Results for 'Memoria y Negacionismo'

960 found
Order:
  1.  7
    Estallido social, memoria y derechos humanos.Carmen Pinto Luna - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e047.
    El llamado estallido social iniciado el 18 de octubre de 2019 si bien fue inesperado en su magnitud, no lo fue en su contenido, en su origen están sin duda las violaciones a los Derechos Humanos, el medio del cual se valieron los detentadores del poder dictatorial para imponer un nuevo orden político, económico, social y cultural, sustentado en un Estado subsidiario que lo despojó de sus obligaciones de garantizar derechos básicos, tal como lo dispone la normativa internacional de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    Tradición, memoria y revolución. Walter Benjamin y Hannah Arendt frente al pasado revolucionario.Edgar Straehle - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 14 (3):13-46.
    En este artículo se quiere reflexionar acerca del papel de la tradición, la memoria y la revolución desde la obra de Benjamin y de Arendt. Para ello se aborda para empezar el posicionamiento del primero, en diálogo con Marx y otros revolucionarios del siglo XIX con el fin de ahondar en la importancia de la memoria para el presente y el futuro. Luego se analiza el pensamiento de Arendt para reflexionar sobre la tradición revolucionaria, sobre el uso revolucionario (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    Memoria y tecnología en la filosofía de Bernard Stiegler.José Carlos Ruiz Sánchez - 2024 - Cinta de Moebio 80:109-118.
    Resumen:El artículo explora la relación entre memoria y tecnología en la obra de Bernard Stiegler, centrando su análisis en la "retención terciaria", una forma de memoria externalizada en artefactos técnicos. La tecnología, más allá de almacenar información, reconfigura los procesos mnemotécnicos e identidad humana, desafiando las distinciones tradicionales entre memoria orgánica y artificial. La era digital transforma cómo recordamos y construimos narrativas personales y colectivas, presentando tanto posibilidades de enriquecimiento cognitivo, como riesgos de erosión de la (...) interna y la identidad cultural. El enfoque filosófico de Stiegler invita a una reflexión crítica sobre las implicaciones éticas y existenciales de la tecnología en la sociedad contemporánea.Palabras clave: memoria; tecnología; retención terciaria; identidad; externalización. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    Memorias y Fotografías. Recordando la alfarería en el Río Vaupés. Tesis de Maestría en Historia y Memoria.Silvia Mathilde Stoehr Rojas - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (19):e039.
    Revisión de la tesis Memorias y Fotografías. Recordando la alfarería en el Río Vaupés.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    Memoria y emoción.Marina Trakas (ed.) - 2021 - La Plata, Argentina: Revista de Psicología UNLP.
    Verónica Adriana Ramírez, Eliana Ruetti: Memoria emocional en niñas y niños preescolares de diferentes condiciones socio-ambientales; Anne-Lise Saive: Reír para recordar: mejora de la memoria en relación con el humor; Veronika Diaz Abrahan, Maria Benitez, Leticia Sarli, Maximiliano Bossio, Nadia Justel: Memoria emocional. Una revisión sistemática sobre la capacidad modulatoria de la música, la actividad física y el bilingüismo; Matías Bonilla, Camila Isabel Jorge, Malen Daiana Moyano, Cecilia Forcato: Modificación de memorias maladaptativas durante el sueño y la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  20
    Memoria Y pedagogización Del Mal-decir: Una aproximación a Los recorridos literarios que inventan mundos.Wilmer Villa - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (108).
    Este texto es el resultado de una investigación que busca indagar sobre las formas que adquiere la representación en las prácticas, sobre todo cuando se intenta dar una versión sobre los “otros”, racializados como seres inferiores. En este caso, intento hacer una aproximación a la literatura que aborda lo indígena desde una visión que asume esta tematización bajo una estrategia consciente o inconsciente de la suplantación del lugar de los otros. La aproximación que se hace actúa en el caso específico (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  7.  4
    Infancias, memorias y cines. Una propuesta interpretativa de sus vínculos, engranajes y manifestaciones.Camilo Bácares Jara - 2024 - Aisthesis 76:343-372.
    El siguiente texto trata de responder por qué la infancia es un material de recordación o una presencia permanente en el cine en clave de recuerdo. Para ello, propone tres hechos explicativos. El primero, consiste en el giro hacia la memoria que propició el Holocausto y que a la postre facilitó visibilizar a los niños y niñas como víctimas de las violencias políticas y los totalitarismos. En segundo lugar, las memorias de la infancia se trasladan al cine por efecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Memoria y emoción: introducción al dossier.Marina Trakas - 2021 - Revista de Psicología UNLP 20 (1):150-156.
    La Dra. Marina Trakas, coordinadora del dossier "Memoria y emoción" de la Revista de Psicología de la UNLP presenta los contenidos del mismo: -/- Trakas - Memoria y emoción: introducción al dossier Ramirez, Ruetti et al. - Memoria emocional en niñas y niños de diferentes condiciones socio-ambientales Saive - Reír para recordar: mejora de la memoria en relación con el humor Diaz Abrahan, Justel et al. - Memoria emocional. Una revisión sistemática de la capacidad modulatoria (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  89
    Memoria y percepción en la entrevista autobiográfica: una simulación episódica que se adapta en tiempo real al contexto.Carlos Alberto Guerrero Velázquez - 2021 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 64:21-45.
    (English below) -/- Normalmente se piensa en la percepción y la memoria como dos capacidades independientes, creyendo que la primera solo tiene influencia sobre la segunda durante la codificación. En las entrevistas autobiográficas de historia oral y memoria histórica, los entrevistados seleccionan, adaptan y completan sus recuerdos para crear diferentes versiones de ellos. En este artículo se argumenta que lo anterior es consecuencia de la naturaleza simulativa de la memoria episódica, y del empleo por los entrevistados de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Memoria y narración. La lección historiográfica del maestro Vasconcelos.María Angélica Salmerón - 2011 - Analogía Filosófica 25 (2):109-123.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    Historia, memoria y política en clave foucaultiana.Cristina López - 2017 - Dianoia 62 (79):123-140.
    Resumen: Desde sus inicios, la filosofía ha privilegiado el enfoque universal de sus objetos de estudio. La historia, la memoria y la política no han sido la excepción, sino que, por el contrario, al parecer un enfoque de alcance universal es el único que podría aportar un conocimiento certero y objetivo de estos temas. De modo que parecería absurdo renunciar a esta mirada totalizadora a favor de una perspectiva parcial. En contra de esta tendencia tan aceptada, recurro a planteamientos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    Estudios de filosofía del derecho y ciencia jurídica: en memoria y homenaje al catedrático don Luis Legaz y Lacambra (1906-1980).Luis Legaz Y. Lacambra, José Iturmendi Morales & Jesús Lima Torrado (eds.) - 1983 - Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
  13.  17
    El trabajo de la memoria y el perdón: aproximación a la realidad colombiana desde la filosofía de Paul Ricoeur.Yulieth Estefanía Ruiz Pulgarín & Andrés Alfredo Castrillón Castrillón - 2022 - Escritos 30 (65):231-248.
    La tesis que se propone en este artículo es que, si existe el perdón, este siempre implica el trabajo de la memoria. Para llevar a cabo este propósito y reflexionar sobre las posibilidades del perdón en la realidad colombiana, tomaremos como base los planteamientos del filósofo francés Paul Ricoeur de la memoria, el perdón, la identidad, el sí mismo y la narración. Con Ricoeur, podemos afirmar que en el testimonio de las víctimas se abre el horizonte de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  24
    Memoria y revuelta en poetas mujeres mapuche: intimidad/lazo social II.Gilda Luongo - 2014 - Aisthesis 56:83-100.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  19
    La memoria y el río. Sobre Tratamiento homeopático del Río de la Plata (2013) de Eduardo Navarro.Iván Wrobel & Paula Bruno Garcén - 2022 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (24):e128.
    ¿El agua recuerda? ¿Cómo es posible visualizar y sanar su memoria? En el año 2013 el artista Eduardo Navarro presentó su obra Tratamiento homeopático del Río de la Plata en el Parque de la Memoria - Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado, como parte de la exhibición Aquella mañana fue como si recuperara, si no la felicidad, sí la energía, una energía que se parecía mucho al humor, un humor que se parecía mucho a la (...), bajo la curaduría de Inés Katzenstein y Javier Villa. En palabras del artista, el proyecto se inspiró en la teoría del científico japonés Masaru Emoto, quien sostiene que las diversas formas de cristalización del agua se deben a las energías y afectos a las que ésta se expone. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    Guardar memoria y mantener la posibilidad: Responsabilidad y destino de la Facultad de Filosofía y Letras.Adriana Aída García - 2009 - Cuyo 26:9-15.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    Violencia, memoria y género. Gabriela Cabezón Cámara, Marta Dillon, Selva Almada, Luciana de Mello, Belén López Peiró.Miriam Chiani - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (21):e068.
    Avanzada la primera década del 2000 en efecto, va visualizándose la conformación de una zona narrativa que ligada a la inmediatez del presente de su enunciación (el conjunto de fuerzas sociales y discursivas en torno a cuestiones de género y diversidad) va tejiendo nudos entre los imaginarios de violencia patriarcal desplegados en los textos y el universo de hechos y relatos setentistas, entre perspectiva de género y terrorismo de estado. Recorremos aquí en algunas variantes de narrativas testimoniales (ficcionales y de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  25
    Memoria y conocimiento en san Agustín.Teófilo Rodríguez Neira - 1927 - Augustinus 17 (67):233-254.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    Estudios de filosofía del derecho y ciencia jurídica: en memoria y homenaje al catedrático don Luis Legaz y Lacambra (1906-1980).Luis Legaz Y. Lacambra, José Iturmendi Morales & Jesús Lima Torrado (eds.) - 1983 - Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  21
    (1 other version)Memoria y alteridades indígenas en Cachi, provincia de SaltaMemory and indigenous alterities in Cachi, province of Salta.Paula Lanusse - 2013 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 3 (2).
  21.  12
    Testimonio, memoria y confesión: La tecnología de la Comisión de la Verdad en Colombia.Manuel Alejandro Preciado Castellanos & Nelson Fernando Roberto-Alba - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (131):306-340.
    This article analyzes the technology of memory as truth, based on the work carried out by the Commission for the Clarification of Truth, Coexistence, and Non-Repetition, created in Colombia within the framework of the Peace Agreements signed by the government and the FARC-EP guerrillas in 2016, utilizing the confessional dispositif proposed by Michel Foucault in the 1970s and 1980s. The study of confession and testimony is developed in three stages: 1. The mechanism for collecting testimonies in the volume Cuando los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  28
    La memoria y sus representaciones en Spinoza.Sergio E. Rojas Peralta - 2016 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 10:161-177.
    This paper studies the concept of memory as understood in Spinoza’s body of work, focusing mainly on E 2P18. The main features of memory’s functioning are explained across three conceptual axes: affectio, vestigium and concatenation. These shape Spinoza’s own argumentation in the cited proposition and also recall Aristotle’s theory on memory’s function and functioning. The link between both theories helps transversely to elucidate Spinoza’s position regarding the problem of the identity of the individual.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    Memoria y olvido, un libro de Pablo D’Ors.María Luisa Santos Gómez - 2021 - Isidorianum 23 (45):227-247.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  22
    Filosofía, memoria Y utopía: El a priori histórico Del sufrimiento.Tomás Valladolid Bueno - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (107).
    Una filosofía crítica de la historia se enfrenta a las injusticias del pasado y, por tanto, pone en duda la legitimidad toda institución que esté en deuda con ellas. De ahí que esa filosofía de la memoria sea, por lo mismo, un pensamiento utópico abierto a nuevas posibilidades de futuro de acuerdo con las esperanzas fracasadas del pasado. En el pasado y en el presente hay un común e indeleble anhelo de humanidad futura.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. “… And to define America, her athletic democracy” El filósofo y formador del lenguaje.En Memoria de Richard Rorty - 2008 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 57 (138):5-16.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Territorialidad, memoria y acción colectiva: Ulster como lugar en disputa a través del documental audiovisual.Pedro Limón López & Egoitz Gago Antón - 2024 - Araucaria 26 (56).
    El 10 de abril de 1998 se firmó en Belfast el denominado Acuerdo de Viernes Santo o acuerdo de Belfast, por parte de los gobiernos británico e irlandés, así como por los principales líderes políticos de Irlanda del Norte y fue aprobado en referéndum popular tanto en Irlanda del Norte como en la República de Irlanda, dando inicio al fin de un conflicto desarrollado en el Ulster durante tres décadas. El acuerdo, y sus posteriores modificaciones dan una importancia central a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  51
    Identidad, memoria y la búsqueda del padre desaparecido desde la óptica de dos cineastas guatemaltecos.Ana Yolanda Contreras - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):143-169.
    Este artículo1 explora dos obras cinematográficas guatemaltecas, Polvo (2012) y Nuestras madres (2019), dirigidas por Julio Hernández Cordón y César Díaz correspondientemente. En ambos largometrajes la denuncia sobre la violación de derechos humanos durante el pasado conflicto armado guatemalteco, la búsqueda de padres o familiares desaparecidos y sus secuelas en las víctimas constituyen la temática central. Por tanto, el análisis se centra en la importancia que tiene la búsqueda del padre desaparecido en los hijos, quienes, a raíz de esta vivencia (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Subjetividad, memoria y acción en la filosofía de la historia de Manuel Cruz.Joaquín Esteban Ortega - 1998 - Estudios Filosóficos 47 (135):247-270.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    Memoria y relato.José Manuel Igoa - 2004 - Arbor 177 (697):105-123.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Memoria y shoah en el pensamiento contemporáneo: Acerca del libro Una voz viene de la otra orilla de Alain Finkielkraut.David Alberto Fuks - 2003 - A Parte Rei 29:15.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Memoria y narración. La lección historiográfica del maestro Vasconcelos.J. Salmerón - 2011 - Analogía Filosófica 25 (2):109-123.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  24
    Memoria Y utopía.Leonardo Tovar González - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (108).
    En tiempos de olvido, el texto evoca la memoria de sufrimiento de las víctimas. En tiempos de derrota, el texto invoca la utopía de un futuro digno de nuestra humana condición. En tiempos de indolencia, el texto convoca el compromiso con la construcción plural de la democracia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Memoria y globalización.por Esteban Lythgoe - 2016 - In Daniel Brauer & Douglas Kellner (eds.), La historia en tiempos de globalización. Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  10
    Aníbal Ponce, memoria y presencia.Héctor Pablo Agosti - 1974 - Buenos Aires: Editorial Cartago.
  35.  17
    Memoria y ŷihād en el ocaso del poder almohade: el Kitāb al-Rawḍāt al-bahiya al-wasīma fī gazawāt al-nabawiyya al-karīma.Javier Albarrán - 2017 - Al-Qantara 38 (2):387-406.
    This paper aims to rediscover, contextualize and call attention to a work of maghāzī commissioned by the Almohad caliph al-Murtaḍā, found in manuscript 296 of the Qarawiyyīn library, and hitherto unnoticed by the vast majority of researchers. This work should be seen and read in the framework of the Almohad historical context in which it was written. I will also highlight the intellectual project and the legitimizing interests shown by the caliph al-Murtaḍā who, in the context of the crisis of (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  23
    Memoria y revuelta en poetas mujeres mapuche: intimidad/lazo social I.Gilda Luongo - 2012 - Aisthesis 51:185-201.
  37.  8
    Memoria Y pedadagogia.Jesús Alheño Echeverri - 2005 - In Antonio Arellano (ed.), La educación en tiempos débiles e inciertos. Bogotá (Colombia): Convenio Andrés Bello. pp. 149.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  23
    Memoria y representación de la expansión por el este asiático y la Segunda Guerra Mundial en los libros de texto de historia de Educación Secundaria de uso mayoritario en Japón: Análisis documental.Emilio José Delgado-Algarra - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:234-251.
    Algunos estudios se han centrado en las controversias que surgieron hace casi dos décadas cuando se aprobaron los libros de texto de historia revisados, materiales didácticos que fueron de uso muy minoritario en Japón. Teniendo en cuenta este antecedente y desde un enfoque cualitativo, se realiza una investigación de análisis de fuentes documentales con el objetivo de comprender la representación de temas sensibles en los libros de texto de historia de Japón de uso mayoritario en relación con la expansión por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    Memoria y anacronismo como productividad política. Algunas reflexiones en torno a Baruch Spinoza.Gonzalo Ricci Cernadas - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 66:67-95.
    El presente artículo rastrea los conceptos de “anacronismo” y “memoria” en una serie de autores. Para dar cuenta de estos, primero hacemos una presentación de dichos conceptos en dos autores cuyas obras en gran medida los han tematizado: Walter Benjamin y Reinhart Koselleck. Esto nos permite situar las coordenadas conceptuales en las que la noción de “anacronismo” debe ser entendida. En segundo lugar, analizamos qué papel juegan el anacronismo y la memoria en Baruch Spinoza. Se procede, pues, a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Memoria y justificación: Hookway y Fumerton sobre el escepticismo.Carlos J. Moya & T. Grimaltos - 2000 - Teorema: International Journal of Philosophy 19 (3):203-210.
    En su artículo de 2000, Hookway pretende argumentar que el principio de justificación inferencial de Fumerton no tiene las consecuencias escépticas que Fumerton observa en él. Nosotros consideramos que Hookway está en lo cierto. Sin embargo, después de hacer algunos comentarios acerca de sus principales consideraciones a favor de esta tesis, desarrollamos una línea argumentativa independiente que refuerce esa misma conclusión.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Imagen, memoria y desaparición: Una reflexión sobre los diversos soportes audiovisuales de la memoria.Claudia Feld - 2010 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:1 - 16.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  22
    Religiosas en América Latina: memorias y contextos.Juliana Neri Munhoz - forthcoming - Horizonte:e206115.
    Resenha do livro SUÁREZ, Ana Lourdes; CARRANZA, Brenda; FACCIOLA, Mariana; e Fastuca, Lorena Fernandez. Religiosas en América Latina: memorias y contextos. Buenos Aires: IICS, Universidad Católica Argentina, 2020. 480 p. www.uca.edu.ar/lecturassociales1.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Memoria y olvido en relación con la identidad personal.Julia V. Iribarne - 2000 - Escritos de Filosofía 19 (37):195-214.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  9
    Tiempo, memoria y esperanza.Felipe E. Mc Gregor - 1957 - Augustinus 2 (6):177-187.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  18
    Reseña de Modalidades de memoria y archivos afectivos: Cine de mujeres en Centroamérica - Ileana Rodríguez.Héloïse Elisabeth Marie-Vincent Ghislaine Ducatteau - 2023 - Aisthesis 74:405-408.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  14
    Materialidad, memoria y lenguaje en la Relación de las Fábulas y Ritos de los Incas (1575) de Cristóbal de Molina.Paula Martínez Sagredo - 2023 - Alpha (Osorno) 56:252-258.
    Resumen: La variación lingüística es un fenómeno presente en casi todos los idiomas. Su interés para los estudios traductológicos es incuestionable. En el presente trabajo pretendemos investigar cómo se resuelven los problemas que plantea la variación lingüística para la traducción literaria chino-español. Con tal objetivo, hemos elegido la obra La casa de té y sus dos versiones de español como corpus de análisis. Partiendo de la hipótesis de que en la traducción de los elementos de la variación lingüística de esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Horizontes de la memoria y la identidad.Roberto J. Walton - 2000 - Escritos de Filosofía 19 (37):299-318.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  29
    Walter Benjamin: alegoría, memoria y modernidad.Mario Alejandro Molano Vega - 2014 - Ideas Y Valores 63 (154):165-190.
    Desde finales del siglo XX, las investigaciones sobre modernidad, orientadas hacia distintos segmentos del campo cultural, han venido ganando un enorme terreno. Las obras de Walter Benjamin, leídas en esta perspectiva, cobran un gran valor. Se busca explorar cuatro temas benjaminianos: a) algunos aspectos de su concepto de historia; b) el concepto de experiencia, para mostrar su dimensión histórico-crítica con respecto al ascenso de la cultura moderna; c) las afinidades entre el modo en que se desarrolla la visión alegórica en (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  31
    Paupertatis splendor: memoria y actualidad de Clara de Asís.Carlos Amigo Vallejo - 2012 - Verdad y Vida 70 (260):33-47.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Parte II. La ficción. Memoria y ficción (un fragmento).Luis Mateo Diez - 2011 - In Joaquín Esteban Ortega & Rafael Argullol (eds.), Palabra y ficción: literatura y pensamiento en tiempo de crisis cultural. Valladolid: Universidad Europea Miguel de Cervantes.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 960