Results for 'Siglo XX'

972 found
Order:
  1.  17
    ¿Cuál siglo XX? Las reflexiones fenomenológicas de Giovanni Piana sobre el arte del siglo XX.Paolo Spinicci & Arcangelo Tomasella - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 96:213-231.
    El alcance y la intensidad de las reflexiones filosóficas de Giovanni Piana sobre las artes, y especialmente sobre las vicisitudes del arte del siglo XX en el conjunto de su producción teó-rica no se limitan al proyecto de delinear una filosofía de la música que efectivamente se ha convertido, desde la década de 1990, en el centro de sus intereses teóricos. El arte del siglo XX y sus vanguardias representaron para Piana un argumento lleno de sugestión e interés. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Siglo XX.de Teodoro Olarte A. El Pensamiento & Traves de Sus Escritos - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):361.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    Teorías literarias del siglo XX.José Domínguez Caparrós - 2011 - Madrid: Editorial Centro de Estudios Ramón Areces.
    Por teoría contemporánea de la literatura debe entenderse lo más destacable que en el pasado siglo se ha pensado sobre literatura. El autor considera que pueden establecerse, cuatro apartados en la teoría literaria del siglo XX. El primer grupo comprende las escuelas que se caracterizan por su estudio inmanente de la literatura y cubren el vacío dejado por la poética clásica y clasicista, después de la crisis del siglo XIX. El segundo comprende corrientes que preconizan acercamientos inmanentes, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Intelectuales en el siglo XX: la tentación totalitaria.Iñaki Oneca Agurruza - 2005 - Aposta 18:1.
    El presente ensayo estudia la relación de los principales totalitarismos del siglo XX con el recorrido vital e intelectual de varios filósofos y escritores en distintos países y contextos. Se trata de analizar las circunstancias de esos “intelectuales” con respecto a la vinculación que mantuvieron con las doctrinas totalitarias.//The present essay studies the relation of the principal totalitarianisms of the XXth century with the vital and intellectual tour of several philosophers and writers in different countries and contexts. It is (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    España siglo XX: recuerdos de observador atento.García Borrón & Juan Carlos - 2004 - Barcelona: Ediciones del Serbal.
    Este libro presenta más de medio siglo de la historia de España a través de los ojos de un espectador lúcido y atento que nunca ha sido extraño a su propia época. Es un testimonio vital de un gran historiador de la filosofía y un documento valioso para entender algunos aspectos de la historia del pensamiento español y de la evolución de la enseñanza en la segunda mitad del siglo XX. Índice: Prólogo, por Horacio Capel.- Preámbulo.- Infancia y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Siglo XX.Breve Repaso de la Historia de & Del la Lingüística - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):199.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Siglo XX.En El Pesamiento Actual la Finitud & Infinitud Agustiana - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):69.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  3
    Traición y devenir. El siglo XX: el pensamiento al lado de la historia.Jun Fujita Hirose - 2024 - Aisthesis 76:253-263.
    El siglo veinte, en su materialidad histórica, sólo conoció resistencias y nunca revoluciones. Incluso la revolución rusa de 1917 fue una resistencia. La revolución era un concepto. Durante todo el siglo pasado, la resistencia como hecho histórico y la revolución como concepto permanecían en un lado-a-lado disyuntivo, comparable a la relación audio-visual disyuntiva entre imagen y voz en el cine moderno: los poetas de la negritud al lado de las luchas de los negros por autodeterminación, Jean Genet al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Contextualización literaria sobre el terror en el primer decenio del siglo XX en el Perú.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Amoxcalli. Revista de Teoría y Crítica de la Literatura Hispanoamericana 3 (6):72-114.
    Este artículo comprende la periodización literaria del terror a inicios del siglo XX, expresada en la revista Variedades, dirigida por Clemente Palma, quien tuvo intereses artísticos e ideológicos similares. La compilación de textos afines se publicó en Cuentos malévolos (1904). Sus tópicos patentizados representan componentes indispensables para aludir al terror concomitante. Para demostrarlo, se efectuará un análisis discursivo de esas propiedades, tales como sus personajes consuetudinarios, el tipo de acciones desempeñadas, los escenarios configurados, la atmósfera inferida, la constitución de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Antropologías del siglo XX.Juan Sahagún Lucas (ed.) - 1976 - Salamanca: Sígueme.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Filosofía del siglo XX y servicio social.Herman C. Kruse - 1986 - Buenos Aires: Editorial Humanitas.
  12.  10
    (1 other version)Agustín y la fenomenología del siglo XX.Emmanuel Falque - 2023 - Patristica Et Medievalia 44 (2):11-22.
    El presente trabajo aborda la recepción del pensamiento de Agustín de Hipona a lo largo de la historia de la fenomenología en el siglo XX. Para ello, divide esta recepción en diversos temas o enfoques con sus respectivos autores. En primer lugar, trata los “orígenes fenomenológicos” (Husserl, Heidegger y Arendt), mostrando allí la matriz alemana de interpretación de Agustín. En segundo lugar, el autor analiza, ya en el marco de las lecturas francesas de Agustín, lo que denomina el “giro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Los valores en la filosofía latinoamericana del siglo XX.José Ramón Fabelo Corzo - 2011 - In Ramírez Barreto & Ana Cristina (eds.), Filosofía desde América: Temas, balances y perspectivas: (simposio del ICA 53). Quito-Ecuador: Abya Yala, Universidad Politécnica Salesiana. pp. 45-83.
    En el trabajo se hace un recorrido por los principales autores latinoamericanos que trabajan el tema de los valores en el siglo XX. Se trata de apresar algunas regularidades generales en el itinerario del pensamiento axiológico en América Latina durante la pasada centuria.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    La metafísica del siglo XX.Ramón Rodríguez - 2024 - Madrid: Tecnos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Los mitos del siglo XX.Jl Pinillos - forthcoming - Verdad y Vida.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  90
    Pensamiento musical y siglo XX.Tomás Marco - 2002 - Madrid: Sociedad General De Autores Y.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Aristóteles en el siglo XX.Antonio Escohotado Espinosa - 1988 - Revista de Filosofía (México) 62:168-173.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    Filósofos del siglo XX.Lourdes Flamarique - 2020 - Pamplona: Universidad de Navarra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Intelectuales catÓlicos franceses del siglo XX.Maria Dolores de Asis - 2003 - Verdad y Vida 61 (238):613-622.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El alma del siglo XX.Knaak Peuser & AngéLica[From Old Catalog] - 1956 - [Buenos Aires]: Ediciones Peuser.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Música, migración e identidad en el turismo y los cancioneros en el siglo XX.Luis Guillermo Martínez Gutiérrez - 2024 - Logos Revista de Filosofía 143 (143):29-47.
    Este estudio propone una visión crítica sobre el fenómeno del turismo en torno a la música y la formación de cancioneros durante el siglo xx en México, desde tres discursos críticos: el de la filósofa Mariflor Aguilar, que reflexiona sobre movimientos migratorios y el turismo; el de Carlos Monsiváis, que plantea dichos movimientos como migraciones culturales; y el de Bolívar Echeverría, con la codigofagia y la blanquitud. Así, el turismo y los cancioneros son entendidos como elementos fundamentales para la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Los idiotismos de la modernización sin modernidad: Un acercamiento a la dinámica urbana de principios de siglo XX en colombia a partir de Suenan timbres de Luis vidales.Esnedy Aidé Zuluaga Hernández - 2016 - Alpha (Osorno) 43:75-92.
    En este artículo exploramos desde la literatura, por medio de Suenan timbres de Luis Vidales, la dinámica de las nacientes urbes colombianas que inician un proceso acelerado de modernización, carente de un desarrollo adecuado del pensamiento moderno, a la par con los nuevos avances materiales, lo que imposibilita debatir la pertinencia y el proceso de este tipo de transformaciones. Circunstancia que lleva a Colombia a experimentar los idiotismos de la modernización sin modernidad, impidiéndoles a los hombres entender las necesidades y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Ausencia de un Estado nación en Noticia de un secuestro (1996), a partir de un periodo de macrocriminalidad (dos últimos decenios del siglo XX en Colombia).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Dissertation, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
    Esta investigación retoma la obra de Gabriel García Márquez, Noticia de un secuestro (1996), con la volición de cuestionar la idea de Estado nación que está inmersa en el libro. Para ello, es necesario entender que la naturaleza del texto exige un conocimiento amplio al lector o al intérprete, puesto que su contenido revela datos multidisciplinarios. Además, es insoslayable realizar un análisis discursivo de la historia de ese contexto y cotejar con pasajes del mismo libro. Para facilitar esta labor, la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  24. Filosofía iberoamericana del siglo XX.Reyes Mate, Osvaldo Norberto Guariglia, León Olivé & Francisco José Martínez (eds.) - 2015 - Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La lógica en el siglo XX.Enrique Casanovas - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico y científico del siglo XX. Madrid: Cátedra. pp. 701--722.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Bibliografía clariana del siglo XX en España.C. de la Herran Munoz - 1994 - Verdad y Vida 52 (205-06):3-61.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    La filosofía del siglo XX.Torchia Estrada & Juan Carlos - 1955 - Buenos Aires,: Editorial Atlántida.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  34
    Humanismo mexicano del siglo XX.Alberto Saladino García (ed.) - 2004 - Toluca: Universidad Autónoma del Estado de México.
  29. Filosofía española del siglo XX.Nelson R. Orringer - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico y científico del siglo XX. Madrid: Cátedra. pp. 901--940.
  30.  8
    Mujeres pintoras del siglo XX.Carmen Rocamora - 2001 - Arbor 168 (663):321-331.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. De cómo la confluencia de tres revoluciones a principios del siglo XX, filosófica, científica y artística, da lugar a los dos sentidos de la historia.Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina - 2025 - Eikasia Revista de Filosofía 125:7-19.
    Un nuevo abundamiento en la roturación de su obra tras la reciente publicación de Por amor al Arte: ensayo de una gnoseología fenomenológica (2024). Ortiz de Urbina conecta las por él ya trabajadas revoluciones de la filosofía (fenomenología, con la intencionalidad) y científica (la física cuántica, con la cuantificación) con la tercera, en el arte (como conocimiento impropio), de la mano del surrealismo (y la surrealidad que anuncia). Revoluciones que el autor anuda con el replanteamiento de los dos principales sentidos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La pintura del siglo XX.María de Lourdes López Gutiérrez - 2005 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 2 (5).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La física del siglo XX en la metafísica de Zubiri.Francisco González de Posada - 2001 - Madrid: Instituto de España.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  10
    Cinco maestros del siglo XX.Carlos Morales Morales (ed.) - 2004 - Heredia: Departamento de Filosofía de la Universidad Nacional.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. El pensamiento indio del siglo XX.David E. Cooper - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico y científico del siglo XX. Madrid: Cátedra. pp. 957--972.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    Filósofos mexicanos del siglo XX: historiografía crítica latinoamericana.Mario Magallón Anaya - 2010 - México, D.F.: Eón.
  37.  12
    La controversia sobre el determinismo en la física durante la primera mitad del siglo XX.Olga Varela Machado - 2022 - Ideas Y Valores 71:165-191.
    En este artículo presento una reconstrucción de la controversia sobre el determinismo en la física a principios del siglo xx. Usaré el modelo de espacios controversiales de Oscar Nudler, pues permite analizar controversias haciendo énfasis en el cambio conceptual. Esto servirá para respaldar la hipótesis de partida: la aceptación del indeterminismo en la física estuvo estrechamente ligado al uso de los métodos estadísticos. La conclusión es que la probabilidad pasó por tres estadios de asimilación: primero, fue una herramienta de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  3
    El potencial transformador del cuerpo: Arendt y el pensamiento afroamericano y franco-caribeño del siglo XX ante el amor como apuesta política.Nuria Sánchez Madrid - 2024 - Azafea: Revista de Filosofia 26:73-101.
    Este escrito se propone valorar las razones por las que Arendt rechaza al amor como fuente de actividad política, al considerarla más bien una pasión que impide a los seres humanos atender al mundo común. Propongo con este fin abrir un diálogo entre Arendt y algunas voces del movimiento negro por los derechos civiles y del feminismo afroamericano del siglo XX. La intención principal es identificar algunos puntos ciegos del análisis del amor de Arendt a la luz de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    Propuestas antropológicas del siglo XX.Juan Fernando Sellés Dauder (ed.) - 2004 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    El nacional-catolicismo del siglo XX y la libertad religiosa.Jacinto Choza - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 5 (2):9-22.
    Los ritos de paso prehistóricos son la matriz de los ordenamientos jurídicos modernos, que determinan la identidad y la ciudadanía de los individuos. La cancelación de la confesionalidad del Estado y la regulación de algunos factores del derecho de familia y de educación son la clave de los derechos humanos referentes a la libertad religiosa.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  32
    Algunas formas menores en la cultura argentina de fines Del siglo XX.María Alejandra Minelli - 2006 - Astrolabio: Nueva Época 2.
    ALGUNAS FORMAS MENORES EN LA CULTURA ARGENTINA DE FINES DEL SIGLO XX.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    Diseminaciones de Nietzsche a finales del siglo XX en Colombia.Nelson Fernando Roberto Alba - 2022 - Revista Filosofía Uis 22 (1):251-275.
    El artículo examina la presencia de Friedrich Nietzsche a finales del siglo XX en Colombia, especialmente el periodo 1990-2010, a partir de varios presupuestos de la Historia social de la filosofía (HSF) y del enfoque genealógico planteado por el filósofo alemán. Para dar cuenta del anterior objetivo se establecen tres momentos. En el primer apartado I. Nietzsche y la Historia social de la filosofía, se analizan varios presupuestos de la HSF a partir de los cuales se señalan aspectos característicos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    Apuntes para una genealogía de las políticas de drogas en Argentina: desde principios del siglo XX a la primera década del siglo XXI.Nicolás Guillermo González - 2022 - Astrolabio 29:65-91.
    El presente artículo reconstruye una “historia” de las principales políticas de drogas en Argentina desde los inicios del siglo XX hasta 2010, su interrelación con el régimen internacional de control de drogas y el llamado paradigma prohibicionista-punitivo. Se trata de una revisión bibliográfica de los estudios disponibles sobre política de drogas en Argentina orientada por el método genealógico de Foucault. El objetivo del artículo es mostrar las condiciones de posibilidad de un paradigma prohibicionista-punitivo en política de drogas, su desarrollo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  20
    Dos tesis historiográficas de la primera mitad del siglo XX en torno al uso de los conceptos de naturaleza y fin en el pensamiento político de Dante Alighieri.Victoria Arroche - 2020 - Cuadernos de Filosofía 73:31-42.
    Este trabajo presenta con bastante detalle y examina críticamente las posturas historiográficas de dos intelectuales que vivieron en la primera mitad del siglo XX: Francesco Ercole y Bruno Nardi. Estos intelectuales italianos, especialistas en el pensamiento de Dante Alighieri y en particular en su filosofía política, desarrollaron sus respectivos análisis estudiando la articulación entre dos conceptos esenciales en la elaboración de las teorías políticas que surgieron entre el siglo XIII y XIV en el Occidente Latino. En efecto, esas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Marisa Muñoz y Aldana Contardi (editoras), La filosofía argentina de mediados del siglo XX. Figuras, temas y perspectivas.Federica Scherbosky - 2023 - Tópicos 45:e0039.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Tres éticas del siglo XX.Francisco Vázquez Fernández - 1970 - Madrid: Príal.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  31
    La tradición hermenéutica en el Siglo XX.Cirilo Flórez Miguel - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 50:55-75.
    El artículo analiza la tradición hermenéutica en el contexto del siglo XX y su peculiaridad frente a las otras tradiciones relevantes en dicho siglo, partiendo de la transformación que la hermenéutica experimenta a partir de Schleiermacher. Considera también la transformación que acontece en Heidegger y Gadamer. En el caso de este último autor estudia el mundo del texto y su peculiaridad, la noción de texto y los conceptos de tradición, conciencia histórica, historia de los efectos y aplicación. Analiza (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  15
    La matemática en el siglo XX.Javier de Lorenzo Martínez - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico y científico del siglo XX. Madrid: Cátedra.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    El cine y el siglo XX.Ángel Luis Hueso - 1998 - Barcelona: Editorial Ariel.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  13
    (1 other version)Ismos y vanguardias del siglo XX.Carmen Rocamora - 1998 - Arbor 159 (625):61-68.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 972