Results for 'refugiados'

68 found
Order:
  1.  9
    El refugiado en Arendt y Agamben: su continuidad en el asilo como espacio de gobierno.Ivana Belén Ruiz-Estramil - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 89:67-82.
    This article takes up the notion of "refugee" worked on by Hannah Arendt and Giorgio Agamben on the basis of lack of protection in the countries of origin, to trace a continuity with the "refugee" as a subject of protection in a host State. The objective of this writing is to show a continuity contained in a subject such as the refugee, who is at the same time unprotected (by the State of belonging) and protected (by the State in which (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    Refugiados, desplazados e inmigrantes económicos. El caso de la dignidad.Daniel Loewe - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 64 (1):e33464.
    El artículo analiza cómo se relaciona la premisa normativa de la dignidad humana con la evaluación del fenómeno migratorio. Para aquello, da cuenta de una concepción de dignidad humana que no recurre a presupuestos naturalistas ni supraempíricos, y presenta tres alternativas diferentes para otorgarle contenido normativo en base a un umbral suficientarista. Desde estas perspectivas, se sostiene que el trato corriente que se da a los refugiados, a los desplazados medioambientales y a los inmigrantes económicos, amenaza su dignidad y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  18
    Refugiados Climáticos, Vulnerabilidad y Protección Internacional.Teresa Vicente Giménez - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 19:63-99.
    La cifra sobre desplazamiento forzoso en el mundo alcanzamáximos históricos, y se verá incrementada en el futuro debido aldesplazamiento humano que provoca el calentamiento del planeta y ladegradación ecológica que caracteriza la actual era del Antropoceno. Laprotección internacional que otorga el derecho a las personas que huyende sus tierras y buscan refugio está relacionada con la exposición a peligros,la vulnerabilidad y la dificultad de estas personas para ejercer susderechos humanos. La movilidad por causas ambientales provoca nuevosmotivos de protección jurídica no (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Os refugiados sob o olhar da filosofia e da educação.Darcísio Natal Muraro - 2017 - Conjectura: Filosofia E Educação 22 (1):82-98.
    O objetivo deste trabalho é abordar o problema dos refugiados como atividade filosófica e educacional. A questão colocada para o debate é a seguinte: a filosofia tem algo a dizer acerca dos refugiados? Outra indagação subjacente pode ser expressa desta forma: como preparar um trabalho filosófico-pedagógico de ensino de filosofia com o aluno de graduação tendo em vista a discussão do problema dos refugiados no Ensino Médio? O procedimento filosófico adotado, com apoio na metodologia de caráter bibliográfico, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    Los refugiados de la pobreza y sus causas de origen: ¿Qué responsabilidades tienen y qué deben hacer de los países menos desarrollados ante la injusticia global?Guillermo Andrés Duque - 2021 - Araucaria 23 (48).
    This paper analyzes an unpublished theory about the origin of global injustices that consider developing countries ethically responsible ontological units. The empirical case studies concern the relationships between multinational companies from developed states and Latin American states. These cases are analyzed based on a qualitative methodology of applied political philosophy and correspond to twelve instances of injustice judged by the Inter-American Court of Human Rights between 1980 and 2014. The article concludes that the distortions in an emerging Ethics of the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  16
    Desplazados y refugiados climáticos. La necesidad de protección por causas medioambientales.Ángeles Solanes Corella - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:433-460.
    Este trabajo plantea el vínculo entre el cambio climático y la movilidad humana desde la perspectiva de la protección internacional. Para ello puede hablarse tanto de desplazados como de refugiados climáticos. Mientras se consolida la idea de amparar a las personas desplazadas en el contexto de desastres y cambio climático, persiste la discusión acerca de los refugiados medioambientales. Desde este estudio se evidencia la urgencia de articular un estatuto de refugiado climático a partir de la revisión de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Ser refugiado y vivir en África. El caso de Mozambique.Iván Parro Fernández - 2008 - Aposta 39:5.
    Today anywhere in the world is immune from the problem of refugees and displaced persons. They are mostly people fleeing from wars, persecution, drought, famine or poverty and misery so decadent in their countries. They are people who only want to live in peace and a future, create a family and be happy living away from everything that oppresses them and cancels the hopes for the future. This article will know something more about these people, approaching with respect and responsibility, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    El discurso victimizador hacia los refugiados: estudio asistido por corpus de noticias sobre el movimiento de refugiados sirios.Jorge Soto Almela & Gema Alcaraz Mármol - 2024 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 34 (1).
    Los conflictos internacionales de la última década han provocado la huida de miles de personas de sus países de origen a otros lugares, adoptando el estatus de refugiados o solicitantes de asilo. Este fenómeno migratorio ha sido ampliamente documentado en la prensa escrita española. Este artículo analiza un corpus de artículos periodísticos en español publicados entre 2010 y 2016 sobre el fenómeno de los refugiados sirios. Se tomaron como referencia los dos periódicos nacionales más leídos en España, El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  65
    A questão dos refugiados e a ideia de pertencimento ao mundo em Hannah Arendt.Ricardo George De Araujo Silva - 2018 - Philósophos - Revista de Filosofia 23 (1):377-414.
    Ao discorremos sobre o pertencimento ao mundo e a questão dos refugiados em Hannah Arendt, buscamos trazer a lume uma discussão enfrentada pela autora no século passado, mas que se torna atual, haja vista a conjuntura mundial hodierna. Nosso problema focou a seguinte questão: é possível um mundo sem acolhimento dos seres humanos e de suas relações? Ao nos indagarmos sobre isto, enfrentamos o papel do direito internacional frente à questão, sobretudo, no que concerne à tensão entre direitos humanos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    O Cosmopolitismo Kantiano: Uma Análise da Figura Do Refugiado À Luz Do Direito À Hospitalidade.Gabriela dos Santos Paixão - 2019 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 5 (1):17.
    O objetivo é apresentar, do ponto de vista filosófico, a relação existente entre o cosmopolitismo kantiano e a figura do refugiado à luz do Direito à Hospitalidade. Orienta-se pelo procedimento da pesquisa bibliográfica. Apresenta o ideal filosófico de Kant para a instituição da Paz Perpétua com ênfase no Direito Cosmopolita. Demonstra a correspondência entre Direito Cosmopolita, Direitos Humanos e Direito Natural. Analisa o refugiado sob a perspectiva filosófica. Viabiliza o diálogo entre o cosmopolitismo e o refugiado. Por fim, conclui que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  2
    La Unión Europea ante la gestión de la crisis de los refugiados || The European Union faces the refugee crisis.Lucía Payero López - 2018 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 37:134-156.
    RESUMEN: Este artículo analiza la gestión de la denominada crisis de los refugiados por parte de la UE y sus Estados miembros. Partiendo del estudio de la política migratoria europea, se intenta demostrar que la respuesta ofrecida a ambos fenómenos, migración y asilo, se articula en función de las necesidades del mercado capitalista. Ello hace que, en época de crisis económica, se restrinja de manera drástica el número de personas admitidas. No sólo eso, para mantener la cohesión social dentro (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. A importância da ajuda humanitária aos refugiados.Luciano Meneguetti Pereira & Marisa da Silva - 2016 - Revista Fides 7 (1).
    A IMPORTÂNCIA DA AJUDA HUMANITÁRIA AOS REFUGIADOS.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    Diásporas: Questões e Perspectivas sobre os Estudos de Imigrantes e Refugiados nos séculos XX e XXI.Vinícius Liebel & Helen Rotta - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 64 (3):e35112.
    Diante da crise dos refugiados observada na Europa nos últimos anos, a ideia de diáspora entrou novamente em evidência. Produções acadêmicas e pesquisas sobre a temática ganharam visibilidade, em um processo que, apesar dos acontecimentos recentes, já vem em crescente há décadas. Torna-se, assim, uma necessidade a observação do estado da arte, uma discussão sobre os avanços e os limites que a abordagem das diásporas encontrou nesses últimos anos e, particularmente, as possibilidades que ela nos reserva. Epistemologicamente, portanto, é (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    Repatriados, deslocados ou refugiados? A descolonização da África portuguesa (1974-1977).Alexandra Marques - 2013 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 2 (2).
    Este artigo centra-se na hipótese dos portugueses de Angola e de Moçambique (nascidos nesses territórios ultramarinos ou neles domiciliados) não se terem sentido repatriados nem retornados à pátria de nacionalidade, por terem sido forçados a deixar as duas antigas colónias antes das respectivas independências devido ao estado de violento conflito armado em Angola e de emergência social vigente em Moçambique. O acelerado processo de descolonização e a transferência de poderes para os governantes africanos tornou insustentável a permanência da esmagadora maioria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Edward W. Said: 60 años después de la Naqbah y la negación de la ciudadanía a los refugiados palestinos.J. Jesús Camargo - 2008 - Astrolabio 7:13-23.
    El presente artículo, a partir de la obra del intelectual palestino Edward W. Said, pretende rememorar, tras sesenta años de colonización y ocupación israelí, la Naqbah palestina, es decir, indagar las verdaderas y catastróficas consecuencias de la creación de un «hogar nacional judío» en las tierras de la Palestina histórica. A su vez, se realiza un análisis de la situación de los refugiados palestinos como uno de los más esenciales y trágicos efectos de la creación del Estado de Israel. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    Estado de Exceção e Relações Internacionais: O Refugiado e o Poder Soberano.Flávia De Ávila & Allan Wesley M. Dos Santos - 2019 - Prometeus: Filosofia em Revista 11 (30).
    O estudo do estado de exceção, paradoxo central da política moderna, é objeto da análise de diferentes vertentes conceituais que envolvem o poder soberano e o seu exercício. Sua prática tem importantes consequências para as Relações Internacionais, como no caso de refugiados, que muitas vezes se encontram à margem do amparo legal estatal por sua singular situação, carentes do exercício da cidadania e liberdade para agirem como agentes políticos transformadores do meio social. Este artigo propõe um delineamento de teorias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  15
    Los náufragos de nuestro mundo. El caso de los refugiados.Daniel Loewe - 2010 - Arbor 186 (744):555-570.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  13
    La tendencia a la espectacularización como criterio periodístico: el caso de los refugiados.José Francisco Serrano Oceja & María Solano Altaba - 2021 - Araucaria 23 (48).
    Phenomena as immigration or refugee flows are usually present in the media agenda in a globalized world. The processes to get the integration between personal and social believes depend on the collective imaginary created through social media in an audience society. Journalistic photography characterized by spectacularization and drama provoke punctual informative increases and structural unfocused informative treatment on the immigration and refugees question. The turning point about the way journalism addresses these questions is conditioned by the phenomena of spectacularization and (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Venezuela y el Éxodo Científico y Profesional: Un análisis a los Programas Internacionales de Apoyo a Científicos, Académicos y Profesionales Venezolanos en el Exilio, Refugiados y en Riesgo.Ruth Castillo - forthcoming - Democrazia E Sicurezza.
    El exilio de académicos y científicos venezolanos, representa un desastre para una colectividad emergente y joven dentro del país. La desatención a la comunidad académica venezolana en el exilio, puede llevar a una desconexión, pérdida y aislamiento de la Ciencia venezolana ─formada antes y durante los primeros años del periodo totalitario─ dentro del contexto nacional e internacional. Actualmente los intentos por mantener la cohesión de la comunidad académica venezolana en el exilio están fragmentados y desvinculados entre sí, lo que se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  15
    Hospitalidade e conflito: o problema do “reconhecimento” no acolhimento de refugiados.Gabriele De Angelis - 2023 - Revista Portuguesa de Filosofia 79 (3):1221-1246.
    This article explores the philosophical complexities of asylum and refugee reception, critiquing both continental and analytical traditions while proposing a phenomenological method to bridge theory and praxis. It highlights the analytical tradition’s focus on formal rights and obligations, and contrasts this with insights from the continental tradition and Hannah Arendt’s experiential perspective on asylum. The paper advocates for a comprehensive theory of hospitality, aiming to reconcile formal rights with the lived experiences of refugees, ultimately striving for a balanced understanding and (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Teología de las Migraciones: bases teóricas y normativas de su configuración (2nd edition).Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2022 - Via Inveniendi Et Iudicandi 17 (Migración forzada, refugiados am):315-348.
    Se exponen los resultados de la investigación que entiende a la migración moderna como un fenómeno multidimensional que, en nuestros días, conoce la renovación de las causas migratorias basadas en la pobreza, el hambre y las circunstancias de deterioro ambiental, lo que exige al corpus iuris del estatuto del refugiado una revisión de las causas del amparo de los nuevos migrantes. La forma de afirmar las libertades individuales y la vocación de una respuesta a la dinámica intercultural del mundo globalizado (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. De la "Teología de la Peregrinación" a la "Teología de las Migraciones".Jesus Enrrique Caldera Ynfante - 2021 - Madrid: CUICIID Pp. 113-128. Edited by Daniel Becerra Fernández.
    El artículo expone los resultados de una investigación que ve a la migración moderna como un fenómeno multidimensional y que a nuestros días conoce la renovación de las causas migratorias basadas en la pobreza, el hambre y circunstancias de deterioro ambiental, exigiendo del actual corpus iuris del Estatuto del Refugiado una revisión de las causas del amparo de los nuevos migrantes. Entiende que la forma de afirmar las libertades individuales y la vocación de una respuesta a la dinámica intercultural del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    Kant no Século XXI.Keberson Bresolin & Carolina Moreira Paulsen - 2024 - Princípios 31 (64).
    O presente artigo busca expor, sucintamente, o direito cosmopolita kantiano como um princípio aplicável à situação dos refugiados no mundo atual. Para isso, primeiro será exposto o conceito de direito cosmopolita na obra À Paz Perpétua (1795), de Kant. Em um segundo momento, será abordada a formação do pensamento cosmopolita kantiano, como uma ideia oposta ao egoísmo, na sua cidade natal de Königsberg. Por fim, apresentaremos uma história de refúgio do mundo atual e a cotejaremos com o princípio de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    El «oikos» como referente simbólico en condiciones de adversidad.Eulalia García-Marín - 2024 - Pensamiento 79 (304):1159-1175.
    El texto plantea la importancia del oikos griego en tanto referente simbólico que puede permitir, en condiciones de adversidad, la construcción de una estética de la existencia que se constituya en una opción para seguir viviendo cuando las condiciones son desfavorables para la existencia de la vida y para la vivencia del hogar, es decir, en escenarios de conflicto como los que actualmente viven muchas personas en condición de refugiados, de inmigrantes, de asilados; así también quienes están secuestrados y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    Vulneraciones de Derecho Internacional Humanitario a personas migrantes en España y la UE. Revisión jurisprudencial y estudio de la situación en la frontera sur.Irene Graíño Calaza - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 39:119-169.
    En medio de una gravísima crisis sanitaria y de una situación excepcional sin precedentes en la historia reciente causada por la pandemia de la COVID-19, miles de migrantes siguen muriendo en las aguas del Mediterráneo en su intento de llegar a Europa buscando nuevas oportunidades, tras huir de la violencia, la guerra y los conflictos armados. Este trabajo pretende reflejar, mediante una revisión jurisprudencial, algunas de las distintas vulneraciones del Derecho Internacional Humanitario y de los Refugiados que han tenido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Are the Refugees the “Vanguard of the Peoples”?Manuel Reyes Mate Rupérez - 2018 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 7 (12):25-40.
    La pregunta que se hiciera Hannah Arendt en su ensayo de 1943 We refugees, sobre la significación política del refugiado, sigue teniendo actualidad en pleno siglo xxi. Acontecimientos posteriores a este ensayo tales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la propia gestación de la Unión Europea, no han logrado rectificar el primado moderno de la ciudadanía sobre la propia condición humana. Al hilo de reflexiones como las de Benjamin, Agamben y Semprún, cabe no obstante pensar la figura (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    La falacia cosmopolita. Una revisión del pensamiento de S. Benhabib.Carmen Crespo Catalán - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 37:51-70.
    Las migraciones transnacionales, la integración del pluralismo cultural en los Es-tados de acogida de inmigrantes, el reconocimiento de sus derechos civiles, económicos y políticos y las condiciones de acceso a la ciudadanía son fenómenos de interés público que nos obligan a repensar las fronteras de la democracia y la someten a una renovación continua. La presencia del extranjero irregular y la llegada masiva de refugiados a las puertas de Europa han tambaleado las bases de nuestra ciudadanía, poniendo en tela (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    Ética práctica.Peter Singer - 2009 - Ediciones AKAL.
    Ética práctica se ha convertido en una introducción clásica a la ética aplicada. Peter Singer plantea la aplicación de la ética a cuestiones sociales polémicas y difíciles: la igualdad y la discriminación por motivo de raza, sexo, capacidad o especie. el aborto, la eutanasia y la experimentación con embriones. el estatus moral de los animales. la violencia política y la desobediencia civil. la ayuda exterior y la obligación de ayudar a los demás. la responsabilidad para con el medio ambiente. y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   14 citations  
  29.  51
    Hannah Arendt E o direito : O Outlaw E o direito a Ter direitos.Odilio Alves Aguiar - 2019 - Kriterion: Journal of Philosophy 60 (143):403-415.
    RESUMO O artigo visa relacionar a tese da centralidade do outlaw, para se pensar o direito, em Hannah Arendt, com a sua compreensão do direito como “direito a ter direitos”, esboçada em “Origens do totalitarismo”. Partindo da desintegração europeia no início do século XX e do surgimento do outlaw contemporâneo, o refugiado, refletiremos sobre o sentido do princípio da legalidade, sua relação, em Arendt, com a plural condição humana e o mundo comum. Mostraremos como estão contidos, na obra mencionada, elementos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  15
    Con su música en otra parte: músicos europeos en la Orquesta Sinfónica de Antioquia, entre 1949 y 1952.Alejandra Isaza Velásquez - 2024 - Escritos 32 (68):1-17.
    En este artículo se presenta un análisis cualitativo preliminar de los contratos laborales firmados entre cuatro músicos de Europa del este y la dirección de la Orquesta Sinfónica de Antioquia en 1949, mientras dichos músicos estaban en los campos de refugiados europeos donde los sobrevivientes de la guerra fueron congregados para su atención y rehabilitación. Con este análisis se pretende problematizar la inserción de estos personajes como agentes de modernización cultural en Medellín, haciendo énfasis en las condiciones políticas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  19
    Além do tempo.Keberson Bresolin & Carolina Moreira Paulsen - 2023 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 68 (1):e44830.
    O objetivo deste artigo é analisar a concepção de Justiça Internacional em Kant e Rawls e colocá-las em diálogo. Os eixos de análise serão o direito cosmopolita (Weltbürgerrecht) de Kant e o direito dos povos de Rawls. Nesse sentido, os setores internacionalistas dessas teorias serão discutidos e comparados em seus principais componentes, como a visão dos autores sobre a guerra, a imigração e a obrigação de acolhimento de refugiados. Buscar-se-á, ao longo do artigo, colocar essas teorias lado a lado (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  18
    Hannah Arendt e a educação dos recém-chegados.João Pedro Andrade de Campos - 2023 - Griot 23 (3):11-19.
    Neste artigo, buscaremos refletir sobre como Hannah Arendt concebe um certo tipo de educação ao mesmo tempo _conservadora_ e _revolucionária_. Este será, assim como a indicação de que pensar sobre a questão educacional das crianças e jovens diz respeito a uma crise mais geral na modernidade, um ponto de tensionamento rumo à hipótese segundo a qual é possível refletir sobre como inserir os imigrantes, refugiados ou apátridas em um local ao qual se dirigiram e que lhes é estranho. Para (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  18
    Kafka, las criaturas y la ley. Donde Arendt y Benjamin se cruzan y despiden.Antonio Gómez Ramos - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 14 (3):163-196.
    Este artículo explora varios motivos en los que Arendt pudo inspirarse en Benjamin para distanciarse luego. Sobre todo, la concepción de la naturaleza como ruina y la relación entre historia y naturaleza que él caracterizaría como historia natural. Junto a ello, la “nuda vida” y la noción de “creatura”, que Benjamin reelabora a partir del drama barroco y Arendt reconstruye en la figura de los refugiados y la “abstracta desnudez del ser humano”. Ambas figuras reaparecen en la lectura que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  23
    O Refúgio Por Uma Perspectiva Filosófica a Partir de Derrida.Ana Flávia Costa Eccard, Jordana Aparecida Teza & Leonardo Rabelo de Matos Silva - 2020 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 6 (1):208.
    O atual trabalho se debruça sobre o instituto do refúgio por um prisma jusfilosófico, significa a construção dos ditames jurídicos constituídos por uma via filosófica que permite uma pluralidade de oportunidade para concepção de possíveis soluções a partir de uma metodologia explicativa e do método de pesquisa bibliográfica. Os objetivos da pesquisas são: perscrutar a relação entre justiça e direito, compreender o conceito do refúgio jurídico, estudar o fenômeno do refúgio pelos conceitos de alteridade e hospitalidade do filósofo Derrida, analisar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  25
    Francisco Romero: cartas con intelectuales mexicanos.Walter César Camargo - 2012 - Cuyo 29 (2):63-86.
    Francisco Romero es una de las personalidades más significativas de América Latina. Sus escritos, su labor pedagógica, la difusión de su pensamiento y el intercambio epistolar con figuras de renombre internacional dan muestra de ello. En el trabajo nos detenemos en este último aspecto para comprobar su manifiesta intención de construir una red intelectual de filósofos en América Latina. También están presentes las inquietudes editoriales tanto de Romero, como de sus pares mexicanos. Asimismo hacemos hincapié en el tópico del exilio (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  27
    Les émotions n’ont pas de frontière: la compétence culturelle dans les soins solidaires.Teresa Mara Pontes De Farias & Regina Marques De Souza Oliveira - 2017 - Odeere 4:179.
    Trata-se de relato de experiência sobre a rede de atençao psicossocial com populaçoes vulneraveis, populaçoes de imigrantes africanos e estrangeiros em geral que vivem no contexto francês através do Centro de Acolhimento a Refugiados. A reflexao busca estabelecer um eixo de consideraçao sobre a realidade do nordeste brasileiro com as perspectivas da epistemologia da Terapia Comunitaria criada pelo professor e médico psiquiatra Adalberto Barreto, e consideraçoes da pedagogia de Paulo Freire a fim de exercer o cuidado em saude mental (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  27
    A la búsqueda Del hogar en europa: Heidegger Y el ser humano como δεινον.Georgios Karakasis - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 14:133.
    El presente artículo tiene por objetivo analizar desde un punto de vista ontológico los retos económicos y existenciales que Europa afronta durante los últimos años, a consecuencia de la crisis económica y de la masiva oleada de refugiados derivada de los conflictos en el mundo Árabe. Cimentando nuestra argumentación en la interpretación de Martin Heidegger del ser humano como δεινόν, asombroso, tratamos de demostrar que el núcleo ontológico de la situación turbulenta que actualmente vivimos puede hallarse en el evento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Direitos humanos e dignidade política da cidadania em Hannah Arendt.Iara Lucia Mellegari & Cesar Augusto Ramos - 2011 - Princípios 18 (29):149-178.
    Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 O presente artigo tem por objetivo abordar o tema dos direitos humanos e cidadania sob a perspectiva da filosofia política de Hannah Arendt. O artigo retrata, em sua primeira parte, a ilusáo fundacionista dos direitos humanos ante a situaçáo dos apátridas e refugiados, situaçáo que leva a autora a formular o conceito de cidadania como o direito a ter direitos . Na sequência, analisa os elementos que configuram sua teoria política, tais como: (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Léon Degrelle. Del silencio a la negación del Holocausto.José Luis Rodríguez Jiménez - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    Léon Degrelle, líder del partido fascista belga Rex, escribió varios libros de contenido político, ideológico y militar durante el período comprendido entre la finalización de la Segunda Guerra Mundial y su muerte, en 1994, etapa que pasó en España como refugiado político. Analizamos el uso de expresiones xenófobas y racistas, el silencio, primero, sobre el genocidio cometido por el Tercer Reich sobre los judíos, y, posteriormente, su negación, y la exaltación de la figura de Hitler. El artículo aporta una reflexión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    Habermas y el desafío del asilo y la migración.Juan Carlos Velasco - 2019 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 46:16-22.
    Pese a que ni los inmigrantes ni los refugiados se encuentran en el centro de la obra de Habermas, sus ocasionales intervenciones sobre la cuestión introducen una relevante e iluminadora perspectiva normativa. Sus consideraciones tienen como objeto dos momentos diferentes del fenómeno migratorio: por un lado, versan sobre el deber jurídico, pero también moral, de admitir refugiados y migrantes; por otro, detallan las condiciones mínimas que de.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Derecho e inclusión: diez aportes iusfilosóficos para la enseñanza jurídica.Marina Gorali - 2016 - Revista Digital de Carrera Docente Facultad de Derecho (Universidad de Buenos Aires):77-86.
    Los profundos niveles de asimetría, inequidad y exclusión que exhibe nuestra contemporaneidad, las deportaciones masivas de refugiados, la criminalización de la indocumentación demandan más que nunca la necesidad de impulsar nuevos modos de pensar el derecho; modos que permitan forjar un derecho inclusivo, dialógico, abierto y participativo. Llevar adelante esta tarea supone, ante todo, repensar los presupuestos filosóficos sobre los que el pensamiento jurídico se asienta. Resulta así imprescindible deconstruir ciertas categorías medulares en la conformación de la Teoría Jurídica. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    The Chronotope of Paris in the Poetry of First-Wave Russian Emigrants: A Case Study of Irina Knorring’s Poems.Daria Shchukina & Dorra Aouini - 2023 - Bakhtiniana 18 (4):e62187e.
    RESUMO Este artigo propõe o uso do conceito de cronotopo para analisar a obra literária de emigrantes russos da primeira onda na França. O artigo se concentra na representação artística de mundo da comunidade de emigrantes russos em Paris, ao explorar os poemas de Irina Knorring, uma representante da jovem geração da primeira onda de emigrantes russos. Nesses poemas, a figura do emigrante russo assume uma posição central. Ao examiná-los, esta pesquisa identifica os motivos e as imagens recorrentes, dotados de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  41
    Inmigración y justicia:¿A quién dejamos pasar?Joseph H. Carens - 2002 - Isegoría 26:5-27.
    Este artículo quiere ofrecer una visión general de lo que la justicia demanda respecto a la admisión de inmigrantes en Europa y en América del Norte si se aceptan dos presupuestos generales: un derecho general de los Estados a controlar la inmigración y el compromiso con los principios liberal-democráticos. El artículo argumenta que los Estados están moralmente constreñidos en cuanto a los tipos de criterios que pueden utilizar para excluir y seleccionar inmigrantes. En particular, normalmente no pueden utilizar criterios raciales (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  14
    El exilio republicano bajo el prisma de la memoria de Juan Negrín.Sabrina Grillo - 2018 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 6 (2):73-78.
    El último jefe de gobierno republicano durante la guerra civil de España, Juan Negrín, tuvo que gestionar el exilio republicano. Consciente desde el otoño de 1938 de las debilidades de la República para vencer a los franquistas, inició un proceso cuya meta era usar parte de las riquezas de la República para subvenir a las necesidades de los refugiados en México. El exilio republicano a México ocasionó una división multilateral. Se exponen aquí algunos de los orígenes de las divisiones (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Curse the Criminal: Exile, Community and Law before Violence.Arturo Aguirre Moreno - 2018 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 7 (12).
    El siguiente artículo tiene por finalidad explorar el concepto de exilio desde el enfoque filosófico. Se trata de un examen de la construcción teórica del concepto, a partir del análisis situado en pasajes de dos obras centrales en la cultura de Occidente: La Il íada de Homero y Las leyes de Platón. Se atiende a estas obras a la luz del exilio, para esclarecer una problemática que subyace a la propia constitución de la comunidad política en la historia jurídica, ética (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Pandemias y otras crisis sistémicas: Interesting Times, asuntos de hecho y pensamiento tentacular.Laura López Paniagua - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 95:193-211.
    La actual pandemia de SARS-CoV-2 pone de relieve una vez más el modelo fallido con el nos enfrentamos a las crisis que afectan a nuestro mundo, desde el cambio climático y las recientes situaciones de emergencia de los refugiados, hasta la ascensión de los extremismos políticos en las sociedades occidentales. Como argumentan la filósofa feminista Donna Haraway y el sociólogo y filósofo Bruno Latour, se hace necesario un cambio de paradigma y una redefinición de la subjetividad para enfrentarnos al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Bob Dylan, migraciones y globalización.Alessandro Portelli - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (19):e041.
    Alessandro Portelli tiene una larga historia de amistad con la Universidad Nacional de La Plata y con la Maestría en Historia y Memoria en particular. Ha dictado dos seminarios de posgrado en el marco de la maestría en 2013 y 2018, así como también la revista Aletheia ha publicado una traducción de un texto de su autoría (Aletheia n°7) y una entrevista en el marco de sus visitas al país (Aletheia n°9). En 2013 fue distinguido con el título Miembro Honorífico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    El fin de todos los derechos: el cuerpo viviente como umbral de la democracia.Daniel J. García López - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:223-247.
    El presente artículo completa la tesis de Arendt-Agamben sobre los refugiados como límites a los derechos humanos. Si este límite se basa en la relación exterior de la nuda vida del refugiado con un Estado, aquí se propone la relación interior de la nuda vida intersexual con un cuerpo mutilado por la biomedicina. Al igual que la persona refugiada, la intersexual pone en cuestión los derechos y el derecho. Se plantean los conceptos cuerpo viviente, precariedad, precaridad y vulnerabilidad como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  4
    Negar la política, negar sus sujetos y derechos (Las políticas migratorias y de asilo como emblemas de la necropolitica) | Deny the Politics, their Subjects and Rights (Migration and Asylum Policies as Emblems of Necropolitics).Javier De Lucas Martín - 2017 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 36:64-87.
    Resumen: Las políticas europeas de inmigración y refugio han sido criticadas por quienes las consideran emblemas de una concepción que pone en grave riesgo elementos básicos del Estado de Derecho y aun de la democracia. El epítome es la aparición de mercados de esclavos en Libia, a las puertas de la UE, un Estado fallido que la UE y sus Estados miembros se empeñan en elevar a la condición de partner privilegiado de sus políticas de externalización. Tomando como base los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  16
    Migraciones en África. El caso de África Occidental y por qué no existe una “invasión” a Europa.Pablo Blanco - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 32:158-186.
    El presente trabajo tiene como principal objetivo analizar las dinámicas migratorias que se llevan adelante en África Occidental a partir del interrogante que se desprende de los discursos dominantes respecto de la supuesta invasión de migrantes africanos a Europa, especialmente después de 2015. Desde ese año, la consigna más frecuente ha sido “Grandes oleadas de refugiados arriban a Europa”. Sin embargo, la realidad muestra que no existe tal invasión en términos cuantitativos absolutos, además de profundizarse el discurso racista y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 68