La textualidad en la hermenéutica de Unamuno

Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (2):281-294 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este trabajo tiene como objetivo presentar la concepción ampliada de texto que desarrolla Unamuno en su epistemología de las ciencias humanas y sociales. Este sentido amplio del texto le permite ensanchar el horizonte de los medios expresivos para indagar en la historia y dar con el ser español. En primer lugar, señalo brevemente los antecedentes y estudios que permiten situar la epistemología unamuniana en el marco del paradigma hermenéutico. En segundo lugar, desarrollo las críticas de Unamuno a la primacía de la reflexividad en torno al problema del conocimiento. Ello le permite a Unamuno indagar en otros modelos cognoscitivos que reconozcan la pertenecía eludida por la tesis cartesiana pero, al mismo tiempo, asuman el distanciamiento propio del conocimiento científico. En tercer lugar, desarrollo tres instancias del conocimiento por medio del lenguaje: la lengua hablada, la palabra escrita y el texto en un sentido ampliado como fundamento epistémico. Este último constituye para Unamuno el recurso idóneo para la indagación histórico-social. Finalmente, esta concepción de la textualidad le permite a Unamuno señalar que esta se constituye en la materia prima para las humanidades y ciencias sociales.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,247

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La función hermenéutica de la obra literaria en "Cómo se hace una novela".Gastón Beraldi - 2013 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 46:329-361.
Ética del dolor en Miguel de Unamuno.Arrate Aparicio Marcos - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):541-550.
El pensamiento político de Miguel de Unamuno: su relación con el liberalismo.J. A. Garrido Ardila & Gemma Gordo Piñar - 2024 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 27 (3):261-271.

Analytics

Added to PP
2020-08-04

Downloads
8 (#1,579,186)

6 months
3 (#1,470,822)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

The Structure of Scientific Revolutions.Thomas S. Kuhn - 1962 - Chicago, IL: University of Chicago Press. Edited by Ian Hacking.
The Structure of Scientific Revolutions.Thomas Samuel Kuhn - 1962 - Chicago: University of Chicago Press. Edited by Otto Neurath.

Add more references