Results for 'Ignacio Echevarría'

975 found
Order:
  1.  15
    Narrativa sin crítica.Ignacio Echevarría - 2003 - Arbor 176 (693):85-97.
  2.  23
    Aranguren Echevarría, Javier: Resistir en el bien. Razones de la virtud de la fortaleza en Santo Tomás de Aquino, Eunsa, Pamplona, 2000, 372 págs. [REVIEW]José Ignacio Murillo - 2001 - Anuario Filosófico 34 (3):831-833.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Alcorta y Echevarría, José Ignacio de: El realismo transcendental.Luis Martínez Gómez - 1973 - Pensamiento 29 (114-115):367.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  25
    Barbarización Del ejército Romano.Ignacio Jesús Álvarez Soria - 2020 - Studium 24:13-40.
    Resumen En el presente artículo repasaremos someramente algunos de los hitos más reseñables de la historia militar del Imperio Romano Tardío, haciendo hincapié en el papel de los bárbaros que luchaban junto a los romanos, puesto que la barbarización del ejercito romano ha sido uno de los puntos de referencia en las investigaciones acerca de la decadencia y caída del Imperio Romano. En este sentido, haremos referencia al papel integrador que tuvo el ejército romano durante buena parte de la historia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    La física antinihilista de Epicuro: filiación presocrática y reapropiación terapéutica.Ignacio Marcio Cid - 2021 - Ambitos: Revista de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 46:11-26.
    It is the aim of this paper to trace, firstly, how far Epicurus is indebted to pre-Socratic physiology regarding the axiom of nihil ex nihilo, which the Samian philosopher accepts in toto; secondly to prove that physics, with this axiom as a ground, is a requisite for a both natural and mental framework where ἀταραξία can be achieved. In the first part of this writing, the aforementioned principle is presented as a struggle against myth, for a new interpretative structure of (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    La filosofía epicúrea como psicoterapia integral.Ignacio Marcio Cid & Isabel Mendez Lloret - 2017 - Dissertation, Universitat de Barcelona
    This doctoral dissertation deals with the psychotherapeutic factor that permeates the whole Epicurean philosophical program. It is the aim of this study to research and to rehabilitate its healing function. Since the Garden’s philosophy is a very systematic one, the question about the natural reality, φύσις, had to be addressed firstly. Anti-nihilism, materialism, eternal atoms, infinite void, perpetual movement, clinamen and the plurality worlds are key notions of the axiomatic and scientific Epicurus’ physics. Once we had gained clarity about those (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Política-derecho-equidad: una concepción realista de la política y del derecho.Carlos Ignacio Massini - 1980 - Santiago: Editorial Jurídica de Chile.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  52
    Educational strategy for human values teaching with participatory methods designed for Nursing students.Mariela Hernández Sainz, Alberto Ramón Bujardón Mendoza, Norma Iglesias Morell & Blanca María Seijo Echevarria - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):224-243.
    Se realizó un trabajo de educación en valores humanos con métodos participativos en estudiantes del nuevo modelo formativo de Enfermería de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey en la Filial de Nuevitas, para la ejecución de la tarea se capacitó a profesores y tutores, objetivo por el cual se diseñó la estrategia educativa. Se enunciaron las dificultades del objeto de investigación, resultado del diagnóstico aplicado, se confirmó la ausencia de estrategia educativa en el uso de métodos participativos con tal (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  27
    ¿Justicia internacional o paz mundial? Sobre la naturaleza de El derecho de gentes de John Rawls.Delfín Ignacio Grueso - 2012 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 17:168-191.
    Rawls no habría podido proveer una teoría de la justicia capaz de regular las relaciones internacionales, algo que otros pensadores rawlsianos (Beitz, Pogge) creyeron necesario. Este artículo intenta explicar las razones que impedían ese cometido. De una parte, el estrecho nexo entre la justicia, como una virtud, y la unidad política, solo en el contexto de la cual esa virtud tiene sentido. Al menos así lo ha entendido la tradición filosófica. De otra parte, las decisiones meta-filosóficas que Rawls toma y (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    La recuperación del escepticismo en el renacimiento como propedéutica de la filosofía de Francisco Sánchez.Bermúdez Vázquez & Manuel Ignacio - 2006 - Madrid: Fundación Universitaria Española. Edited by Francisco Sánchez.
  11.  28
    Buonarroti, Michelangelo 284.Liliana Albertazzi, Ignacio Angelelli, David Armstrong, Lewis Beck, Bruce Bégout, Jocelyn Benoist, Laura Boella, Eugen V. Bohm-Bawerk, Léon Brunschvicg & Mauro Carbone - 2009 - In W. Huemer & B. Centi (eds.), Value and Ontology. Ontos-Verlag. pp. 293.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  23
    Moradas, viajes, lecciones: cronotopo e intensidad en el "novísimo" cine chileno.Ignacio Nicolás Albornoz Fariña - 2020 - Aisthesis 68 (68):209-232.
    Este artículo expone algunas actualizaciones del cronotopo bajtiniano del camino en tres filmes del “novísimo cine chileno”. En primer lugar, se estudiarán las modalidades viajeras que las tres obras proponen, gracias a nociones de la filosofía y la teoría del turismo.2 Se identificará, luego, una serie de submotivos cronotópicos, verdaderos momentos afectivos, que desembocarán en nuestra hipótesis de trabajo; a saber, que las protagonistas de cada filme recorren un “espacio liso”, genérico, hecho de intensidades, un “medio” donde lo que prima (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Joseph Bernhart: "de Profundis".JosÉ Ignacio Alcorta & Staff - 1962 - Revista de Filosofía (Madrid) 21 (83):543.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Peter Wust.José Ignacio Alcorta - 1965 - [Bilbao]: Junta de Cultura de Vizcaya.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  22
    Sentido de la nueva visión de la filosofía.José Ignacio de Alcorta - 1972 - Convivium: revista de filosofía 37:65-83.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  48
    El Estado como sistema. Construcciones jurídicopolíticas en las independencias Iberoamericanas.Juan Ignacio Arias Krause, Ricardo Espinoza Lolas & Patricio Landaeta - 2019 - Ideas Y Valores 68 (169):181-203.
    La construcción de las repúblicas iberoamericanas, si bien no contaba con un programa definido, tenía una pretensión de sistematicidad expresada en cada una de las Constituciones de los nuevos Estados. Esta pretensión, además de buscar un orden interno, también establecía un vínculo con las teorías políticas modernas que durante siglos se habían desarrollado en Europa. Se investiga este lazo tendido entre el Viejo y el Nuevo Continente, a través de la clave interpretativa de la idea de sistema, para explicar y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  20
    La mujer en el ordenamiento canónico medieval (ss. XII-XV).Juan Ignacio Bañares - 1993 - Anuario Filosófico 26 (3):559-572.
    From the 12th to the 15th centuries, women were better considered in Canon Law than in Civil Law. The Church accepted the way of thinking and the civil laws of the period, but defended the basic content of Natural Law concerning the dignity of the womanhood.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  35
    On the possibility of mind-reading or the external control of behavior: Contribution of Aquinas to the Neurorights discussion.Jose Ignacio Murillo - 2023 - Scientia et Fides 11 (2):87-105.
    Thomas Aquinas holds that the actual content of our thought is not accessible for any creature, and that free will cannot be superseded. These theses are founded on the spiritual condition of our intelligence and will, which makes them directly invulnerable to any intervention on our body. On the other hand, he enthrones the will as the keeper of interiority: it precludes a full transparency that would make our free decision to communicate superfluous, and it exert an inalienable control over (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Neoliberalism's political jouissance and the environmental crisis in Latin America.Ignacio López-Calvo - 2024 - In Nicol A. Barria-Asenjo & Slavoj Žižek (eds.), Political jouissance. New York: Bloomsbury Academic.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  20
    Algunas Consideraciones En Torno Al Método En Ciencia de la Información.Pablo Melogno & Ignacio Saraiva - 2018 - Logeion Filosofia da Informação 4 (2):108-126.
    El problema de determinar cuál es el método de la Ciencia de la Información ha sido objeto de distintos abordajes y propuestas metodológicas. En este trabajo defendemos que dichos problemas usualmente se han planteado de manera errónea, y que su planteo no contribuye a una mejora del campo. Comenzamos con un recorrido por diferentes propuestas metodológicas, señalando el consenso existente sobre el impacto de la indagación metodológica en el status científico de la disciplina. Luego rastreamos la influencia del positivismo en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  18
    Biotecnología agrícola.Paloma Melgarejo, Ignacio Romagosa & Núria Duran - 2014 - Arbor 190 (768):a152.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    La revolución semántica de Guillermo de Ockham.Ignacio Miralbell Guerín - 1988 - Anuario Filosófico 21 (1):35-50.
  23.  14
    Beckett. Una imagen imperceptible.Manuel Ignacio Moyano - 2018 - Aisthesis 64:53-72.
    En este ensayo presentamos un recorrido sobre diversos materiales de la obra de Samuel Beckett, con especial énfasis en su única película llamada Film, para señalar, con la ayuda de diversos autores y pensadores, cómo en algunas obstinaciones beckettianas es pensable algo así como una imagen imperceptible.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  33
    Acerca de los hábitos intelectuales. Algunas consideraciones sobre «Noción de hábito en la teoría del conocimiento de Polo» de Santiago Collado.José Ignacio Murillo - 2001 - Studia Poliana 3:169-176.
    This article offers a presentation of the recent book of Santiago Collado and shows the importance of the notion of "habitus" in order to grasp the continuity between the philosophy of Leonardo Polo and the Aristotelian tradition.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  19
    El nacimiento de la antropología griega. Polo y la concepción de Platón sobre el hombre.José Ignacio Murillo - 2005 - Studia Poliana 7:7-23.
    Platón puede ser considerado el iniciador de la antropología como disciplina filosófica. El estudio filosófico del hombre aparece en el seno de la discusión ontológica cuando se cae en la cuenta de que tiene una consistencia propia y que presenta unos problemas que no pueden ser decididos por la mera ontología. Ante todo, el tema del hombre aparece como un problema gnoseológico: cuál es la relación del hombre con el intelecto, entendido como la capacidad de conocer lo real como real.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  64
    Social perceptions and bioethical implications of birth plans: A qualitative study.Maria José Sánchez-García, Francisco Martínez-Rojo, Jesús A. Galdo-Castiñeiras, Paloma Echevarría-Pérez & Isabel Morales-Moreno - 2021 - Clinical Ethics 16 (3):196-204.
    Background The birth plan is a tool that allows the self-learning and thoughtful analysis of the women during the birthing process, facilitating their making of decisions and participation, in agreement with the bioethical principles of autonomy and no malfeasance. Goal: To understand the perception and satisfaction of women who presented a birth plan. Methodology: Qualitative, descriptive, observational, retrospective and cross-sectional study. The population of the study was composed of 21 women who presented a birth plan regulated in a Hospital ever (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    El fenómeno religioso entendido desde la apertura a la trascendencia: ¿posibilidad o límite? Una mirada crítica desde el pensamiento de Charles Taylor.Ignacio Sepúlveda del Río - 2016 - Pensamiento 72 (271):335-353.
    Hay diversas maneras de entender y definir la religión. El filósofo canadiense Charles Taylor —quien se ha ocupado del fenómeno religioso en los últimos años— la ha intentado definir desde la trascendencia. El problema de esta definición es que no está exenta de críticas: la primera de ellas plantea que la religión propone ideales humanos demasiado altos, tales como el ascetismo, la mortificación o la renuncia a los fines humanos ordinarios. La segunda crítica, por su parte, pone el acento en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  43
    Survey on physicians' knowledge and attitudes towards clinical practice guidelines at the Mexican Institute of Social Security.Patricia Constantino-Casas, Consuelo Medécigo-Micete, Yuribia K. Millán-Gámez, Laura D. P. Torres-Arreola, Adriana A. Valenzuela-Flores, Arturo Viniegra-Osorio, Santiago Echevarría-Zuno & Fernando J. Sandoval-Castellanos - 2011 - Journal of Evaluation in Clinical Practice 17 (4):768-774.
  29.  20
    «Sociología del espacio». La distribución espacial de los paritorios como cultura material de los paradigmas obstétricos inmanentes y su repercusión en términos de humanización asistencial.José Manuel Hernández Garre, Baldomero De Maya Sánchez & Paloma Echevarría Pérez - 2020 - Arbor 196 (796):560.
    Desde la perspectiva de la «sociología del espacio» el estudio explora las conexiones que se dan entre los factores ideológicos (paradigmas de representación del parto), los siste­mas de organización clínica (culturas del parto) y las evoluciones arquitectónicas (tipologías espaciales de los paritorios), y sus re­percusiones en clave de humanización asistencial. Para ello se ha realizado una investigación etnográfica de veinticuatro meses de duración en seis paritorios del servicio estatal de salud de una re­gión del sur de España. La técnica de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    Pensamiento judío contemporáneo.Alberto Sucasas, Emmanuel Taub & Luis Ignacio García (eds.) - 2015 - Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  1
    A abordagem socioeducacional em estudantes universitários para o desenvolvimento social sustentável.Felix Alberto Caycho Valencia, Henry Bernardo Garay Canales, Carmen Rocío Ricra Echevarría & Candi Pastora Malaga Davila - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 31:184-194.
    O objetivo deste artigo é analisar as características do modelo sócio-formativo para a construção e o desenvolvimento de sociedades sustentáveis no ensino universitário. O artigo aponta que as universidades da América Latina precisam de redesenhar os seus currículos, incluindo a abordagem socio-formativa, para formar indivíduos capazes de resolver problemas emergentes como os danos ambientais e a perda da ética. A socioformação promove o aperfeiçoamento integral do aluno, a resolução de problemas contextuais e o pensamento crítico. Além disso, permite a articulação (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La re-ligación ontológica Del hombre con dios.Enrique Ignacio Aguayo Cruz - 1989 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 49:51.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  20
    (1 other version)El Fondo Documental Enrique Palavecino. Archivo del Museo Etnográfico “Juan B. Ambrosetti”.Vivian Spoliansky, Ignacio Roca & María Isabel Scarafoni - 2011 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 1 (2).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  58
    Consideraciones en torno a la concepción kantiana de dignidad humana desde una perspectiva heterónoma.Federico Ignacio Viola - 2014 - Revista de Filosofía (Madrid) 39 (1):187-201.
    En el presente artículo se arriesga una nueva interpretación del concepto kantiano de autonomía, abordándolo desde una perspectiva “heterónoma”. En efecto, sin soslayar la interpretación ya clásica de aquél se indaga sobre la posibilidad de pensarlo como tributario de una heteronomía que señala de alguna manera a la autonomía una dignidad sobre la cual ésta no puede tener prácticamente ninguna injerencia. Se pone de relieve así pues el hecho de que esta dignidad inviolable marca una diferencia práctica más radical que (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  51
    Quantum Logical Structures For Identical Particles.Federico Holik, Krause Decio & Gómez Ignacio - 2016 - Cadernos de História E Filosofia da Ciéncia 2 (1):13-58.
    In this work we discuss logical structures related to indistinguishable particles. Most of the framework used to develop these structures was presented in [17, 28] and in [20, 14, 15, 16]. We use these structures and constructions to discuss possible ontologies for identical particles. In other words, we use these structures in order to characterize the logical structure of quantum systems for the case of indistinguishable particles, and draw possible philosophical implications. We also review some proposals available in the literature (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  19
    Dialogue and judicial activism: A critical view of impartiality from The Federalist Papers.Carlos Ignacio Giuffré & Scivoletto - 2018 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 20 (1):1-19.
    El siguiente trabajo se propone analizar críticamente la concepción clásica y monológica de la imparcialidad del juez, su respectivo correlato institucional y las consecuencias para interpretar el vínculo que debería tener con los afectados. Para ello se realiza un análisis reconstructivo de El Federalista de Hamilton, Madison y Jay. En primer lugar, se analiza en tal documento el concepto de imparcialidad y sus supuestos teóricos. En segundo lugar, se señala el modelo constitucional derivado. En tercer lugar, se muestra cómo, a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  25
    Begriffsschrift und andere Aufsätze: Mit E. Husserls und H. Scholz' Anmerkungen herausgegeben von Ignacio Angelelli.Gottlob Frege & Ignacio Angelelli - 2014 - Georg Olms Verlag.
    Dieser Band enthält die vier Arbeiten Freges: Begriffsschrift, eine der arithmetischen nachgebildeten Formelsprache, 1879; Anwendungen der Begriffsschrift, 1879; Über den Briefwechsel Leibnizens und Huggens mit Papin, 1881; Über den Zweck der Begriffsschrift, 1883; Über die wissenschaftliche Berechtigung einer Begriffsschrift, 1882. Frege's research work in the field of mathematical logic is of great importance for the present-day analytic philosophy. We actually owe to Frege a great amount of basical insight and exemplary research, which set up a new standard also in other (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   55 citations  
  38.  23
    Prof. Ignacio Falgueras (Catedrático de Historia de la Filosofía de la Universidad de Málaga), Leonardo Polo, maestro.Ignacio Falgueras - 2006 - Studia Poliana:23-28.
    L. Polo es un buen maestro, más preocupado por descubrir la verdad que por ser entendido. Su pensar es paciente, la atención, concentrada. Mantiene la congruencia entre el nivel del método cognoscitivo que emplea y los temas reales conocidos que estudia. En él destacan tres cualidades: la audacia en el buscar, la convivencia con la verdad y la apertura universal al saber.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  44
    Francisco J. Ayala: el hombre renacentista de la evolución. Conversaciones con Ana Barahona.Ana Barahona Echevarría - 2000 - Arbor 167 (657):1-30.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Estadística aplicada a las Ciencias Humanas.B. Echevarría Samones - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. From qadi to alcalde-mayor. The Mudejar judicial elite in the 15th century (I).A. Echevarria Arsuaga - 2003 - Al-Qantara 24 (1):139-168.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  21
    Las instituciones científicas y la sociedad abierta en Telépolis.Javier Echevarría - 1995 - Endoxa 1 (5):35.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Tecnociencias y transformación social: las nanotecnologías y los programas Converging Technologies.Javier Echevarría - 2008 - In Diego Bermejo (ed.), En las fronteras de la ciencia. Rubi, Barcelona: Anthropos Editorial. pp. 101--128.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. El principio de no-contradicción en la argumentación escéptica: implicaciones y consecuencias.Ignacio Pajón Leira - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):13-25.
    El empleo por parte del escepticismo pirrónico de un esquema argumentativo basado en la noción de contradicción nos induce a pensar que dicha noción juega un papel importante entre los puntos de partida básicos de su filosofía. Por ello, se muestra como imprescindible emprender un análisis pormenorizado de las implicaciones que conlleva la presencia de esta noción en el argumento escéptico clásico para determinar la presencia de implicaciones derivadas del principio de no-contradicción y su compatibilidad con la posición filosófica propia (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. From qadi to alcalde-mayor. The Mudejar judicial elite in the 15th century (II).A. Echevarria Arsuaga - 2003 - Al-Qantara 24 (2):273-290.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    Sobre democracia y desarrollo.José Medina Echevarría - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:287-298.
  47. El tiempo en la teoría económica.Miguel Alfonso Martínez-Echevarría - 2006 - In Rafael Alvira, Héctor Ghiretti & Montserrat Herrero López (eds.), La experiencia social del tiempo. Barañáin, Navarra: Ediciones Universidad de Navarra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    Hacia una cultura de prevención de la violencia.Martha Alicia Romero Echevarría - 2019 - Cultura 33:63-85.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. The Camaguey´s experience in postgraduate methodological preparation in Medical Education.Blanca M. Seijo Echevarría, Norma Iglesias Morell, Carmen R. Hidalgo García & Mercedes Hernández González - 2007 - Humanidades Médicas 7 (3).
    En la Universidad Médica “Carlos J. Finlay”, se realiza una intervención educativa con el objetivo de valorar la concepción y aplicación de un programa para un curso de preparación de metodólogos en correspondencia con sus funciones en condiciones de universalización de las Ciencias Médicas de Camagüey, en el periodo de septiembre de 2005 a junio de 2007. Se emplean diferentes métodos investigativos: los teóricos, así como la técnica de discusión grupal, permitió diseñar el programa del curso para la preparación de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Thomas Aquinas on Natural Contingency and Providence.Ignacio Silva - 2016 - In Karl Giberson (ed.), Abraham's Dice: Chance and Providence in the Monotheistic Traditions. New York, NY: Oxford University Press USA. pp. 158-174.
    Thomas Aquinas’s engagement with newly received Arabic commentaries on Aristotle and Neoplatonic ideas shaped his distinct approach to God’s action in the world. Aquinas understood divine providence as encompassing God as first cause and contingent secondary created causes, contributing to a richer, more perfect world. This moderate indeterminism, based on the fourfold causes of Aristotle, lets Aquinas uphold a primary cause that, while causing secondary causes to cause contingently, causes their effects without determining their outcome. When Aristotelian philosophy, inspired in (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 975