Valores aspectuales de meter como verbo auxiliar: transformaciones históricas y contrastes dialectales

Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):120-140 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En el siguiente trabajo, se analiza el desarrollo histórico del verbo meter, particularmente sus usos auxiliares como construcción incoativa y causativa. El objetivo consiste en establecer un contraste entre las variedades americana y peninsular; esta última, representada por la investigación de Comer. Para el contraste de variedades dialectales, se seleccionan cuatro criterios de análisis: la fijación sintáctica, la incorporación sintáctica, la animacidad del sujeto y la dinamicidad del infinitivo. En este sentido, el estudio se apoya en la teoría de la gramaticalización y en la gramática de construcciones. Los datos analizados han sido extraídos de corpus históricos como el CORDE y CORDIAM. Como conclusión, se describe que el uso americano del verbo meter evidencia un mayor grado de gramaticalización en cuanto al grado de fijación formal y a la incorporación sintáctica, en tanto que el uso peninsular está más gramaticalizado en relación con la animacidad del sujeto y la dinamicidad del infinitivo. Además, se ofrece evidencia en favor de un mayor conservadurismo sintáctico del español americano.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,854

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Negación en el sistema de las perífrasis verbales causativas del español actual.Ganna Glushchuk-Oleia - 2014 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 24 (2):139-151.
El dispositivo y el sujeto.Anton Voyame - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:7-27.

Analytics

Added to PP
2022-06-30

Downloads
12 (#1,381,944)

6 months
3 (#1,491,886)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?