Results for 'conceptos'

972 found
Order:
  1. Nota acerca de las precisiones tomistas al concepto aristotélico de ciencia práctica Y la noción contemporánea de ciencias sociales1.Concepto Aristotélico de Ciencia Práctica - 1994 - Sapientia 191:297.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Notas Y comentarios.de Personalidad En El El Concepto, Pensamiento de, J. Piaget Supuestos Teoricos & Consecuencias Pedagogicas - 1987 - Sapientia 164:139.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  34
    Paula Beatriz Bianchi Pérez1.D. E. Evolución Del Concepto & E. N. la Dogmática Pena - 2009 - Dikaiosyne 22 (12).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Inflexión Decolonial: Fuentes, Conceptos y Cuestionamientos.Eduardo Restrepo - 2010 - Editorial Universidad Del Cauca.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  5.  11
    Las normas que acogen conceptos elásticos o formulaciones abiertas.Agustín Luna Serrano - 2019 - Madrid: Dykinson.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Configuración hispánica de los conceptos de utopía y anarquía en la Literatura. Entrevista a Rocío Hernández Arias.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Frontería. Revista Do Programa de Pós-Graduação Em Literatura Comparada 4 (1):156-166.
    En esta entrevista, Rocío Hernández Arias explica la conceptualización de utopía y las subclasificaciones que se derivan de ella. Para ello, fue esencial precisar la orientación que ha tenido para poder discernir en cuanto al significado de estos postulados. En un primer instante, distingue sus respectivos campos semánticos y los arguye desde un recuento histórico. Por ejemplo, hace referencia a la utopía literaria, la utopía empírica y la utopía hispánica. Luego de diferenciarlos, comenta acerca de uno de sus hallazgos relevantes, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Controversias en torno a los conceptos cotidianos y conceptos científicos de emoción.Juan Loaiza - 2022 - Ideas Y Valores 71 (Sup. 8):192-217.
    Sostengo que la controversia entre la teoría de las emociones básicas y el construccionismo psicológico yace en diferencias sobre el rol de los conceptos cotidianos de emoción en el ámbito científico. Para esto, analizo las discusiones en torno a la universalidad de las expresiones faciales y a la existencia de correspondencias neurofisiológicas para cada emoción. Muestro que en ambas discusiones estamos en un espacio de subdeterminación empírica, lo que impide saldar la controversia aludiendo a resultados experimentales. Finalizo con algunas (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Biopolítica y biopoder. Una evaluación de ambos conceptos en Michel Foucault.Gustavo Romero - 2013 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 13:107-122.
    Este artículo ofrece una evaluación de la relevancia de los conceptos de biopolítica y biopoder en la obra de Michel Foucault. Un análisis exhaustivo de la obra de Foucault es esencial para una evaluación de los diversos aspectos del concepto de biopolítica. Esto permite que sea posible concluir que la biopolítica pueda considerarse fundamental en el interior del marco conceptual de Foucault.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  61
    Ocio y recreación en América Latina: conceptos, abordajes y posibilidades de resignificación.Rodrigo Elizalde & Christianne Gomes - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    This article was compiled from a bibliographic review and aims to: analyze what a concept is; present the two main approaches by which leisure and recreation are understood in Latin America, expanding thus the possibilities for new meanings to these concepts; and discuss the alternatives that these concepts -from a new perspective- can provide to the construction of participative, solidary and sustainable societies. In conclusion, it's emphasized that most of the concepts of leisure and recreation widespread in Latin America , (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Evolución de los conceptos de sentido y realidad en la recepción zubiriana de Heidegger.José María Gómez Delgado - 2014 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 41:149-172.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Diferencias en los conceptos de salud y enfermedad en la medicina oficial y en las no convencionales.Javier Granero Xiberta - 2003 - Humanitas 1 (2):115-124.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  17
    Conceitos and Conceptos: The Weight of Words in the Iberian World.Mauricio Tenorio-Trillo - 2024 - Journal of the History of Ideas 85 (2):389-417.
    The essay reviews various volumes produced in the Spanish- and Portuguese-speaking worlds by the Iberconceptos research group. It is both a summary and a critique of history of concepts applied to the histories of Iberia and Ibero-America.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  25
    Los dos conceptos Del Mal moral. De la religión (1793) de Kant a la ética (1798) de Fichte.Jacinto Rivera de Rosales - 2007 - Signos Filosóficos 9 (18):9-40.
    Con motivo de la traducción de la Ética fichteana (1798) al inglés y al español (diciembre de 2005), se procede en este artículo a una presentación de esa obra y de su método filosófico, centrando después la atención en la explicación del mal moral (§ 16), como un lugar privilegiado para captar la c..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  26
    Rawls y Hume: un estudio de conceptos humeanos en A Theory of Justice.José Martínez de Pisón Cavero - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:131-154.
    John Rawls ha manifestado en diversas ocasiones que su justicia como equidad es una teoría contractualista inspirada en la obra de J. Locke, J. J. Rousseau e I. Kant. Sin embargo, en el desarrollo de su visión sobre la justicia es posible encontrar huellas de otros filósofos como es el caso de la obra David Hume. En este artículo, se estudia la inserción de tres conceptos del naturalismo del filósofo escoces en la deontología moral que sustenta la justicia como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Equívocos y precisiones sobre los conceptos de fenómeno y fenomenología.Antonio Zirión - 1987 - Dianoia 33 (33):283.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16. Principios y conceptos puros de derecho.V. E. Márquez Bello - 1930 - In Alberto J. Rodríguez, Notas de filosofía del derecho del curso de 1929 de la Facultad de Derecho de Buenos Aires. Buenos Aires (Paso 667, Buenos Aires): Tall. Gráf. J. Glassman.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Historia de los conceptos y responsabilidad política: un ensayo de contextualización.José Luis Villacañas Berlanga - 1998 - Res Publica. Murcia 1:141-174.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  32
    El innatismo de conceptos en la teoría de Fodor: problemas y consecuencias.Rosario Hernández Borges - 1997 - Laguna 4:77-90.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  30
    La relevancia de la historia de los conceptos koselleckiana en la teoría política contemporánea.Miguel Fernández de la Peña - 2022 - Endoxa 49.
    La reciente publicación de Ilustración, progreso, modernidad, aparece como una excusa para volver a dar cuenta de la relevancia de la historia de los conceptos como parte vital de nuestras formas de investigar el pasado. Para ello conviene empezar por situar los tres conceptos que la edición ha tenido en cuenta, entendiéndolos como conceptos útiles para la comprensión de lo que representa la Sattelzeit. Una vez ello nos ha permitido dar cuenta de los principales alementos del enfoque (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Artur Ardao y la historia de los conceptos.Raquel García Bouzas - 2014 - In Arturo Ardao, Yamandú Acosta, Fernanda Diab, María Inés Moreno & Hugo E. Biagini, Arturo Ardao: a cien años de su nacimiento. Montevideo, Uruguay: Universidad de la República Uruguay.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Una concepción cognitivista acerca de los conceptos.Carolina Scotto - 2015 - In Mariela Aguilera, Laura Danón, Carolina Scotto & Elisabeth Camp, Conceptos, lenguaje y cognición. [Córdoba, Argentina]: Editorial Universidad Nacional de Córdoba.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Mapas, lenguaje y conceptos: hacia una teoría pluralista del formato de los conceptos.Mariela Aguilera - 2020 - Principia: An International Journal of Epistemology 24 (1):121-146.
    A great number of investigations suggest that cognition involves both linguistic and cartographic representations. These researches have motivated a pluralist conception of cognition; also, they have been used to clarify how maps differ from linguistic representations. However, the computational processes underlying the interphase between both kinds of representations deserve further attention. In this paper, I argue that, despite their differences, cartographic representations coexist and interact with linguistic representations in interesting ways.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    La filosofía como creación de conceptos: implicaciones libertarias de Deleuze mediante Leibniz.Juan Manuel Cabrera Romero - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    La contribución principal de este trabajo consiste en un análisis específico de la filosofía de Gilles Deleuze que muestra cómo la creación de conceptos en la filosofía puede tener implicaciones libertarias, para ello el autor parte del supuesto de que el sistema filósófico de Deleuze se contrapone a todo emprendimiento filosófico que pretenda justificar el presente bajo su forma de sistema capitalista. En un primer momento, se analizará la filosofía en tanto que creación de conceptos y la manera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    Historia conceptual, metafóricas espacio-temporales y conceptos transnacionales euroamericanos.José Manuel Sánchez - 2021 - Isegoría 65:19-19.
  25.  18
    Sobre el uso y abuso de los conceptos de Deleuze y Guattari en la filosofía de Bernard Stiegler.Joff P. N. Bradley - 2023 - Tábano 22:8-39.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El carácter controvertido de los conceptos en la Historia Conceptual de Reinhart Koselleck y la disputa de los historiadores.Faustino Oncina Coves - 2022 - In Maximiliano Hernández Marcos, Estal Sánchez & Héctor del, Conceptos en disputa, disputas sobre conceptos. Madrid: Dykinson.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    Consideraciones filosóficas sobre la ontología de la consciencia y los conceptos mentales: un siglo de debates.Anyerson Stiths Gómez-Tabares - 2022 - Perseitas 11:108-146.
    La discusión en filosofía de la mente del último siglo giró en torno a los dualismos y monismos ontológicos para explicar la consciencia y los conceptos mentales. Uno de los rasgos distintivos de la discusión fue la pregunta por la existencia de una brecha explicativa entre las categorías mentales y físicas, y el reto de explicar la relación causal entre estas. De ahí que el objetivo de este trabajo sea analizar los problemas que no permitieron el avance en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  29
    Oncina, F., y Romero, J. M. , La historia sedimentada en los conceptos.David Hereza - 2017 - Quaderns de Filosofia 4 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  23
    Formando y deformando conceptos científicos: El caso de la herencia de caracteres adquiridos.Susana Gisela Lamas - 2023 - Filosofia E História da Biologia 18 (2):243-260.
    Este trabajo muestra cómo una modificación en el sentido del término caracter adquirido llevó a rechazar la hipótesis de la herencia de esos caracteres. Se considerará el ejemplo del experimento llevado a cabo por Weismann que fue tomado como un caso paradigmático en los libros de textos y en la bibliografía especializada para refutar esa hipótesis. Ese diseño experimental fue aceptado por la comunidad como una refutación, a pesar de que los caracteres a los que hacía referencia no cumplían con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  68
    El esquematismo de los conceptos matemáticos : una interpretación.Luis Arenas - 1997 - Endoxa 1 (8):111.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. (1 other version)Introducción a los Conceptos Básicos de la Teoría de Sistemas.Marcelo Arnold & Francisco Osorio - 1998 - Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales, Volumen Tres. Recuperado En Diciembre 18.
    Este ensayo reflexiona sobre la Teoría General de Sistemas , la que se presenta como una forma sistemática y científica de aproximación y representación de la realidad y, al mismo tiempo, como una orientación hacia una práctica estimulante para formas de trabajo transdisciplinarias. En tanto paradigma científico, la TGS se caracteriza por su perspectiva holística e integradora, en donde lo importante son las relaciones y los conjuntos que a partir de ellas emergen. En tanto práctica, la TGS ofrece un ambiente (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32. Mercadeo social, responsabilidad social y balance social: conceptos a desarrollar por instituciones universitarias.Miguel Rendueles Mata - 2010 - Telos (Venezuela) 12 (1):29-42.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Los problemas de la formación de conceptos en la teoría del calor.Javier OrdÓÑez - 1980 - Revista de Filosofía (Madrid) 3 (3):147.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Pablo Aguayo Westwood. Justicia social: conceptos, teorías y problemas.Óscar Francisco Morales - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:315-317.
    Resumen:Es innegable que desde la publicación de A Theory of Justice en 1971 la filosofía política ha dado un giro en las temáticas que históricamente ha abordado. Pues como afirma Robert Nozick, es imposible realizar cualquier tipo de filosofía práctica, sin considerar el marco teórico ofrecido por la obra de Rawls, dado que lo inédito de su trabajo es ofrecer una teoría sustantiva de justicia que deja atrás la tradición lógica-analítica, así como el mero análisis histórico-sistemático. Las múltiples repercusiones han (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  84
    Matthew Lipman y Paulo Freire: Conceptos para la libertad.Stella Accorinti - 2002 - Utopía y Praxis Latinoamericana 7 (18):35-56.
    M. Lipman and P. Freire are two thinkers who support the practice of liberty. Liberty is liberty to learn to think, and to exist in communities of dialogue, questioning, and search. This is the project that leads human beings to understand themselves and recognize others. Without liberty there..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36. Líneas generales de una reconstrucción racional de los conceptos físicos fundamentales.Juan David García Bacca - 1974 - Teorema: International Journal of Philosophy 4 (3):319-334.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  34
    ¿Por qué Una palabra significa lo que significa? Comentarios a "escepticismo Del significado Y teorías de conceptos" de Sílvio mota Pinto.Axel Arturo Barceló Aspeitia - 2011 - Critica 43 (127):59-66.
    En esta nota critico la teoría de la interpretación de Mota Pinto, arguyendo que predice significados donde intuitivamente no debería haberlos. De paso, critico su presentación de la perspectiva comunitarista del significado, distinguiendo entre dos tipos diferentes de hechos semánticos: el que una palabra signifique lo que significa en vez de significar otra cosa, y el que una expresión signifique lo que significa en vez de no significar nada. In this brief commentary, I argue that Mota Pinto's theory of interpretation (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  19
    Sentir, desear, creer: Una aproximación filosófica a los conceptos psicológicos.Federico Burdman - 2014 - Dianoia 59 (72):162-165.
    Mi propósito en este trabajo es reconsiderar una de las lecturas más relevantes y provocativas que se han hecho sobre John Dewey en el mundo de habla hispana. En la primera parte reconstruyo las circunstancias que rodearon la difusión, interpretación y traducción de las obras de Dewey en el México de mediados de los años 1940, y en concreto las razones que llevaron a que la visión sociológica que José Medina Echavarría quiso dar de Dewey fuera finalmente desplazada por la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. ¿Puede la libertad ser suplantada por conceptos sucedáneos?Juan Arana Cañedo-Argüelles - 2009 - Anuario Filosófico 42 (95):283-303.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    " Bien común" e" interés general" en la retórica de Los poderes públicos:¿ Conceptos intercambiables?Alejandro G. Vigo - 2009 - Anuario Filosófico 42 (96).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  21
    Estrategias de modelización en Alan Turing: términos y conceptos de máquina.Andrés Ilcic & Pío García - 2019 - Tópicos: Revista de Filosofía 58:135-155.
    In 1936, Alan Turing proposed the notion of an automated machine as a model of the computation performed by a human being while only being aided by mechanical resources. Still, it seems that much more can be said about Turing’s own conception of machines in the scope of his later work, both terminologically and conceptually. In this paper we present the terms he used that refer to machines and that according to our understanding are important to give an account of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La renovación conceptual de la noción ideología en la producción teórica-política. Una aproximación a la construcción de conceptos en la filosofía-política del siglo XXI.Nicol A. Barria-Asenjo - 2024 - Discusiones Filosóficas 25 (44):183-204.
    Este es el documento inaugural de la investigación a la cual dedicaré mi vida: Analizar la renovación conceptual en la filosofía-política del siglo XXI para comprender la estructura históricofilosófica a la luz del problema de las crisis socio-políticas y el horizonte de la humanidad. En el intento por cristalizar dicha búsqueda, en el presente documento intento, con ligereza y modestia, especificar los márgenes histórico-filosóficos de lo que se identificará como siglo XXI, analizar y sistematizar la producción filosófica-política en torno a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    Una aproximación a la relación de los conceptos de base y superestructura en Louis Althusser y Étienne Balibar.David del Pino Díaz & Iván Alvarado Castro - 2024 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 29 (2):61-81.
    Este artículo es una aproximación a la relación que guarda la base económica y la superestructura jurídico-política e ideológica en las obras de Louis Althusser y Étienne Balibar durante 1960 y 1970. Para ello, se explicará, en primer lugar, el contexto político e intelectual en el que Althusser y Balibar desarrollan sus trabajos. Posteriormente, se estudiará la crítica a una teoría general de los modos de producción. Esta discusión lleva a Althusser a la recomposición de la relación entre la base (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. " La Libertad" desde la crítica y el desarrollo de algunos conceptos existencialistas.Sebastián Endara - 2008 - A Parte Rei 56:12.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  29
    En la constitución de una filosofía de la vida y la enfermedad, el trabajo epistemológico y axiológico de sus conceptos y problemas fundamentales.Z. Alejandro Bilbao - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:15-33.
    En este artículo se establece un análisis histórico, axiológico y epistemológico de las condiciones de advenimiento de una filosofía médica abocada al estudio de la enfermedad. El examen de estas condiciones toma en cuenta los estudios clásicos y contemporáneos de la filosofía de la medicina, analizando sus distintas perspectivas y enunciados. La reflexión en torno de los supuestos y conceptos asociados a tal tipo de filosofía, localiza la enfermedad en sus distintas dimensiones: en el ámbito del acontecimiento biológico (disease), (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  22
    Análisis y definición de los conceptos de salud y enfermedad.Andreu Segura - 2023 - Euphyía - Revista de Filosofía 17 (32):183-199.
    Como ha ocurrido con la COVID-19, el significado que se le ha dado a los conceptos de salud y, aún más, de enfermedad, ha sido el médico, clínico para ser más preciso. Lo cual es comprensible. No en vano son muchos los siglos de curar y cuidar a las personas dolientes o impedidas, o de tratar de hacerlo. Pero comprensible no es del todo sinónimo de lógico. Porque se trata de términos, sino polisémicos, por lo menos anfibológicos. Incluso desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  18
    Castro, E. "Diccionario Foucault. Temas, conceptos y autores".Francisco Vázquez García - 2014 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 47:362-364.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    Cristo, fundamento de la moral: los conceptos básicos de la vida moral en la perspectiva cristiana.Ramón García de Haro - 1990 - Barcelona: Ediciones Internacionales Universitarias.
  49.  21
    La irracionalidad de la técnica. Aproximaciones a los conceptos de mito y líder carismático en Carl Schmitt.Lily García Vásquez - 2018 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 57:11-33.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El estudio de la pobreza y la perspectiva de género: La aplicación de los conceptos de privación y marginación en la provincia de Santa Fe.Nélida B. Perona - 2009 - Kairos: Revista de Temas Sociales 24:9.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 972