Results for ' Método Axiomático'

970 found
Order:
  1.  5
    El método axiomático y sus creencias.Javier de Lorenzo - 1980 - Madrid: Tecnos.
  2. Intuición y método axiomático en la concepción temprana de la geometría de David Hilbert.Eduardo N. Giovannini - 2011 - Revista Latinoamericana de Filosofia 37 (1):35-65.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  39
    Teorias e Modelos em Genética de Populações: Um exemplo do uso do Método Axiomático em Biologia.João Carlos Marques Magalhães & Décio Krause - 2006 - Episteme 11 (24):269-291.
    A investigação de um domínio amplo da realidade, como a evolução dosseres vivos, pode dar origem a diferentes “teorias”, cada uma consoantecom uma particular perspectiva que se considere. Para que se proceda auma análise detalhada dos pressupostos e conceitos que baseiam umadeterminada visão, o método axiomático parece ser a melhor das opções.Neste artigo, são discutidas algumas teorias da biologia evolutiva de umponto de vista axiomático, mostrando-se de que forma se pode apresentarum “predicado de Suppes” para a teoria (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Implicaciones Filosóficas Del Método Axiomático. Robert Blanche, L’axiomatiquePhilosophical Implications Of The Axiomatic Method. Robert Blanche, L’axiomatique. [REVIEW]José González - 2006 - Laguna 18.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  56
    Geometría, formalismo e intuición: David Hilbert y el método axiomático formal.Eduardo N. Giovannini - 2014 - Revista de Filosofía (Madrid) 39 (2):121-146.
    El artículo presenta y analiza un conjunto de notas manuscritas de clases para cursos sobre geometría, dictados por David Hilbert entre 1891 y 1905. Se argumenta que en estos cursos el autor elabora la concepción de la geometría que subyace a sus investigaciones axiomáticas en Fundamentos de la geometría . Por un lado, afirmo que lo que caracteriza esta concepción de la geometría es: i) una posición axiomática abstracta o formal; ii) una posición empirista respecto del origen de la geometría (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  39
    Silva José Sebastiāo E. Sôbre o método axiomático. Gazeta de matemática , vol. 6 no. 26 , pp. 2–3.Albert A. Bennett - 1946 - Journal of Symbolic Logic 11 (3):101-101.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  34
    Alejandro Cassini, El juego de los principios: Una introducción al método axiomático.Alejandro Ramírez Figueroa - 2009 - Revista de filosofía (Chile) 65:220-223.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. J. CAVAILLÈS "Método axiomático y formalismo". [REVIEW]I. Jané - 1994 - History and Philosophy of Logic 15 (1):143.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La polémica entre Frege y Hilbert acerca del método axiomático.Jesús Mosterín - 1980 - Teorema: International Journal of Philosophy 10 (4):287-306.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  10.  23
    Pureza del método y práctica matemática: Desafíos y perspectivas.Guillermo Nigro Puente - 2023 - Análisis Filosófico 43 (1):93-130.
    Dentro de la filosofía de la práctica matemática, la cuestión de la pureza del método ha ido ganando un lugar en las agendas de investigación y publicaciones. Usualmente se asume que “pura” es un predicado de soluciones o demostraciones, el cual resulta satisfecho cuando estas son intrínsecas a los problemas o teoremas. En este artículo motivo la adopción de una concepción más hospitalaria, de acuerdo con la cual la pureza del método emerge con naturalidad en la práctica de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Por Que a Ciência Não Resolve Nossos Problemas?Daniel Durante - 2015 - Dialektiké 2 (2):3-37.
    Além de responder à pergunta título, pretende-se também apresentar as linhas gerais de um caminho que vem sendo proposto por alguns pensadores sobre de que modo a ciência poderia se modificar de modo a que pudéssemos utilizá-la para resolver nossos principais problemas. Para tanto iniciaremos explicitando o que consideramos as características mais fundamentais da racionalidade científica hegemônica, a saber: o atomismo e o método axiomático. Em seguida, apresentamos alguns conhecidos problemas das ciências, evidenciando suas relações com estas características (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    Crítica a la noción de modelo de Patrick Suppes.Rodrigo López-Orellana & Juan Redmond - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:135-155.
    Nuestro objetivo es analizar críticamente el enfoque de la noción de modelo de Alfred Tarski que Patrick Suppes integra en su concepción semanticista de las teorías científicas. En efecto, mostraremos cómo esta noción se configura en Suppes (1969; 1970) desde una revisión formal de la noción de modelo en Tarski (1936), focalizando nuestro análisis en tres ejes principales: i) una crítica a la perspectiva estática del semanticismo; ii) un análisis de las condiciones restrictivas y el lenguaje para la axiomatización de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  11
    "Una mancha en el sol de Euclides": Hilbert y la teoría euclídea de las proporciones.Eduardo N. Giovannini - 2015 - Tópicos 30:19-39.
    El artículo examina una de las contribuciones más importantes a los fundamentos de la geometría euclídea elemental lograda por David Hilbert en su obra Fundamentos de la geometría, a saber: la reconstrucción de la teoría euclídea de las proporciones y de los triángulos semejantes. Se argumenta que dicha reconstrucción no sólo estuvo motivada por la identificación de Hilbert de suposiciones implícitas en la teoría de Euclides, sino que además estuvo esencialmente ligada a la preocupación por la 'pureza del método'. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  95
    Completitud y continuidad en Fundamentos de la geometría de Hilbert (Completeness and Continuity in Hilbert’s Foundations of Geometry).Eduardo Nicolás Giovannini - 2013 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 28 (1):139-163.
    El artículo documenta y analiza las vicisitudes en torno a la incorporación de Hilbert de su famoso axioma de completitud, en el sistema axiomático para la geometría euclídea. Esta tarea es emprendida sobre la base del material que aportan sus notas manuscritas para clases, correspondientes al período 1894–1905. Se argumenta que este análisis histórico y conceptual no sólo permite ganar claridad respecto de cómo Hilbert concibió originalmentela naturaleza y función del axioma de completitud en su versión geométrica, sino que (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  15.  23
    Hegel contra la axiomática.Miguel Alejandro Herszenbaun - 2024 - Tópicos 46:e0071.
    En la Ciencia de la lógica, Hegel toma distancia del sistema axiomático por diversas razones. En el presente trabajo, me propongo estudiar dichas razones y evaluar qué podemos aprender sobre la Lógica en función de esta discusión con la axiomática. Mostraré que Hegel toma distancia de la axiomática por (1) el carácter relativo de sus axiomas; (2) el carácter unidireccional de su inferencia; (3) el carácter limitado de la forma judicativa; (4) la arbitrariedad de sus definiciones y la suposición (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  58
    Arithmetizing the geometry from inside: David Hilbert's segment calculus.Eduardo Nicolás Giovannini - 2015 - Scientiae Studia 13 (1):11-48.
    Sobre la base que aportan las notas manuscritas de David Hilbert para cursos sobre geometría, el artículo procura contextualizar y analizar una de las contribuciones más importantes y novedosas de su célebre monografía Fundamentos de la geometría, a saber: el cálculo de segmentos lineales. Se argumenta que, además de ser un resultado matemático importante, Hilbert depositó en su aritmética de segmentos un destacado significado epistemológico y metodológico. En particular, se afirma que para Hilbert este resultado representaba un claro ejemplo de (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  41
    Teorías y modelos según Klimovsky.Alejandro Cassini - 2011 - Análisis Filosófico 31 (1):69-87.
    En este trabajo me ocupo de la manera en que Klimovsky concibió a las teorías y a los modelos en la ciencia. Comienzo describiendo la concepción hipotético-deductiva de las teorías empíricas de Klimovsky. Luego presento los distintos significados del término "modelo" que Klimovsky distinguió y discuto la manera en que entendió la relación entre teorías y modelos. Después analizo la concepción semántica de las teorías y señalo la ambigüedad de la posición de Klimovsky respecto de ella, a la que no (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El Programa original de David Hilbert y el Problema de la Decibilidad.Franklin Galindo & Ricardo Da Silva - 2017 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 37 (1):1-23.
    En este artículo realizamos una reconstrucción del Programa original de Hilbert antes del surgimiento de los teoremas limitativos de la tercera década del siglo pasado. Para tal reconstrucción empezaremos por mostrar lo que Torretti llama los primeros titubeos formales de Hilbert, es decir, la defensa por el método axiomático como enfoque fundamentante. Seguidamente, mostraremos como estos titubeos formales se establecen como un verdadero programa de investigación lógico-matemático y como dentro de dicho programa la inquietud por la decidibilidad de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    On the supposed “augustinisme avicennisant” of dominicus gundissalinus'.Alexander Fidora - 2002 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 47 (3):387-394.
    A partir da noção gilsoniana de 'agostinismo avicenisante', procura-se mostrar que o pensamento filosófico de Gundissalino é, sim, devedor de Avicena, mas que a principal fonte cristã que o orienta não é propriamente Agostinho, mas Boécio. Para tanto são analisados três tópicos da obra de Gundissalino referentes às ciências: o objeto delas, o caráter axiomático e o método.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Axiomatización de la Silogística Extendida.Franklin Galindo - 2001 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 21 ( 1):15-29..
    El objetivo principal de este trabajo es presentar el sistema lógico que resulta de extender, de una manera natural, a la Silogística con la Lógica proposicional, y demostrar que tal extensión se puede caracterizar como un sistema axiomático. Los axiomas que se utilizan son los de Jan Łukasiewicz , y la completitud de tal sistema de axiomas se prueba utilizando un método análogo al método del conjunto maximal consistente con testigos de Henkin, siguiendo algunas ideas que utiliza (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. E l concepto de ironía.Ironía Y. Método En Filosofía & De Wittgenstein - 2001 - Signos Filosóficos 6:153-165.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  37
    Introdução aos fundamentos axiomáticos da ciência.Décio Krause - 2002 - Principia: An International Journal of Epistemology 6 (2):315-319.
    Review of the KRAUSE, Décio "Introdução aos Fundamentos Axiomáticos da Ciência" São Paulo EPU, 2002.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  23.  11
    Métodos e técnicas de pesquisa (social) ou Muito tempo perdido? (resposta A "provocação geraldina" ou ao "corpo docente"?).Cícero José Alves Soares Neto - 2008 - Educação E Filosofia 1 (2):95-97.
    Este artigo visa refletir sobre a resposta de trabalho desenvolvida pela disciplina MTP (Métodos e Técnicas de Pesquisa), conhecida e denominada pelo corpo discente como Muito Tempo Perdido. Esta reflexão, apesar de acalentada há um certo tempo, mais precisamente desde 1985, logo após o concurso prestado por este autor para o ingresso na carreira universitária, somente agora, em julho de 1986, foi motivada pelo artigo “A MELHORIA DO ENSINO E OS MÉTODOS E TÉCNICAS DE PESQUISAS E DE ESTUDOS”, de Geraldo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    Método científico e os paradigmas da pós-modernidade.Patricio Dugnani - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:138-148.
    Este artigo tem como objetivo fazer uma reflexão sobre uma metodologia para analisar a relação entre pós-modernidade e comunicação. Com isso, busca fortalecer um método que pode auxiliar na compreensão da organização da sociedade pós-moderna, relacionada ao uso de dois meios de comunicação. Para atender a esses objetivos, pretendemos partir das visões de Marshall Mcluhan, estudamos dois meios de comunicação; Michael Foucault, sua Arqueologia do Saber constitui dois paradigmas de uma época; e por Giorgio Agamben e seu método (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    El método derivativo en la Escolástica: formas de disputatio y estrategias argumentativas.Celina Lértora Mendoza - 2015 - Studium Filosofía y Teología 18 (35):87-99.
    Al intentar la caracterización del modus operandi más propio de la Escolástica, la articulación teórica de la quaestio parece ser un elemento decisivo, tanto en sí misma (siendo un eje articular de un “problema atómico” o unidad mínima de tratamiento) cuanto en la constitución de la disputatio, forma también ligada a la caracterización de la Escolástica. Un punto signifi cativo de profundización, es examinar si y en qué medida el uso de determinados recursos lógicos se relaciona significativamente a la constitución (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    Método tópico del Derecho y activismo judicial.Carlos A. Casanova - 2020 - Studium Filosofía y Teología 23 (46):147-160.
    Este artículo muestra que el método adecuado de la disciplina jurídica es un método tópico, debido a la naturaleza práctica de la disciplina. Desde allí arroja luz sobre el problema de las lagunas legales. Al mismo tiempo, sin embargo, se esfuerza en mostrar que no equivale afirmar el carácter tópico de la disciplina y aceptar el activismo judicial que ha introducido la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos en la interpretación-creación del Derecho Constitucional y que ha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  38
    O método da razão pura em Kant: o filosofar como exercício arquitetônico.Marcio Pires - 2014 - Studia Kantiana 17:51-73.
    O foco deste artigo é identificar e expor o conceito de racionalidade que opera na filosofia kantiana, considerando, sobretudo, a “Doutrina transcendental do método” da Crítica da razão pura. De modo mais específico, a investigação toma como ponto de partida o texto da “Arquitetônica da razão pura” e destaca o conceito de sistema ali exposto, levando em conta sua paridade com o organismo, que lhe serve de metáfora. A partir daí, tem-se a ocasião para qualificar o método da (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    Método de ejecución y criterio interno de la verdad en la Fenomenología del espíritu.Esteban Sepúlveda - 2020 - Síntesis Revista de Filosofía 3 (2):60-81.
    El presente trabajo aborda lo que Hegel denomina ‘método de ejecución’ en la Introducción de la Fenomenología del Espíritu. Lo que me propongo es dar una explicación acerca de cómo opera este método tal que logre cumplir las metas que Hegel mismo se propone. En particular, pretendo explicar por qué el objeto para cada figura de la conciencia es cada vez uno distinto y por qué el nuevo objeto surge a partir de la corrección del saber que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    El método hipotético-inductivo de René Girard. Una demostración atea de la existencia de Dios.Unai Buil Zamorano - 2024 - Scientia et Fides 12 (2):107-122.
    En el presente artículo, se explicará la noción de ‘ciencia’ plasmada en las obras del antropólogo francés René Girard. Esta ciencia se entiende como método de investigación principalmente inductivo en el que el concepto central de ‘hipótesis’ no refleja una tentativa de respuesta a un problema dado, sino que resulta la propia conclusión del proceso de búsqueda intelectual que, en el caso de este autor, tiene por objeto al ser humano. El proyecto de Girard se cifra en construir una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  41
    Pragmatismo, método y educación.Juan Manuel Saharrea & Claudio Marcelo Viale - 2021 - Análisis Filosófico 41 (2):197-229.
    En este artículo analizamos la crítica que Richard Rorty hace de la apelación al “método experimental” por parte de John Dewey. Defendemos que la categórica desestimación que Rorty presenta del vínculo entre el pragmatismo de Dewey y su concepción de método hubiera sido o bien matizada, o bien radicalmente diferente, de haber considerado seriamente la importancia que la reflexión sobre la educación tenía para el filósofo de Vermont. Nuestra estrategia interpretativa se apoya en la recuperación que Henry Cowles (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  31.  21
    Método Dialético, História e Transcendência, no Sistema Filosófico de Henrique de Lima Vaz.João Augusto Anchieta Mac-Dowell - 2022 - Princípios 29 (60):358-380.
    O artigo apresenta uma visão de conjunto do pensamento de Lima Vaz, a partir de seu método original, caracterizado por seu cunho rememorativo, dialético e sistemático. Ele é aplicado particularmente na Antropologia Filosófica e na Ética, sintetizando a categoria de história com a de transcendência, superando assim a crise do pensamento moderno à luz da práxis ética.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Cálculo axiomático de la probabilidad lógica.Andres Rivadulla - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):165-170.
    The probability calculus is very often used in the philosophy of science in order to support or to analyse epistemological points of view. The aim of this paper is to present in a summary the usual axioms of this calculus, as weIl as its most common consequences and theorems, which the philosopher of science in his arguments ressorts to.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  3
    El método del conocimiento personal en la antropología de V. E. Frankl.Juan Fernando Sellés Dauder & Elda Millán Ghisleri - 2024 - Pensamiento 80 (308):393-415.
    En este trabajo se revisan los diversos métodos noéticos ensayados por V. E. Frankl para alcanzar a conocer la intimidad personal: a través de la corporeidad, por la acción, la biografía, el análisis fenomenológico, por medio de la conciencia, a través de la apertura sobrenatural, por «autocomprensión ontológica prerreflexiva», el «análisis de la existencia» y la «sabiduría del corazón».
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  20
    Concepto, método y sistema de "Différence et répétition" de Gilles Deleuze.Miguel Ángel Martínez Quintanar - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (3):759-779.
    Este artículo propone una explicación e interpretación del contenido y estructura de Différence et répétition de Gilles Deleuze. La obra expone un sistema de filosofía contemporánea cuyo objetivo es determinar las condiciones de la experiencia real. El sistema se compone de varias partes: crítica de la forma y contenido del concepto filosófico; métodos filosóficos; estesiología trascendental; dialéctica de las Ideas; estética de las intensidades. Esta interpretación muestra el recorrido y función de la razón suficiente en varios descubrimientos: el método (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  20
    Método e estrutura social: a crítica marxista de István Mészáros à Lógica de Hegel.Rafael Lessa Vieira de Sá Menezes - 2019 - Trans/Form/Ação 42 (2):107-122.
    Resumo: Neste trabalho discute-se a crítica de István Mészáros à Lógica de Hegel. Aponta-se como o marxismo realiza a crítica aos pontos de partida e de chegada da Ciência da lógica, quais sejam, o pensamento sem pressupostos e o círculo auto-constituído da Lógica. Com isso, indica-se a diferença entre os modos hegeliano e marxista de conceber o enraizamento do conhecimento no processo de vida real. Discute-se ainda como István Mészáros realizou uma dura crítica à hipostasiação do método dialético em (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Método e a máquina.Dorival Campo Rossi & Rodrigo Malcom de Barros Moon - 2021 - Logeion Filosofia da Informação 8 (1):91-103.
    Este artigo visa debater a ontologia do método a partir da noção de máquinas enquanto produtoras de realidade. Somos dominados pelas mesmas tecnologias que criamos, retroalimentando um aparato que funciona através de nós, que constitui o final da história como concebida por Marx: construída pela humanidade. Realizamos os projetos da modernidade, as potencialidades de nossa cultura ocidental nos provaram ser amedrontadoras. Nossa sociedade foi fabricada segundo regimes de registro, consumo e produção, de tal maneira que o processo nunca para. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    El Método Científico Descrito Por Peirce.José Santiago Pons - 2016 - SCIO Revista de Filosofía 12:99-122.
    El acercamiento al conocimiento de la naturaleza requiere una metodología adecuada. En este artículo presento la descripción madura que hace Peirce del método científico articulándolo a partir de los tres modos de inferencia. Esta descripción tiene la ventaja de ser muy clara, ya que asigna un tipo de inferencia distinto a cada etapa del método.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    El método dialéctico transfinitante de Juan David García Bacca y el humanismo positivo como horizonte de la facticidad social.Xavier Gimeno Monfort - 2015 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 42:149-178.
    Nuestra intención en el presente trabajo es el siguiente: presentar del modo más sintético, concreto y preciso, las claves del “método dialéctico transfinitante” garcibacquiano. Analizaremos desde un punto de vista hermenéutico y crítico, el modo en el que el método dialéctico transfinitante es, en sí mismo, el sustento filosófico del humanismo positivo. Para ello, analizaremos los principales argumentos expuestos en Curso sistemático de filosofía actual que, a nuestro juicio, tal vez sea una de las obras más importantes de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    Método de Gardner-Peirce para a Silogística.Frank Thomas Sautter - 2019 - Cognitio 19 (2):296-308.
    O Método de Gardner – um método por dígrafos para a Silogística – implementa a concepção de proposições categóricas como expressões de subordinação e de não-subordinação entre pares de conceitos; nele, a representação das proposições universais é mais complexa do que a representação das proposições particulares. Neste trabalho desenvolverei uma implementação da Silogística na qual as proposições categóricas são expressões de instanciação e de não-instanciação de pares de conceitos. Adaptarei o Sistema Beta dos Grafos Existenciais de Peirce ao (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40. Cálculo axiomático de la probabilidad lógica.Andrés Rivadulla Rodríguez - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):165-170.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  2
    El Espacio Cartesiano: Método y Geometría de Coordenadas. Una Nueva Época de la Concepción Espacial.Soledad Alejandra Velázquez Zaragoza - 2024 - Praxis Filosófica 60:e20414470.
    La concepción cartesiana del espacio representa la apertura de una nueva época, revolucionaria, en la concepción espacial de su tiempo, en vista del significado e impacto de la geometría de coordenadas de Descartes. La articulación de la aritmética y la geometría, resultado de la innovadora concepción del método —de las Regulæ ad Directionem Ingenii (1628)— conduce a entender el conocimiento como resultado de las relaciones entre los componentes de un sistema y la expresión de éstas en términos de funciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. (1 other version)El método científico de análisis y síntesis.Robert S. Hartman - 1969 - Dianoia 15 (15):1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Sul metodo dell'economia austriaca.Israel Kirzner - 1998 - Nuova Civiltà Delle Macchine 16 (3/4):14-20.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  22
    Método Dialético Em Hegel e Marx: A Inversão Do Programa Teórico de Hegel Por Marx.Christian Iber - 2024 - Revista Dialectus 32 (32):121-143.
    Marx não apenas flertou com o modo de expressão Hegeliano na sua obra O Capital, mas ele próprio pretendia trabalhar o racional da lógica dialéctica de Hegel. O artigo tenta esboçar a inversão de Marx do programa teórico de Hegel mostrando, primeiro, que esta inversão não deve ser entendida num sentido metafísico como programa de um materialismo dialéctico e histórico, como fizeram primeiro Engels e depois o marxismo tradicional. Em segundo lugar, será demonstrado que a inversão de Marx do programa (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. El Método de Forcing: Algunas aplicaciones y una aproximación a sus fundamentos metamatemáticos.Franklin Galindo - manuscript
    Es conocido que el método de forcing es una de las técnicas de construcción de modelos más importantes de la Teoría de conjuntos en la actualidad, siendo el mismo muy útil para investigar problemas de matemática y/o de fundamentos de la matemática. El destacado matemático Joan Bagaria afirma lo siguiente sobre el método de forcing en su artículo "Paul Cohen y la técnica del forcing" (Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española, Vol. 2, Nº 3, 1999, págs 543-553) (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  3
    O Método da Fundamentação da Ética Em Kant.Konrad Utz - 2024 - Revista Dialectus 34 (34):258-274.
    Kant não apresentou o método de sua fundamentação da ética de forma explícita, num tratado próprio. Contudo, podemos compreendê-la como o evidenciar da originalidade da moral. Pois a moral não pode ser derivada de algo não-moral – tão dependência a destruiria. Com isso, a moral não pode ser provada ou justificada num sentido mais estrito, mas apenas pode ser “fundamentada”. E isso pode ser feito quando evidenciamos o lugar ou o topos e a virada ou a trope de seu (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    La filosofía como método Y el método de la filosofía algunas consideraciones en torno a la noción de sistema en Hegel.Leonardo Mattana Ereño - 2021 - Ideas Y Valores 70 (177):131-152.
    RESUMEN Hablar de la organización sistemática de la filosofía en Hegel significa hablar del método que la filosofía se da a sí misma para poder comprender su objeto, así como para comprenderse a sí misma. A través de algunos significativos pasajes de la Ciencia de la Lógica y de la Enciclopedia de las ciencias filosóficas, veremos el desarrollo del pensamiento lógico, su relación con las ciencias particulares y sus consecuencias para el propio estatuto de la filosofía. Asimismo, intentaremos proponer, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    El método husserliano en las "Logische Untersuchungen".Luis Flores Hernández - 2004 - Anuario Filosófico 37 (78):17-32.
    Our proposal is that there exists already a method in Husserl’s Logische Untersuchungen. Nevertheless, this method is operative, but not thematized. We characterize it as follows: analytic, descriptive, pure, reductive, intuitive, reflexive, variational and functional. Concerning Logische Untersuchungen, analysis of significations fulfills a strategic role of mediation between mathesis universalis’ analysis and phenomenology’s analysis. Finally, one of the leading features of Husserlian method is reflexion considered as anábasis of pneuma.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    Método de estudio del alumnado de FLE (actitudes, estrategias y técnicas).Alexandra Martí - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-14.
    El artículo analiza el método de estudio del alumnado de FLE con el objetivo de conocer: dónde y cómo estudian, qué planificación del trabajo establecen, qué apoyo reciben al estudio, cómo organizan sus apuntes y cómo preparan sus exámenes. Una vez que hayamos analizado los resultados del diagnóstico, daremos consejos al alumnado para enseñarle a estudiar eficazmente y con mayor autonomía. Pondremos en práctica el Aprendizaje Basado en el Pensamiento (ABP) formado por las destrezas de pensamiento, los hábitos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    Métodos y técnicas empleados en investigaciones teológicas latinoamericanas publicadas entre 2018 y 2020.Juan Felipe Cardozo & Jonathan Andrés Rúa Penagos - 2022 - Perseitas 11:1-32.
    El objetivo de este trabajo fue analizar cuantitativamente los métodos y técnicas de la investigación teológica en países latinoamericanos de habla hispana, entre 2018 y 2020, para el fomento de herramientas que favorezcan estudios en el área. El estudio fue cuantitativo, positivista y descriptivo, examinando el Scimago Journal & Country Rank (SJR) 2018, revisando, además, artículos publicados entre 2018 y 2020, nueve publicaciones de universidades que ofrecen el programa Teología, trabajos de grado y tesis en repositorios digitales. Para un total (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 970