Abstract
En los cien años del fallecimiento de Franz Kafka (1883-1924), este artículo estudia el valor de su obra para la tradicional discusión filosófica acerca de la naturaleza de la interpretación literaria. Particularmente, la tesis propuesta, sugiere el valor directriz de sus textos en la producción del sentido (apreciación literaria) de sus obras y, con ello, la peculiar intervención que desde allí se resuelve en el uso no-ficcional de nuestros conceptos. Así, el diseño del primer capítulo de El proceso es propuesto como caso modélico de intervención de una ficción literaria en nuestra construcción cognitiva del mundo.