Results for ' Seguridad Climática'

407 found
Order:
  1.  10
    A dimensão climática nos conflitos sudaneses: desafio para a estabilidade de Darfur.Luis Haroldo Pereira dos Santos Júnior & Guilherme Ziebell - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 32:187-213.
    O presente trabalho tem como tema a influência das mudanças climáticas nos conflitos do Sudão, em especial em Darfur. Desde a conquista da independência, em 1956, o Sudão teve de lidar com disputas tanto na região Sul (que culminou com a separação do Sudão do Sul, em 2011), quanto em Darfur, resultando em um conflito aberto em 2003. Nos últimos dois decênios, as mudanças climáticas passaram a ser consideradas crescentemente como potenciais fatores de exacerbação dessas tensões locais. Diante disso, busca-se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La Seguridad Alimentaria como factor sostenible de Paz y Seguridad Internacionales.Adriana Fillol Mazo - 2019 - Araucaria 21 (42).
    La paz y la seguridad internacionales no sólo son el resultado de la ausencia de guerras, es decir, no son únicamente el fundamento de la preservación del orden o ausencia de violencia, sino que incluyen también, para ser alcanzadas, aspectos diversos, tales como la seguridad alimentaria. Dentro del abanico de los nuevos riesgos y amenazas a la paz y seguridad internacionales, cada vez más se está teniendo en consideración las repercusiones negativas que tienen las crisis alimentarias y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    Seguridad y Separación Clasista En Córdoba: Grupos de Whatsapp y Aplicaciones de Asistencia Ciudadana Para la Gestión de la Conflictividad.Paula Torres - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 18:9-33.
    La Ciudad de Córdoba no escapa a una particular lógica de organización del espacio-tiempo urbano que, valiéndose de la planificación estratégica de los ritmos y las velocidades de circulación, de los movimientos y posibilidades de permanencia, va regulando la experiencia de los sujetos. Esta (re)definición de los modos de ser y de estar supone una apropiación diferencial de la ciudad en función de la pertenencia clasista de los sujetos: el urbanismo cuantifica las diferencias sociales partiendo del poder de consumir y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  30
    Seguridad ciudadana y Estado policíaco.Cristian Candia Baeza - 2002 - Polis 2.
    El autor postula que la necesidad creciente de seguridad hunde sus raíces en un cambio general en la manera de percibir la realidad, a partir de una crisis de sentido producto de las múltiples muertes de proyectos y concepciones. Por otro lado, el crecimiento económico sin equidad se ha convertido en fuente de inseguridad. Con todo, se afirma que existe una construcción cultural del miedo, el que luego se administra desde dispositivos de seguridad. Se explica finalmente el tránsito (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  34
    Alteracións climáticas e mudanza democrática. Unha aproximación dende a ecoloxía política.Alberto José Franco Barrera - 2019 - Agora 38 (1).
    A mudanza climática representa un desafío urxente para as democracias modernas e para as formas de acción colectiva organizadas para loitar contra as consecuencias das alteracións climáticas. Ante isto, poden os sistemas democráticos evolucionar para enfrontar estes desafíos? O presente traballo deseña unha reformulación da democracia liberal baseada en dous principios xerais: a sostenibilidade e a democratización da democracia. Tendo en consideración que as consecuencias xeradas pola mudanza climática terán un impacto considerábel nas formas sociais de organización, analizarei (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  22
    Seguridad urbana y miedo al crimen.María Naredo Molero - 2002 - Polis 2.
    Para la autora, a fin de dar respuesta a la demanda insatisfecha de seguridad, es preciso escapar del circuito inseguridad-represión-mayor inseguridad-mayor represión, y redefinir la seguridad de manera que desborde la esfera de lo criminal y se identifique con la libertad. Sostiene que las estrategias de gestión de la seguridad urbana deberían ser puentes para el encuentro de intereses ciudadanos enfrentados, a través de una mediación incansable. A lo largo del artículo recorre las principales reflexiones en el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  25
    Miedo, seguridad y resistencias: el miedo como articulación política de la negatividad.Oscar Useche Aldana - 2008 - Polis 19.
    El miedo es hoy uno de los elementos constitutivos más poderosos de las relaciones sociales y de los procesos de producción de subjetividades que buscan la homogenización y la desaparición de las diferencias, así sea a costa de la liquidación de los diferentes. El miedo se constituye en un operador de los territorios del poder para el control y la contención del deseo de los ciudadanos y, las políticas que lo promueven, se transforman y articulan a las nuevas modalidades de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  2
    ¿Es la seguridad moralmente relevante para la inteligencia artificial confiable? El valor de la dignidad humana en la sociedad tecnologizada.Antonio Luis Terrones Rodríguez - 2024 - Revista de Filosofía (Madrid) 49 (2):583-595.
    El discurso sobre la seguridad que viene planteándose en el ámbito de la Inteligencia Artificial (IA) se caracteriza por un predominio de las perspectivas técnica y normativa. Los efectos ambivalentes de esta tecnología y su consideración como un sistema sociotécnico plantean la necesidad de complementar este discurso integrando una perspectiva moral. Así pues, el objetivo principal de este trabajo consiste en argumentar que la seguridad moral es un elemento indispensable para alcanzar una IA confiable, en virtud de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Post-senderismo, meta-seguridad y meta-violencia peruana en el caso VRAEM.César Niño - 2020 - Araucaria 22 (43).
    El presente artículo tiene como principal propósito establecer las categorías conceptuales de la meta-seguridad y la meta-violencia aplicadas al caso del VRAEM en Perú después del fin del Sendero Luminoso. Para cumplir con lo anterior, la pregunta a resolver a lo largo del artículo es ¿por qué la región del VRAEM se configura como un espacio en el que el senderismo ha mutado y representa una amenaza para los operadores de seguridad peruanos? El trabajo integra perspectivas teóricas y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  31
    (1 other version)El Regreso Del Concepto “Seguridad Del Estado” Como Bien Jurídico Autónomo y Una Consecuencia: La Participación de Los Gobiernos Europeos En Las Detenciones Ilegales y Torturas Practicadas Por Funcionarios de Ee.Uu.Guillermo Portilla Contreras - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:93-115.
    Una característica esencial de los nuevos modelos de política criminal es la sustitución del principio de culpabilidad por el de peligrosidad potencial del autor. Esta vieja concepción del Derecho Penal autoritario exige elevar la seguridad del Estado a la categoría de bien jurídico-penal autónomo. Una de las secuelas de encumbrar el concepto de seguridad al rango de bien jurídico es que la peligrosidad pasa a ocupar el papel de fundamento de la represión. Puede afirmarse que en este “nuevo” (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Por una cultura de seguridad en las facultades de odontología.Gabriela Rueda Martínez - 2024 - Persona y Bioética 28 (1):e2816.
    Es necesario fundamentar teóricamente la inclusión de la cultura de seguridad del paciente en los currículos de las facultades de odontología, con el fin de impulsar comportamientos y acciones acordes con el derecho a los cuidados en salud seguros y de calidad. La presente es una investigación de revisión narrativa de la literatura científica, fundamentada en la bioética latinoamericana y los derechos humanos de los pacientes. Las interpretaciones se basan en el análisis del contenido de artículos y presentadas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La seguridad del paciente y el desarrollo de las responsabilidades jurídicas por su exposición a riesgos injustificados, en Colombia.María Patricia Castaño de Restrepo & Ana Isabel Gómez Córdoba - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Seguridad social y libertad individual en la filosofía política de Spinoza.Eugenio Pucciarelli - 1977 - Revista Latinoamericana de Filosofia 3 (3):213.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    Seguridad y estado de derecho: a propósito del ordenamiento positivo español.María Carolina Rovira Flores de Quiñones - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 11:69-90.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  13
    Ciudadanía y seguridad. Aproximaciones y reflexiones sobre el carácter ciudadano de la gestión en seguridad.Gabriel Rojas Lasch - 2005 - Polis 11.
    La seguridad, entendida como un tema público, contiene un significado político, y se constituye en torno a actores validados: el Estado y la ciudadanía. El presente artículo reflexiona respecto del carácter ciudadano que tiene la seguridad en nuestro medio, y las consecuencias que este enfoque conlleva, en tanto ejercicio de deberes y derechos ciudadanos en pos de conseguir o generar seguridad para el colectivo. La perspectiva que ha asumido la implementación de las iniciativas de seguridad en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Seguridad epistémica, convicción y escepticismo.Rodrigo Laera - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 56:139-154.
    This paper presents the theory of epistemic safety in relation to three problems: similarity, closure, and generality. Within the neo-Moorean framework of skepticism, the epistemic safety theory complements contextualist theories, where a difference is established between sceptical-thought and everyday contexts. In this way, it is claimed that conviction–i.e., when the bases upon which a belief is constructed remain unquestioned–is an intellectual virtue that makes trustworthy processes in near worlds possible. Finally, the aim of the paper is to highlight the modal (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  46
    Libertad y Seguridad.Pedro Mercado Pacheco - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:13-16.
    Ocho años después del 11 de Septiembre de 2001, dedicar la sección monográ­fica de los Anales de la Cátedra Francisco Suárez al tema "libertad y seguridad" puede que no constituya una novedad editorial. No obstante, las respuestas políticas y jurídicas que nuestras sociedades vienen articulando para hacer frente a algunas de las consecuencias que aquel atentado desató entre nosotros (el miedo, la inse­ guridad, la presencia de nuevas amenazas) muestran la perseverante presencia y actualidad de un debate acerca de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    Variabilidad climática en la ciudad de Trujillo (Perú).Carlos A. Bocanegra García - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (3):1-12.
    Lo que viene ocurriendo en la ciudad de Trujillo (Perú), es un notorio cambio en variabilidad climática que se presenta sobre todo a partir de la década de 90, atribuible a la transformación de lo que fue un ecosistema costero desértico por una impresionante cubierta de vegetales (proyecto de irrigación Chavimochic). La metodología responde a un estudio descriptivo que consistió en la recopilación de información secundaria sobre variables como temperatura, humedad, y precipitación. Las conclusiones corroboraron la hipótesis de que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Seguridad y sueños en la epistemología de Sosa.Xoán Comesaña - 2009 - Teorema: International Journal of Philosophy 28 (1):75-81.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  35
    Justicia climática.Daniel Innerarity - 2012 - Dilemata 9:175-191.
    The issue of climate change has become an ethical and political controversy of the first magnitude. This is a very eloquent case of what might be called “complex justice”, both by the difficulty of assessing the causes and impacts, and the fact that in the controversies that come into play there are different conceptions of justice and due to the complexity and the number of institutions involved in its governance, markets and states, public sector and private sector, science and politics.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    La Seguridad y la Defensa en la España del siglo XXI: diez reflexiones.Jordi Marsal Muntalá - 2008 - Arbor 184 (A2):5-15.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  23
    Seguridad y riesgo de toxicidad de los alimentos: un debate actual.Abel Mariné Font & M. Carmen Vidal Carou - 2001 - Arbor 168 (661):43-63.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  18
    La noción de “seguridad humana”: sus virtudes y sus peligros.Javier Rodríguez Alcázar - 2005 - Polis 11.
    El concepto de seguridad humana ha estado al centro de un amplio debate desde que el PNUD lo adoptara en su ‘‘Informe sobre Desarrollo Humano’’de 1994. Algunos han señalado sus ventajas como alternativa a concepciones más tradicionales de la seguridad, mientras que los críticos del concepto insisten en su ambigüedad y la posibilidad de que sea utilizado para justificar, incluso, acciones violentas en la línea del realismo político. En estas páginas, tras un balance de los pros y contras, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    ¿Libertad o seguridad?: el dilema de las democracias frente al terrorismo contemporáneo.Luis Adolfo Gaspar Barrios - 2023 - Logos Revista de Filosofía 141 (141):141-166.
    El artículo se enfoca en el dilema al que se enfrentan los gobiernos democráticos para hacer frente a la amenaza del terrorismo. Desde el marco de la filosofía política, el autor busca aportar un enfoque que contribuya a la discusión del tema. Como contexto, toma en cuenta las medidas implementadas después del 11 de septiembre de 2001, por parte de los gobiernos de Estados Unidos de América y de países de Europa para combatir al terrorismo. La mayoría de los gobiernos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    ¿Libertad o seguridad?Lucia Rufei Villalta Álvarez - 2021 - Claridades. Revista de Filosofía 13 (2):269-277.
    La tensión entre libertad y seguridad, entre los deseos del colectivo frente a los del propio individuo, ha estado vigente desde el nacimiento de las sociedades humanas. Dos elementos antagónicos que se complementan, desde el ámbito político hasta en la psique, dicha lucha de contrarios es constante y difícilmente podemos desligarnos de la misma. La seguridad nace del deseo de salvaguardar la libertad; por lo que al fin y al cabo, se acaba autolimitado a ella misma, paradójicamente. El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. director. Seguridad clínica. Fundación Medicina y Humanidades Médicas.S. Lorenzo - 2005 - Humanitas 8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Hiperconexión Digital, Imperativo de Seguridad y Pospolítica: un análisis con los pensamientos de Hannah Arendt, José Ortega y Gasset y Matthew Crawford.Alexander Castleton - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    Hannah Arendt y José Ortega y Gasset vieron con preocupación la emergencia de nuevos sujetos históricos modernos: el animal laborans y el hombre-masa, respectivamente. En este artículo se intentará mostrar cómo sus críticas son iluminadoras para entender la dirección que las sociedades están tomando hacia la hiperconexión digital, articulando sus diagnósticos con los del filósofo contemporáneo Matthew Crawford. Se propondrá que, en sociedades mediatizadas digitalmente, se busca reemplazar la política por una administración tecnocrática y burocrática bajo un imperativo de (...). Esto conduce a una situación pospolítica que trae aparejada una pérdida de agencia y autodeterminación reduciendo así la vida humana. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    Solidariedade ambiental: entre mudanças climáticas e desigualdade.Guilherme Massaú & Márcia Rodrigues Bertoldi - 2022 - Araucaria 24 (51).
    O texto analisa a Constituição Federal de 1988 traduzida em norma e em fato no que concerne à solidariedade ambiental frente às mudanças climáticas que provocam a desigualdade. Desta forma, defende-se sua função dentro do âmbito jurídico e social da solidariedade em face da desigualdade social provocada por este fenômeno ambiental. Pressupõe-se que a solidariedade ambiental é um instrumento relevante a ser observado e aplicado na contenção das desigualdades provocadas pelas mudanças climáticas, que promovem a pobreza, a degradação ambiental e (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Seguridad, aptitud y normatividad epistémica.Jesús Vega Encabo - 2009 - Teorema: International Journal of Philosophy 28 (1):91-99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  24
    Incorporación del enfoque étnico-racial en el abordaje jurídico y político de las migraciones climáticas.Ángela Patricia San Martín Gómez - 2023 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 42:75-108.
    Este artículo realiza un análisis crítico de las respuestas que se han estructurado a nivel jurídico y político para hacer frente a las migraciones climáticas. Resalta la necesidad de incorporar el enfoque étnico-racial en el abordaje de este fenómeno debido a su impacto diferencial sobre los derechos de las personas afrodescendientes e indígenas, en especial en lo relativo al territorio y la propiedad colectiva. Examina, además, las causas estructurales que le subyacen y utiliza ese estudio como base para fijar parámetros (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  17
    El estado de la seguridad ciudadana en Chile.Ibán de Rementería - 2005 - Polis 11.
    Este artículo desarrolla, desde una perspectiva crítica, un detallado “estado del arte” de la temática de “seguridad ciudadana” en Chile, delineando cómo esta problemática obedece más bien a una percepción de inseguridad instalada en la ciudadanía desde los medios de comunicación, y legitimada por los expertos interesados en asegurar la sostenibilidad de sus servicios en el emergente “mercado de la seguridad.” Se sostiene en el ensayo que en Chile la situación de seguridad ciudadana es la mejor de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  17
    Derecho Penal de la seguridad: delincuencia grave y visibilidad.Laura del Carmen Zúñiga Rodríguez - forthcoming - Anales de la Cátedra Francisco Suárez.
    El actual Derecho Penal de la seguridad que se expresa en el populismo punitivo tiene un sesgo orientado a la persecución penal de los delitos callejeros, violentos, mientras que los delitos del poder y los negocios discurre con mayor tolerancia de la sociedad y de los operadores jurídicos, porque se realizan en contextos normalizados. Para sustentar esta tesis, se analiza qué entiende mayoritariamente la sociedad por delincuencia grave, la visibilidad de los delitos y las estadísticas criminales, principalmente. Este análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Seguridad del paciente y sistema de notificación de eventos adversos.Carlos María Romeo Casabona - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Seguridad medioambiental y principio de necesidad en Bioderecho international.Daniel Ignacio García San José - 2015 - In Sánchez Patrón, José Manuel, Torres Cazorla, María Isabel, García San José, I. Daniel & Andrés Bautista Hernáez (eds.), Bioderecho, seguridad y medioambiente =. Valencia: Tirant lo Blanch.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  38
    Seguridad en redes, diseño e implementación de un cifrador de datos por medio de DES triple.Ana María López Echeverry & Diego Fernando Rojas Rincón - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  22
    Seguridad hemisférica en América. Concepto, historia y actualidad. Nuevas amenazas, armamentismo suramericano, narcotráfico y crimen organizado en México.Santiago Orozco Carmona - 2010 - Ratio Juris 5 (11):117-144.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La seguridad y los delitos informáticos en las organizaciones.María Guadalupe Martínez Sánchez - 2006 - Episteme 2 (7).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Seguridad y sueños en la epistemología de Sosa.Juan Comesaña - 2009 - Teorema: International Journal of Philosophy 28 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Seguridad del estado y derechos del hombre.Rafael Angel Herra - 1982 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 52:195.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Libertad y seguridad en las sociedades democráticas: violencia legítima versus ética.Fernando Fernández-LLebrez González - 2004 - Estudios Filosóficos 53 (152):5-26.
    Establecer algún tipo de relación entre libertad y seguridad supone darle a cada una un contenido específico. En nuestro caso, hablaremos de la seguridad en el ámbito público y de la libertad como libertad política y civil. Partiendo de ahí se reflexionará sobre la seguridad y la libertad en relación al monopolio legítimo de la violencia (coaccion física) por parte del Estado moderno y su vinculación con la teoría democrática moderna. Y lo haremos siguiendo la disyuntiva existente (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La seguridad jurídica dentro de una concepción espiritualista.Jaime Lorenzini Corres - 1958 - Santiago,: Editorial Universitaria.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    Seguridad Versus Libertad.Jordi Marsal Muntalá - 2005 - Arbor 180 (709):219-226.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  22
    Estado seguro — ciudadano amenazado: El paradigma de la seguridad y sus gestos simbólicos.German Londoño Carvajal - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:119-129.
    En este trabajo propongo como tema de reflexión el paradigma securitario en las democracias contemporáneas —con una particular y casi exclusiva referencia a Colombia—. Este paradigma postula la seguridad como valor principal y como principio fundamental del Estado, que soslaya los clásicos pilares del Estado Social y democrático de derecho. ¿En qué consiste ese paradigma? ¿Cuáles son sus bases fundamentales y, sobre todo, cuáles son sus repercusiones en la vida cotidiana de los ciudadanos? Este será el punto de partida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  17
    Replantearse la seguridad de la inteligencia artificial basada en la confianza.Marcelo Pasetti & Nythamar de Oliveira - 2024 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 69 (1):e45911.
    El rápido auge de la inteligencia artificial (IA) plantea retos éticos, especialmente relacionados con la confianza depositada en esta tecnología y sus implicaciones para diversos grupos demográficos. Este texto adopta un enfoque filosófico fenomenológico y hermenéutico, basado en Husserl y Heidegger, para explorar la seguridad existencial de la IA y su conexión con la confianza. La confianza en la IA se examina no sólo como una cuestión técnica, sino como un fenómeno vinculado a dinámicas sociales complejas, que desafía la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La seguridad científica.Georg Friedrich Nicolai - 1948 - [Santiago de Chile,: Editorial Nascimento].
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  18
    Bioderecho, seguridad y medioambiente =.Sánchez Patrón, José Manuel, Torres Cazorla, María Isabel, García San José, I. Daniel & Andrés Bautista Hernáez (eds.) - 2015 - Valencia: Tirant lo Blanch.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    Ciudades, Cámaras de Seguridad y Video-Vigilancia: Estado Del Arte y Perspectivas de Investigación.Vanesa Lio - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:273-302.
    Durante las últimas décadas, la vinculación entre las imágenes y la seguridad pública se profundizó en dimensiones impensadas. Las políticas de seguridad incorporaron sistemáticamente circuitos cerrados de televisión (CCTV) para monitoreo del espacio público entre sus tecnologías para el control social y la prevención situacional del delito. Producto de la expansión de la video-vigilancia, comenzó a crecer notablemente el interés académico por la temática, sobre todo en Europa y América del Norte. América Latina, por su parte, se ha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  35
    Medidas de Seguridad de Emergencia de Inundación y Soluciones de Polución para el Diseño del Drenaje Pluvial de la Vivienda (Security Measures of Emergency and Flood and Pollution Solutions for Drainage Design Housing).Eduardo Méndez Lavielle - 2012 - Daena 7 (3):35-45.
    Resumen. El drenaje pluvial en Reynosa presenta deficiencias con relación a factores que eviteninundaciones en el sector residencial, estos son la impermeabilidad de los materiales utilizados como elconcreto en las casas, asfalto y concreto en las calles, la redensificación habitacional generando un aumentoconsiderable en el volumen escurrido a las zonas de evacuación, factores reales de diseño en el drenaje pluvialde los valores de impermeabilidad entre otros.Palabras Claves. Medidas de seguridad, emergencia, inundación, polución, drenaje.. Drainage in Reynosa present deficiencies with (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  14
    España e Iberoamérica: diplomacia y agenda de seguridad 1990-2023.Alfredo Crespo Alzázar - 2023 - Araucaria 25 (54).
    Las relaciones de España con Iberoamérica, a pesar de la retórica compartida que alude a un pasado común, han retrocedido en las últimas décadas. Esta afirmación resulta compatible con aquella otra que pone en valor la actuación española a la hora de apoyar a aquellas naciones iberoamericanas que iniciaron transiciones a la democracia y procesos de reconstrucción post-bélica en la recta final de la Guerra Fría. El panorama observado a partir de 1990 ha certificado la persistencia de una serie de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    Geoengenharia, Crise Climática e Ética Ambiental.Milene Tonetto - 2019 - Revista Guairacá de Filosofia 35 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 407