementación en otros como el político o el asistencial, empero, ha extendido la idea de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  13
    Repensando a inteligência humana e da máquina sob o determinismo.Jae Jeong Lee - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 30:19-28.
    Este artículo propone un marco metafísico para distinguir entre la inteligencia humana y la artificial. Postula dos mundos idénticos y deterministas: uno compuesto por un agente humano y otro por un agente artificial. Estos agentes exhiben diferentes mecanismos de procesamiento de información a pesar de su aparente similitud en un sentido causal. Proporcionando un modelado conceptual de su diferencia, este artículo resuelve lo que llama "el problema del punto de vista": cómo justificar una perspectiva omnisciente a través de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Competencias informacionales en la formación del profesional.Bárbara María Carvajal Hernández, Silvia Colunga Santos & Manuel N. Montejo Lorenzo - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):526-545.
    El artículo tiene como objetivo describir las competencias informacionales a desarrollar durante la formación profesional. Se presenta los referentes teóricos a partir del empleo de un enfoque de sistema que supone el análisis y la síntesis, la inducción y la deducción como métodos de investigación, con el propósito de dar conocer los hitos en las universidades y organizaciones internacionales relacionadas. La modelación fue empleada para la construcción de un nuevo proyecto de desarrollo de competencias informacionales desde la perspectiva de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La pieza china: un experimento mental con sesgo cartesiano.R. González - 2012 - Revista Chilena de Neuropsicología 7:1-6.
    Este ensayo examina un experimento mental clásico de John Searle en filosofía de la mente, cuyo argumento ha sido descalificado por Dennett y Hofstadter como una bomba de intuiciones no confiable. Lo que se defiende aquí es que este experimento mental tiene un sesgo cartesiano, pero ello no obsta a que no sea confiable. En efecto, la característica principal de la Pieza China es depender de un agente cognitivo consciente que realiza el experimento, y en particular, de quien no se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  26.  35
    An example of methodological process of grounded theory.Miguel Ángel Bonilla-García & Ana Delia López-Suárez - 2016 - Cinta de Moebio 57:305-315.
    Grounded theory, a research method born out of the social sciences field, offers a flexible technique that allows simultaneous data collection and processing. Researchers using this method immerse themselves in an area of study, focusing their observations on the data and taking into consideration not only their own interpretations, but also those of the other subjects involved, in order to strengthen their understanding of the social phenomena under examination. This text briefly describes the concept of grounded theory and uses concrete (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  27.  8
    Internet para escépticos. ¿Erosiona la Red el Estado de derecho?Rafael Rodríguez Prieto - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    El desarrollo de internet en los últimos años ha sido espectacular. Con la explosión del internet de las cosas (IoT) el procesamiento de datos incrementa su complejidad, pero también sus beneficios. No obstante, en la última década han surgido periódicamente noticias que nos muestran una serie de efectos de esta tecnología, alejados de la visión casi mítica que siempre ha tenido y que pudiera afectar a elementos básicos de nuestra democracia. En este trabajo se señalan tres de los principales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  25
    Hegel, Nietzsche y las relaciones entre lenguaje y realidad: Comparativa computacional de los textos Fenomenología del espíritu (1807) y Así habló Zaratustra.Manuel Cebral-Loureda - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):191-206.
    El presente artículo aborda el debate filosófico entre el idealismo hegeliano y el vitalismo nietzscheano que surge en el marco de la filosofía moderna. Se trata de una transición en la que la concepción y el uso del lenguaje y la gramática pasan a tener connotaciones ontológicas fundamentales, las cuales se pueden apreciar muy bien en la contraposición de los textos principales de cada autor: Fenomenología del espíritu y Así habló Zaratustra, los cuales han conformado el corpus del presente estudio. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  16
    Coste de la publicación en abierto de artículos de autoría española en cinco áreas de las ciencias sociales.Antonia Ferrer-Sapena, Christian Vidal-Cabo, Rafael Aleixandre-Benavent & Juan Carlos Valderrama-Zurián - 2021 - Arbor 197 (799):a590.
    La publicación en abierto de los artículos conlleva unos gastos conocidos como cargos por procesamiento de artículos. El objetivo de este trabajo es determinar el coste de los artículos publicados en abierto mediante APC de autoría española en cinco categorías temáticas de las ciencias sociales: Humanities, Sociology, Information Science & Library Science, Education & Educational Research y Communication de la Colección Principal de la Web of Science durante el periodo 2012-2019. Se han identificado las revistas, las instituciones financiadoras y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  20
    El jurado de conciencia.Héctor Ignacio Franco Jaramillo - 2007 - Ratio Juris 1 (1):65-71.
    Cada vez está más cerca el 1 de enero de 2005, fecha en la cual, según lo dispone el Acto Legislativo 03 de diciembre 19 de 2002, debe entrar a regir el nuevo sistema de procesamiento penal: el sistema acusatorio. En el acto legislativo y en el proyecto de Código de Procedimiento Penal que desarrolla dicho sistema de procesamiento, si bien es cierto el Jurado de Conciencia se enuncia como uno de los órganos llamados a administrar justicia, no (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  22
    Reading comprehension of scientific texts in the teaching-learning process.Elena María Muñoz Calvo & Muñoz Muñoz - 2013 - Humanidades Médicas 13 (3):772-804.
    El desarrollo de habilidades lectoras y el conocimiento de elementos teóricos para la comprensión de los textos científicos es una necesidad en la formación de todo profesional. Para que los futuros egresados puedan comprender esta tipología textual es necesario que cada docente, desde las diferentes asignaturas del currículo escolar, le ofrezcan las herramientas necesarias para interactuar con estos. Por tal motivo este trabajo tiene como objetivo realizar una revisión bibliográfica de los aspectos esenciales acerca de la comprensión lectora y en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    Proposal of actions to develop positive thinking in university students.Isis Angélica Pernas Álvarez & Mayelín Varona Delmonte - 2016 - Humanidades Médicas 16 (1):35-53.
    Introducción: cultivar el pensamiento positivo en el ser humano es una necesidad y está relacionado estrechamente con su calidad de vida. Los estudiantes universitarios transitan por una etapa del ciclo vital individual importante, una de sus metas es lograr una profesión; tener una actitud mental optimista puede ser de gran ayuda para el alcance de sus propósitos. Métodos: se realizó una investigación de tipo descriptiva y transversal con el objetivo de determinar un sistema de acciones para alcanzar un pensamiento positivo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  46
    Desempeño ejecutivo y rendimiento lector en estudiantes con trastorno por déficit de atención con hiperactividad.María Jesús Tapia Pérez, Mónica Veliz de Vos & Fernando Reyes Reyes - 2017 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 27 (1):3-14.
    Los niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad presentan alteraciones en el desarrollo de la función ejecutiva que se traducen en dificultades del control atencional y de la flexibilidad cognitiva. Considerando la complejidad de los procesos involucrados en la comprensión de lectura y el papel fundamental que en ellos cumple la función ejecutiva, puede esperarse que los niños con TDAH presenten diferencias en su desempeño lector en comparación con sus pares sin TDAH. El presente estudio, de carácter correlacional-predictivo, (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  56
    La comprensión y producción del lenguaje figurado en la L2. Estudio de un foro virtual.Agnese Sampietro - 2015 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 25 (1):15-34.
    El estudio del bilingüismo es una de las áreas más dinámicas en la investigación en psicolingüística . A pesar de la gran cantidad de estudios realizados en esta disciplina, sigue habiendo relativamente poca investigación que analice el procesamiento del lenguaje figurado. Esta misma falta de estudios se encuentra también en la glotodidáctica, puesto que la mayoría de estudios conciernen la enseñanza de idioms en inglés como lengua extranjera . Tras una revisión de los principales debates sobre el estudio del (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  77
    Homeostasis y representaciones intelectuales: una aproximación a la conducta moral desde la teoría de la emoción de Antonio Damasio.Miguel Grijalba Uche & Luis Enrique Echarte - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    Antonio Damasio elabora una teoría de la mente humana y de la conducta moral a partir de su hipótesis sobre la evolución de los mecanismos de autorregulación biológicos. En ella, a la capacidad para representar relaciones organismo-mundo se le confiere un importante papel en los cambios organizacionales que emergen de los sistemas con un sistema nervioso central. Concretamente, en nuestro artículo analizamos, en primer lugar, la tesis acerca de la doble homeostasis biológica- mental que caracteriza a los agentes racionales. Desde (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. (1 other version)La observación científica en el proceso de contrastación de hipótesis Y teorías (scientific observation in the process of testing hypotheses and theories).Juan Vázquez - 2004 - Theoria 19 (1):77-95.
    En este trabajo se plantea, en primer lugar, la conveniencia de distinguir en el proceso de la contrastación empirica de hipótesis y teorías entre observación cientifíca y percepción y, en segundo lugar, se muestra como el munda procesado a través de la percepción se erige en base o soporte empírico del conocimiento científico. Una de las consecuencias del trabajo es que Ia tesis de “la carga teórica" de Ia observación ha sido mal planteada, al dar par sentado que esa carga (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  1
    El enfoque tecnicista radical en el ámbito de la teoría de los medios. Análisis crítico y propuesta alternativa.Juan M. Garrido Wainer & Roberto Rubio - 2024 - Revista de filosofía (Chile) 81:291-313.
    En este artículo, presentamos y analizamos críticamente el enfoque tecnicista en teoría de los medios. Abordamos una de sus propuestas más radicales, a saber: la eliminación de la dimensión del sentido y de las instancias agenciales humanas en favor de la dimensión de la información y de sistemas automatizados de procesamiento de señales y datos. En nuestro análisis consideramos las dificultades del gesto eliminacionista y ofrecemos un enfoque alternativo que atienda a los aspectos técnico-materiales, pero sin eliminar la dimensión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  31
    Los caminos compartidos del tacto y el sonido hacia la emoción: Evidencias neurocientíficas actuales.Álvaro García López, María José Lucía Mulas, Belén Ruiz Mezcua & José Manuel Sánchez Pena - 2023 - Arbor 199 (810):a722.
    La característica más representativa de la música es su capacidad de generar emoción. Pero ¿por qué la música emociona? En este artículo mostramos los conocimientos actuales de la teoría musical y la neurociencia que intentan explicar las relaciones que existen entre la música y las emociones. En primer lugar, se repasan los conocimientos actuales sobre el procesamiento de los sonidos musicales a nivel cerebral y las posibles explicaciones del origen de la emoción musical, así como la contribución de los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  30
    Relational quantum mechanics: Rovelli's world.Bas C. van Fraassen - 2010 - Discusiones Filosóficas 11 (17):13-51.
    El inspirador Relational Quantum Mechanicsde Carlo Rovelli cumple varios propósitosde manera simultánea: proporciona unanueva visión de cómo es el mundo de lamecánica cuántica y ofrece un programapara derivar el formalismo de la teoría deun conjunto de postulados simples quepertenecen al procesamiento de la información.Enesteartículopropongoquenosconcentremostotalmente en lo primero,para explorar el mundo de la mecánicacuántica tal como lo representa Rovelli.Es un mundo fascinante, en parte debidoa la dependencia de Rovelli sobre el enfoquedelateoríadelainformaciónparalosfundamentosdelamecánicacuántica,yen parte debido a que su presentaciónimplica asumir una postura (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  23
    Medicalización como problema de salud internacional. La prensa escrita online sobre TDAH en Argentina (2001-2017).Eugenia Bianchi, Silvia Adriana Faraone, Milagros Luján Oberti & Costanza Leone - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 24:17-51.
    En el contexto de cambios del proceso de globalización, la medicalización constituye una problemática central en la agenda de salud internacional. Durante la década de 1990, comenzó la expansión internacional del diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), entre otros factores, merced a la creciente relevancia de actores no médicos en el proceso y de legislaciones específicas para diferentes diagnósticos. El artículo busca contribuir a un análisis del espacio que le otorga la prensa escrita on line a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  35
    La verdad se dice de varias maneras.Juan J. Botero - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):229-238.
    Esta reflexión tiene una motivación específica y que es necesario mencionar pues ella explica el enfoque y las preguntas que se van a suscitar aquí. En Colombia se adoptó un modelo político-judicial para tratar de superar un problema de violencia y violación de las normas elementales de convivencia social que ha afectado a su población durante décadas. No se trata, realmente, de un problema, sino, podríamos decir, de una familia de problemas, pero el modelo ha sido pensado para que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  74
    Yo no soy ilógico, simplemente sustituyo. Una reflexión y análisis del lenguaje en pacientes con diagnóstico de Trastorno del Pensamiento desde una Semántica Conceptualista.Diana Patricia Botero - 2015 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 25 (2):165-185.
    El discurso de individuos diagnosticados con trastorno del lenguaje como en el caso de la esquizofrenia, ha sido alta y comúnmente estudiado desde enfoques que observan el procesamiento cognitivo en la memoria, la atención o el acceso léxico o la localización y funcionamiento neuronal. El presente artículo en cambio, presenta y propone una reflexión y análisis de la forma de la información en las representaciones mentales a partir de una Semántica Conceptualista que incluye la combinatoria de interfaz físicas/perceptivas y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  31
    Tensions and challenges in the use of the biographical method.Alejandro Capriati - 2017 - Cinta de Moebio 60:316-327.
    Resumen: En el artículo identifico tensiones y desafíos en el uso del método biográfico en la investigación social. A partir de su utilización en estudios sobre sobre desigualdades, vulnerabilidades y soportes en jóvenes, examino aspectos teóricos, técnicos y epistemológicos. Los modos de vincular el relato y su contexto sitúan una tensión que va más allá de método biográfico y remiten a un problema central de las ciencias sociales: la tensión individuo sociedad o la relación entre lo micro y lo macro. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Lo que los movimientos oculares nos cuentan sobre la coactivación de idiomas en bilingües.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Luis Morales Dept. de Psicología y Sociología, Universidad de Zaragoza, España Los movimientos oculares nos informan acerca del procesamiento lingüístico. … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  17
    El problema de ensamble.Mariela Destefano - 2020 - Análisis Filosófico 40 (1):63-91.
    Desde la bioloinguistica, ensamble sería una operación digital realizada en el cerebro que, en tanto tal, estaría asociada a principios específicos de la computación neural. En una primera aproximación, la computación digital consiste en el procesamiento de cadenas de dígitos de acuerdo a reglas generales. Sin embargo, los procesos neurales no se desarrollarían de acuerdo a los principios de la computación digital. Estas afirmaciones en conflicto, e.g., la caracterización digital de ensamble y la caracterización no digital del cerebro, llevan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    Sobre la Existencia de Una Masa de Reserva Entre Los Egresados Superiores. Peso y Composición En Argentina, 2010-2012.Ricardo Martín Donaire - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 19:166-201.
    Mientras el carácter de la alta educación como medio de vida es sólo accesible para la reproducción de la burguesía y de las capas acomodadas de la pequeña burguesía, funge también dominantemente como asiento de un título bajo el cual estas capas puedan apropiarse de una parte de la riqueza social producida. Por eso, la pérdida de este carácter puede constituirse en el indicador de algún grado de descomposición de estas capas. La forma en que se presenta más abiertamente esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    Estímulos supernormales en la experimentación estética: porno y belkitsch.Juan José Mora Galeote - 2022 - Valenciana 30:131-160.
    Desde el descubrimiento de los estímulos supernormales hasta nuestros días, la variabilidad de su finalidad se ha visto comprometida por los diferentes sectores o disciplinas que se han aprovechado de ellos. Han sido aplicados unas veces con resultado positivo y otro negativo para el ser humano, independientemente de su finalidad. En este escrito señalamos su uso en el campo estético en general y artístico en particular, analizando experiencias estéticas relacionadas con la publicidad, la redes sociales, el cine y, específicamente el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  8
    Análisis semánticos.Josefina García Fajardo (ed.) - 1996 - México, D.F.: Colegio de México, Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios.
    Con este volumen se da inicio a la Serie Estudios del Lenguaje de la C tedra Jaime Torres Bodet. Son nueve los art culos que integran esta obra. Cuatro de ellos abordan alg n aspecto del sistema de una lengua en particular; dos se dirigen al sentido de un texto; en uno se perfila un modelo de an lisis de textos jur dicos; otro presenta un panorama de los estudios sobre cuantificaci n, y uno m s expone los problemas con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  18
    Usefulness and risk in the consumption of new technologies at early ages from the parent perspective.Yaritza García Ortiz & Machado Álvarez - 2015 - Humanidades Médicas 15 (1):88-106.
    Introducción. En la actualidad la relación de los niños con las tecnologías de la información y las comunicaciones se inicia desde muy temprano, mediado por la figura de sus padres y contrario a los criterios de gran parte de la comunidad científica por sus potenciales efectos adversos. Objetivo. El estudio tuvo como objetivo identificar los criterios de los padres de la ciudad de Santa Clara sobre la utilidad y el riesgo del consumo de las tecnologías de la información y las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    Estructuras Lógicas Fundamentales y Su Representación En El Encéfalo Humano.Rafael Blanco Méndez - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 32:141-172.
    Las estructuras fundamentales del pensamiento lógico humano guardan una estrecha relación con determinadas regiones neurológicas del cerebro y de otras partes del encéfalo humano (e incluso animal, según algunas investigaciones). El presente artículo trata de explorar la posibilidad de atribuir el procesamiento de determinadas estructuras lógico-lingüísticas de la actividad cognoscitiva humana, partiendo de ciertos datos empíricos y argumentaciones teóricas provenientes de distintos campos científicos y filosóficos. Partiendo de la base de la analogía establecida entre partículas lingüísticas y lógicas, así (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 76