Results for 'Taido Chino'

100 found
Order:
  1.  22
    Reforming promeity: Feuerbach’s misreading of Luther.Taido J. Chino - 2019 - International Journal of Philosophy and Theology 81 (1):71-86.
    This article is a consideration of Feuerbach’s appropriation of Luther’s theology towards constructive ends. Special attention is given to the way in which Luther’s emphasis on divine promeity furn...
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  20
    The Anthropologist (AND) The Theologian.Taido Chino - 2017 - Neue Zeitschrift für Systematicsche Theologie Und Religionsphilosophie 59 (2):199-227.
    Name der Zeitschrift: Neue Zeitschrift für Systematische Theologie und Religionsphilosophie Jahrgang: 59 Heft: 1 Seiten: 199-227.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  17
    Learning Race Theology: Four Recent Encounters.Taido Chino - 2022 - Studies in Christian Ethics 35 (4):821-834.
    This article reviews four recently published books which help to deepen one’s understanding of the various ways white Christians (mostly in America) have often unknowingly propagated a form of Christianity that is built on a foundation of ‘whiteness’. While each book is aimed at different audiences, they collectively offer a substantive introduction to the nature of theological discourse around race and the challenges of confronting a racialised Christian mindset. Whether it is Willie Jennings’s unmasking of the white male values of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    Understanding Compliant Behavior During a Pandemic: Contribution From the Perspective of Schema-Based Psychotherapy.Chino José Offurum, Max Leibetseder & Brigitte Jenull - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    ObjectiveThe current study examined whether compliance with anti-pandemic measures during the COVID-19 pandemic relates to importance of the fulfillment of core psychological needs, namely, relationship, self-esteem, efficacy, and pleasure; coping behavior styles, namely, surrender, self-soothing, divert attention, and confrontation; and worries or concerns beyond COVID-19 which may impair wellbeing.MethodsThis study used a cross-sectional design and online survey data from responses to a structured questionnaire developed within the theoretical framework of schema-based psychotherapy on psychological needs and coping behavior styles from 740 (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  99
    Is Western Marxism Western? The Cases of Gramsci and Tosaka.Takahiro Chino - 2017 - Journal of World Philosophies 2 (1):28-41.
    This paper aims to show that two eminent Marxists in the 1930s, the Italian Antonio Gramsci and the Japanese Tosaka Jun, shared three important characteristics of so-called Western Marxism: the methodological development of Marxism, the focus on the superstructure, and the pessimism about the impossibility of immediate revolution. Showing that Gramsci and Tosaka shared these characteristics enables us to revisit the framework of “Western Marxism,” which confusingly consists of both theoretical characteristics and geographical criteria. Looking at Gramsci and Tosaka on (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  7
    Chagŭk i p'iryo han Pulgyo =.Chino - 2010 - Sŏul T'ŭkpyŏlsi: Uri Ch'ulp'ansa.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  22
    Gramsci’s critique of Croce on the Catholic Church.Takahiro Chino - 2020 - History of European Ideas 46 (2):175-189.
    Antonio Gramsci rigorously analysed the modern transformation of the Catholic Church and its strategy to spread its worldview to the Italian masses through secular means. His critique of the Church largely drew on his examination of the grounds that ensured Croce’s critique was doomed to failure. Despite its harshness, Croce’s critique failed because he did not grasp that the main target of the Church’s strategy was the common sense of the masses, while Croce pursued his critique in a highly idealist (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  26
    The Modern State and Future Society: Gramsci’s Two Conceptions of the “Ethical State”.Takahiro Chino - 2021 - The European Legacy 27 (2):125-142.
    Gramsci’s concept of the “ethical state” has been interpreted as a synonym for the “regulated society”—a future society in which everybody participates in governance following the rationalization o...
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  30
    Antonio Gramsci: an intellectual biography Antonio Gramsci: an intellectual biography, by Gianni Fresu, London, Palgrave Macmillan, 2022, vii + 404 pp., £27.99, ISBN 9783031156090. [REVIEW]Takahiro Chino - 2024 - History of European Ideas 50 (1):191-192.
    Antonio Gramsci has long been an iconic figure for proponents of a more inclusive and democratic kind of Marxism. This aspect of Gramsci’s writings has attracted many readers and likewise encourage...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  45
    Twinning behaviour of AZ31 Mg alloy alternately compressed in two orthogonal directions.Hyukjoon Kwon, Hiromi Nakano, Mamoru Mabuchi & Yasumasa Chino - 2014 - Philosophical Magazine 94 (34):3960-3977.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  54
    Adopting Basic Principles of the United Nations Academic Impact Initiative : Can Cultural Differences Be Predicted from Value Orientations and Globalization?Andrea Nechtelberger, Walter Renner, Martin Nechtelberger, Soňa Chovanová Supeková, Maria Hadjimarkou, Chino Offurum, Panchalan Ramalingam, Birgit Senft & Kylie Redfern - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  36
    Interaction mechanisms of screw dislocations with and twin boundaries in Mg.Motohiro Yuasa, Kohei Masunaga, Mamoru Mabuchi & Yasumasa Chino - 2014 - Philosophical Magazine 94 (3):285-305.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13. Arte Chino contemporáneo en el IVAM.Consuelo Ciscar - 2008 - Contrastes: Revista Cultural 51:45-51.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    Expresiones de cortesía en chino y en español peninsular: análisis intercultural.Chunyi Lei - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 6 (1):21-50.
    Este trabajo, desde una perspectiva pragmalingüística y linguo-cultural, procura analizar las estrategias y las expresiones de cortesía en chino y en español en diversos contextos comunicativos cotidianos. Se recurre para ello a la descripción contrastiva de la realización lingüística de distintos actos de habla para saludar, hacer y recibir visitas, disculparse, agradecer y despedirse. Para ello, primero se examinan las definiciones de “cortesía” en español y en chino. Luego se introducen unos conceptos clave relacionados con la cortesía verbal, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  14
    La difusión del té chino.Jialin Luo & Yongsheng Jia - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 6 (1):9-20.
    A diferencia de los productos estandarizados del té, la difusión del té chino nunca ha sido una simple cuestión de transporte y logística, y está estrechamente relacionado con la substancia, rutas de propagación, difusión localizada, cambios de épocas, etc. Todos estos elementos mezclados hacen que el té mantenga un equilibrio espontáneo entre propiedad mercantil y etiqueta cultural. Este trabajo investiga principalmente sobre la difusión vertical (cambios a lo largo de la historia de China) y horizontal del té chino. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    Los Jardines tradicionales chinos.Yingying Xu - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 6 (1):113-137.
    El arte de los jardines tradicionales chinos se basa en la rigurosa e inteligente composición de los elementos arquitectónicos y naturales para crear un hermoso entorno que integre armoniosamente con las diferentes disciplinas artísticas. La cultura es el pilar más importante que sustenta la base conceptual de estos jardines y que es reflejada tanto en el diseño general del jardín como en los detalles de los elementos que lo configuran. Podemos decir que los jardines tradicionales son productos en los que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    El contrato de los colonos chinos para trabajar en Cuba: estudio contrastivo del texto en español y su versión en chino.Tania Silverio Pérez & Chen Xinyi - 2024 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 34 (1).
    Entre 1847 y 1874 llegaron al archipiélago cubano miles de chinos en calidad de trabajadores, respaldados por un contrato. Varios investigadores coinciden en que el mismo documento que los protegía sentaba las bases para convertirlos en semiesclavos. Este artículo propone un estudio contrastivo de las versiones en chino y en español de dos contratos firmados por colonos chinos para trabajar en Cuba en 1871. Se emplea una metodología basada en el modelo de Mangirón (2006), que toma en cuenta factores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  26
    Métodos de traducción chino-español de poesías de Li Bai.Tong Wu - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-13.
    Li Bai es un poeta chino relevante en toda la historia de la poesía china, y actualmente emergen numerosas traducciones sobre sus poesías clásicas, entre ellos, destacan especialmente las traducciones de Chen Guojian y Anne-Hélène Suárez Girard. Son escasas las investigaciones que se han dedicado a la comparación de sus versiones de traducción, y se trata de un enfoque relevante para aprender los métodos recurridos diferentes por traductores de ambos países y ha sido una importante inspiración para los traductores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. EL pensamiento chino en el siglo XX.Taciana Fisac Badell - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico y científico del siglo XX. Madrid: Cátedra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Persistencias del orden patriarcal chino en un contexto de modernización.Gladys Nieto Martínez - 2008 - Contrastes: Revista Cultural 51:93-97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. "Tamashii" ni taisuru taido.Hitsohi Nagai - 1991 - Tōkyō: Keisō Shobō.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. El teatro chino hoy.Xingjian Gao - 2008 - Contrastes: Revista Cultural 51:13-23.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. El renacer del cine chino.Cecilia García - 2006 - Critica 56 (931):78-82.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  38
    La discreta y sorprendente vigencia del ideólogo del despotismo chino: Han Feizi.Juan Luis Conde - 2016 - Isegoría 54:51-74.
    Han Feizi es el principal representante de la escuela legista china. Los principios de su teoría política le han granjeado el apodo de “el Maquiavelo chino”. Sus ideas serían adoptadas por Qin Shihuang, el Primer Emperador, quien unificó China e impuso un régimen despótico caracterizado por la represión del debate político y la supresión de la libertad de expresión. La conexión entre el desarrollo de la retórica y la situación política en el contexto de la última etapa del clasicismo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25. El Libro chino Beng sim po cam.Juan Cobo & Luis G. Alonso Getino (eds.) - 1924 - Madrid: [Impr. del Asilo de Huérfanos del S. C. de Jesús].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    Figuras del Oriente en Mil mesetas y ¿Qué es la filosofía?: del I Ching y el pintor–poeta chino al pensamiento por figuras y el devenir imperceptible.Matías Soich - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (2).
    RESUMEN Este trabajo desarrolla algunas «figuras del Oriente» presentes en la obra de Deleuze y Guattari: en primer lugar, los hexagramas del Libro de los Cambios como un caso límite entre el pensamiento por figuras y el pensamiento por conceptos, y entre sabiduría y filosofía; en segundo lugar, los paisajes «típicamente» orientales y occidentales que pueblan Mil mesetas y ¿Qué es la filosofía?; por último, la figura del pintor–poeta chino como realizador del devenir–imperceptible. El objetivo es explorar las resonancias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  7
    El invento de Diego de Pantoja (1571-1618) para el aprendizaje del chino mediante partituras musicales.Ignacio Ramos & Rubén García Benito - 2024 - Araucaria 26 (56).
    Diego de Pantoja (1571-1618), jesuita español, contribuyó decisivamente al desarrollo del _pinyin_, un método clave para el aprendizaje del chino. Su original contribución reside en el uso que hizo de partituras musicales para facilitar el correcto aprendizaje de los tonos chinos. A pesar de la importancia de su invención, este aspecto de la obra de Pantoja no ha podido ser claramente dilucidado hasta la fecha, tal vez debido a la escasez de fuentes históricas y a su deficiente interpretación. Nuestro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El grabado de sellos chinos ¿originalidad o copia?Chi-Chang Hsieh - 2017 - In Carles Méndez Llopis (ed.), La originalidad en la cultura de la copia. Ciudad Juárez, Chih., México: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    Anáfora con artículo definido y construcción del contexto: comparación entre Español y Chino.Cao Yufei - 2021 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 2 (53):341-347.
    Cuando realizamos la comparación entre español y chino, nos llama mucho la atención el hecho de que en los textos en español el artículo definido aparezca con una frecuencia elevada construyendo contextos adecuados para efectuar la tarea anafórica. No obstante, en chino no hay artículos. ¿Por qué la ausencia del artículo en chino no impide la interpretación anafórica? ¿Cómo se construye el contexto en la anáfora con artículo definido? ¿Y cuál es la diferencia entre español y (...) en cuanto a la construcción del contexto? Estas son las preguntas de partida de nuestro estudio y constituyen al mismo tiempo el objetivo de la investigación. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  26
    Sonido Ritual, Campo de Fuerza y Espacialidad Existencial: Una Estética no Musicológica de los Bailes Chinos.Gabriel Castillo Fadic, Patricio de la Cuadra, Benoít Fabre & François Blanc - 2010 - Aisthesis 48:157-175.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  13
    ¿Podemos agilizar la lectura en aprendices de chino?Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Ana Marcet, Manuel Perea y María Fernández-López ERI-Lectura, Universitat de València, Valencia, España Una de las dificultades que conlleva el … Read More →.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    Ōmi shōnin no seikatsu taido: kakun, rinri, shinkō.Kazumi Kubota - 2020 - Kyōto-shi: Hōzōkan.
    全国各地で活躍した近江商人の優れた経営手腕や活動の根底には、仏教があった。近江商人と成功に導いた、特有の生活態度を考察する。.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    "Futsū no hito" no tetsugaku: Tsurumi Shunsuke taido no shisō kara no bōken.Takashi Uehara - 1990 - Tōkyō: Mainichi Shinbunsha.
  34.  1
    Hegeru tetsugaku taikei e no taido.Hirotaka Yamauchi - 2001 - Higashihiroshima-shi: Hiroshima Daigaku Daigkuin Bungaku Kenkyūka.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Dos problemas del universalismo ético, y una solución. O de las curiosas ideas de los drusos sobre los chinos y de sus concomitancias en ciertos filósofos morales contemporáneos.Miguel Angel Quintana Paz - 2002 - In Carmona Quintín Racionero & Velamazán Pablo Perera (eds.), Pensar la comunidad. Dykinson. pp. 223-264.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Las bases históricas del estado chino.Dolors Folch Fornesa - 2006 - Critica 56 (931):20-23.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    La posición de la mujer en la historia intelectual china: visiones retrospectivas para el valor de la ética confuciana en el discurso feminista chino.Cesar Guarde-Paz - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (2).
    El presente artículo tiene como objetivo mostrar, a través de los textos confucianos y de sus intérpretes, cuál ha sido la posición de la mujer en la filosofía china clásica. Se analizará el papel que en las Analectas de Confucio, en los textos rituales, en el “Clásico de Poesía” y en Mencio juega la mujer, así como las interpretaciones que sobre estos pasajes, en ocasiones demasiado escuetos para posicionarse claramente sobre ellos, han realizado los comentaristas, desde la Antigüedad hasta finales (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  8
    Konpyūta to bigaku: jinkō chinō no geijutsu o saguru.Hiroshi Kawano - 1984 - Tōkyō: Tōkyō Daigaku Shuppankai.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El ser del derecho: y otros cuentos chinos.Alfredo E. Ves Losada - 1994 - La Plata: A.E. Ves Losado.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La doble naturaleza del proyecto chino.Xulio Ríos Paredes - 2008 - Contrastes: Revista Cultural 51:87-91.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Cura siu, sua mund : matricies morales en el pensamiento tradicional chino, Confucio.Vicente A. Huici Urmeneta - 2017 - In Teresa Oñate & Teresa Oñate Y. Zubía (eds.), Hermenéuticas del cuidado de sí: cuerpo alma mente mundo. Madrid: Editorial Dykinson.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    El Mapa Mundial de Matteo Ricci y sus Desafíos al Pensamiento Traditional Chino.Yuchen Zhang - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (2):333-342.
    As one of the most eye-catching and intuitive evangelical tools, the Mappa Mundi was brought to China by the first group of Jesuit missionaries who entered this Asian country in the 16th century. Their purpose was to change the Chinese view of the universe and thus affect their traditional beliefs by introducing geography, astronomy, and cartography knowledge from the West. However, the indifference and resistance among Chinese scholars show that they perceived these missionaries’ scheme as an attempt to thoroughly shake (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Los Dominicos Fr. Miguel de Benavides y Fr. Juan Cobo entre los Chinos de Manila (1587-1595) actividad pastoral, catequética, educativa.. [REVIEW]Miguel Angel Medina - 2004 - Studium : revista de filosofía y teología 44 (2):237-284.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  17
    Malebranche, Nicolas. Tratado de amor y Conversación de un filósofo cristiano con un filósofo chino[REVIEW]Alger Sans Pinillos - 2017 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 59:155-156.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  29
    Un continente al servicio de la evangelización de China: América en la producción geográfica sino-jesuita.José Miguel Vidal Kunstmann - 2022 - Aisthesis 71:37-49.
    El presente artículo examina los discursos histórico-geográficos sobre América transmitidos en China por misioneros jesuitas entre los siglos XVI y XVIII. Este busca demostrar el modo en que misioneros y sus colaboradores chinos crearon, cuidadosa y estratégicamente, sus informaciones sobre el continente con el fin de apoyar su agenda política y misional. El texto comienza con una descripción general de las estrategias de la misión en China y su relación con la producción geográfica sino-jesuita, para luego ejemplificar a través de (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    Un continente al servicio de la evangelización de China: América en la producción geográfica sino-jesuita.Mario Wenning - 2022 - Aisthesis 71:37-49.
    El presente artículo examina los discursos histórico-geográficos sobre América transmitidos en China por misioneros jesuitas entre los siglos XVI y XVIII. Este busca demostrar el modo en que misioneros y sus colaboradores chinos crearon, cuidadosa y estratégicamente, sus informaciones sobre el continente con el fin de apoyar su agenda política y misional. El texto comienza con una descripción general de las estrategias de la misión en China y su relación con la producción geográfica sino-jesuita, para luego ejemplificar a través de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    Philosophical spirit in traditional Chinese drama.Rong Liu - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (4):e0240063.
    Resumen: El teatro chino tiene sus orígenes en formas primitivas de canto y danza, y desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en una forma artística integral con una rica historia. Se considera una de las tres culturas dramáticas más antiguas, junto con la griega y la sánscrita de la India. Las distintas naciones tienen culturas diferentes con características nacionales únicas, mientras que los conceptos filosóficos personalizados desempeñan un papel destacado en la formación de la cultura. La ciencia, la literatura, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    Cultural thought and philosophical elements of singing and dancing in Indian films.Yue Yang & Ensi Zhang - 2023 - Trans/Form/Ação 46 (4):315-328.
    Resumen: el arte es la encarnación de la cultura y el espíritu nacional. El canto y el baile son una de las formas más antiguas y ricas del arte humano. No es sólo el producto de la experiencia y la experiencia emocional, sino también la trascendencia de la vida cotidiana vulgar. Como la característica más distinde las películas modernas de la India, el arte de cantar y bailar herede las ideas estéticas tradicionales de la India y la filosofía religiosa en (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  49. Beauty Matters.Peg Zeglin Brand (ed.) - 2000 - Indiana University Press.
    Beauty has captured human interest since before Plato, but how, why, and to whom does beauty matter in today's world? Whose standard of beauty motivates African Americans to straighten their hair? What inspires beauty queens to measure up as flawless objects for the male gaze? Why does a French performance artist use cosmetic surgery to remake her face into a composite of the master painters' version of beauty? How does beauty culture perceive the disabled body? Is the constant effort to (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  50.  7
    Translation of coercion cases from Chinese to Spanish: coercion imposed by nominal classifiers.Cao Yufei, Peng Shuqin & Wang Ting - 2024 - Alpha (Osorno) 58:177-191.
    Resumen: En el marco de la Teoría de Relevancia este trabajo analiza la coacción impuesta por los clasificadores nominales en chino y propone una estrategia para su traducción al español. Se llega a la conclusión de que la coacción impuesta por los clasificadores nominales en chino se produce en los casos metafóricos o metonímicos. En tales casos la discordancia surgida entre la semántica procedimental y la conceptual se resuelve siempre a favor de la procedimental. Por lo tanto, a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 100