El prisma de la desigualdad. Sobre la contribución de Thomas Piketty a la reflexión del presente

Revista de Filosofía (Madrid) 48 (2):389-408 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La obra de Thomas Piketty supone una contribución significativa para el pensamiento crítico. Sus tesis han renovado el alcance de la reflexión económica tradicional y canalizado su atención al estudio de la desigualdad, un asunto fundamental en el capitalismo contemporáneo cuya reflexión se impone, asimismo, a la filosofía social. En un intento por dar cuenta de la profundidad de su planteamiento, en las siguientes líneas abordamos las tesis principales de su aproximación, centrándonos particularmente en la dinámica r>g que presenta en El Capital en el siglo XXI. A continuación, examinamos las soluciones principales que propone para una mejor distribución de la riqueza y el aumento de la justicia fiscal, así como ciertos aspectos problemáticos de su enfoque. Se concluye señalando posibles aportaciones del pensamiento pikettyano a la reflexión teórica en vinculación con las teorías de Streeck y Harvey.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,247

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2023-09-26

Downloads
24 (#909,478)

6 months
7 (#706,906)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Survey Article: Philosophy and Public Policy after Piketty.Martin O'Neill - 2017 - Journal of Political Philosophy 25 (3):343-375.
Piketty and the Body: On the Relevance of Wealth Inequality to Bioethics.Lynette Reid - 2015 - International Journal of Feminist Approaches to Bioethics 8 (2):250-265.

Add more references