Results for 'Investigaciones Cientificas'

970 found
Order:
  1. The evolutionary context of chronic allergic conditions.Investigaciones Cientificas - 1997 - Human Nature: An Interdisciplinary Biosocial Perspective 8 (1):51.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  27
    Investigación científica y pensamiento prudencial.G. Zanotti - 1997 - Acta Philosophica 6 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3. La investigación científica: su estrategia y su filosofía, de M. Bunge.R. Beneyto - 1971 - Teorema: International Journal of Philosophy 1 (3):140-142.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La Investigación Científica en la Administración Pública (Scientific Research in Public Administration).Carlos Gómez Díaz de León - 2012 - Daena 7 (2):159-173.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  31
    Investigación Científica e Investigación Criminalística.Aníbal R. Bar - 2003 - Cinta de Moebio 16.
    This article asked for the nexus that unites the scientific research with criminology investigation and the aspects that separate them. From this basic premise, it sets out like central objective, to describe similarities and differences between both classes of investigation, with special emphasis..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  54
    Reseña "Universidad e Investigación Científica: Convergencias y Tensiones" de Hebe Vessuri.Víctor Hugo Algañaraz Soria - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (54):149-151.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  34
    La investigación científica Y el problema de su justificación en la discusión Boyle / Spinoza.José Luis Cárdenas - 2005 - Ideas Y Valores 54 (128):1-28.
    El propósito de este artículo es mostrar el conflicto de carácter epistémico y metodológico que está en juego en la discusión Boyle/Spinoza, y que permite apreciar cómo, en la naciente ciencia natural del siglo XVII, habría que revaluar al menos dos aspectos: i) la preferencia por un conocimiento hi..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Estilos de investigación científica, modelos e insectos sociales.Rasmus Grønfeldt Winther - 2007 - In Edna Suárez Díaz (ed.), Variedad Infinita. Ciencia y representación. Un enfoque histórico y filosófico. UNAM and Editorial Limusa, Mexico.
  9.  20
    El concepto de “libre investigación científica” del derecho en la obra de François Gény.Lionel Adrián Pérez Cánovas - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    El método de la “libre investigación científica del derecho” propuesto por François Gény ha marcado toda una generación de juristas. Tratado con detenimiento a lo largo de su extensa y compleja obra, la libre investigación científica se presenta como un método completo destinado a orientar al jurista en la creación, interpretación y aplicación del derecho positivo. Por desventura, el clima ambiente en el que nació su obra y en el que tuvo que desenvolverse con posterioridad, dominado por la escuela de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Tendencias Epistemológicas de la Investigación Científica en el Siglo XXI.José Padrón - 2007 - Cinta de Moebio 28:1-28.
    En este documento se discuten las recientes tendencias de la epistemología (entendida como teoría de la ciencia y de la investigación), desde un punto de vista explicativo que las considera como variaciones observacionales que aparecen en un cierto lapso, pero que son generadas por marcos subyacentes de carácter ahistórico y preteórico, llamados “enfoques epistemológicos”, de modo isomórfico a las conocidas diferencias entre estructuras “superficial” y “profunda” o entre “type” y “token”, etc. Dentro de esta presuposición hipotética, alejada de una descripción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  11.  34
    Lógica de la Investigación Científica.Álvaro Enrique Pereira Reyes - 2022 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 22 (44).
    El presente artículo tiene el propósito de describir y analizar de manera sistemática la naturaleza de la lógica de la investigación científica que viene principalmente caracterizada por el método científico y el razonamiento o inferencia abductiva propuesta por el filósofo pragmatista Charles Sanders Peirce. El texto inicia con una crítica hacia la postura racionalista de Descartes y trascendentalista de Kant. Prosigue tanto con una explicación de las nociones de “duda” y “creencia” como con una descripción de los métodos para fijar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  22
    Movimientos sociales: escenarios de investigación científica en la educación no formal.Isabel Pérez Pérez & Nasly Arroyo Agamez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-9.
    El propósito del presente artículo tiene que ver con el análisis de los movimientos sociales como escenarios de investigación científica en la educación no formal, el proceso metodológico se enmarca en un tipo de investigación cualitativa, con el complemento de un enfoque exploratorio-descriptivo y el instrumento de recolección de la información es una revisión documental o bibliográfica. El resultado de la investigación da cuenta que los movimientos sociales son promotores de estrategias y estilos educativos interculturales e inclusivos que tienden a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Aspectos metodológicos de la investigación científica: un enfoque multidisciplinar.Wenceslao J. González & Luis Puelles (eds.) - 1988 - [Murcia]: EDITUM.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  27
    ¿Cuándo preguntar "¿por qué?"?: Observaciones sobre la dinámica de las preguntas y respuestas en una investigación científica.Eleonora Cresto - 2007 - Análisis Filosófico 27 (2):101-117.
    En este trabajo argumento a favor de la idea de que una explicación científica es una respuesta a una pregunta, aunque no necesariamente a una pregunta-por-qué. Esto no quiere decir que las preguntas-por-qué no sean elementos fundamentales de toda investigación científica: su importancia radica en que son capaces de organizar y sistematizar un conjunto dado de creencias. Para justificar esta afirmación, comienzo por identificar tres estadios básicos en los cuales pueden surgir preguntas-por-qué, y luego procedo a caracterizar su estructura. Muestro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.Celina A. Lértora Mendoza - 2002 - Sapientia 57:57.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  46
    Utilidad y objetividad en la investigación científica.Juan Antonio Valor Yébenes - 2007 - Revista de Filosofía (Madrid) 31 (2):173-188.
    I think that the ideas of “an objective conception of reality” and of “a scientific method” are neither clear nor useful. In this paper I want to say why I think that, and to recommend a Deweyan approach to science, one which emphasizes the utility rather than the objectivity of laws and theories.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  48
    Un marco ético amplio para la investigación científica en seres humanos: más allá de los códigos y las declaraciones. La propuesta de Ezekiel J. Emanuel.Fernando Suárez Obando - 2015 - Persona y Bioética 19 (2).
    Ethics in research are norms for conduct based on local regulations and universal recommendations such as the Nuremberg Code or the Declaration of Helsinki. However, these documents have a number of shortcomings that thwart the construction of a comprehensive ethical framework to guide research on humans in an effort to make better use of research results and to provide for ethical construction of knowledge. A broader ethical framework is suggested in this article, consistent with Ezekiel J. Emanuel's proposal, specifically one (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    Provando e riprovando. Investigación científica y técnicas de experimentación en Francesco Redi.Alejandro Sánchez Berrocal - 2021 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 14:51-56.
    The purpose of this article is to expose, comment on and analyse the procedures of scientific research and the experimental techniques in the biomedical sciences of the 17th century, with Francesco Redi as the main figure of this study. Specifically, we would like to show how the path through which experimentation takes place in the field of biomedical sciences is not necessarily animated by the physical-mathematical spirit that would supposedly characterise the trite category of «Scientific Revolution», without it being prejudice (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  45
    (1 other version)Aspectos metodológicos de la investigación cientifica. [REVIEW]José L. Gil de Pareja - 1990 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 5 (1-2):268-269.
  20.  13
    Algunas ideas de investigación científica.Jose Manuel Calizaya - 2020 - Minerva 1 (3):35-39.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  24
    Verdad y leyes de la naturaleza en la metodología de los programas de investigación científica.Bruno Borge - 2017 - Signos Filosóficos 19 (37):146-169.
    Resumen En la filosofía de Lakatos existe una tensión entre falibilismo y optimismo epistemológico. En el presente artículo propongo la reconstrucción de dos elementos clave para resolver positivamente esa tensión: una noción de verdad empírica, que neutralice el convencionalismo, y una noción de verdad parcial, que dé cuenta de la creciente verosimilitud de los programas de investigación. Para esto último, reviso un aspecto de la obra de Lakatos frecuentemente ignorado por los críticos: su posición en el debate acerca de las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. Una Revisión Crítica de los Estilos de Investigación Científica: Teoría, Práctica y Estilos.Rasmus Grønfeldt Winther - 2011 - In Sergio Martínez, Xiang Huang & Godfrey Guillaumin (eds.), Historia, prácticas y estilos en la filosofía de la ciencia. Hacia una epistemología plural. Universidad Autónoma Metropolitana.
  23. Sentido, concepto y metáfora en Vico: una óptica interpretativa de las investigaciones científicas sobre la metáfora.Marcel Danesi - 1999 - Cuadernos Sobre Vico 11 (12):107-127.
    El modelo viquiano propuesto en este trabajo tiene hoy día implicaciones concretas para la lingüística y las ciencias cognitivas. A nuestro parecer, hoy las investigaciones en estos campos no hacen otra cosa que verificar la existencia de un vínculo gnoseológico entre sentido, concepto y metáfora que Vico exponía en la Scienza nuova. Vico demostró, ante todo, que la lógica poética constituye la facultad preliminar que permite el comportamiento simbólico humano. Dicha noción falta del todo en las actuales investigaciones (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  30
    Difusión internacional de la investigación científica española en ciencia y tecnología en el período 1991-1996.María Teresa Fernández, María Bordons, Rosa Sancho & Isabel Gómez - 1999 - Arbor 162 (639):327-345.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    Hoyos, J.M.; Moreno, J.C. (2023) Las claves de la investigación científica. Ediciones Universidad Autónoma de Barcelona.Omar David Díaz Guzmán - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (130):282-286.
    El libro "Las claves de la investigación científica" (2023) de los profesores Julio Mario Hoyos y Juan Carlos Moreno, es un texto básico para la formación científica, que explica de manera clara, en un lenguaje no especializado, y desde un punto de vista plural e interdisciplinar, aspectos básicos del funcionamiento de la ciencia, como las distintas lógicas, los métodos, los modelos de cambio científico, y el funcionamiento social, institucional y organizacional de la investigación científica. Representa un aporte fundamental para responder (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  33
    Tendiendo Puentes: Los Themata de Holton y su Nexo con Marcos Filosóficos Establecidos en la Investigación Científica.Georges Alahou - 2024 - Culturas Cientificas 5 (1):03-19.
    Este artículo examina la rica textura de los themata de Holton. Holton argumenta que dentro de las normas racionales establecidas hay espacio para elementos subjetivos, incluida la imaginación científica. Sostiene que estas influencias entre pares, conocidas como themata, no solo no obstaculizan el progreso científico, sino que también sirven como un conducto para nuevos descubrimientos científicos. El objetivo del artículo es obtener una comprensión integral de su impacto en la academia y la investigación científica, investigando su posible convergencia o divergencia (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  40
    Del Positivismo Disciplinario y el Racionalismo Crítico a la Epistemología Dialéctica Crítica con base en La Totalidad, como Método Alternativo de Investigación Científica.Carlos Eduardo Massé Narváez - 2001 - Cinta de Moebio 11.
    Con base en las limitaciones del método positivista en general en cuanto a su error histórico de separar el sujeto del objeto; pasando a exponer la inmanencia logicista del racionalismo crítico de Popper, se pasa a esbozar los lineamientos de una propuesta alternativa para la investigación científi..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  66
    José María Albareda (1902–1966) and the formation of the Spanish Consejo Superior de Investigaciones Científicas.Antoni Malet - 2009 - Annals of Science 66 (3):307-332.
    Summary José María Albareda (1902–1966) was an applied chemist and a prominent member of the Roman Catholic organization, Opus Dei, who played a crucial role in organizing the Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), the new scientific institution created by the Franco regime in 1939. The paper analyses first the formative years in Albareda's scientific biography and the political and social context in which he became an Opus Dei fellow. Then it discusses the CSIC's innovative features compared with the (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  29. La MISIÓN de las Facultades de Ciencias Naturales y Exactas es la del cultivo y desarrollo de las respectivas disciplinas científicas docencia (pre y postgrado), de la investigación científica básica y aplicada y de la transferencia del conocimiento generado internacional.Jorge Plaza De Los Reyes Zapata - 2003 - Theoria 12:5-6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. José María Albareda Herrera: "consideraciones Sobre La Investigación Científica".A. Alvarez de Linera & Staff - 1951 - Revista de Filosofía (Madrid) 10 (39):757.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Reflexiones sobre los paradigmas de la investigación científica. La geometría fractal un enfoque sistémico para la investigación interdisciplinar.Daniel Cristobal Andrade Girón & Edgardo Octavio Carreño Cisneros - 2022 - Endoxa 50.
    Resumen: Los niveles de concreción paradigmáticos, se estudian a través de aspectos como: la ontología, la epistemología y la metodología, cada uno delineado conforme a los diferentes paradigmas según sea el caso: positivista, post positivista o interpretativo, constructivista y el socio crítico. El estudio presente propone reflexionar sobre los paradigmas de la investigación científica considerando las características importantes de la complejidad del objeto de estudio en aplicación al paradigma o paradigmas, concluyendo que a través del uso de la geometría fractal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  41
    La conciencia cuántica como enfoque de estudio de la ética y de las ciencias sociales: Una nueva propuesta de investigación científica para las universidades (The quantum consciousness as an approach to study ethics and social sciences: A new proposal of scientific research for universities).J. L. Abreu & M. H. Badii - 2007 - Daena 2 (2):1-25.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  41
    Contexto histórico del origen de la Ética de la investigación científica y su fundamentación filosófica.Adela Montero Vega - 2020 - Revista Ethika+ 1:11-29.
    Dado que la bioética surge como reacción a la vulneración de la dignidad de las personas, se crearon comisiones para normar la experimentación con humanos. Considerar los límites de la investigación biomédica y la práctica rutinaria de la medicina precisan criterios de riesgo/beneficio en las investigaciones donde participan sujetos. ¿Qué principios responden a la dilemática situación de experimentar con humanos? ¿pueden estos principios fundamentar criterios normativos y regulatorios que valgan para la ética de la investigación? ¿Cuáles son los límites (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Kant y la lógica de la investigación científica. El “Apéndice a la Dialéctica trascendental” de la Crítica de la Razón pura como pars construens y como teoría de la ciencia.Miguel Ángel Santos Gracia - 2004 - Teorema: International Journal of Philosophy 23 (1-3):199-213.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    (1 other version)Riemanniana selecta. Berhard Riemann. Edición y estudio introductorio a cargo de José Ferreirós. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2000. [REVIEW]Roberto Torretti - 2002 - Revista de filosofía (Chile) 58:253-255.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  49
    El Lugar de la Psicología en la Epistemología de Kuhn: La posibilidad de una psicología de la investigación científica.Juan Brunetti & Elizabeth Beatriz Ormart - 2010 - Cinta de Moebio 38:110-121.
    La epistemología de Kuhn ha inspirado investigaciones en el ámbito de la psicología del conocimiento. Del mismo modo los psicólogos investigadores de los procesos psico-cognitivos han tomado categorías kuhnianas para teorizar sus hallazgos. Finalmente, el mismo Kuhn se volvió hacia ellos para ilumin..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  43
    Ética de la investigación y de la publicación científica: reto y propuesta para científicos y editores.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2024 - Revista Colombiana de Bioética 19 (1):e4222.
    La investigación en general y la investigación biomédica en particular han de tener como uno de sus resultados obligados la publicación científica, para su visibilidad y mejor aporte a la sociedad, sin embargo, muchas veces se encuentra un desbalance entre el cuidado ético de la investigación y las consideraciones éticas de la publicación. Esta diferencia puede repercutir negativamente y de manera directa sobre la credibilidad y la factibilidad de reproducibilidad de la primera y las posibilidades de difusión de la segunda, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. María del Carmen Amaro Cano." Reflexiones éticas sobre la investigación científica en biomedicina desde el prisma de la universidad médica".María del Carmen Amaro Cano - 2005 - Episteme 1 (3).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Normas legales para los comités de ética de la investigación científica.C. Lara - 2006 - In Fernando Lolas, Álvaro Quezada & Eduardo Rodríguez (eds.), Investigación en salud: dimensión ética. Chile: CIEB, Universidad de Chile. pp. 81--88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    Archivos personales como fuente para la investigación científica. El Fondo Myriam Noemí Tarragó del Instituto de las Culturas.Julia Gluzman Olub - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    En este trabajo presentamos el Fondo Documental Myriam Noemí Tarragó que se conserva en el Archivo de Investigadores del Instituto de las Culturas desde el año 2019. Myriam Tarragó es una destacada arqueóloga argentina con una prolífica carrera iniciada hacia finales de la década de 1950 y que cubrió principalmente el estudio del pasado en los Andes meridionales, fundamentalmente el noroeste argentino, norte de Chile, y también ha dejado su impronta en la arqueología ecuatoriana. Damos cuenta de algunos aspectos necesarios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  20
    efectos de las patentes de materiales genéticos en la investigación científica-biológica. Un análi-sis legal y filosófico.Nicolás Salvi - 2023 - Filosofia E História da Biologia 18 (2):223-242.
    En este trabajo nos proponemos analizar los efectos que tienen en la genética y la microbiología la aplicación de las leyes de propiedad intelectual, en su forma de derechos de patentes. A través del estudio de la historia de estas áreas de la biología, argumentamos porque nos parece errónea, desde el punto de vista jurídico y filosófico, la patentabilidad de los genes y genomas que provienen total o parcialmente de la naturaleza. Demostraremos cómo esta práctica legal acarrea una gran cantidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    (1 other version)Post Scriptum a la logica de la investigacion científica. [REVIEW]Fernando Broncano - 1986 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 1 (3):828-830.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  23
    La formación de investigadores y la investigación científica desde el punto de vista de los becarios de investigación.Teresa González de la Fe, Manuel Pérez Yruela & Manuel Fernández Esquinas - 1997 - Arbor 156 (613):51-91.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Santiago Ramón y Cajal: Los tónicos de la voluntad. Reglas y consejos sobre investigación científica. [REVIEW]Antonio López - 2006 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 39:200-202.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  46
    Gustavo Magariños: Juvenal y su Tercera Sátira. Estudio analítico. (Manuales y Anejos de 'Emerita', xv.) Pp. 121. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1956. Paper. [REVIEW]E. J. Kenney - 1958 - The Classical Review 8 (02):189-.
  46.  40
    (1 other version)José M. López Piṅero. El Grabado en la Ciencia Hispánica. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, 1987. Pp. 140. ISBN 84-00-06699-5. No price given. - Philipp Hauser. Atlas Epidemiográfico del Cólera de 1885 en Espaṅa , reprint intr. J. M. López Piñero. Valencia: Consellaria de Sanitat y Consum, 1987. No ISBN or price given. [REVIEW]David Knight - 1988 - British Journal for the History of Science 21 (4):496-497.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  38
    The theatre of pompey - A. monterroso checa theatrum pompei. Forma Y arquitectura de la génesis Del moDelo teatral de Roma. Pp. 419, ills, maps, colour pls. Madrid: Consejo superior de investigaciones científicas, 2010. Paper. Isbn: 978-84-00-09241-2. [REVIEW]Albert Ribera I. Lacomba - 2013 - The Classical Review 63 (1):245-247.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    ¿Fue Lakatos un realista epistémico?: el rol de la verdad en la metodología de los programas de investigación científica.Bruno Borge - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (spe):47-72.
    Resumen Un diagnóstico más que difundido acerca de la obra de Lakatos señala que su proyecto soslayó por completo la cuestión de la verdad como parte central del análisis del conocimiento científico. En una línea semejante, Hacking afirma que Lakatos encontró en la metodología un sustituto para la verdad. Incluso quienes descreen de estas interpretaciones acuerdan respecto de que Lakatos falla en dar cuenta de la relación entre el desarrollo del conocimiento y el aumento de la verosimilitud. En el presente (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  23
    GONZÁLEZ, W. J. (Ed): Aspectos metodológicos de la investigación científica, Universidad de Murcia, 1988, 307 págs.Rafael De los Ríos - 1989 - Anuario Filosófico 22 (2):192-193.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    Carl Prantl y la historia de la lógica de la investigación científica.Daniel Antonio Di Liscia & Javier Legris - 2016 - Scientiae Studia 14 (2):527.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 970