Abstract
Las tecnologías se insertan en la innovación educativa, dando la posibilidad de incorporar herramientas digitales en los abordajes investigativos. En este escenario Scrivener y Evernote sonherramientas digitales para la escritura académica, permiten insertar notas escritas, notas de voz, resúmenes, documentos, imágenes, citas de autores, audios, links, entre otros. La formulación delproblema parte de la necesidad de incrementar investigaciones en todos los niveles educativos de forma fácil y automatizada. El objetivo de este estudio es reflexionar sobre el aporte significativo que poseen las herramientas virtuales en la escritura académica. La metodología empleada está enmarcada dentro del paradigma cualitativo de tipo no experimental y documental, posee un muestreo probabilístico intencional de 57 fuentes documentales primarias que reúnen artículoscientíficos, libros, fuentes oficiales, informes técnicos, autores y organizaciones que respaldan las teorías de las herramientas digitales para sustentar de forma científica el artículo. La conclusiónradica en que las herramientas Scrivener y Evernote generan un aporte significativo al desarrollo de la escritura académica, logrando contribuir al impulso de la publicación de artículos académicos y científicos que, asociados a las tecnologías de la información y comunicación, promueven el desarrollo de este tipo de comunidades investigativas, para lograr una mayor optimización de recursos intelectuales como un desafío para potenciar la cultura académica.