Alteridad identitaria en los protagonistas de La ciudad y los perros (1963): ¿héroe o antihéroe?

Cátedra Villarreal 6 (2):163-174 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Los protagonistas de La ciudad y los perros (1963) están inmersos en un juego cíclico de recorrer los estados del miedo y la autoconfianza cuando ocurre una pelea; es decir, una manifestación de violencia. Por ejemplo, se demostró que el Esclavo no tuvo temor al denunciar al serrano Cava, a pesar de que sabía que el Círculo y el Jaguar podían vengarse de él; también, se probó un caso contrario, el Jaguar se arrepintió de haber asesinado (adoptó una postura disfórica de culpabilidad y necesidad de cambiar).

Other Versions

No versions found

Similar books and articles

La pretenciosa educación en el Colegio Militar Leoncio Prado de La ciudad y los perros (1963).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Monteagudo. Revista de Literatura Española, Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada 3 (24):241-246.

Analytics

Added to PP
2021-02-17

Downloads
468 (#61,605)

6 months
145 (#31,239)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Jesús Miguel Delgado Del Aguila
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

El criterio.Jaime Luciano Balmes - 1928 - Madrid,: Compañía Ibero-Americana de Publicaciones (s.a.) [etc..

Add more references