Results for 'fuentes documentales'

975 found
Order:
  1.  8
    Fuentes documentales para la historia del CSIC.Alfredo Rodríguez de Quiroga - 1999 - Arbor 163 (643-644):349-363.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  1
    Usando el patrimonio local para formar ciudadanos: una propuesta de innovación didáctica a partir de fuentes documentales.Patricia Suárez - 2024 - Clío: History and History Teaching 50:233-258.
    El nuevo currículo propicia una organización de las Ciencias Sociales desde una perspectiva temática, idónea para trabajar desde un enfoque transdisciplinar orientada a las nuevas demandas educativas, y que ayudan a fomentar el pensamiento analítico y el desarrollo del pensamiento crítico. En el este trabajo se ha desarrollado una aplicación didáctica destinada a Educación Secundaria que, desde lo local, responde a esta realidad y necesidad, y que aborda diversos contenidos de las Ciencias Sociales, especialmente, aquellos de ciudadanía, a la vez (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    Todo archivo es colonial: Estrategias indisciplinadas de agrupamiento y lectura de fuentes documentales.Laura Pensa - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    Los desafíos en las lecturas de fuentes documentales aparecen de modo frecuente en los cruces entre antropología e historia. Tanto desde la antropología histórica como desde la etnohistoria —campos de interacción difusos y a veces superpuestos, en ambos casos la búsqueda de información cualitativa sobre grupos sociales del pasado proviene del estudio de fuentes documentales— han surgido metáforas útiles que se convirtieron en verdaderas metodologías: lectura a contrapelo, against the grain, along the grain, entre líneas, etc. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    El Greco en el CSIC: recursos y fuentes documentales para la investigación.Raquel Ibáñez González & Rosa M.ª Villalón Herrera - 2015 - Arbor 191 (776):a276.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    Amistad, política y economía entre Anacarsis Lanús y Bartolomé Mitre. Análisis de fuentes documentales desde la arqueología histórica.Analía García - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    Investigaciones de arqueología histórica iniciadas en 2018 en el municipio de Lanús permitieron identificar un conjunto de terrenos que fueron propiedad de Anacarsis Lanús (considerado fundador del partido homónimo de la provincia de Buenos Aires, Argentina) y detectar su cercanía con el expresidente de la Nación, Bartolomé Mitre. Este artículo propone explorar la relación de amistad, con aspectos políticos y económicos, que unió a ambas personalidades durante el momento de formación del Estado moderno argentino, con el fin de aproximarnos a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    PENA GONZÁLEZ, MIGUEL ANXO (COORD.) De la primera a la segunda "Escuela de Salamanca". Fuentes documentales y línea de investigación, Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia de Salamanca, Salamanca, 2012, 365 pp. [REVIEW]Mª Idoya Zorroza - 2014 - Anuario Filosófico 47 (3):712-714.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Recursos bibliográfico-documentales para los estudios de las mujeres: procedencia, características, selección de fuentes.Isabel de Torres Ramírez - 2005 - Critica 55 (923):58-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    Archivos personales como fuente para la investigación científica. El Fondo Myriam Noemí Tarragó del Instituto de las Culturas.Julia Gluzman Olub - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    En este trabajo presentamos el Fondo Documental Myriam Noemí Tarragó que se conserva en el Archivo de Investigadores del Instituto de las Culturas desde el año 2019. Myriam Tarragó es una destacada arqueóloga argentina con una prolífica carrera iniciada hacia finales de la década de 1950 y que cubrió principalmente el estudio del pasado en los Andes meridionales, fundamentalmente el noroeste argentino, norte de Chile, y también ha dejado su impronta en la arqueología ecuatoriana. Damos cuenta de algunos aspectos necesarios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  80
    "Per aurem intrat Christus in Mariam". Aproximación iconográfica a la "conceptio per aurem" en la pintura italiana del Trecento desde fuentes patrísticas y teológicas.José María Salvador González - 2015 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 20:193-230.
    La tesis mariológica de la conceptio per aurem, según la cual la Virgen María habría concebido a Jesucristo por el oído en el momento de escuchar del ángel el mensaje celestial anunciándole que, sin perder su virginidad, sería madre del Hijo de Dios encarnado, ha merecido hasta ahora muy pocos estudios académicos rigurosamente fundados en fuentes primarias. De hecho, en la literatura especializada son muy escasas las referencias a tal teoría y, cuando algún estudioso la evoca, casi siempre se (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  16
    ¿Quiénes hablan sobre la trata de seres humanos? Las fuentes informativas en la prensa digital.Pilar Antolínez-Merchán & Elvira del Carmen Cabrera-Rodríguez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-14.
    El objetivo general es describir las principales características de las fuentes informativas empleadas para la cobertura de la trata de seres humanos en tres diarios digitales españoles y su evolución. Para ello, se describe las fuentes, su naturaleza, origen, modo de atribución, y su relación con la temática y los medios de comunicación. A partir de un análisis de contenido, los resultados de este estudio demuestran el predominio de las fuentes físicas frente a las documentales, en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  14
    Ad fontes! Para una historia de la cultura jurídica liberal.Carlos Petit Calvo - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    Fruto de mis experiencias de trabajo, estas páginas presentan algunos de los problemas que encierra el uso de materiales jurídicos del siglo XIX, convertidos en fuentes documentales para el conocimiento del derecho liberal. La necesidad de utilizar un nuevo lenguaje para nombrar históricos cambios institucionales, la explosión de la prensa periódica en paralelo a nuevas ideas sobre la vigencia temporal de la norma, la pervivencia de formas orales de expresión jurídica sin perjuicio, falsa paradoja, del auge de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Carlos J. Finlay: authenticity of his signature.Irma Niurka Falcón Fariñas, Kenia Ricardo Bencomo, Ana María Sobrado Pérez & Rebeca González Escobar - 2016 - Humanidades Médicas 16 (3):398-412.
    Este trabajo tiene como objetivo revelar el verdadero nombre de Finlay y la trascendencia de su firma a fin de salvaguardar cómo llega hasta hoy la autenticidad denominativa del científico. Para ello fue necesaria la revisión bibliográfica de diversas fuentes documentales. Destacan las Obras Completas del médico, artículos científicos de revistas indexadas de la nación y el exterior: Educación Médica Superior, Cuadernos de Historia de la Salud Pública, Biomédica, Acimed, Asclepio, entre otras; periódicos, así como entrevistas a especialistas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Challenging Academic Writing Using Virtual Tools.Verónica Patricia Simbaña Gallardo, Lilian Mercedes Jaramillo Naranjo & Santiago Fernando Vinueza Vinueza - 2025 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 38:323-344.
    Las tecnologías se insertan en la innovación educativa, dando la posibilidad de incorporar herramientas digitales en los abordajes investigativos. En este escenario Scrivener y Evernote sonherramientas digitales para la escritura académica, permiten insertar notas escritas, notas de voz, resúmenes, documentos, imágenes, citas de autores, audios, links, entre otros. La formulación delproblema parte de la necesidad de incrementar investigaciones en todos los niveles educativos de forma fácil y automatizada. El objetivo de este estudio es reflexionar sobre el aporte significativo que poseen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    Teoría y Métodos en la Historia de la conquista de México, de William H. Prescott.Iván Jaksić - 2023 - Co-herencia 20 (39):15-45.
    El historiador William Hickling Prescott (Salem, 1796-Boston, 1859) publicó la famosa History of the Conquest of México en tres gruesos tomos en 1843. La obra tuvo un impacto inmediato, en parte por la reputación de Prescott como un historiador serio, y en parte por una prosa que resultaba atractiva para un público ya acostumbrado a la lectura, especialmente de novelas. Además, entre 1819, la fecha del acuerdo Adams-Onis que fijaba los límites entre Estados Unidos y México, y la guerra entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Origen y uso de la palabra deporte como traducción de sport: un conflicto ideológico.Xavier Torrebadella-Flix & Antoni Nomdedeu-Rull - 2024 - Arbor 200 (812):2834.
    El objetivo de este artículo es explicar el origen y uso del término deporte como traducción de sport. Los datos publicados hasta el momento sobre la recuperación de la voz en español para referirse a actividades como carreras de caballos, esgrima, fútbol, entre otras, deben ser reinterpretados gracias a la documentación de nuevas fuentes documentales. Para ello, se aportan fuentes inéditas que permiten sostener una interpretación más analítica de dichas palabras en español en el campo de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  24
    Muslim Slaves and Freedmen in Medieval Portugal.François Soyer - 2007 - Al-Qantara 28 (2):489-516.
    El estudio de la esclavitud en el Portugal medieval ha sido dominado por estudios sobre los esclavos oriundos del África subsahariana que comenzaron a ser importados en aquel reino desde 1441. La obra de A. C. de C. M. Saunders, A Social History of Black Slaves and Freedmen in Portugal 1441-1555 (Cambridge University Press, 1982) ha sido particularmente importante a este respecto. En contraste con esta situación, se sabe relativamente poco de los esclavos musulmanes en el reino medieval de Portugal. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  22
    Documentalismo, reescritura y apropiación en la poesía chilena reciente.Claudio Guerrero & Biviana Hernández - 2020 - Aisthesis 68 (68):89-110.
    En este artículo convergen dos investigaciones en curso en torno a la poesía chilena de posdictadura. En él, se emplea la categoría crítica de documentalismo para referir el estudio de los procedimientos de reescritura y apropiación que utilizan los poetas Jaime Pinos, María José Ferrada, Óscar Barrientos y Carlos Soto Román, autores que llevan a cabo un peculiar trabajo de montaje e intervención de fuentes documentales, a fin de producir una reflexión histórico-cultural acerca de cómo los medios masivos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  20
    Origen árabe de "haza".Dolores Oliver Pérez - 1996 - Al-Qantara 17 (1):117-152.
    En este artículo tratamos de demostrar que el término español haza procede del árabe Faḥṣ 'campo' y no del latín Fascia 'banda, tira', tesis admitida de manera unánime. Para conseguir nuestro propósito hemos reconstruido la historia de este vocablo a través del estudio de fuentes documentales y textos literarios. Como resultado de ello demostramos que haza, en su forma arcaica faza, aparece en Castilla en el siglo IX; ponemos de manifiesto que en un principio asumió los significados del (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  23
    Memoria y representación de la expansión por el este asiático y la Segunda Guerra Mundial en los libros de texto de historia de Educación Secundaria de uso mayoritario en Japón: Análisis documental.Emilio José Delgado-Algarra - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:234-251.
    Algunos estudios se han centrado en las controversias que surgieron hace casi dos décadas cuando se aprobaron los libros de texto de historia revisados, materiales didácticos que fueron de uso muy minoritario en Japón. Teniendo en cuenta este antecedente y desde un enfoque cualitativo, se realiza una investigación de análisis de fuentes documentales con el objetivo de comprender la representación de temas sensibles en los libros de texto de historia de Japón de uso mayoritario en relación con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    Identidades en tensión, lo indígena y lo nacional en las experiencias cotidianas mbyá.Noelia Enriz - 2010 - Polis 27.
    El presente artículo pretende aportar elementos a la problematización del modo en que las identidades nacionales e indígenas se han vinculado y consolidado en el caso argentino, tomando como referencia a las poblaciones guaraníes de la provincia de Misiones. Analizamos ciertas experiencias de campo y reflexionamos sobre aspectos de la tensión histórica de estas identidades a partir de relatos y fuentes documentales. Finalmente abordamos la discusión de cómo los estados se vinculan en la actualidad con las identidades indígenas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  25
    Desarrollo institucional de la bioética en Iberoamérica: resultados preliminares del Atlas Iberoamericano de bioética.Antonio Cabrera Cabrera, Alejandro Sánchez Guerrero, David Cerdio Domínguez & María Victoria Fernández Molina - 2024 - Medicina y Ética 35 (2):484-536.
    Este trabajo presenta los resultados preliminares obtenidos en la conformación del Atlas Iberoamericano en Bioética que ha desarrollado el Centro Anáhuac de Desarrollo Estratégico en Bioética (CADEBI) respecto a la identificación y análisis de las instituciones de Bioética existentes en la Región. Se realizó una revisión documental a través de motores de búsqueda, bases de datos, redes sociales y otras fuentes. La información obtenida se agrupó en seis diferentes categorías de acuerdo con la estructura, objetivos y actividades que desarrollan. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  20
    Repensar la justicia global más allá del capitalismo.Juan Sebastián Garcia-Acevedo - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 66:461-497.
    Este artículo pretende mostrar que el discurso de la justicia global, tal y como se ha presentado en la tradición de la teoría política liberal, se encuentra poco capacitado para ofrecer respuestas satisfactorias frente al problema de la desigualdad global. Esta tesis se sustenta en la sujeción de dicha tradición al marco socioeconómico capitalista como un presupuesto y en su optimismo frente al discurso de los derechos, que limita, más que fortalece, sus posibilidades de proporcionar soluciones estructurales. Para desarrollar este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  17
    Estudiar los aportes epistemológicos de la agroecología en Bucaramanga -Colombia-.Pablo Lleral Lara Calderón & Jose Vicente Portilla Martínez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (3):1-12.
    El sector agrícola fue preparado para que adoptara agroquímicos foráneos basados en el desabastecimiento de alimentos, lo que en apariencia revolucionó la actividad agrícola, para una mejor calidad de vida. Los objetivos del proyecto se basan en lo siguiente: revisar fuentes documentales para conocer la episteme actual de la agroecología, clasificar la información en secciones, construir el discurso con base en el objeto de estudio, analizar los resultados documentales. La investigación es cualitativa, la metodología es de corte (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    Entre reconocimientos, desafíos y tensiones: apropiaciones estudiantiles sobre una iniciativa de ESI en la formación docente.Sofía Dueñas Díaz & Raquel Lacaria - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-11.
    Este trabajo se ubica en el campo de Antropología y Educación y forma parte de un proyecto que indaga sobre la incidencia de políticas de Educación Sexual Integral en las experiencias formativas de estudiantes de profesorado en educación primaria. Puntualmente aquí presentaremos un análisis exploratorio en torno a las apropiaciones estudiantiles de una propuesta de ESI en el marco de un espacio de taller institucionalmente definido como aquel dedicado a la implementación de dicha política. El análisis realizado da cuenta de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  53
    Materialismo y ateísmo en Galicia, 1790-1815.Martín González Fernández - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:163-190.
    Hacemos en el presente trabajo un pequeño recorrido a propósito de las manifestaciones o expresiones de ateísmo y materialismo, popular y culto, a fines del siglo XVIII y dos primeras décadas del siglo XIX, a partir, sobre todo, de los archivos inquisitoriales del Tribunal de Santiago de Compostela o Galicia. empleando una metodología mixta (historia conceptual, antropología cultural, historia de las ideologías, historia de la filosofía, etc.) y en base a fuentes documentales del siglo XIX tomadas del Archivo (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  15
    La participación de mujeres en los organismos públicos de ciencia y tecnología en la Argentina: los mecanismos de evaluación en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.Mariana Rial, Karen Azcurra & Hugo Ferpozzi - 2021 - Arbor 197 (801):a619.
    En los últimos años, la participación desigual de mujeres en ciencia y tecnología ha sido objeto de atención política y de reflexión académica. En este trabajo, nos concentramos en la situación de las mujeres en dos organismos públicos de investigación y desarrollo en la Argentina - la Comisión Nacional de Energía Atómica y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - para comprender la forma en que estas desigualdades son problematizadas en fuentes documentales y académicas. Además de sistematizar aquellos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    Los primeros pasos de la recepción y de la actuación de la reforma litúrgica en Chile en la correspondencia y documentación del archivo Jorge Medina E.Pilar Rio - 2024 - Teología y Vida 65 (1):9-38.
    1964 fue un año resolutivo en el arranque del proceso aplicativo de la reforma litúrgica. Aunque estos inicios han sido ampliamente estudiados por liturgistas e historiadores del concilio, el acceso a nuevas fuentes documentales pone a disposición de los investigadores un material que sirve para completar, complementar, enriquecer y abrir nuevas pistas a los trabajos realizados hasta la fecha. Es el caso del archivo personal de Jorge Medina, en el que se encuentran catalogados diversos documentos, los que contienen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  23
    Revolver el pasado frente al peligro del presente. Reflexiones alternativas sobre el patrimonio cultural y ambiental ribereño de Corrientes, Argentina.Maria Florencia Rus - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:324-356.
    En este trabajo busco reflexionar sobre algunos casos pertenecientes al patrimonio cultural y ambiental ribereño de la ciudad de Corrientes, rescatando fragmentos historiográficos, que se centran en los sujetos y formas de producción invisibilizados detrás de las materialidades, y revisando los conflictos urbanos actuales, desplegados por la puesta en marcha de nuevos criterios de transformación espacial. Estos se han constituido para muchos en momentos de peligro, en donde se promueven desde la agenda urbana (a partir de coaliciones entre gobiernos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  15
    Nueva lectura del capítulo 157 del tratado agrícola de Ibn Luyūn.Walid Akef & Iñigo Almela - 2021 - Al-Qantara 42 (1):e02.
    Desde hace unos años el interés por el entorno urbano de las ciudades andalusíes se ha intensificado y del mismo modo se ha avanzado considerablemente en el estudio de las almunias, un modelo de explotación agrícola vinculado a las élites y al poder que funcionaba igualmente como lugar de esparcimiento. Desde que Joaquina Eguaras realizase la edición y traducción del tratado de agricultura de Ibn Luyūn en la década de 1970, su traducción del último capítulo sobre la organización de una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  16
    parroquiales de Samper de Calanda (Teruel) : historia y documentos.Amparo París Marqués - 2020 - Studium 24:79-125.
    Este trabajo es una reconstrucción hipotética de la desaparecida iglesia románica medieval de Samper de Calanda, que se basa en las fuentes documentales conservadas y en los materiales procedentes de su fábrica, reutilizados en la iglesia barroca actual. Destacan sendos dinteles de puerta insertos en las paredes norte y sur, cuyo diseño se debe al arquitecto Giacomo de Vignola, que fechamos en el siglo xvii. Palabras clave: iglesias románicas, iglesias barrocas, Giacomo Vignola, arquitectura renacentista, siglo XVII This work (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  16
    Historias cantadas de la guerra: los corridos prohibidos como memoria del conflicto en el Guaviare.Daniel Esteban Unigarro Caguasango & Carlos Germán van der Linde Valencia - 2021 - Co-herencia 18 (34):231-266.
    Los corridos prohibidos se han configurado en Colombia como un género musical popular que alude a temáticas relacionadas con el conflicto armado, el narcotráfico y la violencia asociada. Durante una estancia en campo en las selvas del Guaviare se escuchó una composición anónima que narraba la vida problemática de un paramilitar que protagonizó un combate con un guerrillero por el control territorial del mismo lugar. Este hallazgo motivó la indagación sobre el potencial narrativo de este corrido y permitió establecer la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  21
    La producción de vacunas en el Instituto Bacteriológico del Departamento Nacional de Higiene: racionalidades sanitaria, comercial y científico-técnica.Juan Pablo Zabala & Nicolás Facundo Rojas - 2022 - Astrolabio 29:1-34.
    El artículo analiza la producción de vacunas en el Instituto Bacteriológico del Departamento Nacional de Higiene de Argentina entre 1913 y 1921. Durante estos años, bajo la dirección del bacteriólogo austríaco Rudolf Kraus, la producción de vacunas fue una apuesta central de las actividades del IB. Para ello, presentamos una reconstrucción de los diferentes aspectos sociales y cognitivos involucrados en estos desarrollos, tales como la selección de los productos, de las técnicas utilizadas, del alcance que tuvieron en su distribución y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    ¿De talleres a cuarteles? Control estatal, militarización y resistencia de los obreros en el nodo ferroviario de Junín, provincia de Buenos Aires (1958-1959). [REVIEW]María Eugenia Marengo - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (22):e090.
    El siguiente artículo es parte de una investigación incipiente que se propone abordar las diversas formas de control policial y militar en la acción política llevada adelante por los trabajadores ferroviarios de la ciudad bonaerense de Junín, durante la gestión de Frondizi (1958-1962). Esta instancia del trabajo pretende aproximarse a las particularidades de las violencias de Estado en una escala territorial en diálogo con el contexto nacional. A partir del estudio de distintas fuentes documentales que comprenden a legajos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  17
    Conquista de “tierra adentro”, un diamante en bruto: el objetivo minero detrás de las campañas militares de 1833 y 1846 del Gobierno mendocino sobre territorios indígenas de la frontera sur. [REVIEW]Martín R. Vilariño - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    El presente trabajo aborda de forma introductoria la exploración y explotación minera en la región de Cuyo y el norte neuquino durante las primeras décadas del siglo XIX. Para esto se analizarán las campañas militares de José Félix Aldao y Pedro Pascual Segura hacia “tierra adentro” y sus vínculos tanto con el contexto político y económico de Mendoza como con la situación de las relaciones interétnicas en la frontera sur de dicha provincia. La hipótesis de la que parte el trabajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    El Códice entrada de los españoles en Tlaxcala: trazos y sospechas en torno a la tradición narrativa tlaxcalteca sobre la conquista.Clementina Battcock - 2024 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 34 (1).
    El Códice entrada de los españoles en Tlaxcala es un documento de contenido visual que, a pesar de sus anecdotarios, no ha sido debidamente atendido por los historiadores. Este artículo indaga a través del cotejo de sus sugerentes trazos con otras fuentes (como los conjuntos documentales del Lienzo de Tlaxcala, y la obra de Diego Muñoz Camargo) acerca de los problemas historiográficos que presenta este manuscrito: su autoría, su fecha de creación, y la intencionalidad con la que fue (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    La alteridad y la interculturalidad desde la perspectiva de la espiritualidad franciscana.María Eugenia Córdoba, Armando José Quijano Vodniza, León Darío Gaviria Rojas & Carlos Alfredo Muñoz - 2022 - Perseitas 11:285-316.
    La alteridad y la interculturalidad son realidades inherentes a la existencia misma de la humanidad; sin embargo, como conceptos, han adquirido especial relevancia en los últimos cuarenta años debido a las complejas realidades socioculturales. No obstante, personajes de otras épocas, como Francisco de Asís, lo habían experimentado y referenciado en su vivencia; por ello, cobra importancia reflexionar en torno a estos conceptos actuales en la vida de un santo que ha sido el emblema del ser humano diverso a partir de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  19
    O Programa Jovem de Futuro no Pará e as implicações para o Direito Humano à Educação – DHE.Elisangela Maria Pereira, Márcia Cossetin & Teise Garcia - 2023 - Educação E Filosofia 37 (79):69-114.
    Resumo: O presente artigo sistematiza informações sobre a implementação do Programa Jovem de Futuro, PJF, na rede estadual de ensino no Pará, considerando suas implicações para o Direito Humano à Educação, DHE, de acordo com o proposto no Pacto Internacional sobre os Direitos Econômicos, Sociais e Culturais- PIDESC, que demarca quatro indicadores da ação estatal para a asseguramento do direito à Educação. São eles: Disponibilidade, Acessibilidade, Aceitabilidade, Adaptabilidade e, ainda, Controle Social incorporado na matriz de pesquisa. Em diálogo com tais (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  24
    El uso de archivo documental para visibilizar la participación de las mujeres en la enseñanza de la Historia de México.Angélica Noemí Juárez Pérez - 2019 - Clío: History and History Teaching 45 (45):116-123.
    Diversas corrientes historiográficas han consolidado su investigación en torno a actores que no habían sido considerados como sujetos históricos. Éste es el caso de las mujeres. Sin embargo, tal avance disciplinar no se ha visto reflejado en el curriculum de Historia. Este trabajo centra su primera exposición en la ausencia de las mujeres como sujeto histórico en la asignatura de Historia de México en la educación secundaria. En un segundo momento, se propone el uso de archivos documentales como un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  33
    Interview: Carlos Fuentes.Carlos Fuentes & Jonathan Tittler - 1980 - Diacritics 10 (3):46.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Eduardo Ensaldo Fuentes, et al." Mineral trióxido agregado".Eduardo Ensaldo Fuentes & Enrique Ensaldo Carrasco - 2005 - Episteme 1 (3).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  34
    Ph.D. Carlos Herrera de la Fuente.Carlos Herrera de la Fuente - 2021 - International Journal of Žižek Studies 15 (1).
    Open Letter to Comrade Žižek is an attempt to question and highlight some incongruous points that Slavoj Žižek, one of the greatest critics of capitalism and its ideological effects in the contemporary world, expressed in his latest books about the Pandemics. The text focuses in the economic, political, social and cultural consequences of Žižek’s position and goes further in developing another position related to the spread of COVID-19 and the preventive measures to fight it.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La teoría del estado.Fuentes Cadena & Carlos[From Old Catalog] - 1949 - Valparaíso,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  32
    La igualdad de oportunidades y acciones positivas en América Latina: ámbitos de mayor incidencia.Xiomara E. Lazo Fuentes - 2006 - In López de la Vieja & Ma Teresa (eds.), Bioética y feminismo: estudios multidisciplinares de género. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  47
    El papel de la belleza en la tradición islámica.Joaquín Lomba Fuentes - 2000 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 17:37-52.
    Se hace aquí una lectura del arte islámico en relación con la propia religión dentro de la cual surgió. Las referencias coránicas a la belleza de Dios y al amor que el creyente debe a esta belleza fueron fuente de inspiración para los artistas musulmanes.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    Reconstruyendo la filosofía jurídica: estudio crítico de las postulaciones de Luigi Ferrajoli y Jurgen Habermas.Fuentes Contreras, Édgar Hernán, Suárez López & Beatriz Eugenia (eds.) - 2012 - Bogotá: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Facultad de Ciencias Sociales, Programa de Derecho.
    En el marco de los treinta años de la publicación en castellano de la segunda edición de la Teoría pura del derecho y de los setenta y cinco años de la primera publicación en alemán de dicha obra, del profesor austriaco Hans Kelsen, el Programa de Derecho de la Facultad de Relaciones Internacionales y Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, celebró, en octubre de 2009, el Congreso Académico Internacional Hans Kelsen: una Teoría Pura del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  31
    Ethnography, cultural context, and assessments of reproductive success matter when discussing human mating strategies.Agustin Fuentes - 2005 - Behavioral and Brain Sciences 28 (2):284-285.
    The target article effectively assesses multiple hypotheses for human sexuality, demonstrating support for a complex, integrated perspective. However, care must be taken when extrapolating human universal patterns from specific cultural subsets without appropriate ethnographic contexts. Although it makes a strong contribution to the investigation of human sexuality, the basal reliance on a reductionist perspective constrains the full efficacy of this research.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. El conflicto entre propiedad intelectual y derechos fundamentales: equilibrios difíciles entre dos mundos.Celeste Gay Fuentes - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 85:90-96.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  19
    La comunalidad como base para la construcción de resiliencia social ante la crisis civilizatoria.Mario Enrique Fuente Carrasco - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    La estela de la crisis del proyecto civilizatorio occidental ha agudizado las desigualdades sociales y alterado los procesos homeostáticos de la biosfera. El despojo sutil o violento de los territorios con alto potencial de recursos naturales es una astucia más del modelo neoliberal para paliar su crisis estructural; tal como sucede contra los pueblos indígenas. Estas acciones son altamente perturbadoras de las dinámicas de organización social, y de la agudización de injusticia ambiental. Sin embargo, diversos grupos sociales están reconfigurando sus (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  59
    Towards an evolutionary pluralism? The need to establish evidentiary standards and avoid reification of assumptions.Agustin Fuentes - 2002 - Behavioral and Brain Sciences 25 (4):518-519.
    The adaptationist and exaptationist programs overlap in their need for a pluralistic approach to understanding evolutionary change, and Andrews et al. effectively illustrate the methodological confounds of these approaches. However, the current critique of adaptationism, especially in the arena of human behavior, rests on the tendency to rapidly reify adaptationist hypotheses prior to broad evidentiary consensus across relevant disciplines.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  19
    Verbs, Bones, and Brains: Interdisciplinary Perspectives on Human Nature.Agustin Fuentes & Aku Visala (eds.) - 2016 - Notre Dame, Indiana: University of Notre Dame Press.
    Introduction: The many faces of human nature / Agustín Fuentes and Aku Visala Chapter 1. Off human nature / Jonathan Marks. Response I. On your marks... get set, we’re off human nature / James M. Calcagno ; Response II. Rethinking human nature : comments on Jonathan Marks’s anti-essentialism / Phillip R. Sloan ; Response III. Off human nature and on human culture : the importance of the concept of culture to science and society / Robert Sussman and Linda Sussman (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 975