Results for 'agencias científicas'

967 found
Order:
  1.  17
    Modalização autonímica na divulgação científica: um olhar sobre o fazer de jornalistas do site da Folha de S. Paulo e de agências de notícia internacionais.Juliana Santos Botelho, Suelen Martins & Jerônimo Coura Sobrinho - 2016 - Bakhtiniana 11 (2):14-32.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    A Produção Científica Brasileira Na Web of Science (2017-2019): Entre o Discurso Político e Os Estudos Métricos de Informação. [REVIEW]Leilah Santiago Bufrem & Bruna S. Do Nascimento - 2019 - Logeion Filosofia da Informação 6 (1):12-26.
    Apresenta as características da produção científica brasileira representada na Web of Science (WOS) como exemplo ilustrativo resultante das relações entre elementos estruturais e conjunturais na dinâmica das políticas científicas adotadas pelo governo em relação à ciência brasileira. Subsidia metodologicamente o estudo relacional do campo científico no Brasil, optando pela utilização da análise de conjuntura em prol da compreensão da diversidade dos elementos empíricos representativos da produção científica brasileira indexada na WOS, entre os anos de 2017 e 2019. Analisa como (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  40
    Gobernanza de las nanotecnologías.Javier Echeverría - 2005 - Arbor 181 (715):301-315.
    Las nanotecnologias y los programas Converging Technologies (CT) plantean importantes desafíos a la gobernanza de la ciencia y la tecnología, al desarrollarse en un sistema transnacional de l+D+i con una pluralidad de agentes que compiten y cooperan entre sí, y que tienen intereses y objetivos diversos. Integrar esa pluralidad de agencias tecnocientíficas y fijar las prioridades de los diversos programas CT es el principal problema. Tras comparar los programas norteamericano (NBIC) y europeo (CTEKS), este artículo analiza sus principales puntos (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  17
    Ciencia abierta: un modelo con piezas por encajar.Ernest Abadal - 2021 - Arbor 197 (799):a588.
    La ciencia abierta constituye una transformación radical en la manera de llevar a cabo la investigación científica. Se trata de un nuevo modelo de hacer ciencia que se basa en el trabajo colaborativo entre personas de la academia y también en la apertura y la transparencia de todas las fases de la investigación. La ciencia abierta tiene sus antecedentes en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación por quienes investigan y en la consolidación del acceso abierto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  18
    Medidas insuficientes para un cambio en la evaluación de la investigación en España: glosando las nuevas directrices de la ANECA.Emilio Delgado López-Cozar, Ismael Ràfols & Ernest Abadal - 2022 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 27 (2).
    En una carta publicada hace seis meses, pocas semanas después de que la Agencia Española de Evaluación se adhiriera a la declaración dora, hacíamos un llamamiento a las autoridades científicas españolas para que abandonaran las políticas de evaluación de la investigación basadas en un uso excesivo e indiscriminado de los indicadores bibliométricos —especialmente el Journal Impact Factor —, para valorar el desempeño individual de los académicos. En concreto se les animaba a «que suscriban y cumplan con la dora y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    Dialectic and Refutation in Plato and Aristotle.Pilar Spangenberg - 2022 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 32:e03210.
    The papers in this dossier were written within the framework of two research projects on the refutation strategies of radical adversaries in Plato’s and Aristotle’s writings. Both projects, directed by Graciela Marcos and based in the Institute of Philosophy “Dr. Alejandro Korn” (Instituto de Filosofía “Dr. Alejandro Korn”) of the Facultad de Filosofía y Letras of the Universidad de Buenos Aires, were subsidised by the Secretaría de Ciencia y Técnica of this university and by the Agencia Nacional de Promoción Científica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  21
    Editorial v.34 n.72–2020: O fim dos periódicos pode ser dito de muitas maneiras.Marcos César Seneda - 2021 - Educação E Filosofia 34 (72):1041-1049.
    Muito se tem falado acerca de avaliação unitária do que é publicado, mas pouco se tem discutido acerca dos veículos que asseguram todo o processo de avaliação. Trata-se de um interesse ingente da época – e interesse parece uma roupa bem mais leve para encobrir a palavra moda – que recai sobre a cientometria, que é o Cíclope que domina e percorre o grande domínio da produção científica atual. Sua ingente tarefa é metrificar essa produção científica pelo número de citações. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. The evolutionary context of chronic allergic conditions.Investigaciones Cientificas - 1997 - Human Nature: An Interdisciplinary Biosocial Perspective 8 (1):51.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. " Ts Kuhn Y las ciencias sociales.Estructura de Las Revoluciones Cientificas - 1990 - Humanitas 23:483.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La agencia intencional prospectiva de Alan Gewirth como límite a la proliferación de nuevos derechos.Noelia Martínez-Doallo - 2024 - In Jorge Crego & Carolina Pereira-Sáez (eds.), Los nuevos derechos humanos. Teoría jurídica y praxis política. Granada: Comares. pp. 117-136.
    Entre las virtudes de la explicación de Gewirth, destaca su potencial para delimitar el objeto de los derechos humanos y contener la expansión incontrolada del discurso de los derechos. Al ceñirse al contexto de la acción y a los rasgos necesarios para la agencia intencional, dicha explicación proporciona un fundamento basado en la autonomía y libertad de los agentes intencionales prospectivos, tan solo limitadas por aquellas exigencias racionales derivadas de la igual consideración del status moral de todos los demás agentes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La agencia de los animales no humanos. Un mapa de la cuestión.Ernesto Cabrera García - 2025 - Revista de Filosofía (México) 57 (158):102-132.
    El objetivo general de este ensayo es presentar un mapa con algunas rutas para abordar la cuestión de la agencia de los animales no humanos. La pregunta que se tratará de responder consiste en cómo reconocer y dar cuenta de esa capacidad. Se sugerirán dos opciones principales para ello: una antropomorfista, derivada del modo en que parece haberse estandarizado la cuestión de la agencia; y otra descentrada del humano, desarrollada a partir de algunas vertientes de la crítica filosófica contemporánea. El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  19
    Agencias no humanas en el arte. Caminos cruzados de la estética y la antropología.Jordi Carmona Hurtado - 2022 - Ideas Y Valores 71:181-201.
    En el presente artículo planteamos una lectura cruzada de diferentes aspectos de la antropología (Claude Lévi-Strauss, Alfred Gell y Viveiros de Castro) y del discurso estético (Friedrich Schiller y Deleuze/Guattari). La antropología se ha constituido como un nuevo saber que implica cierta ética de descolonización del pensamiento. Esta descolonización supone una puesta en cuestión de los binarismos más arraigados en la filosofía occidental, entre ellos el que solo cabe atribuir agencia a los seres humanos. Nuestro propósito es mostrar que el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  23
    Agencia política y legitimidad en la democracia deliberativa.Facundo García Valverde - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 22:225-252.
    Este articulo tiene como objetivo defender la necesidad de incluir la dimensión de la agencia política en un criterio de legitimidad democrático, especialmente si este es un criterio deliberativista. Para lograr tal objetivo se desarrolla un argumento intuitivo en el cual se muestra que si la agencia política no es considerada como relevante para la legitimidad democrática, podrían aceptarse como legítimos esquemas de decisión política que no requieran ningún grado significativo de participación política. Una vez demostrada esta necesidad, se muestra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  24
    Agencia crítica y desposesión. La actualidad de la pregunta por la libertad en Judith Butler.Mónica Cano Abadía - 2017 - Isegoría 56:263.
    Este artículo pretende rastrear en dos de los últimos escritos de Judith Butler, Dispossession y Los sentidos del sujeto, su preocupación por la posibilidad de agencia crítica de los sujetos. Para ello, será necesario comprender que su concepción del sujeto no es la humanista; en cambio, propone un sujeto vulnerable y en relación de interdependencia con los demás. Las condiciones socioculturales que permiten emerger al sujeto butleriano no han de ser entendidas, por otra parte, como un constructivismo sino que, a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  21
    Atribuciones de agencia mental Y el desafío desde la psicopatología.Pablo López-Silva - 2020 - Kriterion: Journal of Philosophy 61 (147):835-850.
    RESUMEN Una atribución de agencia mental es definida como el acto de asignar el inicio o autoría de un pensamiento en primera persona a un agente específico, esto, con el fin de generar grados suficientes de control sobre nuestra vida cognitiva. Si bien esta estrategia es fundamental para distinguir diferentes tipos de estados cognitivos - tales como deliberaciones, razonamientos, juicios, entre otros -, muchos autores han indicado que también es clave para entender experiencias cognitivas psicopatológicas en psicosis. Este artículo revisa (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16. Explicaciones Científicas y No Científicas: El Problema de la Demarcación.Andrés Páez - 2008 - In Juan José Botero, Álvaro Corral, Carlos Cardona & Douglas Niño (eds.), Memorias del Primer Congreso Colombiano de Filosofía. Volumen II. Universidad Jorge Tadeo Lozano. pp. 269-282.
    ¿Existe alguna diferencia filosóficamente significativa entre una explicación científica y las explicaciones que se ofrecen en el curso de la vida diaria? Dado que la mayor parte de las discusiones en la filosofía de la ciencia se refieren al primer tipo de explicaciones, debemos considerar si existe un concepto específico que corresponda al término “explicación científica”, y que sea discontinuo de su contraparte cotidiana. El ensayo tiene cuatro secciones. En cada una de ellas considero diferentes criterios que podrían ser utilizados (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  20
    Virtude, agência e responsabilidade: uma perspectiva epistemológica.Kátia M. Etcheverry - 2016 - Griot : Revista de Filosofia 13 (1):337-348.
    O foco de interesse neste artigo se coloca na relevância da noção de agência para análises de conhecimento em termos de virtude epistêmica, destacando a estratégia assumida por epistemólogos da virtude na defesa da tese de que podemos ser agentes responsáveis pelo que constitui nossa vida epistêmica, apesar de nossas crenças serem estados involuntários. Enquanto L. Zagzebski, invocando casos epistêmicos do tipo Frankfurt, alega que considerar agência epistêmica como condição necessária para o conhecimento permite oferecer uma análise que escapa à (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Agencias de empleo y desarrollo local: ¿una actividad del Tercer Sector?Ricardo Calvo Palomares - 2010 - Aposta 44:3.
    En la actualidad, el desarrollo económico y social de un territorio necesita de los esfuerzos mancomunados de todos y cada uno de los agentes presentes en el medio. Es por ello que el presente artículo pretende reflexionar sobre la vinculación directa existente entre dos de ellos, por un lado las Agencias de Desarrollo Local --ADL’s- como máximo exponente del modelo de desarrollo local y por otro las organizaciones pertenecientes al Tercer Sector, como entidades clave en el sostenimiento y desarrollo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  21
    Perspectiva neurocientífica de la agencia: ¿es problemática para el derecho?María Isabel Cornejo Plaza - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:327-354.
    La agencia moral kantiana ha sido la base teórica para los fundamentos morales y jurídicos de la autonomía de la voluntad. Sin embargo, las neurociencias han demostrado que la agencia racional kantiana resulta un traje de difícil calce para el sujeto contemporáneo, de modo que la evidencia nos hace cuestionarnos acerca de sus repercusiones en el ámbito del derecho. Este trabajo trata en primer lugar de constatar las diferencias existentes entre la agencia kantiana y aquella que muestran los estudios neurocientíficos, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  29
    A Agência política de mulheres negras sob a perspectiva do Mulherismo Africana: para além do ensurdecimento.Ayni Estevão de Araujo - 2022 - Odeere 7 (1):93-106.
    Este artigo visa à mobilização de alguns aspectos da teoria mulherista africana e sua pertinência para a compreensão de experiências políticas de mulheres negras no Brasil. Para tanto, apresentar-se-ão importantes pressupostos que fundam o Mulherismo Africana, bem como algumas de suas filiações teórico-metodológicas; possíveis aproximações e distanciamentos em relação a outras teorias; e, por fim, algumas reflexões acerca das agências políticas femininas negras, especialmente em solo brasileiro.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Agencia, voluntad y autoconocimiento.Pablo Quintanilla - 2017 - In Marcial Blondet, Gonzalo Gamio & Ismael Muñoz (eds.), Ética, agencia y desarrollo humano. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    Agencia, decisiones y responsabilidad. El caso de Hans Joachim Beyer para pensar la causalidad.Mariona Massip Sabater - 2020 - Clio 46:41-53.
    “No lo hicieron extraterrestres; fueron personas como nosotros[1]” comentaban en el programa especial del InfoK[2] sobre el Holocausto. Kitson, Steward y Husbands lo justifican: una de las mayores dificultades del alumnado que aprende contenidos históricos es entender por qué las personas de un contexto hicieron lo que hicieron. Desde la enseñanza de la historia se ha reflexionado ampliamente sobre las causalidades relacionadas con ciertos hechos históricos, pero se ha dado menos peso a analizar las interpretaciones sobre la agencia histórica. En (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  38
    O que é agência epistêmica, afinal?Doraci Engel - 2017 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 62 (3):540-565.
    Neste artigo examino a possibilidade de agência no domínio epistêmico – a visão compartilhada por muitos filósofos de que possamos ser ativos, ao invés de passivos, em relação às nossas crenças e manifestações de conhecimento. Concluo que a noção de agência epistêmica é plausível apenas em sentido indireto, referindo-se as diferentes ações que realizamos com intuito de melhorar nossos compromissos epistêmicos. Trata-se de um tipo de agência prática, como qualquer agência, mas que não nos autoriza a pensar que possamos estar (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    A Atuação Das Agências Reguladoras de Energia Para o Desenvolvimento Sustentável: Análise Comparada Entre Brasil e Portugal.Veríssimo Nascimento Ramos dos Santos & Mariane Silva de Castro - 2018 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 4 (1):336.
    O presente trabalho tem como objetivo relacionar o novo papel do Estado com o paradigma da regulação, frente aos desafios da sustentabilidade. A regulação no setor da eletricidade surgiu com a finalidade de promover uma gestão de mercado mais produtiva, contudo, no novo paradigma da sustentabilidade esta não poderia olvidar os aspectos assegurados pelas normas ambientais já existentes. Por isso, busca-se a análise da atuação das Agências Reguladoras da Energia para a concretização do desenvolvimento sustentável, fazendo uma análise comparada entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  27
    Agencia Y patrimonio jesuítico-guaraní en el museo de la plata a fines Del siglo XIX.Alejo Ricardo Petrosini - 2017 - Aisthesis 62:131-150.
    The article proposes to inquire the heritage studies according to an alternative view. Elements as agency, materiality and ontology are fundamental, insofar as that notion is accompanied by factors as the destruction or the wear, the conservation or the restauration. In this sense, this paper deconstructs the movable heritage, which is feasible the move of fragments in diverse areas, as exponent of the modern objetivation. Also, it sets out at what extent these practices and the materiality influence the construction of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. A Agência Informativa Católica Argentina (AICA) ea política na Argentina durante o “Processo de Reconstrução Nacional”.Jessie Jane Vieira de Sousa - 2009 - Topoi: Revista de História 10 (19):133-145.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. (1 other version)La observación científica en el proceso de contrastación de hipótesis Y teorías (scientific observation in the process of testing hypotheses and theories).Juan Vázquez - 2004 - Theoria 19 (1):77-95.
    En este trabajo se plantea, en primer lugar, la conveniencia de distinguir en el proceso de la contrastación empirica de hipótesis y teorías entre observación cientifíca y percepción y, en segundo lugar, se muestra como el munda procesado a través de la percepción se erige en base o soporte empírico del conocimiento científico. Una de las consecuencias del trabajo es que Ia tesis de “la carga teórica" de Ia observación ha sido mal planteada, al dar par sentado que esa carga (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  1
    El ciberpunk según los gatos: Agencias ahumanas en la inmersión ludonarrativa de Stray (2022).Gabriel Saldías Rossel & Carolina Navarrete González - 2024 - Arbor 200 (812):2804.
    El presente artículo tiene por objetivo explorar las implicancias de la agencia no humana como mecanismo de interacción ludonarrativa en el videojuego Stray (2022), buscando esclarecer las relaciones de cooperación interespecie que en este se representan. El análisis se enfoca en determinar las dinámicas de cruce y vínculo que se fraguan entre entidades orgánicas e inorgánicas, estableciendo parentescos zootécnicos que cuestionan los preceptos conceptuales del posthumanismo crítico en contextos especulativos cyberpunk y ahumanos. Por último, interesa igualmente indagar respecto a las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  20
    Agencia y transgresión en los personajes femeninos migrantes de Claudia Hernández y Antonio Ortuño.Marissa Galvez Cuen - 2023 - Valenciana 32:311-339.
    El presente trabajo analiza la configuración de los personajes femeninos inmigrantes y transmigrantes en las obras “La han despedido de nuevo” de Claudia Hernández y La fila india de Antonio Ortuño y observa los mecanismos de adaptación, las estrategias y las dinámicas sociales de las que se basan como forma de auto protección o de cuidado mutuo. Proponemos una lectura de la representación de las mujeres migrantes como sujetos complejos, activos, dotados de agencia y transgresores como forma de contrarrestar los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Precisión y agencia epistémica en Descartes. Un recorrido por los márgenes de la Primera Meditación.Ignacio Avila - 2019 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 60:85-109.
    En este ensayo propongo una lectura de los contornos de la primera Meditación. Con ella intento resaltar una dimensión importante del pensamiento de Descartes en torno a la virtud de la precisión. Contrasto la preocupación por la verdad en la vida cotidiana y en la indagación cartesiana, exploro la manera en que Descartes enfrenta algunos riesgos epistémicos en el curso de su meditación, señalo algunos aspectos de su concepción de la agencia epistémica y concluyo con una breve disquisición alrededor de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  16
    Tropología, agencia y lenguajes históricoas en la filosofía de la historia de Hayden White.Nicolás Lavagnino - 2010 - Cuadernos de Filosofía 55:189-190.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Agencia, racionalidad y objetividad.Antonio Gaitán Torres - 2009 - Teorema: International Journal of Philosophy 28 (1):165-175.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  19
    El parlamento de las imágenes. Agencia e intencionalidad en la Bildwissenschaft y los Visual Studies1.Mateo Belgrano - 2024 - Ideas Y Valores 73 (184):195-209.
    En los últimos tiempos muchos teóricos e historiadores del arte comenzaron a entender las imágenes como entes dotados de agencia e intencionalidad. Algunos críticos acusaron dichas posturas de ser nuevas formas de animismo. En este artículo analizo posibles argumentos para comprender la agencia de lo visual sin caer en misticismos. La tesis es la siguiente: la agencia de la imagen no es una especie de poder mágico, sino la actualización de una potencia de lo visual por parte del espectador. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La filosofía científica y los límites de la ciencia.Gustavo E. Romero - 2017 - Rev. Cient. Estud. Investig 6 (1):97-103.
    La filosofía científica es filosofía informada por la ciencia, que usa herramientas exactas como la lógica y la matemática, y proporciona a la actividad científica de un marco donde dirimir las cuestiones más generales sobre la naturaleza, el lenguaje que usamos para describirla, y el conocimiento que de ella obtenemos. Muchas teorías de la filosofía científica pueden ser contrastadas y evaluadas utilizando evidencia científica. En este artículo me concentro en caracterizar a la filosofía científica y en discutir los límites de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  40
    Valores e atividade científica, de Hugh Lacey.Alberto Oscar Cupani - 1998 - Principia: An International Journal of Epistemology 2 (2):281-290.
    Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 Review of: Lacey, Hugh. Valores e atividade científica /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabela normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;}.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    El problema de la agencia material. Un desafío para el pensamiento posthumanista contemporáneo.Nicolás Fagioli - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 85:177-188.
    El presente trabajo se propone reflexionar en torno al vínculo entre la noción de agencia material y el pensamiento posthumanista contemporáneo. Mas específicamente nos proponemos cuestionar la necesidad de que una postura filosófica no antropocéntrica deba contener necesariamente una concepción simétrica de agencia. Para esto, en primer lugar, se analizarán los desarrollos de Lambros Malafouris en torno a dicha problemática, con el fin de caracterizar una concepción simétrica de la capacidad agentiva. En contraposición a esto, en segundo término, se explicitará (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  2
    El rol de la agencia en la identidad híbrida de los pacientes neurotecnológicos.Jorge Ignacio Fuentes & Abel Wajnerman Paz - 2024 - Revista de filosofía (Chile) 81:225-251.
    Recientemente, en la literatura sobre neuroética se ha analizado la integración entre neurotecnologías y ser humano desde la teoría de la mente extendida. La discusión se ha centrado en buscar dimensiones para evaluar la integración de los dispositivos en las funciones cognitivas de sus usuarios. Este enfoque ha tenido un relativo éxito en conceptualizar la paridad ética de los dispositivos respecto del cuerpo orgánico. Sin embargo, esta integración presenta al menos tres desafíos que no han sido abordados y requieren un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Agencia, conflicto y desarrollo humano en Ayacucho : el caso de Sacsamarca post-Sendero Luminoso.Joel Eskanazi & Lucía Mercado [Y.] Ismael Muñoz - 2017 - In Marcial Blondet, Gonzalo Gamio & Ismael Muñoz (eds.), Ética, agencia y desarrollo humano. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  58
    Prueba científica: Mitos Y paradigmas.Marina Gascón Abellán - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:81-103.
    Th e basi c pu r pos e o f thi s w or k consist s o f eliminatin g som e o f th e m yth s an d paradigms tha t cu r rent ly info r m th e assessmen t o f scienti f i c e vidence . I n orde r t o accomplis h this object i v e , th e autho r sta r t s fro m th e (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Ciencia ciudadana: pluralidad científica y pensamiento crítico.Mario Gensollen & Marc Jiménez-Rolland - 2022 - CIENCIA Ergo-Sum 29 (2):e164.
    Se explora cómo la ciencia ciudadana promueve una mejora epistémica tanto en las instituciones científicas como en la sociedad a gran escala. En este sentido, se ofrece una caracterización de la ciencia ciudadana y a partir de ella se muestra cómo la participación de no especialistas contribuye al fortalecimiento epistémico a través de la pluralidad. Además, se examina cómo la inclusión de miembros de la sociedad en la investigación científica es capaz de promover la mejora epistémica de individuos mediante (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  24
    Consecuencias, agencia y moralidad: el debate entre la ética consecuencialista y las razones relativas al agente.Matilde Carrasco Barranco - 2002 - Granada: Editorial Comares.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Agência.Pms Hacker - forthcoming - Natureza Humana. Tradução de José Alexandre Durry Guerzoni. Porto Alegre: Artmed.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  33
    Divulgação científica globalizada: potencialidades e riscos.Olival Freire Júnior - 2005 - Scientiae Studia 3 (4):711-714.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  14
    Mundos y agencias posthumanos.Yanina Maribel Lo Feudo - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 1.
    If the history of metaphysics is, as Heidegger suggests, essentially humanist, the questions that have been addressed to humanism, united under the label of posthumanism, face the challenge of establishing a rupture with a bimillenary hegemony of the human against the non-human. This paper will be interested in problematizing the way in which the humanist model has attributed to man the privilege of being the only being capable of acting and shaping the world. The objective will be to explore an (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    La objetividad científica y sus contextos.José Francisco Silvestre Montellano - 2020 - Medicina y Ética 31 (4):1069-1072.
    Reseña del libro La objetividad científica y sus contextos. Traducción de Gabriela Domínguez Cárdenas, revisada por el autor. Fondo de Cultura Económica-Universidad Panamericana. México, 2019; 1 vol., 526 páginas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    Controversias científicas.Manuela Fernández Pinto & Álvaro Corral Cuartas - 2022 - Ideas Y Valores 71:8-12.
    Desde los inicios del filosofar y de las ciencias, el ejercicio de controvertir ha estado presente para dinamizar la emergencia de ideas, el reconocimiento de hechos y la formulación de métodos que los seres humanos han articulado con el propósito de entender las realidades que los rodean. Sin embargo, el estudio sistemático del desacuerdo en las ciencias como problema en sí mismo es de muy reciente data. Incluso la dimensión histórica de las controversias fue eclipsada por otras cuestiones aparentemente más (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    Cultura científica comunitaria para una pandemia. La COVID persistente.José Manuel de Cózar Escalante & Javier Gómez-Ferri - 2022 - Arbor 198 (806):a673.
    A pesar de algunos antecedentes dispersos y excepciones, existe una manifiesta laguna en la literatura sobre el concepto de cultura científica comunitaria. Con esa expresión nos referimos a situaciones en las cuales unos ciudadanos perciben un problema, se agrupan, organizan, comunican y ponen en común sus recursos para buscar, evaluar y producir conocimiento científico con el fin de encarar dicho problema. En este trabajo realizamos una propuesta de caracterización de la cultura científica comunitaria. Posteriormente, procedemos a aplicarla y contrastarla respecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    Fenomenotecnia, prácticas científicas y construcciones teóricoconceptuales. Sobre una aproximación neo-internista a la labor investigativa.Cristian Ortega Caro - 2016 - Discusiones Filosóficas 17 (28):67-89.
    Se presenta un protocolo orientado a interpretar las prácticas científicas desde una perspectiva microscópica. Si bien existe una vasta literatura sobre este enfoque –por ejemplo, el constructivismo científico– aquí se hará hincapié, fundamentalmente, en el entramado psico-técnico que implica la elaboración de los componentes lógicos, teóricos y metodológicos del trabajo investigativo; temática postergada por perspectivas que, como la mencionada, han obnubilado su complejidad y relevancia. A objeto de reestablecer la autonomía del espacio técnico-racional de la labor científica, aquí, bajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  25
    Comunidad democrática, derechos y agencia colectiva.Olof Page - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (S1):29-41.
    El artículo explora la posible relación analítica entre la idea de ser un miembro de una comunidad democrática y tener derechos civiles, políticos y de bienestar. Llamo a esta relación la tesis analítica. Después de distinguir una interpretación trivial y una no-trivial de dicha tesis, ofrezco algunas razones a favor de esta última.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Racionalidad científica y racionalidad tecnológica: la mediación de la racionalidad económica.Wenceslao González - 1998 - Agora 17 (2):95-115.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 967