Música, migración e identidad en el turismo y los cancioneros en el siglo XX

Logos Revista de Filosofía 143 (143):29-47 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este estudio propone una visión crítica sobre el fenómeno del turismo en torno a la música y la formación de cancioneros durante el siglo xx en México, desde tres discursos críticos: el de la filósofa Mariflor Aguilar, que reflexiona sobre movimientos migratorios y el turismo; el de Carlos Monsiváis, que plantea dichos movimientos como migraciones culturales; y el de Bolívar Echeverría, con la codigofagia y la blanquitud. Así, el turismo y los cancioneros son entendidos como elementos fundamentales para la formación del proyecto de nación como una empresa crediticia con momentos mercantiles críticos.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,757

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Estereotipos en los sitios de publicidad del turismo mapuche.Daniel Michaud Maturana - 2015 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 25 (1):3-14.
III Encuentro Internacional de la Red de Investigadores REESCRITA.Omar Cerrillo - 2023 - Dissertation, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Ciudad de México
Turismo Cultural Como Salida Profesional En Los Graduados En Turismo.María Cristina Fernández-Laso & María Ángeles López Ronco - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-16.
Arte y metafísica en el desarrollo del siglo XX.Juan Mansur-Garda - 2009 - Pensamiento y Cultura 12 (2):291-301.

Analytics

Added to PP
2025-02-06

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references