Results for 'Saber filosófico'

972 found
Order:
  1. Saber filosófico.Isidoro Guzmán Manzano - 1989 - Verdad y Vida 47 (185):35-48.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. El saber filosofico.? Todavia Metafisica hoy? El testimonio de un microfisico in Encuentro y confluencia de saberes.I. Guzman Manzano - 1989 - Verdad y Vida 47 (185-188):35-48.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Saber filosófico, historia e transcendencia.Delmar Cardoso - 2001 - Revista Portuguesa de Filosofia 57 (3):612-6136.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    El Saber (filosófico) de la razón en Hegel.Jorge Rendón Alarcón - 2007 - In Jorge Martínez Contreras, Aura Ponce de León & Luis Villoro (eds.), El saber filosófico. México, D.F.: Asociación Filosófica de México. pp. 348.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    El ser y quehacer de la etnia Coreguaje dentro del saber filosófico ancestral.Oralndo Enar David Solarte - 2021 - Escritos 29 (63).
    The existentialism of the human being within the Latin American context marks a fundamental essence, from the intrinsic and the extrinsic, to identify their relationship with their other self, within the otherness that characterizes the thinking being faced to his own thought. The Coreguaje are an indigenous ethnic group settled in the department of Caquetá, Colombia. With their own language, the Korebajü, and their cultural identity, they make echo of their wisdom of the jungle where the autochthonous roots of their (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  66
    Interpretação e compreensão: da hermenêutica metodológica à experiência hermenêutica como crítica e fundamento do saber filosófico.Marcos Alexandre Alves - 2011 - Princípios 18 (30):181-198.
    Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 O presente artigo analisa a passagem da hermenêutica metodológica à experiência hermenêutica como crítica e fundamento do saber filosófico. Inicialmente, apresenta a crítica da hermenêutica à absolutizaçáo da lógica matemática como estrutura da pesquisa e produçáo de sentido na filosofia. A lógica matemática sedimenta a dinâmica da vida do homem por náo estar aberta às contingências da existência, porém a vida do homem náo se compreende sob a forma da lógica matemática. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  24
    El Sócrates platónico como etopeya del saber filosófico.Ariel Vecchio - 2023 - Boletín de Estética 63:79-138.
    En el marco de los estudios actuales sobre la relación entre teoría y práctica de mímesis en Platón, el objetivo es indagar la caracterización [ethopoiía] platónica de Sócrates. Para tal fin, por un lado, se analiza la tematización de la caracterización en los Progymnásmata para mostrar su función y el lugar que ocupa Platón en esta tradición. Por otro lado, se estudian algunos pasajes clave de Apología de Sócrates y República I para echar luz sobre la composición narrativa, mímesis, y, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  3
    Platón mimético: la etopeya de Sócrates y el saber filosófico.Ariel Veccio - 2024 - Argos 51:e0065.
    En el marco de los estudios actuales de teoría y práctica de μίμησις en Rep. dePlatón, el objetivo es indagar la caracterización [ἠθοποιία] platónica de Sócrates.La hipótesis es que la opción por el diálogo está ligada al modo de comprender yde transmitir el saber filosófico y que, en tal marco, la figura del personaje Sócratesencarna un tipo de saber hacer. Para tal fin, por un lado, se indaga lacaracterización en los Progymnásmata para mostrar su función y el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    Genara Castillo, Sobre el saber filosófico y el saber científico. VII Congreso Nacional de Filosofía: "La filosofía del siglo XX, balance y perspectivas", Pontifica Universidad Católica del Perú, Lima, 3-7 de agosto de 1998. [REVIEW]P. S. - 2000 - Studia Poliana 2:244-244.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    El ser y quehacer de la etnia Coreguaje dentro del saber filosófico ancestral.Orlando Enar David Solarte - 2021 - Escritos 29 (63):326-345.
    The existentialism of the human being within the Latin American context marks a fundamental essence, from the intrinsic and the extrinsic, to identify their relationship with their other self, within the otherness that characterizes the thinking being faced to his own thought. The Coreguaje are an indigenous ethnic group settled in the department of Caquetá, Colombia. With their own language, the Korebajü, and their cultural identity, they make echo of their wisdom of the jungle where the autochthonous roots of their (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  19
    Luigi Pareyson (1918-1991): verdad y persona. Personalismo, estética, hermenéutica y saber filosófico.Pablo Blanco - 2006 - Anuario Filosófico:77-99.
    Luigi Pareyson is an italian existencialist philosopher, the unknown master of Umberto Eco and Gianni Vattimo. This not very well known philosopher has a consistent anthropology, which carries out its consecuences in his aesthetics and hermeneutics. Consecuently, he also considers philosophy as a permanent dialogue between each person with truth and other persons. This is the future of philosophy, he says.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. AbstracciÓn y ciencia en santo Tomás de Aquino.(IV): La identidad de la Metafísica en el cuerpo del saber filosÓfico.Jesus Rodricuez Arias - 2003 - Ciencia Tomista 130 (2):209-292.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Luigi Pareyson (1918-1991); verdad y persona: personalismo, estética, hermenéutica y saber filosófico.Pablo Blanco Sarto - 2006 - Anuario Filosófico 39 (85):77-100.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Aspecto filosófico del saber interdisciplinario en las ciencias humanas.Diego F. Pró - 1979 - Philosophia (Misc.) 41:7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  13
    El saber filosófico.Jorge Martínez Contreras, Aura Ponce de León & Luis Villoro (eds.) - 2007 - México, D.F.: Asociación Filosófica de México.
    v. 1. Antiguo y moderno - - v. 2. Sociedad y ciencia -- v. 3. Tópicos del saber filosófico.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  5
    Por um novo modelo de saber. Problemática do discurso Filosófico-Teológico.Alfredo Dinis - 1990 - Revista Portuguesa de Filosofia 46 (3):355 - 378.
    Uma análise das causas estruturais dos conflitos de natureza filosófico--teológica provocados pelas teorias heliocêntrica e evolucionista revela a presença persistente de alguns elementos bloqueadores da compreensão e solução desses conflitos. Tais elementos podem levar tanto a erros de carácter metodológico na análise de temas conflituais, como a posições acriticamente dogmáticas quanto a conteúdos. Torna-se portanto necessária não só uma maior consciência da possibilidade de erros de metodologia, como também uma nova atitude perante os novos dados provenientes do estudo da (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    Breve Estudo Filosófico Sobre a Elaboração de Categorias Em Revisões da Literatura: A Perspectiva da Ciência da Informação.Roberto Unger - 2019 - Logeion Filosofia da Informação 5 (2):148-158.
    Descreve, baseado na literatura, o saber prático da elaboração das categorias na construção das revisões de literatura e introduz a prática de uma explanação do saber teórico, baseado na Filosofia, para a elaboração das categorias. A categorização é utilizada como meio para apontar a que classe determinado conceito pertence considerando que não é um procedimento natural mas um esforço intelectivo de compreensão relacionado à síntese como método cognitivo que reúne e integra estudos agrupando o conhecimento em categorias facilitando (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    Sobre el saber inmediato de sí mismo en Xavier Zubiri.Jesús Alberdi-Sudupe - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):1185-1202.
    El «saber sobre sí mismo» es una cuestión controvertida desde los orígenes de la filosofía occidental. Fue consigna de carácter filosófico en Sócrates. Posteriormente, su tratamiento es diverso en S. Agustín, en Descartes, en el idealismo, hasta la actualidad. En este trabajo pensamos en lo que ha dicho Xavier Zubiri del saber inmediato sobre sí mismo. En la intelección sentiente, en su primer modo o primordial, uno mismo se presenta a sí mismo como «mí», «realidad mía», o (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. EL RELATIVISMO FILOSÓFICO.Miguel Acosta & José María Garrido (eds.) - 2005 - Madrid, Spain: Instituto de Humanidades Ángel Ayala-CEU (Fundación Universitaria San Pablo CEU).
    Esta obra compila los estudios presentados en las I Jornadas de Filosofía del Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala y está prologada por Abelardo Lobato, O. P. Los filósofos tienen el deber de buscar y alcanzar la verdad apelando a las fuerzas de la razón, la cual, por cierto, no impide otras vías genuinas de conocimiento, como la fe. La búsqueda intelectual exige un trabajo de análisis que debe afinarse ante las obcecaciones que a menudo se interponen en el horizonte (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  21
    Referentes filosóficos del proceso educativo.Oscar-Yecid Aparicio-Gómez & William-Oswaldo Aparicio-Gómez - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (2):157-168.
    Abordar el tema del hombre es de suyo arriesgado, teniendo en cuenta que su dinámica de búsqueda constante limita la reflexión filosófica al campo de los hechos históricos; cabe afirmar también que toda acción humana, tratada con cierto rigor y sistematicidad requiere acudir a la filosofía para indagar, entre otras cosas, por sus fundamentos. Este es el caso del proceso educativo, una realidad que involucra al hombre en sociedad y le ofrece las bases para tomar conciencia de su “ser persona”; (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  21. Notas sobre cómo plantear en la actualidad el problema filosófico de Dios.Miguel García-Baró López - 1994 - Diálogo Filosófico 28:4-26.
    En el planteamiento del problema filosófico de Dios se ponen en juego todas las cuestiones decisivas de la filosofía: la metafísica, la epistemología, la antropología, la ética, etc. La situación histórica del saber filosófico influye además de manera directa en la posibilidad y el modo mismo de ese planteamiento. M. García-Baró, con la circunspección de quien conoce las enormes dificultades entrañadas en el problema, con la competencia de quien conoce de cerca la situación histórica actual de la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    Sabedoria e Saber Viver: F. H. Jacobi e a Filosofia Como “Sábio Não-Saber”.Juliana Martone - forthcoming - Prometeus: Filosofia em Revista.
    O filósofo alemão Friedrich Heinrich Jacobi (1743-1819) foi um dos grandes representantes no período pós-kantiano de uma concepção de filosofia como harmonia entre discurso filosófico e modo de vida, ação e palavra. Este trabalho pretende mostrar como ele se aproxima do significado originário de filosofia (amor à sabedoria) e daquele que foi considerado o primeiro filósofo: Sócrates. O não saber socrático aparece como resposta privilegiada, porque é um sábio não saber, isto é, reconhece a limitação do conhecimento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Respuestas a la encuesta sobre canón filosófico e historia de la filosofía.Silvia Manzo - 2023 - In María Carla Galfion & Facundo José Moine (eds.), La inquietud por la filosofía. Ensayos sobre canon, historia y crítica. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades. pp. 278-282.
    En estas páginas se publican mis respuestas a una encuesta incluida en el libro Galfione, María Carla y Moine, Facundo José, eds., La inquietud por la filosofía. Ensayos sobre canon, historia y crítica, Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2023, pp. 178-182. Las preguntas de la encuesta son las siguientes: 1. ¿Cree que tiene sentido hacer hoy historia de la filosofía, como objeto de investigación y/o enseñanza? ¿Por qué y cómo?; 2. ¿Pueden ayudar las reflexiones de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    Irrupción del pobre, quehacer filosófico y lógica de la gratuidad.S. I. Scannone - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (278):1115-1150.
    Nota editorial: En su encíclica Laudato Si nº 139, nota 117, el Papa Francisco cita el apartado 2.1 de un artículo del jesuita argentino Juan Carlos Scannone, aparecido en el libro del Equipo Jesuita Latinoamericano de Reflexión Filosófica Irrupción del pobre y quehacer filosófico. Hacia una nueva racionalidad, Buenos Aires, 19931 con el título: «La irrupción del pobre y la lógica de la gratuidad». Como la obra está agotada y, por lo tanto, es de difícil acceso, Pensamiento presta el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Apuntes filosófico-políticos sobre cosmopolitismo y justicia social.Mario Solís - 2010 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 48 (123):115-123.
    El artículo examina una serie de tensiones y conflictos propios del así llamado cosmopolitismo institucional y su correlato: la idea de la justicia global. Se persiguen dos tipos de reflexión, a saber, una reflexión propositiva respecto del sentido de la idea de justicia global y su vínculo con la justicia doméstica (nacional), y, por otro lado, una reflexión defensiva y dirigida a los escépticos respecto de la posibilidad de una teoría de la justicia conglomerante, según lo denomina Amartya Sen. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  68
    Ioanna Bartsidi, "Discurso y saber absoluto: la lectura de Gérard Lebrun de la lógica hegeliana como respuesta al antihegelianismo francés de los años 1960-1970".Ioanna Bartsidi & Pedro Sepúlveda Zambrano - 2024 - Characteristica Universalis Journal 2 (1):173-196. Translated by Pedro Sepúlveda Zambrano.
    Author: Ioanna Bartsidi (Université Paris Nanterre). Translated by Pedro Sepúlveda Zambrano (UCSH). Gérard Gérard Lebrun (1930-1999) fue un historiador de la filosofía francés y estudioso de Hegel influido por el estructuralismo y la epistemología histórica francesa. Su libro de 1972 La patience du concept marcó el campo de los estudios hegelianos y se convirtió en un referente para las lecturas «no metafísicas» contemporáneas de Hegel en Francia. Insistiendo en la oposición entre discurso representacional y especulativo, Lebrun presenta el pensamiento de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  19
    El desafío filosófico del libro sobre los signos. Un balance de los aportes y limitaciones de Las palabras y las cosas de Michel Foucault.Cristina López - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (1):69-93.
    A cincuenta años de su publicación, en este artículo se intenta establecer el lugar de _Las palabras y las cosas_ en el primer periodo de la trayectoria de su autor. Para hacerlo, se ha tomado en consideración los desafíos teóricos asumidos, las categorías acuñadas y la perspectiva de abordaje diseñada por Michel Foucault para llevar a cabo su propio programa filosófico. De allí la necesidad de incorporar al análisis otros dos textos relevantes del periodo, a saber, la _Tesis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  30
    Espólios filosóficos na Base Nacional Comum Curricular – Ensino Médio: a dimensão ética.Ester Maria Heuser & Adriana Muniz Dias - 2021 - Conjectura: Filosofia E Educação 26:021033.
    Este artigo considera a marcante instabilidade da Filosofia nos currículos da Educação brasileira, assim como seu desaparecimento como disciplina, na versão aprovada da Base Nacional Comum Curricular. Apresenta as prováveis alterações que esse documento promoverá na Educação, referente à formação de professores, ao impacto político e à autonomia docente na criação de aulas, para, então, dedicar-se aos espólios filosóficos restantes na Base, sobretudo àqueles relativos à ética. Mostra que a dimensão ética atravessa o documento e está presente nas “Competências Gerais” (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El saber de la experiencia: mujer y filosofía. La gracia de Simone Weil. La comunidad de María Zambrano.Juana Sánchez-Gey Venegas - 2012 - Estudios Filosóficos 61 (176):117-126.
  30.  10
    Del saber absoluto a la perplejidad: la genésis filosófica del planteamiento crítico.Ignacio Falgueras Salinas - 1982 - Anuario Filosófico 15 (2):33-74.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  19
    Fundamentos filosóficos e epistemológicos da educação ambiental: discurso, poder e resistência. [REVIEW]Lorena Santos da Silva & Paula Corrêa Henning - 2019 - Conjectura: Filosofia E Educação 24:019029.
    O presente artigo trata dos aspectos filosóficos e epistemológicos das perspectivas pós-críticas no campo de saber da Educação Ambiental. Objetiva-se compreender as possibilidades que essas perspectivas podem trazer no interior do Grupo de Trabalho – GT 22 da Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação – ANPEd. Analisa-se 13 trabalhos, aprovados pelo Comitê Científico, da 26ª a 37ª reuniões científicas, que se utilizam de concepções de Educação Ambiental pautadas nas bases das perspectivas pós-críticas. Para a realização desta pesquisa (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El saber sobre el saber cotidiano: Exploración de sus caminos y contenidos.Andrés Tornos Cubillo - 2000 - Diálogo Filosófico 48:356.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    Um olhar histórico-filosófico do encontro do cinema com a educação e sua utilização nas salas de aulas.Alex Fabiano Correia Jardim & Adhemar Santos de Oliveira - 2024 - Educação E Filosofia 38:1-31.
    Resumo: A proposta deste trabalho é problematizar a relação entre cinema e educação. Percebemos que o cinema é, geralmente, tratado apenas como plataforma ilustrativa nas aulas, ocupando papel secundário, inferior ao texto escrito ou à explicação oral. No entanto, a partir da perspectiva filosófica de Gilles Deleuze e Félix Guattari, entendemos que o encontro entre a filosofia e o cinema oferece ao aluno-espectador um novo campo de experimentação, visto que esse pode ser um potente instrumento de formação, não só cultural, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  27
    Gregorio Klimovsky: saber y compromiso.Cecilia Hidalgo - 2009 - Análisis Filosófico 29 (1):123-126.
    El relativismo acerca de las atribuciones de conocimiento de John MarFarlane pretende ser una teoría que explica la corrección de las intuiciones centrales que tenemos acerca de ellas. Sin embargo, el relativismo es incompatible con la corrección de algunas intuiciones que tenemos con respecto a casos de Stanley, a conjunciones de estos casos y a casos en los que la situación práctica del evaluador es menos apremiante que la del sujeto o la del emisor de la atribución. Esto, no obstante, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. A crítica de Hegel a Kant em Crença e saber: entre a subjetividade do conhecimento e a autêntica especulação filosófica.Luiz Fernando Barrére Martin - forthcoming - Kant E-Prints:51-74.
    Para que se compreenda a crítica de Hegel a Kant em _Crença e saber_, artigo publicado pelo filósofo no _Jornal Crítico de Filosofia_, editado em conjunto com Schelling, retomaremos inicialmente no escrito sobre a _Diferença_ o primeiro esboço da exposição hegeliana daquilo que pare ele constitui a tarefa filosófica, de modo que ela dê conta das cisões originadas pela cultura filosófica moderna. O ponto de vista filosófico de Hegel no artigo está apoiado nesse texto. A seguir, reconstituiremos o contexto (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    Sobre um C'none Filosófico Tupiniquim.Lúcio Álvaro Marques - 2024 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 69 (1):e44954.
    Após a onda de desconstrução do pensamento que marcou a última década da filosofia entre nós, talvez tenha chegado o tempo do refluxo do pensamento, a saber, o tempo de debater a existência de um cânone filosófico brasileiro, justamente quando a legitimidade da ciência e, sobretudo da filosofia, é posta em questão. O ponto pede atenção: desde o século XVI, há ensino de filosofia nestas terras, então, quais seriam as razões para afirmar ou negar a existência de uma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    Foucault e as heterotopias: espaço, poder-saber.Fabio Batista - 2020 - Griot : Revista de Filosofia 20 (2):1-16.
    Este artigo trata do tema e problema da heterotopiaa partir do pensamento de Michel Foucault, noção essa pouco explorada por ele, no entanto, potencialmente profícua para o pensamento filosófico contemporâneo. Nele mostramos o que o filósofo francês chama de heterotopia e o modo como ela implica as noções de espaço, poder e saber. Para tanto abordamos textos foucaultianos especialmente da década de 1960 e 70. Interpretamos e nos reportamos assim às heterotopias que fazem parte dos estudos e trajetória (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Pensamiento y Acción. Fundamentos filosóficos y pedagógicos.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2017 - Berlín, Alemania: Editorial Académica Española.
    La presente obra hace un recorrido filosófico y pedagógico sobre el pensamiento y la acción. Estructurada en dos partes -Realidad, persona y conocimiento, y Relaciones humanas y formación-, aborda temas tan esenciales como actuales. Los procesos antropológicos, éticos y pedagógicos de optimización y de adecuación de las personas exigen, de manera necesaria, un planteamiento inicial que aborde la cuestión de la finalidad, pues todo objetivo, por parcial, responde a una concepción global previa. Ésta se estructura conforme al conocimiento que (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Quatro Desafios Céticos ao Saber.Luis R. G. Oliveira - 2020 - In Antonio José Pêcego (ed.), Direito e Filosofia: Em Busca do Saber. pp. 147-176.
    O ceticismo é por vezes descartado como uma doutrina absurda e merecedora do seu lugar distante na antiguidade. Nada poderia ser menos correto. O ceticismo continua extremamente relevante para o pensamento filosófico e científico de hoje, servindo como um lembrete de que a sabedoria não é barata nem segura. Nesse texto, o meu objetivo principal é reproduzir o raciocínio das discussões clássicas sobre o ceticismo, mas de uma maneira coloquial e contemporânea. Após seguir as linhas de pensamento de Sexto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    La educación del carácter fundamentada en los valores y normas del sistema filosófico de Indonesia.Yulius Rustan Effendi - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 37:255-282.
    Este artículo demostrará cómo el nacionalismo afecta a las actitudes y comportamientos de los estudiantes, moldeados por las normas y valores de Pancasila, un sistema filosófico. La metodología empleada para la recopilación de datos consiste en una revisión sistemática (metasíntesis) de fuentes digitales, que abarca un análisis de estudios metaetnográficos. El modelo metaetnográfico funciona como herramienta interpretativa,permitiendo un examen exhaustivo de estudios fundamentales y su relación con la educación del carácter en elnacionalismo dentro del marco de Pancasila. Primero hay (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Discurso de San Pablo en Atenas (Hch 17,22-34). Estudio histórico-filosófico y análisis retórico a la luz de De Doctrina Christiana. [REVIEW]Antonio Bueno Ávila - 2023 - Isidorianum 18 (35):241-266.
    El discurso que San Pablo dirige a los atenienses en el Areópago constituye el más claro ejemplo de inculturación que aparece en el Nuevo Testamento. Siendo el precedente inmediato de todo el esfuerzo que los Padres de la Iglesia realizarán por establecer un diálogo fecundo entre la filosofía y la revelación, entre la fe y la razón. Bajo un esquema histórico de «predicación kerigmática a los gentiles», San Lucas crea un relato donde vierte todo su saber filosófico y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  21
    Encuentros y desencuentros filosóficos y políticos entre Badiou y Rancière.Leonardo Colella - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 20 (2).
    RESUMENEl objetivo de este artículo es contrastar las posturas filosóficas y políticas de Alain Badiou y Jacques Rancière, y aplicar los resultados de ese análisis al ámbito educativo. Para ello abordamos inicialmente las diferencias entre ambos autores respecto de sus teorías del sujeto, sus relaciones con Platón y sus propuestas ontológicas. A continuación consideramos, en primer lugar, una coincidencia acerca del carácter prescriptivo del concepto de «igualdad», y en segundo lugar, una divergencia respecto del «sujeto» y de las consecuencias disruptivas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  43.  37
    El perfil filosófico de Kierkegaard.Michael Theunissen - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 32:9-25.
    El presente ensayo está compuesto de manera tal, que presenta un interesante bosquejo del pensamiento existencial kierkegaardiano. Ello desde varios flancos que componen entre sí una excelente introducción al desarrollo intelectual de Kierkegaard; a saber, la singular influencia de su vida en su pensamiento que caracteriza la relación que el pensador tiene con el mundo y consigo mismo; la posición de la filosofía de Kierkegaard que está determinada profundamente por su relación con sus antecesores inmediatos; los lineamientos de su (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  44. Significado y banalidad del escepticismo filosófico.Luis Eduardo Hoyos - 1999 - Ideas Y Valores 48 (109):53-84.
    El artículo va en contra de la apreciación del escepticismo filosófico según la cual éste posee algún significado en cuanto supone el realismo metafísico y defiende pretensiones universales. Una tal visión del escepticismo filosófico es considerada aquí, más bien, como banal. Contra esta interpretación del escepticismo filosófico, se desea mostrar que éste puede ser concebido como una posición filosófica de interés aun cuando no infiera la imposibilidad del saber a partir del carácter inverificable del realismo, o (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Sobre la imposibilidad de partir en el saber desde primeros principios.Emilio Isidoro Giráldez - 2005 - Estudios Filosóficos 54 (157):541-556.
    Afrontando el que acaso sea el problema de la filosofía por excelencia, a saber, el de su propio sentido o necesidad, discutimos en este artículo la posibilidad de la institución epistemológica de dicha disciplina apoyándonos en una tentativa de crítica del pensamiento de Descartes en cuanto paradigmáticamente determinante de la Modernidad, preguntándonos cómo nos permite concebir la filosofía, su objeto, sus logros y, en fin, su sentido la condición metodológica que en dicha época se le impone a este (...). (shrink)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    14 notas para 3 preguntas. Breve digresión sobre un problema filosófico en 2666 de Roberto Bolaño.Juan Vicente Cortés - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (2):157-170.
    Resumen El presente ensayo se interroga, a partir de una lectura de la novela 2666 de Roberto Bolaño, por la posibilidad del pensamiento filosófico: ¿Es posible el pensamiento filosófico bajo las condiciones actuales de la experiencia? El problema se plantea por el hecho de que dicha experiencia parece implicar la imposibilidad del pensamiento. Lo anterior entrañaría la siguiente paradoja: de hecho, habría un pensamiento imposible, a saber, el de la imposibilidad del pensamiento. Este problema parece ser puesto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  15
    Apuntes sobre la naturaleza de la filosofía y su enseñanza.Daian Tatiana Flórez Quintero - 2023 - Discusiones Filosóficas 23 (40):93-112.
    Las definiciones populares de la filosofía (incluyendo algunas que se pueden calificar como tradicionales) en términos de (i) “amor al saber” o “amor a la sabiduría”, (ii) “madre de todas las ciencias”, (iii) “opio para aliviar las penas” o “terapia” (iv) o “investigación sobre el porqué de las cosas” son claramente insatisfactorias. Me he encontrado con estas y otras definiciones similares en auditorios constituidos principalmente por no-filósofos. Adicionalmente, considero que el imperativo vocacional que se nos impone a todos aquellos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  61
    Hacia el reino de las sombras: experiencia y saber absoluto en la fenomenología hegeliana.Gonzalo Gamio Gehri - 1997 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 3:28-41.
    El presente es un ensayo de hisloria de la filosofía. Pretende contextualizar y reconstruir los argumentos que vinculan a la experiencia de la conciencia con el movimiento del concepto a la luz de una lectura de la obra hegeliana, con énfasis en la introducción a la Fenomenología del espíritu . No intentamos suscribir en ningún momento las tesis más "duras" de Hegel, como aquellas relativas a la primacía del discurso filosófico sobre el arte o la religión, o la posibilidad (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    Un nuevo planteamiento del saber: la metafísica.Juan Agustín García González - 1992 - Anuario Filosófico 25 (1):125-144.
    This work deals with the priority of being in the philosophy of L. Polo. Especially, his first position with regard to human knowledge, and his primacy regarding the temporal sucession.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    Reseña de "Saber práctico y filosofía en Aristóteles" de El concepto de técnica, arte y producción en la filosofía de Aristóteles de Virginia Aspe Armella.Mario Hernández - 1999 - Signos Filosóficos 1 (1):221-225.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 972