Results for ' que fa que prediquin característiques de la cultura sota anàlisi que en realitat són de les plataformes tecnològiques utilitzades'

973 found
Order:
  1.  17
    Sincretismo e identidad: El caso de la Virgen de Matanzas como recurso didáctico para la enseñanza del patrimonio cultural intangible.José Manuel Hernández de la Cruz - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:236-250.
    La religiosidad popular es una de las manifestaciones más patentes en la cultura de los pueblos y una importante y recurrente forma de expresión del patrimonio cultural intangible. Se transforma y evoluciona a la par del desarrollo social y juega un importante papel en la trasmisión de conocimientos culturales. Es a su vez un cardinal instrumento didáctico en la enseñanza de la historia y el patrimonio vinculado a ella. El objetivo del presente artículo es demostrar el valor educativo e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    La ciència, la filosofia i l’art. Nota sobre «¿Què ens fa humans?», de Salvador Macip (2022).Ignasi Llobera - 2024 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 72:169-177.
    Al llibre ¿Què ens fa humans? (2022), Salvador Macip explora la pregunta del títol a través d’un diàleg fructífer entre la ciència i la filosofia. Ara bé, Macip diu que no està interessat en tota la filosofia, sinó només en «la part de la filosofia que ha aplicat el mètode científic » (p. 159). A quina part de la filosofia fa referència exactament? Repassarem les idees principals del llibre de Macip fent especial esment dels filòsofs que es mencionen. Així, podrem (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  65
    Aportes (otros) de Foucault al análisis de la cultura.Jorge Brower Beltramin - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 18:198-201.
    En las discusiones modernas sobre la posibilidad de las proposiciones sintéticas a priori, la teoría de la definición tiene una importancia capital, porque la mayoría de las teorías sostiene que los juicios analíticos están lógicamente implicados en una definición explícita (lo que restringe los enunciados de una definición completa y precisa a juicios de este tipo). Sin embargo, para Kant -el primer autor en señalar la distinción entre proposiciones analíticas y sintéticas-muchos juicios analíticos son obtenidos mediante análisis de conceptos que (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  29
    Análisis Crítico del Discurso (ACD) de la representación boliviana en las noticias de la prensa diaria de cobertura nacional: El caso de El Mercurio y La Tercera.Rodrigo Browne Sartori & Pamela Romero Lizama - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    En los diálogos entre las diferentes voces que aparecen en los medios de comunicación la relación es desigual, y es posible ver cómo se da preponderancia a algunos actores sociales en desmedro de otros. Dicha relación se vuelve todavía más compleja cuando los participantes son de culturas diferentes. La siguiente investigación pretende, por medio de una herramienta metodológica ligada al Análisis Crítico del Discurso (ACD) desarrollado por Teun van Dijk, develar los procesos y formas de representación con los que se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    La experiencia religiosa en la modernidad avanzada: análisis comparado de dos películas chilenas.Sophie Dufays & Geneviève Fabry - 2021 - Aisthesis 69.
    Este artículo indaga en la naturaleza de la experiencia religiosa tal y como está plasmada en la cultura latinoamericana contemporánea. En esta perspectiva, presenta el estudio de dos películas chilenas recientes protagonizadas por dos personajes dotados de características crísticas. Ambas películas son ambivalentes frente al fenómeno religioso: por un lado invalidan la posibilidad del milagro y por ende de la fe; por otro lado, mantienen abierta la posibilidad de una irrupción de lo “divino” en la vida de personajes que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Desengaño y maravilla. Lecturas barrocas del asombro filosófico.Francisco Javier de la Higuera Espín - 2024 - Endoxa 53.
    Se ha señalado muchas veces la vinculación esencial del barroco con la experiencia de la extrañeza y con la admiración o asombro que le son propios. La misma palabra «barroco» significa «extraño» (Spitzer, 1980: 311) y frecuentemente se dice que el arte barroco se define por la «estética de la extrañeza» (Paz, 1982: 85) o que la admiración es uno de sus principios fundamentales (Riley, 1963: 173). Pero la admiración o asombro, y la extrañeza, constituyen actitudes o experiencias definitorias de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  3
    La justicia en los orígenes de la filosofía del derecho.Domingo García Belaúnde - 1975 - Lima: Sociedad Peruana de Filosofía.
    "Al igual que otras manifestaciones de la cultura occidental, la filosofía del derecho aparece en las más antiguas reflexiones de los filósofos griegos. Ello se patentiza sobre todo en el estudio de los textos de los grandes clásicos. La justicia, que es uno de los temas que con más persistencia se presentan en el desarrollo histórico de la filosofía jurídica, es objeto de un tratamiento especial en los autores de esta época. Ahora bien, el conocimiento de lo que estos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    La conception aristotélicienne de la sōphrosunē dans l’ Éthique à Nicomaque et son arrière-fond platonicien.Voula Tsouna - 2018 - Revue de Philosophie Ancienne 1:5-38.
    La présente étude suggère que l’analyse aristotélicienne de la sōphrosunē dans l’ Éthique à Nicomaque II 7 et surtout III 13-15 (ou : III x-xii) gagne à être comprise sous l’angle de son héritage platonicien et, en particulier, de l’examen de la conception de la sōphrosunē comme « science de la science » défendue par Critias dans le Charmide et de la définition de la sōphrosunē en termes de tripartition de la cité et de l’âme dans la République. La première (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  14
    La contemporaneidad transcultural de la pintura de Juan Baños en China.Joaquín López-Múgica - 2022 - Trans/Form/Ação 45 (spe2):101-124.
    Resumen: El propósito de este artículo es explorar en el contexto de Shanghái la manera en que se revelan, definen y cuestionan las distancias y las cercanías entre las culturas china y española a través de los lienzos pictóricos de Juan Antonio Baños. Su nomadismo o condición de extranjero va a plantear algunas dudas sobre la identidad y el lugar que el artista ocupa en el mundo contemporáneo, además de sugerir algunos patrones según los cuales las fronteras desaparecen, mientras que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  25
    La cultura y el “combate de las formas”. Claves para pensar la dimensión afirmativa de la ética foucaultiana.Julia Monge - 2021 - Griot : Revista de Filosofia 21 (2):27-45.
    Teniendo en cuenta las principales objeciones que se le han planteado a la problematización ética de Michel Foucault, en el presente trabajo proponemos reconstruir dos motivos para pensar su dimensión afirmativa: la cultura y el “combate de las formas”. La cultura como objeto de crítica y transformación posible y las _formas_ como relevo histórico de los universales, ideales y trascendentales, son referencias constantes en el pensamiento de Foucault que, recuperadas a la luz de los planteos y aportes teórico-metodológicos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  27
    La epistemología de Quine: un análisis de la reificación.María de la Esperanza Aguilar de la Morena - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):213-233.
    El objetivo de esta investigación es el de realizar un análisis de la epistemología de Quine. Para ello, comenzaré planteando la problemática filosófica del empirismo que nuestro autor critica en su obra. Continuaré realizando un análisis de la teoría del conocimiento de Quine desde su tesis pragmatista, con la que explicaré cómo se da el conocimiento según sus conceptos fundamentales: la reificación y el holismo. La tesis que defenderé es que los problemas que han caracterizado a la metafísica y, en (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    La recepción de Platón en el siglo XX: una poíesis de la percepción.Claudio César Calabrese & Federico Nassim Bravo (eds.) - 2020 - New York: Peter Lang.
    La presencia de Platón y del pensamiento platónico se ha mantenido de manera incesante a lo largo de la historia de la cultura. En esta historia, el siglo XX refleja el rechazo y la aceptación, la recepción, en suma, de un modo inusitado tal vez porque, durante este siglo, la humanidad se vio cara a cara con los infiernos que supo crear: un mundo en ruinas hacía imposible intuir la perfecta quietud de las Formas. La recepción de Platón en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    Análisis de indicadores para el fomento de la Cultura Científica: una década de actividad en el CSIC.Laura Ferrando González, Rafael Morera Cuesta, Jaime Pérez del Val & Pilar Tigeras Sánchez - 2022 - Arbor 198 (805):a667.
    Las actividades de fomento de la cultura científica se han convertido en una práctica habitual de las instituciones de investigación, que destinan presupuesto y recursos humanos a este objetivo. Cada vez más personal científico y técnico incorpora esta misión a sus tradicionales tareas de investigación y formación. Sin embargo, mientras la investigación y la docencia cuentan con indicadores establecidos, las actividades de divulgación siguen estando consideradas como un ejercicio extraordinario, pocas veces reconocido institucionalmente. En este sentido, el uso de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  27
    hammam et la culture de la purification chez les femmes de la Medina et de son hawz: le cas des rituels festifs familiaux à Tlemcen et Ain el Hûts.Mustapha Guenaou - 2020 - Studium 24:147-171.
    Cette contribution entre dans le cadre d’une série d’études qui porte, essentiellement, sur un lieu d’histoire et de mémoire du corps de la femme. Il s’agit du hammam, dans sa langue d’origine et le bain maure chez les francophones, dans la conception de la population de l’ancienne capitale du Maghreb central et son hawz. Par son passé, il remonte à une date lointaine. Le hammam reprend ses fonctions principales pour prendre une place dans la société arabo musulmane. Très fréquenté par (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    Tópicos iconográficos y cultura material en una relación de fiestas novohispana de 1621.Eva Valero Juan - 2020 - Arbor 196 (797):564.
    Si en las relaciones de fiestas virreinales la profusa descripción de todos los elementos que revisten el acontecimiento es una de sus marcas de estilo, el texto de 1621 titulado Verdadera relación de una máscara que los artífices del gremio de la platería de México y devotos del glorioso San Isidro hicieron en honra de su gloriosa beatificación resulta paradigmático sobre la relevancia de la cultura material para la construcción de la imagen de Carlos V y de todos los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  41
    Le « monde social » polytechnicien de la première moitié du xixe siècle et la question de la circulation des savoirs en son sein.Konstantinos Chatzis - 2015 - Philosophia Scientiae 19:37-55.
    Centré sur l’univers polytechnicien de la première moitié du xixe siècle, le présent article souhaite mettre en regard les échanges scientifiques – oraux, épistolaires, ou liés à la diffusion de textes – développés au sein d’un « monde social » particulier avec les caractéristiques spécifiques de ce monde. En faisant dialoguer des considérations générales sur les différentes composantes de l’univers polytechnicien et une série de « vignettes » qui donnent à ces considérations de la chair historique, nous concluons à l’existence (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    ¿Es retirar la filosofía de las escuelas un acto de injusticia epistémica?Edgar Eslava - 2022 - Universitas Philosophica 39 (79):209-235.
    La siempre latente posibilidad de ver que la filosofía abandone las escuelas se revisa en este texto a partir de las categorías de análisis propuestas por la teoría de la injusticia epistémica, según la cual las limitaciones, en términos de silenciamiento o de falta de reconocimiento, a que son sometidos algunos individuos cuando se les considera indignos como miembros de una comunidad epistémica representan una forma de acallamiento de su agencia epistémica. Esta perspectiva no solo permite considerar una nueva dimensión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    Le travail détaché entre mise au travail intensive et nouvelles formes de la mobilité internationale.Daniel Veron - 2020 - Temporalités 31.
    Le détachement, avec ses quelque 2,8 millions de salariés déclarés détachés en Europe en 2018, apparaît aujourd’hui comme une modalité centrale de l’organisation de la mobilité transnationale du travail. Celle-ci se fait notamment au travers de la structuration d’un vaste marché de l’intermédiation qui permet aux donneurs d’ordre des pays utilisateurs d’externaliser un certain nombre de risques, tout en assurant une mise au travail intensive des travailleurs détachés et un contrôle étroit de leur mobilité. Le présent article se propose d’analyser (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Programes de millora genètica: de les pràctiques de selecció en animals a la impossibilitat de l’eugenèsia liberal.Oriol Vidal - 2025 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 39 (3):389-410.
    Els objectius i els mètodes de l’eugenèsia humana són compartits amb la millora genètica animal. En animals domèstics es fan servir de manera habitual gairebé tots els mètodes disponibles per fer selecció, i aquesta connexió permet analitzar l’eugenèsia liberal posant el focus en l’aplicabilitat que puguin tenir les seves propostes. Les pràctiques eugèniques haurien de funcionar no només en teoria, sinó també tenint en compte les condicions reals en què s’han de desenvolupar: com s’hereten els caràcters fenotípics que es volen (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  15
    Análisis de la Filosofía y la Antropología de Clifford Geertz.Enrique Anrubia - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (1).
    Uno de los antropólogos más importantes del siglo XX es Clifford Geertz. Aunque muchos académicos han dicho que su obra se ha quedado anticuada, la verdad es que sus afirmaciones no se han estudiado aún en profundidad. Las propuestas antropológicas de Geertz no se pueden entender sin sus presupuestos filosóficos, especialmente los de Wittgenstein y Ricoeur. En ese caso, la explicación de su relación podría ofrecer nuevos caminos para las humanidades y la mutua comprensión entre filosofía y antropología. “Descripción gruesa” (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    Analyse sémiotique de l’index de livre : Étude de la construction complexe et unique d’un paratexte.Lyne da Sylva - 2021 - Semiotica 2021 (243):229-279.
    Résumé Le présent article décortique, avec une approche sémiotique, l’index que l’on retrouve à la fin d’un livre. L’objectif est double : faire ressortir les processus de signification en jeu dans l’index et reconnaître la création sémiotique réalisée par l’analyste documentaire. L’index est un assemblage de signes, soit les vedettes, les localisateurs ainsi que diverses caractéristiques de la représentation spatiale ; leur signifiant renvoie à leur signifié respectif. L’index dans sa totalité représente un texte sémiotique, d’un genre spécifique, et dont (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    El preu de Proust: recorregut analític pel pensament aforístic i metafòric a "A la recerca del temps perdut" i la seva relació amb la filosofia postracionalista i existencialista.Jaume Urgell - 2006 - Barcelona: Angle Editorial.
    Marcel Proust ha passat a la història de la cultura occidental com un escriptor, principalment novelista. Amb tot, la seva obra mestra. A la recerca del temps perdut, un dels cims de la literatura mundial, conté nombroses reflexions que permeten identificar clarament també un Proust pensador. Reconstruir la filosofia de Proust tot resseguint la mirada sobre el món que representa a la recerca?. és l'objectiu d'aquest assaig. A partir dels aforismes, sovint metafòrics, del Narrador proustià, Jaume Urgell ens ofereix (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    Sobre la regla y el uso de los precedentes. Comentarios al margen de los trabajos de Fabio Pulido Ortiz y Silvia Zorzetto.Álvaro Núñez Vaquero - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:155-189.
    Cuando la profesora y directora de la revista Problema, Sandra Gómora Juárez, nos propuso a la profesora Marina Gascón Abellán y a mí llevar a cabo una discusión acerca de las teorías y doctrinas del precedente en nuestro contexto, no me pude sentir más contento. Al indudable y reconocido prestigio de la revista Problema se sumó la posibilidad de volver a trabajar con la profesora Marina Gascón y hacerlo por primera vez con Sandra Gómora. Además, surgió la oportunidad de volver (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    Elogio de la parodia estética del género: sobre el doble carácter de la performatividad en la fotografía artística.Cecilia Alejandra Alarcón - 2021 - Aisthesis 69.
    En el presente artículo se pone de relieve el impacto que tienen las reglas estéticas de una cultura sobre la configuración de las sociopolíticamente denominadas ‘identidades de género’ de los sujetos. Se trabaja con la agencialidad de la imagen fotográfica, a partir del cual se describe el carácter performativo de la fotografía, que opera tanto en un sentido normativo como en uno subversivo. El objetivo general de este artículo es situar a la parodia estética como una herramienta política potencialmente (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  19
    Comprender la política cultural desde su funcionamiento cotidiano. Análisis de la Usina Cultural de la Unidad Penal N° 4 Santiago Vázquez (ex Comcar).Deborah Duarte Acquistapace - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:357-384.
    El objetivo de este artículo es describir y analizar el funcionamiento de un programa de política cultural de Estado, la Usina Cultural de la Unidad Penal N° 4 Santiago Vázquez, ex Comcar, a través de las prácticas y representaciones de los funcionarios que trabajan en el espacio físico donde se desarrolla y de las experiencias de algunas personas que han participado. Partiendo de trabajos anteriores que reflexionan acerca de la política en tanto proceso, proponemos comprender los sentidos atribuidos a este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  53
    Le démiurge du Timée de Platon ou la représentation mythique de la causalité paradigmatique de la forme du dieu.Daniel Larose - 2016 - Methodos 16.
    Contrairement à la majorité des interprètes du Timée de Platon, nous ne croyons pas que la figure du démiurge représente réellement une cause productrice. Ce type de causalité, explicitement attribué au νοῦς dans le Phédon, ne peut, selon nous, être associé qu’à l’activité de l’âme du monde et des dieux de la tradition. Le démiurge joue un autre rôle. Représentant le meilleur des êtres intelligibles éternels (37a), un dieu éternel (34a), le démiurge ne peut, à ce titre, être un principe (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Crítica de la teoría de las generaciones en Ortega y Gasset.José María Laso Prieto - 2001 - El Basilisco 31:61-64.
    En el campo de la Historia, la aportación de Ortega y Gasset se centró en la Teoría de las generaciones, según la cual, los cambios de época se deben a «variaciones en la sensibilidad vital», que se traducen en el cambio de generaciones: el desplazamiento de una generación vieja por una nueva. Así en la concepción de Ortega, la generación pasa a ase una «categoría histórica», el concepto fundamental de la historiología y el instrumento más eficaz del método histórico. Sin (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    Le libre arbitre: esquisse d'une métaphysique de la liberté.Alain van Kerckhoven - 2016 - Paris: L'Harmattan.
    Notre expérience quotidienne nous le prouve : nous prenons des décisions pour nous déplacer, pour penser, pour agir et réagir. Nous prenons ces décisions selon notre nature et notre environnement, mais aussi en fonction de notre volonté propre. C'est cette caractéristique essentielle qui confère à l'humain son libre arbitre. Toutefois, rien dans la science ne vient conforter cette formidable intuition. Au contraire, les modèles contemporains des neurosciences et des sciences cognitives tendent à faire de nous des machines imparfaites, et à (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  26
    Evolución del concepto de emoción en el contexto científico: Desde la biología y la cultura, hasta el construccionismo psicológico.Mauricio Gonzáles-Arias - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (2).
    Considerando el incremento del interés por las emociones en diversos campos de estudio y en la vida cotidiana junto con los importantes avances teóricos de los últimos años, este artículo pretende realizar un análisis y una síntesis de los aspectos teóricos más relevantes para comprender qué es una emoción. Se identifican los diferentes componentes de un episodio emocional, como el sentimiento de la emoción, las expresiones faciales, las tendencias a la acción, entre otros y se analizan las diferentes relaciones causales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  25
    Le Faust de Goethe dans L’Étoile de la Rédemption : une figure de la culture chrétienne.Irene Kajon - 2019 - Les Etudes Philosophiques 129 (2):315-326.
    Franz Rosenzweig dans L’Étoile de la Rédemption cite le Faust de Goethe dans la première partie, quand il décrit la descente au Prémonde en utilisant l’expression « Monde des Mères » – évoqué par Méphistophélès en tant que lieu où habite la belle Hélène ; dans la seconde partie, quand il donne une interprétation du Cantique des Cantiques en utilisant le mot Gleichnis, métaphore – le même mot qui apparaît à la fin du chant du Chorus Mysticus qui sauvera l’âme (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  3
    La experiencia de pasar de ser cualquiera a ser alguien. ¿Qué se puede esperar de las asambleas ciudadanas elegidas por sorteo?Francisco Manuel Carballo Rodríguez - 2024 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 27 (2):123-132.
    La llamada crisis de la democracia revela una parte del malestar que nuestras sociedades experimentan frente a sus representantes políticos y a sus gobernantes. Esta situación se ha tratado de abordar, con mayor o menor profundidad e intensidad, proponiendo diferentes formas de participación de la ciudadanía en la toma de decisiones políticas. La experiencia de la Convention citoyenne pour le climat celebrada en Francia es un ejemplo de los dispositivos con los que la democracia intenta reducir la distancia entre los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Análisis del discurso y sociopragmática histórica en un debate legal en la Cartagena de Indias del siglo XVIII. Intensificación y atenuación como recursos argumentales: Discourse analysis and historical sociopragmatics in a legal debate in Cartagena de Indias of the eighteenth century. Intensification and mitigation as argumentative resources.Micaela Carrera De La Red - 2013 - Pragmática Sociocultural 1 (1):11-45.
    Resumen Este trabajo consiste en un análisis histórico de textos que proceden de un expediente archivístico de Cartagena de Indias entre 1715 y 1717. Los autos son textos administrativos que poseen diversas funciones en las relaciones institucionales entre metrópoli y colonias, tal como la de “emitir opinión”. En la tipología textual indiana, esta función se denomina consulta o parecer, y se caracteriza por el uso de un predicado de tipo doxástico. Para el análisis hemos adoptado las perspectivas teóricas del análisis (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  39
    Qui est le moi?Vincent Carraud - 2009 - Les Etudes Philosophiques 88 (1):63.
    Lorsqu’elle apparaît au milieu du XVIIe siècle, l’expression « le moi » vise-t-elle un phénomène nouveau ou son sens est-il réductible aux concepts anciens que sont l’âme, l’esprit, le sujet, l’individu, la personne, etc.? Si les faits de la langue philosophique sont gouvernés par des décisions philosophiques, le moi doit se distinguer de ces concepts. Notre hypothèse est que le rapport ambivalent que le Dasein entretient avec l’ego cartésien peut nous éclairer sur cette distinction. D’une part, en effet, l’ego n’est (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  20
    ¿Quién le teme al populismo? La política entre la redención y el autoritarismo.Carlos De la Torre Espinosa - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:29-51.
    En este trabajo argumentaré primero que para entender las relaciones entre el populismo la democratización y el autoritarismo hay que partir de las experiencias latinoamericanas donde los populismos han retado al poder y han gobernado desde los años 40. Los científicos sociales latinoamericanos teorizaron y debatieron sobre el populismo desde que Gino Germani escribió en los años 50 sobre el peronismo y los investigadores europeos y norteamericanos deberían tomar en serio la larga y compleja bibliografía latinoamericana sobre el tema. Además, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  16
    (1 other version)El modelo historicista inglés del XVIII como vía de análisis y acceso a propuestas actuales de modernidad en la educación de la mujer.María del Carmen Lara Nieto - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:181-190.
    Partimos de unas reflexiones sobre el Racionalismo y el Historicismo como dos enfoques con perfiles epistemológicos claramente diferenciados, que llevan a quien en ellos se sitúe a muy diversos planteamientos respecto a cualquier cuestión de carácter social. Examinamos el alcance y potencial de ambos en su argumentación cuando pretenden dar cuenta del origen de la sociedad política y todo lo que ello representa, instituciones, valores… Esbozada esta cuestión se recala en el análisis jovellanista de la mujer. Jovellanos conoce bien ambos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    Palabra y símbolo: el conomiento fundante: aportes para una reconstrucción de las culturas desde un pensamiento americano.Graciela Maturo - 2014 - Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina: Pronombre. Edited by Graciela Maturo.
    La comunicación utilitaria es sólo una función subsidiaria del lenguaje ; el ejercicio creador y la concepción espiritual del lenguaje -- Escombros de un pensar que no puede ser reconstruído : el símbolo y la literatura -- La creación estética es una vía profunda del conocimeinto : saimbolización : etapa metódica de una fenomenología literaria -- El arte es una actividad esotérica : mito y literatura -- Las grandes creaciones del arte son, sobre todo, creaciones espirituales : arquetipo, símbolo y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    (1 other version)La creencia cristiana: su justificación en la actualidad.Andrei Bravo Ponce - 2012 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 2 (3):12-17.
    La presencia del pensamiento católico-cristiano en la realidad mexicana sigue siendo una parte importante del ideario personal de muchos mexicanos por ser parte de una tradición occidental que contempla creencias judías, griegas, romanas y cristianas. El desarrollo de la cultura en Occidente ha sido permeado, indudablemente, por la tradición de la religión cristiana. Gran parte de la idiosincrasia de las sociedades occidentales sigue conservando símbolos provenientes de la ideología cristiana. La inquietud surge sobre un tema que parecería obvio para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    Rawls y la cultura pública como base de una concepción política.Emilio José Rojas Molina - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:75-106.
    Este trabajo examina los diferentes reparos que el recurso a las ideas procedentes de la cultura pública como base de su concepción de la justicia le ha procurado a Rawls. Ese examen se propone establecer dos conclusiones. Primera, frente a quienes sugieren que, con la apelación a tales fundamentos, la solidez del método de justificación que Rawls articula se resiente gravemente y los que esgrimen que, con esa apelación, Rawls renuncia a las pretensiones de universalidad que son consustanciales a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  32
    El moviment per l’okupació i el moviment per l’habitatge: semblances, diferències i confluències en temps de crisi.Robert González García - 2015 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 17:85-106.
    Les pràctiques d’okupació que sorgeixen a mitjans dels 80 al nostre país son considerades un moviment social per múltiples autors (Calle, 2005; Pruijt, 2004; Martínez, 2002). L’any 2006 apareix arreu de l’Estat un nou moviment social diferenciat, el moviment per l’habitatge. Aquest moviment organitzà joves d’arreu de l’Estat espanyol i, els anys posteriors, consolidà centenars de plataformes d’afectats per les hipoteques de totes les edats. Les seves propostes i demandes han estat un full de ruta en l’aterratge pràctic del (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  39
    Bachelard, philosophe du jour, philosophe de la nuit.Véronique Le Ru - 2018 - Diogène 257 (1):41-52.
    L’œuvre de Bachelard se partage en une philosophie des sciences qui a fait date par son engagement rationaliste, et en une « métaphysique de l’imagination », expression qu’utilise Bachelard lui-même dans L’Air et les songes pour désigner le but avoué de l’ensemble des textes de poétique qu’il a produits. Notre propos est de mettre en évidence le caractère double de son œuvre, non pas dans une visée simplement descriptive, mais véritablement problématique : nous voudrions montrer que cette caractéristique s’explique par (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  44
    Martha Nussbaum et les usages de la littérature en philosophie morale.Solange Chavel - 2012 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 137 (1):89.
    Martha Nussbaum, à l'instar de Cavell ou de Murdoch, appuie sa pratique de la philosophie morale sur une analyse précise de textes littéraires. Dans cet article, on montre que ce recours à la littérature n'est pas illustratif, mais est cohérent avec un ensemble de thèses substantielles sur la nature même de la pensée morale et sur la méthode adaptée à la philosophie morale. C'est parce qu'elle accorde un poids particulier aux êtres et aux objets particuliers en éthique, ainsi qu'aux conflits, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  9
    La incidencia del Soft Law en la expansión del Derecho penal.Mónica De la Cuerda Martín - forthcoming - Anales de la Cátedra Francisco Suárez.
    Los elementos básicos sobre los que se asienta esta contribución son; Por un lado, el reconocimiento de las características básicas de los instrumentos de soft law y la apreciación de su desnaturalización. Y, por otro lado, el análisis del fenómeno expansivo del Derecho penal y su vinculación con la globalización y la sociedad del riesgo. Su análisis conjunto me permitirán determinar la efectiva incidencia del soft law en la expansión del Derecho penal, a la luz de lo sucedido en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    La notion de science chez Ernest Renan: commentaires sur la rigueur et la finesse = A tudomány fogalma Ernest Renan-nál.Levente Dévényi - 1999 - Budapest: Centre de Recherche Ethnorégional, ASH Institut de Science Politique de l'Academie des Sciences de Hongrie. Edited by Ernest Renan.
    DANS QUELLE MESURE LES CARACTERISTIQUES DE LA NOTION RENANIENNE DE LA SCIENCE CORRESPONDENT-ELLES D'UNE PART AU COURANT REDUCTIONNISTE, D'AUTRE PART A L'IDEE SYNTHETISANTE OU GLOBALISANTE QUI SE FORMULE EN TERMES D'INSATISFACTION ET D'EXIGENCES A RESONANCE ROMANTIQUE? VAUT-IL LA PEINE D'ETUDIER L'UVRE RENANIENNE DANS L'OPTIQUE DE NOS CONNAISSANCES SUR L'HISTOIRE DES IDEES AU XIXE SIECLE? PEUT-ON PARLER DE L'ACTUALITE DE LA PENSEE DE RENAN AUJOURD'HUI QUAND LES PREOCCUPATIONS EPISTEMOLOGIQUES CONTINUENT A DOMINER LA REFLEXION PHILOSOPHIQUE? LA PENSEE DE RENAN HESITE ENTRE L'EPISTEMOLOGIE (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  26
    (1 other version)Sociologie de la démocratisation des musées.Jacqueline Eidelman & Anne Jonchery - 2011 - Hermès: La Revue Cognition, communication, politique 61 (3):, [ p.].
    Les nombreuses études de publics réalisées dans les musées et les expositions depuis un quart de siècle en France mettent en évidence une institution muséale aussi plurielle que ses publics. Elles montrent comment les caractéristiques de la visite se sont transformées, qu’il s’agisse du contexte, de l’organisation, de la nature de l’expérience de visite ou de son usage après coup. Elles relativisent également la thèse d’une reproduction sociale mécanique de l’intérêt pour les musées et par là même de la nature (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  30
    Semiótica y cultura La semiosis del rito dancístico pascol en la cosmovisión de los rarámuri de la baja tarahumara.Juan Pablo Garrido López - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (111):24.
    Este artículo pretende realizar un análisis semiótico del rito dancístico del pascol, el cual se distingue por ser una de las prácticas culturales más importantes de los indígenas rarámuri que radican en la región de barrancas de la sierra occidental del noroeste de México. A través del análisis de la semiosis de este rito dancístico intentaremos mostrar cómo es el proceso de significación interpretativa que le otorgan los rarámuri para explicar su cosmovisión. Se tendrá como finalidad dar cuenta que esta (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Aux frontières de la cité : les incurables de Platon.Étienne Helmer - 2017 - Philosophie Antique 17:125-148.
    La réflexion politique de Platon consiste pour une large part à élucider les conditions requises pour faire de nous des animaux vraiment politiques, capables de vivre dans une cité une et juste. Cependant, une telle démarche reste impensable sans le tracé d’une frontière séparant ce qui est politique – au sens de ce qui contribue à « faire cité » – de ce qui ne l’est pas. Comment Platon pense-t-il et trace-t-il donc la limite tout à la fois anthropologique, éthique (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Le nom "catégorie", au croisement de la généralité et de la sous-spécification.Marie Lammert - 2021 - Corela. Cognition, Représentation, Langage.
    Dans cet article, nous interrogeons le statut linguistique du nom catégorie. Par ses propriétés sémantiques, catégorie peut être considéré comme un nom général ou sommital, tandis qu’il peut être appréhendé comme un nom sous-spécifié ou signalling noun si l’on prend en compte des critères syntaxiques. Nous montrons tout d’abord que catégorie est un nom général du fait de sa position lexicale, de sa non autonomie référentielle, d’une sous-détermination intrinsèque et de son abstraction. Nous mettons également en évidence la nature du (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    El humor en El palacio de la risa: parodia y crítica social en la televisión argentina de los años 1990.Marina Suárez & Pablo Salas Tonello - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 33:338-365.
    La televisión se constituyó en el dispositivo comunicacional de mayor importancia en los años 1990, al llegar a todos los hogares de clase media y ocupar un rol preponderante en la elaboración de sentidos sociales compartidos. El objetivo de este artículo es indagar distintas dimensiones y sentidos del humor en El palacio de la risa, programa humorístico de gran relevancia conducido por Antonio Gasalla entre 1992 y 1996 y transmitido por ATC y Canal 13, en Argentina. Nos enfocaremos en los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    Pensar en líneas, pensar en relaciones. El paradigma de la diferencia infinitesimal.Sergio Tonkonoff - 2022 - Praxis Filosófica 55:91-114.
    Esquizo-análisis y micro-política, economía libidinal, microfísica del poder: tales son los nombres Deleuze y Guattari, Lyotard y Foucault asignaron a sus respectivos abordajes del campo socio-histórico y de la subjetividad. En el presente trabajo nos proponemos reconstruir los rasgos principales del enfoque metateórico general que, entendemos, configuran estos abordajes. Dada la escala microscópica en la que se propone trabajar, y dado el rol que en él juega el concepto de línea o flujo, sugeriremos caracterizar a este enfoque como paradigma de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  18
    Juicios de famoses en la sociedad hipermediatizada: tematizaciones feministas y circulación discursiva en los debates de celebridades.Paloma Rubin & Verónica Aráoz - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:102-128.
    El objetivo de este artículo es caracterizar los intercambios discursivos mediatizados entre dos figuras públicas, Ana Rosenfeld y Florencia Freijo, en programas de espectáculos y en redes sociales en torno a un juicio familiar de celebridades en Argentina en 2022. A partir del análisis, identificamos la presencia de demandas feministas históricas en las tematizaciones de las interlocutoras sobre el proceso legal. El metalenguaje que empleamos en este trabajo retoma los aportes de la sociosemiótica y los estudios de la cultura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 973