Results for 'G. Tienes'

944 found
Order:
  1.  15
    Nietzsche's Stellung zu den Grundfragen der Ethik genetisch dargestellt.G. Tienes - 1900 - Philosophical Review 9:505.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  40
    Semantic prime HAPPEN in Mandarin Chinese.Adrian Tien - 2009 - Pragmatics and Cognition 17 (2):356-382.
    HAPPEN is a member of the Natural Semantic Metalanguage (NSM) inventory of primes (cf. Goddard and Wierzbicka (eds) 1994, 2002). Its English exponent ‘happen’ has been popularly expounded as fa1sheng1 in Mandarin Chinese (e.g. Chappell 2002). This article argues that fa1sheng1 is not the correct exponent of HAPPEN as it is marked for ‘adversity’ as well as what I call ‘serious mention’ or ‘noteworthiness’ of the event, i.e., that an event is sufficiently serious or noteworthy to fare a mention. This (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  29
    Inventario: Factor Determinante en la Competitividad de los Negocios (Inventory: Key Element on Business Competitiveness).G. Mayagoitia & José Barragán - 2010 - Daena 5 (2):219-238.
    . All personal that belong to a company, has to be consider into their daily agenda theoptimization of the inventory, in matter of create a cost reduction into the organization, an finallyincrement the productivity.The inventory is the element that gives “live” to the companies, in the moment to be manufacturedinto a product, through the works stations, is the case, that the excess of inventory will force thecompany not invert into development, research, training, technology, etc., and this situation willaffect competiveness, and (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  45
    University students' self‐efficacy and their attitudes toward the Internet: the role of students' perceptions of the Internet.Hsinyi Peng, Chin‐Chung Tsai & Ying‐Tien Wu - 2006 - Educational Studies 32 (1):73-86.
    The attitudes and the self?efficacy that characterize learners relative to the Internet have been identified as important factors that affect learners? motivation, interests and performance in Internet?based learning environments. Meanwhile, learners? perceptions of the Internet may shape learners? attitudes and online behaviours. This study investigates university students? attitudes and self?efficacy towards the Internet, and explores the role that university students? perceptions of the Internet may play in their Internet attitudes and self?efficacy. The results indicate that university students demonstrate positive attitudes (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  19
    Spatial deixis in rromané jorajané spoken in Chile: use of demonstratives in small-scale space.Diego Lizarralde C. & Gastón Salamanca G. - 2019 - Alpha (Osorno) 49:274-298.
    Resumen: El artículo aborda uno de los modos de localización de entidades en situaciones espaciales estáticas: la deíxis espacial. Nuestro objetivo principal es describir la estructura y uso del sistema demostrativo en espacio de escala menor en la lengua hablada por los gitanos de Chile: el rromané jorajané. Para la obtención de los datos se utilizó The 1999 Demonstrative Questionnaire: ‘THIS’ and ‘THAT’ in comparative perspective. Los resultados del análisis destacan que los demostrativos espaciales del rromané jorajané constituyen un grupo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    Peccata Oris en la correspondencia de Abelardo y Eloísa.Natalia G. Jakubecki - 2009 - Revista Española de Filosofía Medieval 16:69-88.
    El siguiente trabajo tiene por objeto el descubrimiento y análisis de los diversos pecados de la lenguaque aparecen en el epistolario de Pedro Abelardo y Eloísa. Para ello, sigue la clasificación de los peccataoris establecida por Rodolfo Ardente en Speculum Universalis, la cual sirve para esquematizar la ubicacióny gravedad de cada pecado, y para realizar una conclusión que permite tanto reorganizar lacorrespondencia desde una nueva perspectiva, como dar cuenta de la concepción general que el Medioevotenía de esta clase de faltas.This (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    Lenguaje Y teoría Del derecho. Tensiones en Una variante Del realismo jurídico.Hernán G. Bouvier - 2011 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 35.
    El positivismo jurídico como enfoque, en general, y el realismo jurídico en particular siguen al menos tres variantes filosóficas: el empirismo, el naturalismo y el pragmatismo. El realismo jurídico contemporáneo tiene múltiples variantes. Se habla de realismo norteamericano, escandinavo e italiano. Sin embargo, las corrientes del realismo jurídico no suelen seguir completamente a las teorías filosóficas. Más bien siguen algunas tesis, abandonan otras, y desarrollan algunas tesis propias complementarias. El presente trabajo se ocupa de una variante del realismo jurídico e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  21
    Problemas conceptuales en algunos modelos de validez normativa.René G. De la Vega - 2008 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 29:121-147.
    Como casi todos los conceptos fi losófi cos, el de «validez normativa» tiene altos grados de ambigüedad y de vaguedad. En este trabajo me encargo de analizar la postura de distintos autores que han tratado de dar respuesta a la pregunta ¿qué significa que una norma sea «válida»? Para ello, tomo como hilo conductor la obra de Ernesto Garzón Valdés. Esto se debe a que los trabajos de Ernesto Garzón dedicados a este tema, le ofrecen al lector un análisis crítico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  42
    Introducción: Guerra cultural: cancelación y relato dominante.Alberto G. Ibáñez & Julia Pulido - 2023 - Araucaria 25 (52).
    Últimamente se viene hablando mucho de “guerra cultural” si bien pocas veces se concreta su significado. Tiene que ver con la batalla por el relato, pero no se limita a este campo. En todo caso, conviene diferenciar este concepto del legítimo debate e intercambio de ideas en pos de la mejora social. Nos encontraríamos por el contrario más cerca de la guerra híbrida, psicológica, cognitiva y el arte de la propaganda llevados a cabo por unos Estados contra otros, pero también (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  77
    Ética ambiental y Antropocentrismo débil.Bryan G. Norton - 2020 - Humanitas Hodie 2 (2):h224.
    La suposición de que una ética ambiental adecuada debe ser no-antropocéntrica es errónea. Hay dos formas de antropocentrismo: débil y fuerte, y el primero es suficiente para mantener una ética ambien¬tal. Sin embargo, la ética ambiental sí difiere de los sistemas éticos británicos y norteamericanos en la medida en que, para ser adecuada, debe ser no-individualista. La ética ambiental contiene dos niveles de decisión: el primero refiere a las decisiones usuales que afectan la equidad individual, el segundo no tiene esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    (1 other version)La imagen de España.Stanley G. Payne - forthcoming - Araucaria.
    La imagen de cualquier país tiene dos vertientes, la formada por los nativos y la creada y cultivada por los extranjeros. En este ensayo se estudian las diferentes visiones que han existido de España desde la Edad Media a la actualidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    Perspectivas de la posmodernidad institucional.José G. Vargas-Hernández - 2011 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 32 (104):121-127.
    Este trabajo tiene como objetivo analizar las perspectivas teórico-metodológicas del posmodernismo como tendencia de la política comparativa. A pesar de que los posmodernistas frecuentemente rechazan algunos de los puntos del acercamiento conductual, la psicología política tiende a abarcarlos. En este análisis se sugiere que se debe tener cuidado cuando se atribuyen elementos al posmodernismo ya que está lejos de ser una disciplina monolítica, pues contiene diferentes áreas de interés, tales como el posestructuralismo. La posmodernidad cuestiona la legitimidad del desarrollo alcanzado (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    Un Problema En la Lógica Modal de Kripke.G. Martín Rosenberg - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 8 (2):115.
    El presente artículo tiene por objeto exponer cómo la lógica modal de Saúl Kripke, abordada principalmente en su libro Naming and Necessity, trata el concepto de propiedad esencial y las falencias o inconsistencias que esto acarrea.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  41
    Informed consent: ethical issues and legislation in dentistry.Arturo G. Rillo - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):393-411.
    Los avances científicos y su aplicación técnica en el ámbito de la odontología, ha motivado la reflexión bioética de la práctica en esta disciplina planteando las siguientes interrogantes: ¿cómo entender el papel del odontólogo?, ¿cómo se configura el universo bioético del odontólogo?, ¿cómo se posibilita el consentimiento válidamente informado? Para explorar la respuesta a estos cuestionamientos, se tiene como punto de partida la relación odontólogo-paciente, y se transita por aspectos de la bioética del odontólogo y las características del consentimiento informado (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Crítica a la psiquiatría clínica desde una hermenéutica bioética.María G. Navarro - 2007 - Arbor 183 (726):581-597.
    Si concebimos el bienestar como condición para que se dé auténtica dignidad en la vida individual y/o colectiva, entre diferentes especies y generaciones de especies, lo cierto es que cabría colegir que la dignidad no tiene una única naturaleza ni, en relación a la que cupiera definir como la más conveniente o necesaria o justa, se instituye conforme a idénticos grados. La (esencia de la) dignidad sería, por consiguiente, relativa. Analicemos esto.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  25
    Borges/Perón. Indicios de una mitología nacional.Ricardo G. Abduca - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    Ubico indicios de mitos nacionales analizando obras narrativas (de Borges y algunos otros autores), y dichos acerca de Borges, centrándome en cómo se verifica, en la narrativa de Borges, (y también en sus intervenciones públicas y en lo que se dice sobre su figura) la irrupción del peronismo. Propongo un cambio de escala: sin intentar interpretar los grandes momentos constitutivos entendiéndolos como mitos de origen, intento constituir series, de características cuasi-míticas, a partir de poner en relación a breves sintagmas que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    La textualidad en la hermenéutica de Unamuno.Gastón G. Beraldi - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (2):281-294.
    Este trabajo tiene como objetivo presentar la concepción ampliada de texto que desarrolla Unamuno en su epistemología de las ciencias humanas y sociales. Este sentido amplio del texto le permite ensanchar el horizonte de los medios expresivos para indagar en la historia y dar con el ser español. En primer lugar, señalo brevemente los antecedentes y estudios que permiten situar la epistemología unamuniana en el marco del paradigma hermenéutico. En segundo lugar, desarrollo las críticas de Unamuno a la primacía de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    Naturaleza y ética: Comentarios a Ethical Naturalism. Current Debates (2012).Hernán G. Bouvier - 2012 - Análisis Filosófico 32 (2):197-217.
    La importancia de las ciencias naturales para la vida y el pensamiento contemporáneos es reconocida ampliamente. En ética y metaética la relevancia de las ciencias naturales se encuentra estrechamente vinculada con la concepción conocida como Naturalismo ético. A pesar de que existe una vasta literatura sobre Naturalismo y Naturalismo ético no es fácil encontrar un libro que recopile lo que diferentes autores relevantes tiene para decir sobre tal tópico. El libro Ethical Naturalism. Current Debates (2012) ha venido a llenar tal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  23
    Solidaridad en la gubernamentalidad liberal avanzada: un análisis en piezas publicitarias.M. Alejandra Energici, José Antonio Román B., Claudio Ramos Z. & Sebastián Ibarra G. - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    El artículo presenta una reflexión sobre la manera en que en los últimos veinte años la promoción de un determinado tipo de solidaridad en Chile ha contribuido a la conformación de una gubernamentalidad liberal avanzada, necesaria para la instalación de un programa neoliberal. La reflexión se enmarca en los aportes teóricos de Michel Foucault y tiene por objeto empírico piezas de publicidad de promoción de la solidaridad emitidas en Chile entre los años 2009 y 2010, que han sido analizadas en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. ¿Tiene prioridad la religión sobre la ética?: en torno a la propuesta de Hermann Cohen.Angel Xolocotzi Yáñez - 2006 - Philosophica 29:357-371.
    En el presente trabajo se analiza la relación entre la ética y la religión a la luz del pensamiento de Hermann Cohen. Para ello se exponen las relaciones y diferencias que éste guarda con Kant, haciendo hincapié en la interpretación teleológica de la ética kantiana que Cohen propone. Luego se establecen los límites de la ética filosófica y la peculiaridad de la religión de la razón, para, finalmente, describir el camino que conduce desde el ' c o n g é (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  26
    Internismo y razones para actuar. Una revisión de la filosofía del amor de Harry G. Frankfurt.Eduardo Ortiz - 2016 - Anuario Filosófico 49 (3):637-622.
    El objetivo de este trabajo es proponer una nueva versión del internismo relativo al estatuto de nuestras razones para actuar. El argumento tiene tres pasos: la ampliación de la psicología moral ortodoxa mediante el reconocimiento de la autoridad del amor en la agencia humana, la afi rmación de las relaciones interpersonales amorosas como analogado principal del amor y, por último, la consideración de una concepción no reductiva del amor y de la existencia de la real jerarquía de amores de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  20
    rol pedagógico en el segundo Sistema trascendental de Jena de J. G. Fichte.Feyie Ferrán - 2023 - Resonancias Revista de Filosofía 15:89-100.
    El presente trabajo busca mostrar el rol pedagógico que posee el concepto de exhortación en el segundo sistema trascendental que Fichte desarrolla en Jena. Según los primeros parágrafos (§§1-4) de su Grundlage des Naturrechts la constitución de la autoconciencia individual tiene como condición necesaria que un ser racional se relaciona con otro admitiéndolo como un semejante. Vale decir, esta relación se constituye por un reconocimiento recíproco que, al mismo tiempo, es la base de los conceptos de derecho y libertad. Para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Revisión a la interpretación de G. Evans de la teoría semántica fregeana. (Evans’ ‘Frege’ Revisited).Lina Marcela Trigos Carrillo - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 42:197-208.
    El primer capítulo del libro The Varieties of Reference de Gareth Evans, denominado ‘Frege’, abre las puertas a nuevas perspectivas de análisis de la teoría fregeana. Este artículo tiene como objetivo revisar la interpretación que Evans presenta de la teoría semántica fregeana, analizar algunas de las consecuencias que se derivan de tal interpretación y proponer una versión de la teoría semántica fregeana que pueda dar cuenta de los casos problemáticos para el análisis de un lenguaje natural. El presente artículo está (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    Filosofía de la historia y religión en G. W. F. Hegel.Julio Antonio Gutierrez Soler - 2023 - Studia Hegeliana 9:45-64.
    No es nuestro propósito relatar el trabajo de Hegel en sus Lecciones de la Historia universal, por el contrario, queremos aprehender el concepto de desarrollo de la historia a partir de la acción (tat) del espíritu, en tanto la historia -dice Hegel- es “la sustancia del espíritu”. Y esta temática la desarrolla tanto en la Enciclopedia, como en la Fenomenología del espíritu, así como en las Lecciones de filosofía de la religión (especialmente en 1828) y en su Filosofía del derecho. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  1
    En demasía: Exceso y fondo, esplendor y abismo. Apuntes sobre la relevancia de la fenomenología de la donación de J.-L. Marion para la experiencia interior en G. Bataille. [REVIEW]César Moreno-Márquez - 2024 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 23 (2):409-433.
    El artículo aborda la fenomenología de la donación de Marion, especialmente por lo que se refiere a la crítica a la metafísica implícita en la defensa de la relevancia del fenómeno saturado, a fin de vislumbrar que aquella fenomenología no restringe su validez a aquella que podría concederle una experiencia en el horizonte de acontecimientos extraordinarios y, en concreto, de fe religiosa, lo que favorecería pensar que la donación tiene un alcance solo parcial y restringido (en el contexto del giro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  17
    Basado en metáforas, conceptos y relatos: Reflexión crítica sobre “El Réquiem de Weltschmerz II. Crisálidas de cristal”.Andrés Ortigosa Peña - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (2):259-273.
    El presente trabajo tiene como objetivo desentrañar los principios filosóficos que están en la obra recién publicada de Alejandro G. J. Peña, El Réquiem de Weltschmerz II. Crisálidas de cristal. En primer lugar, se contextualizará la obra. En segundo lugar, se expondrá y reflexionará críticamente sobre el contenido. Finalmente se desarrollará una última sección acerca de la forma en la que se redacta el libro, punto clave para su comprensión.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    Modos del lenguaje y la función del arte.Roberto Juan Walton - 2024 - Revista de Filosofía (La Plata) 53 (2):e078.
    El trabajo tiene como hilo conductor la diferenciación efectuada por P. Ricoeur respecto del lenguaje entre la lengua, el discurso oral, la escritura y la lectura. Cada uno de estos modos de lenguaje puede ser examinado según los fenómenos de la temporalidad, la subjetividad, el mundo y la intersubjetividad. Siguiendo a M. Presas, este esquema se aplica al arte y a su función de dejar que las cosas se manifiesten en su plena presencia. Se destaca su énfasis en la liberación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  57
    El problema de la negatividad en la Ciencia de la lógica de Hegel.Juan Serey Aguilera - 2017 - Ideas Y Valores 66 (165):13-34.
    En las primeras páginas de la Ciencia de la lógica, el pensar tiene la pretensión de iniciar su propio movimiento sin aceptar ningún pensamiento dado o presuposición como la paradójica y pura autorreferencia del vínculo de ser y nada. De acuerdo conesto, proponemos una lectura que afirma la presencia de una negatividad que explica la actividad inmanente del pensar en el inicio de la Ciencia de la lógica.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. (1 other version)Toward an Instance Theory of Automatization.G. D. Logan - 1987 - Bulletin of the Psychonomic Society 25 (5):342-342.
  30.  39
    Greek classicism in living structure? Some deductive pathways in animal morphology.G. A. Zweers - 1985 - Acta Biotheoretica 34 (2-4):249-275.
    Classical temples in ancient Greece show two deterministic illusionistic principles of architecture, which govern their functional design: geometric proportionalism and a set of illusion-strengthening rules in the proportionalism's stochastic margin. Animal morphology, in its mechanistic-deductive revival, applies just one architectural principle, which is not always satisfactory. Whether a Greek Classical situation occurs in the architecture of living structure is to be investigated by extreme testing with deductive methods.Three deductive methods for explanation of living structure in animal morphology are proposed: the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  31. The Presocratic Philosophers.G. S. Kirk, J. E. Raven & M. Schofield - 1983 - British Journal for the Philosophy of Science 36 (4):465-469.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   136 citations  
  32.  14
    El respeto por los demás en el marco de la discusión Frankfurt-Raz.Gabriel Aragón Aranda - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (2):9-22.
    El presente trabajo tiene por objeto estudiar analíticamente la cuestión del respeto atendiendo a su relevancia dentro de la filosofía moral. Para ello nos centraremos en la perspectiva aportada por Harry G. Frankfurt, subsidiaria, en alguna medida, del esclarecimiento previo que realizó a propósito del igualitarismo. Las tesis de Frankfurt serán, posteriormente, contrastadas con el comentario y la disquisición propia que realiza, a propósito del texto de dicho autor, Joseph Raz. Finalmente, tras analizar el diálogo establecido, extraeremos conclusiones respecto al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Vico y Fichte: la validez universal el derecho.Luciano Córsico - 2009 - Cuadernos Sobre Vico 23 (24):2010.
    En el contexto de la filosofía moderna, la Ciencia Nueva de G. Vico y la Doctrina de la Ciencia de J. G. Fichte representan dos modelos alternativos de fundamentación teórica, orientadas hacia un mismo objetivo: la validez universal del derecho. La Ciencia Nueva ofrece una auténtica filosofía del derecho, donde un modelo ideal tiene la posibilidad de realizarse efectivamente a lo largo de la historia del género humano y de sus instituciones civiles. Sin embargo, su argumentación implica todavía un fuerte (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Education is problem solving: Critical rationalism put into practice.G. Zecha - 1998 - In Philip Higgs (ed.), Metatheories in educational theory and practice. Johannesburg: [Distributed by] Thorold's Africana Books.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Einheit und Differenz von Fichtes Theorie des Wollens.G. Zoeller - 1999 - Philosophisches Jahrbuch 106:430-440.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La concezione del negativo in CG Jung.G. Zuanazzi - 1987 - Rivista di Filosofia Neo-Scolastica 79 (3):420-444.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Diagnostic des défaillances, Traité des nouvelles Technonlogies, série Diagnostic et Maintenance.G. Zwingelstien - forthcoming - Hermes.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. ¿Sabiduría o filosofía práctica?Enrico Berti - 2015 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 4 (5):155--173.
    [ES] El así llamado «regreso de la filosofía práctica», empezado en 1960 por H. G. Gadamer con su Wahrheit und Methode, ha provocado a menudo confusión entre la auténtica filosofía práctica de Aristóteles y la virtud que él llama phronêsis o sabiduría. En efecto, éstas representan dos formas de conocimiento muy diferentes. La sabiduría es la virtud de la razón práctica que consiste en la habilidad de deliberar correctamente, es decir en la habilidad de identificar la acción más adecuada para (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  29
    Identification and the form of multidimensional discrimination space.G. R. Lockhead - 1970 - Journal of Experimental Psychology 85 (1):1.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   36 citations  
  40.  29
    Reasons to doubt the present evidence for metaphoric representation.G. Murphy - 1997 - Cognition 62 (1):99-108.
  41. La didáctica de la filosofía en Italia.María José Sánchez Hertas - 1996 - Diálogo Filosófico 36:431-454.
    En un momento de tensión y polémica por la situación que tiene la enseñanza de la filosofía dentro de la l. o. g. s. e., es útil hacer una reflexión comparativa con el modo en el que se esta dando respuesta a la didáctica de la filosofía en otro país europeo, en Italia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  44
    Entre “civismo” Y “civilidad”. La educación de la ciudadanía.Geneviève Koubi - 2004 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 38:47-70.
    La asociación entre educación y democracia es insepar a b le del pensamiento democrá tico. La escuela es una institución fundamental que resultan tener a su c a r go, en la m a y oría de los Estados mode r nos, los poderes pú b licos. Esta b lecida sobre el principio de iguald a d , la instrucción pú b lica pr e vé el aprendizaje y la profundización en la ciudadanía política y social. P er mite tanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  56
    Comparative mapping of higher visual areas in monkeys and humans.G. A. Orban, D. Essen & W. Vanduffel - 2004 - Trends in Cognitive Sciences 8 (7):315-324.
  44.  16
    Competencias Semánticas.Eduardo Gabriel Molino - 2014 - Dissertation,
    El presente proyecto de investigación se ubica en el marco del equipo Innova de la Universidad de Deusto. “El equipo Innova es un equipo de investigación interfacultaticio que tiene como propósito el desarrollo de la innovación desde una perspectiva multifocal, ya que trata aspectos tan diversos como: organizativos, formativos y estructurales.” En este contexto se espera que la presente investigación pueda realizar una aportación sustancial en lo relativo al papel que desempañan las Competencias Genéricas en los procesos de educación superior. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. (1 other version)Truthlikeness.G. Oddie - 2005 - In Martin Curd & Stathis Psillos (eds.), The Routledge Companion to Philosophy of Science. New York: Routledge. pp. 478--488.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   64 citations  
  46.  24
    The influence of heat treatment upon the low temperature heat capacity of pyrolytic graphite.G. H. Wostenholm & B. Yates - 1973 - Philosophical Magazine 27 (1):185-196.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. The Moving Image: Science and Religion, Time and Eternity.G. D. Yarnold - 1967
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  30
    Helical dislocations in quenched aluminium-4% copper alloys.G. Thomas & M. J. Whelan - 1959 - Philosophical Magazine 4 (40):511-527.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   16 citations  
  49.  45
    Radical behaviorism and theoretical entities.G. E. Zuriff - 1984 - Behavioral and Brain Sciences 7 (4):572.
  50.  18
    The Elementary Nervous System.G. H. Parker - 1919 - Journal of Philosophy, Psychology and Scientific Methods 16 (26):719-720.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   26 citations  
1 — 50 / 944