Results for 'Psicología colectiva'

979 found
Order:
  1.  31
    Mentalidades históricas ergo psicología colectiva: Reflexiones paralelas.Jahir Navalles-Gómez - 2009 - Cinta de Moebio 34:37-57.
    El presente trabajo reintroduce una discusión pendiente sobre la psicología colectiva y su relación implícita con la noción y los escenarios descritos bajo mentalidades históricas. Provocando una discusión sobre los orígenes disciplinares de la psicología social, reconfigurando ese escenario, sus entrecruces y sus proyectos.This present work reintroduces a pending discussion about collective psychology and its implicit relation with the notion and the scenes described under historical mentalities. Bringing about a discussion on the origins of social psychology, reshaping (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Mentalidades Históricas ergo Psicología Colectiva: Reflexiones paralelas.Jahir Navalles Gómez - 2009 - Cinta de Moebio: Revista Electrónica de Epistemología de Ciencias Sociales 34:3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  20
    Prolegómenos a la psicologia social: la idea de atmósfera en la psicología de la colectividad.Jahir Navalles Gómez - 2006 - Cinta de Moebio 27:61-76.
    This present work interyields by a nostalgic psychology, a psychology that origin -and it was become deformed- in which in century XX was self-proclaimed like social psychology; a original psychology that was first of all an historical project with respect to the social life; a psychology that is de..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  27
    Implicaciones de los estudios sobre memoria colectiva para la enseñanza de la historia.Maitane Arnoso, Darío Páez, Magdalena Bobowik & Nekane Basabe - 2018 - Arbor 194 (788):445.
    La investigación sobre la memoria colectiva y las representaciones sociales de la historia en el campo de la psicología social puede proporcionar reflexiones de interés para el fortalecimiento de las competencias meta-cognitivas en la enseñanza de la historia. En este capítulo se revisa la bibliografía existente y la investigación empírica en este campo. En primer lugar, se analizan los procesos a través de los cuales se conforman las memorias y representaciones del pasado. A continuación, se exponen tres competencias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  18
    Contribuciones de la fenomenología del inconsciente a la psicología: Subjetividad, tiempo, memoria y afectividad.María Clara Jost & Tommy Akira Goto - 2022 - Investigaciones Fenomenológicas 19:87-117.
    Este estudio recupera la idea de inconsciente del análisis fenomenológico de Edmund Husserl a fin de contribuir y apoyar la ciencia psicológica. Se realizó un estudio de investigación teórico-bibliográfica, llevando en consideración la propia trayectoria analítico investigativa del filósofo, buscando resaltar la importancia de este análisis para comprender el concepto de subjetividad y sus implicaciones para la reflexión sobre el tiempo, sobre la memoria y la afectividad, elementos que componen la historia individual y colectiva. Husserl valora la noción de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Dios, Patria y Rey. José de la Riva-Agüero y Javier Prado.Víctor Samuel Rivera - 2010 - Araucaria 12 (24).
    El artículo es una presentación de una de las obras más emblemáticas del pensamiento político peruano de inicios del siglo XX: Carácter de la literatura del Perú independiente, la primera obra de José de la Riva-Agüero y Osma. La historiografía ha considerado este texto como una obra de historia de la literatura; también como un trabajo “liberal”. Carácter de la literatura sería en realidad una obra de filosofía social positivista. Pero sería además una versión peruana del positivismo monarquista royaliste. Riva-Agüero (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7. El pensamiento de Maurice Halbawachs.Eguzki Urteaga Olano - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:253-274.
    Gran figura de la sociología francesa de la primera mitad del siglo XX, Maurice Halbwachs ha dejado detrás de sí una obra de una gran riqueza, que va del estudio de la morfología social al de la psicología colectiva y que aborda temas tales como el consumo, las clases sociales, la memoria de los grupos y de las sociedades, el suicidio, la vida urbana, la religión o la demografía. Consta también de numerosos escritos metodológicos dedicados a la cuantificación (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  21
    Agency and Legal Responsibility: Epistemic and Moral Considerations.Carlos Montemayor & Enrique Cáceres - 2019 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:99-127.
    ¿Qué tipo de agencia es necesaria para la personalidad jurídica? ¿Cuáles son los requisitos cognitivos y racionales que los sistemas legales asumen acerca de los sujetos de la ley? ¿Cómo es que los seres humanos cumplen con estos requisitos? En trabajo previo (Cáceres y Montemayor, 2016), hemos argumentado que estas preguntas requieren un nuevo acercamiento a la teoría del derecho, basado en hallazgos recientes en ciencia cognitiva, que van más allá de tratamientos teóricos neuro-legales contemporáneos. Aquí construimos sobre esta propuesta, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  11
    Tres grandes enigmas de los sesgos cognitivos.Jonatan García-Campos, Saúl Sarabia-López & Paola Hernández-Chávez - 2022 - SCIO Revista de Filosofía 22:99-125.
    En este trabajo ofrecemos un panorama al estudio de los sesgos. El creciente interés en ellos durante las últimas décadas radica en que estudiarlos implica hablar de cómo los seres humanos razonamos y emitimos juicios, e igualmente sobre los mecanismos y procesos que subyacen a tales capacidades, esto incluye entender cuándo y por qué frecuentemente nos equivocamos, como lo indica buena parte de la literatura en psicología cognitiva del razonamiento. Dada la existencia de los sesgos, han surgido posturas pesimistas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    Una historia natural de la moralidad humana.Michael Tomasello - 2019 - Santiage, Chile: Pontificia Universidad Católica. Edited by María Candelaria Posada, G. Ravassa & María del Mar.
    «Si lo que se busca es una guía definitiva que explique cómo los humanos se convirtieron en una especie ultracooperativa y, eventualmente, moral, Una historia natural de la moralidad humana es el libro indicado. Después de Una historia natural del pensamiento humano, el antropólogo evolutivo Michael Tomasello nos brinda otra contribución seminal.» —New Scientist. Una historia natural de la moralidad humana ofrece la explicación más detallada de la evolución de la psicología moral humana. Según Tomasello, hubo dos etapas clave (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  22
    Itinerários do pensamento filosófico português.Maria Celeste Natário - 2010 - Sintra: Zéfiro.
    UM PERCURSO PELO PENSAMENTO FILOSÓFICO PORTUGUÊS DESDE AS ORIGENS DA NACIONALIDADE ATÉ AO SÉC XVIII Prefácio de António Braz Teixeira Distribuído por 22 capítulos, como que síntese ou esquema, cada um deles, de uma aula ou lição, o presente livro assenta a interpretação que propõe do devir histórico da nossa reflexão filosófica, por um lado, na íntima relação da Filosofia com a língua e com a cultura e, por outro, nas relações do pensamento filosófico com os elementos mais significativos e (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    Algofobia e a democracia paliativa atual.Francisco Jadson Silva Maia & Luzia Cristina Lopes Almeida - 2024 - Educação E Filosofia 38:1-6.
    Resumo: Este trabalho é uma resenha crítica da obra Sociedade paliativa: a dor hoje do filósofo Byung-Chul Han, publicada no Brasil em 2021. O livro argumenta que predomina na sociedade contemporânea a algofobia, aversão à dor. A crescente intolerância ao sofrimento instaura no sujeito um estado quase absoluto de anestesia, que acaba cercando diferentes âmbitos da vida coletiva, do que se denomina de espaço público e de cidadania. Essa tentativa de livrar-se do sofrimento completamente configura a ascensão da democracia paliativa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  18
    Temporalidad capitalista en la era global. Cronificación y degeneración del presente kairológico.María García Pérez - 2021 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 10 (19):129-140.
    En este artículo nos proponemos dar cuenta del régimen temporal propio del capitalismo tardomoderno y sus consecuencias tanto sociológicas como ontológicas. Para ello, partiremos de las tesis de Hartmut Rosa acerca de la aceleración y la alienación. Posteriormente daremos paso a la indagación ontológica de la mano de Heidegger y la psicología existencial. De ese modo, mostraremos que los análisis sociológicos no pueden prescindir de un estudio ontológico de la cuestión. Por último, concluiremos con el rastreo de los modos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  21
    Construyendo perdón y reconciliación: significados de familiares de víctimas de desaparición forzada pertenecientes a organizaciones sociales de la ciudad Medellín.Juan David Villa Gómez, Vanessa Marín Caro & Luisa Fernanda Zapata Álvarez - 2019 - Ratio Juris 14 (28):185-218.
    Este artículo se enmarca en la macroinvestigación “Barreras psicosociales para la construcción de paz y reconciliación en Medellín y tres municipios de Antioquia”, desarrollado por el Grupo de Investigación en Psicología Sujetos, Sociedad y Trabajo, de la Universidad Pontificia Bolivariana, y pretende comprender los significados que los participantes han construido sobre perdón y reconciliación en el contexto de transición y negociación política del conflicto armado entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. A la luz de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. (Chapter) El individuo escalonado: un estudio sobre el método psicológico-político en Tosaka Jun y Maruyama Masao.Montserrat Crespin Perales - 2023 - In Crespín Perales, Montserrat, Wirtz, Fernando (eds.), Después de la nada. Dialéctica e ideología en la filosofía japonesa contemporánea, Barcelona, Herder, 2023. Barcelona (Spain): pp. 117-149.
    En el contexto europeo es ampliamente conocido el análisis que realizara Theodor W. Adorno sobre «La personalidad autoritaria» (1950). La hipótesis de su investigación social pretendía esclarecer las pautas económicas, políticas y sociales de los individuos para, en última instancia, identificar a los individuos potencialmente fascistas, esto es, aquellos más susceptibles a la propaganda antidemocrática. Menos conocidas son las aportaciones que, más allá de la malla del sociologismo, entretelan a la filosofía y a la psicología política en Japón y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    Vulnerabilidad Social y su impacto en las trayectorias escolares de las adolescencias actuales.Camila De Benedetti & Gabriela Dueñas - 2023 - Voces de la Educación 8 (15):175-189.
    A partir de la perspectiva que ofrece el concepto de “vulnerabilidad social” como un potente analizador que permite visibilizar, entre otras cuestiones, la marcada incertidumbre que sienten numerosas/os jóvenes en relación a su futuro, enlazada a los cuestionamientos respecto de lo que les ofrece el sistema educativo en las actuales condiciones, y el sentido de la educación “en jaque” ante la falta de garantías de promover y propiciar el acceso justo y digno al mundo laboral con su consecuente promesa de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    Psicología integral de la persona. Bases para un meta-modelo de Psicología clínica.Asociación de Psicología Integral de la Persona - 2022 - Studium Filosofía y Teología 25 (49):91-116.
    En el presente artículo se busca exponer sintéticamente el meta-modelo de la Psicología integral de la persona. A partir de seis preguntas fundamentales se intenta mostrar sus principales planteamientos: (1) qué es la Psicología clínica, (2) qué es la salud psíquica, (3) qué es el desorden psíquico, (4) en qué consiste el diagnóstico clínico, (5) en qué consiste el proceso de sanar psíquicamente y (6) cuál es el rol del terapeuta.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    Figuraciones posthumanas de la naturaleza.Colectiva Materia - 2022 - Cuadernos de Filosofía 76.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  18
    (1 other version)Tabla de contenido.Acta Colombiana de Psicología - 2021 - Acta Colombiana de Psicología 25 (1).
    ISSN:1909-9711 Misión La Revista Acta Colombiana de Psicología publica hallazgos originales de las investigaciones en Psicología y de esta disciplina en diálogo con otras, con el propósito de divulgarlas a la comunidad universitaria y a todas las personas interesadas en conocer sus nuevos avances y aplicaciones a distintos campos y necesidades de la sociedad contemporánea.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    Pospandemia. Espantos y ciencia ficción.Colectiva Materia - 2022 - Cuadernos de Filosofía 77.
    En este artículo proponemos pensar en la pospandemia privilegiando el punto de vista de la ciencia ficción. Seguimos aquí la lógica que Silvia Schwarzböck eligió para pensar el “regreso de la democracia” en Argentina. La posdictadura, señala Schwarzböck, es la continuación de la dictadura por otros medios: los de la vida falsa como único horizonte, y dado que la estética es la disciplina que piensa rigurosamente en términos de _no verdad_, es esta disciplina la que habilita una posibilidad para pensar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  50
    La persistencia de la visión.Donna Haraway & Colectiva Materia - 2022 - Cuadernos de Filosofía 76.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  17
    Acción colectiva y diseño urbano. Notas sobre las oposiciones a la provisión de bienes de uso colectivo.Francisco Báez Urbina - 2011 - Polis 28.
    Los estudios de acción colectiva y de cooperación en la provisión de bienes públicos hechos desde la sociología analítica son instrumentos de gran utilidad y relevancia tanto para la reflexión sociopolítica como para el diseño de políticas públicas democráticas. En ese sentido, pensar la acción colectiva -en sentido amplio como el terreno de la constitución de lo social y de la configuración de resultados sociales relevantes desde los intereses de los diversos grupos que componen lo social- es y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  81
    Psicologia e epistemologia: por uma perspectiva ética de potencialização da vida.Jardel Sander da Silva - 2008 - Revista Aletheia 27:222-232.
    Este artigo versa sobre as questões epistemológicas basilares que envolvem a psicologia como ciência da subjetividade humana. Realiza-se uma investigação crítica e contemporânea sobre estas questões, avaliando a pertinência à psicologia de uma verificação epistemológica que separaria um sujeito de c..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  53
    Psicologia Comunitária e Biodança: contribuições da categoria vivência.Ana Maria Melo de Pinho, Geísa Sombra de Castro, Verônica Morais Ximenes, Carolina Pinheiro Moreira & Gabriela Pimentel Barreto - 2009 - Revista Aletheia 30:27-38.
    A Psicologia Comunitária pode ser defi nida como uma área da Psicologia Social da Libertação (Góis, 2005), voltada para a compreensão da atividade comunitária como atividade social significativa e consciente e para a compreensão dos seus reflexos nas dimensões objetivas e subjetivas. O presente arti..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  18
    Producción colectiva de saberes: ¿sólo ciencia(s) y tecnología(s).Jorge Vergara Estévez & Eduardo Yentzen - 2004 - Polis 7.
    La presente edición de la revista Polis tiene como tema central la(s) ciencia(s), la(s) tecnología(s) y la producción colectiva de saber(es). El desarrollo científico en nuestros países, llegados tardíamente a la revolución industrial, de frustrada y asimétrica industrialización, es claramente insuficiente y aún no han logrado incorporarse a la nueva revolución científico-tecnológica. Simultáneamente, nuestras sociedades se encuentran en un proceso de profundas transformaciones en su sistema..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  54
    Psicologia e Inclusão.Ana Paula Camilo Ciantelli & Lúcia Pereira Leite - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):97-132.
    Resumo: O estudo objetivou analisar os efeitos de uma proposta de intervenção da área da Psicologia Escolar e Educacional, voltada para a inclusão social e educacional de estudantes com deficiência no contexto universitário. Participaram quatro estudantes (três com deficiência física e um com transtorno do espectro autista), matriculados numa universidade pública brasileira. A coleta de dados ocorreu em três etapas: 1) entrevistas abertas individuais e aplicação de instrumentos; 2) intervenção grupal; 3) entrevistas individuais e reaplicação dos instrumentos. Neste texto, serão (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Interdividualidad colectiva y formas de la invisibilidad : Brasil y México.João Cezar de Castro Rocha - 2017 - In Carlos Mendoza-Álvarez, José Luís Jobim, Méndez Gallardo & B. Mariana (eds.), Mímesis e invisibilización social: interdividualidad colectiva en América Latina. Ciudad de México: Universidad Iberoamericana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  86
    A Psicologia da Religião Ocidental e Oriental: a influência do círculo de Eranos no atendimento da religião na perspectiva de Carl Gustav Jung.Luiz Henrique Lemos - 2014 - Horizonte 12 (33):251-252.
    LEMOS, Luiz Henrique. A Psicologia da religião Ocidental e Oriental: a influência do círculo de Eranos no atendimento da religião na perspectiva de Carl Gustav Jung. 2013. 127f. Dissertação (Mestrado em Ciências da Religião) – Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais, Programa de Pós-graduação em Ciências da Religião, Belo Horizonte.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  19
    Conciencia colectiva: del estructuralismo marxista al biopragmatismo.Angélica María Rodríguez Ortiz - 2018 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 39 (119):153-173.
    Las teorías contemporáneas sobre la conciencia colectiva se enfocan desde dos extremos opuestos: estructuralismo y emergentismo. El estructuralismo marxista centra su definición de conciencia colectiva desde el externalismo; teorías que someten la conciencia individual a la construcción social, que termina por someter el “yo” al “nosotros”. De otra parte, el emergentismo searleano propone hablar de una intencionalidad y una conciencia colectiva del “nosotros” en la mente de cada individuo, cuya ontología es biológica. Una propuesta naturalista que permite (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  27
    Memorias colectivas: usos y representaciones. Una introducción.María García Alonso - 2019 - Endoxa 44:15.
    Introducción al conjunto de artículos sobre Memorias colectivas: Usos y representaciones.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  21
    Psicologia clínica e psicologia comunitária – Uma proposta de convivência pacífica.Ana Maria Lopez Calvo de Feijoo - 2022 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 5 (2):4-15.
    Na tentativa de propor uma conciliação das práticas comunitária e clínica em Psicologia, pretendemos desenvolver os seguintes elementos em ambas as propostas: uma prática de escuta às situações emergentes, uma postura ética e política de escuta aos sujeitos e a promoção da saúde engajada na realidade social brasileira. Ambas as perspectivas podem ser complementares desde que partamos da unidade e não da dicotomia entre elas. Defendemos que as propostas de Psicologia Comunitária, inaugurada por Martin-Baró, e de Psicologia Clínica em uma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  16
    Acción colectiva en espacios cerrados. Etnografía y nuevas formas de participación.Consuelo Biskupovic - 2011 - Polis 28.
    Este artículo da cuenta de un trabajo etnográfico realizado con un grupo de vecinos que intentan proteger un bosque en la Precordillera de Santiago. En un primer momento muestra descripciones y análisis etnográficos a partir de dos reuniones entre algunos miembros de la organización y representantes de instituciones estatales. Luego, busca destacar las reflexiones teóricas presentadas por las ciencias sociales para analizar este tipo de acción colectiva, al mismo tiempo que sugiere opciones metodológicas para entender estos nuevos procesos de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    Psicologiá y literatura.Rafael Altamira - 1905 - Barcelona,: Henrich y ca.
    Este libro es una exploracion profunda sobre la relacion entre la psicologia y la literatura. El autor Rafael Altamira analiza como los personajes literarios reflejan y dan forma a nuestras propias experiencias de la vida y la mente humana, y demuestra como la literatura puede ser una herramienta poderosa para comprender el mundo que nos rodea. This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Psicología de la Justicia. La relación alma-justicia en Platón.Sebastián Antonio Contreras Aguirre - 2008 - A Parte Rei 57:6.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  95
    Psicologia e arte: um paradigma estético dos processos de criação.Aline Groff Vivian & Jorge Trindade - 2003 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 17:107-121.
    O artigo é resultado do trabalho de conclusão de curso em psicologia e busca compreender como se dá o processo de criação artístico, qual sua função e o que expressa o artista através de sua obra. Apresenta um referencial teórico que aborda psicologia e sua inter-relação com a Arte, além das importa..
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    Psicología descriptiva y 'mereología' en Carl Stumpf.Luis Ignacio Niel - 2014 - Tópicos 28:01-28.
    El artículo analiza la teoría de todos y partes de Carl Stumpf. Por un lado, se presentan los elementos básicos de su psicología descriptiva de la experiencia. Por otro lado, se analiza el desarrollo de la teoría de todos y partes sobre la base de dicha psicología descriptiva. El trabajo pretende probar dos tesis complementarias: primero, si bien la teoría mereológica de Stumpf es aún incipiente y no del todo explícita, constituye un auténtico punto de partida. Segundo, dicha (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Fisio-psicologia e linguagem em Nietzsche: um viés de crí­tica í racionalidade.Jorge Luiz Viesenteiner - 2010 - Princípios 17 (27):53-74.
    Resumo : o objetivo do trabalho é analisar a crítica de Nietzsche à razáo ocidental bem como aos elementos epistemológicos que fornecem suporte à racionalidade. Através do mapeamento de alguns textos do último período de produçáo filosófica de Nietzsche, esse estudo parte da associaçáo entre razáo e décadence através de uma trajetória que começa com Sócrates e que se desdobra ao longo da modernidade, a fim de constatar a maneira pela qual um determinado processo decadencial resulta na "perversáo da razáo", (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    La psicología fenomenológica en Colombia: siglo XXI.Lina Marcela Gil Congote - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 94:51-72.
    Este artículo da los siguientes pasos: 1. Expone las principales tesis de E. Husserl que sustentan la psicología fenomenológica como estudio de la subjetividad: región de las regiones, en sus vertientes empírica y trascendental, en dos de sus obras: Psicología fenomenológica e Ideas II; 2) Desde esta orientación teórica plantea la recepción de la psicología fenomenológica en Colombia en las primeras décadas de este siglo, sintetizadas así: a) el proyecto de naturalización, b) fenomenología y psiquiatría, c) la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  68
    Da Psicologia à Questão da Morte do Homem em Michel Foucault.Marcio Luiz Miotto - 2016 - Trans/Form/Ação 39 (2):119-146.
    RESUMO: O presente artigo pretende problematizar, preliminarmente, o "problema antropológico" segundo a arqueologia de Michel Foucault. Partindo de teses populares da Psicologia, em particular, e das ciências humanas, em geral, sobre o "Homem", este texto primeiramente correlaciona essas teses com as problemáticas dos textos foucaultianos dos anos 1950, a Introdução a Sonho e Existência e Maladie Mentale et Personnalité, para então mostrar como os textos "arqueológicos" do autor se configuram como respostas iniciais às questões dos textos de 1954, já começando (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La Psicología Platónica de la Acción a la luz de la relación República-Filebo.Gabriela Silva C. - 2009 - Apuntes Filosóficos 19 (34).
    La posibilidad de sentar las bases para una psicología platónica de la acción puede ser abordada desde la perspectiva de la conexión entre la doctrina del alma tripartita de República y la psicología del placer del Filebo. A la luz de dicha conexión, la noción del alma como fuente del deseo se constituye en factor determinante de nuestro carácter personal y nuestra forma de actuar, lo que hace posible construir una tipología de hombre basada en la primacía de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Neurociência, Psicologia Moral e Direito: Primeiras Reflexões sobre (Im)possibilidade de Convencimento Racional.Thais de Bessa Gontijo de Oliveira - 2015 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 1 (1).
    Ainda que sejam muitos os momentos em que o Direito se deixa influenciar pelos valores, existe hoje uma convicção de que os processos de aplicação do Direito resultam de processos racionais. Acredita-se que o aplicador do direito é influenciado pelos argumentos das partes, e constrói sua decisão racionalmente. Todavia, novas descobertas da Neurociência e da Psicologia Moral mostram que muitos desses julgamentos morais, que inevitavelmente influenciam os julgamentos jurídicos, são feitos de forma inconsciente e não-racional. Quando formados, esses julgamentos são (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  26
    Memoria colectiva e identidad nacional: Cartas al Director. O palabras en el aire para un ejercicio de (la) memoria.Leonardo Piña Cabrera - 2008 - Polis 19.
    Este escrito presenta una discusión relativa a la posibilidad de que memorias individuales provenientes desde diversos contextos nacionales, esto es, separadas por distancias tanto físicas como políticas, y reunidas por una temática más o menos próxima como la vivencia del muy amplio fenómeno del vagabundaje (o la situación de calle, como tiende a denominársele hoy en día), puedan constituir o constituirse en memoria colectiva dadas sus características en común. Ejercicio crítico bibliográfico sobre el particular, en la práctica también lo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Identidad colectiva:¿ esencia o discurso? Una confusión peligrosa.María Gloria Trocello - 1998 - Kairos: Revista de Temas Sociales 2 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    A psicologia fenomenológica como anunciada por Edmund Husserl.Edmund Husserl & José Olinda Braga - 2023 - Phenomenology, Humanities and Sciences 5 (2).
    Entre os anos 1925 e 1928, Edmund Husserl elaborou uma série de reflexões acerca do que deveria ser uma psicologia fenomenológica e sua relação com a fenomenologia transcendental, presentes na Husserliana IX, com o título de “Psicologia fenomenológica” (Phänomenologische Psychologie). Esses escritos são partes constitutivas das preleções do semestre de verão de 1925, somados à quarta e última versão do artigo destinado à Enciclopédia Britânica, as Conferências de Amsterdam e, adicionalmente, alguns apêndices bastante ilustrativos do que ficara amplamente concebido como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    Reconocimiento de Las Identidades Colectivas: Aproximacón Desde la Perspectiva de Jürgen Habermas.Nelson Jaír Cuchumbé Holguín - 2011 - Praxis Filosófica 27:103-120.
    Este artículo tratará el problema del reconocimiento de las identidades colectivasen el marco del Estado democrático de derecho a partir de la interpretación sugerida por Jürgen Habermas. Se presenta, en primer lugar, el problemadel reconocimiento de las demandas de las identidades colectivas; en segundolugar, algunos presupuestos teóricos previos al debate con Taylorsobre la lucha por el reconocimiento en las sociedades modernas; y en tercerlugar, algunos de los elementos teóricos que estructuran la interpretación deJürgen Habermas en torno al reconocimiento de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    Relaciones entre memoria colectiva y ciudadanía: narrar para la reparación.Sonia Guerrero Cabrera & Camilo Herrera Rodríguez - 2020 - Perseitas 9:347-372.
    En este texto se aborda el vínculo entre la estructura narrativa de la memoria colectiva (Halbwachs, 2004b) y la dimensión hermenéutica de la ciudadanía (Valderrama, 2010), desde los hallazgos de la investigación denominada Configuraciones de memoria colectiva en participantes del Programa Prensa Escuela entre 2015 y 2019. Para estos efectos, se aplicó una metodología cualitativa, de diseño de revisión documental, y se analizaron los textos de jóvenes, recopilados en la publicación anual El Taller. Se identificó que los temas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47. Nascimentos da Psicologia: A Natureza e o Espírito.Paul Mengal & Marcio Miotto - Tradutor - 2015 - Ideação 32:259-288.
    Desde sua constituição como domínio do saber no fim do século XVI, a psicologia divide-se rapidamente em duas tendências com orientações diferentes. A primeira, de inspiração naturalista, situa-se no prolongamento do comentário da Física aristotélica e se desenvolve principalmente nas universidades protestantes de Marburgo e Leiden. Nesses estabelecimentos onde reinava então um espírito humanista, racionalista e tolerante, toma lugar a primeira forma de dualismo da alma e do corpo. Mas na mesma época, em círculos místicos e herméticos, desenvolve-se uma outra (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  43
    Psicología Comunitaria: prácticas en Valparaíso y visión disciplinar de los académicos nacionales.Héctor Berroeta Torres, Fuad Hatibovic Diaz & Domingo Asún Salazar - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    Este trabajo analiza las características de las prácticas de intervención y el desarrollo disciplinar de la Psicología Comunitaria en el país. El estudio se organizó a partir de los antecedentes aportados por distintas investigaciones que plantean la existencia de un desfase entre el marco disciplinar y las practicas de intervención. La investigación se llevó a cabo en una muestra de psicólogos de la Provincia de Valparaíso (N=51), quienes respondieron a un cuestionario y luego una sub muestra (N= 5) que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    Psicología y decadencia en “el caso Wagner”. una lectura a partir de la recepción nietzscheana de Paul Bourget.Erika Lipcen - 2014 - Griot : Revista de Filosofia 9 (1):75-87.
    En el presente trabajo nos proponemos analizar un pasaje de El caso Wagner, en el que Nietzsche condensa una serie de problemáticas referidas al vínculo entre Wagner, la decadencia y la psicología. El carácter condensado de las afirmaciones que allí se presentan, suscitan una serie de interrogantes que intentamos responder a lo largo de nuestro escrito. En primer lugar, indagamos las razones por las cuales Nietzsche afirma que los alemanes malentendieron a Wagner y cómo se relaciona esto con el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  66
    Psicologia social da saúde: tornamo-nos eternamente responsáveis por aqueles que cativamos.Adriane Roso - 2007 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 26:80-94.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 979