Results for 'Juan Espinoza'

955 found
Order:
  1.  24
    (1 other version)Numerus surdus and musical harmony. On the equal temperament and the end of the Pythagorean reign of numbers.Lianggi Espinoza, Juan Redmond, Pablo César Palacios Torres & Ismael Cortez Aguilera - 2020 - Humanities Journal of Valparaiso 16:137-167.
    The development of philosophical ideas throughout history has sometimes been assisted by the use of handcrafted instruments. Some paradigmatic cases, such as the invention of the telescope or the microscope, show that many philosophical approaches have been the result of the intervention of such instruments. The aim of this article is to show the determining role that stringed musical instruments with frets had in the crisis and generation of philosophical paradigms. In fact, just as the observations of the moon with (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  2
    Corn-llama duality and Andean religious syncretism.Francisco Espinoza-Montes & Juan Ranulfo Cavero Carrasco - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 31:08-23.
    Research is being conducted on how corn and the llama, extremely modest elements linked to everyday Andean life, had a prominent religious significance in pre-Hispanic Peru and continue to assume, in much of the Andean Quechua culture, syncretic connotations as a result of more than five centuries of cultural and religious transformations. Likewise, a religious duality is established between these - which seems to be the organizing matrix of the complex symbols of the Andean Quechua culture - that manifests itself (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  48
    El Estado como sistema. Construcciones jurídicopolíticas en las independencias Iberoamericanas.Juan Ignacio Arias Krause, Ricardo Espinoza Lolas & Patricio Landaeta - 2019 - Ideas Y Valores 68 (169):181-203.
    La construcción de las repúblicas iberoamericanas, si bien no contaba con un programa definido, tenía una pretensión de sistematicidad expresada en cada una de las Constituciones de los nuevos Estados. Esta pretensión, además de buscar un orden interno, también establecía un vínculo con las teorías políticas modernas que durante siglos se habían desarrollado en Europa. Se investiga este lazo tendido entre el Viejo y el Nuevo Continente, a través de la clave interpretativa de la idea de sistema, para explicar y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  28
    La «cuestión urbana»: apuntes para un diagrama de la relación gobierno y policía en Michel Foucault.Juan Ignacio Arias Krause, Patricio Landaeta Mardones & Ricardo Espinoza Lolas - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 21:87-106.
    El artículo aborda la «cuestión urbana» en la modernidad desde el marco de los estudios de la gubernamentalidad desarrollado por Michel Foucault, tomando la siguiente hipótesis: la policía no solo es fundamento de la ciudad moderna, sino también de la proliferación de saberes y técnicas que proyectan y construyen a la par un orden social y espacial, que persigue paralelamente la «felicidad» de los ciudadanos y el «incremento del poder» del Estado. El fin es mostrar que el estrecho vínculo de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  32
    La función de la policía como debate de libertades.Patricio Landaeta Mardones, Juan Ignacio Arias Krause & Ricardo Espinoza Lolas - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 23:93-116.
    El desarrollo y la especialización que sufrieran los organismos policiales durante la modernidad condujeron a un cuestionamiento en torno a sus competencias para afectar las formas de vida de la sociedad, llegando a un punto máximo cuando esta intervención comprendía limitar la libertad -tanto pública como privada- de los ciudadanos. El debate que surge en torno a la actividad policial en relación con estos dos puntos -entre coerción y libertad- es el presentado a la luz de los pensamientos de Fichte (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  46
    Asociación entre desempeño académico y hábitos alimenticios.Hernán Óscar Cortez Gutiérrez, Milton Milcíades Cortez Gutiérrez, Juan Herber Grados Gamarra, Santiago Linder Rubiños Jiménez & Braulio Pedro Espinoza Flores - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (2):1-13.
    El objetivo de nuestra investigación es determinar el impacto de hábitos alimenticios en el desempeño académico. Fue evaluada los hábitos alimenticios según instrumentos validados y establecido su normalidad con Shapiro-Wilk W=0.97 y significancia p-valor=0.34. Tenemos que el consumo alimenticio también tiene distribución normal e impacta en el desempeño académico con una correlación de Pearson de 0.24 y significancia p-valor=0.04. La regresión logística establece el punto de corte de consumo igual a 38 para tener la probabilidad de un 50% de buen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  97
    Developmental Changes in Food Perception and Preference.Monica Serrano-Gonzalez, Megan M. Herting, Seung-Lark Lim, Nicolette J. Sullivan, Robert Kim, Juan Espinoza, Christina M. Koppin, Joyce R. Javier, Mimi S. Kim & Shan Luo - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Food choices are a key determinant of dietary intake, with brain regions, such as the mesolimbic and prefrontal cortex maturing at differential rates into adulthood. More needs to be understood about developmental changes in healthy and unhealthy food perceptions and preference. We investigated how food perceptions and preference vary as a function of age and how food attributes impact age-related changes. One hundred thirty-nine participants completed computerized tasks to rate high-calorie and low-calorie food cues for taste, health, and liking, followed (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  30
    (1 other version)Reglamento para el regimiento, servicio y gobierno del cuerpo de pardos de San Juan Bautista de Mazatlán, 17921Regulations for the regiment, service and governing of the Pardo militia of San Juan Bautista de Mazatlán, 1792.Wilfrido Llanes Espinoza - 2015 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 5 (1).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  2
    Defensa de tesis doctoral: Juan Pablo Espinoza Arce.Juan Pablo Espinosa-Arce - 2024 - Teología y Vida 65 (3):489-502.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La lógica en el Virreinato del Perú: a través de las obras de Juan Espinoza Medrano (1688) e Isidoro de Celis (1787).Walter Bernard Redmond - 1998 - México, D.F.: Fondo Editorial de Cultura Económica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  26
    Ricardo Espinoza Lolas y el concepto de NosOtros. Del rasgo definitorio de la filosofía iberoamericana a la subjetividad política global.Tommaso Sgarro - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (1):77-84.
    Desde la segunda mitad del siglo XX, el concepto de “nosotros” ha pasado a caracterizar la reflexión sobre la identidad, la cultura y la filosofía iberoamericanas. La reconstrucción de la trayectoria intelectual que ha hecho madurar el análisis de este concepto en la obra de Ricardo Espinoza Lolas nos muestra cómo esta categoría del pensamiento sudamericano, a pesar de sus estrechos vínculos con la historia del continente, puede universalizarse y, por tanto, utilizarse como paradigma filosófico a nivel mundial. A (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12. Speech segmentation by statistical learning depends on attention.Juan M. Toro, Scott Sinnett & Salvador Soto-Faraco - 2005 - Cognition 97 (2):B25-B34.
  13.  58
    The Just Price as the Price Obtainable in an Open Market.Juan M. Elegido - 2015 - Journal of Business Ethics 130 (3):557-572.
    This article argues that the price obtainable in an open market provides the best standard for determining the justice or injustice of the price of a product. The article argues that this standard, which is closely related to positions which have been held for hundreds of years, is superior to several alternative conceptions of the just price that have been put forward in recent years and is not subject to fundamental criticisms which can be addressed to them. The article also (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   16 citations  
  14. Decision-Making by Handball Referees: Design of an ad hoc Observation Instrument and Polar Coordinate Analysis.Juan P. Morillo, Rafael E. Reigal, Antonio Hernández-Mendo, Alejandro Montaña & Verónica Morales-Sánchez - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  15. Computer simulations as a technological singularity in the empirical sciences.Juan M. Durán - 2015 - In Jim Miller, Roman Yampolskiy, Stuart Armstrong & Vic Callaghan (eds.), The technological singularity.
  16.  15
    El cambio de la visión de mundo y el realismo científico.Juan Carlos Aguirre García - 2010 - Revista Disertaciones 1 (1):145-162.
    Este texto tiene como fin analizar el capítulo X de la Estructura de las revoluciones científicas (ERC) de Thomas Kuhn, especialmente su consideración de las Revoluciones como cambios de la visión del mundo (world view). Más que ahondar en cuestiones exegéticas, intentaré: a) explicitar las líneas generales del cambio de paradigma y del cambio de la visión del mundo; b) ubicar las reflexiones en el contexto de la tesis de la inconmensurabilidad; c) identificar las amenazas que podría comportar el planteamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  25
    Analysis of pandemic fatigue as present existential feeling relying to Heidegger’s and Levinas’ phenomenological descriptions.Juan Velázquez González - 2022 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 67:43-63.
    The event of the pandemic that started in 2020 fed an affective phenomenon known as pandemic fatigue, medically near to “chronic fatigue syndrome”. Psychologi- cal explanation of the phenomenon provides a first approach that is enriched with phenomenological description and analysis of it as existential feeling in the present. This term stresses the bodily reference of the kind of existential moods displayed by Heidegger and contributes to a better description of the fatigue phenomenon relying on Levinas’ study. Present and profound (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El intelectualismo socrático frente a Aristóteles.Juan García González - 2006 - Philosophica 29:211-226.
    La gran influencia en Platón del pensamiento de Sócrates, el hecho de que a través de aquél nos llegue la mayor parte de la doctrina de éste, así como la ejemplaridad moral de la vida y muerte de Sócrates , a veces nos ocultan la relevancia específica de su filosofía. Aquí queremos atender a ella, haciendo hincapié en especial en el intelectualismo socrático. Vamos a considerar en este trabajo ese intelectualismo y la deriva con que se desplegó a través de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Perceptual recalibration in sensory substitution and perceptual modification.Juan González, Paul Bach-Y.-Rita & Steven Haase - 2005 - Pragmatics and Cognition 13 (3):481-500.
    This paper analyzes the process of perceptual recalibration in light of two cases of technologically-mediated cognition: sensory substitution and perceptual modification. We hold that PR is a very useful concept — perhaps necessary — for explaining the adaptive capacity that natural perceptive systems display as they respond to functional demands from the environment. We also survey critically related issues, such as the role of learning, training, and nervous system plasticity in the recalibrating process. Attention is given to the interaction between (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  52
    (1 other version)La Estructura Filosófica de la Postmodernidad Político-Jurídica. Una Hermenéutica Estructural de la Teoría Sistémica de Niklas Luhmann.Juan Antonio Gómez García - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:195-215.
    La teoría de sistemas formulada por el sociólogo Niklas Luhmann constituye uno de los más notables productos teóricos de lo que se ha venido en llamar la postmodernidad. Su gran capacidad explicativa la hace muy interesante como modelo de comprensión de lo social, lo político y lo jurídico en la compleja realidad actual. El presente trabajo pretende interpretar esta teoría desde una perspectiva metodológicamente estructural, esto es, explicitando la estructura de pensamiento sobre la que descansa desde una hermenéutica que la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. (1 other version)La Intendencia Indiana: Análisis historiográfico y Perspectivas.Juan Andreo García - 1994 - Contrastes: Revista de Historia Moderna 9:237-258.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  60
    Weibo or WeChat? Assessing Preference for Social Networking Sites and Role of Personality Traits and Psychological Factors.Juan Hou, Yamikani Ndasauka, Xuefei Pan, Shuangyi Chen, Fei Xu & Xiaochu Zhang - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
  23.  9
    The Literary Image of Radical Evil: A Philosophical Reading of Roberto Bolaño.Juan Carlos Donado - 2017 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 2017 (179):72-88.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  25
    Computer simulations and traditional experimentation: from a material point of view.Juan M. Durán - 2010 - In Jordi Vallverdú (ed.), Thinking Machines and the Philosophy of Computer Science: Concepts and Principles. IGI. pp. 294-311.
  25.  2
    La responsabilidad administrativa de errores del personal de auditoría de cuentas médicas en Ecuador y las repercusiones con el Sistema Nacional de Salud.Juan Pablo Carabajo Dutan & Juan Carlos Pérez Ycaza - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (10):e240178.
    El presente artículo realiza una revisión de uno los procesos administrativos más invisibles para la población del Ecuador y para el sector de la salud, que es la auditoría de recuperación de costos de las atenciones médicas, que se da luego de las atenciones de salud mediante cobertura de seguros públicos, ya sea en unidades de salud públicas o privadas bajo cobertura pública. Para ahondar el en proceso descrito es necesario conocer el sistema de salud ecuatoriano, realizar comparativas con otros (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  1
    “Laicidad positiva” o una nueva reacción en contra de la modernidad ilustrada.Juan David Ramírez Echeverri - 2024 - Co-herencia 21 (41):44-72.
    En las dos últimas décadas un sector de la doctrina colombiana y española ha acudido al término laicidad positiva para definir y explicar el modelo de Estado constitucional y democrático de derecho en cuanto al tratamiento de la religión. A partir de la teoría política, en este artículo se presenta una crítica a dicha postura, enmarcándola según los presupuestos de los que parten los autores que le adhieren el adjetivo positivo a la laicidad como reacción frente a la modernidad ilustrada. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    Mímesis en las arquitecturas de "lugar": Louis I. Kahn.Juan Miguel Ochotorena Elícegui - 1985 - Anuario Filosófico 18 (2):189-196.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  19
    Influence of boundary structure and near neighbor crystallographic orientation on the dynamic damage evolution during shock loading.Juan P. Escobedo, Ellen K. Cerreta, Darcie Dennis-Koller, Carl P. Trujillo & Curt A. Bronkhorst - 2013 - Philosophical Magazine 93 (7):833-846.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  47
    Animalidad, otredad e inmortalidad en "El inmortal".Juan Pablo Jorge - forthcoming - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura.
    En el presente trabajo, analizamos el cuento El Inmortal de Borges prestándole principal atención a las situaciones donde se entrelazan, o se tratan sin diferenciar demasiado, cuestiones vinculadas con la animalidad y la divinidad. Sostenemos que esta especie de confusión o falta de precisión al tratar cuestiones que se alejan tanto de la identidad personal y del Yo, como la inmortalidad, no es un elemento casual ni sin fundamento, sino que puede ser analizado filosóficamente adentrándonos la otredad animal. El Inmortal (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Acerca de lo imprevisto, inútil e inviable.Juan Claudio Acinas Vázquez - 2006 - Laguna 19:109-120.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  34
    Communication.Juan Adolfo Vázquez - 1953 - Journal of Philosophy 50 (1):18-19.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El límite del conocimiento en la filosofía de Spinoza.Juan Vázquez - 1984 - Dianoia 30 (30):111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    Progreso científico y verdad.Juan Vázquez - 1991 - Critica 23 (69):101-135.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Utopía y realismo político en el Quijote.Juan Claudio Acinas Vázquez - 1992 - Laguna 1:115-128.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Viabilidad de la no-violencia.Juan Claudio Acinas Vázquez - 2000 - Revista Internacional de Filosofía Política 15:131-144.
  36. El enfoque tecnicista radical en el ámbito de la teoría de los medios. Análisis crítico y propuesta alternativa.Juan M. Garrido Wainer & Roberto Rubio - 2024 - Revista de filosofía (Chile) 81:291-313.
    En este artículo, presentamos y analizamos críticamente el enfoque tecnicista en teoría de los medios. Abordamos una de sus propuestas más radicales, a saber: la eliminación de la dimensión del sentido y de las instancias agenciales humanas en favor de la dimensión de la información y de sistemas automatizados de procesamiento de señales y datos. En nuestro análisis consideramos las dificultades del gesto eliminacionista y ofrecemos un enfoque alternativo que atienda a los aspectos técnico-materiales, pero sin eliminar la dimensión del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. AbstracciÓn y contemplaciÓn.Juan Antonio Widow - 2004 - Sapientia 59 (215):179-194.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  25
    Raíces estoicas de la noción de fantasía en Ireneo de Lyon.Juan Carlos Alby - 2023 - Circe de Clásicos y Modernos 27 (1):101-112.
    Entre las lecciones extraídas por Ireneo de la tercera tentación de Jesús en el desierto ( _ Adv. haer _ _._ 5. 22. 2), se destacan la del carácter falaz de los sentidos y la necesidad de no dejarse sorprender por las riquezas, por la gloria mundana y por la fantasía presente ( _ praesenti phantasia _ ). El término griego φαντασία que tiene su equivalente latino en _ imaginatio _, había sido ampliamente analizado en la lógica estoica, antes de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  17
    Del sacrificio público a la experiencia privada: Metaforología del espacio en las upaniṣad.Juan Arnau - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18 (2).
    RESUMENEl artículo analiza las concepciones del espacio y del tiempo en el periodo védico tardío, utilizando como fuentes primarias el antiguo corpus de textos sánscritos conocido como upaniṣad. Para ello se estudian las diversas cosmogonías y las diferentes formas de legitimación de una gradual transformación del sacrificio público (dominante en la época védica temprana, caracterizada por las colecciones de himnos y una literatura de comentarios de carácter litúrgico) a la experiencia privada de la meditación y la especulación filosófica (característica de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Sobre el conocimiento físico.Juan David García Bacca - 1957 - Dianoia 3 (3):276.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    Los antropomorfismos y nombres de Dios en el Evangelio de Felipe.Juan Carlos Alby - 2024 - Argos 48:e0042.
    El Evangelio de Felipe ocupa el tercer lugar en el Códice II de la Biblioteca de Nag Hammadi, compuesto por otros seis tratados que en orden cronológico se disponen de la siguiente manera: Apócrifo (libro secreto) de Juan (versión larga); Evangelio de Tomás; Hipóstasis de los arcontes; Sobre el origen del mundo (primera copia); Exposición sobre el alma y Libro de Tomás, el Atleta. El Evangelio de Felipe es el más “sacramental” de los evangelios gnósticos, ya que los cinco (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. The Illustrious Poets in Signorelli's Frescoes for the Cappella Nuova of Orvieto Cathedral.Rose Marie San Juan - 1989 - Journal of the Warburg and Courtauld Institutes 52 (1):71-84.
  43.  14
    Strade maestre: omaggio a Pier Paolo Ottonello nel trentesimo di cattedra universitaria.Juan Manuel Burgos & Pier Paolo Ottonello (eds.) - 2005 - Venezia: Marsilio.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  33
    Weber e lo spirito del capitalismo. Storia di un problema e nuove prospettive.Juan Manuel Burgos - 1996 - Acta Philosophica 5 (2):2.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    Legitimidad Fuera Del Poder Instituyente: Límites de la Validez En la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.Juan Carlos Quintero Calvache - 2013 - Praxis Filosófica:203-224.
    En este artículo se muestra el problema que representa para la efectiva reparación de las víctimas del conflicto interno armado, la aporía legalista en la que se inscribe la legitimidad de la Ley de Victimas y Restitución de Tierras como componente del sistema normativo de justicia transicional en Colombia, la cual privilegia una concepción positivista que rinde culto a la creencia en la legalidad de los procedimientos por encima de una concepción de legitimidad ontológica que reconoce la facultad de juicio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Lógicas sociales de creación y circulación del audiovisual en Internet: la reconfiguración del campo cultural.Juan Calvi - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 85:45-52.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    La teoría de la arquitectura y de las bellas artes en la Encyclopédie de Diderot y D'Alembert.Juan Calatrava - 1992 - [Granada]: Diputación Provincial de Granada.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. A propósito de Heidegger. ¿Polémica o diálogo?Juan Manuel Silva Camarena - 1986 - Revista de Filosofía (México) 56:243-264.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    Seguir una regla: ¿Se trata siempre de un caso de conocimiento?Juan Saharrea - 2014 - Praxis Filosófica 39:93-109.
    La discusión sobre seguir una regla plantea cuestiones centrales sobre la naturaleza de nuestros conceptos. En el presente ensayo situamos y discutimos una tesis del enfoque de Crispin Wright, a saber: el seguimiento de reglas conlleva siempre un compromiso epistémico. De acuerdo a nuestro punto de vista, el seguimiento de reglas para los casos que Wright llama “casos básicos” (casos que no pueden reducirse a una estructura de razonamiento modus ponens) no conlleva un compromiso epistémico. Tales casos básicos son compromisos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  14
    La especificidad de la creencia religiosa, algo distinto de la razón. Wittgenstein y los ‘juegos de lenguaje’.Juan M. Durán - 2016 - Revista de Filosofia Aurora 28 (43):279.
    En este trabajo presento algunos argumentos para sostener que la creencia religiosa es un lenguaje distinto al de la ciencia. Para esto hago uso de los trabajos de Wittgenstein sobre ‘juegos de lenguaje’ y creencia religiosa. Sostengo que a pesar de que se haga un uso de términos sintácticamente idéntico, la dimensión pragmática de dichos términos es la que determina en qué juego de lenguaje se está. Concluyo mostrando un caso donde se hace un uso inadecuado del lenguaje de un (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 955