Results for 'mayoría de edad'

970 found
Order:
  1. Minoría de edad, paternalismo y capacidad de decisión:¿ hacía una mayoría de edad sanitaria?Rafael Junquera de Estéfani - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    ¿Por qué dieciocho años? La mayoría de edad civil en el ordenamiento jurídico civil español.Isaac Ravetllat Ballesté - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:129-154.
    En el presente estudio se indaga acerca del proceso histórico de transformación seguido por el Derecho español para fijar el instante temporal preciso en que un individuo deviene en plenitud de condiciones para gobernar su propia existencia.En él se constata el preponderante papel protagonizado por la tradición romanista, en particular desde el resurgimiento de sus instituciones a través de Las Partidas, así como su posterior evolución hacia fórmulas caracterizadas por un mayor nivel de autosuf iciencia, tendentes a reducir o limitar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  73
    El Kant de Rorty, o la mayoría de edad de la epistemología.José María Filgueiras - 2008 - Ideas Y Valores 57 (138):93-117.
    Este artículo muestra las líneas generales de la lectura rortiana de Kant, centrada en su papel como máximo representante de la conversión de la filosofía en epistemología, así como algunas críticas a dicha lectura.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Therapeutic effort limitation: religious and cultural aspects.Gilberto de Jesús Betancourt Betancourt & Rivero Castillo - 2015 - Humanidades Médicas 15 (1):145-162.
    La comprensión de la muerte varía según la época, la cultura, la religión y la edad. Con anterioridad al desarrollo que la ciencia médica ha experimentado desde finales del siglo XIX, en la mayoría de las culturas y religiones había una aceptación de la muerte y se consideraba como parte del ciclo vital de la persona donde se trascendía a una forma celestial y puramente sobrenatural. Los avances científicos de la medicina han venido a cambiar esta situación. La (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Participación de menores en los ensayos clínicos: cuestiones éticas y jurídicas.Vicente Bellver Capella - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:63-85.
    Los ensayos clínicos son imprescindibles para disponer de medicamentos que ayuden a nuestra curación. En muchos casos es imprescindible llevarlos a cabo con menores para lograr medicamentos seguros y ef icaces para ese grupo de población. Existen muchas normas que regulan la participación de los menores en esos ensayos, tratando de conciliar la necesidad de investigar con la proteger el bienestar de los niños. Este trabajo trata de ofrecer una interpretación coherente de la confusa regulación española sobre la materia. El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  95
    La libertad civil como condición de posibilidad de la autonomía moral: sobre la aportación de Freud al planteamiento práctico de Kant.Luis Alegre Zahonero - 2010 - Trans/Form/Ação 33 (1):155-182.
    It is usual to read Freud as a critic of Enlightenment, specialy of the kantian way of thinking moral autonomy. However, all Freud did was discover in human nature a great difficulty that enlightenes philosophy just cannot ignore. This difficulty, which directly affects conceptions about the age of majority, refers to certain heteronomy mechanisms which main characteristic is the skill to supplant the voice of moral autonomy: exactly the same as moral law in Kant, super-ego -once internalized during childhood and (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    Nosotros y la Etica Material de Kant.Daniel Herrera Restrepo - 2011 - Praxis Filosófica 18.
    Kant con sus últimos escritos enriquece su formalismo ético mediante una ética material con la cual aclara que no es suficiente saber cómo obrar sino también qué debemos obrar, hacia dónde deben dirigirse nuestros actos. Se trata pues de una ética de contenidos y de fines que supera el formalismo y el carácter monológico, cognitivista y universalista de la primera ética. El primer fin que el hombre debe proponerse es la búsqueda de la felicidad, del bienestar en general en este (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  43
    ¿ Hacia una infancia emancipada ? El comunismo de Détruire dit-elle.Jordi Carmona Hurtado - 2011 - Astrolabio 11:97-106.
    El proyecto ilustrado ha definido la emancipación como el abandono de una minoría de edad, como el pasaje de una minoría a una mayoría de edad en los sujetos. Ahora bien, la historia efectiva de este abandono y este pasaje ha sido la de la estabilización progresiva en nuestras sociedades del gobierno de los mayores (sabios) sobre los menores (ignorantes). En este artículo, a partir de los trabajos de Jacques Rancière, tratamos de aislar la emancipación de la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  18
    Platón de Atenas: vida e ideas principales.Rafael Morla - 2007 - Eikasia Revista de Filosofía 12:17-38.
    Platón de Atenas, sin discusión uno de los grandes maestros de Occidente, y probablemente el verdadero fundador de la filosofía. Sus ideas encontraron eco en sus discípulos, sobre todo Aristóteles, que pese a haber formado una nueva escuela, y haber externado algún juicio crítico, fue un gran platónico. La influencia de Platón se siente a lo largo de la Edad Media y de la Modernidad, y aún la filosofía contemporánea se ve compelida a volver sobre sus pasos, a fin (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  23
    Islam as the inborn religion of mankind: the concept of fitra in the workd of Ibn Hazm = Islam como la religión innata de la humanidad: el concepto de "fitra" en las obras de Ibn Hazm.Camilla Adang - 2000 - Al-Qantara 21 (2):391-410.
    Este artículo estudia la visión que Ibn Hazm de Córdoba (m. 456 / 1064) tenía del concepto de fitra, que aparece en el Corán (azora XXX, aleya 30) y en algunas tradiciones exegéticas. Basándose en este texto, Ibn Hazm afirma que todos los seres humanos nacen musulmanes, incluso los idólatras y otras clases de infieles, y que todos han de ser considerados musulmanes hasta que alcancen la mayoría de edad. En ese momento de sus vidas han de elegir (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    Criterios para la asignación de asistencia mecánica respiratoria en pacientes con Covid 19, una mirada bioética.Rubén Óscar Revello - 2020 - Persona y Bioética 24 (1):90-93.
    NOTA DEL EDITOR: Bioética en práctica incluye también el texto “Criterios para la asignación de asistencia mecánica respiratoria en pacientes con Covid 19, un mirada bioética” del P. Rubén Revello, del Instituto de Bioética de la Pontificia Universidad Católica Argentina, quien amablemente autorizó su reproducción para esta sección de la revista. El Dr. Carlos A. Gómez Fajardo, docente de Bioética de la Facultad de Medicina de la Universidad Pontificia Bolivariana y miembro del Comité editorial de la revista Persona y Bioética (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  36
    Sobre o ensino de Filosofia no Ensino Médio brasileiro.Odair Guimarães & Matheus Felipe Silva - 2023 - Tópicos 45:e0031.
    Avaliar o papel do ensino da Filosofia no Ensino Médio Brasileiro requer a contextualização do problema e uma retomada de sua história, se fazendo necessário retratarmos sua historicidade e também seus avanços e retrocessos, pois a educação brasileira no decorrer dos anos perpassou por diversas reformas, porém estas, elaboradas para atender as necessidades de cada período. Propomos então uma reconstrução da inserção do ensino de Filosofia no Ensino Médio nacional, entendendo que este ciclo formativo é sucedido de imediato pelo momento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    El ustedeo en tres zonas del departamento de Antioquia / The use of usted in three areas of the department of Antioquia.Ji Son Jang - 2014 - Pragmática Sociocultural 2 (1):116-138.
    Resumen En este trabajo se presentan algunos resultados acerca del uso del usted de una investigación sobre la selección pronominal llevada a cabo en tres municipios del departamento colombiano de Antioquia: 1) La ciudad de Medellín, que se considera zona urbana; 2) Carmen de Viboral, que se comprende como una zona semi rural y 3) Andes, que se entiende como una zona rural. Más concretamente, se muestra, por un lado, en cuál de las tres zonas se emplearía con más frecuencia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Adultos inacabados y niños defectuosos: sobre la naturaleza y el valor de la infancia.Anca Gheaus & Lourdes Gaitán Muñoz - 2022 - Sociedad e Infancias 6 (1):77-89.
    Defiendo la opinión de que la infancia es intrínsecamente valiosa en lugar de tener valor solo en la medida en que conduce a una buena edad adulta. Ni la visión de los “niños como adultos inacabados” ni la más extravagante de “los adultos como niños defectuosos” son convincentes por sí mismas porque ambas son formas incompletas de contar la historia de la infancia y la edad adulta. Un breve artículo no puede resolver la cuestión del valor relativo de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Autonomía En la Esfera Política y Religiosa En Kant.Hermes Raúl Torres Sánchez - 2011 - Praxis Filosófica 19.
    La filosofía kantiana se ha destacado por ocuparse por temas tan importantes como la ética, la religión, el derecho, entre otros. Todos ellos desde una perspectiva humanista, es decir, teniendo en cuenta valores como la dignidad humana y la autonomía moral propios de un proyecto ilustrado. Estos valores han servido para cuestionar y criticar muchas de las injusticias y abusos que se cometen contra el ser humano, en especial en el terreno de la religión por no asumir un pensamiento propio. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    ¿El amor todavía hace parte de la vida buena?Eva Illouz & Mateo Jaramillo Amaya - 2024 - Co-herencia 21 (40):15-31.
    En lo que sigue voy a hablar solamente del amor en la modernidad, y si empecé por el Banquete de Platón fue para subrayar el hecho de que el amor ha estado conectado al discurso sobre las virtudes. Así, por todas estas razones, podemos afirmar que el amor ha sido parte de la vida buena, y que la mayoría de las teorías modernas de la vida buena no pueden prescindir de él (la vida buena se entiende aquí en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    Cadíes y alcaides de la frontera oriental nazarí (s.XV).María Arcas Campoy - 1999 - Al-Qantara 20 (2):487-502.
    Este trabajo se centra, dentro del marco de la práctica jurídica, en la actividad judicial en la frontera oriental granadina en los últimos años del reino nazarí. La fuente documental es el pleito que Lorca y Vera sostuvieron por la delimitación de sus términos a lo largo del siglo XVI. La información viva y real aportada por los testigos, en su mayoría cristianos nuevos y de avanzada edad, viene a arrojar luz sobre la delimitación de competencias, actuaciones y (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  53
    Cultura Y naturaleza: Montaigne en américa.Vicente Raga Rosaleny - 2013 - Alpha (Osorno) 37:91-104.
    El examen que del Nuevo Mundo llevó a cabo el escritor francés del Renacimiento tardío Michel de Montaigne, en alguno de sus más famosos ensayos, proporcionó un retrato de la condición humana que rompía con el paradigma aristotélico mantenido por, entre muchísimos otros, el humanista español Juan Ginés de Sepúlveda. Montaigne, usando las mismas fuentes que la mayoría de estudiosos escolásticos de su tiempo, se distanció de la dominante visión peripatética (cristianizada a lo largo de Edad Media) del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La prostitución también es violencia machista.Sara Vicente Collado - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (960):48-52.
    El consumo sexual de mujeres a cambio de dinero es, por desgracia, una práctica masculina muy habitual en nuestra sociedad. La mayoría de los hombres de edades entre los 40 y los 60 años se han iniciado en la sexualidad a través de una práctica de poder y de abuso como es la prostitución. La compra del cuerpo de las mujeres ha sido normalizada para demasiados hombres y poco cuestionada socialmente.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  27
    La minoría de edad como despotismo de las facultades. Antropología y política en Respuesta a la pregunta: ¿qué es ilustración?Jesús González Fisac - 2016 - Ideas Y Valores 65 (162):189-212.
    Se examina el trasfondo subjetivo de Respuesta a la pregunta: ¿qué es la ilustración?, que anuncia la condición antropológico-política de la minoría de edad; mostrán-dose que su objetivo es lograr la ilustración del Estado a partir de dicha condición. Finalmente, se expone cómo la minoría de edad es la traslación antropológica del despotismo político, y cómo este se traduce lógico-subjetivamente en los prejuicios.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  12
    El espejo mariano de la feminidad en la Edad Media española.Mª Isabel Pérez de Tudela - 1993 - Anuario Filosófico 26 (3):621-634.
    The present work attempts to evaluate in what manner the Marian virtues marked out throughout the Middle Ages with respect to women, contribute powerfully to the dignification of women and their redemption from the traditional accusations that they are a perverting influence on humanity.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    La participación de la minoría de edad en la democracia deliberativa: el caso de la segregación socioeconómica escolar.Julia Vélez Ramos - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (2):119-128.
    La inclusión de la población menor de edad en los procesos y decisiones políticas es fundamental para alcanzar una sociedad justa y equitativa. No obstante, existen desafíos que obstaculizan su participación activa y silencian su voz. Este artículo se propone analizar uno de estos retos: la actitud de superioridad de la población adulta, que puede entenderse como arrogancia epistémica. Para ilustrar este punto, se examina el caso de la segregación socioeconómica escolar en España, donde las medidas educativas se centran (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  45
    Procesamiento de oraciones ecuacionales en español: Efectos de la edad, memoria operativa, complejidad sintáctica Y Una carga de memoria concurrente.Mónica Véliz de Vos, Bernardo Riffo, José Luis Salas-Herrera & Rubén Roa-Ureta - 2018 - Alpha (Osorno) 46:175-197.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Memoria historica de la edad media E idea de tradicion en menendez pidal Y apmerico Castro.Antonio de Murcia Conesa - 2007 - Res Publica. Murcia 17.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La Estética de la Edad Media.Edgard DE BRUYNE - 1988
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  26. Minoría de edad y aborto: algunas consideraciones sobre consentimiento y confidencialidad.Sergio Romeo Malanda - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. El espejo mariano de la feminidad en la Edad Media española.María Isabel Pérez de Tudela Y. Velasco - 1993 - Anuario Filosófico 26 (3):621-634.
    The present work attempts to evaluate in what manner the Marian virtues marked out throughout the Middle Ages with respect to women, contribute powerfully to the dignification of women and their redemption from the traditional accusations that they are a perverting influence on humanity.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    Introducción. Sesgos de edad y democracia deliberativa: nuevos retos.Mar Cabezas & María G. Navarro - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (2):81-82.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    Ventajas y desventajas de la justicia restaurativa en la victimización infantil.Jessica Jullien de Asís - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 39:86-118.
    Pese al auge de la Justicia Restaurativa y la variedad de herramientas existentes, se encuentran pocas referencias de la participación de víctimas menores de edad en estas, salvando aquellos casos atendidos por el sistema de Justicia Juvenil. No se encuentran, sin embargo, prohibiciones en este sentido, salvo en violencia de género, lo que invita a reflexionar sobre sobre posibles bondades y obstáculos en la participación de víctimas menores de edad en estas prácticas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  16
    Estrategia de educación, promoción y prevención para la percepción del riesgo genético en las mujeres en edad fértil.Reinaldo Proenza Rodríguez, Fidel Francisco Martínez Álvarez, Héctor Pimentel Benítez & Fidel de Jesús Moras Bracero - 2011 - Humanidades Médicas 11 (1):63-80.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Los menores de edad en conflicto con la ley y el problema de los criterios de eficacia de la defensa jurídica: un nudo gordiano.Emilio García Méndez - 2009 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 31:97-106.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  34
    La Estética de la Edad Media. [REVIEW]Beatriz Bossi de Kirchner - 1991 - Review of Metaphysics 44 (3):622-623.
    The author is well known for his Études d'Estétique Médiévale in three volumes which are an indispensable guide to the several orientations in medieval aesthetics. One year later de Bruyne published this work, a manageable, brief version of the first one. As the author himself indicates in the "Introduction," the general conclusions of the Etudes are presented in an accessible way. Quotations have been reduced and most references refer to the longer work. Unfortunately, this makes the book completely dependent on (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  1
    Santo Tomás de Aquino, un pensador para nuestra época.Jaime Ruiz de Santiago - 2024 - Estudios filosofía historia letras 22 (151):9.
    Este artículo examina la relevancia de santo Tomás de Aquino en nuestra época, considerando tanto su contexto histórico como los elementos atemporales de su pensamiento. En la primera parte, se destacan las características sociales, políticas y culturales de la Edad Media, y se analiza cómo estos factores influyeron en la vida y obra de Tomás de Aquino. La segunda parte se centra en la actualidad de su doctrina, abordando la constitución del pensamiento humano y su relación con la verdad, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  19
    El concepto de “barroco” como herramienta de análisis (estético) en tiempos de crisis.Leopoldo La Rubia de Prado - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26:143-151.
    La mayoría de las épocas histórico-artísticas han adquirido su denominación en tiempos recientes. La época comprendida entre el siglo XVII y la primera mitad del XVIII terminó siendo bautizada por Heinrich Wölfflin como Barroco, aunque el concepto ya existía previamente con otras acepciones y no como estilo. A partir de las obras del escritor suizo Renacimiento y Barroco (1888) y de Conceptos fundamentales de la historia del arte (1915) el concepto comenzó a adquirir unas dimensiones insospechadas hasta el punto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    Representações sociais de professores da educação básica sobre leitura e escrita.Lucilia Vernaschi de Oliveira, Solange Franci Raimundo Yaegashi & Alexandre Shigunov Neto - 2023 - Educação E Filosofia 37 (80):845-874.
    Resumo: Fundamentamos o presente texto nos pressupostos da Teoria das Representações Sociais (TRS), de Serge Moscovici (1925-2014). Traçamos como objetivo investigar as representações sociais (RS) de professores sobre o ensino e a aprendizagem da leitura e escrita de estudantes de nonos anos do Ensino Fundamental. Para isso, realizamos pesquisa de campo do tipo qualitativa, por meio de entrevista semiestruturada com dezesseis professores de duas escolas públicas, um de cada disciplina das oito que compõem o currículo escolar das turmas mencionadas. Organizamos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Otros marcos de representación de la guerra, que no hemos escuchado: de la «vida fungible» a la vida biográfica de un excombatiente en proceso de reintegración.Adriana María Ruiz Gutiérrez & Conrado de Jesús Giraldo Zuluaga - 2024 - Perseitas 12:401-424.
    La vulnerabilidad narrativa, producto de la exclusión de los marcos de representación del contexto, que priva a algunos de ser vistos, escuchados y sentidos por la mayoría, implica la precariedad de amplias generaciones transformadas en “vidas fungibles”, esto es, en instrumentos vivos y animados de las máquinas de la guerra. Estos hombres y mujeres, empero, no son engranajes de la destrucción, sino seres con un nombre y una historia singular. Su capacidad de traducir narrativamente la realidad ofrece otro encuadre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37. La obra cultural del Dr. Zubiaur (sinopsis): a los sesenta años de edad y cuarenta de educador.Tomás L. Garrone - 1916 - Buenos Aires: Impr. "Damiano".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  89
    (1 other version)Apoliticismo y carencia de mundanidad: Arendt-Heidegger.Marcos García de la Huerta - 2015 - Revista de filosofía (Chile) 71:79-92.
    Heidegger nunca llama a la política por su nombre; escribe la palabra entre comillas, pues la “política” carece de verdad; pero su adhesión al nacionalsocialismo es consistente con sus ideas, sobre todo las relativas a la historicidad, la resolución y el destino del pueblo ¿Quiere decir que la “política” carente de esencia se inviste de “verdad interna”? ¿Habría una filosofía nazi de verdad? La “animadversión contra la política”, que advierte Arendt en la mayoría de los filósofos, tiene una réplica (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    Cuando el cáncer es una enfermedad rara.Miguel Urioste & Javier Benítez - 2018 - Arbor 194 (789):464.
    Heredar una alteración en un gen de susceptibilidad al cáncer supone vivir con una probabilidad alta de desarrollar la enfermedad, con frecuencia más de una vez, y por lo general a una edad temprana. Y también convivir con otros familiares, padres, hijos, o hermanos, que pasan por idénticas circunstancias. Existen 200 entidades clínicas diferentes en las que se hereda la susceptibilidad al cáncer y todas ellas tienen un enorme impacto personal y familiar. Aunque en su mayoría son poco (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  21
    Tolerar sin asimilar: coexistencia entre judíos y cristianos en la Castilla bajomedieval.Gonzalo Pérez Castaño - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 20 (3):1-14.
    La historiografía ha revisado el falso mito de la «idílica convivencia» de las tres culturas. Para ello, ha alejado la cohabitación pacífica entre las tres religiones del imaginario colectivo medieval. Los vínculos entre la mayoría cristiana y la minoría judía sufrieron una serie de alteraciones a lo largo de la Edad Media como consecuencia de la coexistencia y de los episodios de violencia. Así pues, el objetivo de este trabajo es identificar los sustantivos y adjetivos que hacen referencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Concepto do Desenvolvimiento da Filosofía em Portugal (Séculos XIII-XVI) = Concepto de desarrollo de la filosofía en Portugal (siglos XIII-XVI).Mário Santiago de Carvalho - 1997 - Revista Española de Filosofía Medieval 4:131-156.
    Se expone una visión panorámica de algunos de los principales filósofos portugueses (o que trabajaron en el reino de Portugal) durante la Edad Media. Se ofrece también una hipótesis de interpretación de las líneas más fundamentales de la contribución filosófico-teológica lusitana medieval.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  34
    Violência de gênero em mulheres estudantes universitárias: evidências sobre a prevalência e sobre os fatores associados.Taís Tasqueto Tassinari, Fernanda Honnef Honnef, Jaqueline Arboit, Tassiane Ferreira Langendorf, Cristiane Cardoso de Paula & Stela Maris de Mello Padoin - 2021 - Acta Colombiana de Psicología 25 (1):105-120.
    La violencia de género contra las mujeres está relacionada con la desigualdad de género y se entiende que es la interrupción de cualquier forma de integridad de las mujeres. Puede ser del tipo físico, sexual, psicológico, patrimonial, económica o moral y puede ocurrir tanto en el entorno privado-familiar, como en el trabajo y los espacios públicos. La violencia de género tiene un impacto en la salud y la calidad de vida de las mujeres y puede generalizarse en entornos universitarios, lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  18
    Educação estética em “rua de mão única” (Walter Benjamim) e em “a idade da terra”.Carlos Betlinski, Dalva De Souza Lobo & Vanderlei Barbosa - 2020 - Educação E Filosofia 33 (69):1501-1539.
    Educação estética em “Rua de mão única” e em “A idade da terra” 1 Resumo: O presente ensaio analisou o tema da educação estética a partir do texto literário “Rua de mão única” de Walter Benjamin e do filme “A idade da terra” de Glauber Rocha e buscou identificar semelhanças entre a forma alegórica presente nas duas obras, bem como descrever as potencialidades pedagógicas presentes nas imagens-pensamentos produzidas por elas junto ao receptor. Definimos como problematização a compreensão do potencial de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    ¿Elogio de Babel? Sobre las dificultades del derecho frente al proyecto intercultural.Javier de Lucas - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:15-40.
    El objetivo de este estudio se plantea, en términos de filosofía jurídica. la siguiente cuestión:¿Cómo debería reaccionar nuestro sistema judicial ante la presencia de otros sistemas regulativos obligatorios para grupos sociales distintos de la mayoría? Previamente el artículo erige un concepto viable de pluralismo cultural evitando los reduccionismos subyacentes: el reduccionismo que identifica pluralismo cultural con el impacto de corrientes migratorias en la Unión Europea; el reduccionismo que deriva del mantenimiento de la imposibilidad de existencia de derechos de grupo; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. ¿Elogio de Babel? Sobre las dificultades del Derecho frente al proyecto intercultural.Francisco Javier de Lucas Martín - 1994 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:15-40.
    El objetivo de este estudio se plantea, en términos de filosofía jurídica, la siguiente cuestión: ¿como debería reaccionar nuestro sistema judicial ante la presencia de otros sistemas regulativos obligatorios para grupos sociales distintos de la mayoria? Previamente el articulo erige un concepto viable de pluralismo cultural evitando los reduccionismos subyacentes: el reduccionismo que identifica pluralismo cultural con el impacto de corrientes migratorias en la unión europea; el reduccionismo que deriva del mantenimiento de la imposibilidad de existencia de derechos de grupo; (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  21
    Gaetano Chiurazzi (2021). Más alta que la realidad está la posibilidad: dynamis y enérgeia en Heidegger.Alfredo Rocha de la Torre & Iván Muñoz - 2022 - Cuestiones de Filosofía 8 (31):163-174.
    El presente volumen está dedicado a la reflexión filosófica inter-cultural y, por ello, con nombre propio, a Raúl Fornet-Betancourt, figura prominente en este ámbito del pensar contemporáneo en Latinoamérica, El Caribe y Europa. Es en gran parte gracias al Prof. Fornet-Betancourt que la voz de los pueblos hispanohablantes de América es escuchada actualmente como expresión de un modo de pensar propio que, sin abandonar el profundo y amplio conocimiento de la tradición, asume nuevas problemáticas y objetos de reflexión, como también (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Calidad educativa en Educación Parvularia para niños y niñas menores de tres años de edad en la provincia de Concepción, Chile.M. O. Herrera, M. E. Mathiesen, Paola Domínguez & J. M. Merino - 2008 - Paideia 44.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  2
    El pensamiento del derecho y del estado en la antiqüedad desde Hómeros hasta Platon.Juan Llambías de Azevedo - 1956 - Buenos Aires,: Librería Jurídica.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  17
    Reestructuración capitalista, equidad y consolidación democrática en Chile.Fernando de la Cuadra - 2003 - Polis 4.
    El autor argumenta que a pesar del éxito atribuido al programa económico durante el régimen autoritario del General Pinochet, es posible concluir que éste acentuó la desigualdad y no ha conseguido resolver el problema de pobreza. El trabajo hace un breve sumario histórico de la puesta en práctica de los programas de ajuste y las políticas de reforma económica, y concluye que el modelo neoliberal es incompatible con la consolidación democrática, e impide que la gran mayoría de la población (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    La Edad Moderna a través de la metáfora del 'theatrum mundi': cartografía, astronomía, ópera y filosofía de la historia.Daniel Martín Sáez - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (2):247-258.
    In this article I try to understand the importance of the theatrum mundi metaphor for the configuration of the Modern Age. After a brief introduction on the idea of Modern Age, I study the distinction between ancient and modern from the perspective of the discovery of America, arguing that the idea of globe, embodied in cartography, determined the metaphor of the world as theater, affecting a wide range of disciplines, from astronomy to theology. Next, I show the geopolitical component of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 970