Results for 'SERE NI LOTU'

978 found
Order:
  1. BAB 2: RINGAN DAN BEBAS.Quan-Hoang Vuong & Sari Ni Putu Wulan Purnama - 2024 - The Kingfisher Story Collection (Indonesian Translation).
    Akhir-akhir ini, memperhatikan bahwa Pekakak sangat pendiam dan sering tersesat dalam pikirannya, Cuckoo memutuskan untuk mengunjunginya. Cuckoo berkata: – Cuacanya bagus hari ini, Tuan, sebaiknya ikut saya ke ladang. Musim panen sudah dekat; ladang ramai dengan kegembiraan dan kawanan burung. Pak, jika Anda pergi, Anda mungkin melihat sesuatu yang menarik.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    Nunca me abandones: ficción distópica para los seres humanos; realidad actual para los otros animales.Ana Cristina Ramírez Barreto - 2023 - Dilemata 41:41-53.
    La novela de Ishiguro _ Nunca me abandones _ (2005) suele calificarse de distópica, asumiendo que refleja una inaceptable injusticia al plantear la explotación de clones de humanos, ‘donadores’ de órganos para sus humanos originales. Empero, el concepto de distopía no puede caracterizar la situación descrita de manera absoluta, pues para la humanidad original realmente no hay un mal funcionamiento social; por su parte, a pesar de padecer enajenación orgánica y la restricción a su libertad, en la novela no hay (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    Dios en la filosofía medieval de la India: un estudio de Śaṅkara, Rāmānuja, Madhva, Ni̇ṁbārka y Vallabha.Mariano Iturbe & Kala Acharya (eds.) - 2010 - Pamplona: EUNSA.
    El presente libro es un trabajo de investigación conjunto del Departamento de Filosofía de la Universidad de Navarra y el Instituto K. J. Somaiya Bharatiya Sanskriti Peetham. Se trata de un estudio centrado en cinco filósofos que abarcan el período que va del siglo VIII hasta el siglo XVI; los filósofos estudiados pertenecen a la Escuela Vedanta cuyo objetivo principal es analizar la naturaleza del Ser Absoluto y sus relaciones con el universo increado de seres materiales y espirituales. La obra (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    No Tenemos Las Mejores Tierras Ni Vivimos En Los Mejores Pueblos-- Pero Acá Seguimos: Ritual Agrícola, Organización Social y Cosmovisión de Los Pames Del Norte.Hugo Cotonieto Santeliz - 2011 - El Colegio de San Luis.
    "Esta investigación evidencia descripciones detalladas que identifican la socialización de la naturaleza en la actividad de los curanderos pames de Agua Puerca y La Manzanilla, en la Región de La Palma, San Luis Potosí. Los espacios rituales de estas prácticas y los que se les asocian son las cumbres de los cerros, el cementerio y la milpa. Y los seres a quienes se les ofrenda son aludidos bajo el nombre en español de animales, término que desgina al diablo, al Primer (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    The Koinon Agathon of Plato’s Charmides.Alan Pichanick - 2022 - Areté. Revista de Filosofía 36:45-57.
    Dada la cantidad de referencias a koinōnía en los diálogos de Platón, llama la atención que la frase “bien común” sea usada solo una vez – en el Cármides 166d. Sócrates pregunta a su interlocutor Critias: “¿No crees que es por el bien común, para casi todos los hombres, el que deba descubrirse cómo son todos los seres?”. La pregunta surge después de que Critias ha afirmado que sōphrosýnē es autoconocimiento, lo cual luego especifica como un “conocimiento de todos los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    De la cosmología Peirciana a la evolución social: Reflexiones sobre el agapismo y los hábitos sociales en sentido evolutivo.Anyerson Stiths Gómez Tabares - 2018 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 39 (118):36-58.
    Uno de los problemas más importantes y controvertidos en la filosofía evolutiva de Peirce ha sido el estudio de los principios sobre los cuales se da la evolución en la vida y el universo. La doctrina del agapasticismo es la base de su visión cosmológica que busca, mediante un principio creador, conectar a los seres vivientes y al universo a través de una fuerza vital, a saber, el amor.En este artículo buscaré presentar la doctrina del agapismo de Peirce en la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  7. Intervención con adolescentes consumidores de droga.José Luis Sancho Acero - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (967):74-77.
    Hablar de adolescentes consumidores de drogas supone deducir automáticamente conductas delictivas, violentas, faltas de respeto en la escuela, marginalidad, etc. Todo ello haciéndonos eco de la experiencia social que relaciona consumo y conductas desadaptadas. Esto si no nos ponemos a generalizar y clasificamos a todos los adolescentes como realizadores de estas conductas inadecuadas. Es como si de repente hubiésemos perdido a toda una generación, de hecho hemos llegado a inventarnos un nombre en función de los que no saben hacer y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  40
    Sobre la crisis de la democracia.Nicolás Sartorius - 2015 - Isegoría 52:187-204.
    La democracia en el sentido contemporáneo del término, como autogobierno político de los seres humanos basado en la libertad y a igualdad, es de muy reciente implantación y cuenta con limitaciones geográficas y temáticas. Hoy, cuando la democracia representativa ha alcanzado nuevos espacios, en su marco tradicional del Estado-nación, las nuevas tecnologías y la globalización y la globalización de los procesos económicos la han puesto de nuevo en crisis. La expansión ilimitada del capital –semejante a la del universo- no ha (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    Dicotomías étnicas y filosóficas en la lucha por la descolonización.Sergio Arispe, Graciela Mazorco Irureta & Maya Rivera - 2007 - Polis 18.
    Los movimientos sociales e indígenas carecerán de fuerza transformadora, en tanto y en cuanto no desafíen el antropocentrismo y las dicotomías esenciales que sustentan el sistema de poder. Deben plantearse una verdadera deconstrucción y reconstrucción de la filosofía que hasta ahora ha permitido la colonización, recuperando las bases filosóficas originarias, en su calidad de diferentes-semejantes a la hegemónica, con su propia ciencia generadora de conocimiento y no de «saber local». La tradición cultural originaria es un modelo de vida alternativo al (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    La limitada racionalidad humana.Pascual F. Martínez-Freire - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 7.
    RESUMENEn primer lugar, se analiza la teoría clásica, tal como la formuló Aristóteles, de los seres humanos como animales racionales. En segundo lugar, se presenta la caracterización del hombre como no animal e irracional que ofrece Martinho da Vila. En tercer lugar, se consideran las tesis freudianas sobre la mezcla de racionalidad e irracionalidad en los humanos. En cuarto lugar, se señalan algunos puntos de vista recientes, debidos a Simon así como a la psicología y neurociencia actuales, sobre la limitación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    La filosofía política de Jacques Rancière.Ricardo Etchegaray - 2014 - Nuevo Pensamiento. Revista de Filosofía 4 (4).
    El pensador argelino Jacques Rancière, partiendo de las innovaciones del estructuralismo de L. Althusser, realiza una reconceptualización de la política y de la filosofía política. Desde su perspectiva, la política es definida como desacuerdo, como lucha, contra las teorías clásicas y modernas que la entienden como contrato, como consenso o como defensa de los derechos. Para justificar su posición reinterpreta textos clásicos de Platón y Aristóteles donde se define a los humanos como seres animados que viven en polis y donde (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  12.  90
    Algor-ética y una mirada bioética a la inteligencia artificial.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2024 - Persona y Bioética 28 (2):e2821.
    La irrupción de la Inteligencia artificial (IA) causa esperanzas e incertidumbres, por las amplias posibilidades que tiene, pero también por los riesgos que representa. Luego de explicar sucintamente en qué consiste la IA, se exponen ejemplos de la presencia de sistemas y aplicaciones en distintos y dispares campos: en la industria, la biotecnología, el cambio climático, la medicina, los negocios, el entretenimiento y las finanzas. Los efectos que la IA puede causar en el planeta, en la cultura y en la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    Razón, intención y significado: una lectura contemporánea de Paul Grice.Barrero Guzmán & Tomás Andrés - 2015 - Bogotá, D.C., Colombia: Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Filosofía.
    A más de cien años de su nacimiento y casi treinta de su muerte, Paul Grice sigue siendo uno de los filósofos más citados, discutidos e incomprendidos del siglo xx. Innovador, desafiante e inconforme intelectualmente, parece haber llevado a cabo uno de los anhelos más profundos de la filosofía oxoniense del lenguaje ordinario: transformar la reflexión sobre el lenguaje en una reflexión sobre la acción humana. El libro argumenta a favor de esta tesis señalando cómo algunos problemas específicos de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  63
    La Iglesia y Los Derechos Humanos.José María Castillo - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:75-87.
    La Iglesia católica, que ya mostró una fuerte oposición a los postulados de la Ilustración en su propuesta de los derechos del hombre y del ciudadano, defiende y predica en sus enseñanzas, desde el pontificado de Juan XXIII, los contenidos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Pero esta misma Iglesia no pone en práctica tales derechos. Ni el Estado de la Ciudad del Vaticano es un Estado de derecho, ni el Vaticano, en cuanto Estado asociado a las Naciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  23
    Aminas biógenas en alimentos: métodos moleculares para la detección e identificación de bacterias productoras.Beatriz Del Río, Begoña Redruello, María Fernández, Victor Ladero & Miguel A. Álvarez - 2020 - Arbor 196 (795):545.
    Las aminas biógenas son compuestos nitrogenados de pequeño tamaño con actividad biológica que se forman por la descarboxilación enzimática de ciertos aminoácidos. Las aminas biógenas se encuentran presentes en todos los seres vivos, en los que participan en procesos biológicas de gran importancia. Sin em­bargo, debido al metabolismo de algunos microorganismos, estos compuestos se pueden acumular en alimentos en concentraciones elevadas, constituyendo un riesgo para la salud de los consumido­res. Para que las aminas biógenas alcancen estas concentraciones elevadas en los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  18
    Fato, valor, significação, pragmatismo.Arthur Araújo - 2023 - Cognitio 24 (1):e60854.
    considerando o debate nos contextos moderno e contemporâneo da filosofia, exploro a resposta pragmática ao dualismo fato-valor. Nesse sentido, levando em conta que o pragmatismo considera mente e mundo como partes de um continuum experiencial e os humanos como seres sociais, chamo a atenção para a “exigência” de significação e valor nas práticas de vida. Traçando um paralelo entre William James e Wolfgang Köhler relação à noção de “interesse”, como forma de exigência, a ideia central que desenvolvo neste artigo é (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La benevolencia ilustrada en la moral social de Hume.Margarita Costa - 1993 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 3 (1):1-6.
    Hume llama virtudes a ciertas cualidades, no de las acciones aisladas sino del carácter de quien las ejecuta, que despiertan en nosotros un senti­miento de aprobación. Esas cualidades pueden ser agradables o útiles a la persona que las posee, como la templanza, la sobriedad, la paciencia o el orden y pueden ser agradables o útiles a los demás, como el ingenio, la ge­nerosidad, la benevolencia o la justicia. Las virtudes del primer tipo y las del segundo no son excluyentes, ya (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    Cuestiones de física, metafísica y arte en el teatro.Bruno Fabio Villarreal Castillo - 2021 - Metanoia 6:167-192.
    Desde los remotos tiempos de la tragedia Ática en Grecia, el teatro es y ha sido siempre movimiento, siendo este una característica esencial de los seres orgánicos, es decir, de los dotados de vida. No obstante, se corre el riesgo de reemplazar su mecánica natural con metafísica, cuando ello no es coherente ni siquiera en hipótesis. Cabe demostrar las disimilitudes del teatro con las doctrinas escolásticas, idealistas, o hinduistas, y su compatibilidad con los átomos, electrones y las leyes de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    Lo monstruoso como estrategia para la ruptura de convenciones sociales y la construcción de la femineidad en los cuentos “Costumbres pre-matrimoniales” y “Sin remitente” de Jacinta Escudos.María Fernanda Arce Calvo - 2023 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (31):63-83.
    En la presente investigación se analizan los cuentos “Costumbres pre-matrimoniales” y “Sin remitente” de Jacinta Escudos, en los cuales se encuentran dos personajes, ‘La madre’ y Anabell, respectivamente, quienes poseen características y conductas monstruosas que adoptan a fin de oponerse y luchar en contra de las normas de una sociedad que las anula como seres humanos. De manera que, el concepto de monstruo va a entenderse como una forma de denominar aquello que se salga de la norma, pero también como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    Representaciones animales y procesos de borramiento en el conflicto Cresta Roja.Diego Luis Forte - 2017 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 27 (1):105-122.
    A fines del año 2015 la firma Rasic Hermanos, una de las productoras avícolas más grandes de la Argentina, paraliza totalmente su producción dejando a todos sus empleados en la calle y adeudando varios meses de sueldo. Estos deciden cortar la autopista Ricchieri en espera de respuestas por parte de la empresa y el gobierno. Mientras el conflicto se desarrolla, una enorme cantidad de animales quedan encerrados sin alimento ni agua y la jueza a cargo de la causa decide tomarse (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  39
    Antropología de las creencias: religión, simbolismo, irracionalidad.Carles Salazar - 2014 - Barcelona: Fragmenta Editorial.
    La creencia religiosa es una creencia «ordinaria» en un mundo o unos seres «extraordinarios». ¿Cuáles son los medios ordinarios que nos llevan a creer en la existencia de lo extraordinario? ¿Por qué creemos en lo que no entendemos? ¿Por qué tenemos creencias irracionales? Creencias irracionales no son creencias (necesariamente) falsas, sino contraintuitivas: son creencias que contradicen la idea de realidad que usamos en nuestra vida cotidiana. A partir de las aportaciones de las grandes voces de la antropología (Frazer, Malinowski, Lévi-Strauss), (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Del hombre-máquina a la máquina-hombre: materialismo, mecanicismo y transhumanismo.Martín López Corredoira - 2019 - Naturaleza y Libertad. Revista de Estudios Interdisciplinares 12:179-190.
    El materialismo de la Edad Moderna nos describe al hombre como una máquina, comparable a un complejo artilugio mecánico. Cabe entonces imaginar que una máquina no-biológica pueda constituir un ser pensante como lo son los seres humanos, e incluso cabría pensar en la posibilidad de codificación de una mente humana real para su posterior trasvase a un sustrato artificial. Considero que estas últimas posiciones son más propias de la cultura friki o de amantes de la ciencia ficción que de una (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  20
    Juicio reflexionante y republicanismo kantiano: ideas para pensar lo político más allá de la revolución, el dogmatismo o el tradicionalismo.Alonso Silva Rojas, Óscar Giovanny Flantrmskyc Cárdenas & Orlando Pardo Martínez - 2022 - Revista Filosofía Uis 22 (1):75-92.
    Este trabajo de reflexión e investigación va a la fuente misma del pensamiento político kantiano, para mostrar cómo su concepción republicana se funda en lo que él llama el uso reflexionante de la razón. Para ello, se ha dividido en tres partes: en la primera se señala cómo el pensamiento político kantiano no se funda en el uso teórico ni práctico de la razón, sino en su uso reflexionante, al mismo tiempo que se señalan sus características. En la segunda se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Desafíos y límites de la Ética Ambiental en un mundo superpoblado.Sandra Baquedano Jer - 2013 - Dilemata 11:39-51.
    Los desafíos de la Ética Ambiental en un mundo superpoblado, no buscan abogar forzosamente por un mayor control restrictivo de la natalidad, sino más bien por un autocontrol consciente del actual daño holístico. Se torna sustancial sondear la precaución que se ha de tener relativa al equilibrio en la adecuación entre el aumento de individuos que se podría conservar indefinidamente en el medio ambiente, de aquel que generaría un daño mayor. El que esta última tendencia autodestructiva haya llevado a la (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    Bioética global, justicia y teología moral.Alarcos Martínez & Francisco José - 2005 - Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    La cuestión de la justicia global en el ámbito de la bioética no es una cuestión baladí, en ella nos jugamos la dignidad a escala planetaria y la dignidad de todos y cada uno de los seres humanos en particular. El paradigma para pensar el mundo ya no es la confrontación Este-Oeste, ni incluso Norte-Sur. Los problemas, con sus posibilidades y limitaciones en la forma de abordarlos, tienen dimensiones globales. Urge una rearticulación de los discursos parcelados y compartimentados pues, desde (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  24
    Libertad y Determinismo Genético.José Luis Velázquez Jordana - 2011 - Praxis Filosófica 29:7-16.
    Los descubrimientos vinculados al Proyecto Genoma Humano, ni mermannuestro sentido de la libertad ni confirman que nuestra condición de sereslibres sea una ficción. Lo que realmente demandan es una noción de libertadmoral ubicada en un mundo natural. El contenido de la exposición tiene dospartes. En la primera, se examina qué hay de verdadero y de falso en eldeterminismo genético respecto a las relaciones entre fenotipo y genotipo.En la segunda parte, siguiendo la tradición moderna inaugurada por D.Hume y con el apoyo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    Las que cuidan. Educación en igualdad.María Ángeles Goicoechea-Gaona - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (6):1-14.
    El objetivo de este artículo es ofrecer material para que los agentes educativos mediten sobre la necesidad que tenemos todos los seres humanos de recibir cuidados, a partir de la reflexión sobre el papel de los mismos.La metodología utilizada es cualitativa desde la teoría de género. El cuidado atañe a todas las personas, aunque no sean conscientes de los recursos que requieren. Tradicionalmente, estas tareas han sido realizadas por mujeres de forma invisible sin remuneración ni reconocimiento.En conclusión, la reflexión teórica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    Por una cultura raciovitalista, deportiva y festival. Cien años de El tema de nuestro tiempo de Ortega y Gasset.Antonio Gutiérrez-Pozo - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    En El tema de nuestro tiempo Ortega responde filosóficamente al nuevo tiempo que está naciendo desde comienzos del s. XX. La época anterior, la modernidad, ha estado dominada por el binomio formado por el idealismo culturalista y la comprensión economicista de la vida como trabajo. Esta cultura moderna opone razón y vida. Por eso ha entrado en crisis, porque no es capaz de llegar al corazón de los seres humanos ni de orientar la existencia. En El tema de nuestro tiempo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Viktor Emil Frankl y Jean-Paul Sartre: la religión a pesar de Auschwitz y una libertad sin Dios. El sentido y sinsentido del sufrimiento de las víctimas / PhD Dissertation / Antonia Tejeda Barros, UNED, Madrid, Spain.Antonia Tejeda Barros - 2023 - Dissertation, Uned, Department of Philosophy, Madrid, Spain
    (Spanish) RESUMEN: La libertad absoluta postulada por Viktor Emil Frankl y Jean-Paul Sartre, la Shoah y la creencia en un dios omnipotente, bueno y justo parecen contradecirse. La pregunta por el sentido del sufrimiento de las víctimas del Holocausto (la verdadera catástrofe, el mayor crimen contra la humanidad), simbolizado por Auschwitz, y como punto de inflexión en la historia, es terriblemente dolorosa y parece no tener una respuesta filosófica ni teológica. A mi juicio, es importantísimo distinguir entre las víctimas inocentes (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  25
    Joaquín García Roca, Reinvención de la exclusión social en tiempos de crisis, Cáritas y Fundación FOESSA, Madrid, 2012, 236 p. [REVIEW]Víctor Renes Ayala - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    Si algo hemos ido aprendiendo a lo largo de los años del crecimiento y de crisis es que la riqueza no se esconde en la cantidad, en la acumulación de cantidades, en el aumento de un quantum voraz cuyos límites son ilimitados, al menos, insaciables. Y sin embargo esa enorme cantidad acumulada de cosas no se ha convertido en riqueza social, pues ni ha llegado a la sociedad, ni ha maximizado sus potencialidades, ni ha potenciado las grandes capacidades de los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Murājaʻāt lisānīyah.Ḥamzah ibn Qablān Mazīnī - 1990 - al-Riyāḍ: al-Nādī al-Adabī bi-al-Riyāḍ.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Bāzkhvānī-i ḥāfiẓah-i jamiʻī-i mā.Muḥammad Kāẓim Yazdānī - 2011 - [Afghanistan]: Intishārāt-i Ārmānʹshahr. Edited by Asad Būdā, Shīvā Sharq, Rūḥ al-Amīn Amīnī, Javād Darvāziyān & Paul Ricœur.
    Dialogues on memory (Philosophy) along with the text of Professor Paul Ricoeur's lecture on memory.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. al-Ibdāʻīyah al-insānīyah: naqd li-fikr al-qudāmá.ʻAfīf Būnī - 2009 - Tūnis: Markaz al-Nashr al-Jāmiʻī.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    al-Naqd al-iʼtimānī lil-anmūdhaj al-dahrānī fī falsafat Ṭaha ʻAbd al-Raḥman.Asyā ʻAqūnī - 2017 - ʻAmmān: Dār al-Ayyām lil-Nashr wa-al-Tawzīʻ.
    Globalization; ethics and religion; ʻAbd al-Raḥmān, Ṭāhā; philosophy.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  24
    Khudā, arzish, ʻaqlānīyat: gāmī bih sū-yi naẓarīyah-i "tanāsub-i vujūdī" dar bāb-i arzish = God, value, rationality: a step towards the theory of existential proportionality about value.Muḥammad ʻAlī Mubīnī - 2021 - Qum: Pizhūhishgāh-i ʻUlūm va Farhang-i Islāmī, vābastah bih Daftar-i Tablīghāt-i Islāmī-i Ḥawzah-i ʻIlmīyah-i Qum. Edited by Muḥammad Bāqir Anṣārī & ʻAlī Riz̤ā Sālvand.
    Study of the religious thoughts of Muḥammad Taqī Miṣbāḥ Yazdī on Islamic ethics, God and values.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Abḥāth qānūnīyah.Sayf ibn Sulaymān Kalbānī - 2016 - al-Qāhirah: Markaz al-Ghandūr.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. al-Faylasūf al-Īrānī al-kabīr Ṣadr al-Dīn al-Shīrāzī: ḥayātuhu wa-uṣūl falsafatih.Abū ʻAbd Allāh Zanjānī - 1998 - Ṭihrān: Muʼtamar Iḥyāʼ Dhikrá al-Faylasūf Ṣadr al-Dīn al-Shīrāzī.
  38.  12
    Innīyat al-insānī wa-manzilat al-ākhar.Zuhayr Midnīnī - 2010 - Ṣafāqis: Maktabat ʻAlāʼ al-Dīn.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. al-Shakhṣānīyah al-Sharq Awsaṭīyah.Munīr Saghbīnī - 1982 - Bayrūt, Lubnān: al-Muʼassasah al-Jāmīʻīyah.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    Majmūʻah-i rasāʼil-i ʻirfānī va falsafī.Fāz̤il Tūnī & Muḥammad Ḥusayn - 2008 - Qum: Maṭbūʻāt-i Dīnī.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Miḥnat al-turāth al-ākhir: al-nazaʻāt al-ʻaqlānīyah fī al-mawrūth al-imāmī: muqārabah fī, al-kitābah al-tārīkhīyah, ʻilm al-kalām, al-ḥikmah, uṣūl al-tashrīʻ.Idrīs Hānī - 1998 - Bayrūt: al-Ghadīr.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    Falsafat al-qiyam al-naqdīyah ʻinda Nītshah: istishkāl al-itīqā wa-suʼāl al-naqd al-jidhrī.al-Mawlidī ʻIzzdīnī - 2022 - al-Ẓaʻāyin, Qaṭar: al-Markaz al-ʻArabī lil-Abḥāth wa-Dirāsat al-Siyāsāt.
    صدر عن المركز العربي للأبحاث ودراسة السياسات كتاب المولدي عزديني فلسفة القيم النقدية عند نيتشه: استشكال الإتيقا وسؤال النقد الجذري. يشتمل الكتاب على 380 صفحة، وقائمة ببليوغرافية، وفهرس عام. يسعى هذا الكتاب إلى دراسة طبيعة العلاقة بين "استشكال الإتيقا" (تأسيس حقل قيم نقدي متعلق بشكل الحياة الحرة، يقع في ما وراء الخير والشر، أي في ما وراء المفهوم التقليدي للأخلاق) من ناحية، و"سؤال النقد الجذري" (أي "الجينيالوجي") للمنظومة التقليدية للأخلاق من ناحية أخرى، ويحاول استكشاف ميدان "الإتيقا" بوصفه حقلًا مستقلًا من (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    Fī taʼwīlīyat ʻilm al-kalām: qirāʼah zamānīyah murakkabah.Īmān Mukhaynīnī - 2023 - Tūnis: Zaynab lil-nashr.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    Rafʻat-i ḥikmat: andīshahʹnāmah-ʼi Āyat Allāh ʻAllāmah Sayyid Abū al-Ḥasan Rafīʻī Qazvīnī (rah).Rafīʻī Qazvīnī & Abū al-Ḥasan - 2009 - Tihrān: Sāzmān-i Intishārāt-i Pizhūhishgāh-i Farhang va Andīshah-i Islāmī. Edited by Muḥammad ʻAlī Ardistānī.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    Taṣavvuf kī nīrangiyān̲.Shāh G̲h̲ulām Sult̤ānī - 2011 - Naʼī Dihlī: Em. Ār. Pablīkeshanz.
    Study on Sufism in view of philosophy and moderate Islamic scholars.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Ḥāshiyah al-Pinjwīnī ʻalá Ādāb lil-Kalanbawī.ʻAbd al-Raḥmān Pinjwīnī - unknown - Edited by Maḥmūd al-Imām Manṣūrī.
    Glosses on a work by Gelenbevî on logic.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  1
    Cioran Et la Philosophie Existentielle de Leon Chestov.Sándor Seres - 2019 - Studia Universitatis Babeş-Bolyai Philosophia:61-67.
    Cioran and the Existential Philosophy of Lev Shestov. Cioran is said to have been influenced by Pascal, Kierkegaard and Nietzsche, the author of La Chute dans le temps, thus enrolling in the line of existential philosophy. Much less - or not at all - is mentioned in this context Lev Shestov, who exerted a considerable influence on the intellectual environments in France, but also in Romania, in the period immediately following the First World War. Cioran considered Shestov as one of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Hadhihi sharḥ khuṭbah al-Quṭbīyah lil-Sayyid al-Sharīf Zayn al-Dīn al-Jurjānī.ʻAlī ibn Muḥammad Jurjānī - 1896 - Dihlī: al-Maṭbaʻ al-Mujtabāʼī. Edited by Maḥmūd al-Imām Manṣūrī.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  14
    Maʻrifat-i dīnī az manẓar-i maʻrifatʹshināsī.ʻAlī Rabbānī Gulpāyigānī - 1999 - [Tehran]: Muʼassasah-i Farhangī-i Dānish va Andīshah-i Muʻāṣir.
  50.  24
    Husbands, Wives, and Childbirth Rituals.Susan Starr Sered - 1994 - Ethos: Journal of the Society for Psychological Anthropology 22 (2):187-208.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 978