Results for 'Profundidad'

334 found
Order:
  1.  20
    A profundidade abissal: Nietzsche, Cézanne, Merleau-Ponty e o enigma do mundo.Claudinei Aparecido de Freitas da Silva - 2021 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 12 (1):12-12.
    O texto visa, contextualmente, situar Nietzsche como um precursor da fenomenologia compreendida por Merleau-Ponty menos a título de uma “doutrina” e mais como um “movimento” incoativo e inacabado. É sob esse prisma que a obra nietzschiana projeta viva audiência a alguns temas caros àquele movimento, entre eles, a interrogação acerca do mundo como mistério. Esse agenciamento encontra na ideia de profundidade um fio condutor decisivo a fim de ressignificar, em termos husserlianos, uma arqueologia da Lebenswelt enquanto regresso a uma Terra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  28
    Profundidad, Ecología y el Movimiento de la Ecología Profunda.Luca Valera - 2019 - Environmental Ethics 41 (9999):119-132.
    El objetivo del presente artículo es enfocarse en la idea de profundidad desarrollada por Arne Næss, que tiene que ver con su metodología de investigación y con algunas de sus implicaciones antropológicas/cosmológicas. Lejos de ser una dimensión meramente psicológica (como sostiene Warwick Fox), el tema de la profundidad es, en la filosofía de, un tema metodológico y ontológico, que fundamenta y constituye el marco teórico del Movimiento de la Ecología Profunda. No podemos interpretar el tema de la “ (...)” sin tener en cuenta la “ontología relacional” que el mismo Næss ha desarrollado, en la que el “self ecológico” constituye una “unión relacional dentro del campo total”. A partir de este punto de vista, entonces, podemos interpretar la historia del Movimiento de la Ecología Profunda (y su futuro), ilustrando su política a la luz del tema de la profundidad. (shrink)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Ecología: profundidad y superficialidad.Rafael Blasco - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 40:55-59.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  23
    Cinema do tempo, profundidade de campo e a metafísica da memória em Deleuze.Ana Carolina Gomes Araújo - 2020 - Philósophos - Revista de Filosofia 25 (1).
    Em Imagem-tempo Deleuze quando do quarto comentário a Bergson fala em cinema do tempo remetendo a Orson Welles e ao filme Cidadão Kane. O cinema do tempo é apresentado a partir de três caracteres de um tempo não cronológico. Deleuze aponta para uma condição do cinema do tempo ao propor a substituição de uma vista pragmática longitudinal por uma visão ótica, vertical, em profundidade. A profundidade de campo é trabalhada enquanto um elemento conceitual no trato de uma metafísica da memória (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La profundidad en la superficie : espectros del tiempo en la Viena literaria de 1900 (Hofmannsthal, Schnitzler, Kraus).Fernando Bayón - 2011 - In Joaquín Esteban Ortega & Rafael Argullol (eds.), Palabra y ficción: literatura y pensamiento en tiempo de crisis cultural. Valladolid: Universidad Europea Miguel de Cervantes.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La profundidad de las explicaciones causales en las ciencias naturales y las ciencias sociales.Fernanda Samaniego Bañuelos - 2012 - In González de Luna, M. Eduardo, Mauricio Ávila Barba & Óscar Wingartz Plata (eds.), Problemas filosóficos interdisciplinarios de la ciencia, la tecnología y la sociedad. Santiago de Querétaro, Qro., México: Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  40
    Transparencia y profundidad en los mercados financieros: El caso del IBEX 35.Luis Rodríguez Sáiz, Javier Sáiz Briones & Patricia Huerta Riveros - 2007 - Theoria 16 (2):47-60.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La Profundidad: Un Enfoque Dimensional de Mi Encuentro con el Otro.M. J. Marin - 1998 - Analecta Husserliana 55:319-336.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  29
    Ilusión de profundidad explicativa, un estado del arte.Santiago Arango-Muñoz & Alejandro Hernández Ruiz - 2023 - Humanitas Hodie 5 (2):H52a3.
    La ilusión de profundidad explicativa (ipe) es uno de los fenómenos que ha despertado gran interés en la ciencia cognitiva en los últimos veinte años. Sucede cuando la persona cree poder explicar un fenómeno mejor de lo que realmente puede explicarlo. A continuación, se hará una reconstrucción histórica de los estudios de la IPE a lo largo de las últimas décadas, dando cuenta de su actualidad e importancia. Primero se presentarán los antecedentes y los estudios fundantes de este tema (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  32
    Propuesta de análisis crítico del discurso en entrevistas clínicas en profundidad.María Pilar Núñez & María Santamarina - 2017 - Cinta de Moebio 59:198-210.
    Resumen: En este trabajo se presenta un modelo de análisis crítico del discurso indicado, sobre todo, en aquellas investigaciones educativas que utilizan la entrevista clínica en profundidad como instrumento de recogida de datos. El modelo que proponemos combina varios elementos que permiten realizar un estudio más exhaustivo de los discursos de los sujetos participantes en estudios de casos, aunque el modelo puede adaptarse y utilizarse en investigaciones de diversa índole. Los factores considerados en nuestra propuesta son: relación entre texto (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  24
    A questão da Profundidade no debate sobre a divergência teórica.Lucas Ribeiro Vollet - 2022 - Controvérsia 18 (1):59-81.
    Nosso artigo irá avaliar a contribuição de uma teoria intensional para projetos de filosofia da ciência. Esperamos explorar o conceito de intensão, que fez parte da polêmica semântica do século XX, para discutir a natureza dos enunciados da ciência e suas diferenças de profundidade. Optamos por dar a seguinte forma à argumentação: almejamos apresentar indícios para a plausibilidade da tese de que as intensões contribuem para marcar diferenças de conteúdo preditivo das proposições. Argumentaremos que essas diferenças falham em ser avaliadas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    Comentário: Uma profundidade temporal no mundo estético.Osvaldo Fontes FIlho - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (4):337-342.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  31
    A relação entre experiência E dogma Mariano – sensus fidelium E psicologia da profundidade.Dr Pedro Iwashita Cssp - 2011 - Revista de Teologia 5 (8):04-16.
    A pesquisa sobre o dogma mariano mostra que, no seu desenvolvimento, a experiência, mas, sobretudo, a fé vivida, precedeu as proclamações dogmáticas oficiais, de modo que é importante que o dogma mantenha contato com a fé viva da Igreja, pois é nesse contato, que aquilo que está ainda implícito se torne sempre mais explícito sem que haja mudança no seu conteúdo formal, porque não se trata de adição de verdades, e sim de clarificação da verdade. Esse estudo mostra também a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La vocación y la psicologia de profundidad.C. Radulescu-Motru - 1945 - Revista de Filosofía (Madrid) 4 (15):495.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  26
    A relação entre experiência E dogma Mariano–sensus fidelium E psicologia da profundidade.Pedro Iwashita Cssp - 2011 - Revista de Teologia 5 (8):p - 04.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    «Sobre la visión de la profundidad». Introducción y traducción. Filosofía y Psicología en el primer Quine.Vicente Caballero de la Torre - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):453-465.
    Se presenta la traducción de un trabajo redactado por W. V. O. Quine para la asignatura sobre Psicología avanzada, impartida por el profesor John Beebe-Center en Harvard. Se trata de un texto inédito que Quine entregó en la primavera de 1931. En este escrito se demuestra un conocimiento exhaustivo del estado de la entonces joven disciplina psicológica, de sus nombres más relevantes y de sus escuelas más sobresalientes en la época. El primer y último apartados contienen elementos de interés historiográfico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  4
    Enigma Do Espaço: Fenomenologia E Ontofenomenologia Da Profundidade Em M. Merleau-Ponty.Luís António Umbelino - 2009 - Phainomenon 18-19 (1):185-206.
    In our paper we aim to meditate on the concept of depth (profondeur) in the works of M. Merleau-Ponty, as it is a key notion to understand the French philosopher’s concept of space. Furthermore we will try to show that space plays a fundamental role in the development of Merleau-Ponty’s philosophy, allowing us to understand important features both of his phenomenological readings and ontological project.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  78
    Forma y fenomenología en Ortega. Un análisis del “campo visual” en el entorno de las Meditaciones.Jesús González Fisac - 2011 - Revista de Filosofía (Madrid) 36 (1):117-137.
    Los estudios sobre la fenomenología de Ortega apenas han atendido al víncunlo entre forma o estructura y campo del fenómeno. Ortega ha insistido en la formalidad del ámbito de aparición de los fenómenos, que ha vinculado con su radicalidad. La forma del ámbito emerge dentro del campo como un juego de diferencias, de la que el par superficie/ profundidad es el fundamental. En este trabajo vamos a mostrar que la formalidad del ámbito tiene un ejemplo señalado en los análisis (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  15
    ¿Qué significa hoy el término filosofía?Adriana Viteri Recalde - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 7 (1):145-149.
    Este trabajo es el ganador de la III Olimpiada de Filosofía que organiza FICUM en la modalidad de primero de bachillerato. A los alumnos se le hizo la siguiente pregunta: ¿cuál es la filosofía del siglo XXI? Adriana, ha afrontado la cuestión comentado la importancia de recuperar la pasión por pensar las cosas con profundidad filosófica.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Emociones religiosas: fenomenología, cognición y valor.Íngrid Vendrell-Ferran - 2023 - In Rubén Sánchez (ed.), Filosofía y religión. Problemas y enfoques contemporáneos.
    Tener miedo del más allá, sentirse amado incondicionalmente por un ser superior, avergonzarse de la condición imperfecta del ser humano, son algunos ejemplos de emociones que no dudaríamos en calificar como religiosas. Ahora bien ¿Cómo describir su estructura? ¿Por qué llamamos a estas emociones “religiosas”? ¿Cuálos son los rasgos distintivos que sirven para diferenciarlas de las emociones “no religiosas”? En este artículo se examinan los rasgos distintivos de las emociones religiosas. Para ello, se analizan tres elementos cruciales de la experiencia (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    The Reemergence of Schiller in Peirce’s Reminiscences of the Æsthetic Letters: A Critical Addendum to D. Dilworth’s Account of the Provenance of Peirce’s Categories in Schiller.Alessandro Topa - 2018 - Cognitio 18 (2):326.
    A determinação da profundidade e âmbito da influência que as Cartas Estéticas de Schiller exerceu sobre a filosofia de Peirce revelou-se como uma desafiadora tarefa interpretativa. Tanto o entendimento de sua necessidade quanto a consciência de suas dificuldades apenas surgiram gradativamente na obra de gerações de estudiosos. O objetivo deste trabalho é delinear a situação hermeneutica atual em relação à ‘questão-Schiller-Peirce’ e executar a sub-tarefa de interpretar um grupo de passagens que, até agora, não receberam a atenção e o rigor (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  18
    The Other’s Voice in the Co-Construction of Self-Reference in the Dialogic Child.Aliyah Morgenstern - 2021 - Bakhtiniana 16 (1):63-87.
    RESUMO A profundidade das ideias de Bakhtin sobre dialogicidade ecoa nas visões da aquisição da linguagem como um processo multimodal, situado, interativo, fundamentado na experiência cotidiana e reverberando as vozes daqueles que cuidam das crianças. Partindo de uma videoetnografia longitudinal de interações pais-criança franceses, em meio familiar, em um período de sete anos, este estudo revela como o desenvolvimento linguístico da criança é coconstruído, por meio de atividades interativas de contar e recontar e de acontecimentos permeados por múltiplas perspectivas. Os (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    La coincidencia de los opuestos en Dios.Lorenzo Peña - 1981 - Quito: Ediciones de la Universidad Católica.
    Es un estudio en profundidad de la teología filosófica desarrollada en el ámbito de la filosofía analítica, en la cual se ha sometido a examen el concepto mismo de Dios, con vistas a probar si era lógicamente defendible; de no serlo, tendríase una prueba de la inexistencia de Dios. El autor acude a una lógica no clásica (contradictorial y gradualista) para articular el concepto de Dios de manera que, a pesar de tales contradicciones, es lógicamente defendible.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Entre las letras o el silencio de Occidente: huella y sentido en la interpretación jurídica.Marina Gorali - manuscript
    Hay una profundidad en la letra, entre las letras, que solo la lectura es capaz de enunciar. Enunciación que evoca la pregunta por la violencia de la palabra misma, su ambición de significar. La letra, en cambio, es un acontecer sutil. No hay escritor ni lector que pueda estrecharla, reducirla, asfixiar su siempre prosódica pulsión. Hay otros signos que la letra codicia -dice Jabes- signos borrados que el gesto reproduce en lo que nombra. El presente trabajo pretende interrogar la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  17
    Temporalidad, mundo y praxis. La influencia de la obra temprana de Heidegger en la teoría política arendtiana.Oscar Gracia Landaeta, Andrés Laguna Tapia & Pablo Rojo Salazar - 2024 - Studia Heideggeriana 13:145-165.
    Este trabajo analiza algunas de las dimensiones fundamentales de la influencia de la obra temprana de Martin Heidegger sobre la teoría política de Hannah Arendt. Como se sabe, la pensadora judía cursó algunos de sus más cruciales años universitarios bajo la tutoría del profesor alemán. En tal sentido, tanto la perspectiva hermenéutico-fenomenológica como los conceptos de “mundo” y praxis resultaron decisivos para definir, junto con la experiencia del totalitarismo, el sentido y la profundidad de la teoría política arendtiana. En (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  25
    L'empreinte.René Schérer - 2016 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 24:33-48.
    El propósito de este texto es sugerir algunas ideas sobre el tiempo y la impronta. Comenzando con una breve consideración de la expresión francesa maintenant, el texto pasa a examinar la diferencia, propuesta por G. Dumezil, entre impronta y fósil. En un primer momento, la inspiración viene de algunos aspectos de la religión; luego, de las dos dimensiones del tiempo de la historia que propone Peguy: una que solo considera la pura secuencia de los acontecimientos y la otra que retiene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  14
    Ciudad y patrimonio: prácticas y tensiones en el centro histórico de San Miguel de Tucumán, Argentina (1990-2019).María Laura Cuezzo - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:53-78.
    El centro histórico de San Miguel de Tucumán está conformado por el área fundacional (1685) y el área del ensanche (1872). En total reúne 252 manzanas que concentran la mayor cantidad de las expresiones del patrimonio arquitectónico y urbano local y, a la manera de un palimpsesto, aún se leen las huellas de la cuadrícula fundacional, las intervenciones urbanas decimonónicas y la impronta de las construcciones del siglo XIX. Sin embargo, desde las últimas décadas del siglo XX, se manifiestan notas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    Evaluación del aprendizaje: significados construidos por los docentes en la escuela rural primaria.Ana Mercedes Colmenares Escalona, Nellys Marisol Castillo Rodríguez & Marielys Ortiz - 2020 - Voces de la Educación 5 (9):90-117.
    El presente artículo, refiere una investigación de carácter cualitativo, desarrollada con el propósito de interpretar los significados construidos por los docentes sobre la evaluación en sus prácticas, se contextualiza en la escuela primaria del Núcleo Escolar Rural N°323 en el estado Falcón, Venezuela, llevada a cabo en el año escolar 2016-2017. Asumido este quehacer como multireferencial, cíclico, emergente, co-construido y cambiante, fue abordado con una metódica orientada por la fenomenología social. Para la sistematización de la información se realizaron intercambios y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    Representacionalismo, atención y propiedades aparentes.Francisco Pereira Gandarillas - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:187-204.
    Uno de los principales desafíos que debe enfrentar el representacionalismo es dar cuenta de manera consistente de la posibilidad de escenarios en que la atención encubierta altera la fenomenología de nuestras experiencias visuales. Este trabajo intenta poner de relieve los compromisos y dificultades internas de tres estrategias representacionales diferentes para enfrentar este desafío: la estrategia de contenidos indeterminados, la estrategia de la ilusión masiva y el proyecto narcisista que apela a propiedades relacionales indexadas a la atención. Se argumentará que este (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  27
    Ciudad y ciudadanía: senderos y contemporáneos de la filosofía política.Fernando Quesada (ed.) - 2008 - Madrid: Editorial Trotta.
    La presente obra reúne los temas imprescindibles de un curso de filosofía política, dirigido tanto a estudiantes como a lectores interesados en la historia, los fundamentos y las implicaciones actuales de esta disciplina. La primera parte trata de la tradición liberal, los socialismos, las dimensiones del nacionalismo, el feminismo como proyecto filosófico-político y la institución de la democracia. La segunda parte aborda en profundidad un amplio abanico de cuestiones, desde la globalización o los problemas de legitimación del poder, pasando (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  18
    La formación Por el arte.Alfonso López Quintás - 1995 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 40 (158):193-212.
    O autor, num primeiro momento, examina com profundidade à eficácia pedagógica da obra de arte seja no campo da música, da arquitetura, da pintura ou da escultura; num segundo momento, passa a estabelecer as condições para que uma obra de arte seja fecunda no campo pedagógico.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Seminário integrado: Ambiente de interdisciplinaridade E de pesquisa no ensino médio politécnico.Ana Paula Rebello, Lisiane Araujo Pinheiro & João Bernardes da Rocha Filho - 2017 - Saberes Em Perspectiva 7 (17):65-77.
    Neste trabalho são apresentados dados e reflexões sobre a proposta pedagógica de Ensino Médio Politécnico, implantada desde 2012 nas escolas públicas estaduais do Rio Grande do Sul, Brasil. Tendo como pano de fundo as concepções do Educar pela Pesquisa e da Interdisciplinaridade - eixos norteadores da parte diversificada denominada Seminário Integrado -, a investigação teve cunho qualitativo, apresentando inferências sobre as compreensões acerca do conceito de pesquisa alcançadas pelos estudantes. As intervenções pedagógicas da investigação foram desenvolvidas em quatro turmas de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    Status and Prospects of the New Ethical Model of Nursing in Minimal Access Surgical Services.Yaquelín Rodríguez Ramírez, José Ramón Acosta Sariego, Irene Barrios Osuna, Maricela Morera Pérez & Ana Bertha López Milhet - 2016 - Humanidades Médicas 16 (2):258-272.
    Los avances científico-tecnológicos han abierto una brecha en cuanto a los tratamientos médicos y los valores morales que deben sustentar la atención de salud. El profesional de enfermería no está exento de estos peligros, por lo que se ha generado un nuevo modelo ético que se integre al proceso de atención de enfermería. Con el objetivo de determinar los conocimientos y opiniones de estos profesionales, del área de cirugía de mínimo acceso, acerca de la aplicación del modelo en el contexto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Guerra, técnica y modernidad: sobre la muerte en la obra de Ernest Jünguer.Vicente Raga Rosaleny - 2007 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 40:69-80.
    Existen muchas meditaciones y estudios sobre la muerte, pero algunos son excesivamente generales y otros no tienen profundidad teórica. La obra Jünger, sus novelas, diarios y ensayos, logra equilibrar ambas perspectivas. Através de una meditación sobre el progreso de la técnica en la Modernidad, veremos como Jünger une la muerte en la guerra con el borrado del sujeto también en los tiempos de paz. La mirada entomológica de Jünger, que ha sido siempre injustamente criticada, puede mostrar la amenaza de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  26
    Un nuevo tipo de ciencia. Consideraciones prácticas desde el campo feminista.María José Tacoronte Domínguez - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:213-221.
    El análisis de los sesgos de género en ciencia ha dado lugar a una revisión crítica del conocimiento científico y a un cuestionamiento en profundidad del modelo de ciencia existente. Lo que, a su vez, da paso al interés por investigar en torno a las claves epistémicas que harían posible una ciencia no sexista, racista o clasista, fraguando un debate epistemológico de gran alcance.Las pretensiones de estas epistemologías son, principalmente, mostrar que los valores contextuales, es decir, los considerados no (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  1
    Innovative Human Action.Álvaro Turriago-Hoyos, Ulf Thoene, Jose E. Gomez-Gonzalez & Surendra Arjoon - 2024 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 59:85-108.
    Innovation encompasses the introduction of novel concepts, products, services, and methodologies designed for the betterment of humanity, often with the anticipation of yielding economic advantages. It is the driving force behind transformative shifts, notably within the technological realm. The societal ramifications of innovation stem from the intentional execution of inventive human endeavours. In the contemporary landscape, the vanguard of innovation is inhabited by a novel socioeconomic entity recognized as the knowledge worker. Within this scope, the present research endeavours to construct (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Nós na perspectiva deles - a tragédia do Paissandu e a representação midiática dos movimentos de moradia em São Paulo.Cilene Victor, Roberto Chiachiri & Talita Gonsales - 2019 - Logos: Comuniação e Univerisdade 26 (1).
    A luta das famílias mais pobres pelo direito de ocupação dos centros urbanos tem marcado a formação das cidades brasileiras e dado origem a vários movimentos de moradia. Essa realidade, no entanto, tem pouca presença na imprensa. Quando coberta, segundo a percepção das lideranças desses movimentos, é carregada de narrativas que remetem à criminalização das famílias e de seus representantes. Desta forma, este artigo tem como objetivo analisar a representação social dos protagonistas dessa causa no contexto da tragédia do Paissandu, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Los orígenes de la filosofía analítica y la trivialización de la filosofía.Kurt Wischin - 2015 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 4 (5):175--190.
    [ES] El logicismo de Frege o, en términos más generales, su esfuerzo por construir un fundamento de razonamiento deductivo para las matemáticas fue motivado por el deseo de combatir el empirismo radical que empezaba a dominar la discusión científica en las tierras de habla alemana después de la muerte de Hegel. El objetivo similar de Russell unas décadas después, en cambio, se debe en su origen preponderantemente al deseo de superar el neohegelianismo de Bradley. El joven Wittgenstein formuló a partir (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  15
    Filosofía del espacio y teoría de la acción en Gilles Deleuze.Rafael E. Mc Namara - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (2).
    Nos proponemos pensar una teoría de la acción implícita en la filosofía deleuziana del espacio. El concepto de profundidad, en el que se despliega el carácter de la intensidad como afirmación de la diferencia, funciona como presupuesto de esta teoría. A partir de dos textos de Ruyer y Simondon mencionados por Deleuze, los afectos aparecen como expresión de aquella dimensión espacial en el sujeto. La profundidad se articula a su vez con las síntesis temporales en un recorrido que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40. Otros marcos de representación de la guerra, que no hemos escuchado: de la «vida fungible» a la vida biográfica de un excombatiente en proceso de reintegración.Adriana María Ruiz Gutiérrez & Conrado de Jesús Giraldo Zuluaga - 2024 - Perseitas 12:401-424.
    La vulnerabilidad narrativa, producto de la exclusión de los marcos de representación del contexto, que priva a algunos de ser vistos, escuchados y sentidos por la mayoría, implica la precariedad de amplias generaciones transformadas en “vidas fungibles”, esto es, en instrumentos vivos y animados de las máquinas de la guerra. Estos hombres y mujeres, empero, no son engranajes de la destrucción, sino seres con un nombre y una historia singular. Su capacidad de traducir narrativamente la realidad ofrece otro encuadre de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. Possibilitas – Materia (Cusanus).Manzo Silvia - 2014 - In Manuductiones. Festschrift zu Ehren von Jorge M. Machetta und Claudia DʼAmico. Aschendorff. pp. 191-209.
    La concepción cusana de la possibilitas / materia (posibilidad / materia) está directamente ligada con la doctrina de los modos de ser (modi essendi) sobre los que el Cusano se explaya, con diversos grados de profundidad, en varias de sus obras, entre las que se cuenta De docta ignorantia (1440), De conjecturis (1440), De Mente (1450), De venatione sapientiae (1462) y De ludo globi (1463). A lo largo de esas obras Nicolás de Cusa aborda dos aspectos centrales de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    La pandemia como elemento transformador de la Vida individual Y social contemporánea en byung chul-Han.Verónica Benavides González - 2022 - Revista de Filosofía 20 (2):09-22.
    El presente artículo pretende analizar los efectos transformadores que la pandemia por Covid-19 ha obrado en nuestras existencias individuales y en nuestra convivencia social cotidiana desde la propuesta analítica del filósofo surcoreano Byung Chul-Han. Dicha transformación es de tal profundidad que, para nuestro autor, viene a exacerbar los males de la sociedad contemporánea, como el agotamiento y el cansancio por autoexplotación y permanente optimización de sí mismo propiciados por el neoliberalismo globalizado y omnipresente en Occidente. Desde esta constatación analizaremos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  24
    El prisma de la desigualdad. Sobre la contribución de Thomas Piketty a la reflexión del presente.Clara Navarro Ruiz - 2023 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (2):389-408.
    La obra de Thomas Piketty supone una contribución significativa para el pensamiento crítico. Sus tesis han renovado el alcance de la reflexión económica tradicional y canalizado su atención al estudio de la desigualdad, un asunto fundamental en el capitalismo contemporáneo cuya reflexión se impone, asimismo, a la filosofía social. En un intento por dar cuenta de la profundidad de su planteamiento, en las siguientes líneas abordamos las tesis principales de su aproximación, centrándonos particularmente en la dinámica r>g que presenta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    Reflexiones Sobre Las Tecnologías de Mejoramiento Genético Al Hilo Del Pensamiento de Ortega y Gasset.Antonio Diéguez - 2014 - SCIO Revista de Filosofía 10:59-79.
    El rápido desarrollo de las biotecnologías y el enorme potencial que encierran han hecho albergar la esperanza de la pronta aplicación de algunos avances técnicos al mejoramiento genético de los seres humanos. Ello ha propiciado la elaboración de numerosos análisis filosóficos centrados en cuestiones éticas y en las previsibles consecuencias, tanto positivas como negativas, de dicha aplicación. Una lectura de esta cuestión a través de la filosofía de la técnica de Ortega y Gasset nos permite apreciar, sin embargo, la importancia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  45.  10
    El tiempo en un espejo. Historia de la idea del tiempo en Henri Bergson.Emilio Ginés Morales Cañavate - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 18:117-140.
    La cuestión planteada por Henri Bergson es ¿por qué la profundidad de la percepción y la continuidad del tiempo que experimentamos en nosotros es confinada y delimitada por signos, símbolos o ideas que utilizamos para representar el mundo que percibimos? Su hipótesis es que la filosofía y la ciencia han debilitado a través de su historia el poder de la corriente vital representada por el tiempo y la memoria. El objetivo de Henri Bergson es defender la necesidad de volver (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  3
    A moldura megárica do Teeteto de Platão.Cesar Augusto Mathias de Alencar - 2024 - Educação E Filosofia 38:1-37.
    O diálogo Teeteto sempre ocupou lugar de destaque, compreendido geralmente como pertencente à fase mais madura de Platão. Uma inquietação, quase nunca analisada a fundo, está na conversa entre Euclides de Mégara e seu companheiro Térpsion que abre o Teeteto, caracterizando-o como um escrito pertencente ao filósofo megárico, cuja tradição de ensino era denunciada por sua dialética erística. Por que então Euclides, autor do Teeteto? Nossa hipótese pretende, em vista da filosofia formulada pelo socrático de Mégara, demonstrar que Platão procurou (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  15
    De la Encarnación a la Eucaristía.Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 9 (18):339-383.
    Partiendo de la invitación hecha por el Papa Juan Pablo II en su Carta Apostólica "Tertio Millennio Adveniente" a reflexionar sobre la estrecha relación existente entre los misterios de la Encarnación y de la Eucaristía (perspectiva central del Jubileo 2000: TM 55), este trabajo estudia en profundidad las claves bíblicas y teológicas desde las que estos dos misterios que se pueden ver y considerar. Entre las muchas claves desde las que sería posible leer e interpretar estos misterios, este trabajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    Entendiendo el sistema financiero. Importancia de la educación financiera para la población migrante en Estados Unidos.Ana Melisa Pardo Montaño - forthcoming - Voces de la Educación:15-38.
    A pesar de que se ha prestado atención a las remesas, la migración mexicana a los Estados Unidos plantea desafíos económicos que raramente se han explorado en profundidad. En este contexto, la educación financiera ha emergido como un enfoque relevante para capacitar a la población migrante sobre sus derechos económicos. El objetivo de esta investigación es analizar las estrategias adoptadas por las ONGs de apoyo a migrantes en EE.UU. para abordar la brecha de información financiera entre la población migrante. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  24
    La negación de la crueldad del héroe: Bolívar, la Navidad Negra de 1822 y los demonios de la Campaña del Sur.Adolfo León González - 2022 - Araucaria 24 (51).
    La “Navidad Negra” de 1822, en San Juan de Pasto, es un sangriento y oscuro episodio de la historia de la guerra independencia de Colombia que tiñe de deliberada crueldad la mítica figura del _Libertador_, Simón Bolívar, construida como referente moral y político de las nacientes repúblicas andinas durante la segunda mitad del siglo XIX. La _intolerable estética_ de la violencia desplegada por el ejército republicano en la Campaña del Sur contra sus propios compatriotas, incompatible con la ética de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  51
    Capitalismo Y subjetividad laboral. El discurso Del malestar docente.Cristian A. Venegas Ahumada - 2013 - Aposta 59:5-53.
    El objetivo de la investigación es interpretar el discurso de psicólogos/as que ejercen docencia para la carrera de Psicología en una(s) Universidad(es) Estatal, Privada con Aporte y Privadas de la V Región, Chile, desde un enfoque de subjetividad laboral. Se realizan 6 entrevistas en profundidad a Psicólogos/as y análisis de discurso. El capitalismo académico produce un elevado número de docentes con flexibilidad laboral contractual o trabajo no decente, pues no existe: estabilidad laboral, derecho a sindicalización, vacaciones periódicas pagadas, ni (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 334