Results for 'juego'

663 found
Order:
  1.  39
    Los juegos funerales en honor de Patroclo (Ilíada, XXIII.257 ss.).Carmen Victoria Verde Castro - 2011 - Synthesis (la Plata) 18:13-43.
    Los juegos funerales en honor de Patroclo presentan como componente estructural el catálogo de los contrincantes en tres versiones diferentes. El presente trabajo analiza el modo en que este componente estructural revela los aspectos accidentales o inexplicables de la existencia humana desde la perspectiva de la ética homérica The Funeral Games in honor of Patroclus shows the catalogue of contenders as a structural component in three different versions. The present work analyzes the way in which this structural component reveals accidentals (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    El juego geopolítico de Marruecos y Arabia Saudí en África Occidental.Antonio de Diego - 2019 - Araucaria 21 (41):415-438.
    África Occidental representa a día de hoy un lugar clave para la geopolítica del islam contemporáneo. Esta situación no es una nueva, al contrario, ya que es un territorio que históricamente ha estado ligado a la religión musulmana. Actualmente, esta región supone un lugar estratégico prioritario para los intereses de los países occidentales, de países musulmanes aliados de estos y de insurgentes y rebeldes ligados a ideologías neo-fundamentalistas. El objetivo de este trabajo es mostrar desde una perspectiva transdisciplinar el (...) geopolítico del islam en África Occidental, como influyen las diversas escuelas de pensamiento islámico contemporáneo en las identidades locales y que estrategias siguen las potencias actuales para intentar influir identitariamente en la zona. Para este propósito, abordaremos algunos hechos históricos acaecidos, especialmente, en Senegal, Mali, Nigeria y Mauritania. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3.  2
    Apuntes sobre Juego y Seriedad.María Isabel Santa Cruz - 2023 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 24 (27):56-76.
    La asociación entre juego y seriedad es un _locus classicus_ en la literatura griega, y los filósofos no han dejado de reflexionar sobre esos dos aspectos de la vida humana. En este trabajo me propongo presentar y discutir algunos pasajes tomados de obras de Platón de Aristóteles y de Plotino en los que se ocupan del juego y la seriedad. Atiendo al modo en que estos tres autores enfocan el tópico y conciben la relación entre juego y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  15
    Juego como recurso didáctico para las matemáticas en la universidad.Rodrigo García Manzanas & María Dolores Frías Domínguez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-11.
    Este trabajo presenta los resultados de un proyecto de innovación docente centrado en la inclusión de juegos sencillos, combinados con Tecnologías de la Información y la Comunicación y dinámicas de grupo, como herramienta de apoyo en el aprendizaje de siete asignaturas de Matemáticas impartidas en los primeros cursos de Grado de distintas Ingenierías. El equipo docente participante ha comprobado que la metodología propuesta incrementa la motivación y la participación activa de los alumnos, quienes han resaltado la utilidad de los juegos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    Itinerarios lúdicos: del juego medieval al ludocapitalismo digital.Juan Escourido - 2021 - Araucaria 23 (46).
    El juego es hoy la forma que explica y hace concebible, entre otros fenómenos, la subjetividad, la economía, la política, el amor, la guerra y el trabajo, reemplazando mediaciones previas como la poesía, el teatro, la fotografía, la novela y el cine. Sin embargo, carecemos de una genealogía. Así como existen historias de juegos particulares y de otras formas artísticas, la historia del juego suele quedar reducida al sumario del libro de Johan Huizinga, Homo Ludens, y de sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  65
    Evidencia, juegos de lenguaje y la posibilidad de la fenomenología.José Ruiz Fernández - 2008 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 41:259-284.
    En este ensayo se trata de pensar cómo tiene que asumirse la posibilidad de una evidencia significativa toda vez que a nuestro quehacer lingüístico parece ser inherente moverse en un horizonte de usos en el que estamos arraigados. Se trata además de pensar cómo lo anterior pueda condicionar la realización de un quehacer fenomenológico. Para ello, en primer lugar, se distinguirán con claridad dos fenómenos: la posibilidad de la evidencia significativa, de un lado, y el arraigo horizóntico inherente a nuestro (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    Juegos de lenguaje sociales y palabras que dañan. Un estudio sobre la interpretación aplicada de la obra del segundo Wittgenstein.Isabel G. Gamero Cabrera - 2017 - Tópicos 33:45-76.
    En este artículo voy a profundizar en una interpretación aplicada de la obra del segundo Wittgenstein, propuesta por José Medina, Miranda Fricker y Peg O’Connor, entre otros. Estos autores equiparan juegos de lenguaje y formas de vida, entienden las reglas de los juegos como normas sociales y trasladan la argumentación del filósofo vienés a un ámbito sociopolítico. Concretamente, José Medina propone un argumento en oposición a los juegos de lenguaje sociales, que es la versión social al argumento de Wittgenstein en (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  47
    Juegos populares y tradicionales, ocio y diferencia colonial.Fernando Tabares - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    El presente artículo se inscribe en el marco de la perspectiva de la modernidad/colonialidad, que busca aportar a la construcción de un marco de análisis para el ocio en las sociedades periféricas. Desarrolla la categoría “diferencia colonial”, para dar cuenta de la forma como el ocio es configurado en este espacio particular, a partir de procesos de tensión entre las historias locales y los diseños globales. Propone una mirada que busca aportar a los necesarios procesos de reflexión y problematización del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Materialismo, Ideología y juegos de lenguaje.Pedro Diego Karczmarczyk - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):127-143.
    La discusión sobre las consecuencias políticas del pensamiento de L. Wittgenstein ha girado sobre la posibilidad de construir miradas críticas sobre lo social, su legitimidad, amplitud, fuerza, etc. Sin embargo, aproximar a Wittgenstein a una posición materialista, como la entendía L. Althusser, conduce a una comprensión diferente de la crítica, vinculada a la tarea de deconstruir el discurso filosófico que intenta unificar y organizar jerárquicamente las evidencias (certezas) constitutivas de los diferentes juegos de lenguaje en los que se despliega lo (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10. Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos: un vínculo entre deporte, religión e Inteligencia Artificial a través del cuerpo humano.Elena García-Antón Palacios - 2025 - Praxis Filosófica 61:e20314698.
    A lo largo de la Historia, el deporte y la religión han caminado de la mano desde sus orígenes. Heracles en la antigua Grecia y los atletas olímpicos y paralímpicos en nuestros días simbolizan la superación personal y la lucha por ser los mejores en las grandes competiciones donde se ponen a prueba los límites del cuerpo humano. Así, el lema olímpico “Citius, Altius, Fortius” enfatiza estas inclinaciones. Teniendo en cuenta que, junto a este lema que personifica las aspiraciones de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El juego del conjunto de los conjuntos.Kostas Axelos - 1970 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 7 (19):23.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  17
    Análisis fenomenológico del juego infantil como modalidad de la fantasía perceptiva.José Luis Luna Bravo - 2023 - Areté. Revista de Filosofía 35 (1):158-178.
    La experiencia del juego no es extraña para ninguno de nosotros. Todos en algún momento de nuestra infancia nos hemos sumergido en el mundo que nos abre la fantasía y los juguetes. El presente texto se propone explicitar desde una perspectiva fenomenológica cómo tiene lugar esta particular mezcla de percepción y fantasía. Para que esta experiencia no se confunda con una alucinación o simple simulación, se plantea como hipótesis que el juego se puede analizar como una modalidad particular (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    El juego y lo serio en los diálogos de Platón.Eufrasio Guzmán Mesa - 1990 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 2:25-34.
    En el artículo se estudia la relación entre estos dos términos en algunos diálogos de Platón. Se indica cómo ambos suponen un temple de ánimo, el cual, siendo diferente, no es siempre excluyente. La actitud de juego fue vinculada, en algunos casos, a una disposición no deseable para la indagación filosófica; la actitud seria fue reconocida como reguladora de esa misma actividad. Sin embargo la dialéctica es presentada en diversas ocasiones como un "juego difícil". Evidentemente Platón reconocía una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  25
    El juego como manifestación cuántica: una aproximación a la epistemología infantil.Desirée López de Maturana Luna - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    La Educación Parvularia en Chile y principalmente su gestión pedagógica, se sitúa en un nuevo escenario que exige de los educadores competencias más humanas que de funcionalidad técnica para adaptarse a las impresiones, la emergencia, la incertidumbre y la complejidad de los procesos epistemológicos infantiles; comprender cómo aprenden los niños, cómo acceden al conocimiento y qué estrategias utilizan para hacerlo, es fundamental para contribuir a un sistema educativo de calidad. Si bien en Chile se han intentado algunas reformas e innovaciones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  95
    El juego Del arte narrativo contemporáneo en fuerzas especiales de diamela eltit: Realidad develada Y espacio lúdico E irónico de resistencia.Paola Lizana-Miranda - 2017 - Alpha (Osorno) 44:211-220.
    Resumen Este artículo ofrece una lectura de la pintura renacentista según los principios establecidos por Leon Battista Alberti, uno de los primeros teóricos de la perspectiva en cuyo Tratado de pintura se refiere al cuadro como “una ventana abierta a la historia”. El concepto de historia empleado por Alberti, que se presta a numerosas interpretaciones, es abordado a partir de las reflexiones de Erwin Panofsky en torno a la perspectiva como “forma simbólica”, avanzando hacia una hipótesis en torno al carácter (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Juegos de lenguaje.Juan José Acero Fernández - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La magia del juego cooperativo.Olatz Aldabaldetreku - 2008 - Critica 58 (956):80-83.
    El juego es el universo de los niños, es su oficio, su profesión, que abandonamos al crecer y hacernos adultos. Pero también es verdad que los adultos jugamos en ocasiones especiales con nuestros niños, por ejemplo en las fiestas familiares. Todavía nos queda por descubrir que podemos jugar entre adultos, tal como leemos libros.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Juego, humanidad y libertad. Contrapuntos estéticos para la época digital / Play, humanity and freedom. Aesthetic counterpoints for the digital age.Fernando Gilabert - 2024 - Revadandc. Arte, Diseño y Comunicación 4:22-27.
    Se persigue poner en relación el juego con el arte digital. Para ello se recurre a los textos estéticos de Schiller, o, más concretamente, la percepción que éste tiene sobre la humanidad en dichos textos: la humanidad que se realiza plenamente sólo a través del carácter del juego. A partir de ahí se hace una analogía con los tiempos modernos, donde la revolución digital deshumaniza… pero siempre queda el espacio para el arte y la estética. ---- The aim (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  55
    Un Juego Ontológico formal. ¿Necesita una Correlación el Realismo Especulativo de Meillassoux?Jan Voosholz - 2019 - Estudios Filosóficos 68 (199):531-542. Translated by Jimmy Hernandez Marcelo.
    Quentin Meillassoux descarta la cuestión de la correlación correcta en su Después de la finitud y en las publicaciones siguientes porque su trabajo tiene como objetivo refutar el correlacionismo. La pregunta central que planteo en el artículo es:¿ necesita la posición de Meillassoux algo más que un juego ontológico formal (y los realismos especulativos y los nuevos realismos en general)? Mi respuesta a esta pregunta será un no, pero creo que él y todos los realistas especulativos y nuevos realistas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  15
    ¿Aprendizaje basado en juegos? `´"Catedral 1221" como ejemplo práctico.Victor Gómez Muñiz & Joaquín García Andres - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:70-91.
    Bajo el concepto común de gamificación existe un complejo mundo dentro del cual existen distintas opciones, cada una con su denominación, que para quien se adentra por primera vez en él pueden generar confusión. Cada una de ellas goza de características, funciones y elementos metodológicos propios. ¿Gamificación? ¿Juegos serios? ¿Aprendizaje Basado en Juegos? Ante esta amalgama de posibilidades, las siguientes líneas se presentan a modo de hoja de ruta que ayude a transitar por la senda del juego educativo, para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    Tomar el juego en serio más allá de las prácticas humanas: normatividad y juego social en animales.María Ayelén Sanchez & Juana Regues - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 33:159-183.
    La tradición filosófica ha caracterizado el fenómeno de la normatividad, esto es, la capacidad de actuar según normas, como una capacidad exclusiva del ser humano. En contraposición, dicha tradición ha considerado que el comportamiento de los animales no humanos se reduce a meras respuestas al entorno, relegando su actividad al ámbito del instinto y la supervivencia. Sin embargo, los avances realizados a partir del siglo XX en el campo de la etología permiten cuestionar esta caracterización. El objetivo de este trabajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Sobre juegos y divertimentos.Luis Eduardo Suárez Fonseca - 1992 - Universitas Philosophica 17:117-132.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  55
    Ludus. Juegos de la antigua Roma y juegos modernos para Latín, Griego y Cultura Clásica.Fernando Lillo Redonet - 2012 - Methodos. Revista de didàctica dels estudis clàssics 1:47.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Sobre juegos y otros divertimentos.L. E. Suárez - 1992 - Universitas Philosophica 17 (18).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Los juegos olímpicos, un escaparate de la inteligencia motriz.Elida Alfaro - 2004 - Critica 54 (917):35-40.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Juegos lógicos, juegos locos. Entrevista con Tomás Marco.Víctor Lenore - 2011 - Minerva: Evidence-Based Medicine pour la première ligne 4 (18):70-74.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. El juego como analogía del lenguaje.Carlos-Germán Van Der Linde - 2006 - Analogía Filosófica 20 (2):125-148.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Los juegos de lenguaje de Fritz Mauthner y Ludwig Wittgenstein.Cristián Santibáñez Yáñez - 2007 - Teorema: International Journal of Philosophy 26 (1):83-105.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    Marcos de argumentación: Relacionando principios para la evaluación de las semánticas con juegos de justificación de argumentos.Gustavo Adrián Bodanza - 2023 - Análisis Filosófico 43 (2):223-244.
    Los marcos de argumentación son modelos de argumentación derrotable desarrollados en el campo de la inteligencia artificial para analizar la justificación de argumentos según su interacción por medio de ataques. Las semánticas de extensiones para los marcos de argumentación son criterios para sancionar uno (punto de vista escéptico) o varios (punto de vista crédulo) subconjuntos de argumentos justificados. Una forma de evaluar diferentes semánticas de extensiones es considerando si satisfacen o no algunos “principios” (es decir, propiedades razonables o deseables). Además (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Juegos Olímpicos, el mayor espectáculo del mundo.Manuela Aguilera - 2004 - Critica 54 (917):12-19.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Juego y Filosofia.G. Boss - 1984 - Ideas Y Valores 33 (64-65):13-30.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El juego en la cultura contemporánea: Del jugar juntos al juego virtual.Antonio Grande Chica - 2007 - Critica 57 (947):22-24.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El juego y lo serio en los dialogos de Platón.Eufrasio Guzmán - 1990 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 2:25-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El" juego" hermenéutico hispano-mexicano. Pasado, presente y futuro.Gemma Gordo Piñar - 2011 - Analogía Filosófica 30 (e30):15-32.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Juegos. Los mágicos números del Doctor Matrix.Francisco Guillermo Herrera Armendia - 2005 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 2 (5).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Juego, arte y belleza: Deleuze y la" Ludosofía".Santiago Díaz - 2011 - A Parte Rei 75:11.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. El juego: un planteamiento filosófico.Eloy Recio Fernández - 2009 - A Parte Rei 66:1.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Lenguaje, juegos de lenguaje y formas de vida.P. M. S. Hacker - 2013 - In Jesús Padilla Gálvez, Margit Gaffal & P. M. S. Hacker (eds.), Formas de vida y juegos de lenguaje. Madrid: Plaza y Valdés Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    La aplicación de los juegos de mesa en la enseñanza de la Historia.Alfonso Iglesias Amorín - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:26-49.
    Dentro del pujante aprendizaje basado en juegos (GBL por sus siglas en inglés), los juegos de mesa están entre los recursos clave y con más posibilidades educativas, aunque las investigaciones de los últimos años se hayan centrado mucho más en el potencial de los videojuegos. En este artículo definiremos algunos conceptos clave y expondremos un cierto marco teórico-metodológico. Abordaremos la potencialidad de los juegos de mesa para la enseñanza de la Historia, al tiempo que analizaremos los retos y problemas para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El juego con lo inaprehensible.Sergio Espinosa Proa - 2005 - A Parte Rei 37:14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El juego, la creatividad y la racionalidad del arte.Alfonso LÓpez QuintÁs - 1980 - Escritos de Filosofía 3 (6):133-140.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  15
    Juegos de lenguaje y teoría crítica. Sobre la recepción de Wittgenstein en el pensamiento de Albrecht Wellmer.Gustavo Matías Robles - 2017 - Tópicos 34:75-94.
    This paper sketch out an account of Albrecht Wellmer's reception of the philosophy of Ludwig Wittgenstein. What Albrecht Wellmer looks for in Wittgenstein is the possibility to answer the problem of the theoretical place of the criticism and the skills to argue with Adorno´s messianic utopianism and Jürgen Habermas and Karl Otto Apel´s idealizations and formalisms. Thereby the paper will show that Wittgenstein's philosophical-linguistic criticism enables Wellmer to recover the mundane ground for a skeptical critical theory of any foundationalisms.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Juegos, juguetes y desarrollo infantil.Maite Romero - 2007 - Critica 57 (947):30-34.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  25
    La importancia del juego y sus beneficios en las áreas de desarrollo infantil.Patricia Solís García - 2019 - Voces de la Educación 4 (7):44-51.
    We present a reflection about the importance of playing as an activity inherent to the human being and its benefits in the different areas of child development: affectivity, motor skills, intelligence, creativity and sociability. Currently the game has gone into the background in early childhood education compared to other more academic tasks, however numerous studies point out its many benefits.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. El juego del ángel, de Carlos Ruiz Zafón.María Simón - 2008 - Critica 58 (955):86.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  27
    Juegos con dados, cómputos numéricos: cómo puede ser calculado un conjunto numérico aleatorio.Enrique Alonso González - 1998 - Endoxa 1 (10):27.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Juegos. Los mágicos números del Doctor Matrix Capítulo: Jean Piaget y el desarrollo de la noción de tiempo en el niño.Martin Gardner - 2005 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 2 (6).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    Identificación computacional de temáticas históricas en contextos de aprendizaje informal: el caso de los juegos de mesa.Xavier Rubio-Campillo - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:1-25.
    Los juegos de mesa son un producto cultural emergente estrechamente vinculado a actividades de aprendizaje informal sobre disciplinas variadas como la biología, las matemáticas o los idiomas. De entre estas áreas de conocimiento destaca la Historia, ya que desde el inicio del juego de mesa moderno hace 50 años se han publicado miles de juegos inspirados en las más diversas eras y hechos históricos, desde la Prehistoria hasta la Guerra Fría. Existe un interés académico creciente para desarrollar métodos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Arte, juego y fiesta en Gadamer.Óscar Lorca Gómez - 2005 - A Parte Rei 41:5.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  35
    Juego organizacional y acción gerencial: la búsqueda del confluir entre lo planeado y lo actuado.María Prieto - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (2):297-306.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 663