Results for ' industrias culturales'

981 found
Order:
  1.  8
    Las industrias culturales y los contenidos de Internet en español.Fernando Rodríguez Lafuente - 2000 - Arbor 167 (658):325-335.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    Critica della cultura e industria culturale.Stefano Marino - 2020 - Società Degli Individui 67:58-71.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  30
    Rileggere l'industria culturale.Stefano Cristante - 2005 - Idee 58:177-189.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Tiempos de cambio. Industrias culturales en clave postindustrial.Raúl Rodríguez Ferrándiz - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 78:136-148.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    Ser visibles o no ser nada: industrias culturales en el ojo del huracán.Martín Hopenhayn - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    Cada vez más gente se enchufa y entra en la cadencia digital y en los símbolos mediáticos. El artículo afirma que las innovaciones tecnológicas precipitan saltos en la industria cultural, y que éstas se convierten en el escenario de una disputa por la voz y la interpelación, en una batalla por la visibilidad. Afirma también que la convergencia digital confluye con la convergencia del dinero. Y se pregunta, ¿cómo entramos, en calidad de latinoamericanos, a la globalización cultural?, para responder que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La industria cultural y su relación con el valor de la producción musical.José Ramón Fabelo Corzo & Ernesto García Cabrera - 2013 - In Ramon Patino Espino & José Antonio Pérez Diestre (eds.), Universalidad y variedad en la estética y el arte. pp. 259-266.
    El trabajo cuestiona críticamente cierta visión extrema y unilateral apreciable en Adorno y Horkheimer al juzgar la relación de la industria cultural con la música. Es cierto que hoy prácticamente toda actividad humana se encuentra condiciona¬da por el mercado y que la música no es una excepción. Ella también es portadora de valor de cambio que tiende a ser dominante en los marcos de la industrial cultural. Pero es plausible que dentro de las industrias culturales mismas se empezara (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  30
    La pregunta por la creatividad. Notas sobre el análisis de la producción reciente en las industrias creativas argentinas.Paula Miguel - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (106):113-129.
    Este trabajo reflexiona sobre la producción en las industrias creativas, tomando el caso argentino de la ciudad de Buenos Aires. En primer lugar, da cuenta del contexto general donde se inscriben estos procesos. Luego presenta una elaboración en relación con el lugar de la creatividad en este enfoque y los debates en torno a las industrias culturales y creativas, brindando algunos datos que dan cuenta de la relevancia de este sector productivo, al igual que de las políticas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    Músicos de Rock y Nuevas Tecnologías Digitales. Una Relación Particular En Un Distrito Del Conurbano de Buenos Aires.Federico Moreno - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 19:253-279.
    Las nuevas tecnologías digitales atraviesan y transforman todas las actividades sociales de manera sustantiva, y la música no escapa a este fenómeno contemporáneo. Las investigaciones recientes sobre el impacto de las tecnologías digitales sobre la música, desde una perspectiva social, resaltan la apropiación por parte de los músicos de esas tecnologías y sus efectos democratizadores en términos de acceso a la producción y circulación de las obras.Este artículo se propone indagar en las relaciones entre nuevas tecnologías digitales y músicos participantes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    Contribución al análisis sociológico de la creatividad y la digitalización del campo cultural: creación, intermediación y crisis.Joaquim Rius-Ulldemolins, Juan Pecourt & Juan Arturo Rubio Arostegui - 2019 - Arbor 195 (791):491.
    La llamada transición al paradigma digital está erosionando la autonomía del campo cultural que se había conseguido durante los siglos XIX y XX, subyugándolo a las dinámicas económicas y tecnológicas. Sin embargo, el discurso hegemónico tiende a interpretar esta como un proceso netamente positivo para la creatividad, centrando la atención en el aumento de la disponibilidad de recursos informativos y de herramientas para la creación. No obstante, un análisis desde las teorías y los conceptos de la sociología de la cultura (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    EBRO 1938. Historia, arqueología y didáctica de una batalla aérea.Xavier Hernández Cardona, David Íñiguez Gracia & Rafel Sospedra Roca - 2020 - Clio 46:263-282.
    La batalla del Ebro enfrento, durante 115 días personas y máquinas. Se experimentaron nuevas técnicas y tecnologías que jugarían un papel determinante en el inminente conflicto mundial. La aviación se utilizó, por primera vez, de manera masiva y su actuación fue decisiva. Sin embargo, su rastro patrimonial y es escaso. Al entorno de la guerra aérea en la Batalla del Ebro el presente trabajo plantea una experiencia de investigación transversal y holística que plantea la socialización didáctica del conocimiento histórico y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  45
    El tren de la cultura no pasa dos veces. Ferrowhite, dispositivo-museo Y política potencial.Flavia Costa - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    Es conocido el efecto de espectacularización derivado del proceso de colonialización-mundialización de la cultura: una vez que la actividad local ingresa en la economía política mundial de la cultura, cada acontecimiento se vuelve espectáculo , con su doble aspecto de “estrellato” y “museificación”. En efecto, ante la multiplicación de modos de vida que circulan en las redes telecomunicacionales, Estados e industrias culturales buscan por un lado preservar formas sociales y culturales que se consideran en peligro y, por (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Le teorie sociologiche sulla comunicazione di massa. Dieci lezioni.Luca Corchia (ed.) - 2014 - Roma: Aracne.
    La communication research ha oramai guadagnato una propria autonomia scientifica e accademica, sostenuta dal riconoscimento della qualità e rilevanza sociale e culturale dell’oggetto di studio. Le comunicazioni di massa sono una realtà affluente della nuova era antropologica, che si manifesta in molteplici aspetti che incidono sulla riproduzione simbolica e materiale dei sistemi sociali. Di fronte all’emergenza di un fenomeno pervasivo e pluriforme, da circa un secolo, gli studiosi si pongono il problema di come darne conto in maniera adeguata. Il libro (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    Image, nation and Cuban identity in the Hollywood discourse.Jorge Luis Lanza Caride - 2021 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (28):99-124.
    Las primeras imágenes cinematográficas rodadas por los estadounidenses en Cuba se remontan a la Guerra Hispano cubana norteamericana, anterior al surgimiento de Hollywood y su consolidación como industria del espectáculo. Los filmes producidos en esta etapa constituyen el preámbulo del denominado cine de propaganda política que, según el historiador Román Gubern, ha llegado hasta la actualidad y, sobre todo, develan el carácter manipulador que desde sus inicios ha tenido el lenguaje cinematográfico. Entre las décadas del `30 y `40 los filmes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  32
    After Black(ness).Osman Mubirumusoke Nemli - 2023 - Rivista di Estetica 83:105-120.
    This paper traces the tenuous relationship of prestige television, the culture industry and blackness. The opening section aims to get a hold on what is meant by prestige television. We review literature that introduces and problematizes the intuitive arguments of prestige television’s elevated status as high art and ultimately conclude with a sociopolitical argument that minimises the distinction between form and content in order to emphasise and show the hierarchy inherent in the culture industry based on legitimacy. The second section (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  23
    Del valle de lágrimas al valle de Jauja . Las promesas redentoras del neopentecostalismo en el más acá.Miguel Ángel Mansilla Agüero - 2006 - Polis 14.
    En Chile, la sociología de la religión protestante siempre habla de protestantismo y pentecostalismo; aún no se ha escrito sobre el fenómeno neopentecostal, como en los países vecinos: Perú, Bolivia, Brasil, Argentina, etc. El neopentecostalismo ha significado una redefinición del discurso religioso, en sus contenidos, ritos y medios difusivos; concordando con los fenómenos políticos, sociales, económicos y culturales que ha vivido nuestro país, a partir de la última década del siglo XX. Entre los cambios más visibles encontramos el énfasis (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Urbanismo en la era de las transiciones radicales: hacia paisajes urbanos postindustriales.Asma Mehan & Jessica Stuckemeyer - 2023 - In Alexandra Delgado Jiménez, Joaquín Farinós I. Dasí & Roberto Álvarez Fernández (eds.), Transición energética y construcción social del territorio ante el reto del cambio climático y el nuevo marco geopolítico. Aranzadi : Civitas. pp. 145-174.
    A lo largo de los siglos anteriores, poderosos agentes empresarialesy gubernamentales han creado una amplia gama de paisajes urbanos postindustriales que han cambiado con el tiempo y se ajustan a las culturas locales. Durante la desindustrialización y la descarbonización, el término “patrimonio industrial ha surgido recientemente como un nuevo tema en los estudios sobre el patrimonio. Esta investigación aborda los retos sociopolíticos y espacio‐culturales de las ciudades postindustriales. Lasrevoluciones industriales, las transiciones energéticas y las rápidas innovaciones tecnológicas disruptivas han (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   25 citations  
  17.  22
    Música e identidad afro en Herencia de Timbiquí. El canto como una afirmación de las identidades Afro-Pacíficas.Angélica Roxanna Barrera Mosquera & Ana María Betancourt Ovalle - 2019 - Argos 7 (19):26-43.
    La identidad se ha constituido como una noción hegemónica y estática, sin embargo, la música de Herencia de Timbiquí consolida identidades múltiples y evidencia la hibridación racial, histórica y cultural por la que han pasado las comunidades Afro-Pacíficas desde la época de la Colonia y la esclavitud negra hasta la globalización y el conflicto armado colombiano. Estos hechos han ido transformando las identidades que originalmente traían las comunidades desde África, pues sus prácticas culturales se fueron entretejiendo con las prácticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    Critical study from the enlightenment thought to the cultural industry: from Adorno’s perspective.Yan Chen - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (4):e0240054.
    Resumen: El negocio cultural proporciona a la gente productos culturales estandarizados y estilizados con fines políticos específicos, transformándose en un arma de gobierno ideológica falsa y engañosa que paraliza la conciencia pública y elimina la individualidad, así como en cómplice del gobierno centralizado. La industria cultural sofoca la creatividad cultural y la individualidad humana para apoyar la autoridad capitalista mediante la infiltración ideológica. El objetivo de este artículo es promover la cultura al tiempo que se critica la industria cultural. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    Cómo construir estéticamente un pueblo: sobre cierto modernismo sombrío y su actualidad.Vladimir Safatle - 2024 - Aisthesis 76:240-251.
    Estamos acostumbrados a hablar del fascismo y sus variantes contemporáneas como «enemigos de la cultura», como una fuerza política animada por el desprecio hacia las artes. Sin embargo, es evidente la extrema importancia que el fascismo concede al ámbito de la cultura; sus batallas culturales son procesos constitutivos centrales de sus luchas. Creo que pasaremos por alto dimensiones fundamentales del fenómeno fascista si no lo entendemos como una batalla por la formación de la sensibilidad social, por el cultivo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Superando el Síndrome Lozano-Barragán en las Organizaciones de Producción Cinematográfica Mexicanas.D. Lozano, J. Barragán, S. Guerra & E. Treviño - 2011 - Daena 6 (2).
    Resumen. El presente documento tiene como finalidad plasmar la importancia que tiene el tomar encuenta los deseos y necesidades de los espectadores para el éxito económico de las organizaciones deproducción cinematográfica mexicanas. Se establecen las funciones culturales y económicas quedeben considerar los directores y productores de las organizaciones aquí estudiadas. Por otro lado, seubica los diferentes grados de insatisfacción en los que cae un espectador al que no le agradó lapelícula. Se propone el concepto “Síndrome Lozano-Barragán”* para ubicar a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Transformaciones de Las Prácticas de Edición En la Era Del Capitalismo Informacional. El Caso de la Editorial Teseo.Daniela Szpilbarg - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:89-109.
    En la última década, se han producido fuertes reconfiguraciones en la industria editorial argentina. En principio, se puede pensar en tres procesos que coexisten y que marcan tendencias novedosas en la formación y configuración de los campos editoriales nacionales: la concentración de la industria, la irrupción de las tecnologías digitales y la internacionalización. Los tres procesos se articulan de manera transformadora y complementaria. En este contexto, los editores funcionan como intermediarios culturales a partir del fortalecimiento de emprendimientos de nuevo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Societing, Heritage e Marketing. I musei aziendali: due casi di studio.Luca Corchia (ed.) - 2015 - Pisa: Arnus University Books.
    Negli ultimi decenni i sociologi ed economisti hanno sottolineato come il mondo del consumo sia sempre più caratterizzato dalle componenti culturali, sociali ed emotive. La marca cessa di essere semplice depositaria di benefit tangibili e performance oggettive ed estende il dominio all’area dei valori, delle relazioni e dei sentimenti. Adattandosi ai cambiamenti comunicativi il marketing si è arricchito di nuove strategie che la letteratura identifica con il temine “non convenzionali”: il market environment, il market niche, la client relationship, le competences (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Conan, el niño del futuro (1978): alegoría de la lucha contra el sistema hegemónico.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Quadrata. Estudios Sobre Educación, Artes y Humanidades 4 (8):127-138.
    Conan, el niño del futuro (1978) es un dibujo animado oriental que plasma a una sociedad futurista que ha sobrevivido a la Tercera Guerra Mundial. El personaje principal, un niño de 10 años, aparece en la historia para impedir que el grupo hegemónico continúe con su pretensión de dominar el mundo, sin importar la tiranía que ejercen contra los ciudadanos. Para lograr ese vil propósito, las autoridades de Isla Industria han incurrido en escenarios en los que se observa la esclavitud, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    Acerca de la imagen de tapa: El Negro Matapacos, por Caiozzama. Noviembre 2019, Santiago de Chile.Responsables de la Sección Prácticas Artístico-Culturales - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e054.
    Acerca de la imagen de tapa: El Negro Matapacos, por Caiozzama. Noviembre 2019, Santiago de Chile.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    Acerca de la imagen de tapa: “Imágenes robadas, imágenes recuperadas”.Responsables de la Sección Prácticas Artístico-Culturales - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (22):e093.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. O futuro da latinidade em congresso na roménia.Presidente da Fundatia Culturale Romana & Augustin Buzura - 1999 - Humanitas 51:355.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. São Paulo como personagem literária: Experiência urbana E modernismo.Literatura E. Política-O. Surrealismo, Uma Poética Do Ódio, Ferrovia E. Ferroviário, A. Politização Do Processo, Industria Manufatureira & A. Politica de Humanização Dos Presídios - 1990 - História 9.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    L'estetica di Benedetto Croce e la filosofia dell'arte di Giovanni Gentile.Carlo Mazzantini & Associazione Culturale "A. Del Noce" di Torino - 1995 - Torino: Cooperativa L'Arca.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  16
    Acerca de la imagen de tapa: Ritmos Primarios, la Subversión del Alma, de Hugo Aveta, 2013.Responsables de la Sección Prácticas Artístico-Culturales Equipo Editorial Aletheia - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e111.
    Acerca de la imagen de tapa: Ritmos Primarios, la Subversión del Alma, de Hugo Aveta, 2013.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  18
    Indústria cultural e formação humana.Samoel Cordeiro de Souza Primo & Luciane Neuvald - 2024 - Filosofia E Educação 14 (3):48-72.
    Este texto aborda o paradoxo entre a indústria cultural e a formação humana, com base na teoria crítica. O texto utiliza uma metodologia bibliográfica, discutindo temas como educação, formação, semiformação, indústria cultural, capitalismo e emancipação. O objetivo é debater como a indústria cultural interfere na formação dos indivíduos. A contribuição dos processos educativos para o desenvolvimento da civilização é destacada, enfatizando a importância da criticidade e autorreflexão para evitar a barbárie. Os fundamentos da teoria crítica ressaltam a necessidade de um (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  18
    Industria 4.0: retos éticos de la dataficación e hiperconectividad industrial.Carlos Saura García - 2022 - Dilemata 37:53-67.
    The objective of this work is to analyse the phenomena and the implications of hyperglobalization on current companies. To introduce this purpose, we are going to review the different processes of global economic cohesion produced throughout history. We will focus on the hyperglobalization stage and on the effect that hyperconnectivity has had for companies and their operation. We will analyze the phenomenon of big data, his new technological innovations and how they have affected the companies act and the global society. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    Narrativas culturales de un espacio público modificado: desarrollo de nuevas relaciones con el espacio en el Paseo bayamés.Maylin Yero Perea - 2022 - Enfoques 34 (2):57-86.
    El presente artículo realiza una aproximación a la conformación de narrativas culturales,en las que se incluyen representaciones sociales y habitus a partir de cambios enel espacio público urbano y el desarrollo de nuevas formas de relación entre grupose individuos y el espacio urbano. Incluye el análisis desde una visión integradora, alconsiderarlas como representaciones narrativas culturales. Estos estudios permitenacceder a abordajes desde múltiples disciplinas, los cuales contribuyen a la realizaciónde investigaciones más integrales de la relación espacio público urbano-cultura-grupossociales, así (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. L industria meccanica italiana dopo laprile 1948.Franco Antolini - forthcoming - Critica.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. L'industria tessile pratese.M. Colombi & A. Dei - 2001 - Iris 2001:101-131.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. A muzak e as indústrias culturais: os hábitos da escuta e da experiência contemporânea com a criatividade musical.Rodrigo Fonseca Rodrigues - 2011 - Logos: Comuniação e Univerisdade 18 (1).
    A partir de um esforço de definição conceitual do termo Muzak, utilizado para designar um produto da indústria fonográfica que institui hábitos cotidianos de experiência musical, este trabalho tenta aventar as modalidades históricas da escuta e as suas possibilidades criativas nos contextos contemporâneos. A muzak será um pretexto para motivar uma discussão de caráter epistemológico nos estudos da comunicação, que merecem um investimento de retorno a questionamentos de princípios conceituais e de aportes teóricos. Em vez de somente recensear gêneros, cenas (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  20
    Argumentos culturales para la responsabilidad social empresarial.Rafael Cejudo Córdoba - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 21:107-130.
    El arte, la literatura o el patrimonio –la Cultura– son afectados de manera específica por la actividad empresarial. Se propone que, más allá del mecenazgo y el patrocinio, la Responsabilidad Cultural Empresarial –rce– abarca las distintas acciones que las empresas realizan para responder a las demandas culturales de sus grupos de interés y a los impactos generados en la Cultura. El artículo aborda la justificación normativa de la rce defendiendo, por una parte, que las empresas pueden alterar la vida (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  22
    Mimese, idiossincrasia e indústria cultural.Sara Juliana Pozzer Da Silveira - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 64 (2):e32363.
    Ao tratar de diferentes aspectos do conceito de mimese na estética de Theodor Adorno, o artigo busca evidenciar a permanência do que Adorno designou como mimese primitiva ou originária na sociedade contemporânea. A análise do conceito de idiossincrasia servirá para mostrar esta permanência e, ao mesmo tempo, o seu reforço pela indústria cultural. Como contraponto a essa faceta do conceito de mimese, trataremos da mimese nos âmbitos científico, filosófico e no que Adorno considera obra de arte autêntica.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Tradiciones culturales como barreras para un bioderecho común: El caso de la mejora humana en línea germinal.Viviana García-Llerena - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:155-178.
    Cuando bioética y derecho hacen frente a un hard problem, el resultado suele ser la diversidad de posiciones doctrinales, la disparidad de soluciones entre los distintos sistemas jurídicos y, a nivel supranacional, la ausencia de regulación o la adopción de una extremadamente restrictiva. Tales diferencias pueden rastrearse hasta las tradiciones culturales de las que proceden. Este trabajo toma a la mejora genética germinal humana como un caso de cómo las diferencias entre las tradiciones culturales atlántica y mediterránea pueden (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    Jornadas culturales la presencia judía en México: memorias.Eduardo Nicol - 1987
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  40.  7
    Inteligência Artificial e a Indústria de Produção Filosófica: Otimismo Ou Pessimismo?Luís Estevinha Rodrigues - 2024 - Revista Dialectus 34 (34):90-112.
    Explico a inevitabilidade de um cenário em que a atual indústria de produção filosófica se cruza com a inteligência artificial geral. Defende-se que esta última terá um impacto não negligenciável sobre a primeira, algo que os decisores devem antecipar e preparar. Proponho uma posição equilibrada a este respeito, uma atitude prudencial entre o pessimismo e o otimismo, bem como a substituição de um desiderato de quantidade nesta indústria por um desiderato de qualidade.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    ‘nociones culturales’: una apuesta de cambio metodológico para la enseñanza del ELE.Pablo Agustín Artero Abellán - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-17.
    El anuario del Instituto Cervantes del 2018 lo constató primero: El español está en auge. Prospectivamente, no obstante, el porvenir del español dependerá forzosamente de factores más allá de lo casuístico: profesores innovadores, mejores recursos y metodologías originales. La influencia de que editoriales como Cambridge han tenido en España ha hecho que, durante años, los estudiantes de español como lengua extranjera hayan aprendido español de la mano de “las cuatro destrezas”. Bajo las mismas, los libros proponen unidades entorno a temas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  32
    Condiciones culturales en la constitución de identidades políticas en el Chile actual. Algunas reflexiones a partir del caso del movimiento estudiantil secundario de 2006.Naim Bro Khomasi - 2011 - Polis 28.
    En base a una investigación empírica del Movimiento de Estudiantes Secundarios de 2006, este artículo desarrolla algunas consecuencias teóricas que apuntan a explorar en los aspectos culturales que condicionan la constitución de identidades políticas en el Chile actual. En un nivel de mayor abstracción, se plantea la existencia de cuatro transformaciones socioculturales propias de nuestros tiempos, que cambian radicalmente la perspectiva de creación de identidades políticas como se entendieron en el pasado. Ellas son: la reducción de espacios de formación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  25
    Prácticas culturales: dos colectivos de migrantes, dos países de destino.Gisele Kleidermacher & Florencia Jensen - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (106):103-112.
    Este artículo se propone analizar las prácticas sociales y culturales de dos colectivos de migrantes en dos países latinoamericanos: el caso de los inmigrantes argentinos en Chile y de los inmigrantes senegaleses en Argentina. Comprendemos que estas prácticas tienen como trasfondo el encuentro entre compatriotas y apelan a la creatividad y espontaneidad en el contexto de integración a la sociedad de destino, contribuyendo a formar redes y lazos sociales quizás antes no existentes. Estas actividades creativas y re-creativas contribuyen a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    Mediazione culturale e impegno politico in Sturzo e Maritain.Rossana Carmagnani - 1985 - Milano: Massimo. Edited by Antonio Palazzo, Luigi Sturzo & Jacques Maritain.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  28
    La industria del cómic en España: radiografía de ¿un mito o una realidad?Álvaro M. Pons - 2011 - Arbor 187 (Extra_2):265-273.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    La industria aeroespacial: un modelo de integración para la industria de defensa.Santiago San Antonio Copero - 2002 - Arbor 171 (674):419-456.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  25
    Derechos económicos, sociales y culturales en América latina: su situación actual.Rolando Franco, Carmen Artigas & Carmen F. Franco Guzmán - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:59-82.
    Este trabajo intenta analizar la concepción, naturaleza jurídica y garantía de los derechos económicos, sociales y culturales, en América Latina, así como las condiciones y medidas que pueden contribuir a su efectividad. Presenta tambien una propuesta de indicadores que pueden utilizarse en la supervision de la efectividad de esos derechos y de la proteccion que ellos han alcanzado, proporcionando información sobre la situactón latinoamericana y caribeña actual.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  20
    Marx, maquinaria e grande indústria: o desenvolvimento tecnológico no Livro I de Das Kapital.Paulo Fernando Rocha Antunes - 2017 - Griot : Revista de Filosofia 16 (2):36-55.
    O presente trabalho recupera a reflexão de Marx, acerca do desenvolvimento tecnológico, com base no seu famoso 13.º capítulo “Maquinaria e grande indústria”, pertencente ao Livro I de Das Kapital. Ao longo deste trabalho serão sucintamente analisadas questões fundamentais como a da acumulação de capital, a concorrência e a compulsão por mais-valia, o papel da luta de classes face a isto e a maneira como as relações sociais vigentes influenciam o desenvolvimento tecnológico. No final destrinçam-se as contradições da tecnologia dadas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    Centralidades productivas en la industria automotriz: la territorialización del trabajo.Lucas Spinosa, Silvana Pereyra & Juan Montes Cato - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 24:186-219.
    Con el objeto de aumentar la rentabilidad, las empresas multinacionales transforman el proceso productivo, buscan flexibilizar las relaciones laborales y orientar las inversiones públicas para facilitar la circulación de las mercancías. Este artículo parte de esta problemática para abordar la dinámica industrial del sector automotriz, dando cuenta de las transformaciones en la territorialización de la producción en esta rama de la actividad económica. Para ello interesa estructurar una mirada de largo plazo enfocada en los movimientos que sufrió el producto bruto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    A Indústria 4.0 e a Filosofia: Um Encontro Transdisciplinar.Albio Fabian Melchioretto - 2019 - Revista Guairacá de Filosofia 35 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 981