Results for 'Hombre Nuevo'

972 found
Order:
  1. Hombre nuevo” y “Revolución”. Indagando en las continuidades y reformulaciones discursivas constitutivas de la identidad colectiva perretista.Mgter María Florencia Greco - 2012 - Aletheia: Anuario de Filosofía 2 (4).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  2
    El hombre nuevo.Manuel Osorio Calatrava - 1969 - Caracas: Progresa.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El hombre nuevo : el universalismo inherente a la condición humana.Gloria Silvana Elías - 2018 - In Gloria Elías (ed.), El arte de la dominación: ensayos de filosofías para la emancipación y la liberación. San Salvador de Jujuy, Pcia. de Jujuy, Argentina: Universidad Nacional de Jujuy.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. 2 Exclusivas Del Hombre, la Mano y El Tiempo.José Gaos & Nuevo León State) - 1945 - México,:
    Las exclusivas del hombre. La mano.--La caricia.--La caricia (continuacíon)--El tiempo.--El tiempo (conclusión).
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  21
    Perfil axiológico del hombre nuevo.Lenardo Polo - 2014 - Scientia et Fides 2 (1):179.
    This article discusses two reductionist anthropological approaches that are cross currents in modern philosophy: firstly, understanding man as reduced to his interest and secondly, defending that man can clarify himself by himself. This article then proposes a possible solution: understanding man as a person of unrestricted growth opens the path for speaking about the new man in a proper way.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Caracteres y destino del hombre nuevo simbolizado por San Martin.Antonio Herrero - 1943 - La Plata,: Taller de Impresiones, Oficiales.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Fulgores del hombre nuevo: la apología del espíritu cristiano de Emmanuel Mounier.Gonzalo Tejerina Arias - 2004 - Revista Agustiniana 45 (137):425-466.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    El Mito del "hombre nuevo" en el siglo II: el diálogo cristianismo-helenismo.Santiago Fernández Ardanaz - 1991 - Madrid: Fundación Universitaria Española.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Importancia de la implantación de un departamento de marketing dentro de una empresa no lucrativa. Caso: Hombre Nuevo.Lorena Cuadra Moreno, Dulce I. González Torres, Karla L. Hinojosa Aguilar & Marvin Moctezuma - 2005 - Episteme 1 (4).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Una nueva evangelizacion para un hombre nuevo.Ja Barreda - 1988 - Studium 28 (1):3-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    El fin de la idiotez y la muerte del hombre nuevo.Armando P. Ribas - 2004 - Miami, Fla.: Ediciones Universal.
    Armando P. Ribas was born in Ciego de vila, Cuba, in 1932 and died in Buenos Aires, Argentina, in 2020. In 1956 he graduated as a Juris Doctor from Saint Thomas of Villanova University in Havana, Cuba. He later studied Law and Economics at Southern Methodist University and Columbia University in the United States. In Argentina, he worked as a journalist and economist and from 1889 to 1990 and was a Deputy in that country. This book clearly explains the ethical (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  44
    El nuevo hombre homosexual. Apuntes para Una revisión de la homofobia internalizada en el canon literario gay en méxico.Luis Martín Ulloa - 2022 - Argos 9 (23):3-9.
    Se aborda la literatura homosexual en México desde una perspectiva político-social en el que el auge de la literatura hispanoamericana, retoma los principios de la lucha del reconocimiento de derechos homosexuales, en un contexto histórico de cambios, partiendo de un análisis crítico que permitirá al lector, dar cuenta de los hechos libertarios de un movimiento que, aunque no es nuevo en nuestro país, sí se postula como un momento de concientización social que rompe estereotipos y esquemas tradicionales de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    El hombre intercomunicado a la búsqueda de un nuevo modelo antropológico cristiano.Francisco Rodríguez Fassio - 2023 - Isidorianum 9 (17):167-184.
    En un mundo como el actual, globalizado y con fenómenos como la aparición y rápido desarrollo de Internet, la comunicación no puede considerarse un elemento particular del análisis antropológico, sino como un factor definitorio. Debería ser tarea de una antropología teológica analizar el significado de la definición del ser humano como "ser intercomunicado", así como la relación y la iluminación que recibe del proceso de revelación como historia de comunicación entre Dios y el hombre.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  51
    El Hijo del hombre: del libro de Daniel al Nuevo Testamento.Ignacio Sanz Extremeño - 2017 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 22:399-419.
    La expresión bíblica «Hijo del hombre» ha sido, desde el principio del cristianismo, una de las más estudiadas, utilizadas e interpretadas. Este artículo intenta estudiar, desde los textos, el origen de la expresión en el libro de Daniel y su aparición en la Septuaginta, en algunos textos de los llamados apócrifos y en el Nuevo Testamento. Los autores de los evangelios, que escriben en griego y conocen bien el libro de Daniel, relacionan de manera directa el mensaje apocalíptico (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    El hombre aumentado, ¿última fase de la antropogenia neoliberal?Julien Canavera - 2022 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 27 (1).
    El propósito del presente artículo es mostrar en qué medida el proyecto transhumanista de optimización humana, cuyo contenido manifiesto incide ante todo en la ambición, a priori legítima, de perfeccionarse a uno mismo, entronca en realidad —a la vez que prolonga— con el programa neoliberal de dar a luz al hombre nuevo, más capacitado para adaptarse al entorno competitivo, que el capitalismo postfordista viene construyendo desde hace más de cuatro décadas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  45
    La figura Del “hombre común” en el Marco de la legitimidad de proximidad:¿ Un nuevo sujeto político?Rocío Annunziata - 2013 - Astrolabio 15.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  19
    El discurso neomachista de la fundación 신 남성연대 (Solidaridad de Nuevos Hombres) en el ciberespacio: su difusión entre los jóvenes y su impacto en las políticas contemporáneas en Corea del Sur.Patricia Chica Morales & Aurelia Martín Casares - 2022 - Dilemata 38:193-207.
    This article analyzes the rise of contemporary neo-macho discourse in South Korea and its dissemination on online platforms of great accessibility for Korean and Asian youth in general. More specifically, it focuses on the discourse of the leader of 신 남성연대 in a long 40-minute interview published on one of the most impactful YouTube channels for Asian youth. In 2021, their demands focused, among other issues, on the need to end the Ministry of Gender Equality and Family of South Korea, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  20
    El hombre y el simulacro. Una lectura deleuzeana de Platón a propósito de la justicia, la ciudad y sus gobernantes.Vicente Muñoz-Reja Alonso - 2013 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 58:155-168.
    Deleuze localizó en Platón el primer intento de administrar la diferencia mediante la cuádruple raíz de la representación. La noción de simulacro permitía identificar a la dialéctica platónica como un mecanismo de fundamentación. El objetivo de este texto consiste en dilucidar la función del simulacro allí donde el ejercicio dialéctico no está tematizado. La cuestión del simulacro adquiere importancia ético-política en los momentos en los que Platón se detiene en el hombre y la psyché. Al ampliar la lectura deleuzeana (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    "Estos ¿no son hombres?" La pregunta en tiempos de peligro.Manuel Reyes Mate - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (107).
    Este texto, escrito para la quinta fecha del Centenario del Sermón de Antón de Montesinos, hace una corta descripción de lo que giraba en torno de la época y los problemas que tenía a su Alrededor Antón de Montesinos al plantear una pregunta como “Estos ¿no son hombres?”. Además, se hace un corto recorrido por algunos momentos históricos y bibliográficos en los cuales se plantea la misma pregunta, mostrando que con la pregunta se pone en juego la humanidad del otro (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  22
    El hombre en psicoanálisis a la luz de Foucault: La analítica de la finitud en Freud y Lacan.Juan Manuel Zilman - 2024 - Praxis Filosófica 58:e2051258.
    Este artículo analiza los desarrollos que Foucault realiza en torno a la analítica de la finitud en su libro Las palabras y las cosas con el fin de dilucidar las diferencias conceptuales con que Freud y Lacan abordan el sujeto del psicoanálisis. Se pretende reconocer la potencia de la crítica foucaulteana al cuadrilátero antropológico y revisar si las teorías de Freud y Lacan se encuentran o no dentro del mismo, buscando pensar la fecundidad de las direcciones contemporáneas del psicoanálisis. Resultados: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    "Vino nuevo en odres nuevos". El P. Bernard Häring y la renovación de la Teología Moral.Jesús Colombo Roquette - 2023 - Isidorianum 6 (11):51-73.
    Este artículo fue bom como lección inaugural del curso académico 1996-1997 en el Instituto de Estudios Teológicos de Sevilla (C.E.T). Se parte de una serie de notas biográficas del Padre Haring necesarias, según el autor, para comprender el desarrollo intelectual del personaje y la evolución de su enseñanza moral. En la segunda parte. La contribución del Padre Haring a la TeologíaMoral renovada se revela: una moral fundada sobre el Custodio de Dios; un nuevo destinatario, es decir, el paso del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  12
    La fiesta de año nuevo. Una interpretación.Jacinto Choza - 2018 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 2 (2).
    Desde el neolítico, y quizá desde antes, la fiesta tiene un sentido escatológico, de anticipo de la vida en la eternidad, y especialmente la fiesta de año nuevo. Desde sus inicios en la cultura sumeria hasta sus manifestaciones en la navidad cristiana, pasando por las saturnales romanas y los carnavales antiguos y modernos, la fiesta de Año Nuevo expresa que el comienzo está en lo eterno.La fiesta de Año Nuevo manifiesta que el tiempo es proceso de cambio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Recuperando la ingenuidad del hombre común. La influencia de John Dewey en la filosofía de Hilary Putnam.Gloria Luque Moya - 2024 - Ideas Y Valores 72 (183).
    Las Conferencias John Dewey marcan el cambio en el pensamiento de Putnam hacia un nuevo realismo naturalista que trataba de ofrecer un camino medio al debate entre realistas y antirrealistas. Este giro vendrá fuertemente influenciado por la corriente pragmatista y, en particular, por los filósofos William James y John Dewey. Estas páginas buscan rastrear las ideas deweyanas que Putnam recoge, enfatizando esa recuperación de la filosofía como disciplina que atienda a los problemas del hombre común.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  44
    El descubrimiento de Dios desde el hombre.Leonardo Polo Barrena - 1999 - Studia Poliana 1:11-24.
    Para considerar al hombre como vía hacia Dios, es preciso, desde el punto de vista de la filosofía, encontrar los trascendentales que le son propios. Dichos trascendentales no aparecen en el elenco clásico. Hay que añadir los trascendentales humanos a los descubiertos en la Edad Media, lo cual comporta, inevitablemente, algunas rectificaciones del planteamiento tradicional, sin las cuales los nuevos trascendentales no serían coherentes con la formulación antigua de esta temática. Con otras palabras, para que Dios sea accesible desde (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    La miseria y la violencia se roban la imagen: Nuevo Cine Latinoamericano en Centroamérica.Sharon López Céspedes - 2022 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (30):9-26.
    En este ensayo hacemos un recorrido sobre parte de la producción cinematográfica centroamericana, a partir de los años 60 del siglo pasado y finales de los 80, en una época marcada no solo por la pobreza extrema sino por los conflictos armados; periodo en el que el cine se convierte en una herramienta poderosa, la cual juega la mayor de las veces un rol propagandístico y, sin embargo, bajo la influencia del Nuevo Cine Latinoamericano, nos ofrece un cine político (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Diagnosis del hombre actual: La propuesta de Zygmunt Bauman.Mauricio Chapsal - 2022 - Revista de Filosofía 21 (1):9-37.
    Descripción y análisis crítico de las características principales del hombre postmoderno según Zygmunt Bauman. En particular, se exploran los elementos que, a la luz del pensamiento de este ensayista, sociólogo, y filósofo polaco, lo caracterizan; con ello se muestran también los supuestos filosóficos básicos a partir de los cuales lo comprende y, por ende, la necesaria relación que, en orden a lo anterior, tiene dicha noción antropológica con la realidad social. Desde esta perspectiva se analiza, además, la sociedad posmoderna (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  42
    Ecología humana. Nuevos desafíos para la ecología y la filosofía.Luca Valera - 2019 - Arbor 195 (792):509.
    El desarrollo actual de la ecología ha abierto nuevos desafíos para la reflexión filosófica contemporánea. En este sentido, ya no es posible interpretar la naturaleza humana a partir de una reflexión sobre el hombre como un ser aislado de su ambiente. El paradigma de ecología humana que se presenta aquí quiere heredar la reflexión sobre la filosofía de la naturaleza (y también sobre la filosofía de la naturaleza humana), proponiendo la cuestión ecológica actual como un tema eminentemente antropológico: el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  17
    El panóptico de Foucault en la sociedad actual: nuevos enfoques en el arte.Gloria Lapena Gallego - 2013 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 2 (2).
    Desde los inicios de la humanidad hasta finales de la Edad Media, la imagen del universo reflejaba una visión teológica, para girar en torno al hombre en el siglo XVI. Con la llegada de la revolución industrial, de la concepción cíclica del tiempo propugnada por el Humanismo se pasa a la idea moderna de progreso. Por último, se produce la evolución de la sociedad disciplinaria organizada en torno a la fábrica como lugar cerrado y en la que el individuo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  78
    Paralelismos de género en la poesía hebrea bíblica: la mujer del Cantar de los Cantares y el hombre del libro de Job.Julio Trebolle Barrera - 2005 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 10:225-247.
    Los estudios sobre «Biblia y género» no han prestado atención al paralelismo de género en la poesía hebrea bíblica, la cual juega con las referencias femeninas y masculinas entre los hemistiquios de un verso, como por ejemplo en «Salga el esposo (m) del tálamo (m) // la esposa (f) de la alcoba (f)» (Joel 2,16). Este juego de referencias paralelas es un reflejo de la representación simbólica de lo real característica de los textos bíblicos. Los poetas han visto y representado (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    Hacia un nuevo humanismo.Samuel Ramos - 1940 - México,: La Casa de España.
    Recreaci n del pensamiento contempor neo sobre el hombre y una brillante defensa de la filosof a moderna. Habla del papel del fil sofo y del ser humano en un mundo agitado y sombr o. Expone, sucesivamente, teor as de la realidad, del hombre, de los valores y de la persona, Para terminar por dar una orientaci n tanto al acto de filosofar como a la conducta cotidiana.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Hacia un nuevo sentido de la objetividad.David Puche Díaz - 2003 - Estudios Filosóficos 52 (151):525-547.
    El presente artículo interroga por las relaciones ocultas entre el tipo de objetividad admitido en exclusiva por la ciencia, que se arroga el monopolio de la determinación de lo real, y el poder. Todo ello desde la perspectiva de la comprensión metafísica latente tras la ciencia y su conexión íntima con el modo de ser del hombre moderno. Siguiendo ese hilo conductor se intenta, tan sólo, llegar a preguntar por las posibilidades de otro modo de establecer la objetividad y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    Imágenes del hombre y técnicas jurídicas.Pietro Barcellona - 1990 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 30:27-52.
    Se analiza la presencia de los movimientos y de las nuevas identidades colectivas en la moderna sociedad de masas resultado de los procesos de democratización. Estos nuevos sujetos revelan la ruptura de los códigos y reglas de los modos de comunicación y ponen en duda el poder de la abstracción represiva. La pluralidad de sujetos muestra la pluralidad de razones. El "instinto de imitación" desencadena el miedo al diferente y el miedo a la muerte, como consecuencia del choque entre identidades. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  31
    Por Un Nuevo Estado Social Innovador En Equidad de Género.María Elósegui - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:65-87.
    La trilogía Estado, mercado, familia debe de introducir la perspectiva de género, como una dimensión transversal porque el modo de organizar la sociedad, el mercado y la familia establece una estructura que será la causa de una mayor o menor igualdad con respecto al papel y funciones que desempeñan hombres y mujeres en esos tres ámbitos. En este artículo, después de analizar los modelos liberales y marxistas, se propone como más igualitario entre los sexos, el modelo socialdemócrata de Estado que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  15
    Tácito y los hombres de mérito bajo el reinado de Tiberio.Catalina Balmaceda Errázuriz - 2023 - Araucaria 25 (54).
    Este trabajo busca analizar los personajes que Tácito destaca como dignos de mérito durante el nuevo sistema político del Principado y que reciben una alabanza o elogio por parte del historiador en la primera héxada de sus _Anales. _Se examinan también los factores que se constituyen como meritorios bajo el reinado de Tiberio y que reciben algún tipo de compensación política por parte del emperador.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  37
    Óscar Useche Aldana, Los nuevos sentidos del desarrollo. Ciudadanías emergentes, paz y reconstitución de lo común, Edición colombiana: Editorial Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá 2008. 316 p., Edición Chilena: Editorial Universidad Bolivariana, Santiago. 2009, 316 p. [REVIEW]Clara Inés Pérez Gómez - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    “Si se da, pues, sentido de la realidad, y nadie dudará que tiene su razón de ser, se tiene que dar por consiguiente algo a lo que se le pueda llamar sentido de la posibilidad”Robert Musil.“El hombre sin atributos”La pregunta por el desarrollo, por las consecuencias de los modelos desarrollistas implantados en las últimas décadas del siglo XX en América Latina, así como por las posibilidades y la urgencia de re-significar el concepto y de transformar sus prácticas, son problemas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  15
    La desustancialización de lo sagrado y el hombre de buen carácter.Rubén L. Vasconi - 2001 - Tópicos 8:197-205.
    La presente comunicación supone que el hombre configura su ser, entre otras cosas, por la figura de lo Sagrado que le aparece en su mundo. Recorre entonces los cambios que se han producido desde una idea de lo Sagrado como suprema realidad y del modo humano que le corresponde hasta la figura de un Dios Débil. En relación con este modo de lo Sagrado, vemos aparecer un nuevo ideal humano, caracterizado por la exaltación de los valores "minimalistas" de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  25
    La antropología calcedoniana de Olivier Clement: un nuevo paradigma.Carolina Blázquez Casado - 2018 - Salmanticensis 65 (2):237-265.
    El teólogo ortodoxo Olivier Clément reflexiona, con especial frescura y claridad, en la antropología cristiana a partir del dogma calcedoniano. El misterio de Cristo esclarece verdaderamente el misterio del hombre en una perspectiva donde la categoría persona es la clave de bóveda. En Jesucristo, Hijo de Dios hecho hombre, la persona humana es reconocida como misterio, ser de apertura y ofrecimiento a la vez que trascendente e inasible. La experiencia de religación y dependencia existencial, en definitiva de filiación, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  24
    Anunciar a Jesucristo a los jóvenes. Acompañar la experiencia de fe en los nuevos contextos.José Miguel Núñez Moreno - 2023 - Isidorianum 7 (13):123-155.
    ¿Qué experiencia de Cristo tienen los jóvenes de los 90? ¿Somos capaces los creyentes de aceptar los retos que nos plantea la situación de los nuevos jóvenes? ¿Qué tenemos que hacer para acompañar a los jóvenes en su experiencia de Cristo hoy, para que esta experiencia sea significativa e impregne y transforme sus vidas? Atendiendo a los nuevos contextos, en los que la cultura del fragmento deja de lado las preguntas últimas y cierra la puerta a las respuestas totalizadoras a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  21
    La doctrina de los grados del ser como base para un nuevo paradigma ecológico.Agustina María Lombardi - 2020 - Franciscanum 62 (173):1-18.
    El presente artículo parte de la idea de que para superar la crisis ecológica que estamos viviendo no basta con desarrollar más tecnología y más ciencia, sino que también es necesario repensar y modificar nuestra relación con la naturaleza. Como sostiene la eco-filosofía, es necesario superar una ontología mecanicista centrada en un antropocentrismo fuerte que contrapone dualísticamente al hombre con la naturaleza, viéndola como mera propiedad al servicio del ser humano. Ahora bien, mientras que las eco-filosofías suelen apoyarse en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  51
    El poder y los valores en Weber, Freud y Kelsen, a la luz del “nuevo paradigma científico” y en relación con América Latina.Eda Cleary - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    El presente trabajo intentará aproximarse críticamente a la revisión del concepto del “poder” en relación a los valores del hombre, a partir de las teorías desarrolladas por tres maestros universales clásicos de las ciencias sociales y psicoanalíticas como fueron Max Weber, Sigmund Freud y Hans Kelsen. Nuestra hipótesis consiste en afirmar que los aportes teóricos de estos tres autores conservan su validez hasta la actualidad y enriquecen las tesis derivadas del “nuevo paradigma científico” con respecto a las actuales (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  23
    Trabajo, don, cultura y economía: hacia un nuevo enfoque del problema económico.Miguel Alfonso MartínezEcheverría Y. Ortega & Germán Scalzo Molina - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:381-401.
    La reciente recuperación del concepto de don ha puesto de manifiesto la importancia del aspecto cultural en la vida de los hombres, lo que está contribuyendo a la configuración de un enfoque económico sustentado en una antropología más robusta y realista, que no gira en torno al individuo sino a la sociabilidad humana, sustentada en la familia. La transformación de la naturaleza que tiene lugar en las culturas no sería posible sin la capacidad del hombre de descubrir las posibilidades (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  14
    La Conducta Animal y Lo Transanimal En El Hombre En la Biología Filosófica de Hans Jonas.Alejandro Serani Merlo & Yván Lailhacar Formigo - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 8 (2):9.
    En este trabajo se expone y comenta esquemáticamente la biofilosofía de Hans Jonas, poniéndola en relación con su visión del ser humano. Para Jonas la vida se distingue de la materia inerte por la libertad ganada desde la aparición del metabolismo. Percepción y emoción generan un hiato o mediatez entre el interés animal y su satisfacción; la conducta animal sería, entonces, el segundo grado de libertad. Con el ser humano surge un nuevo grado de libertad, que implica un salto (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43. Montseny Mañé, Federica.Pedro García-Guirao - 2020 - In Marta Nogueroles Jové & Juana Sánchez-Gey (eds.), Diccionario de pensadoras españolas de los siglos XIX y XX. Madrid, España: Editorial Sindéresis. pp. 313-322.
    Federica Montseny Mañé (1905-1994) fue una anarquista española nacida en Madrid en el seno de una reputada familia de librepensadores. Dirigente de la FAI (Federación Anarquista Ibérica) y de la CNT (Confederación Nacional del Trabajo), fue la primera mujer en encabezar un ministerio en Europa, concretamente el de Sanidad y Asistencia Social (1936-1937). Después de la Guerra Civil se exilió a Francia hasta su muerte. Su ideario se encuentra plasmado en más de 600 artículos, en una infinidad de mítines por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  17
    Transhumanismo, la condena de uma vida eterna.Álvaro Roca Palop - 2021 - Relectiones 9:64-72.
    El transhumanismo asegura rechazar los dogmas cristianos, pero no hace más que reproducirlos a título propio y artificialmente. De modo similar al gnosticismo, el rechazo de la naturaleza le lleva al rechazo del tiempo, por lo que, alentado por su mito del hombre nuevo, absolutiza y propone un asentamiento casi eterno en la vida terrena (chrónos) a la par que relativiza y rechaza la noción del tiempo como aquello que transciende a la historia y supera la muerte (kairós). (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  20
    El prometeísmo pervertido de la modernidad tardía como fundamento común del totalitarismo y del transhumanismo según Chantal Delsol.Matías Quer - 2021 - Relectiones 9:85-98.
    Existen múltiples maneras de aproximarse al transhumanismo e intentar comprenderlo, una de ellas es desde sus raíces filosóficas. La filósofa francesa Chantal Delsol, en su estudio sobre la sociedad contemporánea, presenta al prometeísmo –entendido como el intento de dominio del hombre sobre la naturaleza a través de la técnica– como una nota característica de nuestro tiempo. Dentro de su análisis, Delsol explica que el prometeísmo moderno, fruto de la Ilustración, se encontraría ahora en una forma pervertida en la actual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Reivindicación de la Ciencia aplicada a la Educación.Adolfo Ceballos Vélez, Sara Concepción Maury Mena, Vanessa Navarro Angarita & Abril Isabel García Caro - 2023 - Revista Disertaciones 12 (2):117-138.
    El ensayo recoge las reflexiones sobre el desarrollo histórico y social de dos actividades inherentes al ser humano: la Ciencia y la Educación. La Ciencia, que surge como un nuevo tipo de visión sobre la realidad perceptible, que trasciende otro tipo de explicaciones posibles, entre ellas, las mitológicas o las subjetivas derivadas del sentido común, mediante un proceso que se fue perfeccionando con el paso de los siglos. Y la Educación, vista en sus comienzos como actividad mecánica, instruccional o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  23
    El pensamiento de Zambrano, premisas para una filosofía integradora.Miguel Pedro León Padilla - 2023 - Valenciana 31:28-55.
    El nuevo siglo ha receptado acríticamente un conjunto de prejuicios antropológicos —bajo la apariencia de rigor científico— que fundamentan una visión fragmentaria y desajustada del hombre. En este contexto, el lúcido pensamiento de María Zambrano ofrece las premisas básicas para reintegrar la comprensión del misterio del hombre. Comenzando por la búsqueda y empleo de un uso de la razón que se adecúe convenientemente a la peculiaridad de lo humano: la razón poética; continuando por la recuperación de saberes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  28
    Lo natural, lo artificial y la cultura.Carlos Alonso Bedate & Javier Bustamante Donas (eds.) - 2011 - Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    Este nuevo volumen de "Estudios Interdisciplinares" reúne diversas reflexiones que abordan el problema de lo natural y de lo artificial en el marco de la cultura humana. Lo natural y lo artificial son siempre parte de la naturaleza real. Pero la acción humana debe ser creadora de cultura y, por ello, tanto su vinculación a la naturaleza como su acción creadora de un mundo de artefactos posibles deben estar siempre al servicio de la especie humana, es decir, al servicio (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  30
    The Lack of Philosophical Knowledge in Che Guevara’s Pedagogy: Fetishizing Love for Justice and Rage against Imperialism at the Expense of Logos.Khaled Al-Kassimi - 2022 - Philosophies 7 (6):142.
    Most research on Ernesto “Che” Guevara has been concerned with emphasizing his ideological Marxist commitments and anti-imperial material objectives. These scholarly concerns usually constellate recycled subjective themes highlighting the revolutionary leader hating injustice, and loving justice, in tandem with the objective of eliminating imperialism and advancing a Third World project. In 2012, Che’s Apuntes filósoficos (Eng. Philosophical Notes) were published and highlighted that his exposure to philosophy regrettably occurred late in his life, and surprisingly, the difficulty he had in reading (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  17
    Sobre la religión.Xavier Zubiri - 2017 - Madrid: Fundacion Xavier Zubiri.
    Este nuevo volumen de las obras de Xavier Zubiri recoge de forma íntegra tres cursos, que hasta ahora se encontraban inéditos, o de los que sólo se conocían algunos fragmentos. Se trata de los cursos que Zubiri impartió sobre “El problema filosófico de la historia de las religiones” (Madrid, 1965), “El problema de Dios en la historia de las religiones” (Barcelona, 1965), y “El hombre y el problema de Dios” (Madrid, 1968). Las religiones y su historia constituyen uno (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 972