El prometeísmo pervertido de la modernidad tardía como fundamento común del totalitarismo y del transhumanismo según Chantal Delsol

Relectiones 9:85-98 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Existen múltiples maneras de aproximarse al transhumanismo e intentar comprenderlo, una de ellas es desde sus raíces filosóficas. La filósofa francesa Chantal Delsol, en su estudio sobre la sociedad contemporánea, presenta al prometeísmo –entendido como el intento de dominio del hombre sobre la naturaleza a través de la técnica– como una nota característica de nuestro tiempo. Dentro de su análisis, Delsol explica que el prometeísmo moderno, fruto de la Ilustración, se encontraría ahora en una forma pervertida en la actual modernidad tardía –es decir, desde mediados del siglo XX en adelante– y eso estaría manifiesto tanto en el totalitarismo del siglo pasado como en el transhumanismo del siglo XXI. Este prometeísmo pervertido estaría expresado de manera clara en la idea de que “todo es posible” para el ser humano a través de la técnica, especialmente la creación del hombre nuevo. De esta manera, la filósofa francesa nos presenta una raíz filosófica común entre el totalitarismo y el transhumanismo como manifestaciones del período tardío-moderno. Desde este análisis conceptual, revisamos el carácter prometeíco tanto del totalitarismo como del transhumanismo y, a la vez, exploramos la necesidad de pensar sobre los límites antropológicos respecto de la transformación de la naturaleza a través de la tecnología.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,505

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

¿Un transhumanismo nietzscheano? Sobre la parcialidad del alegato.Marina García-Granero - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:33-54.
El transhumanismo a la luz de la antropología filosófica.Julián P. Natuzzi Cortazzo - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:81-98.

Analytics

Added to PP
2023-01-08

Downloads
20 (#1,043,550)

6 months
8 (#594,873)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references