Arbor 200 (812):2834 (
2024)
Copy
BIBTEX
Abstract
El objetivo de este artículo es explicar el origen y uso del término deporte como traducción de sport. Los datos publicados hasta el momento sobre la recuperación de la voz en español para referirse a actividades como carreras de caballos, esgrima, fútbol, entre otras, deben ser reinterpretados gracias a la documentación de nuevas fuentes documentales. Para ello, se aportan fuentes inéditas que permiten sostener una interpretación más analítica de dichas palabras en español en el campo de la historia del deporte contemporáneo. Se resuelve que Federico Huesca es el artífice de la recuperación de la palabra deporte en el sentido en inglés en su Diccionario hípico y del sport de 1881 y no Mariano de Cávia, como así se ha señalado en estudios anteriores. Esta documentación se acompaña de una discusión sobre los modelos educativos y culturales existentes entre Inglaterra y España, en donde aparecen dos posiciones antagonistas de atender el llamado «problema de España», recuperado y renovado a partir de la crisis de finales del siglo XIX y comienzos del XX.