Tópicos iconográficos y cultura material en una relación de fiestas novohispana de 1621

Arbor 196 (797):564 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Si en las relaciones de fiestas virreinales la profusa descripción de todos los elementos que revisten el acontecimiento es una de sus marcas de estilo, el texto de 1621 titulado Verdadera relación de una máscara que los artífices del gremio de la platería de México y devotos del glorioso San Isidro hicieron en honra de su gloriosa beatificación resulta paradigmático sobre la relevancia de la cultura material para la construcción de la imagen de Carlos V y de todos los elementos del desfile. Los vestidos, las alhajas, los objetos son centrales para la edificación iconográfica del mito del héroe y para propagar la imagen heroica de España. El presente trabajo analiza tanto esta cultura material que el texto retrata como su dimensión con respecto a la recepción en América de personajes literarios e históricos y la especial significación que el contexto les imprime.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,173

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

¿Haití es aquí? El mar sin fronteras.Lívia Reis - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:49-63.

Analytics

Added to PP
2020-10-17

Downloads
15 (#1,231,106)

6 months
4 (#1,246,940)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Add more references