Results for 'Análisis dimensional'

978 found
Order:
  1. Julio Palacios, del análisis dimensional a la crítica de la relatividad.Francisco González de Posada - 2009 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico español e hispanoamericano del siglo XX. Madrid: Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  19
    Unidades físicas de José Muñoz del Castillo, primer libro de análisis dimensional en la historia.Andrés Rivadulla - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 22 (1).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  30
    Dimensiones políticas de la deconstrucción: un análisis político de la discusión de Jacques Derrida con la fenomenología y el estructuralismo.Emmanuel Biset - 2009 - Tópicos 18:0-0.
    This article aims at making a contribution within the framework of the new and renowned interest for Jacques Derrida's political thinking. The main objective is to clarify some specific contributions made to the discussion Derrida holds between phenomenology and structuralism. With this in mind, two central dimensions to think politics, found in the earliest texts of the author, are presented: on the one hand, by the discussion of a traditional definition of philosophy, exemplified here with phenomenology, a construction of a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Dimensiones de análisis de los recuerdos personales como recuerdos afectivos.Marina Trakas - 2021 - Revista de Psicología UNLP 20 (1):256-284.
    La investigación reciente en psicología cognitiva sobre la memoria emocional ha estudiado las distintas formas en que las emociones afectan a la memoria, sin profundizar no obstante en la comprensión de la manera en que los aspectos emocionales, afectivos y mnemónicos se encuentran estrechamente entrelazados en el contenido mismo de un acto de reminiscencia. En este artículo propongo un marco conceptual de análisis que nos permite entender los recuerdos personales como recuerdos esencialmente afectivos, y que se articula en torno (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  48
    El análisis de la muerte según Bernhard Welte Consideraciones fenomenológicas.César Lambert Ortíz - 2014 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 30:47-64.
    El texto trata del acceso fenomenológico a la muerte. El punto de partida de la reflexión está constituido por la descripción de la muerte que hace Bernhard Welte como un momento en el cual el ser humano alcanza su totalidad. Así, cuando se considera a una persona fallecida, experimentamos una transfiguración en su imagen, de tal modo que el momento de la muerte puede ser calificado como un instante numinoso y sacro. Si se compara esta descripción con el análisis (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    Del análisis formal a la práctica artística.Bartolomé Palazón Cascales - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-14.
    Aproximación al análisis formal de la imagen, desde un punto de vista perceptivo y organizativo en el proceso artístico personal de alumnos que cursan la asignatura de Análisis de la Imagen y la Forma de la Universidad de Zaragoza. A través de la Historia de la Imagen se apuesta por estudios prácticos que posibiliten la comprensión de los fundamentos de la comunicación visual, desde su perspectiva estética, a través de la apreciación consciente de las imágenes y las formas. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. "Dar-forma" all'umano: dimensione antropologica, etica ed educativa della bildung in Edith Stein // "Shaping" the human: anthropological, ethical and educational bildung in Edith Stein.Calogero Caltagirone - 2013 - Conjectura: Filosofia E Educação 18 (3):15-23.
    Il presente lavoro intende cogliere l’originalità e la fecondità della prospettiva di Edith Stein sul fondamento antropologico ed etico dell’educativo. Mediante l’analisi del radicamento antropologico della dimensione formativa, che si fonda sulla la struttura antropologica della persona umana, si pone l’obiettivo di offrire i fondamenti antropologici ed etici alla relazione educativa, concentrandosi sul senso dell’educazione intesa come formazione ( Bildung ) integrale dell’uomo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  16
    Four Edifying Discourses : A Dimensional Analysis.Abrahim H. Khan - 1993 - Tópicos: Revista de Filosofía 5 (1):235-270.
    El tercer volumen de la obra estética de Kierkegaard publicada en 1843 reúne cuatro discursos que forman el objeto de estudio de este análisis. La intención es presentar una imagen del pensamiento religioso de Kierkegaard, mostrar la dimensiones temáticas de este tercer volumen, a la par de clarificar las interrelaciones de los discursos y ofrecer una herramienta que subraya las ideas principales por medio del listado de vocabulario de alta frecuencia de ocurrencias. Las preguntas principales que se atienden en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  19
    Análisis del quehacer y del profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo.Yohanna Milena Rueda-Mahecha, Julián Andrés Martínez Rincón, César Augusto Silva-Giraldo & Carlos Arturo Martínez García - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-12.
    El presente artículo tiene por objetivo realizar un análisis del quehacer del profesional y especialista de seguridad y salud en el Trabajo de un grupo egresados de esta disciplina, este proceso parte del análisis de cuatro dimensiones, una primera enfocada a la parte demográfica, la segunda lo sociolaboral, la tercera a las barreras que se pueden presentar en la Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en las empresas y la cuarta enfocada en aspectos tecnológicos y de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  43
    Construcción y análisis estructural de una escala para medir la cultura investigativa en universitarios peruanos.Ruth Meregildo-Gómez, Romy Kelly Mas-Sandoval, Reemberto Cruz-Aguilar & Angélica Yglesias Alva - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):477-492.
    La Universidad como centro de investigación y conocimiento debe propiciar una cultura para investigar. El artículo tiene como objetivo presentar la construcción y análisis estructural de una escala para evaluar la cultura investigativa en universitarios, constituida en seis dimensiones y treinta ítems calificados en escala Likert con cinco opciones de respuesta. La escala fue aplicada a 438 estudiantes del último año de estudios de dieciséis Escuelas de una Universidad del norte peruano, luego de su validación por cinco expertos. El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  22
    Las dimensiones éticas de los sistemas de valoración y difusión científica en el área de filosofía moral.Ramón A. Feenstra & Daniel Pallarés-Domínguez - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 83:37-55.
    Los índices bibliométricos están adentrándose de manera progresiva en la realidad de la comunidad académica. Por un lado, conceptos como ranking de publicaciones y cuartiles se emplean en procesos de valoración como las acreditaciones, los sexenios o la concesión de proyectos. Por otro lado, las grandes editoriales están consolidando modelos de difusión de la información que dificultan su acceso para la comunidad investigadora. El objetivo de este artículo consiste en examinar críticamente la combinación que se produce entre la bibliometría, los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    Análisis comparativo de la estructura temporal en casos de depresión y esquizofrenia.Santiago Flórez Sánchez - 2021 - Humanitas Hodie 3 (2):H32a4.
    A partir del marco teórico de la fenomenología husserliana —afín al reciente enfoque dimensional de clasificación psicopatológica—, este escrito propone un análisis comparativo de la depresión y la esquizofrenia. Tras desarrollar algunas ideas básicas de Husserl sobre la descripción fenomenológica de la consciencia temporal, se profundiza en cómo estas bases teóricas pueden fundar una concepción de las mencionadas enfermedades mentales. En este sentido, se apela principalmente a Fuchs y Ratcliffe, quienes consideran que una anomalía en la experiencia de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  19
    Las prácticas de la enseñanza en entornos virtuales: dimensiones didácticas emergentes en el contexto de aislamiento.Mariana Maggio, Carina Lion & Jimena Jacubovich - forthcoming - Voces de la Educación:83-115.
    El artículo presenta los principales resultados de una investigación orientada a relevar aquellas prácticas educativas que tuvieron lugar, durante 2020, en una red de escuelas de gestión privada de distintos niveles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio. Este trabajo se enmarca en uno más amplio que estudia el rediseño de prácticas de la enseñanza en escenarios de alta disposición tecnológica y en el marco de colectivos, comunidades e instituciones. Desde (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  40
    Acceptación o rechazo de las hipótesis o teorías: un nuevo método de análisis.Lilian Al-Chueyr Pereira Martins & Roberto de Andrade Martins - 1999 - Epistemologia E Historia de la Ciencia 5:273-280.
    Although historians and philosophers of science usually try to explain the acceptance or rejection of hypotheses or theories by scientists, there are no well definite criteria to evaluate when a scientist accepts or rejects a theory/hypothesis. This work proposes a new method of analysis. The attitudes of scientists towards a theory or hypothesis are classified according to three dimensions (cognitive, instrumental and strategic). This method is exemplified by the study of the attitude of the British naturalist William Bateson (1861-1924) towards (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  10
    Essere e speranza nella dimensione della cura. Valutazioni teoretico-pratiche a partire da M. Heidegger, K. Jaspers, G. Marcel.Antonio Di Somma - 2025 - Assisi, Italia: Cittadella Editrice.
    Il presente lavoro di ricerca apre il pensiero e l’agire dell’aver cura della vita e della salute all’analitica della relazione fondamentale tra essere e speranza nella dimensione della cura. Attraverso l’analisi del rapporto tra “cura”, “limite” e “speranza” nel tempo della tecnica, si sono ricercate le condizioni ermeneutiche di uno sguardo rinnovato verso l’essere della cura, orientato dalla possibilità della speranza. A partire dal confronto con la concettualizzazione heideggeriana dell’ “aver cura”, dalla ricomprensione della nozione jaspersiana di “situazione limite” e (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  19
    Aproximación a la Administración de las organizaciones en Colombia a partir de cuatro dimensiones filosóficas.Maritza Melgarejo Mojica - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (2):107-124.
    Mediante una investigación exploratoria-documental se estudia la administración de las organizaciones a partir de cuatro dimensiones filosóficas: la ontología, la axiología, la epistemología y la praxeología con un enfoque holístico; en cada dimensión se presenta un breve análisis del contexto colombiano, con percepciones susceptibles de ser ampliadas. En consecuencia, se pretende motivar a la academia y a las organizaciones a transformar su realidad desde la reflexión con algunas preguntas o premisas que encontrará el lector al final del desarrollo de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    La paradoja de estilo chestertoniano como método de análisis del derecho desde la perspectiva iusfilosófica.Lukas Romero Wenz - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    Se propone un método paradójico para el análisis del Derecho. Este método de conocimiento consiste en una mirada a la complejidad del fenómeno jurídico, presentando sus aspectos complejos en forma de aparentes contradicciones. No son contradicciones reales, sino elementos complejos que, al constatarlos como0 dándose conjuntamente, nos permite dotar de profundidad nuestra reflexión. Hay diferentes maneras de definir la paradoja, pero aquí nos centramos en las cualidades literarias, retóricas y filosóficas que ofrece el tipo o tipos de paradoja utilizados, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  15
    Posdhumanismo, técnica y filosofía: dimensiones de la tecno-topia para Un Mundo Feliz.Juan Sebastian Ballen - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (115):127.
    Hablar de antropotécnicas, biopoder y dispositivos de control es un lenguaje filosófico que hace parte de los nuevos análisis propuestos desde la biología, la fenomenología, la antropología y la teoría social a propósito de la relación que establece el hombre con la técnica y sus implicaciones en un tipo de sociedad que construye subjetividades y modos de vida atados a la artificialidad tecnológica. Este trabajo propone hacer una descripción de estos nuevos escenarios de la filosofía de la cultura, para (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  26
    El estudio y análisis de las intervenciones sociales consideradas como culturas políticas.María Belén Ortega-Senet - 2017 - Cinta de Moebio 60:286-294.
    Resumen: Tenemos ante nosotros un trabajo social con pretensiones de disciplina que se ve atrapado entre sus utopías y sus tecnologías integradas en dispositivos de poder y que, consideramos, podría tomar mayor control de sus propias posibilidades si se auto-observa como sistema que produce y reproduce culturas compartidas y relaciones socio-políticas. En el siguiente artículo, deseamos dirigirnos hacia la construcción de epistemologías para la aproximación analítica de las intervenciones y las acciones sociales del trabajo social desde parámetros socio-críticos y complejos, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  27
    El abordaje problemático como metodología para la investigación en teoría sociológica y el análisis de las clasificaciones sociales.Alejandro Bialakowsky - 2017 - Cinta de Moebio 59:116-128.
    Resumen: Desde una reflexión teórica, epistemológica y metodológica, este ensayo propone al “abordaje problemático” como metodología para investigar en teoría sociológica. Para esto, se retoman críticamente las postulaciones de Alexander sobre su multidimensionalidad y las de Ritzer acerca de su carácter multiparadigmático. Allí, se señalan ciertos reduccionismos en sus elaboraciones que interpretan a la teoría sociológica desde algunas dicotomías clásicas. En cambio, el abordaje problemático permite dar cuenta de la pluralidad de problemas, presupuestos y análisis que van transformando a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21.  28
    La vida en tres dimensiones o el espacio biológico bien temperado.Ruth García Chico & José Luis González Recio - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 40:39-54.
    La convicción de que los fenómenos y procesos naturales podían ser representados en un espacio físico regido por la geometría euclídea actuó en la ciencia clásica como supuesto epistemológico fundamental de la creación teórica. La posibilidad de un análisis matemático del continuo garantizaba, en efecto, una descripción intuitiva y pictórica de las trayectorias de los móviles estudiadas por la dinámica, así como una determinación precisa de los efectos producidos en el seno de las relaciones causales. Fueron convicciones y supuestos (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  19
    Estatuto Del Embrión Humano: Un Análisis Interdisciplinario (Bioético) de la Realidad.Pablo de Robina Duhart - 2023 - Medicina y Ética 34 (4):895-934.
    Determinar el estatuto del embrión humano no es una tarea fácil y menos cuando existen realidades y propuestas diversas en torno al mismo. Si bien tratar de describir qué es una persona, resulta ya complejo por las dimensiones sociales, biológicas, psicológicas y espirituales que se involucran; cuando a ello le agregamos el valor antropológico,legal, ontológico y biológico del desarrollo de la persona, se complica todavía más. No obstante, cuando entendemos que no es adecuado generar conflicto entre disciplinas, sino, por el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    La Enseñanza En Línea y la Dimensión Artificial de la Ciencia de la Educación: Análisis Filosófico-Metodológico Como Ciencia de Diseño.Ana María Alonso Rodríguez - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 19:229-259.
    Plantea la educación en línea nuevos problemas a la Ciencia de la Educación, que tiene un carácter dual: es Ciencia Social y Ciencia de lo Artificial. La mediación de la Tecnología refuerza la dimensión artificial de la Ciencia de la Educación, que se configura como una Ciencia de Diseño. Esto revierte en la vertiente interna y la dimensión externa de la actividad educativa. Este artículo ofrece un análisis filosófico-metodológico de la Educación mediada por la Tecnología. Lo hace desde el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  23
    Hacia la idea de la “Patria Grande”. Un ensayo para el análisis de las representaciones políticas.Gardy Augusto Bolívar Espinoza & Óscar Cuellar Saavedra - 2007 - Polis 18.
    Se construye el concepto de “representación política constitutivas” como expresión de la “imaginación social y cultural” desde la teoría sociológica contemporánea en sus dimensiones de mito, ideología, utopía o idea. Paralelamente, se propone un ensayo de análisis de la representación de la “Patria Grande” considerada como una “representación social” con pretensiones de universalidad, contradictoria y polisémica, que permite una gran flexibilidad heurística y una variedad de funciones que la hacen operacional a la investigación, pero también, rodeada de una gran (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    La vida de las mujeres en confinamiento en las ciudades fragmentadas. Un análisis feminista de los temas críticos.Ana Falú - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:22-45.
    Tres notas para un análisis que busca situar a las mujeres y diversidades en la intersección de los territorios desde los cuales disputan las construcciones de subalternidades y omisiones. Este artículo inédito se basa en parte en algunas de las reflexiones compartidas en el panel “Arraigo y Equidad Espacial”, organizado desde el Instituto Patria de Rosario, Argentina, el 28 de abril de 2020. Aborda, desde la construcción del pensamiento feminista plural y diverso, la intersección mujeres y diversidades y los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  1
    De la interoperabilidad de datos a la “interoperabilidad moral” en la arquitectura mundial de datos sanitarios: caso de uso integrado de análisis ético computacional impulsado por IA con puntuación de propensión bayesiana y análisis de costos y beneficios.Dominique J. Monlezun, Claudia Sotomayor, Maria Ines Girault, Alberto Garcia & Colleen Gallagher - 2024 - Medicina y Ética 35 (4):990-1054.
    El aumento de los costos sanitarios y financieros de las enfermedades, las discapacidades y las disparidades respalda la aceleración mundial de los intereses y las inversiones en IA (inteligencia artificial) sanitaria para lograr soluciones sanitarias mejores, más baratas, más rápidas y justas a escala mundial y local. Sin embargo, no existe un consenso sobre la aplicación práctica de los principios de la IA responsable en diversos sectores, estados y sistemas de creencias de todo el mundo. Este estudio de prueba de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  16
    Violencia político electoral tras la firma del acuerdo de paz en Santander. Un análisis de las elecciones generales de 2018 y regionales de 2019. [REVIEW]Nadia Jimena Perez Guevara, Camilo Alipios Cruz Merchán & Maria Eugenia Bonilla Ovallos - 2024 - Araucaria 26 (56).
    _Resumen. _Este artículo tiene como objetivo principal caracterizar la violencia político electoral en el departamento de Santander tras la firma del Acuerdo de Paz en Colombia. Para ello se analiza la violencia en el marco de los procesos electorales de 2018 y 2019 a partir de dos dimensiones analíticas: 1) violencia contra políticos y/o candidaturas, liderazgos y periodistas y; 2) delitos electorales en contextos de violencia armada. El análisis se llevó a cabo a partir de la revisión de indicadores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  58
    El gusto por lo extremado: un análisis crítico de Baudrillard y Derrida sobre el terror y el terrorismo.Camil Ungureanu - 2012 - Isegoría 46:193-213.
    Baudrillard interpreta el «nuevo terrorismo» como un intercambio simbólico de regalo y contra-regalo: la muerte del terrorista es un contra-regalo irrefutable que rompe el círculo coercitivo de las relaciones sociales «impuestas» por el sistema global. A su vez, la concepción de Derrida tiene dos dimensiones, explicativa y normativa: en primer lugar, Derrida considera el 11-S como un síntoma multifacético de una crisis autoinmune que tiene aspectos políticos, religiosos y tecno-capitalistas. En segundo lugar, Derrida arguye que existe un «momento» de terror, (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  19
    El concepto de “barroco” como herramienta de análisis (estético) en tiempos de crisis.Leopoldo La Rubia de Prado - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26:143-151.
    La mayoría de las épocas histórico-artísticas han adquirido su denominación en tiempos recientes. La época comprendida entre el siglo XVII y la primera mitad del XVIII terminó siendo bautizada por Heinrich Wölfflin como Barroco, aunque el concepto ya existía previamente con otras acepciones y no como estilo. A partir de las obras del escritor suizo Renacimiento y Barroco (1888) y de Conceptos fundamentales de la historia del arte (1915) el concepto comenzó a adquirir unas dimensiones insospechadas hasta el punto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  63
    Construir símbolos y hacer mundos. Las dimensiones epistemológica y ontológica de la arquitectura.Remei Capdevila Werning - 2012 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 49:107-120.
    Normalmente se supone que los edificios son entidades físicas que forman parte del mundo y, en cuanto a tales, se limitan a ser elementos materiales del mismo. Ahora bien, si, como sostiene Nelson Goodman, se considera que los edificios son también símbolos, entonces esta concepción simplificada se enriquece y la arquitectura adquiere una dimensión epistemológica con consecuencias ontológicas cruciales. Desde esta perspectiva, ya no es el material constructivo el que ayuda a construir el mundo, sino los múltiples significados de los (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  14
    Un retrato del éxito y la otredad. Análisis del origen del altruismo y su sentido biológico, psicológico y antropológico.Joana Ramos Ferreira - 2023 - Relectiones 10:91-107.
    Cada concepción de la persona responde a un modelo antropológico determinado. Sin embargo, todas confluyen como mínimo, en dos aspectos: todas las personas son receptoras de su vida y todas comparten un anhelo último de felicidad. Pero, ¿qué implicaciones tiene esto en la búsqueda del éxito del hombre? ¿Es compatible con la vinculación al otro? ¿Qué implica ser altruista y qué rol desempeña esta conducta en la consecución del éxito? ¿Es el ser humano altruista de forma innata? De este modo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    La identidad personal como un fenómeno complejo de múltiples niveles: un análisis fenomenológico a partir del pensamiento de Dan Zahavi.Agustina María Lombardi - 2023 - Investigaciones Fenomenológicas 20:117-140.
    El siguiente artículo busca presentar una visión fenomenológica de la identidad personal en tanto fenómeno complejo y multidimensional, tomando como punto de partida el pensamiento del filósofo danés Dan Zahavi. Mientras que Zahavi presenta la dimensión experiencial del yo como fundamento y núcleo del yo, y por ende de la identidad, cabe preguntarse si este yo experiencial no puede ser complementado con una noción de yo más fuerte, que yo llamo núcleo personal. En primer lugar, se presentará la visión de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  17
    Corona, Néstor (ed.). La cuestión de la subjetividad. Perspectivas y dimensiones: yo, identidad, persona. Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina, 2009. 696 pp. [REVIEW]Laura Pelegrin - 2013 - Ideas Y Valores 62 (153):219-223.
    RESUMEN Las tensiones y los vínculos posibles entre razón y violencia son un problema mayor para la filosofía. La obra de Eric Weil se consagra precisamente al análisis de las figuras históricas de dicha tensión, y su obra mayor, Logique de la Philosophie, desarrolla lo fundamental de dicho propósito. Se analiza la manera como Weil, desde la categoría de la acción -última categoría concreta de la filosofía-, en vínculo con las categorías precedentes (absoluto, obra, finito) y con las categorías (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  26
    Andrés Saab y Fernando Carranza, Dimensiones del significado: una introducción a la semántica formal, Buenos Aires, SADAF, 546 pp.Victoria Ferrero Cabrera - 2022 - Análisis Filosófico 42 (2):423-426.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Incommensurabilidad y relatividad. Una revisión de la tesis de Thomas Kuhn.Andrés Rivadulla - 2003 - Revista de Filosofía (Madrid) 28 (2):237-259.
    The aim of this paper is to discuss the philosophical viability of the incommensurability doctrine. In particular I am going to analyse the thesis that changes in meaning of the terms shared by competing theories after a scientific revolution imply reference changes as well. The idea that terms change radically their meanings will be discussed, and the alleged incommensurability of mass will be criticized in detail. Relativity theory, which has provided most of the characteristic examples of incommensurability, becomes also the (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  36.  78
    Elisabeth Ströker: Wissenschaftsphilosophische Studien. Vittorio Klostermann. Frankfurt am Main, 1989. 64 pp + VIII. [REVIEW]Andrés Rivadulla - 1990 - Revista de Filosofía (Madrid) 4 (2):277.
    The aim of this paper is to discuss the philosophical viability of the incommensurability doctrine. In particular I am going to analyse the thesis that changes in meaning of the terms shared by competing theories after a scientific revolution imply reference changes as well. The idea that terms change radically their meanings will be discussed, and the alleged incommensurability of mass will be criticized in detail. Relativity theory, which has provided most of the characteristic examples of incommensurability, becomes also the (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  19
    Immaginare il futuro prossimo: costruire mondi attraverso la fantascienza audiovisiva.Lucio Spaziante - 2019 - Rivista di Estetica 71:69-91.
    La dimensione finzionale e testuale può essere considerata come un laboratorio di osservazione sulla rappresentazione del futuro. Impiegare modelli e prototipi costruiti su modelli di narrazione fantascientifica rappresenta, del resto, una prassi accreditata nel campo dei future studies.L’articolo passa brevemente in rassegna alcune definizioni relative alla fantascienza, per poi concentrarsi sull’ ambito della fantascienza audiovisiva dedicato al near future: una immaginaria dimensione futura simile a quella attuale e per questo densa di elementi di inquietudine. Come casi rappresentativi vengono prese in (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  11
    Las Prácticas Articulatorias de Las Luchas Por Derechos Desde Situaciones de Contaminación En El Sector Sur de la Ciudad de Córdoba, 2012.Diego Ariel Astudillo & Cecilia Cecilia Carrizo - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:276-301.
    Como habitantes e investigadores de las luchas que emergen desde situaciones de contaminación en la zona sur de la ciudad de Córdoba, nuestro interés es analizar los modos de construcción de las identidades políticas en estos contextos discursivos situados. Metodológicamente, apelamos a los desarrollos de Laclau para el análisis de las prácticas articulatorias, tomando como herramientas para el análisis del discurso las figuras de la retórica clásica (sinécdoque, catacresis, metáfora y metonimia); como unidad de análisis, cuatro experiencias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  15
    Reflexiones y disyuntivas sobre la cuestión socioambiental en tiempos fragmentados.Ofelia Agoglia, Mariela Gelman & Gustavo Maure - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:21-40.
    El presente artículo se enfoca en el abordaje de la problemática socioambiental y sus diferentes aristas recrudecidas en el contexto pandémico, enfatizando en su relación con la dimensión temporal en que transcurre su desarrollo. El eje argumentativo se concentra en aquellos elementos del sistema que, desde la perspectiva de esta investigación, se vislumbran cómo impedimentos para mitigar su profundización, a pesar de las evidencias científicas de sus posibles consecuencias, anticipadas desde mitad del siglo XX. Lo cual podría considerarse como “la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    Sudán: ¿islam africano e islam árabe? Dicotomías del islam, el islamismo y el sufismo.Rafael Ortega - 2019 - Araucaria 21 (41).
    El análisis del islam en Sudán muestra la gran variedad de aproximaciones al objeto de estudio, la diversidad de sus lecturas y el reiterado recurso a los principios religiosos para justificar o legitimar las cuestiones políticas y de Estado. El islam sudanés, en sus diferentes manifestaciones, ha traspasado las fronteras nacionales y ha contribuido al islam africano, árabe y mundial. Eso desde el siglo XIX cuando surgió un primer proto-estado islámico de la mano de esa figura mesiánica que fue (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  26
    Carlos Astrada y Arturo Andrés Roig: afinidades sobre conocimiento y praxis.Clara Alicia Jalif de Bertranou - 2014 - Cuyo 31 (1):13-28.
    Se analizan algunos aspectos del pensamiento filosófico de Carlos Astrada y Arturo Andrés Roig. La hipótesis es que existen ciertas afinidades que permiten acercar las ideas de ambos al menos sobre dos cuestiones fundamentales: el conocimiento y la praxis en sus dimensiones antropológicas y sociales. El análisis se circunscribe a algunos textos importantes de ambos, sin ser excluyentes de otros a ser considerados en otra oportunidad. The article compares some philosophical views of Carlos Astrada and Arturo Andrés Roig. The (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  14
    Compendio de lógica, argumentación y retórica.Luis Vega Reñón & Paula Olmos Gómez (eds.) - 2012 - [Madrid]: Editorial Trotta.
    Fruto de una convergencia de motivos e intereses procedentes de diversas disciplinas, los estudios sobre la argumentación han adquirido sus propias señas de identidad como conocimiento, análisis y evaluación del discurso argumentativo a través de sus dimensiones o proyecciones lógica, dialéctica, retórica y socio-institucional. La presente obra trata de reunir, precisar y articular las nociones básicas y los conceptos determinantes de los desarrollos que hoy tienen lugar en ese campo. Este Compendio de lógica, argumentación y retórica se ofrece como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  43.  29
    Mentalidad abierta: de la virtud epistemológica al compromiso cívico.Juan Carlos Mougan Rivero - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):419-436.
    Partiendo de los análisis de los epistemólogos de la virtud que sitúan la mentalidad abierta como virtud epistémica central el artículo muestra el indisoluble entrelazamiento entre sus dimensiones éticas y epistémicas. Se entiende la mentalidad abierta como virtud de acuerdo con una concepción falibilista de la experiencia y el conocimiento humano en el que se acentúa la capacidad de intervención del agente a través de sus disposiciones y hábitos. Finalmente, la argumentación conduce a una defensa ética del liberalismo político.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Habes somnum imagen mortis: un viaje tanatonáutico con Magda Zavala (2023).Yordan Arroyo Carvajal - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (35).
    Este ensayo presenta un análisis del proceso de construcción del poemario Umbral del colibrí. 99 poemas tanatonautas (2023) de la escritora costarricense Magda Zavala. Para el sustento de las bases teóricas, el estudio se respalda en ideas, principalmente para el contexto moderno, de Hernández, Nieto, Borges, Fernández, entre otros. Asimismo, utiliza referencias grecolatinas de autores como Parménides, Tales de Mileto, Pitágoras, Cicerón y Lucrecio. El análisis filológico se concentra en los poemas “Renombrando” y “XXXVI”. Como parte de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    Los retos de la identidad: Jürgen Habermas y la memoria del "Guernica".Marta Rodríguez Fouz - 2004 - Madrid: Siglo Veintuno de España Editores.
    Este libro propone un recorrido por la obra de Jürgen Habermas desde la atención prioritaria hacia la articulación histórica y efectiva de las identidades. Así, la versión de Habermas como representante señero de la segunda generación de la Escuela de Frankfurt es analizada atendiendo, además de a su ambición epistemológica como ciencia social, a su comprensión de los escenarios de la praxis, allí, en definitiva, donde se dilucida la posible realización de los ideales identitarios. El contraste entre la crítica de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  49
    Reflexiones en torno a Foucault: Su perspectiva de sentido común, discurso Y su relación con el poder.Ángel Manuel Ortiz Marín & Victoria Elena Santillán Briceño - 2013 - Astrolabio 15.
    Foucault plantea que no hay una sola racionalidad desde la que sean pensables todas las dimensiones de la actual complejidad, por el contrario, la comprensión del presente abre el espacio al análisis histórico de las instituciones sociales y de sus procesos, por medio de dispositivos teórico-metodológicos desarrollados por el enfoque divergente del autor, que amplía la reflexión de los procesos de construcción, reconstrucción y modificación de las representaciones y las identidades sociales. Uno de los ejes de análisis es (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  17
    Política social e indicadores distributivos. Elementos para una caracterización de la política social en Chile.Andrés Aguirre Briones - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    Chile experimenta un periodo de readecuaciones en materia social. La demanda ciudadana por una mayor igualdad y seguridad social se refleja en el debate público sobre dimensiones distributivas como el salario mínimo. Como un intento de dar respuestas a estos requerimientos, el gobierno democrático ha implementado reformas en el campo educativo, en materia laboral y previsional. El presente artículo se propone contribuir a una caracterización institucional de la política social chilena y un análisis de la dinámica distributiva. Para el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Lugar, sujeción y mirada: relaciones entre imágenes y palabras en las artes visuales contemporáneas centroamericanas.Pablo Hernández Hernández - 2010 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 48 (123):107-113.
    El siguiente texto contiene una presentación resumida de la investigación doctoral del autor. Tomando como ejemplo la producción de las artes visuales centroamericanas del período inmediatamente posterior a la firma de los acuerdos de paz en la región se analizan las relaciones entre imagen y palabra en las obras del arte visual en que se experimenta con diversas dimensiones de la palabra escrita. Para realizar ese análisis ha sido necesario construir un aparato conceptual y un esquema de análisis (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  13
    La concepción unamuniana de asignatura como ciencia viva.Emanuel J. Maroco Dos Santos - 2017 - Revista de Educación de la Universidad de Costa Rica 41:1-13.
    Para Unamuno, que concibe al catedrático como un “fraguador de doctrinas”, la asignatura universitaria, ubicada en las antípodas de su concepción en la enseñanza secundaria, debería ser una expresión de una “ciencia viva” o in fieri, y no un repositorio de conocimientos. Con dicha toma de posición, el rector salmantino terminó por oponerse a la ciencia oficial y al dogma científico a favor de una enseñanza de procedimientos. El presente trabajo procura recuperar dicha concepción de asignatura, intentando desvelarla en sus (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    Recuperar la infinitud: en torno al debate histórico-filosófico sobre la limitación o ilimitación de la realidad.Manuel Cabada Castro - 2008 - Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    Hablar de infinitud parecería conducirnos a dimensiones abstractas o lejanas; se trataría entonces de un discurso que pertenecería a lo meramente lógico o insustancial. En este estudio se pretende, por el contrario, hablar de la infinitud como realidad, como aquello en lo que estamos y que nos constituye. Pero no se trata solamente de la realidad divina, tardíamente considerada sin embargo como infinita, sino también de la realidad toda, que procede en definitiva de lo divino infinito como de su fuente (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 978