Results for 'círculo de los Escipiones'

963 found
Order:
  1.  13
    (1 other version)A propósito de una palabra latina.Gaston Boissier & Francisco Rodríguez Menéndez - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 117:321-355.
    En la segunda parte de su trabajo, Boissier trata en profundidad el carácter y constitución del círculo de los Escipiones y su modulación de la humanitas al compás de sus relaciones con el helenismo. Si bien primero se detiene en deslindar las herencias y distancias entre el teatro de Terencio y el de Plauto y su tratamiento de la intimidad romana. Abordará a continuación el problema del cosmopolitismo de filiación helénica y su relación con el patriotismo romano de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Dios padre en el círculo de los iracundos.Miguel Francisco Catalán González - 1990 - El Basilisco 5:16-18.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Kant y el "círculo de los círculos".Alejandro Llano Cifuentes - 2000 - Anuario Filosófico 33 (68):899-906.
    The conceptual roots of the Hegelian dialectic are already presente in the Kantian transcendental philosophy, and especially in the Foreword to the first edition of the Critique of Pure Reason. This is the reason why one can speak about the Circle of circles in the context of the critical philosophy. Furthermore, the Kantian transcendental philosophy is the main conceptual background of every substantial direction of thought in the XX Century.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Kant y el "círculo de los círculos".Alejandro Llano - 2000 - Anuario Filosófico 33 (3):899-905.
    The conceptual roots of the Hegelian dialectic are already presente in the Kantian transcendental philosophy, and especially in the Foreword to the first edition of the Critique of Pure Reason. This is the reason why one can speak about the Circle of circles in the context of the critical philosophy. Furthermore, the Kantian transcendental philosophy is the main conceptual background of every substantial direction of thought in the XX Century.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  11
    La comprensión de los profesores sobre imaginar y crear.Maria Nizete de Azevedo, Ligia Dias da Silva & Priscila Maria Souza - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 30:176-190.
    This paper examines the understanding of a group of teachers about imagination and creation in their pedagogical activities. The three basic concepts — imagination, creation, and understanding— are studied in the light of Historical-Cultural Theory, with an emphasis on Vygotsky, Volóshinov, and Bakhtin. The research was conducted in one of the schools that are part of a collaborative partnership project with the university. The analysis of a conversation circle, mediated by the dialog-understanding relationship, was employed as the unit of analysis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    Círculo Vicioso y Revolución Crítica En la Teoría de Los Problemas de Gilles Deleuze: El Rol Del Álgebra En Diferencia y Repetición.Gonzalo Santaya - 2021 - Kriterion: Journal of Philosophy 62 (150):845-868.
    ABSTRACT This paper aims to shed light on the concept of “problem” developed by Gilles Deleuze in Difference and repetition by analyzing the presence in that book of the Norwegian algebraist Niels Henrik Abel. Deleuze attributes to this mathematician having invented a method that breaks the “vicious circle” which consists in tracing the problems to the image and similarity of the solutions. We will argue that Deleuze’s interpretation is based on Jules Vuillemin’s work La philosophie de l’algèbre, which draws a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  71
    Callejones sin salida: dos reconstrucciones de la respuesta al círculo cartesiano.José Marcos de Teresa - 2012 - Signos Filosóficos 14 (27):43-70.
    En este artículo explico el problema de la circularidad, tradicionalmente achacado a la metafísica cartesiana, destacando la importancia que, según Descartes, reviste esta cuestión. Argumento que las versiones del cartesianismo que ofrecen algunos de los comentarios más populares, utilizados en lengua castellana (los de Margaret Wilson y John Cottingham), resultan incompatibles con las posiciones que Descartes mantiene en una serie de textos. Teorías de ese corte sólo podrían justificarse por su valor filosófico intrínseco, pero también sostengo que ambas reconstrucciones presentan (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Del Círculo de Viena a nuestros días: una historia de enredos. [REVIEW]Agustina Borella - 2019 - Economía: Teoría y Práctica 27:233-238.
    Introducir un recorrido a través de la historia y la teoría propia de la filosofía dela economía es una tarea del todo ambiciosa, sin embargo, Mariusz Maziarz lo lleva adelante en esta obra, que se puede considerar un manual actualizado de la filosofía de la economía y, en particular, de la epistemología de la economía. Aun-que no es un libro de historia del pensamiento económico ni de historia de la filosofía de las ciencias, sino más bien una iniciación ordenada a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  32
    Análisis ético-político de los espaciamientos cognitivos, morales y estéticos.Jesús Girado-Sierra - 2019 - Cinta de Moebio 64:132-144.
    Resumen: Este artículo presenta un análisis ético-político del fenómeno de discriminación como consecuencia de lo que Bauman llama espaciamientos sociales, explorando además las consecuencias biopolíticas que se derivan de estos. El soporte filosófico ha sido estructurado a partir de autores como Rorty, Walzer, Simmel, Nussbaum y Esposito, recurriendo al diálogo interdisciplinar con horizontes teóricos como los de la antropología social y la sociología. El aporte significativo de este texto está en que profundiza y amplía desde la filosofía la teoría de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10.  21
    El argumento fundamental de la metafísica cartesiana: hacia una interpretación dialéctica.José Marcos De Teresa - 2018 - Dianoia 63 (81):85-107.
    Resumen: Este artículo ofrece razones iniciales para interpretar en forma dia-léctica las “pruebas de la existencia divina” que Descartes ofrece en sus Meditaciones III y V. Primero indico algunos precedentes entre los comentaristas contemporáneos y señalo cómo esa manera de abordar los problemas funda-mentales arranca en los clásicos griegos. Después muestro cómo un procedi-miento dialéctico podría resolver un conjunto de problemas que, en principio, incluye el tradicional “círculo cartesiano”. Por último, intento mostrar que no es impensable atribuirle a Descartes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    La inteligencia excéntrica.Antonio López Pina - 2017 - Madrid: Marcial Pons Historia.
    Índice: Una mirada excéntria a guisa de prólogo / por Antonio García Santesmease - Propósito - Españoles - Los maestros y amigos alemanes: Mi círculo de iuspublicitas (Staatsrechtslehrer) entre el Rin y la línea Oder-Neisse - Final abierto.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  22
    La indecidible circulación de los fantasmas. Derrida y el fundamento místico del aceleracionismo cibernético.Jorge León-Casero - forthcoming - Anuario Filosófico.
    Allí donde Lacan afirmaba que la carta (mensaje, Ley) siempre llega, Derrida defiende la necesidad de su diseminación por el simple hecho de la iterabilidad del significante. Sus lecturas de Pascal, Baudelaire y Lacan son reflexiones sobre la imposibilidad de cerrar el círculo (fundamento místico) de la autoridad sociosimbólica. Este artículo utiliza esas lecturas para dar cuenta de las limitaciones gnoseológicas, basadas en la filosofía hegeliano-lacaniana desarrollada por Slavoj Žižek, de la hiperstición aceleracionista.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. De Wittgenstein a Gadamer: La movilidad dialógica e interpretativa de los juegos de lenguaje en la historia.Carlos Gutiérrez - 2012 - Apuntes Filosóficos 21 (40).
    En la primera parte de este artículo se quiere exponer la posición de Ludwig Wittgenstein en las Investigaciones filosóficas donde ya se percibe un importante giro respecto a la concepción semántica del Tractatus. El Wittgenstein tardío asume el lenguaje y su significado no como el resultado aislado de una conciencia monológica sino el producto una praxis social mediada por reglas. Sin embargo, al pensador austríaco le falta aun el espacio para el encuentro con la otredad que se muestra en la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  1
    Los Dissoi logoi sofísticos como antecedente de los diálogos socráticos: el uso de la prosa en los siglos V y IV a. C.Alba Marín Garzón - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-16.
    A lo largo de las siguientes páginas repasaremos el uso de la forma prosaica por parte de los sofistas y socráticos, viendo la influencia y relación entre ambos tipos de escritura. A este respecto, analizaremos los escritos sofísticos antinómicos resultantes de prácticas erísticas, ejemplificados por los llamados Dissoi Logoi. Consideraremos a continuación la influencia de este escrito sobre los Logoi Sokratikoi, desarrollados por los círculos de seguidores de Sócrates, buscando ver la correlación en la metodología y forma argumentativa, así como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Los aspectos humanos Del enfoque de las necesidades básicas en el desarrollo economico¿ un circulo vicioso?Cornelius A. Cannegieter - 1981 - Humanitas 22:407.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  27
    El círculo hermenéutico de la explicación Y la comprensión: Implicaciones jurídicas.José Carlos Muinelo Cobo - 2004 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 38:185-202.
    El presente estudio, centrado en el análisis del círculo he r menéutico de los t e xtos s e gún la f ilosofía de P aul Ricoeu r , tiene como f inalidad última la e xplicitación de la dob l e ta r e a que se le supone a toda filosofía hermenéutica que trate de superar de f init iv amente las presuposiciones psicológicas y e xistenciales en las que cae la vieja hermenéutica tradi- cional: por un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  2
    Emotions, Science, and Generativity. A Husserlian Perspective.Rosemary Jane Rizo-Patrón de Lerner - 2024 - Investigaciones Fenomenológicas 9:187-225.
    Los análisis husserlianos estáticos y genéticos de ciertos temas son primero tomados como hilos conductores para una aproximación generativa del concepto husserliano de ciencia. La justificación de la comprensión de las tres aproximaciones como esencialmente entrelazadas y correlativas, se inspira en las expresiones de la Crisis de Husserl—“nos hallamos en una suerte de círculo, y no hay otra elección que la de avanzar y retroceder en zigzag.” La aproximación estática a la reducción fenomenológica hacia las estructuras, funciones y modo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  25
    La presencia de Clemente de Alejandría en los discípulos de Evagrio Póntico.Rubén Peretó Rivas - 2022 - Isidorianum 31 (1):175-188.
    Si bien la influencia de Clemente de Alejandría sobre Evagrio Póntico ha sido señalada por autores como Antoine Guillaumont y Paul Géhin, este trabajo se orienta a considerar su presencia en el círculo de los discípulos de Evagrio y, paralelamente, reconsiderar las temáticas en las que, efectivamente, existió tal influencia. Utilizaré como texto de base para el análisis los Chapitres des disciples d’Évagre, un largo texto que reúne una serie de breves capítulos o kephalaia con enseñanzas de Evagrio que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    Las implicancias de la circularidad de la comprensión en el desarrollo del discurso científico: un estudio acerca de la concepción heideggeriana de los tres niveles de la precomprensión.Luciano Marcaró - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (2).
    RESUMENEn este estudio nos proponemos investigar la influencia de la dimensión retornante de todo comprender en la génesis existencial de la ciencia en general. En un trabajo de unificación de temáticas dispersas a lo largo del período de Marburgo, intentaremos poner de manifiesto la triple estructura del comprender previo, y el modo en que las ciencias ónticas interpretan el carácter circular del comprender e intentan -en vano- escapar de él. La investigación revelará que el carácter retornante de la comprensión define (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El círculo hermenéutico y la confusio linguarum. O de cómo es posible la comprensión.Carlos Villarino - 2012 - Apuntes Filosóficos 21 (40).
    Se interpreta el relato del Génesis 11 como un factum de la condición humana, cuya historicidad nos es legada por la tradición judeocristiana. El relato bíblico supone para el temprano pensamiento occidental un reconocimiento de que la lengua (su pluralidad) juega un papel fundamental en la configuración del lazo social. Según Gadamer, el problema con el relato del Génesis 11 consiste en que induce a una visión inapropiada del lenguaje desde el punto de vista ontológico. La aproximación que se intenta (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    Community intervention for the prevention of accidents in children.Rosío de la Caridad Estrada Fonseca & Mendoza Molina - 2014 - Humanidades Médicas 14 (2):423-441.
    Introducción: los accidentes son de las primeras causas de muerte a nivel mundial, por lo que la prevención de los mismos es una emergencia. Objetivo: valorar la repercusión de una intervención comunitaria en la disminución de peligros potenciales de accidentes en familias con niños de 0 a 18 meses. Métodos: se realizó un estudio cuasi experimental multietápico, con enfoques cuantitativo y cualitativo, entre enero de 2009 a junio de 2012. Se trabajó con 39 familias entre las que se produjeron nacimientos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    El círculo hermenéutico de la praxis en Ricoeur.José Alfonso Villa Sánchez - 2022 - Tópicos: Revista de Filosofía 65:163-189.
    La relación que Ricoeur establece entre lo bueno, lo justo y la convicción permite postular un círculo hermenéutico —semejante al que Heidegger propone en su ontología fundamental, y que Gadamer complementa en Verdad y método— en la filosofía práctica, conformado por tres momentos: lo bueno, lo justo y su aplicación al contexto que lo demanda. Con su “pequeña ética”, mediada por esta reformulación, Ricoeur pretende terciar en la discusión entre la ética de la argumentación de Habermas y el comunitarismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Los “compromisos” de la dominación. Una aproximación al Behemoth de Franz Neumann.Francisco Abril - 2019 - Tópicos 38:1-26.
    En el presente artículo nos proponemos explicitar cuáles son las principales características que Franz Neumann –autor del círculo “externo” de la primera Teoría Crítica– le atribuye a la dominación socio-política. Para abordar esta cuestión es necesario reseñar algunas de las principales tesis de su clásico libro sobre el nacional-socialismo titulado Behemoth, prestando especial atención a su análisis relativo a la destrucción de la racionalidad jurídica. Nos interesa, puntualmente, responder a la siguiente pregunta: ¿hay en su propuesta una concepción de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El círculo virtuoso de la Ontología Social: cooperación-instituciones-poderes deónticos.Rodrigo González - 2020 - Revista Stvltifera de Humanidades y Ciencias Sociales 3 (1):128-146.
    En este ensayo argumento que, en la ontología social de John Searle, existe un círculo virtuoso entre la cooperación, las instituciones y los poderes deónticos. Son categorías de la realidad social que se retroalimentan y fortalecen mutuamente. La primera sección es introductoria a los conceptos y problemas aquí tratados, mientras que la segunda versa sobre el abecé de la ontología social. En la tercera sección abordo cómo las instituciones están ligadas a prácticas sociales; es decir, las primeras de alguna (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  32
    Garrido, Juan Manuel. El imperativo de la humanidad. La fundamentación estética de los derechos en Kant. Santiago de Chile: Orjikh Editores, 2012. 91 pp. [REVIEW]María Juliana Rojas Berrío & Duarte Pardo - 2013 - Ideas Y Valores 62 (S1):205-210.
    En los círculos ortodoxos kantianos suelen disculparse las incoherencias del maestro diciendo que era un "hijo de su tiempo". Ciertamente, en su época aún se excluía en toda Europa a las mujeres de la ciudadanía activa, privándolas de ser sujetos políticos y, con ello, sujetos éticos, de derecho, e incluso, históricos. Pero también es verdad que en ese momento está emergiendo un movimiento en defensa de la igualdad de género (querelle des femmes), en el que lamentablemente Kant no participa. En (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  49
    Bernardino Telesio. Sobre los cometas y la Vía Láctea/De cometis et lacteo circulo. Edited and translated by Miguel Ángel Granada. cxxv + 116 pp., index. Madrid: Editorial Tecnos, 2012. €12. [REVIEW]Luís Miguel Carolino - 2016 - Isis 107 (2):390-391.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    Ciencia y lógica de mundos posibles.Adrian Dufour - 2001 - New York: Lang.
    Ciencia y lógica de mundos posibles indaga en un aspecto negativo de la visión positivista de la historia del pensamiento. Según esta interpretación, determinante dentro del pensamiento contemporáneo, existe una oposición irredimible entre la metodología del conocimiento científico y la metafísica. El estudio de los supuestos ontológicos de la epistemología aristotélica y de la nueva metodología galileana evidencia, sin embargo, que históricamente la ciencia moderna no nace en oposición a la metafísica, sino que surge a partir de una concepción metafísica (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Alteridad identitaria en los protagonistas de La ciudad y los perros (1963): ¿héroe o antihéroe?Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Cátedra Villarreal 6 (2):163-174.
    Los protagonistas de La ciudad y los perros (1963) están inmersos en un juego cíclico de recorrer los estados del miedo y la autoconfianza cuando ocurre una pelea; es decir, una manifestación de violencia. Por ejemplo, se demostró que el Esclavo no tuvo temor al denunciar al serrano Cava, a pesar de que sabía que el Círculo y el Jaguar podían vengarse de él; también, se probó un caso contrario, el Jaguar se arrepintió de haber asesinado (adoptó una postura (...)
    Direct download (10 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  15
    Los estoicos y la cuestión de la familiaridad (οικειωσις): la propuesta de Hierocles.José María Zamora Calvo - 2018 - Praxis Filosófica 45:11-27.
    Los Elementos de ética de Hierocles, junto a los extractos que conservamos por Estobeo, constituyen una presentación ordenada de la ética estoica desde sus primeros fundamentos. En este trabajo nos proponemos desgranar el argumento estoico de la familiaridad (οἰκείωσις) y la tesis de que lo primero familiar, ya seamos seres humanos o animales, no es solo la percepción de sí mismo sino también el impulso a la conservación de sí mismo. Hierocles exhorta a ponerse los unos en el lugar de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Skoteinos o 'cómo debería leerse'. Para una crítica de la irracionalización de la filosofía de Adorno en los actuales círculos frnakfurtianos.Vicente Gomez Ibañez - 1998 - Estudios Filosóficos 47 (135):271-298.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La ontología social y el círculo virtuoso de la educación pública.Rodrigo A. González F. & María Soledad Krause M. - 2018 - Trans/Form/Ação 41 (2):157-176.
    En este artículo argumentamos que la naturaleza pública o privada de la educación tiene una incidencia directa en las instituciones que conforman la realidad social. Para sustentar lo anterior, en primer lugar discutimos cómo, según Searle, habitamos un mundo de instituciones gobernadas por reglas y poderes deónticos, ontológicamente irreductibles. Luego, postulamos que la intencionalidad colectiva requiere de la confianza para mantenerse, y esta aumenta cuando gobiernan reglas y poderes deónticos en circunstancias normales. Finalmente, planteamos que la educación pública es una (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    Jornadas homenaje a Giner de los Ríos.Francisco Giner de los Ríos, Pita Andrade & José Manuel (eds.) - 1999 - [Jaén]: Universidad de Jaén, Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico.
  33.  41
    La conservación de los tejidos.María Socorro Mantilla de los Ríos Rojas & Mónica Moreno García - 2001 - Arbor 169 (667-668):677-690.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Skoteinos O como deberia leerse. Para Una critica de la irracionalizacion de la fiLosofia de Adorno en Los actuales circuLos frankfurtianos.V. Gomez Ibanez - 1998 - Estudios Filosóficos 47 (135):271-298.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  27
    The All-Stakeholders-Considered Case for Corporate Beneficence.Gastón de los Reyes - 2023 - Journal of Business Ethics 188 (1):37-55.
    In ways accentuated by the global coronavirus pandemic, corporations constitute vital instruments of the acts of beneficence needed by the people of the world to make progress in public health and increase collective and individual well-being. This article contributes to understanding the variety of moral forces that may lead corporations to commit acts of beneficence, including Friedman’s business case for corporate beneficence, the duty of beneficence as developed by business ethicists, and Dunfee’s social contract account of corporate obligation. Whereas Mejia (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  1
    Induction and Analogy in Applied Ethicsin Socio-Educational Projects.María Teresa Yurén Camarena, Elena Rodríguez Roa & Miriam de la Cruz Reyes - 2025 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 38:137-161.
    El presente trabajo busca las ventajas de articular la inducción y la analogía con las éticas aplicadas en proyectos socioeducativos. La revisión de artículos muestra que en los proyectos sociales predominan las éticas principialistas, a las que subyace una lógica deductiva, pero algunosestudios revelan éticas aplicadas de corte dialógico y crítico estructuradas con la inducción y la analogía. Se examinan posiciones teóricas sobre el estatuto de las éticas aplicadas, confirmando quela inducción y la analogía están presentes, tanto en la casuística (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    Jornadas homenaje a Giner de los Ríos.Francisco Giner de los Râios & Josâe Manuel Pita Andrade (eds.) - 1999 - [Jaén]: Universidad de Jaen.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Educational adequacy and educational equality: a merging proposal.Fernando De-Los-Santos-Menéndez - 2022 - Critical Review of International Social and Political Philosophy 25 (6):787-808.
    A good education provides useful ‘knowledge, skills, attitudes, and dispositions’ (Brighouse, Ladd, Loeb, & Swift, 2016, p. 6).1 Educational justice cares about the distribution of these goods beca...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  18
    Bio-digital architecture.David Maulén de los Reyes - 2022 - AI and Society 37 (3):1191-1206.
    The concept of “Bio-Digital Architecture” is not new and it is within an area of great speculation and few well-demarcated definitions. A key factor in the definition and practice of technology is the difference between its production and use. If we assume that forms of use are also technical, this distinction is intrinsic to countries based on economies without added value and their histories focused on reverting this situation. This article proposes the revision of a paradigm shift in South America (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Nuevas morfologías de la belleza: de la estética del desarraigo a la estética de lo sublime.María Elizabeth de los Ríos Uriarte - 2012 - Revista de Filosofía (México) 44 (133):191-212.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. (1 other version)Resumen de filosofía del derecho.Francisco Giner de los Ríos - 1898 - Madrid,: V. Suárez. Edited by Alfredo Calderón Y. Arana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  20
    Tensión hacia Dios y el sentido simbólico de los nombres divinos en Dionisio Areopagita.Gabriela de los Ángeles Caram - 2019 - Universitas Philosophica 36 (73):93-119.
    The Divine Names explores the different names and metaphoric expressions used in the Bible to refer to God. Dionysius the Areopagite is known as an exponent of positive theology, in the sense that he offers an argumentative and explicit account of the nature of God, relying on the Scripture as a source of knowledge and truth, in contrast to the declared inability of apophatic or negative theology to communicate any knowledge of the divine. Indeed, the Areopagite resorts to the study (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. De la erótica platónica. Una interpretación.David De los Reyes - 2012 - Apuntes Filosóficos 21 (41).
    Nuestro ensayo La erótica platónica busca ampliar la comprensión del concepto de Eros en Platón a partir del diálogo del Banquete. Buscamos presentar una visión genealógica sobre el origen, la aparición e importancia del concepto y su emoción sentimental en el contexto de la cultura griega en general y del mundo socrático, en lo particular, que nos presenta la visión platónica de la filosofía. A partir de los distintos personajes que conforman la obra, su autor nos va presentando distintas significaciones (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    The Educational philosophy of five great Filipinos.Leonor Agrava Y. De los Reyes (ed.) - 1957 - Quezon City,: College of Education, University of the Philippines.
  45. Conocimientos alimentarios Y estado nutricional.Urbanos de Chillan de Los Escolares, Nutritional Condition Of City, RAÚLNÚ ASTÍAS, M. Aría A. Ngélica M. Ardones, H. ERNÁNDEZ & T. Eresa P. Incheira - 2002 - Theoria 11:27-33.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  29
    Why did cybernetics disappear from Latin America?David Maulén de los Reyes - 2022 - AI and Society 37 (3):1293-1306.
    The Korean economist Ha-Joon Chang proposed the theory of "kicking away the ladder", in reference to how the world’s great powers managed to establish themselves as such after a prolonged period of robust measures to protect their development. Once they achieved that, they entered the free global market, demanding that small countries eschew any protectionist measures and immediately enter the ‘free trade’ in a highly unprotected manner. According to this approach, Cybernetics in Latin America can be interpreted in different ways: (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  23
    GONZÁLEZ, W. J. (Ed): Aspectos metodológicos de la investigación científica, Universidad de Murcia, 1988, 307 págs.Rafael De los Ríos - 1989 - Anuario Filosófico 22 (2):192-193.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    Esbozo de un papado para el siglo XXI. Entre el Vaticano II y el desafío de los tiempos nuevos.Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 14 (28):327-362.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  24
    Assessing the Legitimacy of Corporate Political Activity: Uber and the Quest for Responsible Innovation.Gastón de los Reyes & Markus Scholz - 2022 - Journal of Business Ethics 184 (1):51-69.
    Building on literature in political CSR and corporate political activity (CPA) as well as responsible innovation and responsible lobbying, we introduce a framework to assess the legitimacy status of corporate political activity. We focus on the fact that companies frequently face sharp regulatory backlash after penetrating markets with their innovations. In response to regulatory backlash, big tech companies often employ an arsenal of corporate political activities to (re-)shape national and local regulatory environments, which raises the important questions about the legitimacy (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50. Actitud tardo-ilustrada y optimismo científico en la Viena Roja.Matías Aimino - 2024 - Dianoia 69 (92):25-49.
    La mayoría de los estudios sobre las relaciones entre el Círculo de Viena y la Escuela de Fráncfort no suelen hacer referencia al austromarxismo que constituye el marco histórico y político en el que se desarrolló y consolidó el Círculo de Viena. Sin embargo, es importante considerarlo para comprender la posición filosófica y política del Círculo de Viena y, en particular, su actitud tardo-ilustrada y su optimismo científico. Este artículo proporciona una reconstrucción de ese marco y muestra (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 963