Results for 'Cultura de si'

962 found
Order:
  1.  3
    A Cultura de Si Em Édipo Em Colono: Uma Análise Foucaultiana.Luciano Heidrich Bisol - 2024 - Revista Dialectus 33 (33):489-509.
    No bosque sagrado das Eumênides, situado em uma colina no distrito ateniense de Colono, Édipo se prepara para enfrentar seu destino final. Nesse processo, ele se utiliza dos princípios da tecnologia de si, conceito categorizado por Michel Foucault, e da epiméleia heautoû, termo cunhado por Platão em seu Primeiro Alcibíades. A peça Édipo em Colono (c 406 a.C.), última obra de Sófocles, redime o protagonista de suas transgressões e, por meio de sua transformação, antevê a futura supremacia de Atenas. Conforme (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. A Escuta E A Cultura De Si: A Subjetivação Da Verdade: The listening and the self-care: the subjectivity of the truth.Fabiano Incerti - 2008 - Controvérsia 4 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  17
    Jornalismo de si: subjetividade e partilha de experiências na cultura contempor'nea.Valéria Maria Sampaio Vilas Bôas Araújo - 2017 - Logos: Comuniação e Univerisdade 24 (2):31-45.
    Este artigo propõe uma discussão sobre jornalismo e subjetividade a partir de uma argumentação que considera que, embora o discurso hegemônico sobre a instituição se construa a partir do ideal da objetividade, de um texto constituído apenas pelos fatos e cujo autor deixa de ser sujeito para assumir a identidade de jornalista, a subjetividade foi sempre constituidora do texto jornalístico. Assim, pensando a partir dos estudos culturais o jornalismo como uma instituição social com formas, valores e funções conformados historicamente, e (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  27
    Pierre Hadot: reflexões sobre a noção de "cultura de si".Cassiana Lopes Stephan - 2017 - Revista Filosófica de Coimbra 26 (51):183-204.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  26
    Spiritul de toleranta, cultura recunoasterii si nevoia de comprehensiune/ The Spirit of Tolerance, the Culture of Recognition and the Need of Comprehension.Anton Carpinschi - 2005 - Journal for the Study of Religions and Ideologies 4 (10):19-35.
    This study endeavours to demonstrate the dynamic “tolerance-recognition” in view of a comprehensive paradigm. Tolerance is presumed to be a „modus vivendi” – that is, the recognition of multiple ways of finding the good and happiness by human communities. In this context, the author proposes, as a heuristic device, a model of humanity based upon correlations between nature, condition, and essence as hypostases of humanity. In this way the study attempts to contribute to the planning of a necessary politics and (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    Filosofía, cultura y diferencia sexual.Rubí de María Gómez (ed.) - 2001 - México: Plaza y Valdes.
    Después de algunas décadas de desarrollo teórico del feminismo, el mismo perfil de la filosofía se ha transformado con la inteoducción de temas y conceptos novedosos como la perspectiva de género. Los profesores de la Facultad de Filosofía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) (y las destacadas invitadas que colaboran en este libro), sensibles a los avances y al despliegue de las categorías culturales que las reflexiones feministas aportan al mundo contemporáneo, se dan a la tarea (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. De la erótica platónica. Una interpretación.David De los Reyes - 2012 - Apuntes Filosóficos 21 (41).
    Nuestro ensayo La erótica platónica busca ampliar la comprensión del concepto de Eros en Platón a partir del diálogo del Banquete. Buscamos presentar una visión genealógica sobre el origen, la aparición e importancia del concepto y su emoción sentimental en el contexto de la cultura griega en general y del mundo socrático, en lo particular, que nos presenta la visión platónica de la filosofía. A partir de los distintos personajes que conforman la obra, su autor nos va presentando distintas (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    La transformación de la cultura de masas. Aura y comunión fática.Raúl Magallón-Rosa - 2010 - Aposta 44:1.
    El objetivo de este artículo es analizar la transformación del concepto de aura a partir de la integración de las nuevas tecnologías y el ser humano. Si Walter Benjamin asoció la pérdida del aura a la era de la reproductividad técnica, la nueva cultura popular ha encontrado en la comunicación fática el modo de recuperarla. En este sentido, ésta ya no se establece sólo en función del objeto a contemplar sino también en virtud del sujeto que la contempla. Para (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  16
    Lógica, corporeidad y cuidado de sí: Foucault y los estoicos antiguos.Jaime Pascual Summers - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 92:351-383.
    En la medida en que se hace cada vez más evidente que la generalización de la lectura y la escritura en las sociedades de la información, la construcción mediática de identidades y la acción automática de los algoritmos de búsqueda como elementos restrictivos de la imagen del mundo constituyen elementos que afectan al desarrollo moral de individuos y comunidades, entendemos que las concepciones rectoras tanto de las acciones como de la comprensión que de sí tienen los individuos remiten a un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  29
    Religião e cultura: um breve itinerário do fim do mundo antigo aos dias de Kierkegaard.Marcio Gimenes de Paula - 2014 - Revista de Filosofia Aurora 26 (38):191.
    Kierkegaard nos mostra, em boa parte de suas obras, sua categórica rejeição em aceitar que a religião cristã pudesse ser reduzida a uma questão de cultura. Mesmo vivendo numa época em que muitos parecem aceitar essa premissa, o filósofo enfrenta inúmeras dificuldades para fazer valer seu posicionamento e, por outro lado, sua proposta parece, ao mesmo tempo, profundamente discutível e polêmica. O cristianismo parece se confundir com a cultura desde seus primórdios e, inclusive, talvez tenha dependido disso para (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    LLANO, ALEJANDRO (ED.), El arte más allá de sí mismo. Aproximaciones a la cultura artística contemporánea, Biblioteca Nueva, Madrid, 2015, 253 pp. [REVIEW]Beatriz S. Tajadura - 2016 - Anuario Filosófico:227-230.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Palabra y símbolo: el conomiento fundante: aportes para una reconstrucción de las culturas desde un pensamiento americano.Graciela Maturo - 2014 - Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina: Pronombre. Edited by Graciela Maturo.
    La comunicación utilitaria es sólo una función subsidiaria del lenguaje ; el ejercicio creador y la concepción espiritual del lenguaje -- Escombros de un pensar que no puede ser reconstruído : el símbolo y la literatura -- La creación estética es una vía profunda del conocimeinto : saimbolización : etapa metódica de una fenomenología literaria -- El arte es una actividad esotérica : mito y literatura -- Las grandes creaciones del arte son, sobre todo, creaciones espirituales : arquetipo, símbolo y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  31
    Tempo, Governamentalidade e Autorresponsabilização Na Docência.Luciana Aparecida Silva de Azeredo, Marcia Aparecida Amador Mascia & Carlos Roberto da Silveira - 2023 - Conjectura: Filosofia E Educação 28:023017.
    No contexto neoliberal, no qual imperam a cultura da auditoria e da meritocracia, a lógica do empreender-se a si mesmo e a visão de educação como mercadoria, convivemos com o mal-estar dentro e fora da docência. Nesse panorama, este artigo objetiva problematizar a racionalidade neoliberal vigente dentro e fora das salas de aula. Trata-se de uma análise discursiva de depoimentos de três professores de ensino superior sobre o cuidado (de si), a partir de ferramentas teórico-analíticas de Foucault, com o (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  68
    Cultura política y política de las culturas juveniles.Oscar Aguilera Ruiz - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (50):91-102.
    Se somete a discusión la utilidad heurística de incorporar la perspectiva de política de las culturas juveniles para analizar los vínculos entre juventud, política y cultura en la contemporaneidad. Si los enfoques tradicionales enfatizaron en el carácter cultural de la política, y enfatizaron en los..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  2
    A farmácia de Clarice e Platão: escrita e conhecimento de si.Venuncia Emilia Coelho - 2024 - Educação E Filosofia 38:1-23.
    O artigo trata da articulação entre a tratativa platônica acerca da escrita, notadamente no diálogo Fedro, e a letra de Clarice Lispector quando se propõe pensar o ato de escrever. Salvaguardadas as diferenças, o abismo temporal e o ponto de partida que está na criação literária e filosófica, a saber, todo o anacronismo de que faço uso para colocar Clarice e Platão em diálogo, o caráter vital, de uma escrita inquietante, forma e conteúdo ao mesmo tempo, não será essa também (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. LOS DESAFÍOS DE LA ÉTICA AMBIENTAL.Miguel Acosta, Pablo Martínez de Anguita & Mª Angeles Martín Rodríguez-Ovelleiro - 2004 - In Acosta Miguel, Martínez de Anguita Pablo & Martín Rodríguez-Ovelleiro Mª Angeles (eds.), ¿Qué Cultura? V Congreso Católicos y Vida Pública, tomo II. Fundación Santa María. pp. 955-968.
    En 1968 Raquel Carson comenzaba una revolución en el pensamiento, quizá una de las de mayor peso en la actualidad. En su libro "La primavera silenciosa" acusaba del deterioro ambiental al poder ilimitado del ser humano. La creencia surgida en la modernidad de que todo lo que el hombre decidía era en sí mismo lo mejor por haber sido fruto de una voluntad libérrima, daba primacía y legitimidad absoluta a su acción sobre la naturaleza. Surgieron con gran fuerza numerosos grupos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    O saber de António Ribeiro dos Santos na arrumação dos saberes da Real Biblioteca Pública da Corte.Fernanda Maria Guedes de Campos - 2017 - Cultura:63-79.
    A constituição de um esquema organizativo que permita, ao mesmo tempo, respeitar a hierarquia teórica de saberes e a arrumação prática dos livros que os contêm tem sido, ao longo de séculos, uma das questões mais importantes da história das bibliotecas. Por um lado, a teoria classificativa sobretudo a partir do século XVIII, apresenta estruturas elaboradas para as grandes classes do Saber em que sobressai o princípio da hierarquia que ordena as diferentes áreas do conhecimento, da mais geral para a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  42
    Confucianismo y democracia: ciudadanos, príncipes, individuos.Aurelio De Prada García - 2013 - Isegoría 49:615-627.
    En este artículo se aborda la cuestión de si la democracia es o no compatible con la perspectiva que, según opinión generalizada, constituye la base de la cultura china: el confucianismo. Una perspectiva que es analizada tanto desde su marco contextual como en sí misma, cotejándola con el concepto de democracia. El resultado de todo ello lleva a la conclusión de que la democracia es ajena al confucianismo y por ello a la cultura china. Sin embargo, la democracia (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  20
    ¿Adiós a la democracia? Un análisis de las propuestas de paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez y su incidencia en las instituciones democráticas.Camila de Gamboa Tapias - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 42:9-42.
    En este texto quiero hacer un análisis de las propuestas de paz del gobierno de Uribe Vélez y sus efectos en las instituciones y la cultura democrática colombiana. El análisis no pretende evaluar directamente si las propuestas de paz fueron efectivas para dar por terminado el conflicto, sino mostrar el vínculo que existe entre una democracia débil, como la colombiana, la gran influencia de la personalidad de Uribe Vélez en el imaginario político y sus proyectos de seguridad democrática y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  64
    O último Foucault e o retorno transversal aos gregos.Daniel de Oliveira Gomes - 2012 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 9:37-43.
    Resumo A obra do filósofo Michel Foucault é usualmente repartida pela crítica em três fases/etapas. As duas primeiras fases são o chamado período arqueo-genealógico e, após estas fases, sob a herança nietzschiana, temos um último Foucault. A fase final do autor, entretanto, marca um último Foucault que não deixa de caracterizar um “único Foucault.” Esta fase de sua obra trata de um retorno transversal à cultura greco-romana (temas do uso dos prazeres e a técnica de si). O presente artigo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  15
    Superando las «dos culturas». Retos filosóficos más allá de la dicotomía entre ciencia y cultura.Astrid Wagner - 2022 - Pensamiento 78 (298 S. Esp):573-593.
    Hoy en día vivimos aún con el estereotipo de las dos culturas, con la idea de una cierta incomunicabilidad entre ciencias y humanidades, en términos más generales: entre la esfera de la ciencia y la de la cultura. Este artículo presenta una visión filosófica de la relación entre cultura y ciencia más allá de la tópica dicotomía, sosteniendo en cambio un enfoque en el que se concibe la ciencia como fenómeno cultural. Un recorrido histórico-sistemático por algunos hitos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    A educação como formação ou "cultivo de si" em Friedrich Nietzsche.Luciana da Costa Dias - 2016 - Filosofia E Educação 8 (3):275.
    O presente artigo tem por objetivo discutir a relação entre cultura e educação em Friedrich Nietzsche, filósofo conhecido pelo caráter intempestivo de seus escritos e profundo crítico de sua época. Sua abordagem da questão da educação é, na verdade, um profundo questionamento da própria função e do propósito da prática educativa, a qual ele diagnosticou como estando, já em sua época, cada vez mais submissa e atrelada aos interesses de uma economia de mercado, mero adestramento e preparação para o (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  29
    Filosofia africano-brasileira: ancestralidade, encantamento e educação afrorreferenciada.Adilbênia Freire Machado & Eduardo David De Oliveira - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (126).
    Ancestralidade é leitura epistemológica e política da tradição negro-africana recriada no Brasil. Uma categoria analítica com densidade política e epistemológica que se faz no tempo e no espaço e dá origem ao encantamento. Este é uma experiência que transforma, a partir de si mesmo, numa relação com o coletivo, relação de práxis, pensar-fazer, não separando estética de ética e política de cultura. São conceitos que dão sustentação para que possamos dialogar com as filosofias africanas, produzindo uma filosofia africano-brasileira. Pensar-criar-filosofar-educar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    Pluralismo como cosmopolitismo.Ángela Calvo de Saavedra - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):347-361.
    El pluralismo como factum es un pluralismo ético, de concepciones de vida buena -religiosas o no-, mientras el pluralismo como idea regulativa, es una tarea política que, desde la modernidad hasta el presente, exige al pensamiento y a la imaginación. Para abordar la temática que nos convoca en este Congreso, me propongo tener en cuenta las dos aristas -descriptiva y normativa- del pluralismo, es decir, asumir que las condiciones de la diferencia en el mundo moderno no eran ni tantas ni (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  24
    Nietzsche e a arte.Adriany Ferreira de Mendonça - 2022 - Revista de Filosofia Aurora 34 (62).
    O objetivo deste artigo é discutir a maneira como Nietzsche coloca a questão do niilismo em seus textos preparados para publicação, sobretudo em alguns daqueles que se concentram entre 1886 e 1888. Neste momento mais tardio de sua obra, o autor formula suas hipóteses genealógicas acerca dos valores morais, e evidencia o vínculo existente entre a moralidade de origem socrático-platônica e os valores cristãos que marcam fortemente a cultura ocidental. A modernidade, ao atualizar e oferecer novas roupagens às formas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  65
    De la selección natural a la co-optación social de la genética:. El tránsito de Carlos Darwin por la cultura.Juan Carlos Skewes - 2011 - Polis 28.
    La selección natural ayuda a resolver el misterio de la vida pero no es aplicable para explicar la diversidad cultural. La selección natural es vista, por una parte, como un componente de la imaginación de un mundo industrial cambiante, y, por la otra, como un medio de producir diferencias en el seno de procesos sociales que son claves en la distribución de los genes humanos. La genética es intencionalmente traducida en el mundo social: se subvierte la biología y se la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  25
    Diversas perspectivas de formación ciudadana en bachillerato y una propuesta desde la cultura ciudadana.Jesús García Reyes - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):56-77.
    En este trabajo se da un panorama acerca de la formación ciudadana en estudiantes de bachillerato. El propósito es analizar algunas de las posturas y proponer la adhesión de la cultura ciudadana como un concepto integral que busca que los estudiantes pasen de meros observadores a una participación activa. En la primera parte, se aborda diversos enfoques sobre la formación ciudadana en el bachillerato. En la segunda, se expone la perspectiva de la cultura ciudadana desde los postulados que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    La terapia y la otredad: reflexiones filosóficas sobre la práctica psicoterapéutica.Victoria Tenreiro Rodríguez & Adolfo García de Sola - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 107:93-106.
    Presentamos una serie de reflexiones sobre los compromisos del o de la terapeuta en las situaciones sociales generadas en el encuadre específico de los Grupos de Intervención sobre los Estados de Conciencia (GIEC). En el desarrollo de los GIEC se crea una cultura que actuará como herramienta terapéutica, y a la que la persona que ejerce como terapeuta debe estar atenta para que no se convierta en cultura enraizada que lleve a sus miembros a convertirse en lo que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    Didáctica de las Ciencias Sociales a través de los videojuegos: Investigación y experimentación del juego Assassin’s Creed Origins, para posible propuesta didáctica sobre la enseñanza del patrimonio y la cultura del Antiguo Egipto.Domingo Luis Quintero Mora - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:54-81.
    Muchos investigadores han atribuido a los videojuegos un enorme potencial al uso de éstos en procesos de enseñanza-aprendizaje. Este artículo pretende analizar mediante la experimentación del videojuego «Assassin’s Creed Origins», si es apto para su uso como recurso didáctico en la enseñanza, incluyendo aspectos procedimentales y actitudinales relacionados con las Ciencias Sociales; y más concretamente para la enseñanza y aprendizaje de los diferentes campos o apartados sociales, tales como la economía, la sociedad, la gestión, división o reconocimiento del territorio egipcio. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  19
    El aporte de la filosofía y la cultura a la vida buena de un cuerpo precario.Andrea Diáz Genis - 2020 - Educação E Filosofia 33 (68):659-684.
    Resumen: ¿Se puede llevar un buena vida a partir de una vida mala? A partir de esta pregunta que se hace Butler, tenemos el propósito de reflexionar sobre el caso de César González, a partir del enfoque de capacidades de Martha Nussbaum y la importancia que tiene en la formación humana el cuidado de sí, la inquietud y el autoconocimiento. Es también una reflexión sobre la importancia de la filosofía ligada al desarrollo humano, al pensamiento crítico y la imaginación creativa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    Argucias de la historia: siglo XIX, cultura y "América Latina".Mauricio Tenorio-Trillo - 1999
    En tiempos mas optimistas podia pensarse que el presente era la culminacion de la historia. Con mas modestia, hoy pensamos que el presente es solo una y no muy afortunada de las posibilidades de la historia. La hipotesis que calladamente organiza el libro de Mauricio Tenorio es mas arriesgada y menos lugubre: que la historia es una de las posibilidades del presente, uno de los modos en que puede constituirse el presente y resultar inteligible. Dicho de otro modo, lo que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  18
    Los sesgos en el conocimiento judicial.Anna De Giuli - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    La literatura jurídica está dedicando cada vez más atención a los estereotipos perjudiciales en los distintos momentos procesales, desde la fase de instrucción hasta que se dicta sentencia. En este trabajo la estereotipación judicial, como mala praxis de la argumentación judicial, se enfocará en la sentencia. Después de evidenciar el fundamental papel de la motivación como lugar donde poder ejercer un control de las decisiones judiciales (2), así como lugar donde detectar la estereotipación judicial (3), se propondrá reflexionar sobre dos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  28
    O discurso sobre reprodução entre filosofias e pinturas: de Georges Bataille a Francisco Brennand.Tainá Maívys da Silva Santiago & Natanael Duarte de Azevedo - 2019 - Revista Philia Filosofia, Literatura e Arte 1 (1):202-219.
    O erotismo, de Georges Bataille a Francisco Brennand, foi assimilado ao processo da reprodução em discursos que inconscientemente, ou não, garantiram à mulher uma função canônica em todas as sociedades. A mulher, tanto na filosofia de Bataille quanto nas pinturas de Brennand, são celebradas por sua função reprodutora e, com isso, essencialmente eróticas. Neste trabalho discutiremos a construção desse discurso e suas implicações, demonstrando como o conceito de violência e erotismo estabelece dependência entre si no pensamento desses dois homens. Com (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    A influência de Raymond Williams para a construção do conceito de cultura na ciência da informação no Brasil.Ísis Trindade da Silva Cunha, Rafael Silva da Câmara & Leilah Santiago Bufrem - 2021 - Logeion Filosofia da Informação 7 (2):72-87.
    Análise diacrônica das contribuições históricas expressas nos artigos científicos de pesquisadores bolsistas de produtividade em pesquisa do Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico, para o debate embasado em Raymond Williams no campo da Ciência da Informação, mais especificamente no interdomínio relacionado aos aspectos culturais. Apresenta a concepção adotada como fundamento do estudo, investigando a influência de Williams para as pesquisas sobre cultura na área. Identifica a produção científica dos agentes que constituem o grupo de pesquisadores de produtividade em (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    El derecho como bien de la cultura. Por qué es estéril el debate entre positivismo jurídico y iusnaturalismo.Joachim Lege - 2009 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (3):253-287.
    The old controversy between Legal Positivism and Natural Justice turns out to be fruitless, if we comprehend law as a phenomenon of culture. Then, law is neither mere will nor mere reason. Law, as it is understood in the Western tradition, is rather a contingent system of rules which guides decisions (politics, on the other hand, are guided by aims). Culture, as it is conceived since the age of Enlightenment, can be described as “what results from autonomy”. Law being a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  15
    Tópicos iconográficos y cultura material en una relación de fiestas novohispana de 1621.Eva Valero Juan - 2020 - Arbor 196 (797):564.
    Si en las relaciones de fiestas virreinales la profusa descripción de todos los elementos que revisten el acontecimiento es una de sus marcas de estilo, el texto de 1621 titulado Verdadera relación de una máscara que los artífices del gremio de la platería de México y devotos del glorioso San Isidro hicieron en honra de su gloriosa beatificación resulta paradigmático sobre la relevancia de la cultura material para la construcción de la imagen de Carlos V y de todos los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  33
    As cartas de Nietzsche: educação e arte como instrumento de combate a favor da cultura.Enock Da Silva Peixoto - 2021 - Griot : Revista de Filosofia 21 (1):320-330.
    O texto a seguir é fragmento de um trabalho de doutorado e abordará um período específico da vida do jovem Nietzsche, quando ele atuou como soldado-enfermeiro na guerra franco-prussiana. Foi o momento da escrita do seu primeiro livro O nascimento da tragédia. A luta pela cultura figurou como a arma utilizada para vigorar a favor de sua elevação. Visava-se que ela retomasse os clássicos da Antiguidade e da Alemanha como horizontes para orientar um pensamento como “instrumento de combate”. Para (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  19
    Síntesis sistemática de la filosofía africana.Eugenio Nkogo Ondó - 2006 - Barcelona: Ediciones Carena.
    La síntesis de la filosofía africana aporta datos sorprendentes sobre el origen de la cultura occidental. Ni los filósofos y literatos griegos surgieron de la nada, ni la civilización egipcia nació en sí misma, como un milagro. El hilo conductor, la fuente nutricia de ambos “milagros” culturales “egipcio y griego” está en la cultura africana. Y no podía ser de otra manera ya que nuestra especie, el homo sapiens, surgió en África hace tan sólo 200 milenios. Allí se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  34
    Diego Quintana de Uña, El síndrome de Epimeteo, Occidente la cultura del olvido, Editorial Cuarto Propio, Santiago de Chile, 2004, 321 p. [REVIEW]Laura Rodríguez Negrete - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    Si de verdad somos una cultura heredera de los griegos, entonces Diego Quintana de Uña sería el Pitias moderno, donde su libro “El Síndrome de Epimeteo, Occidente la cultura del olvido” podría interpretarse como una suerte de oráculo de Delfos contemporáneo. Es fascinante e inquietante al mismo tiempo, la maestría con que el autor elabora una secuencia teorética a partir de lo que él denomina el “pensamiento único”, evidenciando en el trayecto, la recurrencia permanente de las crisis económic..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    Las instituciones nacionales de derechos humanos como promotoras de una cultura en derechos humanos.Ana Cristina González Rincón - 2019 - Ratio Juris 14 (29):187-206.
    Las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos cumplen, fundamentalmente, con dos funciones: proteger a las personas a partir de recomendaciones, garantizándoles una reparación si se comente una violación a sus derechos, y prevenir futuras violaciones a los derechos humanos. Sobre esta base están llamadas a ser los organismos que guíen hacia una cultura ciudadana a favor de los derechos humanos. Para lograr la culturización en este campo, se requiere educar en derechos a través de la educación formal e informal. En (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  17
    Si no hay quién labre la tierra, ¿cómo vivimos? Noción de ‘Pueblo’ en el vallenato protesta de Máximo Jiménez.Federico Ayazo Vélez - 2024 - Escritos 32 (68):1-17.
    La obra del cantautor vallenato Máximo Jiménez se mantiene más vigente que nunca. Sus canciones poseen un valor testimonial y literario que aporta a la construcción de un relato plural de Colombia y que, por lo mismo, también permite cuestionar las narrativas hegemónicas de nuestra mitología nacional en torno al conflicto político, en la medida en que concreta la voluntad colectiva del campesinado por recordar y hacer memoria de sus procesos organizativos como agremiación, así como también de hacer frente a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    Papéis de psicanálise & cultura.Paulo Roberto Medeiros - 2010 - Recife, PE: Fundação Joaquim Nabuco, Editora Massangana. Edited by Helena Pessôa.
    Volume 1. O divã na rede -- volume 2. O si(g)no emudeceu.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    Reconsiderando la relación entre naturaleza y espíritu.Rosemary Rizo Patrón de Lerner - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 6:265.
    La siguiente reflexión interroga en qué sentido puede todavía hacerse valer hoy la distinción entre ciencias naturales y ciencias de la cultura reconsiderando dicha distinción en el marco de la fenomenología husserliana. Se indaga si ella refleja un “hiato en la cultura” irreversible e infranqueable —heredado del dualismo cartesiano, la crítica kantiana, el positivismo naturalista y la reivindicación neokantiana de las ciencias del espíritu— o si más bien no puede concebirse un suelo común como fuente última de su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    Una Concepción Enactiva de Cultura: Enculturación como Acople Dinámico entre Seres Humanos y sus Entornos de Cultura Material.Alvaro David Monterroza-Rios - 2023 - Principia: An International Journal of Epistemology 27 (2).
    Algunas concepciones tradicionales de cultura suelen considerarla como un depósito de representaciones abstractas (información o conocimiento) mientras que otras la consideran un conjunto de mecanismos simbólicos de control de la conducta. Ambas concepciones suponen que los contenidos de la cultura son procesados o interiorizados por las mentes de los individuos, ya sea de una manera más o menos directa, o recurriendo a las estructuras mentales aprendidas en procesos de socialización simbólica. Las teorías corporizadas de la cognición, en especial (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La civiltà nell’anima. Note sulla questione della giustizia in Platone [The Civilization in the Soul. Notes on the Question of Justice in Plato].Fulvia de Luise - 2003 - la Società Degli Individui 18:21-38.
    L’articolo si propone di mostrare alcuni aspetti della strategia platonica nella Repubblica. L’analisi è condotta ricostruendo in primo luogo il modo in cui si presentava a Platone la questione della giustizia, con particolare riferimento alla tradizione relativa a Dike e alla crisi della cultura cittadina ateniese, tra V e IV secolo; in secondo luogo segnala il rapporto ambivalente che Platone intrat¬tiene con la cultura socratica della giustizia interiore; si indirizza infine a mostrare le modalità costruttive con cui Platone (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  29
    La morfología de las culturas.Vasilica Cotofleac - 2014 - Ideas Y Valores 63 (156):243-256.
    A partir de la divergencia de M. Foucault con Th. Hobbes con respecto a la guerra como principio y fundamento del poder, se muestra la importancia de esa diferencia conceptual para los análisis políticos contemporáneos. Foucault sostiene que, en las sociedades modernas de Occidente, la comunidad política, y más precisamente la política misma, ha sido el terreno de la guerra librada por otros medios. Por extensión, esta tesis significa invertir el principio de von Clausewitz; a saber, que la guerra es (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  26
    El estudio y análisis de las intervenciones sociales consideradas como culturas políticas.María Belén Ortega-Senet - 2017 - Cinta de Moebio 60:286-294.
    Resumen: Tenemos ante nosotros un trabajo social con pretensiones de disciplina que se ve atrapado entre sus utopías y sus tecnologías integradas en dispositivos de poder y que, consideramos, podría tomar mayor control de sus propias posibilidades si se auto-observa como sistema que produce y reproduce culturas compartidas y relaciones socio-políticas. En el siguiente artículo, deseamos dirigirnos hacia la construcción de epistemologías para la aproximación analítica de las intervenciones y las acciones sociales del trabajo social desde parámetros socio-críticos y complejos, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  20
    efectos de las patentes de materiales genéticos en la investigación científica-biológica. Un análi-sis legal y filosófico.Nicolás Salvi - 2023 - Filosofia E História da Biologia 18 (2):223-242.
    En este trabajo nos proponemos analizar los efectos que tienen en la genética y la microbiología la aplicación de las leyes de propiedad intelectual, en su forma de derechos de patentes. A través del estudio de la historia de estas áreas de la biología, argumentamos porque nos parece errónea, desde el punto de vista jurídico y filosófico, la patentabilidad de los genes y genomas que provienen total o parcialmente de la naturaleza. Demostraremos cómo esta práctica legal acarrea una gran cantidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  24
    El tránsito a la modernidad líquida global: la rebelión de las masas en el vecindario indefinido.Luis Núñez Ladevéze, Tamara Vázquez Barrio & Margarita Núñez Canal - 2020 - Arbor 196 (797):568.
    Examinamos el marco de congruencia teórica del cambio de la fase sólida a la fase líquida de la modernidad sirviéndonos de una revisión de La rebelión de las masas interpretada desde el ilimitado entorno de relaciones comunicativas en la red. En su póstuma Retrotopía, Bauman propone la noción de vecindario indefinido como categoría explicativa de la aceleración en la red de las tendencias consumistas que caracterizaron el individualismo de la cultura de masas, estableciendo además una pauta de continuidad en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    El diálogo de María Zambrano con Unamuno y Antonio Machado, filosofía primera para la cultura actual.Antonio Sánchez Orantos - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1215-1243.
    La presencia de Unamuno y Antonio Machado en la propuesta filosófica de María Zambrano invita a redefinir la filosofía primera como tarea que todo ser humano debería asumir para dar pleno cumplimiento a la llamada que, manifestándose en su interioridad, invita a hacerse cargo de la alteridad y, por eso, piedad y misericordia, a fundar adecuadamente caminos de diálogo en busca de esa verdad, que por no uniformar y sí pedir unidad, abre proyectos de verdadera comunidad: diferentes buscando fraternidad.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 962