Results for 'sistema tecnocientífico'

972 found
Order:
  1.  15
    Conocimiento e infoxicación en la pandemia de la COVID-19.Lola S. Almendros & Javier Echeverría - 2022 - Arbor 198 (806):a672.
    La aparición y difusión pandémica del virus SARS-CoV-2 ha evidenciado que el sistema tecnocientífico de investigación, desarrollo, innovación y difusión presenta problemas de previsibilidad, de gestión de riesgos y un alto nivel de incertidumbre. Este trabajo analiza el proceso de producción, gestión y difusión del conocimiento centrándose en los modos y medios tecnocientíficos y sociales de información y comunicación científica sobre la COVID-19. Para ello, en primer lugar, se ha realizado un análisis de los déficits del modelo (...) de producción y gestión del conocimiento durante la crisis de la COVID-19. En segundo lugar, se ha estudiado el tratamiento y difusión de información en los nuevos modos de información y comunicación social donde se ha generado una circunstancia de infoxicación. En tercer lugar, para evaluar si está teniendo lugar una efectiva comunicación y discusión entre las comunidades científicas, se ha realizado un estudio bibliométrico a partir de los datos de la Web of Science sobre la publicación de resultados de investigación desde 2020 en relación con el virus, su enfermedad y tratamiento. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Configuraciones técnicas de la imaginación, el olvido y la memoria en el arte contemporáneo.Analía Melamed - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (2):e055.
    Este trabajo estudia las transformaciones de las operaciones productivas y receptivas del arte contemporáneo a partir de sus encuentros y desencuentros con la tecnociencia. Se advierte que la creciente inespecificidad de la esfera del arte, sus relaciones controvertidas con el pasado artístico y con las formas técnicas de la memoria, sus efectos en las configuraciones del sistema perceptivo humano, modifican los conceptos de arte, así como su función social. Se sostiene, además, que estas mutaciones dan lugar a una meta-reflexión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  67
    Del colonialismo al cosmopolitismo: hacia una ética cosmopolita.Jorge Enrique Linares Salgado - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (54):127-138.
    Ahora más que nunca es necesario el resurgimiento del cosmopolitismo en la forma de una ética cosmopolita y global. Probablemente ésta sea la única vía para enfrentar la crisis ecosocial de dimensiones planetarias, causada por el acelerado desarrollo tecnocientífico, la violencia y la guerra sistemá..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  25
    Conferencias Aranguren ¿Fin de la intimidad? Ensimismarnos: contra las amenazas transhumanistas.Javier Echeverría - 2019 - Isegoría 60:15.
    La noción de intimidad tiene diversos orígenes y acepciones. En la tradición filosófica, Séneca, Agustín de Hipona, Lutero, Pascal, Descartes, Leibniz, Rousseau, Kant, Mill, Freud, Ortega y Zambrano concibieron la intimidad desde diferentes enfoques. Esta contribución dedica especial atención a Ortega y Gasset, porque vinculó ensimismamiento y técnica. Asimismo afirma una intimidad voluntariamente compartida que se desarrolla mediante relaciones íntimas en red. Sin embargo, algunos sistemas tecnológicos amenazan la intimidad. Es el caso de la inteligencia artificial promovida por el transhumanismo, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  17
    Nanoética, un nuevo campo para viejos problemas del riesgo tecnológico.Jorge E. Linares Salgado - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18 (2).
    RESUMENLas nanotecnologías constituyen actualmente elsector másinnovador y desafiante en el desarrollo tecnocientífico-industrial. Dado que nuestrastecnociencias no son capaces de crearsistemas que sean tanto o más consistentes, más estables y autosustentables que los sistemas naturales, son necesarias e indispensables la supervisión y la regulación prudencial y precautoria de sus efectos y consecuencias, esperadas e inesperadas, mediante un debate público con amplia participación democrática. La nanoética es una forma de poner en acción una racionalidad colectiva prudencial que, en vistas del alcance (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  35
    Los Sistemas Participativos de Garantía en el fomento de los mercados locales de productos orgánicos.Sofía Boza Martínez - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    La normativa sobre agricultura orgánica de los principales mercados está diseñada conforme al entendimiento de que la distancia entre el productor y el consumidor de alimentos orgánicos es considerable, lo cual no tiene que ser necesariamente cierto. En consecuencia se han desarrollado iniciativas orientadas a la utilización de canales comerciales cortos para la producción orgánica, basados asimismo en la participación de los agentes que los integran en los procesos de certificación. Dentro de este contexto destacan los Sistemas Participativos de Garantía (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  7.  13
    El sistema de valoración como herramienta teórico-metodológica para el estudio social e ideológico del discurso.Teresa Oteíza & Claudio Pinuer - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (2):207-229.
    El propósito principal de este artículo es presentar un modelo teórico-metodológico de estudios del discurso desde una perspectiva social e ideológica y precisar el papel de los recursos interpersonales del lenguaje para dar cuenta de la explicación de fenómenos sociales. De manera particular se describe y explica el potencial analítico que ofrece el sistema de valoración para los estudios del discurso. Con el objeto de dar cuenta de una manera comprehensiva de este sistema, se ilustra cada uno de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  8.  8
    Sistemas jurídicos.Ferrer Murillo & Jhon Mario - 2018 - Medellín, Colombia: Sello Editorial Universidad de Medellín.
    Sistemas jurídicos -- Enunciados jurídicos preinterpretivos -- Enunciados jurídicos interpretivos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  51
    Sistema e Método no Último Engels.Ricardo Musse - 1999 - Discurso 30:87-100.
    No bojo de uma exposição "positiva" do marxismo` a obra do último Engels, além de promover uma expansão das fronteiras dessa doutrina, promove uma outra articulação, distinta daquela pensada por Marx - entre método e sistema. Tomada como uma ordenação categorial independente a dialética toma-se a liga de um encadeamento enciclopédico que reduz o marxismo ao projeto de um conhecimento unificado do homem e da natureza.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Sistema e Historicidad en la "Filosofía del espíritu" de Hegel: cuestiones preliminares.Gonzalo Portales - 2007 - Philosophica 31:55-63.
    Este artículo expone y discute los principales problemas referidos al status de la Filosofía del espíritu como parte componente del sistema, por un lado, y como realización de la historicidad, por el otro. Dicha polémica exige revisar el estado de la producción hegeliana y sus ediciones, pues se advierte una diferencia textual que, sin duda, influye en la determinación sistemática de la filosofía de Hegel.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La relación entre lenguaje y pensamiento en el Sistema hegeliano.Hector Ferreiro - 2010 - In Carlos Oliva Mendoza (ed.), Hegel: Ciencia, experiencia y fenomenología. Ediciones de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. pp. 21-33.
    Además de la percepción sensible y del conocimiento por medio de conceptos abstractos, Hegel distingue una tercera forma específica de conocer de la inteligencia humana, a saber: el “pensar”. Hegel define el pensar como la unidad del objeto y el sujeto. Ahora bien, ¿no es el objeto exterior dado a la percepción sensible después de todo siempre diferente del contenido de la representación abstracta del sujeto? Si con la categoría “pensar” Hegel no se refiere en realidad a una forma más (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  4
    El pensamiento jurídico actual: sistema social y justicia.Manuel José L. Candelero - 1999 - San Juan: Departamento de Ediciones y Publicaciones de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de San Juan.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Istoricheskii︠a︡t materializŭm--filosofska teorii︠a︡ i sistema.Todor Stoĭchev Stoĭchev - 1988 - Sofii︠a︡: Partizdat.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  74
    “L’irreligione e lo spettatore imparziale nel sistema morale di Adam Smith” [Irreligion and the Impartial Spectator in Smith’s Moral System].Paul Russell - 2005 - Rivista di Filosofia 3 (3):375-403.
    A number of commentators on Smith's philosophy have observed that the relationship between his moral theory and his theological beliefs is "exceedingly difficult to unravel". The available evidence, as generally presented, suggests that although Smith was not entirely orthodox by contemporary standards, he has no obvious or significant irreligious commitments or orientation. Contrary to this view of things, I argue that behind the veneer of orthodoxy that covers Smith's discussion in The Theory of the Moral Sentiments there are significant irreligious (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  13
    Humanismo tecnocientífico e metafísica realizada.Antônio José Nascimento - 2020 - Griot : Revista de Filosofia 20 (2):129-139.
    A cabal organização técnica do mundo corresponde à era da metafísica consumada –como a viu Heidegger, mas não Habermas– e à instrumentalização do pensamento que automatiza a existência humana, tornando-a inteiramente dependente do cálculo que move a disponibilização de tudo em conformidade com a vontade de poder da “armação”. A tecnificação da vida, com os constrangimentos que derivam da rigidez de sua própria lógica, não se apresenta como mero produto ou desdobramento de necessidades naturais do humano tornado “sujeito” da técnica. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  43
    (1 other version)Elementos para Una teoría formal Del sistema social.Javier Echeverría - 1985 - Theoria 1 (1):315-319.
  17.  25
    Filosofía de la acción: un análisis histórico-sistemático de la acción y la racionalidad práctica en los clásicos de la filosofía.Gustavo Leyva (ed.) - 2008 - Madrid: Universidad Autónoma Metropolitana.
    Esta obra aproxima al lector a los conceptos de acción, ética y racionalidad práctica tomando como eje de articulación el análisis del modo en que los clásicos de la historia de la filosofía, desde Platón hasta Donald Davidson, han reflexionado sobre ellos. Se abordan así problemas vinculados con la explicación y narración de la acción al igual que con la relación entre la razón y los deseos o entre la acción, la felicidad y la virtud. Y se analiza también el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18. Problemas en torno a la caracterización del viviente como sistema.Francisco Güell Pelayo - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18:99-111.
    Traigo a colación observaciones sobre problemas que subyacen a muchas de las reflexiones de filosofía de la biología entorno a la caracterización del viviente y la noción de función biológica. Alerto sobre la suplantación de la realidad por información científica inexacta, nocionesentificadas y modelos teóricos preconcebidos. Abogo por el análisis , antes de cualquier otra reflexión, de la relación entre la unidad y la multiplicidad de notas del viviente, análisis que explica la distintiva individualidad del organismo. Finalmente, anuncio el paradigma (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  13
    Il fiore delle passioni: animo e virtù nel sistema dei saperi tra Cinque e Seicento.Elisabetta Selmi, Luca Piantoni & Massimo Rinaldi (eds.) - 2012 - Padova: CLEUP.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  20
    Teoría social y vida cotidiana: la sociedad como sistema dinámico complejo.Pedro Luis Sotolongo - 2006 - La Habana: Publicaciones Acuario, Centro Félix Varela.
  21.  33
    Empatia e Transcendência: Reflexões sobre o Sistema Filosófico de Quine.Vera Vidal - 2003 - Principia: An International Journal of Epistemology 7 (1-2):205-228.
    The aim of this paper is to show some of my contributions to the exegesis of Quine’s philosophy, emphasizing the role played by notions such as empathy and transcendence in his philosophical system. I hold that Quine is a rigorous systematic philosopher, and that in order to understand each one of his theses and critiques we need to analyze them within the totality of his philosophical investigations. I believe that his system derives from what we call his epistemological project and (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Tecnologías Entrañables y El Futuro de Los Desarrollos Tecnocientíficos.Martín Cofiño Alea - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 15:215-221.
    Las tecnologías entrañables representan el futuro de los desarrollos tecnocientíficos desde el punto de vista de la ética, la moral y la responsabilidad. La idea trata de combatir la desvinculación entre la ciudadanía y la tecnología. Hoy estamos en un momento en el que el mercado ha hecho de la tecnología un elemento clave para obtener beneficios. Pero la opacidad en que el mercado se mueve ha alimentado la inhibición ciudadana en relación con la tecnología.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  19
    Crítica de Thomas Reid al sistema de la simpatía de Adam Smith.María Elton - 2017 - Anuario Filosófico 50 (3):503-526.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24. O trabalho do psicólogo junto ao sistema penitenciário: tratamento penal.M. A. Fernandes - 1998 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 7:41-49.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    (1 other version)Tradição, emulação e temporalidade no “sistema Machado de Assis”.Mauro Franco - 2013 - Diálogos (Maringa) 17 (3).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    M. Bonazzi-P.L. Donini-F. Ferrari (a cura di), Sistema, tradizioni, esegesi. Il Medioplatonismo.Francesco Fronterotta - 2016 - Elenchos 37 (1-2):274-278.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. O sistema educacional alemão: Um convite à reflexão.Ana Beatriz Presgrave - 2016 - Revista Fides 7 (1).
    O SISTEMA EDUCACIONAL ALEMÃO: UM CONVITE À REFLEXÃO.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  51
    The Development of Musical Skills of Underprivileged Children Over the Course of 1 Year: A Study in the Context of an El Sistema-Inspired Program.Beatriz S. Ilari, Patrick Keller, Hanna Damasio & Assal Habibi - 2016 - Frontiers in Psychology 7.
  29.  24
    La soddisfazione per l'istruzione: il sistema scolastico italiano agli occhi dei suoi utenti.Giancarlo Gasperoni - 1997 - Polis 11 (3):391-416.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  18
    Las fuentes de la innovación y el papel de las instituciones en el sistema de innovación de un distrito industrial.Emilio Golf-Laville & Francisco Javier Ortega-Colomer - 2012 - Arbor 188 (753):75-96.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  18
    Sistema penal máximo x cidadania mínima: códigos da violência na era da globalização.Vera Regina Pereira de Andrade - 2003 - Porto Alegre: Livraria do Advogado Editora.
    A obra pretende indicar a bipolaridade que constitui o objeto central da abordagem; por um lado, a problematização da funcionalidade do sistema penal e da expansão, sem precedentes, que experimenta na era da globalização; de outro, o problema dos déficits do conceito e da dimensão da cidadania, que experimentam ímpar minimização.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  22
    El sistema penal normativista en el mundo contemporáneo: libro homenaje al profesor Günther Jakobs en su 70 aniversario.Günther Jakobs, Eduardo Montealegre Lynett, Caro John & José Antonio (eds.) - 2008 - Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
    A diferencia de todos los demás sistemas de imputación, Jakobs ubica el acento de la relevancia jurídico-penal del hecho en su significado normativo, como algo que trasciende la mera causalidad exterior y la finalidad del autor, de manera que lo decisivo para la imputación jurídico-penal no es ni lo psíquicoreal querido por el autor, ni la causalidad desplegada por su conducta, sino el significado normativo de esa conducta como la expresión de un sentido objetivo de desautorización de la vigencia de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  37
    Implicación del enfoque restaurativo en el sistema de responsabilidad penal para adolescentes: El caso del centro de atención especializada Carlos Lleras Restrepo.Carlos Mauricio Agudelo Gallego - 2017 - Ratio Juris 12 (25):117-130.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  18
    Amor o explotación: el trabajo doméstico como sistema de opresión y subordinación.María Jimena Balcázar Alanís - 2022 - Euphyía - Revista de Filosofía 15 (29).
    El trabajo doméstico y las labores domésticas se asocian, incluso hoy, con “lo femenino”, desde una perspectiva esencialista del género. Gracias a la obra de Beauvoir podemos indagar el género como una construcción social que asigna los roles y papeles que cada quien debe cumplir en una sociedad, para comenzar a señalar que la idea del “ama de casa de tiempo completo”, no es en absoluto una categoría que ha existido siempre, sino que está situada dentro de un contexto histórico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    Il diritto naturale della Riforma cattolica: una giustificazione storica del sistema di Suárez.Giovanni Ambrosetti - 1951 - Milano: Giuffrè.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  15
    Economía con sentido moral. Un sistema de monitorización y gestión de la ética para empresas y organizaciones.Patrici Calvo - 2015 - Tópicos: Revista de Filosofía 50:211-248.
    Combining ethics and economics has become one of the greatest challenges of our times. Today’s economic globalisation processes increasingly demand more respect for the universal-isable rights, values and principles defended by societies with a post-conventional level of moral development. The credibility and legitimacy of the activity, and therefore its correct development, depend on this respect. However, the prevailing economic theory continues to perceive moral reflection as an external question, and regards its orientations as impositions which, if followed, minimise the satisfaction (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    Fronteras y discriminación en el sistema global.Elisabetta Di Castro Stringher - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 87:187-201.
    Las fronteras han experimentado grandes cambios ligados principalmente al desarrollo de la globalización, la desigualdad de sus beneficios y el aumento inédito de las migraciones y movilidad internacionales. Este artículo se centra en la discriminación como uno de los grandes desafíos de la sociedad democrática asociado a la resignificación de las fronteras. Frente a las graves desigualdades y exclusiones que atentan contra la libertad y dignidad de las personas, se reivindica a la política, en diversos ámbitos y escalas, como posibilidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  31
    Fernández Ubiña, José, Quiroga Puertas, Alberto J. y Ubric Rabaneda, Purificación , La Iglesia como sistema de dominación en la Antigüedad Tardía.Ignacio Sanz Extremeño - 2016 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 21:256-258.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  21
    Sob O signo da república: Notas sobre O estatuto do sistema de conselhos no pensamento de Hannah Arendt.Carmelita Felício - 2006 - Philósophos - Revista de Filosofia 11 (1):31-48.
    One of the possible interpretations for the esteem Arendt had for the res publica makes us think of a form of government which is potentially capable of stimulate citizens to the exercise of public liberty. This form of government, based on a system of councils, constitutes, according to Arendt, the “real” republic which, although born from inside one of the branches of the revolutionary tradition, was destroyed by the State bureaucracy as well as by party apparatuses. The point in this (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  12
    proyecto Atlantic Constellation como impulsor hispanoportugués en el sistema internacional multipolar.Bruno Israel Barragán Fernández - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-12.
    El Tratado de Amistad y Cooperación hispanoportugués implementa la reactivación económica de ambos países y los fondos europeos Next Generation EU impulsan las iniciativas tecnológicas de estos. Permitiendo la puesta en marcha de un proyecto que establecerá una red espacial compuesta por 16 satélites, que proporcionarán diversas y sustanciosas informaciones para prever emergencias, mejorar la calidad de vida, adaptar la transición ecológica, generar empleo de calidad, fomentar el crecimiento empresarial con capital público o privado y simultáneamente la obtención de datos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Uravnenie russkoĭ idei: Po-svi︠a︡tootecheski novai︠a︡ i originalʹnai︠a︡ sistema "mysli-postupka-sot︠s︡iuma" rossiĭskikh uchenykh monakhov vtoroĭ poloviny XVIII--nachala XIX vekov.P. V. Kalitin - 2002 - Moskva: Ėditorial URSS.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    Sobre la validez temporal de las normas. La retroactividad y la ultraactividad de las normas en el sistema jurídico.Carla Huerta Ochoa - 2007 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (1):267-304.
    Temporal validity of norms is tied to due process and legal certainty principles. Likewise, a norms possibility to be applied at different moments in time is based in certainty and fairness principles. It is with this background and framework that the subject of retroactivity is addressed, understanding its nature, aims and reach, arguing that this form of application of norms does not undermine the unity and coherence of a legal system.Abstract:Temporal validity of norms is tied to due process and legal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    Filosofía ambiental: el ambiente como sistema.Daniel Vidart - 2020 - Montevideo: Editorial Nueva América.
  44.  10
    Problemas básicos de filosofía del derecho: desarrollo sistemático.Benito de Castro Cid & Antonio Blanco González (eds.) - 1994 - Madrid: Editorial Universitas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  23
    Acciones, sistemas normativos o creencias ¿Dónde se fundamenta la violencia?David Suarez-Rivero - 2021 - Principia: An International Journal of Epistemology 25 (1):157-174.
    En el presente artículo evalúo el concepto de violencia, explorando casos hipotéticos que permitan establecer cuáles son las condiciones o criterios que muestran cuándo una acción puede ser calificada como violenta. Frente a esto, parto de la idea de que una acción es violenta cuando rompe reglas o normas, las cuales son establecidas por sistemas sociales que se fundan en sistema de creencias. Concluyo, así, que hay que examinar los sistemas de creencias, donde se fundan los sistemas sociales, para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  59
    Confrontación de doce tesis características del sistema del Idealismo trascendental con las correspondientes tesis del Materialismo filosófico.Gustavo Bueno - 2004 - El Basilisco 35:3-40.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  32
    M. Seoane y la introduccion en Espana del sistema sanitario liberal, 1791-1870. J. M. Lopez Pinero.William Callahan - 1986 - Isis 77 (1):173-174.
  48.  8
    Considerazioni Sulla Compatibilità di un Sistema di Postulati e Sulla Dimostrabilità delle Formule Mathematiche.Ettore Carruccio - 1948 - Journal of Symbolic Logic 13 (4):225-226.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  17
    Legami personali tra membri dei consigli di amministrazione nel sistema assicurativo italiano. Un'analisi dei reticoli.Davide Carbonai - 2006 - Polis 20 (3):347-372.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  26
    La prensa de Rusia. Posibilidades de integración en el sistema europeo.Natalia Chaplina - 1994 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 32.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 972