Results for 'valor de uso'

981 found
Order:
  1.  3
    A subsunção do valor de uso: Uma hipótese sobre o lugar da técnica na crítica da economia política de Marx.Luiz Philipe de Caux - 2025 - Dois Pontos 21 (3).
    O artigo propõe um fio condutor para a abordagem do problema da técnica na crítica da economia política de Marx e, ao mesmo tempo, para a determinação da relação entre técnica e economia sob o capitalismo. Localizando na noção de valor de uso o ponto de apoio que permite esboçar um tratamento da questão, avança-se a hipótese de que o processo de subsunção real do trabalho sob o capital também pode ser pensado de modo expandido a respeito do (...) de uso. Isso é possível a partir de uma leitura transversal do duplo caráter da mercadoria (valor e valor de uso) a partir de categorias teleológicas (meios e fins). O objetivo, aqui apenas programaticamente indicado, é a formulação de uma crítica categorial da técnica que permita lidar teoricamente com os desafios dos colapsos econômico e climático do capitalismo tecnologicamente avançado. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  49
    Fetichismo del valor de uso y forma natural.Osvaldo Montero Salas - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 123:7-47.
    Comúnmente percibido como un elemento neutral e inocente, incluso un componente aliado e indispensable en las aspiraciones de proyectos sociales alternativos, la primera parte de este artículo se dedica a problematizar el valor de uso, subrayando el particular fetichismo que le es inherente. Su tratamiento crítico se complementa con un detenido estudio de la forma natural, dimensión imprescindible sin la que la crítica de la economía política quedaría inconclusa. El artículo pretende, entonces, en primer lugar, poner al descubierto la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  36
    Contribución al concepto de fetichización en Alfred Schmidt: valores de uso como forma natural.David Ruslam Sánchez Pacheco - 2013 - Utopía y Praxis Latinoamericana 18 (61):63-69.
    La cuidosa obra de Alfred Schmidt sobre el concepto de naturaleza en Marx es ya muestra del marxismo crítico. Si el marxismo, como ha sido visto, es un discurso que ve a la naturaleza y a la sociedad como entidades guiadas exclusivamente por la razón instrumental; entonces el marxismo estaría por de..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    Los conceptos de trabajo vivo y valor de uso: una aproximación en los textos de Karl Marx.Jaime Ortega - 2020 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 1 (1):38-46.
    Los conceptos de valor de uso y trabajo vivo han ganado relevancia en los discursos marxistas contemporáneos. Ellos representan una posibilidad de trabajar sobre la obra madura de Karl Marx. Ambos conceptos anudan un conjunto de disposiciones sobre los registros de la producción, el consumo, lo comunitario, lo individual. La movilización teórica que se ha hecho de ellos ha permitido salir de las dicotomías tradicionales y asumir otras formas de lectura de Marx.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El valor del uso en el marxismo de Bolívar Echeverría.Jaime Ortega Reyna - 2012 - In David Gómez Arredondo & Jaime Ortega Reyna (eds.), Pensamiento filosófico nuestroamericano. México, D.F.: Ediciones EÓN.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    El valor de la reflexión filosófica para el misticismo.Diego Perez-Lasserre - 2024 - Franciscanum 66 (181):1-26.
    Este artículo tiene por finalidad dar cuenta de que, aun cuando el misticismo se refiere a una dimensión experiencial de lo divino que no puede ser abarcada conceptualmente, la reflexión filosófica trascendental, la cual es eminentemente conceptual, tiene valor para quien sigue este camino espiritual. En particular, veremos que la especulación filosófica de esta naturaleza, en caso de ser realizada adecuadamente, aclara las condiciones de posibilidad de la unio mystica. A su vez, argumentaremos que el recto uso de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Relación entre valor económico y valor estético en la obra de arte contemporánea. Una aproximación.José Ramón Fabelo Corzo - 2022 - In Alberto López Cuenca & Fernando Huesca Ramón (eds.), Investigaciones actuales en Estética y Arte. Entre la representación y su desbordamiento. pp. 263-272.
    El valor económico del objeto artístico está dado por el costo de su producción y las fluctuaciones del mercado, además de otros elementos axiológicos en cada caso. Pero ¿es este precio, el representante fiel de su valor estético? ¿El valor económico es directamente proporcional a su valor estético? ¿Su valor de uso corresponde a su valor de cambio? Los problemas de precio y valor nos redirigen a cuestiones más humanas y culturales, no solo (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Salvando a Wittgenstein de Rorty: un ensayo sobre los usos del acuerdo.Pablo de Greiff - 1990 - Ideas Y Valores 39 (82):51.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  20
    Metafísica e Moralidade: Os fundamentos da ação segundo a Morale par provision de René Descartes.Ezequiel Barros Barbosa de Jesus - 2022 - Cadernos Espinosanos 47:235-263.
    O presente artigo objetiva analisar a existência de uma possível contradição entre a _morale par provision_ e o sistema filosófico cartesiano. Para tanto, primeiro analisaremos a imbricação entre a teoria metafísica e a teoria moral de Descartes, buscando situar o local da _morale_ em seu edifício filosófico. Neste primeiro momento, também tentaremos engendrar o problema aqui proposto, configurado a partir da pergunta: ao aderir ao uso da opinião em sua _morale_, Descartes não abriria margem para um possível paradoxo entre o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Salvando a Wittgenstein de Rorty: un ensayo sobre los usos del acuerdo.Bablo de Greiff - 1990 - Ideas Y Valores 39 (82):51-64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Usos de los juicios de valor en la ciencia: un argumento general, con lecciones de un estudio de caso de la investigación feminista sobre el divorcio.Elizabeth Anderson - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):289-302. Translated by Claudio Cormick & Valeria Edelsztein.
    El argumento de la subdeterminación establece que las personas de ciencia pueden utilizar valores políticos para orientar la investigación, pero no proporciona criterios para distinguir entre una orientación legítima y una ilegítima. Este artículo provee tales criterios. El análisis de los confusos argumentos contra la ciencia cargada de valores revela el criterio fundamental de la orientación ilegítima: cuando los juicios de valor operan orientando la investigación a una conclusión predeterminada. Un estudio de caso de la investigación feminista sobre el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  19
    Apontamentos para o estudo de comunidade política na hermenêutica de H.-G. Gadamer.José Wilson Rodrigues de Brito - 2023 - Cognitio 24 (1):e60702.
    O presente texto tem como objetivo apontar, a partir de suas obras mais recentes, que na hermenêutica da práxis de Gadamer há elementos suficientes para ser fundamentada uma teoria da comunidade política enquanto espaço propício ao desenvolvimento do engajamento por parte dos cidadãos nos compromissos éticos e políticos no contexto das sociedades democráticas contemporâneas. Apesar de ainda não ser tão explorada pelos teóricos atuais a dimensão política da hermenêutica gadameriana, a originalidade desta pesquisa se dá a partir da análise da (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  54
    Gesto e abstração: usos do verbo gounoûmai em Homero.Flávio Ribeiro de Oliveira - 2006 - Trans/Form/Ação 29 (1):63-68.
    Neste artigo, investigo o significado do ato de suplicação – uma importante instituição social e religiosa na civilização grega – e busco identificar o momento preciso em que, no vocabulário homérico, o verbo gounoûmai (literalmente: “tocar os joelhos de alguém”) adquire um valor abstrato (“suplicar, rogar”, sem idéia de contato físico com os joelhos).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  29
    Uso de las tic y neuroeducación en estudiantes universitarios.Angel Rodrigo Cobos Reina & Yolanda Esperanza Ledesma Silva - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-10.
    El objetivo fue determinar la relación entre el uso de las TIC y la neuroeducación en el aprendizaje de los alumnos. La investigación fue de tipo cuantitativo con diseño correlacional descriptivo de corte transversal mediante un cuestionario virtual. La población de estudio fueron 367 estudiantes de la Universidad Central del Ecuador. Para la obtención de los resultados se utilizó el programa estadístico SPSS v.25. El coeficiente de correlación de Spearman dio un valor de 0.754, revelando que existe una correlación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  88
    The problem of consciousness for philosophy of mind and of psychiatry.Felipe De Brigard - 2017 - Ideas Y Valores 66 (S3):15-45.
    RESUMEN Muchos psiquiatras se encuentran constantemente con pacientes cuyos síntomas incluyen trastornos o alteraciones de la conciencia. Infortunadamente, el significado del término conciencia es poco claro. Este artículo hace un repaso sistemático de varios significados atribuidos a dicho término, así como de diversos problemas filosóficos asociados. Asimismo, reconstruye varias teorías filosóficas y científicas de la conciencia, identificando sus ventajas y desventajas. Al final, ofrece algunas sugerencias para el uso del término conciencia en la psiquiatría. ABSTRACT Psychiatrists often encounter patients whose (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  2
    Considerações Em Torno da Obra o Capital de Karl Marx No Que Tange À Mercadoria, Valor e Trabalho.Evandro José Machado - 2010 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 2 (3):89-102.
    O trabalho é uma determinação natural do homem, porque tem como finalidade a transformação da natureza segundo as necessidades basilares dos próprios homens. Os capitalistas alteraram esta ordem específica e passaram a ver na ação trabalhista apenas uma forma de valorização exacerbada da mercadoria. Na obra "O Capital", Karl Marx representa essa transição a partir de uma tríade: mercadoria, trabalho e valor. Para ele, estes elementos devem ser analisados sob dois aspectos: o valor de uso (estágio natural do (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. AVALIAÇÃO DA REUTILIZAÇÃO DE IMPLANTES DE PROGESTERONA SOBRE A TAXA DE PRENHEZ DE RECEPTORAS INOVULADAS COM EMBRIÕES IN VITRO.J. C. B. Sabino, M. V. De Souza & V. L. D. Q. De Castro - 2024 - Revista de Ciências da Faculdade Univértix 1 (1):1-12.
    Atualmente, biotecnologias são empregadas na forma de protocolos a fim de sincronizar o crescimento folicular e a ovulação, bem como permitir que vacas atuem como receptoras de embriões visando melhorar o potencial genético do rebanho. O objetivo desse estudo foi avaliar o efeito da utilização de implantes intravaginais de progesterona de 1º, 2º e 3º uso no protocolo de transferência de embriões em tempo fixo (TETF) sobre a taxa de prenhez em receptoras girolandas. O experimento ocorreu em uma fazenda localizada (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    Crisis y memoria: hacia una redefinición del concepto memoria histórica de la Ley 52/2007.Albert Noguera Fernández - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:249-271.
    El presente trabajo hace un análisis de los distintos usos que ha adoptado la memoria histórica en el Estado español desde la posguerra hasta la actualidad, diferenciando entre lo que denomina memoria como valor de cambio, propia del franquismo, y memoria como valor de uso, propia de la época que empieza desde finales de 1990 inicios de 2000, y cuyo texto de referencia es la vigente Ley 52/2007, de 26 de diciembre, de Memoria Histórica. El artículo hace un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Los valores universales en el contexto de los problemas globales de la humanidad.José Ramón Fabelo Corzo - 1994 - Revista Cubana de Ciencias Sociales 28 (28):18-31.
    Se ofrece un grupo de reflexiones acerca del vínculo entre dos conceptos de amplio uso en el lenguaje académico y no académico contemporáneo: valores universales y problemas globales. ¿Qué son los valores universales? ¿Por qué los seres humanos difieren en cuanto a su interpretación? ¿En qué medida el surgimiento y agudización de los problemas globales se asocia a una práctica distanciada de los verdaderos valores universales? ¿Qué hacer para que sean estos últimos los que en realidad sustenten las relaciones internacionales? (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  43
    El revisionismo austríaco y la concepción aristotélica del valor. Sesgos y claves para una nueva revisión.Carlos Diego Martínez-Cinca & Ricardo Fernando Crespo - 2013 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (1):11-26.
    El revisionismo austríaco discutió la tesis de la historiografía económica clásica en torno a una supuesta incomprensión escolástica del mercado fundada en el “justo precio” y en la concepción aristotélica del valor, y vio en dicha concepción la raíz de la teoría subjetiva del valor sostenida por la primera generación de austríacos. Aquí mostramos, sin embargo, que los principales revisionistas austríacos realizaron una interpretación sesgada de la distinción entre valor de uso y valor de cambio en (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    Avaliação social como recurso persuasivo em discursos políticos: Clinton vs. Trump.Ulisses Tadeu Vaz de Oliveira - 2020 - Bakhtiniana 15 (3):204-235.
    RESUMO Mudanças políticas têm intensificado os debates sobre como certos discursos estabelecem agendas e influenciam eleitores. Nesse escopo, a Análise Crítica do Discurso e a Linguística Sistêmico-Funcional, juntamente com o arcabouço teórico-metodológico da Avaliatividade, demonstraram ser bem-sucedidas na investigação da ideologia em textos, bem como na abordagem de tópicos como a polarização política. Portanto, a presente pesquisa tem como objetivo analisar a avaliação social da Teoria da Avaliatividade como um dispositivo ideológico e persuasivo nos discursos de nomeação de Clinton e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  21
    Espinosa E a carta da probabilidade.Samuel Thimounier Ferreira & Carlos Henrique Melo de Souza - 2020 - Cadernos Espinosanos 42:317-340.
    Este estudo visa a apresentar e analisar a Carta XXXVIII, de 1º de outubro de 1666, escrita por Espinosa. De conteúdo exclusivamente matemático, seu texto responde a uma questão de probabilidade aplicada a jogos de apostas em que é preciso preservar, para todos os jogadores, a mesma chance de ganhar. Para isso, apresentaremos o contexto histórico e exporemos detalhadamente o uso e o sentido da terminologia empregada por Espinosa ao longo de suas explicações. Subsidiariamente, em apêndice, fornecemos, de maneira espelhada, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  20
    Uso, dominio y propiedad en la Escuela Franciscana / Use, dominion and property in the Franciscan School.Idoya Zorroza Huarte & Manuel Lázaro Pulido - 2016 - Cauriensia 11:23-51.
    Se estudian las nociones de ‘uso’, ‘dominio’ y ‘propiedad’) en el pensamiento franciscano por dos motivos. Por un lado, la Escuela de Salamanca, que en cierto modo actúa de síntesis y proyección de las tesis clásicas y medievales y las conecta con el pensamiento moderno, aporta una interesante respuesta en torno al dominio para responder a lo que denominaremos “cuestión franciscana”, así se ve especialmente claro en Domingo de Soto y los autores de dicha Escuela que siguen principalmente su pensamiento. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  4
    Hermenêutica Entre Filosofia e Literatura; Funções Éticas da Imaginação.Luiz Rohden & Valdinei Vicente de Jesus - 2024 - Dissertatio 8 (supl.):100-123.
    Partindo de uma suspeita, em geral negativa, que pesa sobre a imaginação, pretendemos, em primeiro lugar, aqui justificar a dignidade e a importância filosófica da imaginação na elaboração de textos literários. Em segundo lugar, vamos fundamentar algumas funções éticas que o texto literário comporta realizar e corporificar experimentos mentais sobre ideias, valores. E, por fim, atestar a contribuição impar que o jogo da imaginação exerce na solução dos hard cases da filosofia moral a partir de Ricoeur. Faremos isto, num primeiro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  1
    Ética y valores públicos como guía de acción ante la expansión de la inteligencia artificial.Alberto Benitez-Amado - 2024 - Claridades. Revista de Filosofía 16 (2):105-138.
    La expansión acelerada de tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial Generativa y su aplicación progresiva a las distintas esferas de la sociedad han evidenciado las enormes potencialidades transformadoras que poseen, pero también los grandes riesgos que se derivan de su uso generalizado. Sobre esa base, el presente artículo analiza y reflexiona acerca del rol que deben tener los poderes públicos como únicas instituciones capaces de preservar la ética pública, los valores públicos y el bien común ante el desarrollo tecnológico. Con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Valores aspectuales de meter como verbo auxiliar: transformaciones históricas y contrastes dialectales.Claudio Edgardo Garrido Sepúlveda - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):120-140.
    En el siguiente trabajo, se analiza el desarrollo histórico del verbo meter, particularmente sus usos auxiliares como construcción incoativa y causativa. El objetivo consiste en establecer un contraste entre las variedades americana y peninsular; esta última, representada por la investigación de Comer. Para el contraste de variedades dialectales, se seleccionan cuatro criterios de análisis: la fijación sintáctica, la incorporación sintáctica, la animacidad del sujeto y la dinamicidad del infinitivo. En este sentido, el estudio se apoya en la teoría de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  20
    Sobre los usos del pretérito imperfecto de indicativo en castellano. Un análisis aspectual.Elena Gaspar García - 2015 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 25 (1):76-86.
    Son numerosos los valores que se atribuyen al pretérito imperfecto en castellano, de ahí que muchas gramáticas –especialmente aquellas que están dirigidas a los estudiantes de ELE- adopten un enfoque mecanicista para reflejar los diferentes empleos de este tiempo. Partiendo de esta constatación, este trabajo se propone determinar - desde un enfoque aspectual- si es posible atribuir al pretérito imperfecto un valor único del cual se desprenden sus múltiples usos; se examina, entonces, la interacción del aspecto verbal del pretérito (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    Values view since the use of learning objects in distance learning.María de los Ángeles González Valdés - 2015 - Humanidades Médicas 15 (2):307-323.
    Introducción: las tecnologías de la información y las comunicaciones se utilizan cada vez más en las universidades como medios de enseñanza. Se ha optado por el uso de los objetos de aprendizaje para lograr la reutilización, accesibilidad, durabilidad e interoperabilidad en sus recursos educativos. Objetivo: enunciar algunos de los valores humanos que se que se manifiestan en el proceso de autoformación con los objetos de aprendizaje. Método: se utilizó la observación como método científico durante el proceso enseñanza-aprendizaje con los objetos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  34
    Nietzsche y Educación.Juliana Santos Monteiro Vieira, Lucas Oliveira de Carvalho & Dinamara Garcia Feldens - 2022 - Educação E Filosofia 35 (75):1433-1456.
    Nietzsche y Educación: conocimiento y cultura en el Estado Moderno Resumen: Este texto busca tejer algunas reflexiones sobre la relación entre la filosofía de Friedrich Nietzsche y el campo educativo, entendiendo sus indagaciones sobre las instituciones educativas modernas y los valores vinculados a este tipo de hombre. Vinculado al proceso de degeneración de la potencia instintiva humana y su animalidad, se estableció un modelo de conocimiento, basado en el ideal metafísico y la creencia incondicional de la verdad. La crítica dirigida (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El revisionismo austríaco y la concepción aristotélica del valor. Sesgos y claves para una nueva revisión.Carlos Diego Martínez Cinca & Ricardo Fernando Crespo - 2013 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (1):11-26.
    El revisionismo austríaco discutió la tesis de la historiografía económica clásica en torno a una supuesta incomprensión escolástica del mercado fundada en el �justo precio� y en la concepción aristotélica del valor, y vio en dicha concepción la raíz de la teoría subjetiva del valor sostenida por la primera generación de austríacos. Aquí mostramos, sin embargo, que los principales revisionistas austríacos realizaron una interpretación sesgada de la distinción entre valor de uso y valor de cambio en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  22
    A noção de valores biológicos em Nietzsche.Emmanuel Salanskis - 2021 - Cadernos Nietzsche 42 (1):111-128.
    Resumo: Este artigo visa a esclarecer o uso concreto que Nietzsche faz do vocabulário biológico em sua obra. Em vez de conceber a biologia como a soma indiferenciada das ciências da vida, o que é um anacronismo em vista da situação fragmentada dessas ciências na segunda metade do século XIX, levo em consideração o trabalho de Lynn Nyhart sobre a ascensão da perspectiva biológica na Alemanha, para evidenciar o sentido mais estreito no qual Nietzsche fala de “biologia”. A primeira parte (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  31
    Socialismo de Mercado ¿Preferencias del gobierno o preferencias individuales?. Réplica a Mauricio Ramírez Gómez.Alejandro Agafonow - 2007 - Polis 16.
    Los interesantes aportes del Prof. Ramírez Gómez tratan sobre el papel que el mercado debe jugar en una sociedad democrática, y con este propósito sugiere que éste debería responder a las preferencias del gobierno y no a las preferencias individuales. Nuestra réplica amistosa plantea que este argumento debe ser ampliado para evitar interpretaciones que lo confundan con las fórmulas experimentadas por las economías de planificación total, que han mostrado su ineficiencia en la provisión de valores de uso pertinentes. En este (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  70
    Ética, moral, axiologia e valores: confusões e ambiguidades em torno de um conceito comum.Ana Paula Pedro - 2014 - Kriterion: Journal of Philosophy 55 (130):483-498.
    Este artigo tem por objetivo essencial contribuir para o esclarecimento teórico-filosófico do uso de conceitos como ética, moral, axiologia e valores, habitualmente empregues para nos referirmos a uma mesma realidade. Para tal, começaremos por analisar as respetivas etimologias que os caracterizam, examinaremos os diversos matizes dos seus sentidos diferenciados, bem como a sua relação de complementaridade, e terminaremos referindo o que entendemos por valores e qual a sua natureza e importância, principais características, bem como o universo a que se reportam. (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34. Pompas de intuición y el uso adecuado de los experimentos mentales.Elke Brendel - 2003 - Ideas Y Valores 52 (123):3-23.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    Pobreza Por Ingreso y Tiempo En la Ciudad de Rosario.Lucia Andreozzi, Guillermo Peinado, Miriam Geli, Patricia Sonia Giustiniani & Javier Eduardo Ganem - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:213-232.
    Últimamente, y en especial a partir del enfoque de capacidades y funcionamientos de Amartya Sen, se han cuestionado las mediciones de pobreza donde se tiene en cuenta sólo una dimensión del bienestar, como es el ingreso, y se ha dado creciente importancia a la medición de la pobreza desde una perspectiva multidimensional. La propuesta de medida de pobreza de tiempo e ingreso LIMTIP toma el trabajo no remunerado invisibilizado como punto de partida para establecer un umbral de requerimientos de tiempo. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    Valores del futuro morfológico y el futuro perifrástico en crónicas deportivas transmitidas por medios audiovisuales.Sara Quintero Ramírez - 2024 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 34 (1).
    El objetivo que perseguimos en esta investigación estriba en determinar los valores que despliegan los tiempos futuro morfológico y futuro perifrástico en un corpus de fragmentos de crónicas de cinco disciplinas deportivas, a saber: futbol, tenis, natación, patinaje artístico y ajedrez. Para ello, primeramente, transcribimos los fragmentos de las crónicas antes aludidas; enseguida, identificamos y registramos los futuros tanto morfológicos como perifrásticos; en tercera instancia, examinamos el cotexto en donde fue utilizado cada uno de ellos; finalmente, con base en estudios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    Responsabilidad Social Corporativa y formación en la generación de valor.Basilio Cantalapiedra Nieto & Pablo Aguilar Conde - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-14.
    La docencia de materias relativas a la producción audiovisual encuentra un modelo de trabajo idóneo en el uso del dossier de producción. Esta herramienta con formato de portfolio, utilizada en el mundo profesional, permite que el alumnado pueda desarrollar intuitivamente el rol prosumidor, creando contenidos audiovisuales de proximidad en el marco de un simulacro de productora audiovisual, que genera valor a partir del guion inicial, adiestrando también a los estudiantes en los compromisos de Responsabilidad Social Corporativa que las empresas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    Hacia una lectura en clave marxiana de la sociedad de consumo contemporánea: concepto y desarrollo histórico.Nicolas Pagura - 2019 - Revista de Filosofía 44 (1):131-150.
    El artículo propone efectuar una contribución al análisis del consumo en el capitalismo contemporáneo desde una perspectiva que reformula reflexivamente algunas categorías de la crítica de la economía política marxiana. La tesis de que el paso histórico a la sociedad de consumo puede entenderse en términos de la subsunción real del valor de uso al capital funciona como hilo conductor del estudio de sus principales mecanismos, atendiendo especialmente a la profundización de los mismos desde la crisis del llamado “fordismo”.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  23
    Da Aparência À Essência da Derivação da Forma Mercadoria: A Forma Das Relações Socioeconômicas No Modo de Produção Capitalista.Gilberto Davanço Neto - 2024 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 15 (39):182-212.
    Este artigo tem o objetivo de desvelar o núcleo da forma das relações socioeconômicas no sistema capitalista de exploração para acumulação de propriedade privada. Referido núcleo deriva nos sujeitos de direito, no Estado e nas demais instituições que derivam do modo de produção posto pela classe socioeconômica dominante que detém a propriedade privada dos meios de produção. Por meio do método materialismo histórico-dialética em Karl Marx e sob a ótica da interpretação filosófica e científica de Evguiéni Bronislavovitch Pachukanis e especialistas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  19
    La Búsqueda de Un Modelo Regulatorio de la Ia En la Unión Europea.Susana Ruiz Tarrías - 2023 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 57:91-119.
    La inteligencia artificial (IA) no es sólo una moda, sino un conjunto de sistemastecnológicos que han adquirido en los últimos años un enorme desarrollo con aplicaciones a múltiples aspectos de la vida cotidiana de los ciudadanos, tanto por parte de particulares (empresas) como de los propios Estados.La Unión Europea ha apostado siempre por compatibilizar los avances tecnológicos con el respeto de los principios y valores de la democracia, el Estado de Derecho y los derechos y libertades fundamentales. Desde tales premisas, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Configuraciones de la Memoria: Los Archivos En la Era Digital.Pampa Arán & Marcelo Casarin - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:5-15.
    El trabajo propone revisar una posible articulación entre memoria, archivo y tecnología. Considera estas nociones a la luz de algunos referentes teóricos canónicos y otros contemporáneos, más cercanos a los desafíos actuales. Reflexiona acerca del valor de uso que las denominadas TIC tienen para la construcción y circulación de archivos culturales, públicos o privados, en tanto artefactos visibles de políticas de memoria. Considera los límites de lo archivable, la condición de posibilidad del desarrollo de archivos en la Era Digitaly (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    Soluciones educativas frente a los dilemas éticos del uso de la tecnología deep fake.Mario González Arencibia & Dagmaris Martínez Cardero - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (1):99-126.
    Las Falsificaciones Profundas (Deep fake) constituyen una evolución tecnológica, que expresa un cambio radical en la manera en que se produce, se divulga y maneja de manera inadecuada la información. Ello podría llevar a que este hecho, mal maniobrado, se convierta en una amenaza cada vez más grave para individuos, organizaciones y la sociedad en su conjunto, al formar parte de un desarrollo sin precedentes en el ecosistema de la desinformación. A partir de esta inquietud, el objetivo de este artículo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Gestos de Kafka.Washington Morales Maciel - 2024 - Boletín de Estética 67:35-69.
    En los cien años del fallecimiento de Franz Kafka (1883-1924), este artículo estudia el valor de su obra para la tradicional discusión filosófica acerca de la naturaleza de la interpretación literaria. Particularmente, la tesis propuesta, sugiere el valor directriz de sus textos en la producción del sentido (apreciación literaria) de sus obras y, con ello, la peculiar intervención que desde allí se resuelve en el uso no-ficcional de nuestros conceptos. Así, el diseño del primer capítulo de El proceso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  38
    Introducción a los problemas de la filosofía moderna. Selección de textos de George Berkeley (1685-1753) comentada: una introducción a los problemas de la filosofía moderna para uso de estudiantes universitarios de Alexander Campbell Fraser, D.C.L. Oxon. [REVIEW]Andrés MejíaVergnaud - 2008 - Ideas Y Valores 57 (138):133-165.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    Operaísmo y postoperaísmo.Andrea Fagioli - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 63:111-124.
    El trabajo se propone pensar el estatuto de la técnica en el marxismo operaísta y postoperaísta y los objetivo que tiene son tres. En primer lugar mostrar cómo una concepción de la técnica que podemos definir como anti instrumental, sobre todo en virtud del postulado de anti-neutralidad valorativa que acarrea, subyace a los planteamientos operaístas. En segundo lugar elucidar cómo esta perspectiva constituye una línea de continuidad entre el primer operaísmo y los trabajos contemporáneos de autores postoperaístas como Negri y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  33
    La Retórica, fundamento de la ciudadanía y de la formación escolar en la sociedad moderna.José Luis Ramírez - 2008 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 8:11-38.
    El presente artículo no trata de analizar procesos o estructuras, como es habitual en la Ciencia Política, sino de dilucidar aquello que, según Aristóteles, hace posible y es constitutivo de la vida política del ciudadano. La Política en Aristóteles es resultado de una prudencia y ciencia arquitectónica. Y el instrumento generador de esa arquitectura es el lenguaje. El uso de ese instrumento social de carácter fundamental para la constitución de una sociedad humana y de su organización política se denomina Retórica. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    Sobre la regla y el uso de los precedentes. Comentarios al margen de los trabajos de Fabio Pulido Ortiz y Silvia Zorzetto.Álvaro Núñez Vaquero - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:155-189.
    Cuando la profesora y directora de la revista Problema, Sandra Gómora Juárez, nos propuso a la profesora Marina Gascón Abellán y a mí llevar a cabo una discusión acerca de las teorías y doctrinas del precedente en nuestro contexto, no me pude sentir más contento. Al indudable y reconocido prestigio de la revista Problema se sumó la posibilidad de volver a trabajar con la profesora Marina Gascón y hacerlo por primera vez con Sandra Gómora. Además, surgió la oportunidad de volver (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  15
    ¿Qué desafíos presenta el Sínodo de la Amazonía a la teología? Pensar el problema desde los posibles retos al estatuto epistemológico de la teología.Vicente Valenzuela Osorio - 2021 - Franciscanum 63 (175):1-20.
    Los desafíos que el Sínodo de la Amazonía presenta a la teología son trabajados en el horizonte de la pregunta por el estatuto epistemológico de la teología, a partir del uso de algunas metáforas empleadas por los textos del Sínodo. En este trabajo se requiere asumir una clave de lectura intertextual y un método que justifique la centralidad de las metáforas y su dinamismo de préstamo con relación a la fundamentación teológica. Las metáforas empleadas por los documentos sinodales dan qué (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  27
    Fenomenología y hermenéutica a propósito de Paul Celan.Evodio Escalante - 2002 - Signos Filosóficos 8:81-92.
    Hans-George Gadamer,in Who am I and who are you? Commentary to Cristal de aliento of PaulCelan, extracts a fundamental hermeneutical principle: an interpretation iscorrect just when it is capable to dissapear at the end because it haspenetrated the whole in the new experience of the poem. This make ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    Calidad de la ley, evaluación de impacto normativo y argumentos económicos.Pedro Mercado Pacheco - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:85-108.
    El artículo aborda la cuestión de cuál es el valor que deben de atribuirse a las razones económicas en la justificación racional de una decisión legislativa y cuál es el papel que el análisis económico del derecho puede jugar en la evaluación ex ante y ex post de la legislación. En concreto, se señalan las potencialidades y las limitaciones del uso del instrumental del análisis económico del derecho en los hoy obligados estudios de impacto normativo. Se concluye con una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 981