Results for 'contra-política'

980 found
Order:
  1. Las políticas de lucha contra la toxicomanía y el SIDA en Francia.Eguzki Urteaga Olano - 2010 - Aposta 46:2.
    Los casos de toxicomanía, especialmente los que generan dependencia y que se encuentran en el origen de comportamientos delictivos, han obligado las administraciones públicas a elaborar y posteriormente a poner en marcha unas políticas específicas de lucha contra la toxicomanía que compaginan atención médica, apoyo psicológica e inserción social de los toxicómanos y lucha contra el tráfico de drogas. La aparición y el posterior desarrollo de la epidemia del SIDA en los años 1980 y 1990, sobre todo entre (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Contra la muerte. Elias Canetti, la política más allá del presente vivo.Tomás Speziale - 2022 - Araucaria 24 (49).
    This article examines the link between death and politics in the work of Elias Canetti. We will study this relation starting from the search for the political problem of universality in Canetti, in orden to show how death appears in his texts as that that simultaneously habilitates and makes impossible the search for the universal. The unfolding of this aporia unveils, at the same time, the primacy of a certain bond between politics and temporality, insofar if politics supposes the tie (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  36
    ¿Contra nosotros?. La conciencia de especie y el surgimiento deuna nueva filosofía política.Víctor M. Toledo - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    La humanidad ha comenzado a percibirse como una especie que podría enfrentar la extinción, y si ese será o no nuestro futuro es una cuestión que será definida por los conscientes o los dementes. Se argumenta que la principal ilusión del ser humano es seguir creyendo que somos seres inteligentes, cuando en realidad hemos estado atentando contra nuestras propias fuentes de sobrevida. Y se pregunta: ¿No hay en realidad una brecha tajante y profunda entre el ser humano dotado de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La contra-conquista cultural de los esclavos en Haití y el Caribe: reflexiones a partir de la política de la liberación de Enrique Dussel.Glodel Mezilas - 2011 - Revista de Filosofía (México) 43 (130):193-217.
  5.  41
    Bernardo contra Abelardo: Moral y política en el siglo XlI.Luis E. Bacigalupo - 1991 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 2:71-74.
    Una de las más célebres contiendas de la Edad Media es la que enfrentó en Sens (1140) a Pedro Abelardo y Bernardo de Claraval. El primero llegó a esa localidad como acusado; el segundo había reunido el concilio como acusador.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  20
    Repensar la polÍtica de lucha contra la pobreza y la exclusión desde el prisma de la interseccionalidad.Cristina de la Cruz Ayuso - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:327-349.
    Este artículo propone una revisión crítica del concepto de desigualdad tomando como base de análisis la política europea de lucha contra la pobreza y la exclusión y se pregunta sobre las formas en las que se construye y tiene en cuenta el concepto de interseccionalidad en las narrativas sobre las que se ha ido desarrollando durante los últimos 20 años. La hipótesis de la que se parte es que estas políticas se han dirigido tradicionalmente a grupos específicos desde (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  25
    Los Ijwān al-ṣafā’ contra el estado abasí. Acción política en relación con los diversos estados de su época.Mourad Kacimi - 2019 - Al-Qantara 40 (2):355-384.
    This article studies the ideological identity of the authors of the Rasā’il Ikhwān al-Ṣafā’ and addresses the question of the authorship of the other works attributed to the Brethren of Purity. Based on these theosophical works, it provides new evidence for the authors’ political stance against the Abbasid state and confirms their Shii inclination and opposition to the Abbasid caliphs of their time. These findings highlight the Ikhwān’s involvement in political activities through preaching the end of the “state of evil” (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  19
    ¿Qué proyecto conlleva el actual “retorno” de la filosofía política? Contra otro ejercicio de neutralización teórica.Claudia Yarza - 2007 - Polis 17.
    Nos preguntamos acerca del denominado “retorno” de la filosofía política, sobre su notable florecimiento en los actuales escenarios académicos, no para compendiar sus desarrollos y contenidos, sino como fenómeno: algo que sucede al interior de la filosofía y las ciencias humanas, y que se da junto a una retracción del contenido salvífico de la política y en condiciones de escasa posibilidad de reto al sistema. Analizar el medio en que se han producido estos desplazamientos (como lo es el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  24
    Republicanismo contra neoliberalismo. Análisis de una propuesta para resistir la última versión de la teología política. Reseña de: José Luis Villacañas, Neoliberalismo como teología política. Habermas, Foucault, Dardot, Laval y la historia.. [REVIEW]Alfonso Galindo Hervás & Enrique Ujaldón Benítez - 2022 - Isegoría 66:07-07.
  10. La politica di Leone X e di Francesco I nella progcttate crociata contra i Turchi a nella lotta per la successione imperiale.G. L. Moncerello - 1957 - Rinascimento 8:61-109.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  18
    Las políticas de lucha contra la toxicomanía Y el sida en Francia.Eguzki Urteaga - 2010 - Aposta 46.
    The cases of drug addiction, especially those that generate dependency and are at the origin of criminal behaviors, have forced the government to develop and later to implement specific policies to fight against drug addiction which combines medical care, psychological support and social integration of drug addicts. The emergence and subsequent development of the AIDS epidemic in the 1980s and 1990s, especially among addicts who inject drugs have supposed an adaptation of these policies to serve the patients, to find medicaments (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Esperanza, credibilidad política e historicidad: la construcción de la confianza y la desconfianza en las vacunas y la vacunación contra el Covid-19 en la Argentina.Sergio Visaconvsky - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 33:418-459.
    Desde diciembre de 2020, el Estado argentino emprendió un plan nacional de vacunación para enfrentar la pandemia de Covid-19. Pese a varias dificultades iniciales, hacia fines de diciembre de 2021 se había logrado vacunar a un alto porcentaje de la población, algo esperable por la historia de aceptación mayoritaria de las vacunas y la vacunación en el país. Sin embargo, también la campaña fue objeto de durísimos cuestionamientos de la oposición política y mediática. Mi pretensión es mostrar que estas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  25
    El colapso de la política de la guerra contra las drogas en Brasil.Ana Carolina De Paula Silva - 2021 - Aisthesis 70:355-391.
    The interdisciplinary analysis of today's drug policy in Brazil, marked by its prohibitionist character, leads to the conclusion that it has frustrated the expectations of all of those who believed that the publication of law 11.343/06 would lead to a different treatment of drug users and traffickers. It is possible to observe some difficulties in the access to the medical use of substances that are considered illicit today, as well as the absence of legal, objective criteria to distinguish users from (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Los costos constitucionales de la Guerra contra las drogas: Dos estudios de Caso de las transformaciones de las comunidades políticas de las américas.Antonio Barreto Rozo & Alejandro Madrazo Lajous - 2015 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 43:151-193.
    El texto busca ofrecer un marco analítico y comparativo para estudiar en detalle un fenómeno que hasta hoy ha pasado prácticamente inadvertido: los costos constitucionales de la guerra contra las drogas. En las Américas, las políticas públicas adoptadas en un esfuerzo por suprimir los mercados de drogas ilícitas, han requerido o justificado reformas legales y transformaciones institucionales sustantivas. Estos escenarios son estudiados mediante una categoría que llamamos “costos constitucionales” y se ofrece, como punto de partida de una evaluación potencialmente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. (1 other version)América Latina: securitización de la política y guerra contra la ciudadanía y los movimientos populares.Robinson Salazar Pérez - 2009 - Revista de Filosofía (Venezuela) 62 (2):139-162.
    La finalidad de este ensayo consiste en analizar la securitización de las políticas públicas en América Latina, en especial las de seguridad ciudadana, que esconden en su argumentación, logística, comportamiento y preparación y asuntos que tienen que ver con la guerra de baja intensidad para desestructurar y eliminar en otros casos, a lideres comunitarios y populares, además de ejercer el control de los movimientos populares con el ingrediente novedoso de incorporar al crimen organizado como soporte para efectuar asesinatos, facilitar el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Repolitizando lo religioso: La movilización neoconservadora de inspiración católica contra las políticas morales desde el marco de la postsecularidad.Joseba García Martín & Ignacia Perugorría - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e95448.
    La controversia en torno a las llamadas ‘políticas morales’ ha adquirido creciente visibilidad en España durante las últimas décadas. Frente a estas políticas, legisladas en un contexto de progresiva secularización, ha surgido un campo de organizaciones civiles laicas, de inspiración católica e ideología neoconservadora (OLIC-N) que busca defender el marco normativo católico. Librando una doble batalla, cultural y política, estas organizaciones proporcionan nuevos ángulos para analizar la relación entre religión y política desde el marco de la postsecularidad. Las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  15
    Clastres contra Rousseau: a filosofia à luz da etnologia.Mauro Dela Bandera - 2022 - Discurso 52 (1):124-143.
    Leitor atento de Rousseau, embora raramente o citasse em seus textos, Clastres emprega o mesmo vocabulário que ganhou fama sob a pluma do cidadão de Genebra, tomando por vezes distância de suas reflexões: 1) alusão à vontade geral; 2) a encenação do gesto fundador da sociedade civil de cercar um terreno e o discurso possessivo que inaugura a propriedade privada e a acompanha (“isto é meu”); 3) e, por fim e mais importante, a crítica direcionada às duas frentes que compõem (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. (1 other version)En torno a la diputada ligazón entre meta-ética y praxis ético-política. Reflexiones cabe Rorty y contra Rorty.Miguel Angel Quintana Paz - 2010 - In Colomina Almiñana, Juan José & Vicente Raga Rosaleny (eds.), La filosofía de Richard Rorty: entre pragmatismo y relativismo. Madrid: Biblioteca Nueva.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  13
    Políticas de dominação e o processo pedagógico em bell hooks.Lucas Antunes Machado - 2024 - Educação E Filosofia 37 (81):1409-1436.
    Resumo: O aumento significativo de discursos de ódio e a violência contra minorias sociais revela a sala de aula como microcosmo de uma sociedade estruturada por políticas de violência colonial e patriarcal. Experiências de sala de aula evidenciam contradições que variam em torno de práticas de libertação e/ou dominação de corpos e mentes. O ensaio propõe uma discussão sobre as políticas de dominação e o processo pedagógico na perspectiva da intelectual, ativista social e crítica cultural bell hooks. Sua concepção (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Fotografia contra Vontade: as fotografias de Dorothea Lange dos campos de concentração dos Estados Unidos.André Keiji Kunigami - 2020 - Logos: Comuniação e Univerisdade 27 (1).
    Este artigo tem como objeto principal as imagens que Dorothea Lange produziu para o governo estadunidense dos campos de concentração para japoneses-americanos durante a guerra do Pacífico (1941-1945). Considerando o contexto das políticas raciais, as restrições visuais sobre os campos e a forma como as imagens foram produzidas, suprimidas e comentadas, percebemos que algumas das imagens de Lange resistem à inscrição original, produzindo um contra-arquivo frente à vontade inaugural que as produziu. Propomos aqui uma atenção às imagens dos corpos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Platón contra la democracia. O las desventuras de la sinergia.Wolfgang Gil - 2010 - Apuntes Filosóficos 19 (37):109-124.
    El propósito de este ensayo es explorar la doctrina política de Platón sobre la democracia a partir del concepto sinergia, es decir, de poder sinérgico, colaboración creativa que reduce los grados de dominación en el régimen político, tal como lo entiende James Craig. Aunque el concepto de poder sinérgico no fue conocido por Platón y ha sido descuidado tanto por la politología como por la filosofía política, considero que es el criterio indispensable para dejar en claro muchas de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  3
    Agostinho Contra Tito Lívio: Pudor, Estupro e Suicídio Feminino.Cristiane Negreiros Abbud Ayoub - 2024 - Dissertatio 10 (supl.):351-370.
    Agostinho discute a violência sexual contra as mulheres no primeiro livro de A Cidade de Deus (De ciuitate Dei). Tendo vivido nos séculos IV e V, o autor se reflete sobre o estupro de três perspectivas: moral, legal e social. Quanto à moral, defende que o estupro não macula a dignidade das vítimas. Quanto à legal, considera o estupro um crime contra a vítima e que esta, além de não merecer culpabilização nem pena, deve ter uma consolatio. No (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  35
    Heisenberg contra Lenard e Stark: O que há de importante na Física Ariana?Fábio Antônio Costa & Antonio Augusto Passos Videira - 2007 - Revista Portuguesa de Filosofia 63 (1/3):309 - 350.
    O objectivo primário do presente artigo é estudar algumas das implicações, sobretudo epistemológicas, associadas com o auto-intitulado movimento da Física Ariana (Deutsche Physikj, movimento esse que aqui se considera como tendo sido iniciado pelos físicos, laureados com o Prémio Nobel, Philipp Lenard e Johannes Stark. Assim, em primeiro lugar, procura-se analisar questões como a da ligação entre ciência e raça, a da função do método experimental e do método dedutivo nas descobertas das ciências naturais, bem como a da relação entre (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  7
    Teología política en la premodernidad.Pedro Merino Gallardo - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 123:205-222.
    Este trabajo analiza las argumentaciones de Guillermo de Ockham y Marsilio de Padua en contra de la doctrina de los plenos poderes del papado. Su marco teórico son los debates en torno a la teología política de Carl Schmitt y una contextualización del proceso de centralización y expansión de poderes eclesiales que se conoce como la reforma gregoriana. De forma general, se presentan las posiciones de ambos autores y sus diferencias como un modelo teológico político alternativo al de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    Contra la postmodernidad.Ernesto Castro Córdoba - 2011 - Barcelona: Alpha Decay.
    "Contra la postmodernidad" entabla una polémica con las principales contribuciones políticas, sociológicas y filosóficas de los últimos tiempos. Comparecen ante el tribunal pensadores como Zygmunt Bauman, Anthony Giddens, Agnes Héller, Toni Negri, Simon Critchley, Gianni Vattimo, Eloy Fernández Porta y Jean-François Lyotard, entre otros. Se discuten las falacias de la economía neoclásica, el fetichismo de la alteridad radical y la retórica de la diferencia. A esto se añade una ardua polémica con aquella forma de filosofía obsesionada con el suicidio (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  17
    Movimiento feminista y políticas de género en el sistema universitario argentino.Vanesa Vazquez Laba & Mailén Pérez Tort - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:93-111.
    El presente artículo propone un análisis sobre el impacto del movimiento feminista universitario nucleado en la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE), del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), en el sistema universitario argentino. Para ello se trabajó con datos cuantitativos provenientes de un diagnóstico sobre la implementación de políticas de género en las instituciones universitarias realizado por la RUGE en 2020. El diagnóstico relevó información de 60 universidades nacionales y provinciales sobre políticas de género (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  19
    Contra el arte domesticado. Una lectura más sobre “El origen de la obra de arte” y el nazismo.Mateo Belgrano - 2022 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 55 (2):183-199.
    Muchos comentadores leyeron “El origen de la obra de arte” de Martin Heidegger desde su compromiso político con el nacionalsocialismo. ¿Es el ensayo sobre el arte una encarnación de su verdadera posición política? El objetivo de esta investigación es volver a explorar los vínculos de esta obra de Heidegger con el nacionalsocialismo a la luz de algunos fragmentos de los llamados Cuadernos negros, en especial los del tomo 94 de la Gesamtausgabe que recopila las notas elaboradas por el filósofo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  49
    Contra la democracia.Martin Corredoira - 2004 - Dikaiosyne 12 (7):77-85.
    La nueva concepción de la Ley en la Constitución venezolana de 1999 The new conception of law in the 1999 Venezuelan Constitution González R., Javier La justicia, ¿Una virtud necesaria? The justice, A necessary virtue? Guarisma Mérida, Aidalíz Derechos humanos, interculturalidad y racionalidad de resistencia Human rights and rationality of resistance Herrera Flores, Joaquín El estado de apertura y la esencia del lenguaje The state of disclosure and the essence of language Hocevar, Drina El problema de la libertad The problem (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  38
    Filosofía política y pesimismo antropológico. Notas sobre la filosofía política de Arthur Schopenhauer.Juan David Mateu Alonso - 2014 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 47:227-247.
    en este artículo presento la relación entre la filosofía política y la antropología filosófica en la obra de Arthur Schopenhauer. en primer lugar, abordo brevemente lo que se puede denominar el pesimismo antropológico schopenhaueriano, visión negativa de la humanidad que marca su filosofía política, centrada sobre todo en la crítica del egoísmo. Para ello, me detengo en uno de los baluartes contra este egoísmo, es decir, el estado, que para Schopenhauer es una institución dedicada a la protección (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  32
    El nunca más de la violencia sexual contra las mujeres. La oportunidad (perdida) en las transiciones políticas.Tatiana Rincón-Covelli - 2019 - Ideas Y Valores 68:39-58.
    Nunca más se refiere al intento de nombrar el horror y la atrocidad, como en el caso de Auschwitz o el “Nunca Más” del informe sobre la desaparición forzada durante la última dictadura en Argentina. Se sostiene que, al ser la violación sexual un acto atroz, la justicia transicional, entendida como la búsqueda de la no repetición de la atrocidad, estaría normativamente comprometida con su no repetición, al igual que lo está con la no repetición de la tortura o de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31. Ramas San Miguel, Clara, El tiempo perdido. Contra la Edad Dorada. Una crítica del fantasma de la melancolía en política y filosofía., Barcelona: Arpa, 2024. [REVIEW]Aurora Gonzalez Escorihuela - 2025 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 42 (1):295-297.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  33
    Políticas textuales. Análisis de fenomenología lingüística aplicado al texto hursserliano.Javier Bassas Vila - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas: Anuario de la Sociedad Española de Fenomenología 8:45-59.
    El artículo que aquí se presenta intenta, de entrada, cuestionar y am-pliar la relación misma entre fenomenología y política. En contra de acercamientos temáticos, “naturalmente” legitimados, proponemos abordar dicha relación desde dos perspectivas complementarias: primero, establecemos la necesidad de poner en cuestión la “política interpretativa” que ha dominado en los estudios husserlia-nos y que consiste en excluir la praxis de escritura de los textos para concentrarse sencillamente en el contenido teórico de los mismos; seguidamente, establecemos lo que (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  40
    La política africana de Francia: Rupturas Y continuidades Del neocolonialismo.Mbuyi Kabunda Badi - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 9.
    De todas las antiguas potencias coloniales europeas en África, Francia es la única que cree que su prestigio internacional es inseparable de su influencia y presencia en este continente. El resultado es la adopción de una política africana basada en contradicciones y las redes clientelares y opacas a favor de sus intereses y empresas, en contra del desarrollo de los países africanos, y de su falta de preparación para hacer frente a los desafíos de la globalización. Ha multiplicado, (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Thomae Campanellae Ord. Praed. Disputationum in Quatuor Partes Suae Philosophiae Realis Libri Quatuor. Pro Rep. Literaria Ac Christiana, Id Est Veré Rationali, Stabilienda Contra Sectarios. Vnà Cum Textu Instaurato Auctoqúe Post Editionem Tobianam. Suorum Operum Tomus Ii ... Physiol., Ethica, Politica, Oeconomica, Cum Quaest.Tommaso Campanella & Dionys Houssaye - 1637 - Ex Typographiâ Dionys. Houssaye.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  20
    A convergência das concepções políticas de liberdade e democracia para John Rawls e Philip Pettit.Alexandre de Lima Castro Tranjan - 2022 - Cadernos de Ética E Filosofia Política 40 (1):164-182.
    O presente artigo visa discutir a proximidade entre as concepções políticas de liberdade de John Rawls e Philip Pettit, e o arranjo político democrático que delas deriva. A primeira delas, de matriz teórica liberal, entende a liberdade como o primeiro dos princípios a ser realizado, anterior aos demais numa ordem lexical. Ela significa uma proteção, viabilizada pelo Estado, contra interferências alheias à vontade do agente em sua conduta. Já a última, de cunho republicano, consiste num status social de não (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  65
    Ontología política spinoziana: materialismo y potencia de la multitud.Abraham Rubín - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):127-148.
    En este artículo trato de desarrollar puntos de confluencia entre el pensamiento ontológico de Spinoza y su visión política, utilizando para ello ciertos aspectos de la ética, como la concepción del deseo. A pesar de las diversas interpretaciones al respecto y asumiendo la existencia de “varios Spinoza”, el que yo desarrollaré aquí será el de un pensador materialista con una fuerte tendencia hacia el inmanentismo, características que serán la base sobre la que se podrá sustentar en un paso posterior (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  20
    Strauss contra Maquiavelo: el filósofo en la ciudad.Enrique Ujaldón - 2019 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 13:15-32.
    This article studies the relationship between philosophy and city in the works of Strauss and Machiavelli. It begins analyzing the Straussian interpretation of Machiavelli, without questioning its correctness. Two ways of understanding this relationship are compared: the Strauss’s way, according to which the Truth should be accessible only to few, and the republican way, for which the Truth should be accessible to all.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  11
    Contra Las Musas de la Ira: El Materialismo Filosófico Como Teoría de la Literatura.Jesús G. Maestro - 2014 - Pentalfa Ediciones.
    La interpretación literaria de las últimas décadas refleja ante todo un agotamiento de la posmodernidad. La crítica a la metamorfoseada herencia de la Ilustración no ofrece nada nuevo desde hace lustros. La teoría literaria difundida durante los últimos años se manifiesta como un estertor de la retórica posmoderna que nos sitúa una y otra vez en el mismo callejón sin salida. Las «musas de la ira» parecen haber conducido la investigación sobre literatura, cultura, problemas intelectuales y políticos, hacia una guerra (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  15
    El populismo iliberal contra el Estado de Derecho: la defensa europea de la independencia judicial.Javier Tajadura Tejada - 2023 - Araucaria 25 (53).
    La Unión Europea es una Comunidad de Derecho. El Estado de Derecho es un valor europeo consagrado en el artículo 2 del Tratado de la Unión Europea. Su efectividad requiere de la existencia de un Poder Judicial independiente en la propia Unión y en todos y cada uno de los Estados miembros. Hoy en día está amenazado por un enemigo interior: el populismo iliberal que impugna las instituciones contramayoritarias del control de poder. En la primera parte de este trabajo pondré (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Contra la «tibetanización» de España. Una mirada sobre las lecturas del s. XVIII de Marías, Maravall y Díez del Corral.David Soto Carrasco - 2011 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 22.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  40
    Do Decisionismo à Teología Política.Alexandre Franco de Sá - 2003 - Revista Portuguesa de Filosofia 59 (1):89-111.
    Na obra Politische Theologie, Carl Schmitt proclama duas teses centrais no seu pensamento político: 1) Soberano é quem decide sobre o estado de excepção e 2) Todos os conceitos políticos significativos são conceitos teológicos secularizados. Apesar de não estarem relacionadas imediatamente, tem de haver uma conexão entre as duas teses. É o estabelecimento desta conexão que constitui o propósito deste artigo. Na primeira tese, Schmitt defende, contra o normativismo, que o direito não pode ser considerado autonomamente, mas deve sempre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    Cosmoética y vacunas contra la COVID-19. Más allá de la propuesta cosmopolítica.Enrique Baleriola Escudero, Francisco Tirado Serrano & Ana Gálvez - 2023 - Arbor 199 (809):a713.
    La gestión de la pandemia de COVID-19 por parte de los países occidentales es uno de los temas más controvertidos de los estudios sociales actuales. Uno de los conceptos centrales para analizar la ordenación de la gestión de la pandemia es el de Cosmopolítica, ya que nos permite ampliar la comprensión de la política para incluir a los ciudadanos, a los seres vivos no humanos, a los elementos terrestres y al propio SARS-CoV-2. Pero como argumentamos en este artículo, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  15
    Para una filosofía política del cuerpo: estética de la existencia y razón erótica.José Luis Moreno Pestaña - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (290 Extra):581-596.
    En este artículo analizo aportaciones de Michel Foucault y Antoni Domènech, relacionadas ambas con una filosofía política del cuerpo. Para ello estudio sus acercamientos respectivos a la ética clásica, ya sea como una estética de la existencia o como una razón erótica que se opone a una razón inerte. Posteriormente, y tras confirmar sus concomitancias, propongo completarlos con una lectura de El banquete de Platón. Finalmente ejemplifico cómo podría funcionar este programa analizando la conformidad y la resistencia contra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  12
    Pacto de Estado Contra El Machismo.Miguel Lorente Acosta - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 2:41-59.
    La violencia de género (VG) es consecuencia de la cultura androcéntrica que define las identidades y los roles de hombres y mujeres. Esta construcción socio-cultural establece la desigualdad como un factor limitante y de control para las mujeres, y a partir de ella desarrolla mecanismos para alcanzar sus objetivos, entre ellos la violencia. Suestructuralidad se demuestra cuando situaciones como la pandemia tienen un impacto directo sobre ella, y diferente al resto de las violencias interpersonales. Pero también por las estrategias políticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  22
    Arcangela Tarabotti: metafísica y política.Irati Santos Uriarte - 2023 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 56 (1):47-66.
    La veneciana Arcangela Tarabotti (1604-1652) fue encerrada por su padre en un convento de clausura a la edad de once años y pasó allí toda su vida en contra de su voluntad. Este hecho, que marcó profundamente su obra, fue decisivo para que Tarabotti desarrollase un pensamiento filosófico que, en los inicios de la modernidad, intentaba pensar a las mujeres e incluirlas en tanto que sujetos racionales en los nuevos sistemas de pensamiento. Tomando como referencia dos de sus obras (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  25
    La Modernidad política según Nietzsche: crítica de la cultura, esfera pública y antagonismo.Martin Rodríguez Baigorria - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):107-138.
    Nos proponemos abordar el vínculo de Nietzsche con la modernidad política tomando como punto de partida su crítica del espacio público burgués en el contexto de la Alemania de Bismarck. La Kulturkritik nietzscheana apuntará así a recuperar una concepción nihilista del antagonismo en el plano estético e intelectual con implicancias radicalmente transformadoras en el plano de la vida social. Pese a su rechazo de la democracia y su cuestionamiento permanente de las ideologías modernas, en el pensamiento tardío de Nietzsche (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. A luta contra o modernismo dissolvente.Lyndon de Araújo Santos - 2024 - Horizonte 22 (68):e226815.
    No escopo das relações entre religião e política, o objetivo deste artigo é demonstrar o processo histórico de inserção do movimento fundamentalista no Brasil, no recorte temporal das décadas de 1930 a 1960. Para isso, parte da trajetória do pastor Synesio Lyra como um dos seus expoentes principais e um sujeito que circulou entre espaços eclesiásticos como seu representante, agente e intelectual. Com base em fontes documentais (jornais, revistas, atas, relatórios, boletins), sua trajetória foi conectada ao contexto e aos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    Contra la autonomía de lo jurídico. Las críticas a los Derechos Humanos según Ernst Forsthoff y Antonio Negri.Jorge León Casero - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (1):151-162.
    The definitive establishment of public-private governance has forced to abandon the theories of political autonomy that were valid until a few decades ago. In return, there has been a boom in the autonomy of the right conceived as a recovery of the natural law inherent to Human Rights. This article rescues from oblivion the two main criticisms made in the second half of the twentieth century to Human Rights: that of the conservative jurist Ernst Forsthoff and that of the Marxist (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  24
    Arte e educação ético-política e religiosa na república de Platão.Jayme Paviani - 2005 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 50 (2):70-81.
    Platão, na República, condena a arte. Essa condenação, inicialmente, é de natureza pedagógica e moral e não estética, no sentido moderno da teoria estética e, em segundo lugar, por motivos metafísicos. No contexto de uma reforma ético-política e de uma reforma educacional, podemos nos indagar se os argumentos de Platão atingiriam hoje a poesia de Fernando Pessoa e a pintura de Pablo Picasso. As acusações contra a arte fundam-se em dois tipos de argumentos. Nos livros II e III, (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    Mecanismos jurídicos e repressão política do Estado, durante a ditadura militar brasileira: o caso do IPM 745 no Paraná e o desrespeito aos direitos individuais.Leandro Brunelo & Angelo Priori - 2019 - Dialogos 23 (3):134-153.
    O objetivo deste artigo foi compreender como o Estado se apropriou de dispositivos legais para legitimar as suas ações punitivas e jurídicas contra a oposição política, em especial, os militantes do Partido Comunista Brasileiro no Paraná em 1975, quando foram presos e indiciados pelo Inquérito Policial-Militar 745, que apurou o envolvimento dos comunistas na suposta reorganização do partido no Estado. Além do IPM, também utilizamos como fonte de pesquisa o Relatório Especial de Informações 1/75 que destacou a importância (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 980