Results for 'dolor, enfermedad'

983 found
Order:
  1.  8
    Tuberculosis, Enfermedad Considerada Como Ideal de Belleza En la Literatura Romántica.María Dolores Ouro Agromartín - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-9.
    Conocida esta enfermedad por el nombre de tisis, algunos países tenían registros de las muertes producidas por la tuberculosis, aunque después de la revolución industrial del siglo XVIII, se hicieron frecuentes los registros debido a la alta mortalidad. Las causas fueron varias: las malas condiciones de trabajo, las casas insalubres y atestadas de seres humanos, la dieta poco variada, entre otras. Se va a definir la imagen idealizada de la tuberculosis por el estudio de diversos poemas de autores que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  36
    Enfermedad, dolor y muerte desde las tradicones judeocristiana y musulmana.de la Torre Díaz & Francisco Javier (eds.) - 2011 - Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    La experiencia de musulmanes, judíos y cristianos ante el sufrimiento, la muerte y la enfermedad tiene muchos puntos en común que es necesario y urgente resaltar. El libro está dividido entres partes que corresponden a las tres tradiciones analizadas. Consta de treinta artículos escritos por veintisiete autores. Participan profesores no sólo de las Universidades de Comillas, Deusto y Granada sino del Instituto Bíblico de Roma, de la Universidad Gregoriana de Roma, de la Universidad de Munich, de la Universidad Complutense (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    El dolor en primera persona. La experiencia de la enfermedad en Une mort très douce (S. De Beauvoir) en diálogo con Merleau-Ponty, Canguilhem y Foucault.Mónica Andrea Ogando - 2022 - Investigaciones Fenomenológicas 19:139-158.
    A partir de la lectura de Une mort très douce, novela autobiográfica de Simone De Beauvoir, me propondré en este trabajo reflexionar sobre la noción merleau-pontiana de cuerpo vivido, particularmente en la experiencia del dolor. Más allá de las diferencias filosóficas específicas que la autora posee con Merleau-Ponty, me centraré en los préstamos que, efectivamente, ha tomado del fenomenólogo francés. Considero que Une mort très douce es un relato ejemplar que permite iluminar y profundizar algunas cuestiones que no han sido (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Estrés positivo y afecto positivo.Enrique García Fernández-Abascal & María Dolores Martín Díaz - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (968):22-25.
    El término estrés es una aportación de un médico húngaro llamado Has Selye (1907-1982). Su primera intuición sobre la existencia de este proceso psicológico se produjo mientras realizaba su rotatorio hospitalario al final de sus estudios de medicina. Observó que todos los pacientes, independientemente de la enfermedad que padecieran, presentaban unos síntomas comunes que denominó el síndrome de "simplemente estar enfermo", y que posteriormente en su tesis doctoral fue renombrado como "síndrome general de adaptación". Esto dio lugar a que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  33
    El dolor como encuentro con la alteridad.Olaya Fernández Guerrero - 2019 - Isegoría 60:169.
    Esta investigación se centra en tres modalidades de vivencia del dolor que posibilitan un horizonte de encuentro con la alteridad. En primer lugar se lleva a cabo un análisis fenomenológico del sufrimiento como elemento de extrañamiento, presencia heterogénea que irrumpe en la existencia y altera su curso normal. A continuación se trata sobre la violencia, entendida aquí como una relación intersubjetiva en la que un individuo interactúa con otro a través del dolor, ya sea infligiéndolo o padeciéndolo. El trabajo se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  49
    Unidades del dolor del siglo XXI. ¿Protocolos de consenso o medicina basada en la evidencia?José Correa & Patricia Abella Palacios - 2018 - Persona y Bioética 22 (1):29-38.
    La investigación en medicina tiene por objetivo generar nuevos conocimientos que ayuden al diagnóstico, el tratamiento y la prevención de enfermedades. Pero la medicina no es una ciencia exacta, sino una actividad humana heterogénea que se basa solo parcialmente en la ciencia, con varios factores no científicos que influyen en la forma de desarrollar esta actividad. El dolor, como síntoma o como enfermedad, es probablemente el trastorno que más afecta y preocupa a las personas y el que con mayor (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    Enfermedad y metáfora.Luis Fernando Cardona Suárez - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (288):89-111.
    En el presente texto abordamos a la luz de la antropología filosófica la pregunta por nuestra experiencia de la enfermedad. Como seres dotados de palabra, esta experiencia está mediada siempre por nuestra manera de hablar sobre ella. El poder nombrar lo que nos pasa nos configura como individuos orgánicos peculiares, frente a otras formas de vida. Pero al hablar sobre nuestras enfermedades caemos en una profunda paradoja: tenemos la necesidad de comunicar a otros nuestra vivencia, que es algo tan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  9
    Enfermedad Saca Lo Peor de Nosotros.Salvador Krsnaly Romero Ayala - 2020 - Metanoia 5:11-26.
    Es indudable el hecho que el mundo está viviendo una crisis sanitaria (pandemia) de magnitudes catastróficas, en la cual todas las medidas de contención, parecen no ser graves, pues el número de bajas por los efectos devastadores de este virus, conocido como Coronavirus (COVID-19 para la comunidad científica), no para crecer, abandonando a la humanidad en la desesperanza, dolor, luto y pérdida, es por eso, que considero que todos los seres humanos de la forma de pensar que sea, ideología política, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  13
    Narrar para sobrellevar el dolor. Vulnerabilidad y la necesidad de consuelo en Blumenberg.Johanna Eloísa Pinzón Gualdrón - 2021 - Revista Filosofía Uis 21 (1):177-191.
    Las narraciones le sirvieron al hombre primitivo para establecer distancia con el mundo y enfrentarse a la realidad. Pese a la seguridad conseguida, la enfermedad y el dolor le recuerdan ese estadio en el que se encontraba expuesto a una realidad hostil. Este nuevamente encuentra en la narración la posibilidad de sobrellevar su dolor. Este texto explora desde Blumenberg la necesidad que tiene el hombre de consuelo, pero, sobre todo, cómo los otros son necesarios para tratar el dolor. Por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El esplendor Del dolor: La melancolía en el albor de la modernidad.Santiago Gallego Franco - 2010 - Escritos 18 (41):282-325.
    La teoría médica (humoral) que explicó la existencia de la melancolía permaneció inmutable desde su formulación hipocrático-galénica en la Antigüedad hasta bien entrada la Modernidad, pero su valoración social sufrió, en cambio, sucesivas transformaciones. El neoplatonismo florentino, con su postulación de la libertad humana como máxima dignidad del hombre y con su asociación entre genio y locura, permitió concebir la melancolía como un don deseable (y ya no sólo como una enfermedad producida por exceso de bilis negra en el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  19
    El sufrimiento frente a la etapa final de la vida.Rubén Óscar Revello & Maria de la Victoria Rosales - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2716.
    La complejidad de una enfermedad terminal pone en evidencia la vulnerabilidad del ser humano ante el dolor y el sufrimiento, y acentúa la crisis subjetiva que acompaña no solo al paciente, sino también al médico que lo asiste. Revisamos la propuesta de un estudio posicionado en la ética del cuidado de quienes necesitan atención integral en el final de la vida. Nos referimos a la investigación titulada “Final de vida, cuidados paliativos y empatía. Manejo de la empatía como recurso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  27
    Poética del movimiento corporal y vulnerabilidad.Xavier Escribano - 2015 - Co-herencia 12 (23):71-88.
    Cuerpo físico y cuerpo vivido no deben interpretarse como dos realidades separadas, sino que representan dos aspectos distintos de la misma experiencia corporal descrita en términos fenomenológicos. La experiencia de la corporalidad puede seguir dos direcciones: a) la primera es una dirección ascendente, que implica el desarrollo de las posibilidades de movimiento, acción y expresión del cuerpo en toda su plenitud; b) el otro camino o dirección, en contraste con el anterior, toma una senda descendente, y se halla estrechamente relacionado (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  13.  56
    El cuerpo humano y su proceso de objetivación.Lourdes Gordillo Álvarez-Váldes - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:357-367.
    El cuerpo se presenta en una doble perspectiva como mediación en la configuración de la realidad y como elemento de alienación para el sujeto. Esta condición estudiada ya en autores como Marcel, Sartre y Merleau Ponty es retomada aquí como posibilidad para entender mejor las relaciones del hombre con el mundo y las diferentes vivencias que el ser humano experimenta en el proceso de su existencia. Para la Antropología filosófica entender la mediación cuerpo humano — mundo se convierte en punto (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  19
    Elogio de la mano: el tacto, la mano y la piel en el discurso médico de la primera modernidad.Andrea M. Bau - 2018 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 12:101-126.
    La percepción sensorial nos habla de la percepción del mundo. Es por eso que, descifrar el modo en que los médicos percibían a la enfermedad y al enfermo en un determinado marco histórico, nos permitirá reconstruir y re-componer los valores culturales de ese momento. Buscaremos delinear a través del material heurístico seleccionado este redescubrimiento del cuerpo, en donde el abordaje sensorial será un puente para comprender la complejidad de la enfermedad. La primera aproximación del médico se hará a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  2
    Sanación holística.Carlos Alberto Rosas Jiménez - 2024 - Persona y Bioética 28 (1):e2812.
    Independientemente de qué considere cada persona como saludable, lo más seguro es que cualquiera de nosotros quiera vivir una vida sin molestias ni dolores. De alguna manera todos queremos bienestar. Pues bien, el libro _Holistic Healing _editado por Peter A. Dunn nos presenta diferentes teorías, prácticas y el cambio social que estas traen consigo. Para algunos sectores y personas del ámbito de la salud, el término “holístico” puede causar desconfianza, recelo o simplemente indiferencia, ya que el término “holístico” ha sido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  14
    Empatía y final de vida: su manifestación en la personalidad del profesional de la salud y sus efectos en la práctica clínica.Maria de la Victoria Rosales - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2725.
    El presente estudio analiza la empatía como habilidad cognitivo-emocional-afectiva del médico que permite vivenciar la situación emocional del paciente y transformar el encuentro clínico en un acto solidario y responsable. Señala la importancia de cuidar abnegadamente al otro atendiendo su vulnerabilidad y dependencia, y subraya el valor de custodiar la vida humana hasta su cumplimiento natural, haciéndose cargo del otro, por medio del acompañamiento y de propiciar la renovación del sentido de la existencia, cuando esta está marcada por el sufrimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    ¿Un nuevo paradigma para la igualdad? La vulnerabilidad entre condición humana y situación de indefensión | A new paradigm for equality? Vulnerability as human condition and as a state of defencelessness.Dolores Morondo Taramundi - 2016 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 34:205-221.
    Resumen: En los últimos años ha cobrado relevancia académica en el ámbito de los derechos humanos, un debate sobre la propuesta de la estudiosa estadounidense Martha Albertson Fineman de entender la vulnerabilidad como una condición humana universal, innata y constante. Esta nueva conceptualización de la vulnerabilidad se ha presentado como la base teórica de un paradigma alternativo a la teoría liberal del Estado y de los derechos. El presente trabajo analiza algunos puntos críticos de este nuevo paradigma en su relación (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  18.  94
    Constitutive rules and essential rules.Dolores Miller - 1981 - Philosophical Studies 39 (2):183 - 197.
  19.  41
    Uncovering Settler Grammars in Curriculum.Dolores Calderon - 2014 - Educational Studies: A Jrnl of the American Educ. Studies Assoc 50 (4):313-338.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  20. Jean-François Lyotard: l'exercice du différend.Dolorès Lyotard, Jean Claude Milner & Gérald Sfez (eds.) - 2001 - Paris: Presses universitaires de France.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    Between Islamophobia and Post-Feminist Agency: Intersectional Trouble in the European Face-Veil Bans.Dolores Morondo Taramundi - 2015 - Feminist Review 110 (1):55-67.
    Women's equality claims have occupied the forefront of the European debate on face-veil bans; most claims have been denounced as mere manipulation for anti-Islamic and/or anti-immigrant political agendas, and the dilemma between anti-sexist and anti-racist struggles has been argued to be false. This article examines how opportunistic manipulation of gender equality claims and the ‘ethnicisation’ of sexism have been assessed and confronted in the scholarly debate opposing the bans, as well as the impact that this debate has had on women's (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Sarraceno: su etimología e historia.Dolores Oliver Pérez - 1994 - Al-Qantara 15 (1):99-130.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    Reason and Scepticism.Dolores Moss - 1971 - Philosophical Quarterly 21 (85):377-378.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  23
    Maternal Talk in Cognitive Development: Relations between Psychological Lexicon, Semantic Development, Empathy, and Temperament.Dolores Rollo & Francesco Sulla - 2016 - Frontiers in Psychology 7:146251.
    In this study, we investigated the relationship between mothers' psychological lexicon and children's cognitive and socio-emotive development as assessed through conceptual and semantic understanding tasks, in addition to the traditional tasks of theory of mind. Currently, there is considerable evidence to suggest that the frequency of mothers' mental state words used in mother-child picture-book reading is linked with children's theory of mind skills. Furthermore, mothers' use of cognitive terms is more strongly related to children's theory of mind performances than the (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  25. Equality in Community: Sexual Equality in the Writings of William Thompson and Anna Doyle Wheeler.Dolores Dooley - 1996 - Utopian Studies 7 (2):248-249.
  26.  47
    Spontaneous mapping of number and space in adults and young children.Elizabeth S. Spelke Maria Dolores de Hevia - 2009 - Cognition 110 (2):198.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   20 citations  
  27.  7
    Olimpíada de Filosofía de la República Argentina: los adolescentes filosofan.Dolores Marcos & Fabián Vera del Barco (eds.) - 2014 - San Miguel de Tucumán: Centro de Estudios Modernos, Facultad de Filosofía y Letras, U.N.T..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  19
    J. Rawls: il liberalismo politico e la condivisione dei valori.Dolores Merico - 2002 - Idee 49:121-136.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  15
    La posizione originaria in J. Rawls: tra imparzialità e neutralità.Dolores Merico - 2004 - Idee 56:109-128.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  20
    Donde las palabras no alcanzan: violencia y feminicidio.Dolores Castrillo Mirat - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (2):579-586.
    Frente a la violencia contra las mujeres se han generado,gracias al feminismo, una infinidad de normas que tratan de ponerle límite. No obstante esta violencia no cesa. Para el feminismo la violencia contra las mujeres no es otra cosa que la consecuencia de la dominación del macho impuesta por la cultura patriarcal. Pero hoy, en las democracias occidentales, es imposible seguir sosteniendo el mito del macho dominador propio de la era patriarcal. Hoy asistimos a un declive de lo viril concomitante (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Al-Zuhri's Geography in the Hougton collection.Dolors Bramon Planas - 1985 - Al-Qantara 6 (1):507-516.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  26
    A escritura do límite. Kierkegaard ante Kant e Hegel.Dolors Perarnau Vidal - 2019 - Agora 38 (1).
    O artigo ten como obxectivo facer un percorrido por tres momentos da escritura filosófica no que o fenómeno do límite ou fronteira do pensamento se pon claramente de manifesto no discurso. En primeiro lugar, Kant, como artífice da produtiva noción dunha “fronteira [Grenze]” da razón como condición e límite do pensamento; en segundo lugar, Hegel, como o seu máximo crítico na “asunción [Aufhebung]” da negación da fronteira kantiana; e, finalmente, Kierkegaard, cuxa contribución á discusión dos seus predecesores consiste no “pathos (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  33. Los miedos y preocupaciones de las personas mayores.Dolores López Bravo - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (977):33-37.
    Que la población mayor está bien ajustada emocionalmente es algo bien constatado en la investigación gerontológico. Este dato, puesto en relación con otros, genera una curiosa consecuencia: la denominada "Paradoja del bienestar en la vejez". Con la edad, junto al aumento de circunstancias relativas a pérdidas (de parientes, amigos, funcionamiento físico y roles sociales) se da una estabilidad en las puntuaciones de diversos indicadores de bienestar psicológico (expresión de emociones positivas, prevalencia de trastornos depresivos o ansiedad). Los aspectos explicativos que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  10
    Ontología y barbarie: la recepción de Hegel en el joven Levinas.Dolores Conesa - 2003 - Anuario Filosófico 36 (77):599-618.
    According to Levinas, the philosophy of being is essentially violent because being is identified with its own negation. The Hegelian Absolute Subject is the perfect expression of the philosophy of Identity and represents the greatest violence. Levinas develops a philosophy of asymmetric inter-subjectivity as a space where difference is possible, offering an alternative to the modern subject.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  49
    Medical Ethics in Antiquity -- Philosophical Perspectives on Abortion and Euthanasia.Dolores Dooley - 1986 - Journal of Medical Ethics 12 (3):159-159.
  36.  24
    In the absence of the sacred: The failure of technology and the survival of the indian nations.Dolores Lachapelle - 1992 - Environmental Ethics 14 (4):373-376.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  21
    Cognitive Control, Cognitive Biases and Emotion Regulation in Depression: A New Proposal for an Integrative Interplay Model.Dolores Villalobos, Javier Pacios & Carmelo Vázquez - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Research traditions on cognition and depression focus on relatively unconnected aspects of cognitive functioning. On one hand, the neuropsychological perspective has concentrated on cognitive control difficulties as a prominent feature of this condition. On the other hand, the clinical psychology perspective has focused on cognitive biases and repetitive negative patterns of thinking for emotional information. A review of the literature from both fields reveals that difficulties are more evident for mood-congruent materials, suggesting that cognitive control difficulties interact with cognitive biases (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  38.  16
    Believing Philosophy Video Lectures.Dolores G. Morris - 2023 - Grand Rapids, MI: Zondervan Academic.
    Believing Philosophy Video Lectures introduces Christians to the tools and resources of philosophy, helping them understand, articulate, and defend their faith in an age of unbelief. Dolores G. Morris first explains why Christians should read and study philosophy. She begins by introducing learners to the long tradition of Christian philosophy and then explains the basic resources of philosophical reasoning: the role and aim of reason; distinctions between truth, reason, and provability; learning to read like a philosopher; and the fundamentals of (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Closure as a Stance.Dolores G. Morris - manuscript
    The acceptance of causal closure has had a profoundly limiting effect on the philosophical treatment of sui generis mental causation in recent decades. Philosophical treatments of special divine action have been likewise hampered by a widespread commitment to closure. If fundamental reality is as closure tells us it is, then nonphysical minds—human and divine— are either causally impotent or redundant. In this paper, I reject this limitation as baseless. Specifically, I will show how Hempel’s dilemma poses a far greater challenge (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Algunas noticias arabomusulmanas en torno a la leyenda del basilisco.Dolors Bramon Planas - 1987 - Al-Qantara 8 (1):475-480.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  20
    AI and suicide risk prediction: Facebook live and its aftermath.Dolores Peralta - forthcoming - AI and Society:1-13.
    As suicide rates increase worldwide, the mental health industry has reached an impasse in attempts to assess patients, predict risk, and prevent suicide. Traditional assessment tools are no more accurate than chance, prompting the need to explore new avenues in artificial intelligence (AI). Early studies into these tools show potential with higher accuracy rates than previous methods alone. Medical researchers, computer scientists, and social media companies are exploring these avenues. While Facebook leads the pack, its efforts stem from scrutiny following (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  43
    Adequately considered: an American perspective on Louis Janssens' personalist morals.Dolores L. Christie - 1990 - [Grand Rapids, Mich.]: Eerdmans.
    Christie is a member of the Department of Religious Studies at Baldwin-Wallace College, Cleveland, Ohio (U.S.A.).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  22
    La Magna Carta e lo jus commune: il difficile “dialogo” tra common law e diritto continentale.Dolores Freda - 2016 - Scienza and Politica. Per Una Storia Delle Dottrine 28 (55).
    The authoress questions the historiographic dogma that, tracing back to F.W. Maitland, gave the pure «Englishry» of English law for granted, thus building its history on its exceptionality with respect to European tradition, from which it would not have been contaminated at all. The Anglo-Saxon historiographical analysis of the most important English constitutional document aims at answering to the provocative question: how English is Magna Carta? What role did jus commune play in its drafting? What is its relationship with contemporary (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Effective ways of countering abortion today.Dolores Bernadette Grier - forthcoming - Communicating the Catholic Vision of Life: Proceedings of the Twelfth Bishops' Workshop, Dallas, Texas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. A vueltas con el envejecer.Dolores Aleixandre Parra - 2006 - Critica 56 (936):64-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Vincenzo Lorubbio y Maria Giulia Bernardini (a cura di), Diritti umani e condizioni di vulnerabilità.Dolores Morondo Taramundi - 2025 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 52:223-231.
    Este artículo reseña: Vincenzo LORUBBIO y Maria Giulia BERNARDINI (a cura di), Diritti umani e condizioni di vulnerabilità.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. El punto de vista sobre mi actividad.Dolors Perarnau Vidal - forthcoming - Kierkegaardiana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    Estimating the Epidemiology and Quantifying the Damages of Parental Separation in Children and Adolescents.Dolores Seijo, Francisca Fariña, Tania Corras, Mercedes Novo & Ramon Arce - 2016 - Frontiers in Psychology 7.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  49. Ansiedad y depresión en la vejez.Dolores López Bravo - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (974):66-69.
    Son diversos los motivos que justifican analizar, de forma separada, la depresión y los trastornos de ansiedad en personas mayores con respecto a adultos más jóvenes. Podemos enumerar, entre los más relevantes, los siguientes: (1) sintomatología diferencial que puede dificultar el diagnóstico en la vejez; (2) infradeclaración clínica, consecuencia del efecto negativo de los estereotipos de la edad sobre la población mayor y los profesionales que los tratan; (3) mayor cronificación de los síntomas, debido a un posible diagnóstico tardío; (4) (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  26
    State Crime and Immigration Control in Australia: Jock Serong’s On the Java Ridge.Dolores Herrero - 2021 - The European Legacy 26 (7-8):735-749.
    This article discusses the Australian government’s immigration policies in the context of the global refugee crisis in the years 2015–2016, as reflected and dramatised through the polemical novel b...
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 983