Results for 'Luis Fernâandez Moreno'

958 found
Order:
  1.  26
    Historia del vuelo aviano.José Luis Sanz & Bernardino P. Pérez-Moreno - 1998 - Arbor 161 (635-636):399-412.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  23
    Sentencia del Tribunal Constitucional 210/2012, de 14 de noviembre: Comentario a cargo de José Luis Martín Moreno.José Luis Martín Moreno - 2012 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:71 - 99.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  20
    Wittgenstein, Tractatus logico-philosophicus. Traducción, introducción y notas de Luis M. Valdés Villanueva.Luis Fernández Moreno - 2010 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 18 (2):235-237.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  83
    Tarskian Truth And The Correspondence Theory.Luis Fernández Moreno - 2001 - Synthese 126 (1-2):123-148.
  5.  30
    The Reference of Natural Kind Terms.Luis Fernández Moreno - 2018 - Proceedings of the XXIII World Congress of Philosophy 53:35-39.
    This paper aims to propose a version of the description theory of reference –for short, descriptivism– on natural kind terms. This version is grounded on some proposals of descriptivists, such as Searle and Strawson, about proper names, which will be extended to natural kind terms. According to Searle and Strawson the reference of a proper name is determined by a sufficient number of the descriptions that speakers associate with the name, but among the sorts of descriptions admitted by these authors (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  6.  48
    Análisis kantiano del «interés moral».Luis Jiménez Moreno - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:583-594.
    Luis Jiménez Moreno murió en octubre de 2007 a los 77 años de edad. Durante los últimos 30 años perteneció a la Universidad Complutense, de la que llegó a ser catedrático. Había estudiado en Salamanca, Roma, Valencia y Munich. Su tesis doctoral sobre el pensamiento antropológico de Nietzsche fue dirigida por Aranguren. Fue catedrático de instituto en Andújar, Ávila y Badalona, y profesor de universidad en Barcelona y Madrid. El presente artículo recoge los datos fundamentales de su vida, (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  7. Cuestiones filosóficas. Ensayos en honor de Eduardo Rabossi.Luis Fernández Moreno & Diana I. Pérez - 2010 - Critica 42 (125):114-119.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  41
    (1 other version)Un examen de la argumentación de Frege contra la definibilidad de la verdad.Luis Fernandez Moreno - 1996 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 11 (3):165-176.
    La argumentación de Frege contra la definibilidad de la verdad pretende mostrar que una definición de verdad es circular o nos involucra en un regreso al infinito. En la obra de Frege cabe distinguir dos nociones de verdad: la verdad expresada mediante el termine “verdadero” y la verdad expresada mediante la aserción. La argumentación de Frege no muestra que el términe “verdadero” sea indefinible, pero, si se acepta la concepción de Frege acerca de la aserción, de su argumentación, adecuadamente reformulada, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    Para una filosofía política del cuerpo: estética de la existencia y razón erótica.José Luis Moreno Pestaña - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (290 Extra):581-596.
    En este artículo analizo aportaciones de Michel Foucault y Antoni Domènech, relacionadas ambas con una filosofía política del cuerpo. Para ello estudio sus acercamientos respectivos a la ética clásica, ya sea como una estética de la existencia o como una razón erótica que se opone a una razón inerte. Posteriormente, y tras confirmar sus concomitancias, propongo completarlos con una lectura de El banquete de Platón. Finalmente ejemplifico cómo podría funcionar este programa analizando la conformidad y la resistencia contra la imposición (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10. Historia y filosofía en Nietzsche.Luis Jiménez Moreno - 1980 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 1:193-218.
    Luis Jiménez Moreno murió en octubre de 2007 a los 77 años de edad. Durante los últimos 30 años perteneció a la Universidad Complutense, de la que llegó a ser catedrático. Había estudiado en Salamanca, Roma, Valencia y Munich. Su tesis doctoral sobre el pensamiento antropológico de Nietzsche fue dirigida por Aranguren. Fue catedrático de instituto en Andújar, Ávila y Badalona, y profesor de universidad en Barcelona y Madrid. El presente artículo recoge los datos fundamentales de su vida, (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  64
    Azorín, pequeño filósofo vitalista.Luis Jiménez Moreno - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:223-242.
    Azorín se confiesa pequeño filósofo. Con discurso sencillo y diáfano contempla fenomenolgicamente los pequeños detalles para conocer la idea de las cosas. Le atrae la belleza, se preocupa por la vida, el paso del tiempo, la dimensión estética, afirmando la vida con intensa sensibilidad y el sentimiento de la naturaleza. Cita preferentemente a Montaigne, Schopenhauer y Nietzsche. Siente el pesimismo, la indolencia de la voluntad y la nada, que refleja en el coloquio de los canes.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  19
    Schopenhauer en España.Moreno Claros & Luis Fernando - 1994 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 8:203-234.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La pregunta por la validez de la Constitución.José Luis Serrano Moreno - 2006 - In Ramos Pascua, José Antonio, Rodilla González & A. M. (eds.), El positivismo jurídico a examen: estudios en homenaje a José Delgado Pinto. Salamanca, España: Caja Duero.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    Estatutos. es:¿ Unde venis, quo vadis et quomodo?Martín Moreno & José Luis - 2007 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:23-103.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Hispamiae tumuuíus.Luis A. Garda Moreno - 1988 - Polis 1:81-107.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    Decantando lo pensado: veintidós recensiones sobre obras destacadas de la cultura occidental.Moreno Ortiz & Luis Javier - 2003 - Santa Fe de Bogotá, D.C. [Colombia]: Ediciones Academia Colombiana de Jurisprudencia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  24
    Camino, nombre de Cristo: Profesión de vivir en fray Luis de León.Luis Jiménez Moreno - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:359-370.
  18.  39
    Karl Popper i la rehabilitació de la teoria de la veritat com a correspondència.Luis Fernández Moreno - 1996 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 25:91-106.
    https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/v25-fernandez.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    Neurath, Passeron, and protocol sentences in sociology.José Luis Moreno-Pestaña & Jorge Costa-Delgado - 2022 - Cinta de Moebio 74:65-77.
    The central aim of this paper is to explain how protocol sentences establish a specific space for scientific discussion at the level of observation in the social sciences. In this space, the four levels of the theory of protocol sentences work as a coordinate system that allows to specify the degree of quality of data production. To do so, we elaborate upon Jean-Claude Passeron’s epistemology by combining it with Otto Neurath’s theory of protocol sentences. We start by discussing Passeron’s interpretation (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Religión y democracia en el pensamiento de Tocqueville y Madison.José Luis Martín Moreno - 2010 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:34 - 58.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Que es un termino de genero natural?Luis Fernandez Moreno - 2000 - Teorema: International Journal of Philosophy 19 (1):45-58.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Introducción a la filosofía del derecho: su concepto, sus temas, sus relaciones con otras disciplinas.Julio Luis Moreno - 1977 - Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Natural kind terms.Luis Fernández Moreno - 2021 - In Piotr Stalmaszczyk (ed.), The Cambridge Handbook of the Philosophy of Language. New York, NY: Cambridge University Press.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. (1 other version)¿Es la referencia deI término “agua” immutable?Luis Fernandez Moreno - 1997 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 12 (3):493-509.
    Algunas de las objeciones más importantes contra la tesis de la incommensurabilidad, especialmente en su versión referencial se basan en la teoría causal de la referencia y, en particular, en la teoría de la referencia de Putnam acerca de los términos de género natural: de estl teoría se sigue que la referencia de los términos de género natural no se ve modificada por cambios en nuestras teorías. En este articulo examino la teoria de la referencia de Putnam y arguyo que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Ensayo sobre el finalismo histórico de F. Fukuyama.Méndez Moreno & Emilio Luis - 1998 - Cáceres: Universidad de Extremadura.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  36
    (1 other version)Beebee & Sabbarton-Leary, eds. 2010. The Semantics and Metaphysics of Natural Kinds.Luis Fernández Moreno - 2011 - Theoria : An International Journal for Theory, History and Fundations of Science 26 (1):83-87.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  21
    Popper, la noción absoluta de verdad y relativismo.Luis Fernández Moreno - 1995 - Endoxa 1 (5):75.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  54
    Die Undefinierbarkeit der Wahrheit bei Frege.Luis Fernández Moreno - 1996 - Dialectica 50 (1):25-35.
    Dieser Aufsatz befasst sich mit Freges Argumentation gegen die Definierbarkeit der Wahrheit. Ich unterscheide in Freges Argumentation zwei Einwände. Der erste Einwand zielt darauf ab zu zeigen, dass eine Wahrheitsdefinition zirkulär ist; nach dem zweiten Einwand verwickelt uns eine Wahrheitsdefinition in einen unendlichen Regress. Die meisten Autoren, die sich mit Freges Argumentation auseinandergesetzt haben, haben sich hauptsachlich mit diesem zweiten Einwand beschäftigt und ihn als unzutreffend abgelehnt. Nachdem ich Freges Argumentation und die übliche Erwiderung darauf dargestellt und systematisiert habe, untersuche (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  5
    Práctica del saber en filósofos españoles: Gracián, Unamuno, Ortega y Gasset, E. D'Ors, Tierno Galván.Luis Jiménez Moreno - 1991 - Barcelona: Anthropos Editorial del Hombre.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    (1 other version)Presentation.Luis Fernandez Moreno - 1997 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 12 (3):421-423.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Términos de género natural e identidades teóricas.Luis Fernández Moreno - 2011 - Arbor 187 (747):53-59.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    Ensayo sobre el finalismo histórico de F. Fukuyama.Emilio Luis Méndez Moreno - 1998 - Cáceres: Universidad de Extremadura.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. ¿qué Es Un Término De Género Natural?Luis FernÁndez Moreno - 2000 - Teorema: International Journal of Philosophy 19 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Denotación/Connotación.Luis Fernández Moreno - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. U. González Serrano y la filosofía platónica de la ciencia.Luis Jiménez Moreno - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:245-252.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Permiso parental: cuantía de la indemnización en caso de despido durante dicho permiso (STJCE de 22 de octubre de 2009).José Luis Martín Moreno - 2009 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:142 - 156.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Anulación del régimen de ayudas al algodón.José Luis Martín Moreno - forthcoming - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Darwin como noticia. La imagen de Darwin a través de los medios de comunicación en el bicentenario de su nacimiento.Carolina Moreno & José Luis Luján - 2009 - Ludus Vitalis 17 (32):259-279.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Incommensurability : between reference change and untranslatability.Luis Fernández Moreno - 2009 - In José Luis González Recio (ed.), Philosophical essays on physics and biology. New York: G. Olms.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. On rigidity, direct reference and natural kind terms.Luis Fernández Moreno - 2007 - In María José Frápolli (ed.), Saying, meaning and referring: essays on François Recanati's philosophy of language. New York: Palgrave-Macmillan.
  41. Tres teorías de la referencia liñgüística : Locke, Kripke y Putnam.Luis Fernández Moreno - 2013 - In David Pérez Chico (ed.), Perspectivas en la filosofía del lenguaje. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza.
  42.  15
    Ortega, the history, and the sociology of philosophy.José Luis Moreno - 2022 - Cinta de Moebio 73:1-13.
    Resumen: El presente trabajo analiza las aportaciones de Ortega a la sociología de la filosofía. Se comienza explicando las circunstancias históricas en las que escribió nuestro autor. Posteriormente se presentan sus innovaciones, poniéndolas en relación con problemas tratados por Althusser, Skinner, Collins o Bourdieu. Así se propone que Ortega produce innovaciones en la concepción de las carreras en filosofía, en cómo las ideas de articulan en contextos locales, en la visión de la temporalidad de la filosofía y en la visión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  70
    Nietzsche: por una cultura vital estética.Luis Jiménez Moreno - 1995 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 12:79-90.
    La cultura procede de la vida y debe fomentar la vida. No basta el conocimiento científico intelectualizado, sino un saber humanístico. Nietzsche prefiere el saber meridional --provenzal-gay saber-- de los trovadores. A veces con sentido trágico, siempre acentuando la dimensión estética. Arte, creación y comunicación.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44. On Incommensurability: Presentation.Luis Fernández Moreno - 1997 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 12 (3):421-423.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  21
    ¿ Debe introducirse en el Derecho civil común la falta de relación familiar como causa para desheredar a hijos y otros descendientes?Luis Javier de Almansa Moreno-Barrera - 2012 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:27 - 37.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  61
    La propuesta de Nietzsche: «ver lo necesario como bello».Luis Jiménez Moreno - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (1):137-147.
    Es de notar desde e] principio la actitud afirmativa, superadora, en la filosofía de Nietzsche y su mediación para sentir y crear bellamente, pues él se toma en serio el problema de la estética, como la actividad propiamente metafísica, en sentido schopenhaueriano. Aquí referimos nuestra meditación al aforismo 276 de El Cay saber «Quiero aprender cada vez más, a ver lo necesario como bello en las cosas y así seré uno de los que embellecen las cosas. Amorfati: que esto desde (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  34
    Los usos del concepto de generación en la filosofía española de los años 1940: racionalizaciones biográficas, trayectorias académicas y tradiciones teóricas.Moreno Pestaña & José Luis - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 53:117-143.
    En este artículo se reconstruye el debate (desarrollado en la segunda mitad de los años 1940) sobre las generaciones entre Julián Marías y Pedro Laín Entralgo. Para ello se reconstruyen las trayectorias biográficas, políticas y culturales de ambos. También se analizan las redes teóricas, procedentes de Ortega y Gasset, en las que dicho debate cobra sentido. A través de ese debate se intenta captar ciertas transformaciones que la Guerra Civil y la primera fase del Régimen de Franco impusieron en las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  41
    La crítica de Donnellan a la teoría descriptiva de la referencia.Luis Fernández Moreno - 2007 - Análisis Filosófico 27 (1):47-73.
    El objetivo de este artículo es examinar los contraejemplos más importantes formulados por Keith Donnellan frente a la teoría descriptiva de la referencia de los nombres propios, así como presentar una réplica a los mismos. La versión de la teoría descriptiva de la referencia que tomamos en consideración es la propuesta por Searle y Strawson, y en nuestra réplica a los contraejemplos más importantes de Donnellan hacemos hincapié en dos de los tipos de descripciones o propiedades a las que estos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. ¿ Para qué sirve el Derecho inútil?José Luis Martín Moreno - 2007 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 4:38-51.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  37
    Disenso religioso y hegemonía política.Luis A. García Moreno - forthcoming - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 958