Results for 'finalidad educativa'

979 found
Order:
  1.  7
    Situaciones-límite y educación: estudio sobre el problema de las finalidades educativas.Joan-Carles Mèlich - 1989 - Barcelona: PPU.
  2.  34
    MÈLICH, Joan Carles. Situaciones límite y educación. Estudio sobre el problema de las finalidades educativas.Josep Montserrat I. Torrents - 1992 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 18:85-86.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Propuesta educativa para el trabajo conjunto del pensamiento histórico y la gamificación.María Martínez-Hita - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:145-159.
    La investigación en educación histórica señala la necesidad de una transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje de la historia. Se aboga por un cambio que promueva el desarrollo del pensamiento histórico y atienda tanto a la metodología como la epistemología del área. El objetivo de este artículo es presentar un programa de intervención gamificado para el desarrollo del pensamiento histórico en Educación Primaria, cuyo diseño ha sido validado por juicio de expertos, con la finalidad de que pueda servir de referencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    Comunicación educativa compleja. Mostrada con códigos transdisciplinares.Luis Rodolfo Ibarra Rivas - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-19.
    Este ensayo ilustra relaciones entre educación, comunicación y complejidad. Se vinculan para complejizar lo que parece sencillo: la comunicación educativa. Su finalidad es mostrar tensiones al comunicar. Enlaza educar y comunicar apoyándose en propuestas de la teoría de la complejidad: códigos, incertidumbre y relatividad. La postura metodológica reúne métodos: fenomenológico-descriptivo, hermenéutico-explicativo, pedagógico-prescriptivo; no los explicita. Primero, describe la tendencia de circunscribir el trabajo universitario al aprendizaje estudiantil; se ilustra para contrastarla con ciencias de la educación adicionales a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    Reflexões sobre a escola a partir da educação moral de Durkheim.Ronaldo Manzi & Rafael Gargano - 2024 - Educação E Filosofia 38:1-59.
    Resumo: Propomos neste artigo uma reflexão sobre a relação entre a educação e a sociedade partindo de Émile Durkheim. Analisamos as prescrições que o sociólogo francês nos fornece sobre a educação moral e sua importância no combate à anomia social. Da mesma forma, ressaltamos como sua reflexão sobre a educação nos permite pensar um circuito de afetos inerente aos processos de socialização. Todos esses elementos nos direcionam à questão central do artigo, qual seja, se teria sentido retomarmos a educação moral (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    psicagogía como actividad educativa en Michel Foucault.Diego Ticchione Sáez & Laura Salcedo - 2023 - Revista Ethika+ 8:77-97.
    En La hermeneútica del sujeto, Foucault sostiene que, en la cultura de sí, existieron pedagogía y psicagogía como dos formas de educación, diferenciadas en virtud de la finalidad ethopoietica de cada una. No obstante, no resulta claro qué quiere decir esto, pues la distinción se realiza sin una aclaración del marco en el que tiene lugar. En este artículo nos proponemos destacar los aspectos constitutivos de la psicagogía, problematizando el modo en que aquí es entendida la ethopoiesis, a través (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  17
    A perspectiva de Darwin sobre as expressões emocionais dos bebês: contribuições para o desenvolvimento de práticas educativa.Renata Adrian Ribeiro Santos Ramos - 2023 - Educação E Filosofia 37 (79):291-314.
    Resumo: Discuto a abordagem de Darwin sobre meios e finalidades de expressões emocionais, com destaque para o choro e sorriso dos bebês; e apresento algumas contribuições, que se depreendem desse conteúdo, para a reflexão das práticas educativas direcionadas à estas crianças que se encontram na primeira etapa da vida. Para tanto, utilizo de descrições e análises apresentadas por Darwin em “A expressão das emoções nos homens e animais”, publicado em 1872 (2009); apresento perspectivas de estudiosos contemporâneos, que tratam das expressões (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  21
    Experiências Perturbadoras.Ana Paula Patrocínio Holzmeister - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação:55-65.
    Esse ensaio tem por finalidade discutir a abertura instaurada no debate educacional a partir da introdução do conceito de Duração produzido por Bergson, aproximando-o aos estudos deleuzianos sobre pensamento e aprendizagem. Partindo destes conceitos, procuro captar outros modos de atualização de processos educativos engendrados nos cotidianos escolares. Assim, tomando a prática docente como trabalho com matéria em movimento e não mais como ensino-transmissão de conhecimento, busco, de modo provisório, analisar as práticas de aprendizagem inventivas (Kastrup, 1999/2009) instauradas em meio aos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Diccionario General de Pedagogía y Anexos Legislativos Españoles.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2006 - Granada, España: Grupo Editorial Universitario.
    El presente Diccionario General de Pedagogía y Anexos Legislativos Españoles tiene la doble pretensión de servir a la comunidad docente en concreto, y al público en general, y de convertirse en un instrumento de consulta estudiantil. Su atención a elementos estables del discurso y del despliegue institucional educativo así como a las últimas transformaciones derivadas del proceso de convergencia europea así lo ponen de manifiesto. Estructurada en dos partes netamente complementarias como son el conjunto de las entradas y los fragmentos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  83
    Humanismo Del Diecisiete En La Postmodernidad Del Veintiuno.A. Bernal Martínez de Soria - 2006 - Studies in Philosophy and Education 25 (1):47-60.
    It would be possible to be affirmed that the most of the educational goals that modernity assumes, they settled down from the Renaissance. The postmodern age, in its critic to the modern period, demands the recovery of some losses. At the time of fast changes as it happens in the Renaissance, the Humanism originates a fruitful debate. According to the authors protagonists, the controversy became a dialogue plenty of common questions to which we find in the contemporary discussion. The reflection (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    El nivel inicial, base para fortalecer el desarrollo infantil.Mónica Hinojosa Becerra & Dora Jeanneh Córdova Cando - 2020 - Voces de la Educación 5 (10):13-21.
    El artículo tiene como finalidad puntualizar elementos que deben ser tomados en cuenta en la formación infantil para mejorar la calidad educativa. Logra que sus recuerdos perduren de forma positiva y que propician una adecuada calidad de vida. Se abordan conceptos de infancia, dimensiones de relación, principios metodológicos y experiencias de aprendizaje.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  23
    inclusión del patrimonio cultural de México a través de las pedagogías propias de los pueblos originarios como valores compartidos en los programas de formación docente.Graciela Herrera Labra & María de Jesús Salazar Muro - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:325-341.
    El artículo tiene como finalidad justificar por qué es importante incluir las pedagogías propias de los pueblos originarios en los programas de formación docente de educación básica a nivel nacional, como valores compartidos de su patrimonio cultural tangible e intangible. Este patrimonio cultural es el pilar histórico de México, que por supuesto no se encuentra sólo en los pueblos originarios, sino que responde a un proceso histórico social determinado de la nación y que, a pesar de la conquista europea, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  46
    Las tensiones en la relación docente-alumno: una investigación del ámbito educativo.Fernando Klein - 2011 - Aposta 51:3 - 28.
    El autor expone las dimensiones y circunstancias de una investigación cualitativa realizada en un prestigioso instituto de docentes en Uruguay. Indagando en los rituales de interacción aplicados en el ámbito educativo, se observan los modelos de relación, la construcción de la identidad de docente y demás elementos propios de la institución educativa. En ese contexto, se identifican distintos contextos y situaciones cotidianas que reproducen procesos sociales en los que la finalidad está clara: la enseñanza y el aprendizaje.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  2
    La propuesta de Martha Nussbaum: una educación humanista para la formación del ciudadano en el marco de una sociedad liberal.Pablo Arturo Erazo-Ríos - 2024 - Revista Filosofía Uis 23 (2):155-179.
    Este artículo tiene como finalidad señalar la propuesta educativa de Martha Nussbaum en torno a la formación del ciudadano al interior de una sociedad liberal. Para lo cual se tienen como referentes sus obras: El cultivo de la humanidad y Sin fines de lucro. Pare ello se hará inicialmente una breve alusión al significado de educación humanista en otros autores, ello, tendiente a enmarcar las tres (3) habilidades que para Nussbaum corresponde desarrollar en una educación humanista y liberal: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  13
    Filosofia da educação e pesquisa educacional.Cláudio Almir Dalbosco & Eldon Henrique Mühl - 2021 - Educação E Filosofia 34 (70):251-277.
    Filosofia da educação e pesquisa educacional: fragilidade teórica na investigação educacional Resumo: O ensaio trata do problema da fragilidade teórica do campo investigativo educacional brasileiro e desenvolve a hipótese de que tal fragilidade deve-se ao fato da pesquisa educacional ter-se esquecido da pergunta pela validade de seu próprio conhecimento à medida que abandonou o diálogo crítico e criativo com a tradição. O texto apresenta, inicialmente, com base em Gatti, um diagnóstico da fragilidade teórica da pesquisa educacional brasileira. Na sequência, elenca (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  24
    Social representations and narratives on School Religious Education.John Jairo Pérez-Vargas, Ciro Javier Moncada Guzmán & Carlos Andrés Hoyos Ortiz - 2022 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 52:95–114.
    Resumen: Este artículo tiene por finalidad indagar sobre las representaciones sociales que se tejen en torno de la educación religiosa escolar (ERE). Para ello, se empleó una investigación cualitativa amparada en una perspectiva hermenéutica y un método narrativo desarrollado a través de redes semánticas naturales y análisis de contenido. El trabajo de campo se realizó con una población de estudiantes de dos instituciones educativas de carácter privado, en la ciudad de Popayán. El análisis permitió identificar los aportes de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    Propuesta psicoeducativa sobre competencias emocionales en jóvenes universitarios.Cristina Michelle Rojas Cadena, Arianna Melissa Ruiz Silva & Elena Díaz-Mosquera - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:169-197.
    Varios estudios han reportado una asociación entre competencias emocionales y logros académicos en educación superior, y sobre la importancia de implementar estrategias para que los jóvenes afronten las demandas educativas. En esta línea, el objetivo del presente estudio consistió en explorar las características de la competencia de regulación emocional que inciden en el rendimiento académico de un grupo de jóvenes universitarios, con la finalidad de diseñar una propuesta psicoeducativa orientada a fortalecer la autogestión emocional de esta población. Para ello, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Critical Perspective of Educational Innovation from Active Learning Methodologies.Romina Denise Jasso Alfieri, Vicente de Jesús Fernández Mora & Antonio Daniel García-Rojas - 2025 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 38:241-269.
    La complejidad de los desafíos que plantea el siglo XXI interpelan a la innovación, especialmente en el ámbito pedagógico, por su presencia, relevancia y potencialidad para la generación de soluciones, formas de acción y formación que sean asumibles por la ciudadanía, principalmente quienes están inmersos en su proceso educativo. Por ello, este trabajo tiene la finalidad de proponer las metodologías activas como medios idóneos para implementar la innovación educativa centrada en los procesos sociales, que ponga a las personas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  1
    A formação docente na educação profissional e tecnológica: a perspectiva de uma educação especial e inclusiva anticapacitista.Ana Paula Santos de Melo Fiori & Glycia Guimarães Souza Mendes - 2024 - Aprender-Caderno de Filosofia E Psicologia da Educação 18 (32):214-233.
    Este estudo tem como objetivo analisar, de forma crítico-reflexiva, os processos que se mostram implicados na formação do professor, tendo em vista a materialização de práticas educativas inclusiva-anticapacitistas no contexto da EPT. Para essa finalidade, a metodologia empregada subsidiou-se em uma abordagem qualitativa; recorrendo, para tanto, a pesquisa bibliográfica, por meio de estudos e produções de autores que tratam sobre a educação especial inclusiva e a formação de professores na EPT, sempre de modo a articular a discussão destas temáticas com (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  22
    Aportaciones de la retórica a la escritura creativa en cuanto disciplina docente universitaria: una propuesta.José Manuel Mora-Fandos & Christelle Schreiber-Di Cesare - 2020 - Arbor 196 (798):a580.
    Escritura creativa es un término que apela a diversas posibilidades educativas y formativas a través del medio de la escritura. Para su realización concreta recurre a recursos y orientaciones procedentes de diversos saberes y disciplinas. Nuestra propuesta es acotar uno de estos significados de la escritura creativa y presentar su relación con la retórica, disciplina que puede aportar elementos significativos a los fines formativos de la escritura creativa, tal como la hemos acotado. Para esta acotación del significado narraremos primero brevemente (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Elementos de Teoría de la Educación.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2004 - Tenerife, España: Arte.
    Elementos de Teoría de la Educación se presenta como una obra de síntesis de aquellos aspectos que, dentro del ámbito de la Teoría de la Educación, resultan fundamentales para los estudiantes universitarios preocupados por la educación en todas sus vertientes. Destinada, pues, a prestar un servicio teórico en cuanto a la exposición y clarificación de posiciones filosóficas y pedagógicas perennes -sin dejar por ello de realizar incursiones tanto históricas como culturales-, se estructura de tal modo que puede servir también como (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  17
    Un modelo de docencia en las universidades jesuitas.Almudena Eizaguirre, María García-Feijoo, Arantza Echaniz & Marian Aláez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-15.
    La Compañía de Jesús ha intentado en los últimos años establecer algunas directrices para ayudar a sus instituciones educativas a enfocar sus acciones por y para la misión. El “Paradigma Ledesma-Kolvenbach” se considera una buena base para hacerlo. Presenta cuatro dimensiones interdependientes (utilidad, justicia, humanismo y fe), que reflejan una visión integral y holística de la finalidad de una universidad. Sin embargo, es necesario hacer operativas estas dimensiones. Esta investigación desarrolla un modelo que ayuda a las universidades jesuitas a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    El quehacer docente, determinante en los procesos formativos en la Educación Media Superior.Nelson Estrada Escobar - forthcoming - Ciencia y Filosofía.
    La presente ponencia tiene la finalidad reafirmar la importancia de la contextualización de los aprendizajes en el campo disciplinar de comunicación y cómo estos han cambiado, de tal forma que las y los estudiantes de los niveles básico y medio superior que no logran los niveles definidos como buenos y excelentes observándose incremento en insuficientes y elementales, y, por tanto, se configura una situación preocupante. Estos resultados confirman las diferencias de desempeño y aprovechamiento escolar que hay en los tipos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. O que é a Educação Infantil?Khyara Fantollini dos Santos - manuscript
    Entendemos a Educação Infantil em amplo sentido, isto é, há um leque de conceitos em que pode-se gozar dentro da Pedagogia e as Ciências da Educação, é nessa modalidade de ensino que podem-se englobar todas as esferas educativas vivenciadas pelas crianças de, conforme Lei, 0 à 5 anos de idade, pela família e, também, pelo próprio corpo social, antes mesmo de atingir a idade educativa obrigatória que é, vide Lei, aproximadamente a partir dos 7 anos de idade. A EI (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Abriendo la historia, abriendo la enseñanza. Una aproximación al proyecto OpenLIVES/ Open history, open teaching. An approach to the project OpenLIVES.Pedro García-Guirao & Katherine Borthwick - 2012 - Caracteres. Estudios Culturales y Críticos de la Esfera Digital 1 (2):159-165.
    El proyecto OpenLIVES (Learning Insights from the Voices of Émigrés) se encargará de digitalizar y publicar materiales de todo tipo que documenten las experiencias de los emigrantes españoles, sobre todo por tierras francesas, alemanas e inglesas durante un período de tiempo que abarca las décadas de los 50, 60 y 70, y su posterior retorno a España; toda la información recogida será reutilizada en forma de recursos educativos en abierto. Estas fuentes primarias sobre el tema de la migración, obtenidas a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Pensamiento y Acción. Fundamentos filosóficos y pedagógicos.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2017 - Berlín, Alemania: Editorial Académica Española.
    La presente obra hace un recorrido filosófico y pedagógico sobre el pensamiento y la acción. Estructurada en dos partes -Realidad, persona y conocimiento, y Relaciones humanas y formación-, aborda temas tan esenciales como actuales. Los procesos antropológicos, éticos y pedagógicos de optimización y de adecuación de las personas exigen, de manera necesaria, un planteamiento inicial que aborde la cuestión de la finalidad, pues todo objetivo, por parcial, responde a una concepción global previa. Ésta se estructura conforme al conocimiento que (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Fundamentos ontológicos del sistema educativo finlandés como referente para superar problemáticas en contextos emergentes.Jefferson Moreno - 2019 - Sophía: Colección de Filosofía de la Educación 2 (27):237-266.
    El presente trabajo surge de la reflexión acerca del fracaso de modelos educativos exteriores aplicados en contextos emergentes sin considerar la realidad de cada pueblo. A juicio de Carnoy (1974) en los países subdesarrollados existe una fuerte tradición en copiar las formas culturales y modelos de sociedades de primer mundo, sin analizar las condiciones objetivas y subjetivas que determinarán el éxito o el fracaso. El objetivo de este documento es analizar los fundamentos ontológicos presentes en el sistema educativo finlandés con (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  25
    Perspectivas actuales de la filosofía y la pedagogía del deporte.Oscar Chiva Bartoll & Francisco Javier López-Frías - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 18:7-12.
    La filosofía del deporte, al igual que la pedagogía, la historia y otros estudios humanísticos alrededor del fenómeno deportivo, ha permanecido tradicionalmente en un segundo plano en facultades e instituciones educativas, incluso en aquellas cuyo fin es, precisamente, comprender adecuadamente cómo y por qué jugamos del modo que lo hacemos y con qué finalidades (Kretchmar, 2005). En una reciente editorial de la revista Sport, Ethics and Philosophy, Michael McNamee (2015) hace un repaso de la actualidad, exponiendo cómo a pesar de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Trece Tesis Pedagógicas. Espacios de Teoría de la educación.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2005 - Tenerife, España: Arte.
    El territorio de la educación resulta inestable. Adentrarse especulativamente en él requiere perspectivas desde las que otear el horizonte. Sin embargo, pronto se toma conciencia de que tanto dicho confín como tales miradores se presentan nebulosos. No sólo resulta problemático dar una definición de educación; también lo es el articular los medios conducentes a las finalidades educacionales propuestas. A pesar de ello, se procede a educar incesantemente, lo que prueba la necesidad del acto educativo y, por tanto, la de su (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  46
    Ética y responsabilidad en la implementación de la Inteligencia Artificial en la escuela.Patricia Parraguez Núñez - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (1):161-173.
    La dimensión ética respecto al uso de la inteligencia artificial es hoy un debate obligado en diversas áreas del conocimiento. Los beneficios de la IA en la educación son innegables, sin embargo, invitan a los educadores a una reflexión profunda respecto a los objetivos que se espera alcanzar en los aprendizajes, así como a los riesgos que este tipo de tecnología presenta. A través de una revisión bibliográfica sobre los alcances éticos en educación, se constata la existencia de diversas regulaciones (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    Validación de instrumento para medir percepciones de competencias digitales en docentes.Suhail Velázquez Cortés & María Guadalupe Veytia Bucheli - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-12.
    El presente estudio tiene como finalidad validar un instrumento de actitudes docentes de las academias disciplinares de primer semestre del nivel medio superior respecto del uso de las TIC de su práctica en el marco de la nueva normalidad educativa, centrándose en el contexto referencial de la escuela preparatoria número uno perteneciente a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), organismo institucional con carácter público y autónomo. Para esta investigación, se seleccionaron los indicadores asociados a la dimensión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  16
    Coaching en educación superior.Emilia Ángeles Campayo Muñoz - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-13.
    Este estudio trata de dar respuesta a la dificultad que presenta el alumnado que cursa el Grado de Maestro en Educación Infantil para elaborar el Trabajo Final de Grado (TFG). Para ello, se describe una experiencia de coaching con la finalidad de introducir al profesorado de educación superior en dicha metodología como herramienta para la innovación y la mejora educativa en el marco de la tutoría de TFG del citado grado. Finalmente, se discuten los aspectos positivos y a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    Estado del arte de las trayectorias investigativas sobre educación religiosa escolar en Hispanoamérica.Luis Vicente Sepúlveda Romero & Óscar de Jesús Saldarriaga Vélez - 2022 - Franciscanum 64 (177).
    La presente investigación hace una revisión de la producción académica publicada sobre educación religiosa escolar entre los años 1991-2020 en Hispanoamérica, donde la ERE ha estado presente en los sistemas educativos en estos países a partir de la primera evangelización desde la época de la colonia, cambiando de finalidades, métodos y formatos. Entender su lugar en la escuela actual requiere identificar los cambios históricos, de contexto y finalidad, y las distintas preocupaciones de sus actores educativos. La investigación hace una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  27
    Teoria, Crítica e Prática Educacional.Pedro Savi Neto & Mónica De la Fare - 2022 - Educação E Filosofia 36 (77):833-859.
    O presente artigo trata da relação entre teoria e prática no pensamento de Theodor W. Adorno com o objetivo de analisar as possibilidades de emancipação do sujeito no âmbito da sociedade capitalista contemporânea, questionando sobre um suposto pessimismo do autor. Para tanto, serão contextualizadas as relações entre sujeito e objeto, natureza e razão, teoria e prática e formação e semiformação, com a finalidade de pensar a importância fundamental da teoria para a transformação do mundo a partir de uma análise crítica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La sindéresis en la estructura del acto humano y en su valoración ética.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2023 - In Yurani Pineda-Hernández (ed.), Reflexiones éticas. Ediciones Universidad La Gran Colombia. pp. 107-125.
    La línea divisoria entre lo bueno y lo malo está cada vez más difuminada, pero lo más grave está en que pareciera que esta circunstancia no interesa mayormente a ningún estamento, ni al público en general. La narcosis sobre la bondad o maldad lleva a acciones poco razonadas, pero sí muy cargadas de emotividad y sentimiento; parecería que lo más importante es lo que “se siente” y no lo que se puede pensar. Las filosofías de la modernidad y la posmodernidad (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  22
    Paulo Freire, mais do que nunca: uma biografia filosófica.Walter Omar Kohan - 2019 - Belo Horizonte, MG: Vestígio.
    Paulo Freire está hoje no meio de uma acirrada disputa ideológica. Mas este não é um livro sobre a ideologia ou a política partidária de Paulo Freire. Aqui não se entende por política o que se faz dentro da lógica do sistema democrático representativo, mas sim, num sentido mais amplo, o modo como se exerce o poder nas relações estabelecidas com outros e outras numa trama social e, mais especificamente, os modos de exercer o poder ao ensinar e aprender. Paulo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  18
    Enseñanza y aprendizaje desde proyectos basados en la progresión curricular: una propuesta para la escuela inclusiva.Carol Andrea Hewstone García - 2023 - Escritos 31 (66):81-105.
    Los escenarios educativos son espacios propicios para pensar cómo la innovación pedagógica es una oportunidad para replantearse la enseñanza y el aprendizaje, de tal manera que respondan a la necesidad de transformar el conocimiento y la realidad presente en las aulas de clase, es decir, la diversidad de pensamientos, saberes, experiencias, intereses, culturas y trayectorias dentro de un marco inclusivo. Este trabajo tiene como finalidad presentar una propuesta de enseñanza y aprendizaje desde la elaboración de proyectos construidos en función (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Conocimiento de la educación, decisiones pedagógicas E decisiones de politica educativa.Pedagógicas E. Decisiones de Politica Educativa - 1993 - Revista Portuguesa de Filosofia 49:63-97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  26
    Proyectos de investigación financiados por la UAP durante el año 2008.Administración Educativa, Viviana Lemos, Recursos Humanos & Educación-Financiamiento de la Educación Superior - 2008 - Enfoques 20 (1-2):1-2.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  25
    (1 other version)Finalidad y uniformidad: el problema de las regularidades empíricas en el contexto del idealismo transcendental kantiano.Claudia Jáuregui - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 48:99-108.
    El principio de finalidad que Kant introduce en la Crítica del juicio expresa el supuesto de que la naturaleza opera con una uniformidad adecuada a nuestra facultad de juzgar. Sin embargo, en la medida en que el principio es sólo regulativo, él no puede asegurar que dicha uniformidad tenga lugar. La posibilidad de un caos empírico queda, pues, abierta.El principio de finalidad que Kant introduce en la Crítica del juicio expresa el supuesto de que la naturaleza opera con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  53
    Práticas educativas e estratégias de coping em crianças abrigadas.Giorgina Leni Batista, Patricia Santos da Silva & Caroline Tozzi Reppold - 2010 - Revista Aletheia 33:56-68.
    Este estudo investigou práticas educativas de pais e educadores sociais e estratégias de coping adotadas por crianças abrigadas. Participaram da pesquisa 20 crianças, entre sete e 11 anos. Elas responderam a duas entrevistas, que objetivavam identificar práticas educativas e problemas nos ambientes ..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  56
    Estratégias educativas desejáveis e indesejáveis: Uma comparação entre a percepção de pais e mães de adolescentes.Luiza Maria de O. Braga Silveira, Janaína Pacheco, Thiago Cruz & Andréia Almeida Schneider - 2005 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 21:31-42.
  43.  9
    Poíesis educativa.Jacqueline Zapata Martínez - 2003 - Santiago de Querétaro: Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro.
    Con el libro "Poiesis Educativa", la Fundacion Universitaria de Derecho, Administracion y Politica, S.C. Editorial, da comienzo a la coleccion FUNDAp - Educacion, cuyo proposito fundamental es acoger las creaciones de los estudiosos de la educacion desde sus diversos campos y ambitos de desenvolvimiento. Es un libro que desde el titulo nos propone, nos inquieta, nos reta. La autora expone en el su preocupacion por el hecho de que la conceptualizacion actual de la educacion reduce y socaba a esta, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  75
    Práticas educativas maternas e a interação entre mães e crianças com problemas de externalização.Patrícia Alvarenga & Cesar Piccinini - 2003 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 17:7-20.
    O presente estudo investigou diferenças entre as práticas educativas de mães de crianças com problemas de externalização (grupo clínico) e de mães de crianças sem problemas de externalização (grupo não-clínico). Participaram do estudo 30 díades mãe-criança, de nível sócio-econômico baixo e médio-bai..
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  41
    Vulnerabilidad educativa en el Gran Córdoba. 2001.Leandro González - 2007 - Astrolabio: Nueva Época 4.
    Vulnerabilidad educativa en el Gran Córdoba. 2001.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  51
    Participación educativa Y mediación escolar: Una nueva Concepción en la escuela Del siglo XXI.Juan Francisco Sánchez Cánovas - 2013 - Aposta 59:7-28.
    Los centros educativos son un lugar de convivencia entre diferentes grupos y por ello se producen conflictos. La preguntas que surgen entonces son si sería posible llevar a cabo prácticas educativas que prevengan esos conflictos y que mejoren las relaciones interpersonales. Uno de los procesos educativos capaces de mejorar la convivencia es la participación educativa, a través de la toma de decisiones colectiva en donde todos los miembros escolares puedan tener la misma oportunidad y responsabilidad. Para que éste tipo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Mediação Educativa e Alteridade // Education and Otherness mediation.Carmen Lucia Fornari Diez & Dalla Costa - 2016 - Conjectura: Filosofia E Educação 21 (1):182-199.
    Normal 0 false false false PT-BR JA X-NONE Este ensaio é constituído por reflexões a respeito de alteridade na educação, defendendo a necessidade de olhar o Outro como fonte de aprendizagem, visando o desenvolvimento de relações dialógicas e alteritárias. De início, analisa-se a construção da subjetividade moderna cuja centralidade é o sujeito autônomo e racional que pensa e define as relações a partir de princípios pretensamente universais, os quais muitas vezes procuram assimilar o Outro em si mesmo. A sustentação teórica (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  54
    Finalidad en lo físico. El movimiento como concausalidad: una glosa a la continuación heurística de Aristóteles por Leonardo Polo.Jorge Mario Posada - 2002 - Studia Poliana 4:81-111.
    La comprensión moderna del movimiento físico resulta insuficiente para tematizar la incidencia en él de la causalidad final. La confusión de la finalidad física con algún tipo de noción formal lastra incluso la física filosófica de Aristóteles. Se propone entender la causa final física como un principio real, no mental, que guía "induce o atrae" la variación formal, sólo actuante junto con las otras causas que el Estagirita sienta, y cuya influencia en las tricausalidades cinéticas es la razón última (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Gestión educativa con valoración social.José Ramón Fabelo Corzo - 2011 - Docencia, Revista de Educación y Cultura 37 (37):43-47.
    Puede haber diferentes tipos de educación: para el cambio o para la inmovilidad. Una actitud posible es la que podríamos calificar como pasiva, contemplativa, acrítica, conformista, nihilista, alienada. Una tal actitud no favorece en ningún sentido al cambio social, estimula una especie de espera indiferente e insensible a que el mundo tome por sí mismo el rumbo que mejor le parezca. Es una actitud que inhibe toda acción y desconfía de la propia capacidad práctica transformadora. Sin embargo, no es ésta (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  74
    Finalidad y dimensiones "kaíricas" de la estructura del ser.Evanghelos A. Moutsopoulos - 1990 - Anuario Filosófico 23 (2):109-130.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 979