Results for ' literatura urbana'

974 found
Order:
  1. São Paulo como personagem literária: Experiência urbana E modernismo.Literatura E. Política-O. Surrealismo, Uma Poética Do Ódio, Ferrovia E. Ferroviário, A. Politização Do Processo, Industria Manufatureira & A. Politica de Humanização Dos Presídios - 1990 - História 9.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  3
    Performance urbana: una revisión sistemática de la literatura sobre estudios urbanos.Donizete Beck & Marcos Ferasso - 2024 - Arbor 200 (811):e001.
    El objetivo de esta investigación es explorar y organizar la bibliografía de estudios urbanos sobre el rendimiento urbano y los principales indicadores que se utilizan. Se analiza una muestra de 47 artículos recogidos en la base de datos Scopus que se refieren a estudios urbanos, de gestión y planificación urbana. Este artículo proporciona una guía para académicos y profesionales que muestra los principales indicadores utilizados para medir el rendimiento urbano de los principales enfoques de los estudios urbanos (socioeconómico y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Los idiotismos de la modernización sin modernidad: Un acercamiento a la dinámica urbana de principios de siglo XX en colombia a partir de Suenan timbres de Luis vidales.Esnedy Aidé Zuluaga Hernández - 2016 - Alpha (Osorno) 43:75-92.
    En este artículo exploramos desde la literatura, por medio de Suenan timbres de Luis Vidales, la dinámica de las nacientes urbes colombianas que inician un proceso acelerado de modernización, carente de un desarrollo adecuado del pensamiento moderno, a la par con los nuevos avances materiales, lo que imposibilita debatir la pertinencia y el proceso de este tipo de transformaciones. Circunstancia que lleva a Colombia a experimentar los idiotismos de la modernización sin modernidad, impidiéndoles a los hombres entender las necesidades (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  20
    A rua é nossa: as intervenções urbanas do coletivo lesbiano Velcro Choque (Brasil) e as subjetividades libertárias.Débora Machado Visini - 2020 - Revista Philia Filosofia, Literatura e Arte 2 (2):68-106.
    O presente artigo investiga as intervenções urbanas – pertencentes a um grupo composto por muitas manifestações artísticas realizadas no espaço público – que dialogam com a cidade. Compreendidas como práticas artísticas e socioespaciais, as intervenções urbanas do coletivo lesbiano Velcro Choque (Brasil) são analisadas a partir das potências que surgem com a ocupação das ruas da cidade e da esfera pública, já que tal ato coloca em cheque normas e narrativas históricas, que serão apontadas a partir do viés da crítica (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Deslocamento e apropriação.Alexandre Faria - 2018 - Cultura:161-177.
    A partir da leitura de contos do livro Ninguém é inocente em São Paulo, de Ferréz, o artigo investiga como a literatura marginal/periférica brasileira representa a experiência urbana por meio de personagens oriundos da periferia. Após essa investigação, o trabalho se desdobra sobre como conceitos de deslocamento e apropriação permitem articular a relação entre periferia e centro urbanos, com ênfase no processo de urbanização da cidade de São Paulo.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  19
    Periferia y desfocalización en las “Weissen Städte”.Enric Bou - 2018 - Cultura:211-236.
    A partir de reflexiones propuestas por Joseph Roth, Walter Benjamin, Sigfried Kracauer y Claudio Guillén, se presenta el concepto de “ciudad blanca” ligado a la frontera y la centralidad para concluir que la “ciudad blanca” es desfocalizada y periférica, invadida y rebelde, modelo (sueño o proyecto) e infierno (pesadilla o caos). El concepto se aplica al examen de cuatro ciu- dades “blancas” a propósito de secuencias significativas de cuatro films: Los olvidados (1950) de Luis Buñuel, Pizza, birra, faso (1998) de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  9
    Dilemas e encruzilhadas no pensamento económico português da segunda metade do século XIX.Alcino Pedrosa - 2017 - Cultura:217-228.
    A literatura económica portuguesa da segunda metade de Oitocentos dedica particular atenção ao papel dos agentes económicos no processo de criação de riqueza e bem-estar. A reflexão então produzida procurou chamar a atenção para os problemas associados ao crescente progresso material e aos dilemas e sortilégios de uma civilização “perigosamente” moderna e paradoxalmente decadente. Em muitos casos, estes textos ultrapassaram a simples exposição doutrinária ou o propósito de divulgação, situando-se em aspetos concretos da realidade económica nacional, relativamente à qual (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  13
    Political culture in Colombia. A reading from the urban narrative of Álvaro Salom Becerra.Edgar Fernández Fonseca - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (130):144-165.
    Se rastrean algunas características de la cultura política de los colombianos, a través de las categorías de mito, autoritarismo, alienación y elitismo, a partir de un acercamiento a la narrativa urbana de Álvaro Salom Becerra. Se aborda el concepto de cultura política y se expone su recepción y desarrollo en América Latina, especialmente en Colombia. Luego se discute el potencial reflexivo de las confluencias entre filosofía y literatura para estudiar la cultura política, mediante un abordaje interpretativo a sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    Violence: comoditización corporal y resistencia en la novela de Festus Iyayi.Ana Victoria Mazza - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 32:244-269.
    Publicada en 1979, Violence se desarrolla en la ciudad nigeriana de Benín, durante el boom petrolífero de la década de 1970. La narrativa se centra en dos matrimonios que representan ambos extremos del espectro social, cuyos caminos se cruzan mientras sortean diversos obstáculos. La novela de Iyayi constituye una crítica marxista de la violencia ejercida por la pobreza y la desigualdad extrema. Violence muestra cómo ciertos cuerpos humanos se cosifican y explotan de manera sistemática, a la vez que aquellos que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  23
    Adolfo Bernal: imagen poética y especulaciones plásticas sobre el lenguaje.Melissa Aguilar Restrepo - 2015 - Co-herencia 12 (23):267-283.
    Este artículo constituye un ejercicio de lectura interpretativa alrededor de uno de los aspectos más relevantes en la producción artística de Adolfo Bernal : la apropiación de procesos propios de los campos de la literatura, el lenguaje, la comunicación y el diseño con fines artísticos. A lo largo del texto se busca poner de presente las circunstancias que originaron sus experimentaciones gráficas y conceptuales con la imagen y la palabra, las cuales guardan una estrecha relación con las transformaciones del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    ¿Es realmente fácil unirse a la formalidad? Una aproximación con trayectorias laborales en el mercado laboral mexicano.Jaime Lara Lara & Abigail Vanessa Rojas Huerta - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:202-228.
    Más de la mitad de la fuerza laboral mexicana se encuentra en la informalidad. Sin embargo, existe un elevado número de transiciones del empleo informal al empleo formal en el corto plazo, lo que se ha interpretado como evidencia de que la informalidad es una decisión óptima para incrementar el bienestar. El objetivo de este trabajo es analizar las condiciones de ingreso y estabilidad laboral de los empleados que se insertan a la formalidad, después de iniciar su trayectoria laboral en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  57
    The iconography of the Holy Martyrs of Lisbon in four 16th century paintings – language and meanings.Manuel Batoréo - 2010 - Cultura:187-199.
    Quatro painéis de muito boa pintura, representando aspectos da vida e martírios dos Santos Mártires de Lisboa, Veríssimo, Máxima e Júlia, estão patentes no Museu Carlos Machado, em Ponta Delgada, nos Açores.Obras nunca estudadas antes de 2001, embora referenciadas documentalmente já no século XIX, permaneceram em colecções particulares até aos anos sessenta do século XX, quando foram doadas ao museu açoriano, onde se encontram em bom estado de conservação. Nunca dali saíram, a não ser um dos painéis para a XVII (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  21
    Ridiculing the learned: jokes about the scholarly class in Mediaeval Arabic Literature.Zoltan Szombathy - 2004 - Al-Qantara 25 (1):93-118.
    El sarcasmo que se manifiesta hacia los representantes de las profesiones intelectuales es un fenómeno patente en los períodos 'abbasí y buyí. Aunque los eruditos de la gramática árabe fueran clásica el blanco especial de tales burlas en la literatura de ese período, también se encuentran en las fuentes muchas anécdotas e historietas en las que se hace burla de otros estudios y actividades intelectuales y religiosas, así como de los que las ejercen. La lista incluye disciplinas tales como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  22
    Silvio Astier challenges Martha Nussbaum: am I reading bad?Facundo García Valverde - 2023 - Alpha (Osorno) 57:316-331.
    A partir de El Conocimiento del Amor, Martha Nussbaum emprendió un novedoso proyecto teórico, el de construir una vinculación productiva y no colonizadora entre la literatura y la reflexión moral. Una de las tesis que aúnan sus múltiples textos sobre este proyecto es que la lectura de textos literarios puede ser un componente no solo importante, sino necesario en el desarrollo moral de los sujetos. Por medio de una determinada forma de lectura y de un lector activo y crítico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  25
    Declínio da experiência e os desafios educacionais: uma abordagem a partir de Walter Benjamin. [REVIEW]Altair Alberto Fávero & Marcelo José Doro - 2018 - Conjectura: Filosofia E Educação 23 (3):459-476.
    Walter Benjamin fala da experiência como sendo o tipo de sabedoria que resulta do encontro de práticas individuais com o horizonte de sentido fornecido pela vida comunitária. Mas esse encontro tem se tornado mais difícil a partir do desenvolvimento da sociedade capitalista moderna. As novas dinâmicas de trabalho, somadas ao ritmo acelerado da vida urbana, favorecem o isolamento dos indivíduos e deturpam sua capacidade de filtrar, significativamente, os eventos que se acumulam no cotidiano. Muitas coisas acontecem, mas muito pouco (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Play as an autotelic activity. A defense.Usa Urbana-Champaign - forthcoming - Sport, Ethics and Philosophy:1-13.
    In his paper 'Words on Play’, Bernard Suits famously defines play as an autotelic activity. Some philosophers like Stephen E. Schmid argue against Suits’s position by pointing out that the concept of autotelicity in Suits’s work is too unclear to serve as a defining feature for play. Due to that fact, Schmid dismisses autotelicity in favor of a definition of play in terms of the player’s engagement in an activity for intrinsic reasons. The purpose of this paper is to defend (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  20
    A voz feminista em ação: Suzanne Lacy e Andrea Dworkin.Mirna Xavier Gonçalves - 2020 - Revista Philia Filosofia, Literatura e Arte 2 (2):389-417.
    Dentre todas as possibilidades de ação feminista, há a militância em espaço público e a prática em apoio às mulheres, bem como a levada de consciência sobre pautas feministas para as mulheres, tanto no âmbito privado como no público. Esta era a abordagem de Andrea Dworkin, que proferia discursos em marchas e levava suas próprias experiências para o âmbito da escrita, sua prática profissional. A mesma abordagem era utilizada por Suzanne Lacy, artista contemporânea que, através de instalações urbanas, realizava suas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  29
    On the Alleged Impossibility of a Science of Accidents in Aristotle.Alban Urbanas - 1990 - Graduate Faculty Philosophy Journal 13 (2):55-78.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  20
    Fatiamento da Paisagem | Landscape slicing.Patricia Stuart Guibes - 2021 - Revista Philia Filosofia, Literatura e Arte 3 (1):571-580.
    A partir do fatiamento horizontal de uma fotografia, este ensaio apresenta uma reflexão sobre perda de referências e dissolução de perspectivas. As imagens alongadas, seis fatias de um todo, são compreendidas como questionamentos sobre a impermanência da paisagem urbana.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Usos murales de la literatura 47.Las Teorias & U. S. O. Literatura - 1993 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 61:47.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    La notion d'accident chez Aristote: logique et métaphysique.Alban Urbanas - 1988 - Paris: Les Belles Lettres.
  22. BARRY, B.,“John Rawls and the Search for Stability”.Literatura Secundaria - 1995 - Ethics 105 (4):41-56.
  23.  28
    Pintadas poéticas en la ciudad: una propuesta de indentificación genérica.Miguel Ángel Valenzuela - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (2):197-216.
    La intervención de la ciudad con fines artístico-creativos en manos de colectivos o anónimos transeúntes, es una práctica cada vez más habitual en el espacio urbano. Esta pluralidad de manifestaciones, tanto icónicas como verbales, suscita ciertas controversias a la hora de nominarlas, sobre todo por tratarse de “obras” proscritas en su mayoría, por lo que su estatus artístico o literario es, a veces, discutible. A partir de la delimitación de la estructura de necesidades de algunas expresiones artísticas, en este trabajo (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  34
    Declaración sobre los índices de citación y las prácticas editoriales.Revista Chilena de Literatura - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):303-306.
    Por iniciativa de la _Revista chilena de literatura_, de la Universidad de Chile, los editores de algunas revistas latinoamericanas nos reunimos el 29 de septiembre del 2014 en Santiago de Chile para discutir políticas comunes y formas de apoyo en nuestra actividad. Los asistentes coincidimos en expresar nuestra inconformidad frente a las formas predominantes de medición de la calidad académica de las publicaciones que, en primer lugar, privilegian criterios administrativos y cuantitativos sobre los contenidos y, en segundo lugar, tienden a (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    La lectura como actividad ideológica: apropiación y enseñanza de la literatura.Matías Escalera Cordero - 2009 - Arbor 185 (736):483-495.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  40
    Ética urbana. La construcción de un êthos1ciudadano.Ignacio René Uribe López - 2011 - Escritos 19 (42):123-142.
    La construcción de una ética urbana que afiance la convivencia en una sociedad históricamente excluyente e inicua, que en sus distintos periodos de formación mantuvo límites y barreras insalvables entre los ciudadanos, que se manifestaron en una violencia cruel y recurrente que aun hoy padece en múltiples formas y que impide que las ciudades construyan una ciudadanía plural y participativa y una realidad justa. Esto se aprecia en la ausencia o la desvalorización del espacio público que se define, no (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    Expansión Urbana y Segregación Socio-Espacial En la Ciudad de Córdoba (Argentina) Durante Los Años ‘80.Ana Lucía Cervio - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:360-392.
    Este artículo reflexiona sobre la segregación socio-espacial en contextos urbanos, comprendiéndola como una dimensión particular de los procesos de estructuración social en las ciudades capitalistas. Concretamente, se aborda el caso de la ciudad de Córdoba (Argentina). Se parte del supuesto de que el crecimiento urbano por expansión que se registra durante la década del `80, es el resultado de un doble proceso de larga duración. Por un lado, políticas de desarrollo urbano que buscan incrementar la productividad y atraer inversiones privadas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Cultura urbana y educación como desafíos a la teoría de Habermas del actuar comunicativo.Federico Altbach - 2009 - Conjectura: Filosofia E Educação 14 (3):85-105.
    Habermas realiza una contribución significativa a los estudios urbanos y a las ciencias de la educación. El mundo urbano representa un verdadero reto para la racionalidad comunicativa. La vida en las ciudades latinoamericanas parece ser, hasta cierto punto, un caos de códigos lingüísticos y de símbolos, donde mucha gente actúa de un modo individualista y apático. De ahí que sea difícil esperar que los habitantes urbanos sean capaces de cooperar mutuamente a fin de construir su sociedad sobre la base de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Cultura urbana y educación como desafíos a la teoría de Habermas del actuar comunicativo.Federico Altbach-Núñez - 2009 - Conjectura: Filosofia E Educação 14 (3):85-106.
    Resumen : Habermas realiza una contribución significativa a los estudios urbanos y a las ciencias de la educación. El mundo urbano representa un verdadero reto para la racionalidad comunicativa. La vida en las ciudades latinoamericanas parece ser, hasta cierto punto, un caos de códigos lingüísticos y de símbolos, donde mucha gente actúa de un modo individualista y apático. De ahí que sea difícil esperar que los habitantes urbanos sean capaces de cooperar mutuamente a fin de construi rsu sociedad sobre la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  29
    Heterotopias urbanas: Espaços de poder e estratégias sócio-espaciais dos Sem-Teto no Rio de Janeiro.Tatiana Tramontani Ramos - 2010 - Polis 27.
    O artigo é uma tentativa de aproximação entre das lutas travadas pelo movimento dos sem-teto no Rio de Janeiro e a idéia de heterotopia assim como foi elaborada e (pouco) desenvolvida por Michel Foucault. As estratégias desse movimento, suas formas de reapropriação e resignifiação dos espaços urbanos, poderiam ser identificadas, nesse quadro teórico, como contribuições para a criação e manutenção de enclaves insurgentes na cidade, isto é, heterotopias urbanas. Estes seriam espaços criados, definidos, reproduzidos a partir de relações de poder (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Distopias Urbanas.Luiz Tiago de Paula - 2024 - Cadernos Do Pet Filosofia 15 (29):36-58.
    Este texto é um ensaio hermenêutico sobre as reflexões epistemológicas do habitar as cidades contemporâneas a partir de um sentido fenomenológico. Ao destacar as crises de natureza ambiental, social e econômica que se manifestam na modernidade, reflito como essas crises podem se apresentar como inseguranças existenciais do ser-na-cidade, retratadas aqui com a metáfora de “distopias urbanas”. Procuro ponderar como uma postura ontológica, a partir da fenomenologia existencial de Heidegger, pode revelar outras perspectivas epistêmicas sobre as bases das ciências humanas que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Ejemplos de relectura de la tradición clásica en clave de literatura de género.Cándida Ferrero Hernández - 2012 - Methodos. Revista de didàctica dels estudis clàssics 1:193.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  17
    Violencia urbana y Derecho Internacional Humanitario.Francisco Javier Gutiérrez Suárez - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 33:120-132.
    Con base en argumentos sociopolíticos, iusfilosóficos y jurídicos; el presente trabajo sostiene que es necesaria la aplicación de los principios y reglas básicas del Derecho Internacional Humanitario (DIH), en la violencia urbana, en la que se hace necesaria la aplicación de la fuerza por parte de la policía Estatal. La racionalidad sociopolítica se emplea para poner en cuestión la idea según la cual la violencia urbana está determinada por la ausencia de derechos; la aproximación iusfilosófica aborda la relación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    La ética frente al espejo: ensayos sobre filosofía moral, literatura y derecho.Guillermo Lariguet - 2020 - Valencia: Tirant lo Blanch.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Un examen del valor de la literatura rabínica para el estudio del Nuevo Testamento.Roberto Haskell - 2009 - Kairos (misc) 45:67-80.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  44
    Isis a través de los textos: El culto isíaco en la literatura grecolatina de época altoimperial.Israel Santamaría Canales - 2015 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 20:231-248.
    El culto a la diosa Isis, de origen egipcio aunque helenizado a partir del dominio macedónico, se expande por el mundo grecorromano hasta abarcar un espacio geográfico muy amplio, como nunca antes había conocido. Los testimonios literarios que se refieren a él en época altoimperial son abundantes y de distinta naturaleza, desde descripciones precisas de elementos clave hasta escritos hostiles por parte de autores cristianos con una intencionalidad muy clara. El análisis pormenorizado de estos textos se antoja necesario si se (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Lo social, lo político y lo literario : la sociología de la literatura en las coordinadas de su disgregación.Arturo Casas - 2020 - In Anxo Abuín González, Arturo Casas & Fernando Cabo Aseguinolaza (eds.), Textualidades (inter)literarias: lugares de lectura y nuevas perspectivas teórico-críticas. Frankfurt am Main: Vervuert.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  29
    A literacidade eletrônica e o hipertexto: os caminhos da literatura digital.Ana Carolina Sampaio Coelho - 2010 - Logos: Comuniação e Univerisdade 17 (1):107-117.
  39.  15
    Guillermo Lariguet, La ética frente al espejo. Ensayos sobre filosofía moral, literatura y derecho, Tirant lo Blanch, Valencia, 2020.Graciela Vidiella - 2021 - Tópicos 42:243-248.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La fascinación por la literatura.Enrique Vila-Matas - 2017 - In Miguel Angel Muñoz (ed.), La vida constante: conversaciones en el tránsito del milenio. México, DF: Editorial Praxis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    Francisco Suárez y la razón de Estado en el contexto de la literatura española del siglo XVII.Franco Todescan - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 51:49-65.
    Este ensayo estudia la actitud asumida por Francisco Suárez frente al pensamiento de Nicolás Maquiavelo y la razón de Estado, en el marco de los estudios históricos sobre el pensamiento español de los siglos xvi y xvii (Maravall, Tierno Galván, Fernández Santamaría), los cuales han establecido una distinción entre autores “tácitos mayores” y “tácitos menores”, tradicionalistas e innovadores, “moralistas” y “arbitristas”. En el estudio se examinan dos tesis: la más radical de Carlo Giacon, quien contrapone el pensamiento del Teólogo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  19
    Fragmentação espacial e mobilidade urbana: um estudo sobre Montes Claros/MG.Tyellen Sany Cruz dos Reis & Iara Soares de França - 2022 - Ágora – Revista de História e Geografia 24 (2):96-117.
    No Brasil, a vida nas cidades, o habitar e as diversas formas de se relacionar e de produzir o espaço entre os citadinos vêm adquirindo novas configurações nas últimas décadas. A partir disso, a cidade na contemporaneidade apresenta-se como um importante elemento analítico pela dinâmica histórica, econômica, política, cultural e espacial que lhe é inerente. Como efeito dos processos espaciais, novas paisagens, formas, estruturas e conteúdos eclodem no tecido urbano, transformando e impactando a vida social em suas diversas escalas. Partindo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    Estado de la cuestión en materia de literatura en España en el cambio de siglo.Abraham Madroñal - 2001 - Arbor 168 (664):623-640.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    El Anglo-eurocentrismo en los currículos universitarios de filosofía: una revisión sistemática de literatura.Laura Patricia Bernal Ríos - 2024 - Revista Filosofía Uis 23 (1):158-197.
    Este artículo ofrece una revisión sistemática de los debates sobre el anglo-eurocentrismo en los currículos universitarios de filosofía, enfocándose en la necesidad de mayor diversidad cultural. A partir de la revisión de 52 estudios de la última década, se distinguen seis debates principales que develan las implicaciones del anglo-eurocentrismo en la filosofía académica: 1) reconocer el etnocentrismo anglo-eurocéntrico en la identidad disciplinaria de la filosofía, 2) tomarse en serio el multiculturalismo filosófico, 3) recurrir en todo o en parte a las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    La paternidad de Dios en la literatura extraneotestamentaria.Santos Sabugal - 1985 - Salmanticensis 32 (2):141-151.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  21
    La idea del tašabbuh en las comunidades y la literatura sufíes de Bagdad a finales del siglo VI/XII y principios del VII/XIII.Arin Shawkat Salamah-Qudsi - 2011 - Al-Qantara 32 (1):175-197.
    Este artículo pretende analizar el papel del mutašabbih en la vida activa del ribāṭ en el sufismo del período tardío de los ʻAbbasíes de Bagdad . Su fuente principal es el ʻAwārif al-maʼārif de Abū Ḥafṣ al-Suhrawardī. También se analizan otros conceptos y grupos, como la qalandariyya, los maŷḏūbs, el takalluf.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  15
    Sánchez madrid, nuria : Hannah Arendt Y la literatura, barcelona: Edicions bellaterra.Sandra Santana Pérez - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 74:230.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  56
    Aprendizaje Basado En Proyectos: Una Revisión Sistemática de la Literatura (2015-2022).David Ruiz Hidalgo & Delfín Ortega-Sánchez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-14.
    El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), genera contextos integrados de enseñanza primando los procesos de aprendizaje competencial. El ABP favorece el desarrollo de habilidades cognitivas, lingüísticas y sociales del alumnado, fomentando la participación activa, la motivación y la creatividad. Sin embargo, la investigación sobre ABP adquiere matices diferenciales en su implementación en los diferentes niveles educativos. Este estudio descriptivo e inferencial analiza la investigación didáctica publicada, desde 2015 a 2022, siguiendo las directrices PRISMA. Los resultados obtenidos informan de una destacada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    Derecho y literatura en perspectiva filosófico-jurídica.Stephan Kirste - 2023 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 58.
    Ya Jakob Grimm sabía que “el derecho y la literatura surgen del mismo lecho”. Se encuentran estrechamente relacionados y se influyen en los ajustes: el derecho puede entenderse como una forma de literatura, cuando analizamos su textura, lo tomamos como una narración o consideramos el estilo de los abogados. Encontramos muchos aspectos jurídicos en la literatura, sobre todo en Kafka, pero también en Thomas Bernhard, que pensaron que “el mundo entero es una enorme jurisprudencia”. Además, no podemos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La Literatura uruguaya en el circuito de la difusión y la preservación. Entrevista a Rafael Courtoisie.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Argus-A. Artes and Humanidades 13 (52):1-13.
    Este trabajo parte de la entrevista realizada a Rafael Courtoisie, tesorero de la Academia Nacional de Letras de Uruguay. El propósito de este manuscrito consistió en que el intelectual brindara un panorama de la producción literaria de su país a lo largo de la historia. Asimismo, su trayectoria que tiene como investigador y crítico de la Literatura permitió que pudiera ahondar en valoraciones que atañen a temas un tanto controversiales, como los pueden ser las entregas del Premio Nobel de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 974