Results for 'postulado'

323 found
Order:
  1.  33
    Justificación del postulado de la inmortalidad del alma en la Crítica de la razón práctica de Kant.José Manuel Martínez Blanco - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (2):23-43.
    Kant justifica el postulado de la inmortalidad del alma en la Crítica de la razón práctica en tanto que muestra que sin la creencia en la inmortalidad del alma la ley moral perdería su validez. Puesto que si estamos determinados por la ley moral, tenemos la intención moral de promover el bien supremo, la creencia en la posibilidad del bien supremo es una implicación de esta intención, si no aceptamos la posibilidad de un progreso infinito no podemos aceptar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    El postulado de la inmortalidad del alma en la filosofía moral Kantiana.Dulce Ma Granja - 2013 - Tópicos: Revista de Filosofía 41 (1):249-280.
    The aim of this article is to clarify the grounds of Kant’s practical postulate of the immortality of the soul. In order to do that, I discuss some passages of the Critique of Pure Reason, in which Kant explains the nature of antinomies and the reasons why these cannot be theoretically solved. After that, my next step will be to elucidate the connection in Kant’s philosophy between the moral law and the intelligible world. By doing so, I explore the arguments (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Postulado.Luis Vega Reñón - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos, Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Del postulado del sentido al sentido del postulado: Sobre la esperanza en B. Welte y E. Bloch.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2002 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 7:81-99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  19
    Del postulado de sentido al sentido del postulado. Consideraciones acerca de la fenomenología de la esperanza de Bernhard Welte y su relación con el principio esperanza de Ernst Bloch.Ángel E. Garrido-Maturano - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 7.
    RESUMENEl artículo analiza la concepción de la esperanza de Welte y la contrapone al "principio esperanza" de Bloch. Primeramente el análisis distingue la esperanza ontológica de la religiosa y determina ambos conceptos. Luego expone la relación dinámica entre las dos formas de esperanza. Finalmente muestra cómo el paso de la esperanza ontológica a la religiosa supone una reversión temporal. La contraposición explicita, por un lado, el carácter parcial del análisis de Bloch frente al de Welte, pero, por otro lado, muestra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    O Postulado do Empirismo Imediato.Thiago Barros Gomes - 2018 - Cognitio 19 (1):179-185.
    Tradução do artigo "The postulate of immediate empiricism" do filósofo pragamatista americano John Dewey. Publicado originalmente em The Journal of Philosophy, Psychology and Scientific Methods, Vol. 2, No. 15, pp. 393-399.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  42
    Postulados inciertos para Una praxis estético-política deconstructiva.Fernando Rampérez - 2011 - Trans/Form/Ação 34 (s2):181-208.
    La deconstrucción, precisamente porque no prescribe una estética ni una política, actúa como estrategia de apertura a/de lo diferente y la alteridad, y opera de este modo una propuesta nómada de pensamiento y acción. Algunas categorías que han canalizado la refl exión en estética y política durante siglos, como representación, juicio, interpretación, sentido, fi rma, secreto, etc. se encuentran con sus impotencias o su lado oscuro o simplemente una nueva lectura “inadecuada” a través de un análisis deconstructivo; este análisis contribuye, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Kant vergegenwärtigt. Fundamento, postulado, intuição intelectual.Federico Ferraguto - forthcoming - Kant E-Prints:10-34.
    O artigo visa mostrar como o gesto filosófico reinholdiano de construção de uma filosofia elementar e o fichteano de fundamentar toda filosofia como ciência rigorosa em uma intuição intelectual alcançada através de um postulado, mais do que uma traição da impostação fundamental da crítica da razão kantiana, refletem uma tentativa de aprofundar elementos implícitos nela, sobretudo no que diz respeito à sua dimensão metodológica. Isto permite estabelecer uma continuidade entre o criticismo de Kant e o chamado de idealismo alemão (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. El postulado jurídico de la prohibición.Ambrosio L. Gioja - 1954 - Buenos Aires,: Liberrıa Jurídica V. Abeledo..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Epistemología médica: Diez postulados sobre el dolor.José Luis Díaz - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39):295-301.
    Ha sido mi interés en los últimos años reflexionar formalmente sobre la conciencia en referencia a sus fundamentos y aspectos biológicos, en especial los cerebrales y los de comportamiento. Urdiendo sobre sus aspectos fisiológicos, fenomenológicos, epistemológicos y ontológicos, he explorado la naturaleza del dolor como un estado paradigmático de conciencia en un cuento de “neurociencia ficción” (Díaz, 2002), en un trabajo publicado en Salud Mental (Díaz, 2007) y en un libro sobre la conciencia viviente (Díaz, 2007). Estos análisis utilizan al (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La nueva materia: el postulado de objetividad y la contradicción epistemologica fundamental de la biologia moderna.Francisco Jorge Hidalgo - 1991 - Cáceres [Spain]: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Extremadura.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La noción de postulado en la filosofía de Kant.Rogelio Rovira - 1986 - Revista Venezolana de Filosofía 21:77-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  77
    A ideia de Deus em Kant: da ilusão da razão pura ao postulado de agente moral.Rose Silvania Figueiredo do Vale - 2013 - Horizonte 11 (30):802-803.
    Dissertação de Mestrado. VALE, Rose Silvania Figueiredo do. A ideia de Deus em Kant: da ilusão da razão pura ao postulado de agente moral. 2012. 132 folhas. Dissertação (Mestrado) – Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais, Programa de Pós-graduação em Ciências da Religião, Belo Horizonte. Palavras-chave : Ideias transcendentais. Ilusão. Razão. Moral. Deus. Homem. Key works : Transcendental ideas, Illusion, Reason, Moral, God, Man.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    Espécies naturais e essências: o papel desempenhado pelos postulados científicos no externalismo sem'ntico de Hilary Putnam.Alexandre Müller Fonseca - 2019 - Analytica. Revista de Filosofia 21 (2):113-145.
    Alguns autores têm afirmado que o externalismo semântico de Putnam implica em um tipo de essencialismo que não descreve adequadamente a prática científica, já que as referências dos termos que designam espécies naturais seriam determinadas por características essenciais dos exemplares que compõem cada uma daquelas espécies. Essas essências seriam as verdadeiras responsáveis pela identidade das espécies naturais. Uma vez conhecidas tais essências, estaríamos aptos a identificar tais espécies em qualquer mundo possível, visto que suas essências permaneceriam estáveis mesmo diante de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    O Desafio da Emancipação Humana na Educação de Jovens e Adultos a Partir dos Postulados de Paulo Freire.Charles Lamartine de Sousa Freitas & Rosilene da Costa Bezerra Ramos - 2022 - ARARIPE — REVISTA DE FILOSOFIA 3 (1):148-163.
    O ensaio teórico-reflexivo tem como objeto de discussão uma reflexão sobre a relação entre a alfabetização de jovens e adultos e o sentido da educação emancipatória a partir dos postulados de Paulo Freire, educador brasileiro que trouxe uma nova visão de educação, caracterizada como revolucionária. Uma análise das políticas públicas de EJA, com destaque para a alfabetização de adultos na década de 1990 até os dias atuais, é apresentada com o objetivo de compreender como a descontinuidade e fragilidade de tais (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Una propuesta modal sobre la T-teoricidad y el papel de los postulados y axiomas en las teorías científicas.Manuel Dahlquist & Adriana Gonzalo - 2015 - Critica 47 (141):33-59.
    El denominado “problema de los términos teóricos” que inicialmente formuló Sneed surge de la interpretación que de los términos teóricos hace la concepción heredada. Esta lectura no se condice con la interpretación indirecta de los términos teóricos que Carnap realiza al utilizar postulados. Estos textos proponen una interpretación holística de las teorías científicas, sólo adecuadamente tratada en una semántica de mundos posibles. Andreas proporciona un tratamiento modal de los términos teóricos; nosotros presentamos estos resultados en términos de modelos de Kripke; (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  33
    A crítica de Hegel aos postulados da razão prática como deslocamentos dissimuladores.Marcos Lutz Müller - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (4):927-959.
    Este artigo apresenta a crítica radical de Hegel na Fenomenologia do Espírito à teologia moral dos postulados da razão pràtica kantiana. Hegel os reconstrói como projeções resultantes da contradição da consciência moral, que, ao termo da experiência que ela perfaz de si mesma mediante a sua objetivação na "visão moral do mundo'', é compelida a confessar a sua hipocrisia. Depois de uma caracterização sucinta da antinomia e dos postulados da razão pràtica, bem como das principais teses da sua reconstrução crítica (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  18. La significación del concepto de sentido en la doctrina práctica de los postulados de Kant.Reinhard Lauth - 1965 - Dianoia 11 (11):158.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. (1 other version)A base ontológica da Crítica da Razão Pura e os postulados do Beweisgrund: uma comparação.Filicio Mulinari Silva - 2012 - Revista Inquietude 3 (1):74-91.
    Dada a importância que o predicado de existência tem não só para os escritos kantianos, mas para toda a ontologia moderna, o presente artigo tem como objetivo realizar uma comparação da noção de ser em dois períodos distintos da filosofia de Kant. De modo específico, pretende-se ver como a noção de ser presente na Crítica da Razão Pura (1781) já estava, em certa medida, formulada em um trabalho pré-crítico do filósofo redigido em 1763, a saber, na obra O único argumento (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  74
    Narración y autoconciencia. Una lectura crítica a los postulados dantianos sobre el fin del arte.Pablo Olvera & Mariano Martínez - 2015 - Ideas Y Valores 64 (157):171-189.
    Danto inicia su filosofía de la historia del arte con un núcleo problemático que inaugura el modernismo: una obra de arte llega a ser indiscernible de una mera cosa, en la medida en que es el resultado lógico de la narrativa de un cierto periodo. Hablar sobre el fin del arte es hablar de las razones que sustentan esa narración y de la posibilidad de su culminación. Se propone una crítica, a partir de la relación entre esencialismo, historicismo y pluralismo, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  21
    A crítica de Hegel à doutrina dos Postulados de Kant.M. Carmo Ferreira - 1976 - Revista Portuguesa de Filosofia 32 (1):47 - 62.
  22. La soledad de Descartes y la razón como postulado.Rafael Corazón González - 2007 - Studia Poliana 9:23-45.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  18
    Hacia una enseñanza del locus de enunciación latinoamericano: un acercamiento a partir de los postulados de Juan José Bautista Segales.Andrés Felipe Suárez López - 2019 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 40 (121).
    El presente artículo tiene como propósito presentar una reflexión pedagógica mediante la aplicación de referentes del pensamiento de Juan José Bautista, discípulo de Enrique Dussel. Se busca repensar en términos epistemológicos la enseñanza del locus de enunciación latinoamericano. Se tiene en cuenta que el proceso de desarrollo y consolidación de la razón moderna como forma de compresión de la realidad latinoamericana ha destruido sistemáticamente otras formas de pensar, incluidas las de los pueblos originarios americanos. Es por eso que este artículo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  26
    Descolonizar la historia de la tradición filosófica en Colombia: la necesidad de reevaluar los postulados historiográficos actuales.Laura Patricia Bernal Ríos - 2020 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 41 (123).
    Se ofrece una reflexión sobre los avances y las tendencias de discusión en la historia de la tradición filosófica en Colombia y sus presupuestos historiográficos, como un aporte al debate sobre la relevancia de pensar las tradiciones filosóficas nacionales en el siglo XXI. A partir de las categorías valorativas de las diferentes producciones intelectuales se determina si hacen parte o no de la tradición filosófica nacional. El concepto de “normalización filosófica” es analizado como categoría interpretativa de la tradición colombiana y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25. Un enfoque ontosemiótico del conocimiento matemático: ¿es posible compatibilizar postulados pragmáticos y realistas sobre las matemáticas?Juan D. Godino - 2006 - Diálogo Filosófico 64:63-76.
    Presentamos una síntesis del modelo teórico sobre el conocimiento y la institución matemática en cuya elaboración venimos trabajando desde hace varios años y que proporciona herramientas conceptuales y metodológicas para plantear y abordar problemas de investigación en didáctica de las matemáticas. Como rasgos característicos destacamos la articulación de las facetas institucionales y personales del conocimiento matemático, la atribución de un papel clave a los recursos expresivos y la asunción coherente de supuestos pragmáticos y realistas sobre el significado de los objetos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  38
    O Sumo Bem e a relação moralidade e felicidade na Crítica da Razão Pura de Kant.Paulo César Nodari - 2005 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 50 (2):125-153.
    Esse artigo tem como propósito mostrar que a moralidade e a felicidade são dois elementos do Sumo Bem. Buscar-se-á, então, em primeiro lugar, elucidar a tese de que o Sumo Bem é o objeto da razão prática pura; em seguida, explicitar-se-á a importância da distinção entre saber e acreditar, salientando, portando, que esta distinção é muito importante para a compreensão dos postulados da razão prática pura, ou seja, para a compreensão dos limites da razão em seu âmbito, especulativo e prático. (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. El Pensar En la Complementariedad: Con la Modernidad, Para la Posmodernidad.Alfredo Pinillos Fuentes - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 122:101-135.
    Niels Bohr acuñó la idea de complementariedad porque se encontraba, a causa del postulado cuántico, ante representaciones heterogéneas que no accedían a síntesis final. La Modernidad se caracterizó por su razón totalizante. En la actualidad, la crisis de la Modernidad nos impele a dar paso a la diferencia, que expresa la plurivocidad de la experiencia humana. La complementariedad se presenta como un paradigma de pensamiento adecuado para dar respuesta, sin perder los logros de la Modernidad, a las demandas posmodernas. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. ‘god’ Without God: Kant’s Postulate: Série 2.Frederick Rauscher - 2007 - Kant E-Prints 2:27-62.
    O postulado prático da existência de Deus é problemático por várias razões: primeiro, Kant nega que ele proporciona qualquer cognição da natureza ou existência de Deus como um ser em si; segundo, ele salienta a natureza prática do postulado contribuindo para o desempenho de nossos deveres; e, terceiro, Kant parece mesmo algumas vezes indicar que nosso postulado de Deus não corresponde a nenhuma realidade, mas é um mero pensamento. No meu trabalho, eu sustento o argumento que o (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  22
    Teoría de la razón en Searle. La razón como cualidad de la mente generada por el uso del lenguaje.Angélica María Rodríguez Ortíz - 2018 - Praxis Filosófica 45:165-195.
    La filosofía tradicional ha postulado concepciones sobre la relación razón- lenguaje en aras de garantizar las condiciones de posibilidad ontológicas del segundo, a partir de los ordenamientos de la primera. La razón se ha postulado como la facultad que da origen al lenguaje; lineamientos sobre los cuales se han construido diferentes postulados epistemológicos. En una vía opuesta se instaura la filosofía de John Searle, quien inicia una bifurcación en contra de la tradición al considerar la razón como una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La teoría de los principios de Robert Alexy. Algunas notas acerca de su interpretación.Noelia Martínez-Doallo - 2023 - In Gonzalo Villa Rosas, Claudia Toledo, Alejandro Nava Tovar & Arnulfo Mateos, Derecho, argumentación y ponderación. Ensayos en honor a Robert Alexy. Universidad del Externado de Colombia. pp. 287-318.
    A partir de los postulados de una concepción semántica de norma y su clasificación en reglas y principios, Robert Alexy ha enunciado una tesis fuerte de la separación, al concebir que entre ambos tipos de normas no solo existe una diferencia gradual, sino también cualitativa. En este contexto, los principios son descritos como mandatos de optimización, caracterizados por un cumplimiento gradual en atención a las posibilidades reales y jurídicas, y a través de la denominada técnica de la ponderación. A pesar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Sobre o reconhecimento incoerente do dolo eventual no âmbito do finalismo.Wilson Franck Junior - 2012 - Revista Brasileira de Ciências Criminais - RBCCrim 98:169-205.
    O autor analisa os postulados do finalismo e retira suas consequências para a delimitação do conceito de dolo. Dentre essas consequências, defende que o reconhecimento do dolo eventual na estrutura finalista do delito acontece de forma incoerente, devido, sobretudo, aos postulados que fizeram do finalismo uma das teorias mais aceitas pela doutrina, a saber: o respeito às estruturas lógico-objetiva e a inclusão do dolo no tipo subjetivo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Campo retórico de La estación violenta de Octavio Paz.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Poéticas. Revista de Estudios Literarios 5 (13):53-75.
    Este artículo desarrolla el postulado teórico del italiano Stefano Arduini, denominado campo retórico, que se basa en la construcción discursiva de los referentes que sirvieron como contexto para influir directamente en la configuración de la obra de un escritor. Esos vínculos se rigen por la historia, la sociedad, las manifestaciones artísticas y literarias, junto con la intervención coetánea de otros autores con propósitos afines. En esta oportunidad, me enfoco en fundamentar los nexos que permitieron la publicación de La estación (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  2
    El Daseinsanalyse y la experiencia patológica en los textos tempranos de Foucault.Matias Abeijon - 2024 - Tópicos 46:e0097.
    La investigación que se presenta tiene como objetivo el análisis teórico de los cruces entre la filosofía y el Daseinsanalyse de Binswanger en la producción temprana de Michel Foucault en la década del cincuenta. Se pretende realizar un análisis teórico de los argumentos en los que se apoyan una serie de postulados valorativos y críticas a la psicología y al psicoanálisis. A su vez, estos argumentos derivan del análisis de la antropología binswangeriana. Los postulados existenciales sobre la enfermedad mental, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    Miedo y verdad en tiempos de pandemia. Breve estudio de su relación, a los ojos de la filosofía aristotélica.Héctor Fabián Pérez Boada - 2021 - Revista Filosofía Uis 21 (1):193-216.
    El presente estudio hace referencia a los efectos emocionales ocasionados por el COVID-19. La humanidad vivió una situación sin igual en el año 2020, conllevándola a la concentración mundial y al despliegue de acciones que pudieran mitigar a todos los efectos sanitarios ocasionados por un virus de concentración mundial, como fue el llevar al confinamiento a la mayoría de la población humana, pero descuidándose los efectos emocionales del mismo, es por ello que adelantaremos un análisis sobre el concepto del miedo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    Globalización y derechos humanos.Rodolfo Andrés Correa Vargas - 2007 - Ratio Juris 1 (3):111-114.
    La llegada del Tratado de Libre Comercio a Colombia sella la unión entre el Estado y el modelo económico neoliberal, en el que irónicamente se propone la reducción del mismo a la mínima expresión. Como consecuencia de este postulado se avecina una supresión de lo público quedando en manos de los particulares el manejo de las necesidades de los ciudadanos como meros aspectos de mercado. ¿Qué se globaliza? y ¿qué no se globaliza? Son los interrogantes que academia y sociedad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  19
    Controlling capital and reshaping the right to property: proposals for development ethics.Jaqueline Jongitud Zamora - 2017 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 37:51-77.
    Resumen En este documento, a partir de lo que desde la literatura especializada se registra como los puntos de acuerdo y como los avances en el campo de la teoría ética del desarrollo, se lleva a cabo una descripción de las ventajas y desventajas que se observan en tres mecanismos muy populares como vías para la realización de los postulados de la ética del desarrollo, en especial respecto a aquel que apunta a la necesaria erradicación de la pobreza extrema en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  40
    ¿Hay derecho a mentir?: (la polémica Immanuel Kant/Benjamin Constant, sobre la existencia de un deber incondicionado de decir la verdad).Immanuel Kant, Benjamin Constant & Gabriel Albiac (eds.) - 2012 - Madrid: Tecnos.
    La polémica Constant-Kant tuvo lugar cuando Inmanuel Kant replico directamente a una observación crítica formulada por Constant en su panfleto Des Réactions Politiques. El tema sobre el que se debatía era la existencia de un deber incondicionado de decir siempre y en cualquier situación la verdad. Frente a las tesis del imperativo universal moral de la verdad del filósofo de Koënisberg, Constant opone los ejemplos concretos de situaciones en las que decir la verdad puede equivaler a hacer el mal. Gabriel (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  23
    Habitar la finitud: El primer movimiento de la existencia humana como asentamiento residencial en el pensamiento fenomenológico de Jan Patocka.Jaime Llorente Cardo - 2018 - Quaderns de Filosofia 5 (1).
    To dwell in finitude. The first movement of human existence as residential settlement in Jan Pato?ka’s phenomenological thought Resumen: El presente estudio se centra en la interpretación del primero de los tres movimientos de la existencia humana postulados por el fenomenólogo checo Jan Patocka, como un procedimiento orientado a ocultar la originaria alteridad del Ser y, consecuentemente, a favorecer el habitar humano en el mundo. La propia estructura de nuestra percepción y nuestra relación original con los otros formarían parte de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  1
    Neurofeminismo como guerrilla epistemológica.Sonia Reverter Bañón - 2025 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 32.
    Hay una creencia pertinaz en el sistema científico que postula la existencia de la diferencia sexual como una cualidad esencial, es decir, como una esencia natural. Este postulado mantiene, a su vez, que el cerebro es actualmente el órgano más adecuado para investigar esta esencia. El avance de la neurociencia, unido al advenimiento de las tecnologías de neuroimagen y a la importante inversión en investigación del cerebro desde finales del siglo XX, ha generado una considerable expectación en la comunidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  58
    Body-Soul Integration in Epicuro.Arturo Andrés Roig - 2011 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 13 (2):11-15.
    Las nociones de alma y cuerpo propuestas por Epicuro deben ser entendidas en relación con su "teoría atómica", en las que se destaca la tesis del "Clinamen", y algunos postulados de su doctrina moral. El Jardín epicúreo abrió sus puertas para el ingreso de la mujer, siguiendo tal vez a los cínicos. Leontion, epicúrea, llegó a ser regente de estudios. Los rasgos comunes que son posibles de señalar entre cinismo y epicureísmo se explican por lo demás por el papel que (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  25
    Semiótica, planeación y estrategia publicitaria: aproximaciones desde la pragmática peirceana.Vladimir Sánchez Riaño, Jairo Roberto Sojo Gómez & Juan José Arango Correa - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (111):29.
    El presente artículo es el resultado de un proceso de investigación originado en la Maestría en Publicidad de la UTL, en la línea de Semiótica Publicitaria, dirigida por el profesor Vladimir Sánchez, quien en su seminario, ha venido construyendo un equipo de trabajo con los maestrantes en torno a la aplicabilidad de algunos de los postulados de la pragmática de Charles Sanders Peirce al campo publicitario. Los maestrantes Jairo Sojo y Juan José Arango, adelantaron algunas hipótesis sobre el trabajo del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  19
    Universalismo o eurocentrismo.Robert Spaemann - 1990 - Anuario Filosófico 23 (1):113-124.
    La denuncia de la universalidad de los derechos humanos como eurocentrismo no es eurocentrista, en el mal sentido de la palabra. Quien es torturado o pasa hambre sobre la tierra entiende rapidamente el mensaje de que el hombre es una imagen de Dios a quien no se le debe hacer esto, y le resulta más inmediatamente evidente el postulado de una constitución que lo prohibe que a un historicista europeo que quisiera ver limitado el "habeas corpus" a los europeos. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    The Latin American identity: Martian premise consubstantial for the formation of the current university student.Maribel Torres Raventó, Lilia Muñoz Muñoz, Luis Ortiz Hernández & Matilde Varela Aristigueta - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):684-696.
    RESUMEN El trabajo aborda una faceta dentro del humanismo martiano que refleja sus consideraciones en su bregar por tierras de América. Sus postulados constituyen un imprescindible legado para formar en los estudiantes universitarios valores éticos que los conviertan en mejores seres, humanos y profesionales. En su recorrido desde México hacia Guatemala, el Apóstol pretende resaltar la figura del negro de raza pura que allí vivía. Estas consideraciones se ofrecen a partir del texto Livingstone. El artículo tiene como objetivo develar algunas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Ways of Narrating: The Biographical Space Between Politics and poetics in Patricio Pron and Josefina Giglio.María Manuela Corral - 2025 - Astrolabio: Nueva Época 34:227-247.
    Este artículo examina las novelas El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia (2011), de Patricio Pron, y Yo la quise (2019), de Josefina Giglio, con énfasis en las formas de narrar, desde donde se analiza una tensión entre la experiencia vivida y su devenir en un artificio transitando la relación entre literatura y memoria desde la perspectiva de la generación nacida durante la dictadura argentina. Así, el estudio recupera el concepto de espacio biográfico postulado por Arfuch, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  17
    Leyes de naturaleza o ¿cómo las personas preparan su carácter para soportar el Estado civil?Christian Núñez - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 35:349-373.
    Resumen En el Leviatán Hobbes implementa la ley de naturaleza como la condición de posibilidad del desarrollo epistemológico que convierte al animal en humano, en el estado de naturaleza. De acuerdo con esta fórmula, la moral se desarrolla cuando los hombres empiezan a comportarse de acuerdo con el contenido no explícito de las leyes de naturaleza, comportamiento posibilitado por su sujeción a un hombre fuerte, quien tiene la función moral de administrar justicia. Esta doble función moral de las leyes de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46. Estado de la cuestión de Trilce (1922) de César Vallejo.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Espergesia. Revista Literaria y de Investigación 6 (1):92-106.
    Trilce (1922), poemario del escritor peruano César Vallejo, se publicó durante un período en el que se difundían obras literarias caracterizadas por el vanguardismo; es decir, lo irracional, lo ilógico, lo incomprensible y lo innovador. La forma predomina sobre el fondo o el contenido, ya que se instaura un metalenguaje que identifica al autor de este tipo de creación literaria. Desde entonces, la crítica literaria ha investigado en función de este libro como propuesta, del cual he destacado cinco modalidades que (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Algunas Observaciones Sobre La Atribución De La Responsabilidad De Nuestras Acciones.Juan Colomina-Alminana & Vicente Rosaleny - 2007 - Límite 15:61-80.
    Nuestra intuición nos dice que a pesar de pertenecer a un mundo determinado físicamente somos libres. Nosotros argumentaremos que tras este postulado se encuentra una concepción errónea de sujeto, que ilusoriamente nos hace creer que nosotros elegimos hacer lo que acabamos haciendo. Contra este argumento, Galen Strawson plantea una objeción basada precisamente en la imposibilidad del agente de configurarse a sí mismo, pero es una objeción que recae en la misma equivocada noción de sujeto. A partir de aquí analizaremos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  24
    Bienes Constitucionales: El Objetivo de la Teoría Constitucional.Alan Brudner - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:231-270.
    Constitutional Goods de Alan Brudner es un documentado estudio de teoría constitucional que aspira a elaborar el modelo de constitución ideal para el liberalismo político capaz de suscitar la adhesión de las diversas escuelas y tradiciones filosófico-políticas que debaten a propósito del sentido de la razón pública en las democracias constitucionales o los principios básicos que deberían de inspirar la acción de sus gobiernos. Brudner intenta elaborar un modelo de razón pública que suscite un consenso convergente de esas escuelas (liberalismo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  21
    Marsilius of Padua or the origins of western political liberalism.Mauricio Chapsal Escudero - 2016 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 35:99-115.
    Este trabajo tiene por objeto investigar desde un punto vista histórico filosófico las consecuencias políticas de la separación entre la razón y la fe en el pensamiento de Marsilio de Padua. En él se explora la crisis que produce la aceptación irrestricta de la metafísica de Aristóteles, autor a partir del cual Marsilio realiza su análisis de la civitas, y algunas de sus consecuencias inmediatas en la filosofía política y el orden jurídico social de su tiempo: el uso de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  22
    Aportes y retos para la comprensión del ser de la Mujer latinoamericana desde la Filosofía de la Liberación de Enrique Dussel.Diana Alejandra Díaz Guzmán - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (117):55-79.
    El presente texto versa sobre la reflexión teórica del ser de la mujer latinoamericana desde una perspectiva dusseliana, de manera que el objetivo del artículo radica en la comprensión filosófica de lo que significa ser y estar como mujer latinoamericana, además de concebir los aportes y retos que nutren dicha reflexión. Por tal motivo se encontrará: primero una justificación de la pertinencia de esta reflexión mediante una breve contextualización de la situación actual de la mujer en América Latina; segundo, una (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 323