Results for 'educación filosófica'

980 found
Order:
  1.  15
    Educación filosófica a partir de la cultura cívica científica en los niños desde el contexto rural.Gustavo Adolfo Muñoz Garcia - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-16.
    Este artículo es un análisis teórico-reflexivo que tiene como propósito presentar la impor­tancia de la perspectiva cívica científica en la educación filosófica con los niños y niñas. En este marco, se conceptualiza sobre la cultura cívico científica. Luego, se propone reflexionar sobre la necesidad de vincular lo cívico-científico en el ejercicio filosófico en el contexto rural con enfoque territorial.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  39
    Educación filosófica para la igualdad de género y la sostenibilidad medioambiental: el pensamiento de Ann Sharp.Georgina Aimé Tapia González - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 73:27.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    El principio de igualdad en el acceso a la educación filosófica en el pensamiento platónico.Dany Erick Cruz-Guerrero - 2024 - Metanoia 9 (1):35-58.
    Estudios recientes formalizan los principales problemas que la filosofía platónica discierne cuando expone el proyecto de educación filosófica para la ciudad justa que, desde sus bases fundamentales, desarrolla la República. ¿Cuáles son el sentido y el horizonte del proyecto formativo-filosófico platónico? Para Platón, la educación filosófica de la clase gobernante emerge como problema nuclear para que el Estado ideal, aquel gobernado con justicia, sea viable y perviva. En esa línea, los estudios preguntan si las mujeres acceden, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    Juguetes, infancia y educación filosófica.Ciprian Vălcan & Miguel Ángel Gómez Mendoza - 2023 - Revista Disertaciones 12 (2):139-149.
    Nadie ha logrado explicarme de manera convincente por qué a los soldados de plástico de mi infancia todo el mundo los llamaba "indios". Algunos me dijeron que las figuras que representaban a los indios debían haber sido las más numerosas y populares desde el comienzo y que, por esta razón, el término que los designaba se había extendido a toda esta clase de juguetes. Otros propusieron la hipótesis de que el nombre en cuestión había adquirido tanta aceptación debido a que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    En contexto para una filosofía de la educación y una educación filosófica en América Latina.Luis Alberto Carmona Sánchez - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (126).
    El texto presenta los fundamentos filosóficos con los cuales configurar una filosofía latinoamericana que apuntale un proyecto de filosofía de la educación desde la educación popular. Esto se hace a partir del examen de la reflexión filosófica de Leopoldo Zea y Amado Osorio. Para ello, se desarrolla en torno a la presunta existencia de una filosofía latinoamericana, pensamiento filosófico latinoamericano, un presunto acuerdo sobre filosofía, una filosofía de la educación en América Latina y una filosofía de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  18
    Desplazamientos, transformaciones y retos de una educación filosófica en una sociedad democrática: reflexiones en torno a un viejo cuaderno de filosofía.Diego Antonio Pineda Rivera - 2017 - Universitas Philosophica 34 (69):13-51.
    In this paper the author reflects upon the past, the present and the future of philosophical education within the framework of a democratic mode of living, integrating three levels of argumentation: an autobiographic level, triggered by the encounter with an old school notebook that belonged to the author’s father; a conceptual level, in which the author recalls John Dewey’s pragmatist approach to philosophy; and a descriptive and proactive level, in which the author examines recent developments concerning the teaching of philosophy (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  3
    Educar para la Felicidad: Los argumentos aristotélicos sobre la importancia de la educación filosófica.Claudia Marisa Seggiaro - 2023 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 24 (27):35-55.
    En este trabajo examinaremos la relación entre la concepción aristotélica del hombre, la noción de felicidad y la necesidad de filosofar. Para ello, tomaremos como punto de partida el análisis de la noción de _téchne_, ya que en el _Protréptico_ dicha noción no solo parece haber tenido el sentido de saber productivo, sino también el de _epistéme_ (frag. 34). Luego intentaremos demostrar la vinculación entre esta noción y la de filosofía. Finalmente (frags. 47-48), analizaremos cómo se vincula el binomio _philosophía_ (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  45
    Filosofía para niños y lo que significa una educación filosófica.Diana Hoyos Valdés - 2010 - Discusiones Filosóficas 11 (16):149-167.
    En el presente artículo expongo brevementelas bases del programa Filosofía paraniños, examino algunas de las objecionesque se le han hecho, y explico por quéconsidero que la comprensión de ésteimplica el abandono de ciertas ideas quepodrían clasificarse como tradicionalesde nt r o de l a ma ne r a de c onc e bi r l aeducación filosófica. Finalmente, valorola importancia del proyecto no sólo por subúsqueda del desarrollo cognitivo de losestudiantes, sino también por su esfuerzoen desarrollar un cierto carácter (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    Perspectivas filosóficas para una educación ambiental ecofeminista.Georgina Aimé Tapia González - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-12.
    Este artículo se divide en una parte teórica, que examina las aportaciones de la ética ecológica, la pedagogía socrática –actualizada en la Filosofía para Niñas, Niños y Jóvenes– y el ecofeminismo a la educación ambiental; y una parte narrativa, donde se describe una propuesta de educación ecofeminista llevada a cabo con estudiantes de un bachillerato ubicado en Suchitlán, Colima, México. El objetivo de este trabajo es transitar desde los referentes conceptuales hacia la implementación de diálogos sobre feminismo y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  21
    Aportaciones filosóficas y antropológicas del Sumak Kawsay para las pedagogías de las artes en la Educación Superior ecuatoriana.Diana Patricia Pauta-Ortiz, Alexander Mansutti-Rodriguez & Javier Collado Ruano - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 34:87-115.
    Este artículo tiene el objetivo de reflexionar críticamente sobre la construcción del perfil profesional de los docentes de artes y humanidades en la Educación Superior de Ecuador, con el fin de mejorar su empleabilidad en escuelas, colegios e institutos. Por este motivo, la investigación utiliza una metodología cualitativa, de carácter exploratorio y descriptivo, que promueve una revisión filosófica y antropológica para reconceptualizar los procesos de enseñanza-aprendizaje que se dan en la asignatura ‘Educación Cultural y Artística’ (ECA) del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  45
    Aproximación filosófica a la nueva Ley Orgánica de Educación (2009): aciertos, silencios y vacíos.J. Pascual Mora García - 2009 - Dikaiosyne 23 (12).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Implicaciones filosóficas de la educación en el pensamiento de Diego Domínguez Caballero.Mireya Rosas de Monroy - 1981 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 49:121-136.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  37
    A hermenêutica filosófica de Gadamer e sua contribuição para o cenário educacional.José Lucas Omena Gusmão, Lana Lisiêr de Lima Palmeira & Walter Matias Lima - 2018 - Filosofia E Educação 10 (2):379-405.
    O presente artigo visa a analisar as ideias centrais de Gadamer, mais especificamente sua Hermenêutica Filosófica, buscando a articulação desses postulados com a educação. Para tanto, é feito um resgate em torno do surgimento da educação, trabalhando-se, ainda, noções gerais dos primórdios da Filosofia e da chamada Filosofia da educação, enfatizando os principais fundamentos gadamerianos e suas possíveis interligações com o cenário educacional atual, tentando, assim, instigar a reflexão em torno das potencialidades pedagógicas da hermenêutica filosófica na busca (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Perspectivas filosóficas en la educación del siglo XXI.José Arturo Magallanes Payan - 2023 - Revista Disertaciones 12 (2):95-116.
    El propósito del presente trabajo es identificar y describir las influencias discursivo-hegemónicas en el fenómeno educativo contemporáneo, sus sincronías y disonancias. Para el análisis se parte de las perspectivas del ejercicio de la filosofía que ofrecen varios autores, principalmente la que expone Alain Badiou de sutura filosófica, esto para sintetizar las imbricaciones entre ciencia y política y mostrar cómo constituyen su organización de subjetividades y prácticas al interior del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se exponen esas imbricaciones y cómo se articulan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Pensar la educación a partir de la presencia ontológica del símbolo desde las categorías del “ser” y el “estar” en la reflexión filosófica latinoamericana.Jorge Antonio Balladares Burgos & Mauro Rodrigo Avilés Salvador - 2015 - Revista Sophia UPS 17.
    Is it possible ontologically to think about education? Can the ontological category of “being” allow us to think of an educational human being? How can the ontological category of “being there” contextualize the educational reality in Latin America? These questions will guide an ontological reflection based on Latin-American philosophical categories “being” and “being there” for thinking about education. This reflection will propose an ontological presence of the symbol from the analogy and the educational experience, as a reality that opens to (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  28
    A hermenêutica filosófica e a experiência formativo-educacional.Almir Ferreira da Silva Junior - 2023 - Filosofia Unisinos 24 (2):1-16.
    O presente artigo privilegia uma interface entre hermenêutica e educação considerando os fundamentos da filosofia de Hans Georg Gadamer. Seu objetivo é pensar, de modo propositivo, como a hermenêutica filosófica enquanto “sabedoria prática” pode contribuir para a discussão da experiência formativo-educacional em seu caráter dialógico e transformador. Tendo em vista a crítica hermenêutica dirigida à racionalidade técnico-científica e sua expansão na vida sociocultural, aborda-se alguns núcleos hermenêutico-conceituais (compreensão, experiência, tradição e diálogo) considerados fundamentos relevantes para pesquisas sobre o ensino-aprendizagem e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    A virada linguística na pesquisa educacional: mapeando tendências para a análise filosófica.Volmir von Dentz - 2016 - Filosofia E Educação 8 (3):33.
    O presente artigo aborda a virada linguística no contexto da produção acadêmica de teses em nível de doutorado em Educação e apresenta uma pesquisa que foi concluída em 2015. Iniciamos com algumas considerações epistemológicas da pesquisa educacional situando as tendências em destaque. Em seguida, apresentamos um resumo dos três momentos fundamentais da análise e, por fim, os dados que revelam a significativa utilização dos referenciais pós-críticos na pesquisa educacional brasileira, alguns dos seus pressupostos essenciais e algumas indicações em defesa da (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La educación como acogida: una propuesta desde la ética de Levinas.Pedro Ortega Ruiz & Eduardo Romero Sánchez - 2024 - Areté. Revista de Filosofía 36 (2):312-338.
    Emmanuel Levinas, uno de los filósofos occidentales más profundamente originales del siglo XX, ha recibido en los últimos años una atención considerable por parte de educadores y filósofos de la educación. Son muchas las implicaciones éticas que tiene para la educación en áreas relacionadas con la educación moral, cuestiones de diversidad, multiculturalismo y políticas de reconocimiento. Este artículo se apoya en Levinas para quien el concepto de responsabilidad constituye la piedra angular de su obra filosófica y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La construcción del sentido del sufrimiento y la muerte: antropología filosófica y filosofía de la educación en E. Frankl.Joan-Carles Mèlich Sangrà - 1994 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 22:93-103.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Educación y valores. Algunas reflexiones sobre la experiencia cubana.José Ramón Fabelo Corzo - 2008 - Docencia. Revista de Educación y Cultura 8 (25):64-69.
    Es posible abordar el tema de la relación entre la educación y los valores, desde múltiples horizontes, desde una perspectiva pedagógica, psicológica, histórica, sociológica e incluso antropológica. En este trabajo se aborda la cuestión desde una dimensión más general, filosófica, o axiológica. Para ello se arranca reflexionan sobre la relación entre vida y valores, para luego pasar al análisis del vínculo entre educación y valores. Finalmente se comparten algunas experiencias cubanas en el trabajo de formación de valores (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  1
    Educación y afectos en la Antigüedad.Claudia Marisa Seggiaro, Mariana Castillo Merlo & Viviana Suñol - 2023 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 24 (27):9-14.
    El dossier “Educación y afectos en la Antigüedad” pretende homenajear a la Prof. Silvana Di Camillo, haciendo filosofía y, por ende, siendo lo más coherente posible con su particular naturaleza. El dossier incluye siete artículos y un trabajo final que pretende sintetizar los principales aportes de Di Camillo en los estudios de Aristóteles, pensador que signó su labor filosófica.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    La educación del carácter fundamentada en los valores y normas del sistema filosófico de Indonesia.Yulius Rustan Effendi - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 37:255-282.
    Este artículo demostrará cómo el nacionalismo afecta a las actitudes y comportamientos de los estudiantes, moldeados por las normas y valores de Pancasila, un sistema filosófico. La metodología empleada para la recopilación de datos consiste en una revisión sistemática (metasíntesis) de fuentes digitales, que abarca un análisis de estudios metaetnográficos. El modelo metaetnográfico funciona como herramienta interpretativa,permitiendo un examen exhaustivo de estudios fundamentales y su relación con la educación del carácter en elnacionalismo dentro del marco de Pancasila. Primero hay (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Justicia y educación en la interpretación de Gadamer de la República de Platón en Platos Staat der Erziehung.Facundo Norberto Bey - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (2):421-445.
    En 1942 Gadamer publicó su ensayo Platos Staat der Erziehung. En este artículo interrogará la mutua relación entre pólis y psyché, así como entre política y filosofía en el diálogo República de Platón. El presente texto se propone exponer de modo crítico el análisis que el autor realizó, en el ensayo mencionado, de la dikaiosýne entendida como “hacer propio” en los diálogos platónicos, así como el rango político de la educación filosófica. Para ello se pondrá énfasis en el (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  45
    San Martín Sala, Javier: Antropología Filosófica I. De la Antropología científica a la filosófica, Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia.Agata Bak - 2014 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 61.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    La educación en la época de la esclavitud neo-liberal: imagen para pensar la institucionalidad pedagógica latinoamericana.José Alfredo Díaz Fernández - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (115):265.
    En el presente artículo se ensaya un diagnóstico crítico de la situación vigente en educación, desde la conjunción de la filosofía neoliberal con la tradición filosófica política de la educación latinoamericana, con el propósito de establecer e instanciar la pregunta por el rol del profesor y el quehacer de la pedagogía de la liberación en la actualidad latinoamericana. La investigación en su contexto más amplio -en cuya base se encuentra la _filosofía política de la educación nuestroamericana_- (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26. La educación y los valores. Un acercamiento desde la filosofía.José Ramón Fabelo Corzo - 2013 - In Carmen Romano Rodríguez, Jorge A. Fernández Pérez & Felipe Hernández Hernández (eds.), Educación y humanismo. Perspectivas y propuestas. pp. 29-39.
    Es posible abordar un tema como el que anuncia el título de este trabajo -la relación entre la educación у los valores- desde múltiples horizontes. Podemos tratar el asunto desde una perspectiva pedagógica, psicológica, histórica, sociológica, incluso, antropológica. En este trabajo se enfrenta la cuestión desde una dimensión más general, filosófica о axiológica, si tenemos en cuenta aquella rama de la filosofía que estudia de manera especial el tema de los valores. Para ello se parte de un acercamiento (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Non solum peritos in ea glorificare. Apretado compendio histórico-cultural del papel jugado por las disciplinas musicales en la educación occidental, y propuesta hermenéutico-filosófica, con tintes gadamerianos, de cierta labor que les cabría ejercer en nuestro porvenir.Miguel Angel Quintana Paz - 2005 - In Zubía Teresa Oñate, Santos Cristina García & Quintana Paz Miguel Angel (eds.), Hans-Georg Gadamer: Ontología estética y hermenéutica. Dykinson. pp. 613-677.
  28.  12
    Epistemología, educación e infancia: la resistencia silenciosa de Víctor de Aveyron.Rafael Maximiliano Calderón - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-19.
    Nuestro propósito en este artículo es analizar desde un punto de vista epistemológico el debate científico sobre el niño “salvaje” de Aveyron que se inicia en la Ilustración tardía, en el ámbito del método y prácticas médico-pedagógicas, y que se extiende a mediados del siglo XX en el campo de las ciencias sociales. Consideramos que la metodología de investigación científica y los tratamientos aplicados para educar y transformar al niño “salvaje”, a través del disciplinamiento de sus sentidos, la enseñanza del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  30
    La educación para la emancipación política a través del arte en el pensamiento de Alain Badiou.Wenceslao García Puchades - 2011 - Astrolabio 11:199 - 208.
    En el siguiente texto trataremos de dar cuenta, de la mano del pensamiento del filósofo francés Alain Badiou, del papel que pueden jugar las prácticas artísticas en la formación para la emancipación política. En las siguientes líneas veremos cómo la relación entre arte y política se encuentra mediada por una actitud filosófica que reivindica que: 1) existen verdades universales y eternas, pero singulares e inmanentes al mundo en el que vivimos; 2) los términos "justicia" o "emancipación política" nombran los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  19
    La construcción del sentido del sufrimiento y la muerte. Antropología filosófica y filosofía de la educación en Viktor E. Frankl.Joan-Carles Mèlich - 1994 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 22:93-103.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Ética y educación.Álvaro Pavón González - 2025 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 46:26-60.
    El presente artículo aborda la relación entre ética y educación, tomando como referencia la teoría de los Derechos Humanos y la educación en valores. Para ello, resulta imprescindible comenzar con un acercamiento filosófico a la fundamentación, historia y críticas en torno a los DD.HH. Posteriormente, pasaremos a examinar la carga ética de la LOMLOE y de la asignatura de Educación en Valores Cívicos y Éticos, ya que creemos haber encontrado en ambas un marco idóneo para la aplicación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  20
    La Educación Moral Según Lawrence Kohlberg: Una Utopía Realizable.Antonio Linde Navas - 2011 - Praxis Filosófica 28:7-22.
    Este trabajo se estructura en dos partes. En la primera, el objetivo es ofrecer una síntesis de la teoría del desarrollo moral de Kohlberg y de su aplicaciónal ámbito educativo. En la segunda se hace una revisión crítica de aspectos de la teoría moral con proyección educativa. Para acabar, se defiende la actualidad y utilidad de algunos planteamientos de Kohlberg, especialmente la experiencia de democracia participativa en la institución educativa (just communities). Ello se fundamentará a partir de la descripción de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  20
    Aproximación filosófica a la pedagogía paidocéntrica.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 34:159-179.
    El ser humano nunca está totalmente hecho y acabado. En esta tarea de realización, es fundamental el papelde la educación. La pedagogía que tradicionalmente ha dominado se ha basado en el maestro y en los contenidos que éste tiene que transmitir a los alumnos. El acto pedagógico no consiste meramente en enseñar unos contenidos. El núcleo educativo está localizado en la experiencia del aprender. No aprendemos porque el maestronos ofrezca los contenidos. Solo los aprendemos de verdad cuando los descubrimos. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  31
    La educación sentimental. O de la difícil cohabitación de razones y emociones.Fernando Broncano - 2001 - Isegoría 25:41-61.
    La tradición filosófica ha tenido siempre dificultades para considerar las emociones desde el punto de la racionalidad. Sin embargo hay contextos en los que la evaluación racional debe tomar en cuenta necesariamente un componente de sensibilidad emocional. Estos contextos son los grandes proyectos vitales, que pueden ocupar un fragmento apreciable de la vida, cuando no toda ella. En ellos podemos decir con cierta propiedad que un fracaso afectivo absoluto es un fracaso racional. En este trabajo proponemos un modo de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  2
    A produção educacional no campo do ensino de filosofia: lugares, sentidos e limites.Felipe Gonçalves Pinto & Taís Silva Pereira - 2024 - Educação E Filosofia 38:1-22.
    Resumo: O artigo analisa a produção educacional voltada para o ensino de filosofia, no âmbito da educação básica. Com a consolidação da filosofia em espaços formais de ensino-aprendizagem entre os anos de 2008 e 2017, fruto da obrigatoriedade da disciplina no ensino médio brasileiro, observou-se a ampliação de materiais formativos. Este fenômeno, potencializado pela abertura de programas profissionais voltados para o ensino de filosofia, traz à tona a possibilidade de examinar as produções à luz de uma discussão mais ampliada sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  15
    Nietzsche: Filosofía y Educación.D. William Betancourt - 2011 - Praxis Filosófica 28:23-54.
    En el presente trabajo nos proponemos esclarecer el sentido de la educaciónpartiendo del marco general del pensamiento de Nietzsche, así como exponerla relación esencial entre filosofía y educación en el autor. En primertérmino abordamos la concepción de educación en Platón como punto departida para su comprensión en Nietzsche. Desde aquí señalamos el sentidoy el alcance de la relación entre educación y filosofía en ambos filósofos.No obstante la gran dificultad existente en orden a esclarecer un conceptoúnico de filosofía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Leonardo Polo, Ayudar a crecer. Cuestiones filosóficas de la educación. Estudio introductorio. Leonardo Polo: pensar la educación (Francisco Altarejos). Eunsa, Pamplona, Colección Astrolabio, 2006. [REVIEW]Alfredo Rodríguez Sedano - 2007 - Studia Poliana 9:236-239.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    Chomsky, democracia y educación.José Félix Angulo Rasco, Cateri Soler García & Silvia Redon Pantoja - 2023 - Discusiones Filosóficas 24 (43):199-221.
    El presente artículo analiza una parte, si bien mínima, es fundamental de la obra inabarcable de Noam Chomsky: su sentido de la educación, así como sus acertadas y severas críticas a la educación institucionalizada. Para ello, situamos a Chomsky como un claro ejemplo de parresiastés, un intelectual distinto, enormemente crítico con lo que ocurre y comprometido, en tanto intelectual, con el conocimiento y la transformación de las injusticias. A su vez, el compromiso de Chomsky como intelectual, es decir, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Análisis y Perspectivas Filosóficas, Epistemológicas e Históricas de la Contemporaneidad desde un Discurso Crítico-pedagógico.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2005 - Tenerife, España: Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Laguna.
    Nuestro tiempo debe ser expresado en las palabras de siempre. Limitarse a rasguear la contemporaneidad induce a creer que los nuevos tiempos no se nutren más que de sí mismos y que, por ello, devienen a través de concatenaciones originales. Pero no es así. No siempre resulta tan sugerente. Cuando el pasado histórico deja de ser percibido como lastre para pasar a ser contemplado como irrenunciable posibilidad de radicación, entonces puede decirse que se ha tomado conciencia de la primera grada (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Elementos para una didáctica filosófica.Sílvio Gallo - 2006 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 4:29-33.
    Este articulo tiene el objetivo de cuestionar los sentidos del aula de filosofia, sobre todo en la educaciön secundaria. Para eso, parte de la definiciön de filosofia expuesta por Deleuze y Guattari en Qu'est-ce que la philosophie?, donde la senala como una actividad de creaciön de conceptos, hace critica a las concepciones del aula de filosofia como momentos de reflexion, de contemplaciön o incluso de diälogos, una vez que ninguna de estas tareas se hace especfficamente filosöfica. Para garantizar esa especificidad, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Estado, educación y ciudadanía en Argentina entre 1880 y 1910: Julio A. Roca y Carlos N. Vergara. Tensiones discursivas en torno a la sumisión o la libertad. [REVIEW]Leonardo Javier Visaguirre - 2022 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 25 (2):121-133.
    En este trabajo examinamos las concepciones de Estado y ciudadanía presentes en la tensión entre la oligarquía y el krausismo en la Argentina, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Abordamos metodológicamente el tema desde una perspectiva que mixtura la genealogía con la historia de las ideas filosóficas. Visibilizamos las contradicciones que subyacen en la concepción de Estado de J. A. Roca, entre su discursividad iusnaturalista y liberal y sus prácticas gubernamentales iuspositivistas y autoritarias. En contraposición, explicitamos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  21
    Contribuições Filosóficas de Spinoza Para Uma Educação Mais Potente.Carlos Wagner Benevides Gomes - 2023 - Revista Dialectus 29 (29):205-217.
    Benedictus de Spinoza (1632-1677), filósofo seiscentista holandês, não dedicou, evidentemente, ao tema da educação uma obra sistemática. No entanto, de maneira um pouco dispersa, ele deixou alguns registros sobre o ato de educar e sua importância em termos ontológicos, epistemológicos, afetivos e ético-políticos. Com base nisso, o objetivo desta pesquisa se dará a partir das seguintes reflexões: Por que estudar um pensador como Spinoza para entender a educação hoje? Qual a importância de sua filosofia às aplicações pedagógicas contemporâneas na Escola? (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  2
    La nueva educación pública en Chile y su implementación en contextos neoliberales.Silvia Redon Pantoja, Camila Belaustegui Irribarra & José Félix Angulo Rasco - 2024 - Discusiones Filosóficas 25 (44):157-182.
    El artículo que presentamos expone resultados de una investigación que tiene por objetivo construir conocimiento a partir de la implementación de la ley de la nueva educación pública en Chile. Desde un paradigma hermenéutico cualitativo, se ha recogido información a través del diseño de estudios de casos, múltiples y retrospectivos, en cinco Servicios Locales de Educación Pública. La dimensión empírica se centra en el análisis discursivo de documentos oficiales elaborados por los nombrados servicios, correspondientes a la primera fase (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    Fundamentación Filosófica de Las Conversaciones Cavellianas Sobre la Filmografía de Mitchell Leisen.José Alfredo Peris Cancio - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 9:55-84.
    La investigación sobre la filmografía del director del Hollywood clásico Mitchell Leisen se beneficia si se adoptan algunas de las claves que desarrolla el filósofo de Harvard Stanley Cavell. Entre las aportaciones de este filósofo destacan su comprensión de las películas como textos filosóficos, la necesidad de una metodología de estudio que se adapte a la realidad, el registro cuidadoso de los detalles de las películas que no se captan con un único visionado. En la filmografía de Leisen aparece como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  25
    Aportes de la mayéutica socrática a la educación dialógica.Carlos Alberto Vargas González & Dora Patricia Quintero Carvajal - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:73-96.
    La educación tiene una vasta historia que la ha hecho transitar por diferentes posturas epistemológicas, pragmáticas y ontológicas, situación que ha enriquecido su acervo teórico y práctico. La filosofía es, entre otras, una de las ciencias en las que se ha apoyado la educación parar reflexionar sobre su ser y su hacer. Especialmente, uno de estos sustentos actuales es el pensamiento filosófico sobre el diálogo, que ha ayudado a fortalecer lacorriente de la educación dialógica tanto desde su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  24
    Formación de pensamiento crítico a partir de ejercicios de lectura compartida y prácticas filosóficas.Miller Alfonso Díaz Parra - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (1):35-68.
    La presente propuesta de investigación se promueve desde las áreas de formación ética, filosófica y las ciencias sociales escolares. El objetivo principal es describir los niveles de desarrollo de pensamiento crítico a partir de los ejercicios de lectura compartida y práctica pedagógica elaborados por los estudiantes de la educación media de la jornada tarde del colegio Carlos Albán Holguín. El proceso investigativo se organizó desde los métodos mixtos, a partir del paradigma pragmático y un diseño concurrente. Se tuvo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  27
    (1 other version)Platón: educación y política. Una experiencia a partir de" Star Wars".Pedro Benítez Martín - 2012 - Paideia: Revista de Filosofía y Didáctica Filosófica 32 (93):23-38.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La educación.Ciro Schmidt Andrade - 2011 - Analogía Filosófica 28 (28):36-47.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Ágoras filosóficas en los cuarenta años de la democracia.Daniel Busdygan - 2024 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 9 (1):1-9.
    El año 2023 en Argentina, marcado por los 40 años de democracia, coincidió con elecciones y un aumento en la demanda de información política. Este contexto generó un inusual nivel de discusión política en el que se trazaron reflexiones sobre el pasado, las deudas del presente y los desafíos del futuro. En una notable época de cambios a partir de los avances tecnológicos, se han observado cambios radicales en la cultura política y democrática. Allí, la filosofía como disciplina encuentra el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  19
    Las bases filosóficas de la modernidad pedagógica. Comenio y Descartes.Joan Lluís Llinàs Begon - 2019 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 52:81-93.
    Se pretende indagar sobre la consideración de Comenio y Descartes como dos de los principales impulsores de la modernidad, pedagógica en el caso de Comenio y filosófica en el caso de Descartes. Para ello, en primer lugar, se analizan las bases filosóficas del proyecto pedagógico de Comenio, centradas en la idea de Ciencia Universal. En segundo lugar, se explica por qué este proyecto aparentemente configura la modernidad pedagógica pero no la filosófica. En tercer lugar, se presentan las líneas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 980