Abstract
Este artículo tratará el problema del reconocimiento de las identidades colectivasen el marco del Estado democrático de derecho a partir de la interpretación sugerida por Jürgen Habermas. Se presenta, en primer lugar, el problemadel reconocimiento de las demandas de las identidades colectivas; en segundolugar, algunos presupuestos teóricos previos al debate con Taylorsobre la lucha por el reconocimiento en las sociedades modernas; y en tercerlugar, algunos de los elementos teóricos que estructuran la interpretación deJürgen Habermas en torno al reconocimiento de las demandas no satisfechasde las identidades colectivas. Se concluye que el reconocimiento de lasidentidades colectivas puede articularse moral y políticamente si en el Estadodemocrático de derecho se crean condiciones de igualdad de derechos yparticipación. Condiciones fundamentales para que en el ámbito de lo públicolos actores sociales realicen el ejercicio de la autonomía ciudadana, el cualdebe estar orientado a visualizar con claridad los intereses colectivos y loscriterios justificados que permitan tratar de modo justo los diferentes interesesy necesidades de las identidades colectivas.