Results for 'Luis Cardoza Y. Aragón'

979 found
Order:
  1. Envoltorio y pedernal: Octavio Paz y Luis Cardoza y Aragón sacando chispas. O de las intuiciones ch’ixi sobre la identidad en El Laberinto de la soledad y Guatemala las líneas de su mano.Julio Urízar - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (35).
    Este trabajo compara las metáforas asociadas con la identidad y la subjetividad mestiza en dos ensayos de la literatura latinoamericana: El laberinto de la soledad (1950) de Octavio Paz y Guatemala, las líneas de su mano (1955) de Luis Cardoza y Aragón. Las nociones de identidad y subjetividad se leen como procesos envolventes y chispeantes, donde el malestar y la contradicción son inherentes al proceso afirmativo de las experiencias mexicana y guatemalteca. Se concluye que los textos expresan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    Las relaciones entre Política y Religión en el platonismo farabiano.Luis Xavier López Farjeat & María Fernández Aragón - 2013 - Tópicos: Revista de Filosofía 24 (1):161-184.
    The authors present some remarks on Al- Farabi's reception and understanding of Platonic Dialogues, especially according to "The Philosophy of Plato". In this treatise, Al- Farabi intends to show how politics were meant to be the leitmotiv of Plato's writings. He also discusses the argumentative and cognitive relations that exist between Political Science, Philosophy and Religion. As the statesman is engaged in pedagogical functions, he is urged to have some discursive abilities —besides the speculative knowledge of the first principles— for (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  27
    La dimensión política de la deconstrucción.Luis Aragón González - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 54:45-59.
    En las páginas que siguen, vamos a realizar una lectura política del pensamiento de Derrida, dirigiendo nuestra atención, primero, a la deconstrucción de la escritura para centrarnos en el significado político de la différance , segundo, a la institución filosófica como vehículo de elaboración y transmisión del saber y, tercero, a lo que el pensador francés ha reunido bajo el rótulo figuras de lo imposible , con especial atención a la hospitalidad, la responsabilidad y la justicia.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  17
    De te narratur fabula: la metalidad militar del neoliberalismo y las posibilidades imaginales del Golpe leídas desde México.Dante Ariel Aragón Moreno - 2023 - Aisthesis 74:108-128.
    En el presente artículo se piensa la relación entre el golpe, los problemas de la re-presentación y la militarización neoliberal a través de varias imágenes, entre las que la del tanque de guerra será primordial para reflexionar acerca del origen violento del nuevo régimen económico y vital que se desplegó con el golpe. Lo anterior se enmarca desde el imaginario político de México en los años setenta, particularmente a través del régimen del presidente Luis Echeverría y su singular relación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Convivencia religiosa y periculum fidei. Contribución de la escolástica salmantina a un debate global.José Luis Egío García - 2025 - SCIO Revista de Filosofía 27:25-43.
    El presente artículo presenta la intensa y compleja reflexión que la convivencia entre cristianos y diversos tipos de ‘infieles’, judíos y musulmanes en la España tardomevial, a los que se añadirán paganos, herejes, apóstatas y ateos en la Primera Modernidad, suscitó en algunos de los principales escolásticos salmantinos. Tras una breve mirada a obras tardo-medievales como la Summa theologiae de Tomás de Aquino, un punto de referencia inexcusable para la tradición escolástica hispánica, o el Capistrum iudaeroum de Raimundo Martí, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  16
    El currículo de Geografía e Historia en Secundaria.Ramiro de Miranda Y. Aragón - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 99:67-99.
    El currículo de Geografía e Historia en Secundaria.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Sobre las penas de apóstatas e idólatras: enseñanza de los salmantinos del siglo XVI: Luis de León y Pedro de Aragón.Ignacio Jericó Bermejo - 1999 - Revista Agustiniana 40 (121):143-195.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. En el siglo XVII, además de la obra de Luis de Tejeda, cabe recordar a Cristóbal Gómez (1610-1680) cuya obra Los conceptos predicables se ha perdido; a Cristóbal Grijalba, a Antonio Gutiérrez, al paraguayo Ignacio de Frías, a Lauro Núñez, a Agustín de Aragón y los tres volúmenes del Cursus Philosophicus de Francisco Burgés (f 1725). [REVIEW]Rudimento Juris Naturae et Gentium - 1980 - Humanitas 21:109.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    Estudios de filosofía del derecho y ciencia jurídica: en memoria y homenaje al catedrático don Luis Legaz y Lacambra (1906-1980).Luis Legaz Y. Lacambra, José Iturmendi Morales & Jesús Lima Torrado (eds.) - 1983 - Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
  10.  37
    Kant y Apel: el problema de la fundamentación trascendental de la moral.José Luis López Y. López de Lizaga - 2010 - Revista de Filosofía (Madrid) 35 (2):59-81.
    Este artículo compara los argumentos de Kant contra la deducción trascendental de la ley moral con el intento de fundamentación pragmático-trascendental de la moral propuesto por Apel. A pesar de mejorar los argumentos trascendentales kantianos, las tesis de Apel sobre la fundamentación trascendental de la moral parecen incurrir en una confusión entre la constricción de las leyes lógicas y la obligatoriedad de las normas morales, y en última instancia parecen borrar la diferencia kantiana entre razón teórica y razón práctica.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Conferencias del doctor Luis Legaz y Lacambra.Luis Legaz Y. Lacambra - 1952 - Eva Peron: [Moreno].
    I. El destino del normativismo en la ciencia jurídica contemporanea.--II. El fundamento de la seguridad social.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    Teoría general del Estado.Hans Kelsen, José Luis Monereo Pérez & Luis Legaz Y. Lacambra - 2002
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  13. Cosa en sí después de kant.Luis Eduardo Hoyos - 2001 - Ideas Y Valores:43-66.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    Un enfoque principialista respecto a los xenotrasplantes.José Curbera Luis - 2023 - Dilemata 42:13-29.
    En este artículo comenzamos exponiendo los problemas éticos que pueden surgir en los xenotrasplantes desde distintas perspectivas normativas. Tras esto, elaboramos una breve retrospectiva histórica acerca de los xenotrasplantes. Después, recogemos los principales datos científicos, algunos estudios sobre la opinión pública, el marco legal y las respuestas de diferentes comités éticos acerca de los xenotrasplantes. Finalmente, defenderemos la impermisibilidad de los xenotrasplantes desde una perspectiva principialista que incluye a animales no humanos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Diálogos de la dignidad del hombre: libertad y concordia.José Luis Fuertes Herreros, Ángel Poncela González, Manuel Lázaro Pulido & Mª Idoya Zorroza (eds.) - 2022 - Sindéresis.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Cuando Dios se oculta y calla, habla el creyente: El grito de Yósel Ràkover. Apuntes para una teodicea cristiana.Ricardo de Luis Carballada - 2006 - Ciencia Tomista 133 (3):569-586.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Las bases filos6fico-juridicas y politicas del pensamiento comunero en la Ley Perpetua.Jesús Luis Castillo Vegas - 1986 - Ciencia Tomista 113:343-371.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Signos, dioses y muertos: una dinámica de lo sagrado.José Luis Cardero López - 2010 - A Parte Rei 72:12.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Conjurar el engaño y los sueños: en las fronteras de la racionalidad cartesiana.José Luis Arce Carrascoso - 1993 - Revista de Filosofía (Madrid) 9:59-72.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Saber, opinion y ciencia, de Daniel Quesada.José Luis Prades Celma - 1998 - Teorema: International Journal of Philosophy 17 (3):134-138.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  27
    Una filosofía de la universidad a partir de Jacques Derrida.Luis Fernando Sierra Blanco - 2023 - Revista Disertaciones 12 (2):75-94.
    ¿En qué consistiría una filosofía de la universidad? ¿Cómo esbozar el modo en que ésta puede proceder? ¿Qué puede decir hoy la filosofía para quienes trabajan en esta institución? Para responder estas preguntas se propone revisar algunos de los textos en los que el pensador de origen argelino habla de manera directa sobre la universidad: Las pupilas de la Universidad, La Universidad sin condición y Cátedra vacante: censura, maestría y magistralidad. Los tres textos fueron escritos para ser leídos en público (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  12
    Del componente crítico de la ontología hermenéutica. Reflexiones en torno a la analítica del acontecer del 'Dasein'.Luis Periáñez Llorente - 2019 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 52:117-138.
    Las críticas contra Martin Heidegger por su supuesto suprahistoricismo o el desarraigo empírico de su ontología fundamental han sido abundantes y de diverso tipo. El presente artículo pretende confrontarlas con el estudio minucioso de la analítica del acontecer del Dasein, por cuanto el autor encuentra en ella justo la base teórica de una filosofía consciente de los límites infranqueables de la existencia histórica y de la forma como la realidad empírica articula significados, valores, pautas de comportamiento, narrativas… en definitiva, un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Apuntes sobre la relacion historica entre etica, lenguaje Y derecho.José Luis Barrios Lara - 1994 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El Sínodo de los Obispos sobre los obispos (2001) y presencia de la Iglesia en el mundo rural.José Luis Larrabe - 2002 - Revista Agustiniana 43 (130):173-201.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  25
    Conflicto social, controversias científicas y debate ético. Sobre el contexto de la bioética.José Luis Luján - 1995 - Isegoría 12:172-180.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  26. La imaginación como condición de posibilidad de las ciencias.H. Luis Flores - 2016 - Revista de filosofía (Chile) 58:43-51.
    Mi propuesta versa sobre ciertas condiciones de posibilidad cognitivas y antropológicas que tratan de las ciencias naturales. En este sentido, la imaginación desempeña un papel fundamental en el origen de las ciencias. Sin embargo, el debate filosófico acerca de este tópico es insuficiente. Defino "imaginación científica" como una ensoñación sofisticada, controlada por la razón y la experiencia (o los experimentos), cuyo papel es producir nuevos objetos científicos. Hay tres tipos de imaginación científica: vaga, operacional y exacta. La primera concierne las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Ariadna's thread in the labyrinth of nerve action or Santiago Ramón Y cajal's law of dynamic polarization.José Luis González Recio - 2007 - Ludus Vitalis 15 (27):17-36.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  65
    La configuración de un horizonte contrahegemónico en la región andina.Luis Tapia Mealla - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (53):119-125.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    ¿Humanismo cristiano o paganismo posthumano?Luis Gabriel Capelari & Pablo Petroni - 2024 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 23 (1):249-267.
    Partiendo de una experiencia supuestamente ‘liberadora’ del ser del hombre en la modernidad, correlato de la secularización, en este trabajo presentamos algunos trazos esenciales de la profunda crítica antihumanista -avanzado el siglo XX- a este hombre ideal ya en aguda crisis. En este sentido, la experiencia cultural actual considera en gran medida que este ‘hombre’ se ‘construye’ a sí mismo desde su voluntad y libertad desancladas de Dios y de la verdad, con el objetivo de una vida posthumana. Sostenemos que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Cuestiones de enseñanza y de investigación en filosofía.Luis Noussan-Lettry - 1978 - Revue de Métaphysique et de Morale 83 (2):285-286.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    El orden jurídico multinivel entre los paradigmas de libertad y seguridad.Jiménez Ruiz & Juan Luis - 2014 - Madrid: Congreso de los Diputados, Departamento de Publicaciones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  26
    Luis Legaz Lacambra, figura y pensamiento.Luis Legaz Y. Lacambra & Vidal Abril Castelló (eds.) - 1993 - Madrid: [Universidad Complutense de Madrid], Facultad de Derecho, Servicio Publicaciones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  30
    Migraciones sur-sur: paradojas globales y promesas locales.Antonio Elizalde, Luis Eduardo Thayer Correa & María Gabriela Córdova - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Durante la primera década del siglo XX el 90% de los migrantes provenía de Europa y se dirigía a cinco países: EEUU, Argentina, Canadá, Brasil y Australia. Hoy esa misma proporción de migrantes proviene de tres continentes: Asia, África y Latinoamérica y se dirige a cuatro grandes regiones: Europa, Norteamérica, Asia Pacífico y El Golfo Pérsico. Las migraciones se han mundializado no tanto por la magnitud de los flujos, que sigue estando por debajo del 5% de la población mundial, sino (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Pacem in terris, una tarea pendiente: La paz, tema urgente y prioritario.José Luis Larrabe - 2003 - Studium 43 (2):277-289.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. 244 Luis Roberto Lara Roche.Iii Educacion Y. Libertad - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 15 (40-42):243.
  36.  14
    Rudolf von Jhering y el paradigma positivista: fundamentos ideológicos y filosóficos de su pensamiento jurídico.Lloredo Alix & M. Luis - 2012 - Madrid: Dykinson, S.B..
  37.  10
    Los seis libros de la justicia y el derecho.Luis de Molina - 1941 - Madrid,: Impr. de J.L. Cosano.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  11
    La materialización de las formas: representaciones visuales y sonoras individuales y colectivas: sus asociaciones: vinculación por sincronía en la expresión cinematográfica y audiovisual: significación de la materialización en los procesos evolutivos.Jorge Luis Farjat - 2020 - [San Martín, Provincia de Buenos Aires]: [Publisher Not Identified].
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. (1 other version)Comentario antropo-teolôgico Del mensaje Del Papa benedicto XVI con ocasiôn Del VIII centenario de la conversión Y consagraciôn de santa Clara.José Luis Parada Navas - 2012 - Verdad y Vida 70 (260):181-200.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Reseña del libro: Combatientes de Perón, herederos de Cristo. Peronismo, religión secular y organizaciones de cuadros (1), de Humberto Cucchetti.Juan Luis Besoky & La Plata Argentina - 2012 - Aletheia: Anuario de Filosofía 2 (4).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Fichte: la acusación de solipsismo y el preludio del paradigma intersubjetivo.José Luis Arce Carrascoso - 2005 - Convivium: revista de filosofía 18:109-157.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Sobre la Deconstrucción. Teoría y crítica después del estructuralismo.Jonathan Culler & Luis Cremades - 1985 - Revista Portuguesa de Filosofia 41 (4):512-514.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43. Otro Jesús: Evangélios apócrifos y cultura actual.Luis Santamaría del Río - 2011 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 35 (71):5-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    Individuar, nos individuar e individuar em nós: a transindividualidade do conhecer.Luis Eduardo Ponciano Aragon - 2014 - Filosofia E Educação 6 (3):187-208.
    Propomos uma leitura da obra do filósofo Gilbert Simondon, com ênfase no conceito de transindividual. A partir deste percurso são discriminados elementos da ética e do processo do conhecimento no pensamento do autor.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  18
    Talut and the jew. Analysis of the historiographical evolution of an account.Luis Molina - 2011 - Al-Qantara 32 (2):533 - 557.
    Análisis historiográfico del relato de las vicisitudes del alfaquí Ṭālūt, elaborado por Ibn al-Qūṭiyya y reproducido por numerosas fuentes andalusíes y orientales. De dicho análisis se desprende que la supuesta versión amplia de la crónica de Ibn al-Qūṭiyya nunca existió y que la coincidencia entre varias obras en presentar una versión extensa del relato es debida a su común dependencia de un subarquetipo que amplificó retóricamente el texto original de Ibn al- Qūṭiyya.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  22
    ¿Qué hacer con Kant después del feminismo y el antirracismo?: repensar el canon filosófico.Luis Moisés López Flores - 2024 - Estudios filosofía historia letras 22 (149):173.
    En el artículo defiendo la idea de una lectura cómplice constructiva como la mejor manera de lidiar con el problema del canon filosófico. Frente a la conservación complaciente y la eliminación paranoica, mi posición aboga por una lectura menos reverencial que interrogue el papel de los clásicos en los procesos de exclusión racistas y sexistas. La lectura de los clásicos requiere hacer fisuras en la canonización. Como ejemplo de lo anterior reviso el papel de Kant y el neokantismo en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  75
    Ciencia precautoria y la “fabricación de incertidumbre”.José Luis Luján Y. Oliver Todt - 2008 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 23 (3):307-317.
    En este trabajo analizamos una de las propuestas recientes que defienden modificaciones metodológicas en la evaluación de riesgos respecto a los estándares de prueba: el enfoque basado en el peso de las pruebas (weight of evidence). Este enfoque puede interpretarse como un caso de ciencia precautoria en la investigación sobre riesgos. Esto es, se trata de una metodología que pretende proporcionar resultados más protectores de la salud pública y del entorno que las metodologías usuales en la evaluación de riesgos. Sin (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Una narrativa de lo descolonial para el vecindario.Luis Porta & María Marta Yedaide - 2017 - In Luis Porta & María Marta Yedaide (eds.), Pedagogía(s) vital(es): cartografías del pensamiento y gestos ético-políticos en perspectiva descolonial. Mar del Plata, Argentina: EUDEM.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  81
    Percepciones de Los estudiantes de educación básica respecto de sus prácticas de lectura Y escritura con apoyo Del hipertexto1.Beatriz Figueroa Sandoval, Luis Ajagan Lester, Lucía Domínguez Ávila, Verónica Yánez Monje & Mariana Aillon Neumann - 2007 - Theoria 16 (2):91-101.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Dificultades para pensar las sexualidades latinoamericanas desde una mirada queer.Luis Aguayo Barrios - 2018 - In Gloria Elías (ed.), El arte de la dominación: ensayos de filosofías para la emancipación y la liberación. San Salvador de Jujuy, Pcia. de Jujuy, Argentina: Universidad Nacional de Jujuy.
1 — 50 / 979