Results for 'la mirada'

981 found
Order:
  1.  3
    De la mirada cosificadora a la comunidad ontológica: La intersubjetividad en Jean-Paul Sartre y Eduardo Nicol.Rafael Pérez Baquero - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (2).
    El propósito principal del siguiente artículo es el de realizar un estudio crítico comparativo entre las tesis sobre la experiencia de la alteridad que Jean-Paul Sartre desarrolló en El ser y la Nada y aquellas que elaboró Eduardo Nicol a lo largo de sus trabajos filosóficos. Pese a la ausencia de un diálogo directo entre ambos intelectuales trataremos de ofrecer luz sobre las formas a través de las cuales el pensamiento nicoliano ofrece herramientas conceptuales para trascender las irresolubles conflictividades que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2. Louis Sébastien Mercier: de cómo la mirada construye la ciudad.Ignacio Díaz de la Serna - 2010 - Revista de Filosofía (México) 42 (129):87-103.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    La mirada sobre el cuerpo y la injustica epistémica en el marco de una fenomenología de la enfermedad.Paula Diaz Romero - 2022 - Tópicos 44:e0004.
    Esta investigación implica el dialogo entre dos disciplinas o campos de análisis: por un lado, la perspectiva fenomenológica de la enfermedad y, por otro, una perspectiva científica biomédica. Se analiza la relación entre la mirada del cuerpo, de carácter objetivante, y un tipo de injusticia epistémica que surge de ella. El objetivo es proponer una lectura sartriana de la peculiar relación médico-paciente y sus consecuencias éticas. Palabras claves: enfermedad, fenomenología, mirada, injusticia epistémica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  2
    Fenómeno de la Mirada.Francisca Hill - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 123:87-104.
    En fenomenología generalmente se habla de dos aproximaciones al abordar el fenómeno de la intersubjetividad: la aproximación cartesiana o neohegeliana ¾representada por Sartre¾; y la aproximación ontológico-social ¾representada por el Mitsein heideggeriano. Merleau-Ponty es conocido por seguir una corriente fuertemente influenciada por Heidegger, influencia que se extiende también en el área de la intersubjetividad. Pero, a pesar de la preponderancia heideggeriana, Merleau-Ponty integra aspectos importantes de la teoría intersubjetiva sartreana a su filosofía. En base a ello, cabe preguntarse, ¿cómo puede (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  42
    La mirada del ecofeminismo (tres textos).Vandana Shiva - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    Para ampliar la mirada sobre los ejes articuladores entre el feminismo y las propuestas de sustentabilidad planetaria, se presentan tres textos de Vandana Shiva, una de las figuras centrales en el mundo, en el ámbito del ecofeminismo. La autora expone nuevas formas de mirar y comprender conceptos como pobreza y democracia; denuncia el desarrollo como proyecto culturalmente tendencioso que destruye los estilos de vida sanos y sostenibles y crea pobreza material; y denuncia la violencia de la globalización corporativa.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. De La Mirada Y La Seducción.Carolina Barquín, Francisco Sánchez, Sonia Reza & Luis López - 2011 - Límite 6 (24):69-82.
    A modo de preámbulo, consideramos importante mencionar que el presente ensayo pretende entrelazar los conceptos mirada y seducción desde distintas ópticas. Se plantean someramente algunas ideas desde la filosofía hasta el psicoanálisis. Se inicia con una “mirada” a las construcciones literarias de creadores de gran importancia, tales como Jean Braudrillard y Georges Bataille, en quienes se estudia la idea del ojo perverso, de la mirada y el deseo, subjetividad que nos atrapa. Se ambiciona articular con teorizaciones psicoanalíticas (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    La mirada cercana: microanálisis fílmico.Santos Zunzunegui Díez - 1996 - Barcelona: Paidós.
    Los cinco estudios que componen este volumen estan dedicados a mostrar que es posible abordar el estudio de un film y por extension del cine en su conjunto a partir de fragmentos minimos extraidos de una obra concreta. Concebidos con una metodologia unitaria intentan, limitando al maximo el uso de esa jerga especializada que suele hacer de muralla entre el analista y el lector, proporcionar instrumentos operativos para todos aquellos que conciben el cine como territorio donde saber y placer no (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  16
    La mirada social en la prensa: Concepción Arenal.María del Carmen Simón Palmer - 2014 - Arbor 190 (767):a142.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  45
    Reconfigurar la mirada psicosocial sobre el género humano: Reflexiones a partir de Una experiencia de involucramiento en el Campo-tema de las identidades transgénero.Antar Martínez-Guzmán - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    0 false 21 18 pt 18 pt 0 0 false false false Las identidades transgénero plantean importantes desafíos a la perspectiva psicosocial dominante con que se aborda el género y con que se concibe al ser humano. En este artículo propongo un conjunto de reflexiones que buscan contribuir a reconfigurar la manera en que las perspectivas psicosociales se aproximan a la concepción de lo humano a través de problematizar la mirada convencional sobre las identidades de género. Estas reflexiones emergen (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Con la mirada en el Norte y la cabeza en el Sur: El camino de construir la Confederación de Venezuela.Carole Leal - 2016 - Co-herencia 13 (25):199-229.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Volver la mirada: ensayos sobre arte.Félix de Azúa - 2019 - Barcelona: Debate. Edited by Andreu Jaume.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    La mirada griega: exégesis sobre la idea de extravío trágico.Manuel Crespillo - 1994 - Málaga: Agora.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  17
    (1 other version)La mirada cosmologicista sobre el género de las mujeres indígenas en la antropología del Chaco argentino: una críticaThe gender cosmologic approach of indigenous women in the anthropology of the Argentine Chaco: a review.Mariana D. Gómez - 2017 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 7 (1).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La mirada compasiva como elemento de cohesión social: Un punto de vista teológico.Elisa Estevez Lopez - 2006 - Ciencia Tomista 133 (1):101-124.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    La mirada cercana: microanálisis fílmico.Santos Zunzunegui Dâiez - 1996 - Barcelona: Oniro.
    Los cinco estudios que componen este volumen estan dedicados a mostrar que es posible abordar el estudio de un film y por extension del cine en su conjunto a partir de fragmentos minimos extraidos de una obra concreta. Concebidos con una metodologia unitaria intentan, limitando al maximo el uso de esa jerga especializada que suele hacer de muralla entre el analista y el lector, proporcionar instrumentos operativos para todos aquellos que conciben el cine como territorio donde saber y placer no (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La Mirada del Ángel.Jacobo Muñoz - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:155-166.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  51
    Acerca de la mirada. Apuntes sobre El desierto y su semilla, de Jorge Barón Biza y Efectos colaterales, de Gabriela Liffschitz.María Soledad Boero & Alicia Vaggione - 2006 - Astrolabio: Nueva Época 3.
    Acerca de la mirada. Apuntes sobre El desierto y su semilla, de Jorge Barón Biza y Efectos colaterales, de Gabriela Liffschitz.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  66
    La mirada política del flamenco: rebeldía y noluntad transformadora.Nolo Ruiz - 2019 - Música Oral Del Sur: Revista Internacional 16:93-110.
    The relationship between flamenco and politics is one of the great flamenco debates in history; a controversy that, for decades, not only researchers have participated in, but all the tiers of the jondo world. Numerous have been the opinions expressed and the answers given to those that could be considered as three of the archetypal questions of this polemic: if flamenco can be understood as a manifestation (of thematic) politics, if it is (or expresses) rebellious and protest in it, or (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    La mirada creadora: de la experiencia artística a la filosofía.Ana María Leyra - 1993 - Barcelona: Ediciones Península.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La mirada del extranjero= A foreigner's look.Koichiro Matsuura - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 46:14-15.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La mirada blanca. La representación del otro en los medios de comunicación.Roberto Aparici Marino - 2010 - Contrastes: Revista Cultural 58:41-47.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La mirada del arquitecto.Javier Maderuelo - 2009 - In Eduardo Martínez de Pisón & Nicolás Ortega (eds.), Los valores del paisaje. Soria: Fundación Duques de Soria. pp. 215--232.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La mirada de las víctimas.Mario Salvatierra Saru - 2004 - Revista Internacional de Filosofía Política 23:214-217.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  18
    [La mirada de nadie: prosa y filosofía].Aida Míguez Barciela - manuscript
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La mirada compasiva como elemento de cohesión social.Elisa Estévez López - 2006 - Ciencia Tomista 133 (429):101.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. De la mirada pétrea a la mirada encarnada: Merleau-Ponty y la invisibilidad del cuerpo.Carlos H. Sierra Hernando - 2007 - In Jesús Arpal Poblador & Ignacio Mendiola (eds.), Estudios sobre cuerpo, tecnología y cultura. Bilbao: Universidad del País Vasco.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  19
    Apartar la mirada del origen: la crítica a la fenomenología política de Hannah Arendt desde el pensamiento impolítico de Roberto Esposito.Agustín Palomar Torralbo - 2018 - Isegoría 58:185-204.
    This article examines the place of phenomenology within Esposito’s thought on the impolitical. In order to do this, this piece firstly expounds the task of Deconstructionism within the framework of Esposito’s general thoughts about the community. Secondly, it shows the meaning and the relevance that the categories of subject and substance have for the metaphysical tradition of political philosophy. Finally, the article delves into the author’s reading of Arendt’s phenomenology when it comes to the concept of origin. The main purpose (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El imperialismo de la mirada.Carlos Valencia R. - 2007 - Escritos 15 (35):372-407.
    Este ensayo busca explorar la metáfora visual en una época que critica al ojo y demanda una nueva ontología de la mirada ante la creciente devaluación de la imagen. Lo paradójico de la ceguera del ojo y del pensamiento, en una época que se precia de ilustrada son aquí sondeados. Así mismo, se explora la mirada desencantada de la modernidad ante el rebajamiento de lo humano y la trivialización de la vida.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    La mirada en el Tesoro de Manes.Clemente García López - 2002 - Augustinus 47 (184-85):79-95.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Adaptarse y resistir al ojo del otro. La dialéctica de la mirada y los mapuche-williche frente a la visión del conquistador. Fines del siglo XIX y principios del XX.Alejandro Cárcamo Mansilla - 2022 - Aisthesis 72:298-315.
    El trabajo busca observar, a través de la fotografía, la forma en que la sociedad chilena ve a los mapuche-williche. Según esta investigación, los mapuche-williche lograron adaptarse a la nueva realidad de ser un pueblo colonizado utilizando ingeniosamente las formas en que era visto por la sociedad chilena. La metodología aplicada para observar las fuentes y para comprender este fenómeno de visualidad fue una adaptación de la “dialéctica de la mirada” de Walter Benjamin, analizada e interpretada por Buck-Morss. Para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    La mirada del milagro. Imagen y palabra en Wittgenstein.Victor Krebs - 2020 - Apuntes Filosóficos 29 (56):69-81.
    This article explores the fate in Wittgenstein's mature work, of the issue of the unsayable, heart of the Tractatus project. According to the traditional interpretation of his work, he left behind that concern as a product of his early mistakes, later refuted in the Investigations. This article attempts to show that, in a certain sense, it is obvious that the problem of ineffability is still behind all his efforts. That it is constitutive not only of Wittgenstein's conception of language, but (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Esclavos, la mirada histórica.María Antonia Triano Panadero - 2004 - Critica 54 (919):20-27.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  25
    Del exceso óptico a la mirada cautiva: La imagen pictórica como “visible saturado” en la fenomenología Del ídolo de Jean-Luc Marion.Jaime Llorente - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 11:185.
    El propósito del presente artículo es mostrar el modo en el cual la hermenéutica del ídolo de Jean-Luc Marion, es decir, su fenomenología de la imagen pictórica, supone un paso adelante en la consideración de la teoría fenomenológica de la intuición. Las nociones de “admiración”, “detención de la mirada” o “mostración de lo invisto” cumplen, en este sentido, la función de poner de manifiesto cómo el cuadro logra mostrarse como un elemento visible en cuyo interior tiene lugar el acontecimiento (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    La mirada de l'altre: una perspectiva estètica.Jesús Adrián Escudero - 2001 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 32 (33):245-254.
    https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/v32-33-adrian.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Entre el silencio y la mirada fugaz: acerca de una monografía sobre Ágnes Heller.Alberto Pérez Zamora - 1998 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 17:185-194.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. “La referencia de lo que me concierne y me mira en nombre del animal”: La mirada animal en La ideología de los perros (2020) de Mauricio Embry.Mariela Ramírez Peña - 2025 - Valenciana 35:7-32.
    El presente artículo estudia la mirada del animal en la novela La ideología de los perros (2020) del escritor Mauricio Embry. La narración se centra en la voz de un niño que crece en un Chile de postdictadura militar y, además, lo hace desde un hogar pinochetista. Esta voz se cruza con otros dos personajes, Andrés y Arnoldo, para formar un único relato. En este marco, la hipótesis de investigación sostiene que el encuentro con la mirada del animal (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Saber y poder o la mirada que conoce.Pineda Repizzo & Adryan Fabrizio - 2010 - Escritos 18 (41):264-282.
    Este artículo corto reflexiona sobre la interesante relación que Michel Foucault plantea entre las formaciones de saber y las prácticas o dispositivos de poder, a través del caso particular de la clínica y la práctica médica. En efecto, este caso aporta elementos de relación en el propósito de hacer del hombre tanto un objeto de estudio como una variable para controlar. Es particular que el caso de la medicina aporte un concepto central para dilucidar la relación entre saber y poder, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  25
    Ver, tocar, creer: travesías de la mirada religiosa en las estampitas devocionales.Lily Estefanía Jiménez Osorio - 2020 - Aisthesis 68 (68):161-178.
    El objetivo de este artículo es explorar los mecanismos de la visualidad háptica aplicada a imágenes religiosas de reproducción masiva. Para ello, se ha trabajado con una muestra de estampas devocionales católicas perteneciente al Museo Histórico Nacional, las que corresponden a imágenes del Sagrado Corazón en sus distintas variantes. Sostengo que el carácter háptico de las imágenes es fundamental para la mirada religiosa y las formas de la creencia, evidenciando los mecanismos de persuasión que estas imágenes comportan, así como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Ibn Jaldún ante la mirada de Ortega y Gasset y Julián Marías (metahistoria y generaciones) a la memoria de Julián Marías (1914-2005) y de Francisco Soler (1924-1982).Jorge Acevedo Guerra - 2007 - Escritos 15 (35):260-269.
    Desde la visión de Ortega y Gasset y Julián Marías aparece el pensador Árabe Ibn Jaldún como uno de los principales puentes tendidos entre Oriente y Occidente, tanto que es considerado por ambos como el primer filósofo de la historia. Según afirmaciones de Ortega, el pensador árabe es el cimiento que heredaron las generaciones de ambos pensadores españoles.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  27
    El encuentro con las cosas mismas. La mirada estética y la sorpresa como experiencias de acceso privilegiadas.Patricio Mena Malet - 2021 - Ideas Y Valores 70 (176):95-116.
    En el siguiente texto se intentará dilucidar si acaso es posible hacer la experiencia de las cosas en su momento no temático ni objetivo con los recursos que aporta la nuevafenomenología, en particular, los propios de las obras de Marion y Maldiney. Con este fin, se interrogará la fenomenalidad propia de los objetos, para luego avanzar hacia el examen de dos experiencias privilegiadas buscando dilucidar lo que significa e implica hacer el encuentro de las cosas a-temáticamente, esto es: la (...) estética y la experiencia de la sorpresa. (shrink)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    Mirada matriz y potencia oscura de la mirada.Diego Lizarazo - 2024 - Aisthesis 75:151-169.
    Derrida y Agamben proponen el origen del arte en una negatividad: la ceguera en un caso y la potencia-de-no en el otro. Esta confluencia me permite proponer el concepto de potencia oscura de la mirada para dar cuenta del lugar inagotable y siempre abierto de la mirada que no se agota en sus realizaciones históricas. Con ello planteo tres cosas que fundamentan una perspectiva estética y política de la mirada: 1. la mirada es una estructura simbólica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  53
    La mirada fenomenológica de Poulain de la Barre.Luz Stella León Hernández - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 3:249-263.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    Kawabata o la mirada última.Julie Cottier - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 92:103-121.
    El presente trabajo se propone estudiar las modalidades del aparecer de una imagen en el seno de una ficción, jugando sobre categorías tales como la substitución, la analogía, la permanencia o incluso la ausencia de lugar. Apoyándonos en la novela del escritor japonés Kawabata, titulada en su versión francesa Nuée d’oiseaux blancs (Nube de pájaras blancos), trataremos de mostrar cómo el deseo se encarna en determinadas huellas depositadas sobre objetos, y cómo la mirada del personaje masculino queda prendida en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  30
    La importancia de la mirada en el comportamiento artístico: identidad histórica y percepción visual.Carmen Porta - 2011 - Aisthesis 49:11-28.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  19
    El cine-ensayo: la mirada que piensa.Gustavo Provitina - 2014 - Buenos Aires, Argentina: La Marca Editora.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    El oficio de la mirada: la crítica y sus dilemas en la era poscine.Christian León - 2021 - Quito, Ecuador: Editorial El Conejo.
    Clásicos y modernos -- Convenciones y mixturas -- Cine independiente -- El nuevo canon -- Cine latinoamericano -- Cine ecuatoriano -- Temas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  2
    La (im)presión sobre la mirada. El ascenso a la visibilidad en la pintura impresionista. Una aproximación fenomenológica.Ignacio Vieira - 2024 - Endoxa 54.
    El presente trabajo pretende ofrecer una aproximación a la pintura impresionista desde la fenomenología francesa contemporánea. De cara a problematizar el papel histórico del impresionismo, partiremos de la crítica de arte de Charles Baudelaire para dilucidar en qué medida dicho movimiento participa de la modernidad artística. Sin embargo, el objetivo principal que nos proponemos no es una lectura histórica, sino fenomenológica: pretendemos superar las interpretaciones reduccionistas que presentan dicho movimiento pictórico o bien como una pulsión naturalista por representar miméticamente los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  23
    Realidad, mito y deseo. La mirada grecolatina de Aurora Luque.Ricardo Virtanen - 2011 - Arbor 187 (750):783-791.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  10
    (1 other version)Manifestaciones: otras miradas.Marcos García de la Huerta - 2020 - Revista de Filosofía 77:99-116.
    A través de una fenomenología de las protestas de Octubre 2019, se muestra el abuso de la noción de modelo y la ambivalencia de la pluralidad como categoría analítica. La protesta se presenta en distintas perspectivas: 1) Como expresión de un movimiento social que busca cambiar el modelo; 2) Irrupción de un malestar difuso, cruzado por un proceso constituyente/ destituyente; 3) Expresión nihilista de agentes remisos a toda regla y autoridad; 4) Estrategia de ocupación territorial de grupos narcos en zonas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50. La carga teórica de la mirada antropológica: El gesto “orientalista” en el méxico desconocido de Carl lumholtz.Aäron Moszowski - 2011 - Ludus Vitalis 19 (36):153-169.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 981